You are on page 1of 2

A3 NORMAS APA.

Introduccion
¿Qué es el formato APA? 
es un conjunto de pautas de comunicación académica claras y precisas que ayudan a los
autores nuevos y antiguos a sobresalir en su escritura. Lo utilizan millones de personas en
todo el mundo en psicología y campos que van desde la enfermería hasta el trabajo social,
la comunicación, la educación, los negocios, la ingeniería y otras disciplinas para preparar
manuscritos para su publicación y escribir tesis de estudiantes, disertaciones y tesis.

Nos sirve para para mejorar los argumentos y confiabilidad de la investigación sea cual
sea el grado, doctorado o incluso presentaciones escolares, empresariales y comerciales.
Al igual, nos ayuda a que nuestro trabajo no incurra en copias o plagio, con la mención y
acreditación de las ideas o métodos plasmados en las citas y referencias.

Otras Normas y Estilos de escritura de artículos académicos

•Manual de Estilo de Chicago.


•Formato MLA (Asociación de •Lenguas Modernas)
•Normas Vancouver.
•Normas ICONTEC – NTC 1486.
•Estilo Harvard.

En el estilo APA requiere de un estilo de redacción claro y continuo. Se utilizan tres niveles
de títulos uno principal escrito en negrita y centrado, uno secundario escrito en cursiva y
al margen izquierdo y uno terciario escrito en cursiva, pero con el texto continuado en la
misma línea.

¿Qué son las palabras clave según las normas APA? Las palabras clave (o keywords) son un
conjunto de las ideas principales que se abordan en el contenido del trabajo. Son de gran
importancia en los trabajos de investigación y para cualquier tipo de publicación que
desee ser encontrada en bases de datos y bibliotecas.

En el estilo APA se utiliza el paréntesis dentro del texto. El sistema de citación es el de


autor-fecha: primer apellido del autor(es) seguido del año de publicación. Se incluye solo
el año, aunque la referencia nos aporte datos más específicos como el mes o el día.

Directrices para redactar referencias bibliográficas

•Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s)


•Año de publicación (entre paréntesis)
•Título del trabajo y subtítulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas)
•Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) ( ...
•Lugar de publicación.
•Editorial.

DAVID ALEJANDRO PUENTE HINOJOSA 2N METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION


A3 NORMAS APA.

Apellido, inicial(es) del nombre del autor del capítulo. (Año de edición del libro). Título del
capítulo. En nombre y apellido/s del autor/es o editor/es del libro, título del libro, edición,
(páginas).

DAVID ALEJANDRO PUENTE HINOJOSA 2N METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

You might also like