You are on page 1of 4
EDUCACION 3p TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA Desarrollo sustentable Enero-junio 2022 “ Nombre de los integrantes: e Hernandez Varguez Dessire soon ¢ Lopez Can Pamela Lisset e Lopez Cime Enrique Alejandro Departamento: Sistemas y Computacion Actividad Linea del tiempo: Desarrollo sustentable Fecha de entrega 24/02/22 Tae, ET DESARROLLO SUSTENTABLE wh Informe Meadows 1972 El informe Meadows del Club de Roma sobre “Los limites del crecimiento” supuso la voz de alarma y el inicio del proceso de concienciacién al plantear limites al crecimiento econémico y cambio en el manejo de los ecosistemas con efectos catastréficos para los sistemas econémicos y ecolégicos. @ Delaracién de Cocoyoc 1974 1974 Se debaten temas como el mal uso de los recursos y la mala distribucién econémica y social. Carta Mundial delaONU @ para la Naturaleza 1982 Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotacién @ Creacion del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) n es encauzar a la sociedad humana hacia formas de vida que protejan el medio ambiente de la Tierra y su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futures. Primerareuniéndela @ Comisién Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo 1984 La Comisi6n Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, creada por la Asamblea General de la ONU en 1983, se rene por primera vez para establecer una “agenda global para el cambio". @ informe de Brundtland 1987 Se llamé originalmente “Nuestro Futuro Comin’, de la Comisi6n Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo, definié por primera vez el concepto de “desarrollo sustentable” como aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias. 1992 En la Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas realizada en Rio de Janeiro se elabord la Declaracién de Rio sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que asume por primera vez, y a nivel mundial, el desarrollo sustentable como guia para la formulacién de politicas de desarrollo racional y regional, es decir la integracién entre desarrollo y medio ambiente. @ Union Europea 1992 la Unién Europea elabora el V Programa de accién de la Comunidad en materia de medio ambiente que se titulaba’Hacia un desarrollo sostenible”. Este Programa reconace que el camino hacia el desarrollo sostenible sera largo y que el medio ambiente depende de las acciones colectivas que se tomen en la actualidad. Plan de Actuaciénde @ Lisboa 1996 EI Plan de actuacién de Lisboa: dela Carta ala accién fue ratificado por los participantes en la Segunda Conferencia Europea sobre Ciudades Sostenibles celebrada en Lisboa, Portugal, el 8 de octubre de 1996. @ = Aprobacién del Protocolo Kyoto 1997 El Protocolo de Kioto fue creado para reducit las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el calentamiento global. Es Un instrumento para poner en prdctica lo acordado en la Convencién Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico. (Entro en vigor en 2015) Tercera Conferencia @ de Ciudades Europeas Sostenibles (Hannover) 2000 La Declaracién de Hannover de los lideres municipales en el umbral del siglo XXI fue aprobada por los participantes en la Tercera Conferencia de Ciudades_—_Europeas. Sostenibles. a.) See A ow". 3 8 gage} >es 4.06 io Ss 8a ee) 2006 Se rep oe $4a88 a |e a 42 ades'? 23... % 2 ‘on 2002 La Cumbre de Johannesburgo reafirmé el desarrollo sostenible como el elemento central de la Agenda Internacional y dio un nuevo impetu a la accién global para la lucha contra la pobreza y la proteccién del medio ambiente. Comunicacién de la Comisién al consejo y al Parlamento Europeo sobre una Estrategia tematica para el medio ambiente urbano. 2015 1.- Fin de la pobreza. 2.-Cero hambre. 3-Salud y Bienestar. 4-Educacién de libertad. 5.- igualdad de género. 6.-Agua limpia y Saneamiento. 7.-£nergia Asequible y No contaminable. 8 Trabajo decente y Crecimiento econémico 9Industria, Innovacién e Infraestructura. 10-Reducci6n de desigualdades. 11.-Ciudades y Comunidades Sostenibles 12.-Produccién y Consumo responsable. 13--Acci6n por el clima. 14-Vida Submarina. 15-Vida de ecosistemas terrestres. 16.- Paz, Justicia e Instituciones sélidas 17-Alianzas para lograr objetivos.

You might also like