You are on page 1of 79
RPEMEX PERFORACION Y SERVICIOS a ~ PROCEDIMIENTO ‘OPERATIVO cRiTICo PARA TRABAJOS DE IZAJE Y MOVIMIENTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS PO-SS-TC-0034-2017 PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS AGOSTO DE 2017 VERSION: PRIMERA Esle documento es para uso ifemo por parte del personal autorzado de Pemex Perforacién y Servicios. Ninguna parte ‘do! mismo puede circularse, otarse 0 reproduce para su disiibucién extems, sin previa autorzecién eserita de la Direccién General de Pemex Perforaciony Servicios. PO-SS-1C-00342017 [PAG 2 DES PERFORAGION ¥ SERVICIOS [RESPONSABLE TECNIGO ING. FELIX GARCIA LARA = [QDSSSTPA FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS NTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SEI INDICE # Pagina 41. OBJETIVO. 2. AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE 3. MARCO NORMATIVO, 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. .. 5. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES..8 6. ANEXOS.. 7. CONTROL DE REVISION DEL PROCEDIMIENTO OPERATIVO.. Este documento es pare uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Perforacén y Servicios. Ninguna parte el mismo puede circulars, ctarse’ reproducise para su dlsinbuaion extome, sin previa auloraacian esonta Go la Direccién General de Pemex Perforacin y Services. ~ posse mma [-PAE S078 PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 | VERSION” | PRIMER PERFORACION Y SERVICIOS. RESPONSABLE | aeoce 1 Tae ING FEL GARCIA TARA FRA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DI IENTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVI J 1. OBJETIVO. Establecer la secuencia de actividades y las practicas requeridas para realizar trabajos de izaje y movimiento de cargas en las instalaciones de Pemex Perforacion y Servicios, 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE Ambito de aplicacion: Este procedimiento operativo es de aplicacién general y obligatoria para todo el personal que ejecuta un trabajo o actividad de izaje y movimiento de cargas en las instalaciones de Pemex Perforacién y Servicios (PPS). Alcance: Este documento considera la planeacién, programacién, autorizacién, supervision y ejecucién de los trabajos de izaje y movimiento de cargas que se realicen en instalaciones de PPS 0 de terceros. Es responsabilidad de las areas que administren y supervisen los contratos, incluir las disposiciones contenidas en este documento en las bases del contrato, para la aplicacién de este procedimiento al personal de contratistas que realicen las actividades de izaje y movimiento de cargas. 3. MARCO NORMATIVO, * Disposiciones administrativas de caracter general que establecen los lineamientos para la Conformacién, implementacién y autorizacién de los sistemas de administracién de seguridad industrial, seguridad operativa y proteccién al medio ambiente aplicables a las actividades de! sector hidrocarburos que se indican, clave DNV.LIN.068. * Estatuto Organico de Pemex Perforacién y Servicios. ‘* Circular por la que se emiten las Politicas y Lineamientos para las practicas minimas para trabajos de izaje y movimiento de cargas, fecha 15 de febrero de 2015. * Guia Operativa para elaborar y actualizar documentos operativos en Pemex Perforacion y Servicios, Clave: GO-NO-TC-0025-2017. ‘+ Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias, Edicion 2017. * Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. STPS, clave: DNV.RG.004, Noviembre de 2014. + Ley Federal del Trabajo, Titulo Cuarto, Capitulo 1, Articulo 132, Fracciones XVII y XVIII ‘* Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2014. Titulo Primero, Capitulo Tercero, Articulo 7; Capitulo Primero, Articulo 20; Titulo Tercero, Capitulo Primero, Articulo 21 Este documento 2s pars uso interno por parte del personel auorizedo de Pemex Perforacin y Servicios. Ninguna parte ‘el mismo puede circulars, etarse 0 roproduowse pera eu disinbucion extome, sin previa autorizaciin esorta de lo Direccién Genoral de Pemex Perforactn y Servos PO-SS-TC-00842017 [PAG 4 DET 4 wemex ease NOMBRE a Any FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE MIENTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVI ING. FELIX GARCIA LARA + Norma Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de proteccién y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo; Capitulo 7, Apartado 7.1 Operacién de la Maquinaria y equipo, Incisos a), b), c) y f); Apartado 7.2 Mantenimiento de la maquinaria y equipo, Apartado 7.2.2, inciso b), c), Numerales 1, 2, 3, 4, 56778. + Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias quimicas peligrosas. Apartado 5 Obligaciones del patrén, Numerales 5.13; Apartado 7 Requisitos administrativos, Numeral 7.2 incisos a), b), c), d), e), f), 9), h), i; Apartado 8 Programa especifico de seguridad e higiene para el manejo transporte y almacenamiento de sustancias quimicas peligrosas, incisos a), d),€) y g). * Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales Condiciones y procedimientos de seguridad. Apartado 5 Obligaciones del patrén, Numerales 5.2, 5.4, 5.5, 5.6, 5.7, 5.8 Y 5.9; Apartado 7 Procedimientos de seguridad e higiene Numerales 71,73. ‘+ Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construccién-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Apartado § Obligaciones del patron, Numeral 5.5, 5.6 a), 5.7 b), 5.16, Apartado 8 Analisis de riesgo potenciales, Numeral 8.1, 8.2; Apartado 9 Sistema de seguridad y salud en la obra, Numeral 9.4; Apartado 15 Transporte de materiales en las obras de construccién Numeral 15.2, 15.4, 15.5, 15.6,15.7,15.8,15.12; Apartado 17 maquinaria y equipo, Numerales D2 ATAAAT AS. * Contrato Colectivo de Trabajo 2013-2015, Capitulo IX Cldusula 62 + Reglamento de Seguridad Higiene de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 2012, Capitulo IV, Articulo 1 * Guia Operativa para la aplicacién del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgos en Pemex Perforacion y Servicios, GO-SS-TC-0019-2016. Procedimiento Operativo para la ejecucién de anélisis de seguridad en el Trabajo (AST), en Pemex Perforacion y Servicios clave: PO-SS-TC-0025-2016 ‘+ Procedimiento Operativo Critico para la delimitacién de Areas de Riesgo (barricadas) de Pemex Perforacién y Servicios, clave PO-SS-TC-0032-2017 GERSE este docuneno os para uso ro por pate del person! auozado de Pemex Peforais y ences. Ninguna parte FEET Gel mismo puede creulero, clase vopredusree para bu Csnbuelonextama, sn preva euloreasén asda do Drecoin General de Pemex Perforactn y Servios a POSE TODOUIOT [PAGS DET PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 —| VERSION” | PRIMERA ‘renvonicion v senvicI0s = RESPONSABLE TECNICO | rome [Me cat FIRMA : PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DI TO DE 7 CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y St 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Accidente: Es aquel incidente que ocasiona afectaciones a los trabajadores, a la comunidad, al ambiente, al equipo y/o instalaciones, al proceso, transporte y distribucién del producto y que debe ser reportado e investigado para establecer las medidas preventivas y/o correctivas, que deben ser adoptadas para evitar su recurrencia Accidente de trabajo: Es toda lesién orgdnica o perturbacién funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio 0 con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo que se presente. Accesorios: Elementos que pueden ser parte de un sistema o de una maquina, pero se pueden ‘complementar en un sistema predeterminado, (tienen que ser compatibles) y son necesarios para realizar funciones ejecutadas por medio de la conexién de un sistema y el accesorio, Acto inseguro: Son las acciones realizadas por el trabajador que omite o viola el método o medidas aceptadas como seguras. Analisis de la Seguridad en el Trabajo (AST): Metodologia o buena practica de seguridad de caracter preventivo, que contempla la identificacién de peligros de los trabajos y la determinacién e implementacién de las medidas eficaces de control para prevenir 0 eliminar la exposicién al riesgo. Autoridad de Area: Persona con la responsabilidad operacional del