You are on page 1of 5

Unidad 1 - Tarea 2 - Conceptualización Anatómica

CURSO

154003_38

TUTOR

Javier Alonso Beron

ESTUDIANTES

Ximena Becerra González

Egli Andrés Montoya Bañol

Fabian Camilo Diaz Castillo

Nathaly Moran Saldarriaga

Mileiysa Milena Quintero Vizcaino

Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)

Tecnología en radiología e imágenes diagnosticas

Anatomía radiológica

Octubre 2 del 2022


INTRODUCCION

En este trabajo se exponen temas importantes para la adquisición de


conocimientos, en base a Protocolos radiológicos de Miembros Superiores,
Miembros Inferiores, Cadera y Pelvis. Técnicas correctas de procesos, la
manipulación de equipos, sistemas, herramientas y dispositivos de diagnóstico
médico. Mediciones de diferentes estructuras anatómica Modificar los parámetros
de obtención de las diferentes imágenes diagnósticas y saber diferenciar
características de un examen de buena calidad para finalmente entrega de
resultados imágenes diagnósticas de alta calidad.

El trabajo se desarrolla en base a actividades individuales y grupales, haciendo


uso del material en la plataforma de la UNAD y todas sus herramientas,
apoyándonos en otros materiales de estudio para complementar la información.
Link de la presentación del Blogger

https://aquilessssss.blogspot.com/2022/10/anatomia-radiologica.html

Link del video en youtube

https://www.youtube.com/watch?v=YkqqqMqxPmg
CONCLUCIONES

Egli Andrés Montoya Bañol


Podemos concluir con la realización de este trabajó la gran importancia de
conocer cada estructura ósea de los miembros superiores y los miembros
inferiores incluyendo la pelvis, como también las demás estructuras anatómicas
para una orientación hacia el diagnóstico, es decir nosotros como futuros
tecnólogos en imágenes diagnósticas tendremos que estar en la capacidad de
orientar al médico radiólogo con la calidad de nuestros estudios, incluyendo con
precisión las regiones anatómicas afectadas ya sea por una enfermedad o una
lesión traumática.

Nathaly Moran Saldarriaga

Los resultados obtenidos fueron conocer cada uno de los miembros inferiores y
superiores con sus respectivas características, identificando para cada uno el
estudio radiográfico apropiado; adquiriendo conocimiento de formación que nos
servirá de guía para nuestras futuras actividades.

Mileiysa Milena Quintero Vizcaino

A partir de la evidencia recolectada podemos concluir la importancia de conocer


cuáles son los miembros superiores e inferiores, sus articulaciones y
características de cada uno de ellas, para así lograr adherencia y aprendizaje a la
hora de aplicarlo cuando seamos tecnólogos activos, ya que gracias a estos
aprendizajes podemos lograr los objetivos de tomar un buen estudio y ayudar a un
diagnóstico definitivo para los médicos especialistas

Ximena Becerra Gonzalez


Con esta tarea logramos adquirir conocimientos de las estructuras de miembros
superiores, inferiores, articulaciones. Huesos y estructuras adyacentes. Para
lograr La adquisición de unas muy buenas imágenes.

Fabian Camilo Diaz Castillo


Las imágenes diagnosticas son muy importantes en el área de la salud. Pero para
que estas tengan la importancia que se necesita a la hora de diagnosticar un
paciente es importante que el estudio este tomado de la mejor manera con el fin
de ayudar al especialista a no dar un diagnóstico equivocado a un paciente y se
no presenten inconvenientes mayores

You might also like