You are on page 1of 4

Proyecto de aprendizaje mediante el servicio

Nuc University
Programa de Enfermería

Tarea 1.2

Marianette Bulerin Hernández


Sociología 1010
Profesora Keila Rivera
Para la realización de esta tarea donde debo seleccionar una problemática que afecte

mi comunidad seleccione la violencia domestica ya que hoy en día es una que ha

incrementado que como consecuencia de estos han muerto ya varias féminas en lo que

va de ano en nuestra isla. La violencia domestica la definimos como abuso por parte de

una pareja que tiene una relación ya sea de novio, esposo, pareja consensual donde

no solo se ve la violencia física que tiene que ver con golpes, moretones entre otros

también esta la psicológica que por medio de insultos, amenazas, hostigamiento,

acoso entre otros, también esta la violencia sexual es cuando se toma a la fuerza a la

persona para tener relaciones sexuales. En el caso de la persona maltratada se

observa la manipulación y el control por la persona maltratante como por ejemplo que

le indique como vestirse que hace, controlar las salidas, control del dinero entre otros.

Muchas veces le acoso comienza por medio del teléfono utilizando mensajes de textos

que son bien frecuentes conozco un caso de una persona de mi comunidad que paso

por un acoso tan fuerte en el lugar de trabajo que desde que entraba a trabajar y salir el

teléfono no dejaba de sonar, después comenzó por email y redes sociales y mas

adelante enviaba dinero por ath móvil con algún mensaje, esto se denuncio muchas

veces la persona fue reincidente con grillete, tres fianzas y al final los caso se cayeron

a pesar de toda la evidencia en manos del la justicia, esto provoco un daño grande

psicológico en la victima bien grande que todavía esta en tratamiento. Existe la ley

denominada ley 54 la cual es una creada contra la violencia domestica


Considero que como profesionales de la salud es importante conocer que nos

encontraremos en los escenarios clínicos y comunidad con casos de violencia y

debemos buscar la manera de que esto no siga afectando a las mujeres niños y demás

familias. Según las estadísticas para le ano 2016 en Puerto Rico se presentaron 8,053

orden de protección referente a la violencia doméstica. según nos indica la oficina del

negociado de la policía y la estadísticas de dicha agencia entre los meses de enero

2021 hasta octubre de ese mismo anos se ha visto 6,648 lo que ha representado un

aumento si se comparan con los anos 2020 cuya cifra era de 1,131. Existen diferentes

públicas o privadas que ayudan a las víctimas de violación domestica entre ella están

casa protegida julia de burgos (Ponce) y Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced,

Inc.

Referencias

MedlinePlus (202). Violencia doméstica. Biblioteca nacional de medicina.

https://medlineplus.gov/spanish/domesticviolence.html

LexJuris Puerto Rico (2019). Ley contra la violencia doméstica. LexJuris Puerto Rico.

https://www.lexjuris.com/lexlex/lex89054.htm

Estadísticas PR (2016). Órdenes de protección violencia doméstica. Estadística.

https://estadisticas.pr
Gobierno de Puerto Rico (2021). Estadísticas sobre la violencia doméstica. Gobierno

de Puerto Rico. https://policia.pr.gov/estadisticas-de-violencia-domestica/

OASH (2019). Efectos de la violencia domestica sobre los niños. OASH.

https://espanol.womenshealth.gov/relationships-and-safety/domestic-violence/effects-

domestic-violence-children

WomensLaw.Org (2021). Programas locales. WomensLaw.Org.

https://www.womenslaw.org/es/encontrar-ayuda/pr/intercesoras-y-albergues/

programas-locales/C

You might also like