You are on page 1of 33

CURRICULUM VITAE

Datos de Contacto

NOMBRE y Apellidos: FRANCISCO Vicent Chuliá


FECHA DE NACIMIENTO: 12-02-1943
DOMICILIO: Ramón Llull, 31, 1º - 3ª. Valencia. 46021.
TELÉFONOS: 96 362 67 42 / 93 290 5504
MÓVIL: 600 54 19 69

N.º FUNCIONARIO: A01EC000001815


C.U: Enero 1978 / Profesor agregado: 1975.

Formación Académica

1966 Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de


Valencia.

1970 Doctorado en Derecho por la Universidad de Valencia.

Director de Tesis: Dr. Manuel Broseta Pont

Catedrático de Derecho mercantil de la Universidad de Valencia en activo.

Experiencia Profesional

CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA, S.L.P. Desde febrero de 1994: Abogado.

Actualmente es Socio de Honor. Miembro


del Grupo de Trabajo del “German Desk” y
del “Grupo Academia”.

Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, con el Número 20.787, y


como no ejerciente en el de Valencia.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 1/33


IDIOMAS

INGLÉS
ITALIANO
FRANCÉS
ALEMÁN

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS Y LEIDAS

1. LÓPEZ DE MEDRANO VILLAR DE SAAVEDRA, F., “La separación de los


administradores en la sociedad anónima (criterios interpretativos en torno al
artículo 75 de la LSA)”, Facultad de Derecho de Valencia, 1983. CALIFICACIÓN:
Sobresaliente cum laude por unanimidad.

2. MASSAGUER FUENTES, José, “Derecho de patente y Mercado Común”, Facultad de


Derecho de Valencia, 1987. CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude por
unanimidad.

3. MONTEAGUDO MONEDERO, Montiano, “Los derechos especiales de marca en el


Convenio de la Unión de Paris”, Facultad de Derecho de Valencia, 1993.
CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

4. SOLER MASOTA, Paz, “La prohibición antitrust de la fijación vertical de precios en


relación con la distribución de mercancías dotadas de marca”, Facultad de Derecho
de Valencia, 1993. CALIFICACION: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

5. PETIT LAVALL, Maria Victoria, “La auditoría de cuentas (Derecho Español y


Comparado)”, Facultad de Derecho de Valencia, 1993. CALIFICACIÓN.
Sobresaliente cum laude por unanimidad.

6. VICIANO PASTOR, Javier, “Libre competencia e intervención pública en la economía


(art. 2, apart. 1º, de la Ley 16/1989, de defensa de la competencia)”, Facultad de
Derecho de Valencia, 1994. CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude por
unanimidad.

7. VÁZQUEZ LÉPINETTE, Tomás, “La obligación de conservación en la Convención de


viena de 11 de abril de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías”,
Facultad de Derecho de Valencia, 1994. CALIFICACION: Sobresaliente cum laude
por unanimidad.

8. FERNANDEZ DE CÓRDOBA CASTELLÁ, Sofía, “La protección jurídica de los


resultados en la investigación científica”, Facultad de Derecho de Valencia, 1995.
CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 2/33


9. PÉREZ MORIONES, Aránzazu, “Los sindicatos de voto para la Junta General en la
Sociedad Anónima”, Universidad de Navarra, 1995. CALIFICACIÓN: Apto cum
laude por unanimidad.

10. VAÑÓ VAÑÓ, María José, “La fusión heterogénea: Absorción de Cooperativas de
Crédito por Cajas de Ahorros”, Facultad de Derecho de Valencia, 1997.
CALIFICACION: Apto cum laude (las disposiciones vigentes habían suprimido ya la
posibilidad de pronunciarse por unanimidad o por mayoría).

11. PAULEAU, Christine, “Incidencia del Derecho en la creación y el funcionamiento de


las Joint Ventures”, Facultad de Derecho de la Universitat Pompeu Fabra de
Barcelona, 1999. CALIFICACIÓN: Apto cum laude (la misma observación).

12. GUILLÉN FERRER, María José, “Concepto y régimen jurídico de la sucursal bancaria:
artículo 9.1. R.D. 1245/1995”, Facultad de Derecho de Valencia, 1999.
CALIFICACIÓN: Apto cum laude (la misma observación).

13. SALVADOR JOVANÍ, Carmen, “El ámbito de protección del derecho de patente”,
Facultad de Derecho de Valencia, 2001. CALIFICACIÓN: Apto cum laude (la misma
observación).

14. GARCIA HERRERA, Alicia, “La duración del contrato de distribución exclusiva”.
Facultad de Derecho de Valencia, 2004. CALIFICACIÓN: Apto cum laude (por
unanimidad) (la misma observación).