area y/o proceso donde se ejecuten los trabajos asi como del control de los permisos de trabajo que puedan realizarse en cualquier momento determinado. Es responsable de asegurar que los riesgos de la instalacién que estén relacionados con los trabajos, sean identificados y evaluados por el supervisor, ejemplo: Supervisores, mayordomo, jefes de area, entre otros. Autoridad de la Instalacion: Personal de PPS que tiene la responsabilidad de la instalacién, independientemente de la categoria 0 designacién del puesto que ocupe, ejemplo: Superintendente (Marinas), Inspector tecnico en Perforacion o Reparacién de Pozos, Ingeniero de Operacién, Jefe de Seccién, Encargado de edificio administrativo, talleres 0 almacén (Terrestres). Barreras: Sefializacién y/o proteccién perimetral utilizada para delimitar o restringir el acceso a un area en la que existe un riesgo potencial Cabina de grua: Parte de la gria donde se encuentran los mandos de control de bola répida y ‘Warmer, asi como manémetros de temperatura, presién de aceite hidraulico, presién de aire, RCI (indicador inicial de peso) solo en algunos modelos de griias, indicador de angulo, radio de trabajo y tablero de sistema de alumbrado, Capacidad disminuida: Se refiere a la disminucién o pérdida por parte del trabajador, de las caracteristicas de orden fisico, funcional, psicolégico, de conocimientos, habilidades 0 destrezas TELE] ete documento es para uso into por pare de personal autorizado de Pemex Peroracn y Sencios. Nnguna parte 2 de) mismo puede cara, crc 9 reprodniae por s dtc estemo, sn prvlaeutrizassa osc dela Drcolin Coneal de Pemex Perec y Serco POSS-TC-00842017 | PAG_6 | _DELTS PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 | VERSION PRIMERA PPERFORAGION ¥ SERVICIOS RESPONGABLE TEGNIGO ‘CIA TARA iene INO. FEL GARGH FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DI IENTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SI 1 relacionadas con su capacidad de desempefio de las actividades laborales propias de! puesto que desemperia 0 para el que es propuesto. Capacidad bruta: Menor valor de las posiciones (capacidad Inicial y Final) seleccionadas para efectuar la maniobra en relacién a la tabla de carga de la grua. Capacidad neta: peso de la carga + deducciones. Cuadrante de operacion: Son aquellas areas con respecto a la posicién de la gra, donde se levantan y se depositan las cargas, es decir adelante, atras, lado derecho, lado izquierdo, se debe tener en cuenta que, segun el rango de trabajo (configuracién) del equipo de izaje estos no poseen las mismas capacidades en todos los cuadrantes. Condiciones Inseguras: Son las situaciones o circunstancias peligrosas, asociadas a un dafio fisico, que derivan de los elementos que conforman al medio ambiente laboral y generalmente contribuyen a la ocurrencia de incidentes y/o accidentes, enfermedades de trabajo o dafios materiales. Deducciones: Son las cargas adicionales que se sumaran a la carga total a izar por ejemplo: peso del bloque de! gancho principal, de las eslingas, aparejos, gancho auxiliar, cabeza auxiliar, aguil6n © brazo giratorio, este ono en funcionamiento, bola o gancho auxiliar, entre otros cuando aplique Estrobado: Son las actividades que involucran el atado con los cables correspondientes al tipo y peso de la carga Equipo de Proteccién Personal (EPP): Es el conjunto de elementos y dispositives de uso personal, disefiados especificamente para proteger al trabajador contra accidentes y enfermedades que pudieran ser causados con motivo de sus actividades de trabajo. Fluido de enfriamiento: También llamado anticongelante, es un fluido con el que se rellena el radiador del motor de la gra para que funcione de manera eficiente su sistema de enfriamiento. Grita: Equipo mecénico de izaje utilizado para levantar y maniobrar cargas desde un punto a otro, Incidente: Evento no deseado que ocasiona 0 puede ocasionar afectaciones a los trabajadores, a la comunidad, al ambiente, al equipo y/o instalaciones, al proceso, transporte y distribucién del producto y que debe ser reportado e investigado para establecer las medidas preventivas y/o correctivas, que deben ser adoptadas para evitar su recurrencia Instalacién: Estructura fija que opera en actividades relacionadas con la industria petrolera. Izaje: Maniobra sobre la cual se eleva de posicién una carga Linea de Mando: Todo trabajador que tiene bajo su cargo, la responsabilidad de supervisién de personal (Director, Subdirector, Gerente, Subgerente, Superintendente, Coordinador de area, Jefe de departamento, Jefe de Unidad, Coordinacién Médica de Zona, Jefe de Operacion, Jefe de GARSE cate documento os para uso temo por pate del person sulezads de Pemex Pera y Sendo. Ningune parte FEBEF col mismo puece creuiore, oars 0 roproduorse pare su dtreucin exteme, sin preva autorzecén ecu de la oi Direcerin General de Pemex Perforacion y Servicios i AEE PO-SS-10-0004-2017 PAG? DE:79 PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 [VERSION PRIMERA PERFORACION ¥ SERVICIOS Pee ‘GARCIA TARA NOMBRE: ING. FEL GARD = - FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS Dj IENTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y_ 10: | Unidad de Operacién de Pozos, Ingeniero Supervisor de Talleres, Capitan, Jefe de taller, Supervisor de turno, Encargado de operacion, Mayordomo, Cabo, entre otros). Maxima Autoridad del Centro de Trabajo: Persona o funcionario responsable del centro de trabajo. Operador de Unidad/Grias: Personal con la competencia y la responsabilidad para operar el equipo de izaje (griia) Paro: Accion de detener la operacién de un equipo que se encuentra operando. Peligro: Es toda condicién fisica o quimica que tiene el potencial de causar dafio al personal, a las instalaciones o al ambiente. Permiso para Trabajos con Riesgos (PPTR): Documento oficial utilizado para controlar, regular y autorizar el trabajo que ha sido identificado con riesgo potencial clase “A’ 0 "B™. Pluma: Parte de la estructura extendida de la griia donde se encuentra componentes como: poleas y el aguilén o plumin. Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad 0 un proceso, en la que se establece el orden cronolégico y la secuencia de acciones que deben seguirse en su realizacién. Procedimiento Critico: Secuencia de actividades jerarquizadas y clasificadas como de alto riesgo que se realizan de manera sistematica y consistentemente, donde el personal se encuentra Potencialmente expuesto a sufrir darios fisicos, ocasionados por la liberacién de energia, o sustancia toxica, corrosiva, reactiva, inflamable, explosiva o bioldgica infecciosa. Los conceptos "Procedimiento Critico" y “Procedimiento Operativo Critico” se refieren a lo mismo. Riesgo: Combinacién de la probabilidad de que ocurra un accidente y sus consecuencias. Supervisor: Para este procedimiento es la persona responsable de la planificacién, realizacién y cierre de toda la operacién de izaje. ‘Swing: Movimiento de la griia en forma de giro en sentido horario © anti-horario. Trabajo con Riesgo: Es aquel que se realiza en un area clasificada como peligrosa o cerca de ella © que en la realizacién de los trabajos se pueden presentar condiciones peligrosas que puedan rovocar un incidente, accidente o una enfermedad de trabajo y que requiere de un permiso de trabajo para prevenir y controlar los riesgos asociados a dichos trabajos. Este documento @s pare uso interno por parte de personal autorizado de Pemex Perforacin y Servicios. Ninguna parte del mismo puede circulars, citarse 0 reproducirse para su distibucién exteme, sin previa aulorzeciin aserita do la Direccién General de Pemex Perforacin y Servicios. POSSTCD02T [PAG -8 [DETTE PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 —|-VERSION | PRIMERA se ininremne RESPONSABLE TECNIGO Tiare ING FELX GRRCIATARA f = FIRMA = PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS ‘ODE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y St (OS Ca 5. