You are on page 1of 4

I.E.I.

N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nº 34228 “Pedro Paulet Mostajo”

Hoy vamos a resolver problemas


NOMBRE DE LA SESIÓN: Área de figuras geométricas I PROPÓSITO hallando el área de figuras
geométricas
NOMBRE DE LA
EXPERIENCIA DE Conociendo el proceso de las elecciones municipales en nuestro país"
APRENDIZAJE:

ÁREA Matemática GRADO Y SECCIÓN: 5to “C”

FECHA: 07 /10/2022 DURACIÓN: 45 minutos

DOCENTE: DIRECTOR (A): ELIZABETH GRACIELA


LUZ FLORES ALVAREZ
RUCABADO SUASNABAR

II. PREPARACION DE LA SESION:

Antes de la Sesión Materiales o recursos a utilizar Tiempo


Elaborar actividades, anexos y fotocopias para entregar a todos. Papelotes, plumones, cinta masking, copias de los anexos 1 horas
y el instrumento de evaluación.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

CRITERIOS DE
COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRODUCTO
EVALUACION
Resuelve problemas de forma, - Establece relaciones entre las - Aplica estrategias Tablas
movimiento y localización. características de objetos reales o diversas para hallar de
- Modela objetos con formas imaginarios, los asocia y representa el área de figuras proporci
geométricas y sus transformaciones. con formas bidimensionales geométricas onalidad
(polígonos) y sus elementos, así como - Resuelve problemas ,
- Comunica su comprensión sobre las
con su perímetro, medidas de longitud calculando el área de organiza
formas y relaciones geométricas.
y superficie; y con formas figuras geométrica dores,
- Usa estrategias y procedimientos tridimensionales (cubos y prismas de
para orientarse en el espacio. Resolución de fichas
base cuadrangular), sus elementos y
problemas de cálculo matemá
Argumenta afirmaciones sobre su capacidad.
de áreas de figuras ticas...
relaciones geométricas. - Establece relaciones entre los datos de geométricas.
ubicación y recorrido de los objetos,
personas y lugares cercanos, así como
la traslación de los objetos o figuras, y
los expresa en gráficos o croquis
teniendo a los objetos y lugares fijos
como puntos de referencia.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Disposición para adaptarse a los cambios,
modificando si fuera necesario la propia
conducta para alcanzar determinados objetivos
cuando surgen dificultades, información no
conocida o situaciones nuevas

IV.- SECUENCIA DIDACTICA:

MATER
MOMENTOS ESTR1ATEGIAS (Procesos Pedagógicos y Didácticos) TIEMPO
IALES
I.E.I. N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Saludamos a los estudiantes y sus familias, luego los invitamos a una nueva
sesión llena de aprendizajes.
 Hoy aprenderemos hallar el área de figuras geométricas.
 Observa este video Áreas de todas las figuras:
https://www.youtube.com/watch?v=TZDgCnfDrIE

 Responde:
¿Cómo se halla el área de un cuadrado?
¿Cómo se halla el área del triángulo?
RESOLVER PROBLEMAS HALLANDO EL
El reto a lograr el día de hoy es:
ÁREA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Participar ordenadamente
Observa la imagen y lee
Áreas por cuadrados
Jorge representa los siguientes dibujos por medio Ficha
de una cuadrícula; él desea conocer el área de de
cada una de ellas. Si sabe que cada cuadradito 15 m
activida
mide 1 cm por lado, ¿cómo hará para calcular des
dichas áreas?

Responde en forma oral.


a. Si cada cuadradito mide 1 cm por lado, ¿cuál será su área?

b. ¿Qué estrategia utilizará Jorge para determinar el área de las figuras?

 Analiza la siguiente información:

Unidades de superficie Importante


Un metro cuadrado es la
superficie de un cuadrado
de lado 1 m.

Cada es una unidad cuadrada. Si cada mide


Perímetro = 4m
1 m2, entonces el área del cuadrado es 25 m2, el
Área = (1m)(1m)
área del triángulo es 18 m2 y el área de la tercera 1 m2
figura es 32 m2.
INICIO
I.E.I. N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Observa la figura y analiza la medida de superficie.

Rpta La superfìcie de esta figura mide 45 cm2.

La unidad de superficie sirve para medir regiones planas. La principal


unidad de superficie es el metro cuadrado (m2).

 Observa y lee
Nuestra cancha de fulbito

Los estudiantes del cuarto grado quieren que su cancha de


fulbito esté impecable para la actuación central. Allí se
llevará a cabo el concurso de danzas y para eso necesitan
pintarlo. ¿Cómo podrán saber la cantidad de pintura que
deben utilizar?

a. ¿Por qué es importante conocer la definición de área?


b. ¿Cómo calcularon el área los estudiantes de cuarto grado?
 Nos informamos
Área del polígono
El área es el número que expresa la medida de una región determinada.

a. Área del rectángulo c. Área de un rombo

Donde: b = base Donde: D= diagonal mayor


h = altura d = diagonal menor

b. Área de un triángulo d. Área del cuadrado

Dónde: b = base Donde: l = lado


h = altura d = diagonal

e. Área del círculo f. Área del trapecio


I.E.I. N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CIERRE

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


15 m
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
CIERRE

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿QUÉ AVANCES TUVIERON MIS ESTUDIANTES?
¿QUÉ DIFICULTADES TUVIERON MIS ESTUDIANTES?
¿QUÉ APRENDIZAJES DEBO REFORZAR EN LA SIGUIENTE
SESIÓN?
¿QUÉ ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y MATERIALES
FUNCIONARON Y CUÁLES NO?

VI. BIBLIOGRAFIA:

6.1.PARA EL DOCENTE: https://www.youtube.com/watch?v=vZgu5_AtUvc


https://www.youtube.com/watch?v=KPHhjHQP1pg
https://www.google.com/search?
6.2.PARA EL ESTUDIANTE: q=DECLARACION+JURASA+DE+LOS+DERECHOS+HUMANOS&rlz=1C1GCEA_enPE975PE975&oq=DECLAR
ACION+JURASA+DE+LOS+DERECHOS+HUMANOS&aqs=chrome..69i57.19952j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-
8
6.3.ANEXOS:
https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf

DOCENTE DE AULA DIRECTORA

Área Es la Medida

Unidades cuadradas Se mide en De la

Superficie

De una

You might also like