TESIS DOCTORALES CODIRIGIDAS Y LEÍDAS EN LA UNIVERSIDAD DE BOLONIA

1. TÍTULO: "Singolo amministratore e consiglio d'amministrazione nella Società per


azioni".

DOCTORANDO: José Ramón Salelles Climent


UNIVERSIDAD: Universidad de Bolonia
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Derecho
Catedrático codirector de la tesis en Bolonia: Prof. Dr. Renzo COSTI.
CALIFICACION: Apto cum laude.
AÑO: 1993

2. TÍTULO: "Il pegno di valori mobiliari".

DOCTORANDO: Carlos Salinas Adelantado


UNIVERSIDAD: Universidad de Bolonia
FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Derecho
Catedrático codirector de la tesis en Bolonia: Prof. Dr. Renzo COSTI.
CALIFICACION: Apto cum laude.
AÑO: 1995

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 3/33


TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES Y COMISIONES DE CONCURSOS A PLAZAS
DE PROFESOR UNIVERSITARIO EN LOS QUE HA PARTICIPADO

Ha formado parte de no menos de cuarenta Tribunales de tesis doctorales y de


Comisiones de concursos para cubrir plazas de profesor universitario en sus distintos
niveles.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS EN LOS


ÚLTIMOS 20 AÑOS

1. TÍTULO DEL PROYECTO: "Régimen jurídico de la organización corporativa y


financiera y transparencia de las empresas financieras".

ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica.


(Núm de Ref. PS91-0126).
DURACIÓN DESDE: 1992 HASTA: 1994
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Francisco Vicent Chuliá

2. TÍTULO DEL PROYECTO: "Aspectos jurídico-mercantiles de la desregulación en


España".

ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Enseñanzas Universitarias e


Investigación. Generalitat Valenciana.
DURACIÓN DESDE: 1/Enero/1996 HASTA: 31/Diciembre/1996
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Francisco Vicent Chuliá

EVALUACIÓN ACADÉMICA

Profesor de Universidad desde octubre de 1966 hasta hoy, en distintos cargos docentes, en
las Universidades de Valencia, Murcia, Alicante, Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y
actualmente de nuevo en la de Valencia.

Le han sido reconocidos SEIS SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN, a pesar de que desde febrero
de 1994, durante varios años, con la incorporación a Cuatrecasas Abogados y el paso a la
dedicación a tiempo parcial, sólo pudo computar un año académico por cada dos efectivos,
de acuerdo con las normas entonces vigentes.

Le han sido reconocidos CINCO QUINQUENIOS DE DOCENCIA.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 4/33


PUBLICACIONES

A. LIBROS

1. Concentración y unión de empresas ante el Derecho español, extracto de la tesis


doctoral. Valencia, 1970, 20 págs.

2. Concentración y unión de empresas ante el Derecho español. Prólogo del Prof. Dr.
Manuel Broseta Pont. Fondo para la Investigación Económica y Social de la
Confederación de Cajas de Ahorro Madrid, 1971, 861 págs.

3. Libramiento de letra de cambio, provisión de fondos y deber de aviso. Prólogo del Prof.
Dr. Manuel Broseta Pont. Ed. Cosmos, Valencia, 1974, XIII y 163 págs.

4. La prohibida transmisión de acciones antes de la inscripción de la sociedad anónima en


el Registro mercantil (en colaboración con el Prof. Dr. Manuel Broseta Pont). Valencia,
1975, 70 págs.

5. Compendio crítico de Derecho mercantil. Tomo I. Valencia, 1981 (puesta al día de


septiembre de 1983), 514 págs.

6. Compendio crítico de Derecho mercantil. Tomo II. Valencia, 1982, 815 págs.

7. Hacia la modernización del Derecho mercantil. Valencia, 1985, 214 págs. (Suplemento
del "Compendio").

8. Compendio crítico de Derecho mercantil. 2a. ed. (totalmente revisada y refundida).


Tomo I. Valencia, 1986, 783 págs y Tomo II, 987 págs.

9. Apéndice al Compendio, 1988, 104 págs.

10. Introducción al Derecho mercantil. 1a. ed. Valencia: Tirant lo Blanch, 1988. Págs. 344.

11. La Ley General de Cooperativas. Comentados por Narciso PAZ CANALEJO y Francisco
VICENT CHULIÁ, en "Comentarios al Código de Comercio y Legislación mercantil
especial" (coautor PAZ CANALEJO, N.), dirigidos por F. Sánchez Calero y M. Albadalejo,
EDERSA, Madrid, Tomo XX, volumen 1, 1989, págs. 132 a 547 (415 págs): volumen 2,
1990, págs 614-869 (255 págs). LC; y volumen 3, 973 págs., 1994, págs. 160-386,
419-546, 869-885 y 952-973.