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES Autoridad | Supervisor | OP@rador dela z Unidad! Ayudantes | Descripcién detallada de las actividades Instalacién | Mayordomo a Grias i (inicio) Inicio del Procedimiento Operative Critico 1. Planear y programar el trabajo a realizar considerando el Procedimiento Operatvo para la Ejecucién de Analisis de Seguridad en el SEES Trabajo (AST) en. PEMEX Perforacion Senicios y la Guia Operativa para la apicacion el Sistema de Permisos para ‘rabajos con Riesgo en PEMEX Perforacion y y t Senicios) jomada con el personal involucrado pera revisar los trabajos de izaje y movimiento de cargas t 3. Veriicar las condiciones del area, + + considerando los riesgos__potenciales, c =] 3 oneosvenis, conten de resp, sae de . verificacion, establecidos en el PPTR y AST. Ver Anexos 8.1 Aclvidades prevas al aoe (Cecomendaciones) 82 Plan de zoe 63 Lista de vericacén previo alizaje ¥ mi + 4 4 4] | 4 inspeccionar las conciciones mecanicas y J operatvas ce la gra varficando que. 8° $ fncuentren en buenas condicones de. uso {Sin cesgaste 0 dafo que represent “un ‘iesgo), Aplcar lista (check ls!) para vericar €t funcionamiento de la gia de acuerdo ala inspection fisica. Ver consideraciones del Anexo 6.4 y ragicraa en formato de fa Tabla 4 si 5. {Se detecta alguna anomalia? NO SI: Continua con la actividad 16 NO: Continua con Ie actividad 8 ole ole 6. Transitar 0 posicionar la gria en el area de movimiento de cargas. y delimitar el area donde se realizarénlas__maniobras (Procedimiento Operative Critico para la ' Delimitacién de Areas de Riesgo (Barricadas) clave: PO-SS-TC-0032-2018, asegurandose de tener visibldad completa del area. THEE exe cocunrto 0 para uso ito por pare del persona autzado do Peer Porro y Sov Ningana pare aoe el mismo puede eircularse, case 0 reproducise pare su dstnbucién exloma, sin provia auloracién esenta do lo Direccién General de Pemex Perforacin y Servicios 4» Pemex ‘PERFORACION V SERVICIOS PO-SS-TC-00342017 [PAG BETS ‘AGOSTO DE 2017 | VERSION PRIMERA RESPONSABLE TECNICO ihre ING, FEL.GARCIA LARA FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJ CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SI de la Autoridad | Supervisor Instalacion | Mayordomo ‘Operador 1 Ayudantes Descripcién detallada de las actividades Saag 9 7 3 l 7. Seleccionar los accesorios de acuerdo al plan de izaje 8. Revisar que los objetos a levantar, se tencuentren libres (sin conexiones mecénicas, ctricas o anciadas) 9. Instalar estrobos 0 eslinga con la capacidad de acuerdo ala carga que se va a mover. (Ver ‘Anexo 6.6, Figura 2) “10. Verifcar que la carga a levantar no exceda el 85% de la capacidad de la carga nominal de la ‘rua, Ti. Cuando se tale de izajes crllicos se debe ‘considerar aspectos relevantes. (Ver Anexo 6:12). 12.Durante las operaciones mantener una supervision continua, 7S Realzar la raniobra de izaje, Ta cual debe ‘considerar lo siguiente: observe siempre ta carga cuando se esté operando. No levante luna carga por encima de las personas. No hhaga oscilar una carga suspendida, ultlice cable manila para la guia de cargas cuando se encuentren en movimiento y evite la oscilacion por movimientos inesperados. Siempre Compruebe que usted y las demas personas ‘estén fuera de la trayectoria de las cargas en movimiento. No abandone los _controles ‘mientras la carga est suspendida, (Ver anexo 6.1.4). Este documento es para uso interno per pare del personal autonzad de Pemex Perforacién y Sencios. Ninguna pare do! mismo puede circulerse, citerse 0 reproducirse para su dlstibucién externa, sin previa auiorzacién escrita do la Direcotin General de Pemex Perferacion y Servicios. POSS TCO DOT [PAGO] ETS] 2 pemex Sa | ck PenvOnicion rsenvIcIOs RESPONSABLE TECKICO were ING. FELX GARCIATARA fees eee OssereR FIRUA x z PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA ree DEA , CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y. E Autoridad | Supervisor peeraee de la 1 Unicaay | A¥udantes | Descripcién detallada de las actividades Instalacién | Mayordomo | ‘aiiad 7 14, {Existe algin riesgo para el personal o la No, instalacion si se realiza la maniobra de © izaje? Sk: Continuar con la actividad 15 St No: Continuar con la actividad 18 1 16. Parar el izaje de la carga que se esté llevando a cabo. 16. Reportar al jefe inmediato (Autoridad de la Instalacion) la suspensién por fallas 0 riesgos imprevistos que ponen en peligro la integridad del personal o instalacion, @ | No, 7 417, gSe comigié la anomalia? SI: Continuar con la actividad 18. SI No: Continuar con la actividad 24 a 48. Conner con el movimiento dela carga nO) igorments obsewando "se. encuonive balanceads hasta clocafa en 'e punto programado en poison segura, +9 19. Desamarrar_ la carga eliminando los. =e catanoe a ones (= 2) 20. Revisién del area de trabajo dejando en J condiciones de orden y limpieza 21. Dar por concluido 0 suspendido los oy trabajos y cancelar el PPTR. Caw) Fin del Proceinionte Operative Este documento es para uso interno por parte del personal auorizado de Pemex Perforacin y Servicios. Ninguna parte ol mismo puede cicularse, atarso 0 reproducirse pera su distibucién exteme, sin previa autcrizecién ascrita de lo im Direccién General de Pemex Pesforacin y Sevvicos. PO-SS-T6-0086-2017 | PRG 11 BETS PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 | VERSION PRIMERA re RESPONSABLE TECNICO ‘PERFORRCION 108 = : recta NIGER ING. FELIX GARGIA LARA FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE |; CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y Sf 6. ANEXOS Anexo 6.1: Acti 6.1.1 Planeacién Una cuidadosa planeacién y programacién es esencial para el desempefio seguro y eficiente de cualquier actividad, en especial para aquellas que involucran el izaje y movimiento de cargas. lades previas al izaje (recomendaciones) Todas las operaciones o actividades del equipo de izaje deben ser planeadas para asegurar que sean realizadas en forma segura y que todos los riesgos previsibles han sido tomados en cuenta, teniendo presente las distintas actividades que se interrelacionan unas con otras y sus posibles ‘repercusiones. La planeacién debe ser realizada por personal que tiene la competencia Con el propésito de realizar una planeacién adecuada es obligatorio tener actualizado y organizado: Un censo del equipo de izaje que se tiene en la instalacién con su debida identificacién. La compilacién de las principales caracteristicas del equipo, por ejemplo: la marca, capacidad, modelo, tipo, entre otros. C. Programa de mantenimiento preventivo de cada equipo y los registros correspondientes. D. Manual del fabricante y las instrucciones 0 procedimientos que le apliquen. o> Para dar atencién a un izaje individual o un grupo repetitive de operaciones, el plan de atencién deberd contemplar al menos lo siguiente: Cuando los trabajos de este tipo sean criticos la Autoridad de la instalacién designaré un “Coordinador de Izaje”. El grupo de trabajo llevara a cabo los siguientes pasos: La planeacién de las actividades se llevara a cabo al menos con 8 horas de anticipacién. Verificacién fisica del area para constatar las condiciones del equipo y terreno, Realizar el analisis cuidadoso del sistema a intervenir, previa visita al sitio, para identificar y evaluar los riesgos y Ia forma en que el trabajo debe prepararse y realizarse. Dimensionamiento de la carga Elaborar el Anélisis de Seguridad en el Trabajo (AST) correspondiente para las actividades de izaje y movimiento de cargas. La persona responsable del trabajo y el personal involucrado en su ejecucién, Seleccién de la gria(s) y equipo adecuado de acuerdo con sus caracteristicas especificas de acuerdo a la carga a izar. Utiizar el Equipo de Proteccién Personal (EPP) requerido. Tramite del Permiso para Trabajo con Riesgo para realizar la maniobra. Autorizacién de! Permiso de Trabajo con Riesgo para realizar la maniobra, una vez que las medidas de seguridad han sido establecidas previa a su ejecucién mo o> moon dol mismo puede circulars. citarse 0 reproduce para su distibucisn externa, sin previa aulorizacién aserita de la TEESE] ete documento es para uso intro por parte de personal autorzado de Pex Perfoacény Sens. Nnguna pare POSS-16.0034-2017 | PAG 12 DEO PEMEX ‘AGOSTODE 2017 —|VERSION-| PRIMERA [ » vices RESPONSABLE TECNICO ‘PERFORACION ¥ SERVICIOS i u fone ING: FEUK GARCIA TARA FIRMA | PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE JZAJE DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SE! iS. 6.1.2 Izajes criticos Ide icacion de izajes criticos Los izajes 0 movimiento de cargas identificados como criticos de acuerdo a nuestra politica y lineamientos internos que pueden afectar al personal o la instalacién se enuncian a continuacién algunos ejemplos sin que estos sean limitativos: A. La carga total izada se encuentra cerca del limite de trabajo de la capacidad de la grua, como se muestra en la carta nominal de cargas del fabricante de la grua B. Las operaciones de izaje involucran mas de una gra izando una carga comun con la carga compartida en ambas gruas. C. El equipo que esta siendo izado es tinico y si es daftado, seria iremplazable 0 no reparable y es vital para el sistema, instalacién u operacién del proyecto. D. La operacién de izaje esta en una longitud de la pluma dentro de lineas de energia eléctrica, sobre areas de trabajo activas, edificios ocupados, carreteras publicas, sistemas de transportacién, entre otros, E. Izaje con claros limitados o en areas de trabajo confinadas, F. Izaje a alturas que hagan el control de la carga dificil. G. El izaje se planea ejecutar en sitios donde hay antecedentes de hundimientos del terreno y/o fugas de agua provenientes de lineas subterraneas H. La pérdida de la carga puede afectar la produccién del drea donde se realiza el izaje. |. Elizaje se hace por encima de equipos o lineas presurizadas, J. Cuando se izan personas en canastillas con gruas, K. El contenido de la carga es de alto riesgo (quimicos, explosivos, entre otros). Planes de izaje criticos Un plan de izaje critico debe analizarse las caracteristicas de la carga a mover (peso, dimensién, entre otros), las condiciones del lugar, el equipo y accesorios de izaje que cumpla con los Tequerimientos y la competencia del operador, asi como identificar los riesgos inherentes, los controles o salvaguardas con la finalidad de realizar el trabajo seguro. La informacién presentada a continuacién, sugiere un método de documentar la planeacién y supervision necesaria para reducir el riesgo en este tipo de izajes. sie documento es pera uso ifemo por parte del personal autorizado de Pemex Perforacin y Servicos. Ninguna parte del mismo puede circulars, ctarso 0 reproducise para su 453 600 133 = Efectos de Medio Ambiente Temperatura * Cuando los ganchos se van a utilizar a temperaturas por encima de 400 °F (204 °C) 0 por debajo de -40 °F (-40 °C), se debe consultar al fabricante del gancho o una persona calificada. + En ambientes quimicamente activos la fuerza de los ganchos puede ser afectada por entornos con sustancias acidas 0 causticas, gases o humos. Por lo tanto, se consultar al fabricante del gancho 0 una persona calificada. FF) ete documento es para uso temo pr pate dol person sulezado de Pemex Perforacis y Sere. Nngune pare ‘de! mismo puede creuiarse, citerse 0 reproducirse para su distibucién extema, sin previa eulorizacién ascrita de (a a Direceién General de Pemex Perforacion y Servicios : Po serene | PRG Br [DET EMEX rO.DE 2017 | VERSION. PRIMERA Sana Savoie eoatD a a {CIA TARA NOME ING. FEL GARCH - FIRMA - i PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE: ‘ODE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICI J} Inspeccidn, Remocién y Reparacién = Inspeccién a) Las inspecciones y de mantenimiento de los ganchos debera cumplir los requerimientos del fabricante y las recomendaciones que al respecto sefiale de las condiciones de operacién— tiempo ¢ intensidad de uso y del ambiente, a las que se encuentre sometido. Inspeccién Inicial * Antes de usar cualquier equipo de izaje, este deberd ser inspeccionado por una persona competente para verificar cumplimiento de las disposiciones aplicables del presente documento. Inspeceién frecuente a) Las inspecciones frecuentes incluiran observaciones en las condiciones de operacién, tiempo e intensidad de uso, dicha inspeccién debera ser realizada por una persona calificada, considerando las directrices descritas en el punto 5 b) Una persona designada determinard si las condiciones encontradas durante la inspeccién constituyen un peligro y si se requiere una inspeccién mas detallada, ) Lugares semipermanentes y de dificil acceso donde las inspecciones frecuentes no son viables tendran inspecciones periédicas, a una frecuencia determinada por una persona calificada d) Los intervalos de inspeccién deben basarse en: 1. La frecuencia de uso del gancho. 2. La severidad de las condiciones de servicio, 3. La naturaleza de los izajes que se estan realizando. 4,La experiencia adquirida en la vida util de los ganchos utiizados en circunstancias similares. 5. Las directrices para los intervalos de tiempo son: a. Servicio normal ~ mensualmente. b. Servicio pesado - de semanal a mensual ¢. Servicio severo - diario a semanal. e) Los ganchos seran_removidos tomando en cuenta los puntos descritos en los Criterios de Remocién a) o cualquier otra condicién que pueda resultar en un peligro causard que el gancho pueda ser removido de servicio. Los ganchos no serén devueltos al servicio hasta que sean aprobados por una persona calificada f) Se requieren registros escritos. Este documento es para uso intomo par parte de! personal autarizado de Pemex Perforacin y Servicios. Niaguna parte do! mismo puede circulars, clase 0 reproducise para su distibucién exlema, sin previa eutorizacién ascrita do la Direccién Goneral de Pemex Perforacin y Servos. POSSTCOOG420I7 [PAE ZB DET =) PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 | VERSION PRIMERA ‘Ent onAciOw YseRvIeI0s RESPONSABLE TECNICO eee a ING, FEUX GARCIA TARA Lacs DSSSIPA FIRMA Dy PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAIOSOE gee TBAT DE fe CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVI Inspeccién Periédica a) Se efectuara una inspeccién completa del gancho por una persona calificada. NOTA: Aigin desmontaje puede ser requerido. El gancho sera examinado para las condiciones descritas en los Criterios de Remocién y se determine si constituyen un peligro o no. b) Frecuencia de Inspecci6n Periédica. Los intervalos de la inspeccién periédica nunca excederan de 1 afio, excepto cuando sea aprobado por una persona calificada. Los intervalos de inspeccién deberan ser basados en: 1. La frecuencia de uso del gancho. 2. La gravedad de las condiciones de servicio. 3, La naturaleza de los izajes que se estan realizando. 4,La experiencia adquirida en la vida Util de los ganchos utilizados en circunstancias similares. 5. Las directrices para los intervalos de tiempo son: a. Servicio normal-anual, con el equipo en sitio . Servicio pesado-semestralmente, con el equipo en sitio a menos que las condiciones externas indican que el desmontaje debe realizarse para permitir la inspeccién detallada mensual a trimestralmente. ¢. Servicio severo, como en el servicio pesado, ver inciso b) del punto 5, excepto que la inspeccién detallada puede mostrar la necesidad de un tipo de prueba no destructivo. ©) Los ganchos no deben ponerse otra vez en servicio hasta que sean aprobados por una persona calificada. d) Se requieren registros escritos. Criterios de remocién * Los ganchos deberan ser retirados de servicio por: a) Falta de identificacion del fabricante gancho o fabricante secundario o esta ilegible. b) No esta identificado 0 es ilegible de carga nominal c) Excesivas picaduras o corrosién. @) Las grietas, muescas o estrias. €) Presenta un desgaste superior al 10% (0 segin lo recomendado por el fabricante) de la dimension de la seccién original del gancho o de su pasador de carga. f) Cualquier deformacién, doblez 0 torcedura visiblemente aparente. 9) Apertura de la garganta - cualquier distorsién que provoca un aumento en la abertura de la garganta de 5% no debe exceder 1/4 de pulgada (6 mm) (o segtin lo recomendado por el fabricante). h) La incapacidad para cerrar - cualquier gancho de cierre automatico que no cierre. i) Cierre inoperante (si es requerido) - cualquier picaporte o pestillo o cerrojo que no cierre la garganta del gancho. j). Medios de fijacion y aseguramiento daftados, con falta o mal funcionamiento del accesorio. k) Desgaste, dafio o corrosion de la rosca. 