Clonorchis Sinensis

You might also like

You are on page 1of 4

DAMIAN YARAHEL CONTRERAS MTZ 24/06/2022

CLONORCHIS SINENSIS
PARASITOLOGÍA
LENNIS HERNÁNDEZ CAMPOS

INTRODUCCION
Enfermedad producida por el consumo de pescado poco cocinado e
infectado por metacercarias que se desarrollaran y se van a situar en
la vía biliar del huésped, ocasionando alteraciones colestáticas
crónicas que pueden llevar a la muerte por hepatopatía o por
malignización de las vías biliares. Es hermafrodita, El parásito puede
vivir hasta 45 años en los seres humanos Parasita la glándula y
conductos biliares del hígado humano en busca de una fuente
inagotable de ácidos grasos: la bilis. Esta parasitosis son zoonosis. La
transmisión directa resulta imposible. El parasito causante solo se
vuelve infeccioso después de haber completado su ciclo vital
complejo. Posee un ciclo triheteroxeno.

MORFOLOGÍA
huevo de Clonorchis Sinensis.
26-30 longitud x 15-17 ancho um.
Provisto de opérculo y espícula en sus extremos.
Son color castaño claro y tiene forma ovoide.

Clonorchis Sinensis adulto.


Un parásito platelminto
Tamaño 10-15 × 3-5 mm.
Ellos son monoicas (que tiene los dos órganos sexuales masculinas y
femeninas en un mismo tallo).
Con dos ventosas.
El rasgo más característico es su ramificación de testículos en el tercio
posterior del cuerpo.
SÍNTOMAS.
 Período de incubación: 1-2 meses.
 La mayoría de personas con infecciones Clonorchis sinensis
leves son asintomáticas.
 La parasitación por hasta 50 gusanos es asintomática, a partir
de 500 individuos adultos la enfermedad es importante.
 Sólo el huevo se puede encontrar en las heces.
DIAGNOSTICO.

 Fecha Epidemiológica: Si viven en o proceden de la zona


endémica. La historia de consumo de pescado de agua dulce
crudo o mal cocido.

 Fecha clínico: Síntomas gastrointestinales, hepatomegalia,


colangitis, colecistitis, asténico, ictericia, etc.

 Los hallazgos de laboratorio: Descubrimiento de los huevos


característicos en las heces o por aspiración duodenal, vienen a
diagnóstico preciso eosinofilia y apoyo prueba inmunológica
positiva el diagnóstico.

TRATAMIENTO.

 Praziquantel. Dosis posprandiales (tras las comidas) de 25


mg/kg tres veces al día por 1 o 2 días da una efectividad de 85-
100%. El intervalo entre dosis individuales no debe ser inferior
a las cuatro horas ni superior a las seis horas.
 En los casos de clonorquiasis avanzadas o severas, con
engrosamiento de la vesícula biliar y obstrucción de los
conductos biliares, cabe recurrir a la intervención quirúrgica.
BIBLIOGRAFIA
 Marie, C., & Petri, W. A., Jr. (2022, 21 junio). Clonorquiasis.
Manual MSD versión para profesionales. Recuperado 24 de
junio de 2022, de https://www.msdmanuals.com/es-
mx/professional/enfermedades-infecciosas/trematodos-
duelas/clonorquiasis
 colaboradores de Wikipedia. (2020, 21 abril). Clonorchis
sinensis. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 24 de
junio de 2022, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Clonorchis_sinensis
 QUIEN ES ESE PARASITO. (2021, 23 abril). Clonorchis
sinensis. Recuperado 24 de junio de 2022, de
https://www.visavet.es/guessparasite/clonorchis-sinensis-
11.php

You might also like