12. Compendio crítico de Derecho mercantil. 3a. ed. Tomo II, 1990, 995 págs. Tomo I,
1991, Vol. 1 y 2, 1355 págs. Ed. José María Bosch, S.A., Barcelona.

13. La Spagna, en La legislazione bancaria nei paesi della Comunità Europea, ABI, Roma
1993, en colaboración con los Profesores Sergio Ortino, Catedrático de Derecho
Constitucional de la Universidad de Bolonia, y del Prof. Dr. Fernando Cerdà Albero, de
la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 5/33


14. Introducción al Derecho mercantil. 7a. ed. Valencia, 1994; 8a. ed. Valencia: Tirant lo
Blanch, 1995 (y anteriores ediciones).

15. Introducción al Derecho mercantil. 8a. ed. Valencia: Tirant lo Blanch, 1995, 679 págs.

16. Introducción al Derecho mercantil. 9a. ed. Valencia: Tirant lo Blanch, 1996. Págs. 752.

17. Introducción al Derecho mercantil 10ª.ed.Valencia:Tirant lo Blanch 1997.Pag.764.

18. Introducción al Derecho mercantil, 13ª ed., Tirant lo blanch, Valencia, 2000, págs. 886.

19. Introducción al Derecho mercantil, 14ª ed.,Valencia, Tirant lo Blanch, 2001, págs.
1.015.

20. Introducción al Derecho mercantil, 15ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2002, págs.

21. “Disposiciones generales, balance, cuenta de pérdidas y ganancias, en Las cuentas


anuales de la sociedad anónima, en Comentario al régimen legal de las sociedades
mercantiles, dirigido por R. Uría, A. Menéndez y M. Olivencia, tomo VIII, vol. 1º,
Madrid, Civitas, 2000, páginas 1 a 540. (en el mismo volumen el Profesor E. GALAN
CORONA comenta Memoria e informe de gestión”, págs. 543 a 658).

22. Introducción al Derecho mercantil, 16ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2003, págs.

23. Introducción al Derecho mercantil, 17ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2004, 1086
págs.

24. Dirección del libro colectivo El Buen Gobierno de las Empresas Familiares, en
colaboración con otros autores, socios de Cuatrecasas Abogados,
Cuatrecasas/Thomson Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2004, págs. 17 a 66
(Introducción) y 313 a 324 (Recapitulación).

25. Introducción al Derecho mercantil, 18ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2005, 1134
págs.

26. Introducción al Derecho mercantil, 19ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2006, 1158
págs.

27. Introducción al Derecho mercantil, 20ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2007, 1196
págs.

28. Introducción al Derecho mercantil, 21ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2008, 1285
págs.

29. Introducción al Derecho mercantil, 22ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, Colección
Tratados, dos tomos, 2010.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 6/33


B. ARTÍCULOS DE REVISTA Y COLABORACIONES EN LIBROS COLECTIVOS Y EN
ENCICLOPEDIAS

1. "La fusión propia y las fusiones impropias en el Derecho español", en Estudios


jurídicos en homenaje a Joaquín Garrigues. Madrid, 1971, Tomo III. Págs. 481-508
(28 págs).

2. "Instituciones cooperativas y formas de trabajo asociado" en "Cuadernos de la


Cátedra de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de Valencia", núm. 2.
1971. Págs. 57-68 (812 págs.).

3. "El Decreto 2910/1971 de 25 de noviembre sobre beneficios fiscales para la


concentración de empresas". Revista de Derecho Mercantil, núm. 123. 1972. Págs.
43-73 (31 págs.).

4. "Análisis crítico del nuevo Reglamento de Cooperación (Decreto 2396/1971, de 13 de


agosto, BOE de 9 de octubre)" de Derecho de sociedades». Revista de Derecho
mercantil, núm. 125-126, 1972, págs. 429-537 (108 págs.).

5. "Disolución de sociedad con transmisión fiduciaria de acciones a los liquidadores".


Crónica Tributaria, núm. 5. 1972, págs. 93-101 (8 págs).

6. "Delimitación del concepto de compraventa mercantil", Revista Crítica de Derecho


Inmobiliario, núm. 500, y Estudios jurídicos en homenaje al Prof. Santacruz Teijeiro.
Universidad de Valencia: 1974, Tomo II. Págs. 487-557 (70 págs).

7. "La formación cooperativa". Revista de Estudios Cooperativos, núm. 29. Págs. 17-23
(7 págs).

8. "Evolució general del cooperativisme valenciá des de la guerra civil", Primer Congreso
de Historia del País Valenciano, vol. IV. Universidad de Valencia: 1974. Págs. 771-782
(12 págs.)

9. "El régimen económico de la cooperativa en la nueva Ley de 19 de diciembre de


1974". Revista de Estudios Cooperativos, núm. 36, 37, 38 (monográfico colectivo
sobre la Ley General de Cooperativas de 19 de diciembre de 1974). Mayo 1975-abril
1976. Págs. 157-183 (27 págs).