1) Evidencia de la exposicién excesiva al calor 0 soldadura no autorizada TRS cute cocurto os par uso itero por pate del personal autizado de Pernex Pefraciin y Servcios. Nnguna pare ZEEE Gelinsne puece cuss ctae 0 rapodseree pare eu Getbucon xtoma, St prova oulteactn esta s Brecein Gener de Pomex Poort Sonicos PEMEX ee ee ‘PERFORAGION Y SERVICIOS = —____ RESPONSABLE TECNCO iAGRE aR sow | Tt an coo PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE rE; CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SER m) La prueba de alteraciones no autorizadas, tales como perforacién, maquinado, rectificado, u otras modificaciones. 6.1.8 Accesorios para el izaje y movimiento de cargas. * Todos los accesorios para el izaje y movimiento de cargas, deben ser inspeccionados periédicamente por personal calificado y deben ser debidamente identificados incluyendo su capacidad maxima de carga + Los accesorios que muestren sefiales de desgaste, corrosién o irregularidades no deben ser utiizados por ningun motivo. + Ningiin accesorio debe ser utilizado para servicios por encima de sus especificaciones de capacidad Después de su uso, todos los accesorios deben limpiarse y almacenarse en forma adecuada. Las especificaciones de compra de los accesorios de izaje y movimiento de cargas, debe incluir como minimo los siguientes requisitos: 1. Certificacién de origen de los materiales de fabricacion. 2. Cumplimiento de las especificaciones fisicas requeridas de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Practicas de operacién generales Todo equipo de izaje debera tener un programa de inspecciones y pruebas, que habilite la grua, cabrestante (guinche) polipasto para mantenerla en una condicion segura y satisfactoria. Al menos los siguientes aspectos seran aplicables: ¥ Inspeccién del equipo. Ver anexo 6.4 ¥_ Inspeccién de cuerdas. Ver anexo 6.5 ¥ Carga de trabajo para distintas configuraciones de estrobos. Ver anexo 6.6 v Pruebas. Ver anexo 6.7 Y Operacién, Ver anexo 6.8 io] 5) cic documento os pare uso tomo por pate del personal autrzado de Pemex Perforation y Serco. Ningune pare de! mismo puede creuisrse, cars 0 ropreducrie para Su dsibucén este, sin pewo eutorzacn esta Ce 1 Direcedn Genera de Pemex Perforacen y Senos g. —possrememT | ETE 4 meMex ASGETODE fai? —|_veRsen | PRNERA J anaciiry ant = RESFONGABLETECRED = ING Gpssstva erm | PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE I. INTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS Anexo 6.2. Plan de izaje. ‘Tabla 2: PLAN DE IZAJE CON GRUAS. PEMEX PERFORAGION Y SERVICIOS 2 Pemex PLAN DE AJE CON GRUA isso Hoa 1 oe [LOCALIZACION [POZOPTALLER | [FECHA DDIMIWARAK |MODELO DE GRUA_ [nomen econdn]_ jhora: | [CAPAGIONO NOMNALDELAGRUA ms | 193 [rons NoWBREDELAcARGA | Eur: ESO POLE AURA KIL PESO GANCHO BOLA: rar bos PESO GANCHO BLOCK:_Kav Lbs PESO HeRAMIENTA wane CARGA NETA: Ko/Lbs. POSIGONNIGAL POSIGION FINAL rac mecn T=) 2 aOR is n Lows. mscAL wae Jeon FA 1s r Javaino DOS [Aveo Rabos [exPacono NICAL 2 xenon | [re [es] on a SUNGES SS es eo fo [= foeixeres |caracono| | oa [es[ woe [ora reso fg [ee forros 7 Peso a [Porc AVE WIGAT=Grgs rata CapacKiodni-100 anon neta: I CAPACIORDINCAL: x100 * PoncenTAse rMaL= Carga neta CpactnaRnah00 cance era {CAPACOADENAL: 900 * [NOTA:Si ol porcontaje de capaci igual mayor a1 88% elle 0s “CRITICO™y NO deberd ser realizado. LOBSERVACIONES Este documento os para uso interno por parte del personal auterizado de Pemex Perforacién y Servicios. Ninguna parte dol mismo puede circulars, classe 0 reproduce para su dlstnbucién externa, sin previa auiortzacién escrta de Ia irecerin Goneral de Pemex Perforactin y Servicios. DETR eae 4 peMex AOOSTOLE Sot |-Wense_| — praia Sieimarrems SS REFARLE TEND RCIRTARR NOMBRE TG. FELKGARERNRA | FIRMA es PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE IZAJE INTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS ‘Tabla 2: PLAN DE IZAJE CON GRUAS CONTINUA. He _ PEE PERFORACION Y SERVICIOS PLAN DEIZAJE CON GRUA TERESI] este cocumerto os para uso intemo por pat del personal autrzado de Pemex Peforacin y Sonos. Ninguna pare Gel misino puede creularse, ctarse 0 rreducise pare su dsinbucion extome, Sin prova autorzeccn oserta do la Direccién General de Pemex Perferacign y Senvicos. POSS-TCDOGA2OT | PAS DET PEMEX AGOSTO DE 2017 —| VERSION | PRINERA ‘enronacion v senvicios : RESPONSABLE TECNICO Toler ING FEL GARCIA TARR FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DI E CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVI ‘Tabla 2: PLAN DE IZAJE CON GRUAS CONTINUA, MEX PERFORACION Y SERVICIOS ] Pemex PLAN 08 IZAJE CON GRUA Pe ‘CONDICIONES DE TRABAJ. | _CUMF a | 16 ineAs evécrricasno leer Ac ious zor) | [comrciones comaroxoe icnrosque seexceones2 | iss paveaaProcron couracracsony Presenter [Conmenons | feusmacion eunaraciox oe ae fevnracaon | Jcouncioues oEtAcaRcA _| | puntos manne earanenTas AOciONALES pcague monauE EL PESO foactoue tanezn rzxaRASeN BUENAS [conorcones Condicionante a NO realizaria maniobra, OBSERVACIONES. PERSONA RESPONSABLE DE LA MANIOBRA | POUR DELAGRUA, oN (UOATE RUA | avuoante Fr lencanas00 08 RMA |surenusce PRI | ju ay RNA NOTA: LAS CAPACIDADES Y LA INFORIIAGION SON REALIZADAS CON RESPALOO DE LAS TABLAS |_ DE CAPACIDADES ¥ DAGRANIAS OE ALCANGE DE TRABAJO PROVISTA POR EL FABRICANTE, Este documentos para uso item por pate del personal atorizado de Pemex Perforacion y Servicios. Nnguna pare a do! mismo puede cicularse,ctarso 0 repreduayse para 2u disinbucién extome, sin previa aulorzeciin esata Oe le Direccién General de Pemex Perforaciony Sewicios. ah POSS-TC-D0S4 2017 [PAGE DET PEMEX ‘AGOSTO DE 2017 | “VERSION PRIMERA PERFORAGION ¥ SERVICIOS c RESPONSABLE TECNICO ING. FELIX GARCIA LARA —— EQSSsTPA FIRMA \ PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS OE ECR PTENTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS 6.2.1. Plan de izaje (ejemplo) PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS eames eee sm Hoja de 3 [cocaLeacw Keno pozonanen]| meow [070207 ]moDE.0 DE GROA TMS 8005 __noweno econe] [rora[ 11. 00am fexPAcioAO NOMNALOELAGAT 0 TFonelodas cas [rows k INOMBRE.DE LA CARGA | [aur FESO FOLEAWRLIAR,___#2__/W6i Lb. E50 GANCHO BOLA:_250_ =H Los, 20 oaNoH ROC_sut_ ro Los PESO HeRRAMENTA: __s..00 fea Lb. Peso ceLAcaRA: __2200_/vortoe cancanera: 4230 _fovtss POSIGON ICAL POSICION FINAL ADO WGA a 16 ms 7 Lowa iat Ss] [lowe nal 63 Ms x Faw csi] cmos fine. [0 RADOS fcaracoapwiciat—[92:[ ia [es] on [caPacoADAnAL—[ssepie[ me | en [exracin] aoa] tg Jos] om | [ee exioaliore re ssunaas o_ fos] aee [cones fiero ae a = a Jomuueres —Jeapaci is [pea Peso fg [ue en lornos [peso a [PORCENTAJE RIGIALs (Carga natal Capaciadinca 100 IcaRGANETA: 429889 ICAPACIOADINGIAL: 399769 10.125, 100 * PORCENTAJE ANAL= (Carga Neta Capacidad Final"100 JcARGANETA: 4296K9 © ICAPACIDADRNAL: —_s.26049 + 0401x100 __80 * “GRITIGO",y NO deberd NOTA:Si el porcentaje de capacidad es igual omayor al 85% eliza JOBsERVACIONES Ta arwdbra lego al 60%, por lo cual se puede realizar @lizaje sto documento es para uso inte por parte del personal autovizado de Pemex Perforacién y Servicios. Ninguna parte de! mismo puede ciculsrse, citarso 0 roproducrse para su disinbucion extema, sin provia autorzacién oscita Oo [a Direccién General de Pemex Perforacién y Servicios PAG_34 DE Te PRIMERA POSS TCOO34 2017 "AGOSTO DE 2017 —|~VERSION 'RESPONSABLE TECNICO » PEMEX ‘entonicion ysenvicios v oa ING ELK GARCIA TARR FIRMA DE ENTO DE PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS 6.2.1 Plan de izaje (ejemplo) continua PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS Mea PLAN DEIZAJE CON ORUA gesent = Hoja 2 de 3} LADO ATRAS. 