You are on page 1of 3

1. Oportunidades encontradas en el sector.

Describe con tu propias palabras que oportunidades más relevantes encontraste en tu sector para
aprovechar con tu idea de negocio, apóyate en datos cuantitativos que puedas citar como %,
estadísticas, números.

La oportunidad mas fehaciente, es la instalación de nuevas tecnologías que permitirán disminuir


en un porcentaje significativo los tiempos de producción, además, teniendo en cuenta que el
mercado de carne de cerdo aumento en el mundo los últimos 10 años un 110% y se presume que
aumente un 13% mas en el futuro cercano, se puede a través de mecanismos como cooperativas
productivas establecer competitividad frente a los mas grandes productores del mercado.

2. Quien será tu futuro cliente, rango de edad, sitio geográfico, hábitos, características en
general, potencial.
2.1.Quién es tu cliente: Caracteriza a tu futuro cliente (rango de edad, sitio geográfico,
hábitos, características en general, potencial)

RTA: Los rangos de edad para el consumo de cerdo van desde edades tempranas hasta
consumidores gerontes, esto con base en las facilidades digestivas de esta proteína, en un inicio
se tendrán como clientes los consumidores de los departamentos de Casanare, Boyacá, Meta,
Arauca y algunos municipios de Cundinamarca, quienes presentan hábitos regulares de consumo
per cápita de cerdo de 11.3Kg y según la FAO se espera un aumento del 13%, para el 2030.

2.2. Describe el problema del nicho de mercado, al que le vas a vender tu producto y al cual
intentas solucionar con la idea de negocio innovadora.

RTA: Debido a los costos de producción, es la carne de pollo la preferida en los hogares
colombianos, seguida por la carne de res y en un tercer lugar la carne de cerdo, con base en las
nuevas tecnologías de producción, en las que se busca tecnificar y reducir los tiempos en los
procesos de engorde y salida de la proteína de interés, se espera que en el corto plazo comparta el
renglón de consumo con la carne de res y en el mediano plazo, sea como en Europa, la proteína
de elección para los hogares colombianos.(Se plantea como principal acción la competitividad)

3. Describe tu idea de negocio.


Realiza una descripción detallada de tu idea de negocio innovadora y por qué la
preferirían tus clientes a la competencia.

RTA: Por ser una producción de método cerrado, en donde la sistematización de los procesos, la
implementación de bases de datos y la constante medición de las condiciones morfológicas y
fisiológicas permitirán determinar las necesidades específicas de cada individuo, generando
reducción en los costos de producción específicamente en la atención médica, pero sobre todo, en
las necesidades nutricionales específicas que permitirán generar una mayor ganancia de peso,
optimizando el factor tiempo.
4. VALIDA LA ORIGINALIDAD DE TU IDEA.
La idea debe contener un carácter diferenciador de la competencia, ser original, por favor
consultar fuentes de información como las que aparecen en el buscador de Google (Pegar
el pantallazo de evidencia de la búsqueda) y justifica por qué tu idea de negocio es
diferente a la competencia.
Solo la granja de cerdos mas grande del país, se muestra completamente tecnificada y con
procesos tecnológicos de importancia, es precisamente esa oportunidad que se encuentra en la
idea de negocio, realizar a través de bases de datos de fácil acceso y manejo, que permita obtener
a los productores herramientas de importancia para optimizar los procesos y poder entregar
productos de alta calidad a precios estables que le permitan a los medianos y pequeños
productores ser realmente competitivos.

Estudiantes:

YANETH ROCIO MESA TORRES - ESTUDIANTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.


JOHN ALEXANDER BARRIOS LOSADA - ESTUDIANTE INGENIERIA DE SISTEMAS.

You might also like