10. "Las empresas mutualísticas y el Derecho mercantil en el ordenamiento español".


Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 512. 1971. Págs. 69-132 (64 págs).

11. "Régimen jurídico de la transferencia de tecnología extranjera". Revista Jurídica de


Catalunya, núm. 4. 1975. Págs. 147-204 (58 págs.).

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 7/33


12. "Las empresas mutualísticas", en el Manual de Derecho Mercantil del profesor Manuel
Broseta Pont, 4a. ed., Madrid, Tecnos, 1977, págs. 334-343 (10 págs.).

13. "Naviero, propietario del buque y empresario de la navegación y del transporte en el


Código de comercio español" [dedicado en homenaje de gratitud al Prof. Dr. José de
Benito y Mampel]. Revista Jurídica de Cataluña, núm. 3/1976, págs. 7-104 (98 págs).

14. "El Derecho mercantil del neocapitalismo". Revista de Derecho mercantil, núm. 139.
Madrid, 1976. Págs. 7-69 (63 págs.), y en Filosofía y Derecho. Estudios en honor del
profesor José Corts Grau. Universidad de Valencia, 1977, págs. 707-738.

15. "La sociedad en constitución". Revista crítica de Derecho inmobiliario, núm. 518.
Madrid, 1977. Págs. 71-130, y en Estudios de derecho mercantil en homenaje a
Rodrigo Uria. Madrid: Civitas, 1978. Págs, 853-911 (58 págs).

16. "Régimen sustantivo y fiscal de las operaciones de concentración de empresas.


Procedimientos jurídicos". Panorama bursátil. 1978. Págs. 37-63 (27 págs.).

17. "Los beneficios fiscales en favor de la concentración de empresas". Panorama bursátil,


núm. 9. 1978. Págs. 29-70 (42 págs.).

18. "Los órganos sociales de la cooperativa". Revista Jurídica de Cataluña, núm. 1/1978.
Págs. 65-118 (54 págs.).

19. "La Asamblea General de la cooperativa". Revista Jurídica de Cataluña, núm. 2/1978.
Págs. 147-225 (79 págs.).

20. "En vísperas de la reforma del Derecho concursal español". Revista Jurídica de
Cataluña, núm. 4/1979. Págs. 111--182 (72 págs.).

21. "El contenido de nuestras instituciones concursales y las actuales perspectivas de


reforma". Revista Jurídica de Cataluña, núm. 3/1979. Págs. 171-226 (56 págs.).

22. "Notas sobre el régimen jurídico de las Sociedades de Garantía Recíproca. Panorama
bursátil, núm. 11. 1979. Págs. 13-52 (40 págs.).

23. "El accidentado desarrollo de nuestra legislación cooperativa". Revista Jurídica de


Cataluña, núm 4/1979. Pág. 107-144 (38 págs.)., y en Estudios de Derecho mercantil
en homenaje al profesor Antonio Polo. Madrid: EDERSA, 1981. Págs. 1209-1256 (42
págs.).

24. "El Derecho de los órganos sociales desde la perspectiva de la legislación


cooperativa". Revista de Derecho Mercantil, núm. 153-154. Madrid, 1979. Págs. 483-
590 (108 págs.).

25. "La Ley 76/1980 sobre beneficios fiscales a la fusión de empresas", revista Actualidad
Jurídica, núm. 5. 1981.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 8/33


26. "Concepto y caracteres del contrato de seguro en la nueva Ley". Comentarios a la Ley
de contrato de seguro [bajo la dirección del Prof. Dr. Evelio Verdera]. Madrid: CUNEF,
1982. Tomo I. Págs. 135-153 ( pág.).

27. "La reforma del Estado y de la Administración pública en materia de navegación


marítima". Anuario de Derecho marítimo, núm. 1. Págs. 177-212 835 págs.).

28. "Navegación aérea". Nueva Enciclopedia Jurídica. Ed. Francisco Seix, S.A., vol XVII.
Págs. 5-82 (83 págs.).

29. "Navegación marítima". Nueva Enciclopedia Jurídica. Vol. XVII. Págs. 82-143 (62
págs.).

30. "La reforma de la legislación cooperativa". Revista Jurídica de Cataluña, núm. 2/1984.
Págs. 103-147 (44 págs.).

31. "La Legislación cooperativa autonómica: perspectiva valenciana". Revista Jurídica de


Cataluña, núm. 2/1985. Págs. 369 a 406 (38 págs.), en Revista de Estudios
cooperativos, núm. 52. 1984. Págs. 11 a 51 (40 págs.).

32. "Cooperativismo y Economía Social", Boletín de la Dirección General de Cooperativas


del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Madrid, noviembre 1984. Págs. 13 a 53.