360° FRENTE ientcarriesgos potenciales con respecto a la posicién de la gra al inicio de a maniobra, poi ejemplo, otstaculos. lineas, nques. zanjas. entre o¥os. se podra realizar un dibujo para ubicad los siegos, FRENTE LADO ATRAS 360° Kieniitear cesgos potenciales con respecte a la posicion ce la gua al fnalzar ia maniobra_ po] Jejempio. obstaculos. lineas. tanques. zanas. entre oes, se posra realizar un eibuo para ubica os riegos, slo documento es pera uso temo por parte del personal autorizado de Pemex Perforacién y Servicios. Ninguna parte uforaacicn esanta Ge le a] ‘del mismo puede circularse,citarse 0 repreducise para su clsineucion externa, sin previ ia Diroceién General de Pemex Pertaraciony Servicios. DELS By newex pee eee ‘peeronacion v semvicios ee) a er A PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DEZAJI ITO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS 6.2.1 Plan de izaje (ejemplo) continua = PEMEX PERFORACION ¥ SERVICIOS. PLAN DEIZAJE CON GRUA Foja 3403] ene ‘OBSERVACIONES a [Me ners execticaso % enon as sowrs 20S) leoworcones CoRATOT Sons iarnrosaue st exceos%2 rae) Lx nuewapnocrow (cowmncractony x [sirens ete coumarins x fcummacin x eunnracion oe MEA |omanicany x lconoiowesoeiacmen |x || PUNTOS DE AMR x okay punts de amare MERRAEHTAS ocionaLeS | x FLACAQUE MDTaUEFL PESO 7 eucA atin oc X | __ Noeastela paca qe ingue el peso rzARRAS EN BENS : Conoiaones Condicionante a NO realizar la maniobra JOBSERVACIONES [Se debe conocer ef peso de la carga consullar dak lespeciticaciones o fcha técnica del objeto a levantar S de la placa © en su caso ver las PERSONA RESPONSABLE DE LA MANIOBRA JOPERAOCR DELAGRUA Anotar del nombre del personal invokierado FRNA Javuoane ‘en la manioara RUA, Javuowite na encara Prana IsuPerwsor RMA, sax avToRIDAD RUA NOTA: LAS CAPACIOADES V LA INFORNACION SON REALIZADAS CON RESPALOO OF LAS TABLAS DE CAPACIDADES Y DIAGRAMIAS DE ALCANCE DE TRABAJO PROVISTA POR EL FASRCANTE Ditecoidn Goneral de Pemex Peroracin y Servicios, Este documento es para uso iterio por parte del personal aulonizado de Pemex Perfoasion y Servos Ningunsa parte ae {del mismo puede circulars, citarse 0 reproduce para su dlstnbucién externa, sin previa autorzecién esenita de Io 4 rosere IO Ee] — ED A DEMEX Se a aed | — roto | ING. FELIX GARCIA LARA ‘PERFORAGION ¥ SERVICIOS = DSSSTPA FIRWA a ti PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE 1 INTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS Anexo 6.3 Lista de verificacién previo al izaje. Tabla 3: LISTA DE VERIFICACION. PENEXPERFORAGON SERVICIOS 4D PEMEX stave VERIFICACION PREVIO AL LZAIE [comers OETA = fncooce ca amen SON fo fers a DETAR] : I fiomecerorcnr TEVEDONES a ewr arELCON | ence Revi Rombre y firma, Eabore Nombre yfiema TEI] este accumen os para uso toro por pate det personal autoizado de Pemax Peforacion y Senos. Nnguna pate ‘de! mismo puede creularse, citerse 0 roproducree para eu deinbucisn externa, sin previa autorzacién esenta do la Direceiin General de Pemex Portoracion y Servicios PO-SS-TC.0034-2017 PAG__37_T ‘DE:79 2) PEMEX ‘AGOSTO OE 2017 —| VERSION [PRIMERA ion F servos RESPONGABLE TECHCO venron ie NOMBRE ING. FELIX GARCIA LARA gDsgeren FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DI TO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS | Anexo 6.4. Inspeccién del equipo Las siguientes inspecciones seran aplicables: a) Inspeccién inicial + Una inspeccién inicial es un examen visual y audible de la grua, malacate o polipasto. + Elequipo nuevo, reinstalado, alterado, reparado y modificado sera inspeccionado antes del uso inicial para verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de este procedimiento. + Lainspeccién de gruas alteradas, reparadas y modificadas puede estar limitada a las partes de la gria afectada por la alteracién, reparacién o modificacién, segin lo determine una persona calificada. + Las gras se someterén a pruebas de conformidad con los requisitos establecidos en el Anexo 6.7 Pruebas ‘+ Los ajustes, reparaciones o reemplazos necesarios para satisfacer los requisitos deberdn ser realizados de acuerdo con estos lineamientos, antes del primer uso, si la inspeccién y prueba revelan que hay elementos y condiciones que no cumplen con las disposiciones + Se haran registros de la inspeccién y prueba en la bitdcora diaria de la inspeccién de la gria. En caso de detectar cualquier deficiencia en la gra, debera reportarlo de inmediato a su jefe inmediato o la Autoridad de la Instalacién Cuando alguna condicién insegura sea detectada, debe ser atendida, antes del uso de la griia. b) Inspeccion diaria (Prueba Funcional) ‘+ Antes del inicio de cada jornada de trabajo, el equipo de izaje (grtia, cabrestante o polipasto) deberd ser inspeccionada en forma visual y probada funcionalmente. ‘+ Las pruebas funcionales deben ser hechas sin carga (estacién, seccién o taller de control de las gritas), La prueba como parte de la inspeccién, debera contar con un reporte por escrito La inspeccién y prueba puede ser realizada por el operador. En la Tabla No.4, se enlistan los aspectos que al menos deben revisarse para el caso de griias y polipastos. Esle documento es para uso intemo por parte del personal auforizado de Pemex Perfracién y Servicios. Ninuna parte de! mismo puede circularse, case 0 repreducrse para su dsinoucion extomna, sin previa auloraeciin eserita de IB Direccién General de Pemex Perforacign y Services. 4 POSS TEOSEROT [PAG 3B [DE 78 =) PEMeEx ‘AGOSTO DE 2017 —|~VERSION PRIMERA, \easonicsbny szneson RESPONSABLE TECNIGO See eaeiee 7 ING. FELIX GARCIA LARA NOMBRE OpSSSTPA FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DI TO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS Tabla No.4: INSPECCION DIARIA (PRUEBA FUNCIONAL) GRUA, 'BEMEX PERFORACIONY SERVICIOS 2D Pemrer ——snwacion daa (Prue Funciona arias stra HOSE be RUT Teno econcnie|— sont |" Ta Tmo. [ova paseavac o1 4 feviso Renee ame. Tenbey in Nota los peidos de insoeccdn extardn baad n os especcacones del abcanteo person clic. Este documento es para uso item por parte del personal autorizado de Pemex Perforacién y Servicios. Ninguna parte ‘de! mismo puede circuarse, citerss 0 reproduce para su dlstnbucién externa, sin previa sutorzacion escna de Ie Direcorin Generel de Pemex Peroracin y Servicios. Po SeTeMNROT | OS WT ETE PEMEX —"xe0st0 be satr—|_veRsion|— PRIMERA ‘penronacion ysexvicios E RESPONSABLE TECNIGO NOMGRE | ING FELX GARGIRTARA qusssrra FIRMA a PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE wear mM TooE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS Inspeccién Diaria (Prueba Funcional) - Polipastos + Se lleva a cabo la inspeccién en cada turno previa a la primera utilizacién del polipasto, por una persona designada + La persona calificada determinara si las condiciones que encontré durante la inspeccion constituyen un peligro y si se requiere una inspeccién més detallada. * Los siguientes elementos deberan ser inspeccionados: 1. Mecanismos de operacién para su correcto funcionamiento, ajuste adecuado y sonidos inusuales. 2. Dispositivo de limite(s) de izaje del polipasto operado por electricidad o neumaticamente sin carga en el gancho, seguir las indicaciones del fabricante o persona calificada, Correcto funcionamiento del sistema de frenado del polipasto. Fugas en las partes del sistema de aire, tales como lineas, valvulas, Inspeccién de ganchos, de acuerdo con este procedimiento. Funcionamiento correcto del seguro de los ganchos. Dafios mayores en el cable de izar ya que pueden ser un peligro inmediato si se presentan las condiciones siguientes: + Distorsién de la cuerda, torceduras, aplastamiento, deshebramiento, desplazamiento de la hebra principal o protrusién del niicleo. + Corrosién general. + Hilos © hebras rotas o cortadas. + Elndmero, la distribucién y el tipo de fractura visible en alambres y cables. 