You are on page 1of 10

EVALUACIÓN POR HABILIDAD

HABILIDAD PTJE PJE NIVEL


ESCUELA ISIDORA GOYENECHEA GALLO
IDEAL REAL DESEMPEÑO
PROGRAMA INTEGRACION ESCOLAR COMPRENSIÓN 16
LECTORA
CONCIENCIA 17
FONOLOGICA
ESCRITURA 14
TOTAL 47

Prueba Informal

Lenguaje y
Comunicación
Primero
NOMBRE: _______________________________________FECHA : ______CURSO :_________

PTJE IDEAL: 47 PTJE OBTENIDO: ___________ NIVEL DESEMPEÑO_______________________


Lee y responde las preguntas presentadas a continuación.
Texto 1

La cuncuna amarilla

Una cuncuna amarilla


debajo de un hongo vivía
allí en medio de una rama
tenía escondida su cama
comía pedazos de hojas
tomaba el sol en las copas
le gustaba subirse a mirar
a los bichitos que pueden volar

¿Por qué no seré como ellos?


Preguntaba mirando a los cielos
¿Por qué me tendré que arrastrar
Si yo lo que quiero es volar?

1-¿Cuál es el personaje principal de la historia?

A B C

2- ¿De qué color es la cuncuna?

A B C
3- ¿Dónde vivía el animal del poema?

A B C

4-¿Cómo subía la cuncuna a tomar sol?

A B C

5-¿Qué significa la expresión “tomaba sol en las copas”?

A B C

6- ¿A cuál de estos animales quería parecerse la cuncuna?

A B C
Escucha y observa el texto con atención. Luego, responde las preguntas.

Texto 2
El Pudú

Vive en bosques y matorrales, desde


Curicó a Aysén, y también en Chiloé donde es más
abundante.
Es el más pequeño de los ciervos de América. Este
mamífero pesa aproximadamente diez kilos y mide alrededor
de 40 centímetros. La hembra da a luz una sola cría de color
pardo con rayas blancas en el lomo y en los muslos, las que
desaparecen a los tres meses de vida.
Es un animal muy tímido y sale solamente de noche en
busca de alimento.

7.El texto leído corresponde a: 8. El texto leído se trata de:

a Cuento a. El pudú
b Poema b. Las crías del pudú
c Información c. Los ciervos de América

9. Podemos saber si una cría tiene 10. El pudú sale en busca de alimento:
más de tres meses:
a. En la mañana
a Por las rayas en el lomo b. Al medio día
b Por las rayas en los muslos c. En la noche
c Porque no tiene rayas

11. Este texto fue escrito para: 12. ¿Hacia quiénes va dirigido el texto?
a. Informar a. Al pudú
b. Entretener b. A los periodistas
c. Expresar emociones c. A quienes quieran saber del
tema

13. El pudú es un: 14 El pudú es un animal:

a. Huemul a. Alegre
b. Ciervo b. Triste
c. Carnero c. Tímido

15. El pudú pesa y mide cerca de: 16. El pudú vive en:

a. 10 kilos y 30 centímetros a. El bosque


b. 10 kilos y 40 centímetros b. El desierto
c. 9 kilos y 40 centímetros c. El río

17. Une con una línea cada silaba a su correspondiente dibujo

INCLUDEPICTURE "https://ecdn.teacherspayteachers.com/thumbitem/Silaba-Inicial-Worksheets-Dollar-Deal-
2572243-1464625001/original-2572243-3.jpg" \* MERGEFORMATINET
18. Une cada palabra con el dibujo que corresponda

19. Une los dibujos de las palabras que riman


20. Observa los dibujos y escribe los nombres que corresponden

___________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

_________________________________________________

_______________________________________________

_____________________________________________________

___________________________________________________
____________________________________________________

____________________________________________________

___________________________________________________

______________________________________________________

_____________________________________________________

_______________________________________________________

____________________________________________________
Pauta de Corrección

Habilidad N° de Clave Puntaje Puntaje Nivel de


Evaluada pregunta ideal obtenido desempeño

Comprensión de 1 A 1
lectura oral texto 1 2 A 1
“La cuncuna 3 B 1
Amarilla” 4 C 1
5 B 1
Comprensión
literal
Comprensión
inferencial
Comprensión 6 C 1
inferencial basada
en conocimientos
previos
Comprensión de
lectura 7 C 1
Texto 2 “ El Pudú” 8 A 1
Reconocimiento 9 C 1
10 C 1
estructural texto
11 A 1
informativo 12 C 1
Comprensión 13 B 1
literal 14 C 1
15 B 1
16 A 1
Conciencia
fonológica 17 9
Lectura inicial Silabas 9
Asociación silaba
inicial dibujo
Lectura 18 5 5
Asociación Palabras
palabra con dibujo
Reconocer sonido 19 3 3
final Silabas

Escritura 20 14 14
dibujos
Escribir nombres
de dibujos
Identificar y
graficar
consonantes y
vocales
TOTAL PUNTOS 47

EVALUACIÓN POR HABILIDAD NIVEL DE DESEMPEÑO

HABILIDAD PUNTAJE BAJO MEDIO ALTO

COMPRENSIÓN 0-5 6 - 11 12 – 16
16
LECTORA

CONCIENCIA 0 -5 6 - 11 12 - 17
17
FONOLOGICA

ESCRITURA 14 0-4 5-9 10 - 14

TOTAL 47 0 - 15 16-31 32 - 47

You might also like