33. "Formación, estudio e investigación del cooperativismo en la Universidad", en


Cooperativismo y Economía Social, diciembre 1984. Págs. 17 a 31 (14 págs.).

34. "La Ley General de defensa de los consumidores y usuarios y Anteproyecto de Ley
valenciana de Estatuto del consumidor". Dossier de la Jornadas sobre consumo.
Alicante, 1984. Págs. 45 a 48 (4 págs.).

35. "Fondos de pensiones. Mutualidades de previsión. Mutuas Patronales", en Memoria


1984 de la Federación de Montepios y Mutualidades de Levante. Págs. 93 a 113 (21
págs.).

36. Artículos publicados en la revista Agricultura y Cooperación, núms. 7, 8, 8, 11, 12,


13, 14 y 15, exponiendo los criterios de redacción del Anteproyecto de Ley de
Cooperativas de la Generalitat Valenciana. De corta extensión, forman un conjunto
sistemático y expresan ideas que no se han expuesto o publicado en otras Revistas.
Son ideas-fuerza que inspiraron la Ley de la Generalitat Valenciana 11/1985 de 25 de
octubre, de cooperativas y la Ley 3/1987 de 2 de abril, General de Cooperativas, cuya
elaboración siguió el modelo de aquella.

37. "El Proyecto de Ley de Cooperativas de la Comunidad Valenciana", Revista Valenciana


d'Estudis Autonòmics, núm. 2, mayo/agosto 1985, págs. 39 a 51 (11 págs.).

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 9/33


38. "Introducción general a las relaciones entre el Derecho mercantil y el Derecho fiscal",
Hacienda Pública Española, núm. 94, 1985, extraordinario, dedicado al Centenario del
Código de comercio, págs. 79 a 110 (30 págs.).

39. "El Derecho fiscal al servicio de la institucionalización de la empresa” Hacienda


Pública Española, núm. 94, 1985, págs. 317 a 361 (39 págs.).

40. "El sistema de la censura de cuentas en la Ley de sociedades anónimas", en La Ley,


núm. 1295, de 2 de octubre de 1985.

41. "Defensa de la competencia en las Comunidades Europeas", destinada al Llibre Blanc


sobre la repercussió a la Comunitat Valenciana de l'adhesió d'Espanya a la Comunitat
Europea, Jornadas de Alicante 13-15 de noviembre 1985. Sólo se publicó como las
demás ponencias, en forma de folleto.

42. "Concepto, licitud y requisitos de la «operación acordeón»".La Ley, núm. 1502, de 23


de julio de 1986.

43. "Oficialidad del buque". Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo XVII, 1986.

44. "Oposición cambiaria". Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo XVIII, 198 págs.

45. El régimen de gestión de las Cooperativas de Trabajo Asociado, Excmo. Ayuntamiento


de Zaragoza. Delegación de Fomento de Empleo Cooperativo, 1986 (publicado como
libro, Depósito legal propio), 48 págs.

46. "El reconocimiento judicial de la unidad de la profesión de auditor (comentario a la


Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de enero de 1987), La Ley, núm. 1680, de 1
de abril de 1987.

47. "El nuevo régimen jurídico de las inversiones extranjeras en España". CISS-
Comunicación, núm. 37. Noviembre de 1986. Págs. 25 a 32 (7 págs.).

48. "Inversiones españolas en el exterior". CISS-Comunicación, núm. 3. Diciembre de


1986. Págs. 12.

49. "La Legislación cooperativa como desafío para el jurista". Primeros Encuentros
Cooperativos de la Universidad del País Vasco, Gobierno Vasco, Departamento de
Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, Vitoria (Gasteiz), 1986. Págs. 35 a 59 (25
págs.).

50. "En torno a la Ley General de Cooperativas de 1987". Revista de CIRIEC-España,


núm. 1. 1987. Págs. 5-32 (también publicado en REVESCO, Revista de Estudios
Cooperativos de la AECOOP, y en La Ley).

51. "Situación actual de las cooperativas en el marco constitucional español: legalidad


autonómica, estatal y fiscal". Revista de debate sobre economía pública, social y

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 10/33


cooperativa, CIRIEC-España, núm. extraordinario "Fiscalidad de Cooperativas",
octubre 1987. Págs. 27 ss.

52. "Perspectiva jurídica de la economía social en España". Revista de debate sobre


economía pública, social y cooperativa, CIRIEC-España, núm. dedicado a "Jornadas de
Economía Social", octubre-diciembre de 1987. Págs. 15-43.

53. "La Llei de cooperatives catalana, cinc anys ençà". Revista Jurídica de Catalunya,
3/1988. Págs. 575-591.

54. "Las cuentas anuales", en: ROJO (Dir.), La reforma de la Ley de Sociedades
anónimas. Madrid: Civitas, 1987.