8. Lacadena de carga para dafios mayores, que pueden ser un peligro inmediato, tal como los siguientes: Noone + Examinar visualmente los es eslabones para desportilladuras, golpes, salpicaduras de soldadura, corrosién y distorsién. Pruebe el polipasto bajo carga en izaje y descenso y observe el funcionamiento de la cadena y ruedas dentadas (madrina). La cadena debe alimentar sin problemas dentro y fuera de las ruedas dentadas. ¢) Inspeccién frecuente + La inspeccién sera basada en la frecuencia, severidad y ambiente de trabajo del uso de la gra, cabrestante o polipasto mientras esta en servicio. La inspeccién sera realizada con la rutina de servicio del fabricante a intervalos no mayores de tres. meses a menos que la griia no esté en servicio * Los intervalos de inspeccién dependerén del uso del equipo en: 1. Servicio normal - mensualmente 2. Servicio pesado - semanal a mensualmente 3. Servicio severo - diario a semanal de! mismo puede circulars, ctarse 0 reproducise pare su dlsinbuoion extome, sin previa auloraaoiin esnta Ge lo GERI] este cocumonto os para uso intomo por pate dl personal autrzedo do Pemex Peforacén y Sonos Ning parte fe See POSSTE-0034-2017 | PAG a0 BETS PEMEX [“Acost6 De 2017 [VERSION PRIMERA ‘PERFORAGION v SERVICIOS - RESPONSABLE TECNICO NORE | ING. FELIX GARCIA TARA DSSSTPA. FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE Faccaatthbar ‘ODE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS Incluir en la inspeccién las cajas de los interruptores operativos (dellimit switch) La inspecci6n incluiré la verificacién de la disponibilidad del manual del operador, bitacora de la gra y que esta documentacién se encuentre actualizada. Emitir un reporte de la inspeccién realizada, La lista de verificacion incluira la bitacora y registros de la griia asi como aspectos indicados en la lista siguiente. Inspeccién Frecuente- Elementos (Informative (a) Una inspeccién frecuente es una revisién visual y sonora de la gria. Los siguientes elementos deberan ser inspeccionados Mecanismos de operacién para su correcto funcionamiento, de ajuste y sonidos inusuales © inapropiados; tales como, pero no limitado a, chirridos, rechinidos y ralladuras, etc. Dispositivo de limite superior (s) Tanques, valvulas, bombas, lineas y otras partes de sistemas de aire o hidraulicos de fugas. Ganchos y sus cierres, si se utiizan. Accesorio de gancho y medios de sujecién. La cuerda para el adecuado bobinado en el tambor(s) y polea(s). Dispositivo(s) de aviso para la operacién apropiada. Cuerdas. Todas las funciones y sus controles de velocidad, suavidad de funcionamiento y los limites de movimiento Todos los dispositivos de emergencia y de seguridad como enclavamientos y dispositivos de descenso de emergencias. Controles del colgante y cabina incluyendo las disposiciones para anular los controles de adicién Todos los mecanismos de ajuste de cadena y cable por desgaste y dajfo. Lubricacion de todas las partes méviles, inspeccién de elementos filtrantes y los niveles de fluidos. Inspeccién visual de los miembros estructurales y soldaduras. Inspecciones visuales y medidas como sean necesarias, de componentes criticos tales como frenos, engranajes, sujetadores, pernos, ejes, cables, poleas, dispositivos de bloqueo, todas las guardas y barandillas, todos los accesories y conexiones, todos los equipos auxiliares. Sefalizacién, incluyendo sefiales de advertencia, las etiquetas y marcas de control. Desgaste y dafios en las ruedas y los carriles Corrosion. Tanques, valvulas, bombas, lineas y fugas en el sistema neumatico e hidraulico. Ganchos y aseguramientos (candados), sujecién del gancho y medios de fijacién (©) se deben hacer los registros de la inspeccién. Este documento es pera uso temo por parte del personal autorizado de Pemex Perforacén y Servicios. Ninguna parte {el mismo puode crcularse, etaree 0 reproduciso para su disinbucién exteme, sin previe autorizectin escrita de la Direcci6n General de Pemex Perforackin y Servicios, PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS A [Pose Tomsor | eke —ar DES Dp ‘AGOSTO DE 2017 —|VERSI PRIMERA ¥e CEMEX RESPONSABLE TECNIGO. ‘enronicion v senvcies pee Oieee as a :DSSSTPA. FIRMA \ amin DE En el caso de polipastos operado con fuerza motriz (eléctrico, neumatico) o bien para aquellas operadas de forma manual, se proporcionan las siguientes tablas para considerar en las inspecciones. Tabla 5: Inspeccién Polipastos Eléctricos o Neumaticos. ‘SERVICIO NORMAL SERVICIO PESADO ‘SERVICIO. SEVERO ASPECTO Visual | Registro Mensual | “Anual Nol Notaz Visual Soma Notat Registro Somostral Nota 3 Visual Diario Nota INSPECCION FRECUENTE ‘Todos fos mecanismos de operacion funcionales ppara mal ajuste y sonidos inusuales, Dispositivos limites para la operacion, Sistema de frenado del izaje para impieza y funcionamiento correcto. Fugas en lineas de aire, valvulas y otras partes, Ganchos de acuerdo con el Apartado de este lineamianto. (Operacién del seguro del gancho, sise usa x | x [oe | oe |e | x |x [ox | oe [oe | oe x] x |e | oe [ae | x Cable de izar para dafios mayores, que pueden ser un peligro inmediato, tal como la siguiente: a) La distorsion de la cuerda, como torceduras, aplastamiento, deshebra_—miento, el desplazamiento de la hebra principal, 0 protrusion del nucleo. b) Corrosién general ©) Hilos o hebras rotas o cortadas, ¢) El nimero, la distibucion y el tipo de frectura visible cables, Ta cadena de carga para dafios brute, que pueden ser un peligro inmediato, tal como la siguiente: 2) Examinar visualmente los eslabones para desportiladuras, golpes, salpicaduras de soldadura, comrosién y distorsion, b) Pruebe ei polipasto bajo carga en izaje y descenso y observe el funcionamiento de la cadena y ruedas deniadas (madtina). La cadena debe alimentar sin problemas dentro y fuera de las ruedas derivadas (madtina) | Enhebrado de la cuerda o cadena de carga para ‘cumplimiento de las recomendaciones de izaje del fabricante INSPECCION PERIODICA Requerimientos de la inspecci6n frecuente. BIB] este document 0 pre uso temo po parte del persona autzado de Pemex Ferran y Sovcios. Nngura pare Direceidn General de Pemex Peroraciiny Servicios. aa del mismo puede ciculree, ctarso 0 repreducirse para su disibucién exteme, sin previo aulorzecién estriado Ja 4 SSO [wea 1 ae cae he naa = PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS senvciowonwat | semmcioresano | SERCO ASPECTO Visual Mensual Notat Rogistro ‘anual, Nota2 Visual ‘Semanal Nota INSPECCION PERIODICA Cable de izar en toda su longitud, los alambres individuales exteriores en las hebras de la cuerda deberan ser visibles al responsable de la inspeccién durante la misma, Cualquier deterioro que resulta en una pérdida apreciable de la fuerza original, tales como los siguientes, se anotaran y la persona calificada determinara si un nuevo uso de la cuerda constituiria un peligro: ‘)Cable de izar para dafios mayores, que pueden ‘ser un peligro inmediato, tal como la siguiente + La distorsion de la cuerda, como torceduras, aplastamiento, deshebramiento, el desplazamiento de la hebra principal, 0 protrusién del nacleo + Corrosion general + Hilos 0 hebras rotas o cortadas. + El ndmero, 1a distribucion y el tipo de fractura visible cables, bjLa reduccién de diametro de la cuerda debido 6 la pérdida del soporte del nucleo 0 corrosion intema 0 externa. o)La reduccion del diémetro nominal de mas de 8%, d)conexiones finales severamente corroidas © alambres rotos. e)conexiones finales aplicadas inadecuadamente, severamente corroidas, agrietadas, dobladas, desgastadas. ‘ecciones de cuerda sujeta a un rapido deteriora, tales como el siguiente: a)La cuerda en contacto con monturas, poleas tipo igualador u otras poleas donde los vies de la cuerda son limitados, byLa cuerda en o cerca de los extremos terminales donde alambres corroidos © rotos pueden sobresalir en la cuerda sujeta a Nexién Inversa, ©}La cuerda_normaimente oculta durante la inspeccién visual, tales como partes que pasan por las poleas. LF) esto documento ex para uso intro por pat del personal eulrizado de Pemex Pertracin y Seni. Nnguna pare ‘dol mismo puede cireuarse,clerse 0 reproduce para su dlsinbucion externa, sin previe auiorzacion escnta de Ia a Diteccvin General de Pemex Perraciin y Servos 24 pemex ‘PERrORACION ¥ SERVICIOS PO-SSTC- WO DOT PAG_a, DET ‘AGOSTO DE 2017 VERSION PRIMERA RESPONSABLE TECNICO NOMBRE FIRMA ING, FELIX GARCIA LARA DSSSTPA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE I: CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS iE TO DE SERVICIO NORMAL, SERVICIO PESADO ‘SERVICIO ‘SEVERO ASPECTO Visual Mensual Notat Registro “anual Nota Visual ‘Semanal Nota t Registro ‘Semestral Nota 3 Visual Diario Nota 4 Registro Trimestral Nota 3 INSPECCION PERIODICA Eslabones soldados deta cadena para desportiladuras, golpes, salpicaduras de soldadura, corrosién y eslabones distorsionados Afloje la cadena y mueva los eslabones adyacentes a un lado para inspeccionar el desgaste en los puntos de contacto, Si se observa tun desgaste o si se el eslicamiento se sospecha, la cadena debe ser medida