You are on page 1of 3

Proponemos revisitar lo

acontecido en el taller a
través de links de youtube y
sugerencias varias.
Es para nosotros muy
importante resaltar que
cada una de las ideas,
técnicas y sonoridades que
aparecen en estas páginas
son sólo parte del camino
de experimentación que
cada quién puede recorrer.
Podemos tomar ideas tal
como se exponen o de
cada una que nos provoca
interés tomar lo que nos
parezca adecuado para
nuestros fines.
OCEAN DRUM /TAMBOR OCEÁNICO
Usualmente los llamados tambores océanicos o en inglés Ocean Drum,
están construidos con un tambor cilíndrico de dos parches que en su
interior contiene material de relleno que rueda o se desliza dentro
produciendo el sonido Característico similar a las olas llegando a la
costa. Una forma sencilla y muy eficaz es hacerlo con papel resistente.

Materiales necesarios:
Hoja de papel de gramaje suficiente como para mantenerse firme sin
doblarse si una vez
plegada por la mitad se la toma de un extremo.
Cinta de papel
Relleno: semillas , mostacillas etc.
El tamaño de la hoja dependerá de la firmeza del papel. En nuestro
caso utilizamos Papel
Misionero de 200 gr.
Sus medidas (24 cm por 36 cm) fueron pensadas por la comodidad en
el uso. Con este papel puede incluso ser más grande, el relleno es de
mostacillas de vidrio esféricas.

Armado del instrumento


Doblamos la hoja por la mitad, elegimos hacerlo de modo tal que nos
queda una vez terminado un sobre de 24 x 18 cm, hacerlo doblando en
paralelo al otro borde deja un sobre de 12 x 36 igualmente funcional.
Una vez doblada la hoja, se cierran los dos costados perpendiculares
al doblez con cinta de papel
Se introduce el relleno elegido
Se cierra el extremo restante con cinta de papel.

Tambores de mar de papel de diferentes tamaños, el mismo relleno, el


mismo papel y la misma técnica de construcción pero diferente sonido.
En este caso todos ellos percutidos con los dedos. Tocamos Gabriel
Estarque y Julio Calvo ,
Todos los instrumentos pertenecen a la serie de talleres Suena que te
Suena
https://youtu.be/mMwGfV77z3M

Tambores similares a los mostrados anteriormente pero aquí suenan


por entrechoque
https://youtu.be/ym5gUzj20ss
DIFERENTES TÉCNICAS PARA TOCAR CON PAPEL
La docente española María José Sánchez Parra muestra diferentes
usos del papel como instrumento. Más allá de gustos y musicalidades,
recorre variadas posibilidades y da algunas ideas que pueden
adaptarse a el trabajo de cada uno.

Clase de música y movimiento


https://www.youtube.com/watch?v=k9lw5w-uO7o

Percusión con periódicos en grupo


En estos dos videos de la misma docente de música de España,
Cristina Dolado, muestra dos ideas. En ambas utilizan papel de diario
en el primer video tocan una pieza de percusión solo con el papel y en
el segundo, el mismo recurso de percusión pero para acompañar una
música grabada . Cualquiera de las dos situaciones, luego de probar y
dominar diferentes modos de hacer sonar nuestros instrumentos
papeleros, puede ser el corolario de una investigación sonora grupal
https://www.youtube.com/watch?v=aWGb3JFFknI

https://www.youtube.com/watch?v=3iYqXjl6Etw

You might also like