55. “El nuevo régimen jurídico de las invenciones laborales”, en colaboración con el Prof.
Dr. Tomás SALA FRANCO, Actualidad Laboral, nº 34, 1988, págs. 1977-2000.

56. "El régimen de las acciones en el proyecto de ley de reforma", en: QUINTANA (Dir.),
El nuevo Derecho de las Sociedades de capital. Zaragoza, 1989. Págs. 97-119.

57. "Nota Breve sobre la breve Ley de cooperativas de crédito". La Ley legislación, núm.
29. 1989. Págs. 69-74 y en Revista CIRIEC-España. 1989. Págs. 121-138 (19 págs.)

58. "La transmisión de derechos de propiedad industrial. Especial atención al contrato de


licencia de patente", en: BISBAL, J. y VILADÀS, C. (dirección y coordinación), Derecho
y tecnología. Curso sobre innovación y transferencia, Barcelona, 1990.

59. "Sección de Derecho de Sociedades. Presentación de la sección. Ámbito y problemas


del Derecho de Sociedades", Revista General de Derecho, núm. 540. Valencia, 1990.
Págs. 1391-1400.

60. "La Ley 19/89". Revista General de Derecho, núm. 546. Valencia 1990. Págs. 1401 ss

61. "Massa o «Masitur S.A.», esta es la cuestión". Revista General de Derecho, núm. 550-
551. Valencia 1990. Págs. 5641-5660 (19 págs.).

62. "La fijación de tarifas de honorarios por los Colegios Profesionales y la Ley de Defensa
de la Competencia (Comentario a las Resoluciones de Pleno del Tribunal de Defensa
de la Competencia de 10 y 16 de octubre y 12 de noviembre de 1990". Revista
General de Derecho, núm. 558. Valencia 1991. Págs. 1535-1557 (22 págs.).

63. "Licitud, eficacia y organización de los sindicatos de votos". Revista General de


Derecho, núm. 559. Valencia 1991, págs. 2995 a 3046, y en Derecho mercantil de la
CEE. Estudios en homenaje a José Girón Tena. Madrid 1991, págs. 1203-1249 (46
págs.).

64. "La legislación mercantil en materia contable (en los últimos diez años)". Revista
General de Derecho, núm. 564. Valencia 1991. Págs. 7709 a 7743.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 11/33


65. "La legislación mercantil en materia contable (en los últimos diez años)", SÁNCHEZ
CALERO, F. (coord.), Evolución de la legislación mercantil. Ed. Aranzadi, 1995.

66. "Responsabilidad de los administradores en sociedades no operativas". Derecho de los


Negocios, núm. 1/1993. Págs. 1 a 10.

67. Supervisión permanente de la Crónica de Jurisprudencia en la Sección de Derecho de


Sociedades, de la Revista General de Derecho y redacción en parte de ella.

68. "Las relaciones entre el régimen de la patente de medicamento y el de las


especialidades farmacéuticas", en La vida Jurídica del Medicamento. Barcelona: CEFI,
1993. Págs. 33 a 54.

69. "Nulidad y caducidad de patentes en Derecho español", en La Propiedad Industrial en


España en su contexto europeo, Barcelona: CEFI, 1993. Págs. 27 a 62.

70. "Poderes públicos y Derecho de la competencia". Revista General de Derecho.


Valencia, abril de 1993. Págs. 3313 a 3378.

71. "Otra opinión sobre la Ley de competencia desleal". Revista General de Derecho,
octubre-noviembre 1993. Págs. 9975 a 10017.

72. "Problemas candentes de la Sociedad Anónima". Revista General de Derecho,


diciembre 1993, en la «Sección de Derecho de Sociedades».

73. "Das spanische Gesetz gegen den unlauteren Wettbewerb im Meinungstreit. Eine
andere Meinung über das spanische Gesetz gegen den unlauteren Wettbewerb",
GRUR-Internationaler Teil, 1/1994. Págs. 14 a 33.

74. "Protección reforzada de la marca notoria” (comentario a la sentencia del Tribunal


Supremo, caso marca «Bayley»), en Cuadernos de Jurisprudencia de propiedad
intelectual, núm. 13. CEFI, 1994, págs. 23 y ss.

75. "El nuevo estatuto jurídico de la cooperativa de crédito". RDBB, núms. 53 y 54, 1994,
y en Estudios de Derecho bancario y bursátil homenaje a Evelio Verdera y Tuells, Ed.
La Ley, Madrid, 1994, III. Págs. 2745-2809.

76. "Transformación, fusión y escisión de la sociedad", en La Reforma de la sociedad de


responsabilidad limitada. Madrid: Consejo General de los Colegios Oficiales de
Corredores de Comercio, 1994. Págs. 743-771.