como se indica en el manual del fabricante del polipasto. Silas instrucciones no estén disponibles, haga lo siguiente: a)Seleccionar una cadena sin desgaste, de longitud no estirada de la cadena (por ejemplo, ‘en el extrema suelto) b)Suspender la cadena verticalmente bajo tensién ¥ usando un medidor de tipo pinza, mida la longitud externa de cualquier nimero conveniente de eslabones de aproximadamente 12 pulgadas (305 mm) a 24 pulgadas (610 mm) de longitud total Evidencia de pemos, tuertas 0 remaches sueltos, Eliqueta 0 eliquetas exigidas para legiblidad Primero deben ser inspeccionadas las cadenas de rodilos, mientras que esta en el polipasto, Con el polipasto suspendido en posicién normal, se aplicara una carga ligera de aproximadamente 50 libras (23 kg) La cadena debe ser inspeccionada para la telongacién como se indica por el fabricante de! polipasto, En ausencia de _instrucciones. Concretas, la cadena debe ser inspeccionada para determinar el paso nominal y la medicion a una ‘seccion de cadena de 12 pulgadas. (305 mm) que normalmente viaja a través de la tueda de la ‘cadena dentada (madrina). La dimensién desde borde de un pemo de la cadena al borde correspondiente de otto pemo sera medido uuizando un medidor de tipo pinza para el numero de separaciones por pe. SERVICIO NORMAL ‘SERVICIO PESADO SERVICIO] SEVERO. ASPECTO Visual Mensual Noted Registro ‘anual Notaz Visual Semanal Nota Registro Semestral Nota 3. Visual Diario Nota t Registro ‘Trimostral ‘Nota 3 INSPECCION PERIODICA de! mismo puede circulars, ctarse 0 reproducrse para su dsinbucién externa, sin previo autorzecién esoria de Diteccién General de Pemex Pereracn y Servicios Bee Este documento es para uso inte por pete del personal autoiad de Pemex Pororacisn y Senicios Nnguna pare A pemex PERFORAGION Y SERVICIOS PO-SS-TC-0084-2017 [PAG aa 'AGOSTO DE 2017 | VERSION DETe PRIMERA 'RESPONSABLE TECNIGO NOMBRE ING, FELIX GARCIA LARA DSSSTPA FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE I CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS NTO DE ‘Si el alargamiento es superior @ 1/4 de pulgada (6.3 mm) en 12 pulgadas (305 mm), se sustituye la cadena. Por ejemplo, un 3/4-1n. (19 mm) de la cadena de paso debe medir 12 pulgadas (305 mm) mas de 16 lanzamientos. La cadena seré rechazada si la medicién de mas de 16 espacios excede 12 1/4 pulgadas (311 mm), a)La cadena debe ser inspeccionada por giro (lorcida). La cadena se sustituye si el giro en ‘cualquiera de las secciones de § pies (1,52 m) excede 15 grados, b)La cadena debe ser inspeccionada para arco lateral en plano perpendicular al plano de ‘odillos. Una cadena que tiene un arco lateral superior a 1/4 de pulgada (6,3 mm) en cualquier seccién de 5 pies (1,52 m) deberd ser |_teemplazada, Ta inspeccién adicional de la cadena de rodilos debe hacerse mediante el retico de la cadena del polipasto y limpiandola a fondo en un disolvente libre de acido. A continuacién, la verifcacién debe fealizarse por cualquiera de las siguientes deficiencias: a)Pasadores girados de su posicion original. b)Los rodillos que no se gran libremenite con una ligera presién del dedo. ‘o)Las juntas que no pueden ser flexionadas por tuna ligera presién de la mano X d)Las placas laterales que se extionden abiertas y dispersas (una comprobacion visual de la extension de la cabeza del pasador en la zona daftada, en comparacién con la extension del asador en el extremo libre de la cadena, se Puede determinar la cantidad de dispersién y ef estado de la cadena), e)La corrosion, picaduras, 0 decoloracién de la cadena f) Generalmente indicativa de deterioro grave. ‘g)Desportiladuras, goles 0 salpicaduras de soldadura. SERVICIO NORMAL ‘SERVICIO PESADO ‘SERVICIO ‘SEVERO ASPECTO Visual Mensual Notat Registro ‘anual Nota2 Visual | Registro | Visual | Registro semana! | Semestral | Diario | Trimestrat Nota? | Notas | Notat | Nota INSPECCION PERIODICA Evidencia de pemos, tuercas o remaches sueltos, x x x wR Este documento @s pare uso item por parte de personal auorizado de Pemex Perforacién y Servicios. Ninguna parte el mismo puede cicularse, case 0 reproducise para su distibucion extems, sin previa eutorizecion ascria de le im Direccién General de Pemex Perforacin y Services. 24 pemex ‘PERFORAGION ¥ SERVICIOS POSSTE0094 2017 | PAG aS DET "AGOSTO DE 2017 —| VERSION PRIMERA 'RESPONSABLE TECNIGO FIRMA NOMBRE. ING, FELIX GARCIA LARA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS : ieceraeinace Evidencia de partes desgastadas, corroidas, agrietadas 0 distorsionadas tales como bloques de carga, alojamiento de la suspension, ruedas de cadena manuales, sujeciones do la cadena, horquillas. yugos, pernos de suspensign, fechas, engranes, rodamientos, pasadores. Rodilos y dispositivos de bloqueo y sujecién. Evidencia de datios a las tuercas de relencién dal gancho collares y pasadores y soldaduras 0 emaches usados para asegurar los miembros de retencién, Evidencia de dalias o desgaste excosive do las ruedas dentadas de carga (madrinas), pinones intermedios y tambores o poleas, Evidencia de desgaste excesivo en el feno dé ‘carga 0 del motor. x Evidencia de daiio de la estructura soporte 6 carro, si so usa Legibiidad de eliquetas de funcion sobre Tas cones de control suspendidas. Etiqueta 0 etiquetas exigidas para legibildad Conexiones en los extremos de la cadena de carga. x [x] | oe x [| x | oe | 3 x x) le |x NOTAS: 1, Por una persona designada con registros no requeridos, 2, La inspeccion visual es realizada por una persona designada para que los registros de las condiciones proporcionen la bbase para una evaluacién continua. '3. Como en la nota (2), @ menos que las condiciones, segun lo delerminado por una persona calificada, indican que el esarme debe hacerse para permitic una inspeccién detallada, TEREIT exte cocumont os pre uso itera por parte cl persona autozao do Pemex Perron y Sov: Nigune pare Gel mismo puede creularse.ctarse 0 raxreducrse pore su dtrbusian extoms, sin prove eutorzeckn asorta Co la a Direccién General de Pemex Perforacin y Servicios. PO-SS.TC-0054 2017 | PRGI_a6 DES PEMEX ‘AGOSTO CE 2017 —|-VERSION-| PRIMERA » AciOn Y SERVICIOS RESPONSABLE TECNICO PERFORAGION ¥ SERVICIOS ae ING FEL GARCIA LARK [Fra ca PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA TRABAJOS DE I: INTO DE CARGAS EN PEMEX PERFORACION Y SERVICIOS Tabla 6: Inspeccién Minima Polipastos operados con Palanca ~ Cadena. SERVICIONORMAL | SERVICIOPESADO | SERVICIOSEVERO | , Visual Visual Visual | Registro Registro | V4 | Registro ASPECTO Mensual | Anual | Sanat | semesiral | Pala | trimestral Notat | Notaz | @mensual | “Noras” | Semanal | “Notas INSPECCION FREGUENTE: Los procedinienios de inspeccon pafa polpasias en seividio regular se divden en dos Clsifcaciones generales basadas en los intevalos en los que [a inspeccién debe llevarse a cabo. Los intervalos a su vez ‘dependen do la naturaleza de los componentes crticos del polpastey del grado de su exposicion al desgaste, deterioo © ‘mal funcionamiento, Las dos clasicaciones generales aqul designadas son irecuente y peridica, con intervals respectvos, entre inspecciones como se define a continuacion, 1. Inspeccién frecuente. Examenes Visueles por el operadoruolra persona designada con regitros no equerdos. 2) Servicio normal- mensualmente ) Servicio pesado - de semanal a mensual 1 Servicio severo - diario a semana ©) Servicio especial o poco frecuente - segin a ecomendacién de una persona calticada antes y después de cada servicio de este tipo. Todos los mecanismos de operacién funcionales para mal ajuste y sonidos x x x inusuales. 2 : ‘Ganchos de acuerdo con el Apartado de 7 1 x este lineamiento, ‘Operacién del seguro del gancha, si se 7 i a usa. Cadena de carga: Examine visualmente desportiladuras, golpes, salpicaduras de soldadura, orrosién y disiorsion de eslabones. Aojar la cadena y mover los eslatones adyacentes a un lado para inspeccionar ‘1 desgaste en los puntos de contacto. Si se observa un desgaste o si se sospecha de tirantez, la cadena debe ser medida de acuerdo a las instrucciones del fabricante del_polipasto. Si las instrucciones no estan disponibles, haga lo siguiente, 1. Seleccione una cadena sin desgaste x x x

You might also like