77. "Disolución y liquidación de la sociedad limitada en el Proyecto de Ley de 22 de


diciembre de 1993". Revista General de Derecho, núm. 596. Valencia, mayo 1994.
Págs. 5603-5625.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 12/33


78. "La limitada, en el matraz". Revista General de Derecho, núm. 603. Valencia,
diciembre 1994. Págs. 13084-13092.

79. "Generalidades sobre el sistema financiero español (Características, organización


bancaria, fuentes del Derecho en la materia)", en "Contratos bancarios y financieros",
Cuadernos de Derecho Judicial. Madrid: CGPJ, 1993 (1994).

80. "La sociedad anónima en el Derecho comunitario", en Estudios jurídicos sobre la


sociedad anónima, ed. Civitas/Fundación, Prof. Manuel Broseta. Madrid: Civitas,
1995. Págs. 87-146.

81. "Doctrina, ciencia de la legislación e institucionalización del Derecho mercantil en la


última década". Estudios de Derecho Mercantil en libro homenaje al Profesor Manuel
Broseta Pont. Tomo II. Valencia, Tirant lo Blanch, 1995, págs. 4043-4121.

82. "Acciones privilegiadas". Enciclopedia Jurídica Básica. Madrid, Civitas, 1995. Pàg. 122-
125.

83. "Areronave". Enciclopedia Jurídica Básica. Madrid, Civitas, 1995, págs. 361-368.

84. "Contrato de comisión". Enciclopedia Jurídica Básica. Madrid, Civitas, 1995, págs.
1621-1623.

85. "Contrato de mediación". Enciclopedia Jurídica Básica. Madrid, Civitas, 1995, págs.
1594-1596.

86. "Capital social ". Enciclopedia Jurídica Básica. Madrid: Civitas, 1995, págs. 919-924.

87. "Sindicatos de voto". Enciclopedia Jurídica Básica. Madrid: Civitas, 1995, pág. 6234-
6239.

88. "La Ley alemana de depuración del Derecho de las modificaciones estructurales de 28
de octubre de 1994", Primera Parte (presentación y supervisión de la traducción).
«Sección de Derecho de Sociedades». Revista General de Derecho, 609. Valencia,
junio de 1995, págs. 7231 y ss.

89. "Norma aplicable, analogía, fraude de ley "and all that", en la «Sección de Derecho de
Sociedades». Revista General de Derecho, 615. Valencia, diciembre de 1995, págs.
13523 y ss.

90. "El Derecho de sociedades en las grandes leyes de 1995". «Sección de Derecho de
Sociedades». Revista General de Derecho, 615. Valencia, diciembre de 1995, págs.
13763 y ss.

91. "La Ley alemana de depuración del Derecho de las modificaciones estructurales de 28
de octubre de 1994", Segunda Parte (presentación y supervisión de la traducción).

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 13/33


«Sección de Derecho de Sociedades». Revista General de Derecho, 615. Valencia,
diciembre de 1995, págs. 13683 y ss.

92. Crónica legislativa "Última hora: los primeros Reales Decretos-Leyes del Gobierno de
Aznar" y "El Nuevo Reglamento del Registro Mercantil". Sección de Derecho de
Sociedades. Revista General de Derecho, núm. 622-623. Valencia, Julio-agosto 1996.
Págs. 8727 y 8729 y ss.

93. "En torno al concepto y fuentes del Derecho contable". En: IGLESIAS, J.L. (coord.).
Estudios Jurídicos en homenaje al Profesor Aurelio Menéndez. Madrid: Civitas, 1996,
tomo I, págs. 605-649.

94. "Introducción al estudio de las garantías personales en el ordenamiento español". En:


VARIOS AUTORES. Tratado sobre garantías en la contratación mercantil. Madrid:
Consejo Superior de Colegios Oficiales de Corredores de Comercio, 1996, tomo I.

95. "El impacto de la doctrina de Garrigues en la jurisprudencia". En: SÁNCHEZ-CALERO,


F. (coord.). Maestros complutenses: Joaquin Garrigues. Universidad Complutense de
Madrid, 1996.

96. "El Nuevo Reglamento del Registro Mercantil" (crónica jurisprudencial). «Sección de
Derecho de Sociedades». Revista General de Derecho, 622-623. Valencia, julio-agosto
de 1996, pág. 8729 y ss.

97. "Aspectos jurídico-mercantiles de la base imponible en el Impuesto sobre


Sociedades". Revista General de Derecho, 628-629, Valencia, enero-febrero de 1997.
Págs. 453-507.

98. "Acotaciones al Libro Verde de la Comisión sobre «Función, posición y responsabilidad


civil del auditor legal en la Unión Europea»". Revista General de Derecho, 628-629.
Valencia, enero-febrero de 1997. Pág. 637 y ss.

99. "Nuevas estrategias en el Derecho de Sociedades europeo". Derecho de los Negocios,


1. Madrid, 1997, pags. 14 y ss.

100. “Las modificaciones estructurales de sociedades limitadas y el Reglamento del


Registro Mercantil”, Revista Juridica de Cataluña” núm 3 , 1997.

101. “Responsabilidad por los contratos celebrados en nombre de la sociedad en formación


y de la sociedad irregular”, en Gimeno-Bayón Cobos, R., Magistrado (dir.) Derecho de
Sociedades. II, Cuadernos de Derecho Judicial, XXI, 1997, págs. 751-799.

102. “Valencia: fútbol y acciones” (comentario a la STPI que declaró la nulidad del
aumento del capital social de la sociedad Valencia Club de Fútbol, S.A.D.), Revista
General de Derecho, julio-agosto 1998, pág. 9389 y ss.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 14/33


103. “Aspectos relevantes del régimen jurídico de la Mutua de Seguros a prima fija”,
Revista General de Derecho, enero-febrero 1998, págs. 615 y ss. y en “Estudios de
Derecho mercantil en homenaje a Justino Duque, Universidad de Valladolid, 1998,
tomo I, págs. 729 y ss.

104. “El arbitraje en materia de impugnación de acuerdos sociales”, Revista General de


Derecho, julio-agosto 1998, págs. 9355 y ss.

105. “El régimen económico de la cooperativa, en El cooperativmsmo valenciano.


Perspectiva jurídica actual (ciclo de conferencias, 13 noviembre 1997), Valencia,
1998.

106. “Mercado, Principios Cooperativos y reforma de la legislación cooperativa (estudio


introductorio y de síntesis)”, en “La legislación cooperativa española”, número
extraordinario de la Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, publicada por
el CIRIEC-España, agosto, núm. 29/1998, págs. 9 a 33.

107. “La cobertura de la responsabilidad contractual de las agencias de viajes en los


contratos de viajes combinados”, en Derecho y Turismo, I y II Jornadas de Derecho
Turístico. Coordinador: Prof. Adolfo Aurioles Martín, Málaga, 1998-99 págs. 281 a
316.

108. “Interrupción de la prescripción de las obligaciones mercantiles mediante reclamación


extrajudicial (comentario a las SSTS de 4 de diciembre de 1995, número 1.046/1995
(R. 9.157), y de 31 de diciembre de 1998, número 1.269/1998 (R.97699)”, Revista
General de Derecho, julio-agosto 1999, Sección de Derecho de Sociedades, págs.
9537 a 9555.

109. “La unificación del Derecho de obligaciones”, Revista de Derecho Patrimonial, de Ed.
Aranzadi, núm. 1, 1999, págs. 21 a 52.

110. “La Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas estatal”, Revista General de


Derecho, núm. 663, diciembre 1999, págs. 14561 a 14.583.

111. “Medidas de prevención y aseguramiento de la responsabilidad de los administradores


sociales”, en Responsabilidad civil derivada de los procesos concursales, Cuadernos de
Derecho Judicial, CGPJ, V, 1999, págs. 351 a 379.

112. Sección de Derecho de Sociedades, Revista General de Derecho, núm. 672,


septiembre 2000.

113. Sección de Derecho del Mercado Financiero y de los contratos mercantiles, Revista
General de Derecho, núm. 668, mayo 2000.

114. “Nota a la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección Décimoquinta,


de 17 de febrero de 1999” (en materia de arbitraje de impugnación de acuerdos
sociales), Revista General de Derecho, 2000, págs. 11.433 y ss.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 15/33


115. “Artículos 105 y 106”, en CASADO CERVIÑO, A., y LLOBREGAT HURTADO, M. L.
(coord.), Comentarios a los Reglamentos sobre la marca comunitaria, Universidad de
Alicante, 2ª ed., 2000 (también en la primera edición).

116. “Las acciones colectivas de condiciones generales y su impacto en los sectores de


contratación especial”, en NIETO CAROL, U (director), Condiciones generales de la
contratación y cláusulas abusivas, Consejo General de los Colegios Oficiales de
Corredores de Comercio, Ed. Lex Nova, Valladolid, 2000, págs. 387 a 434, y en la
Revista General de Derecho, núm. 668, mayo 2000, págs. 6143 a 6185.

117. “Internet y Derecho de Sociedades. Una primera aproximación”, en colaboración


con el Dr. Luis Fernández del Pozo, Doctor en Derecho y Registrador Mercantil y
Profesor de la Universitat Ramon Llull/ESADE Barcelona, Revista de Derecho
mercantil, núm. 237, julio-septiembre de 2000, págs. 915-1002.

118. “Organización jurídica de la sociedad familiar”, en Revista de Derecho Patrimonial,


Ed. Aranzadi, núm. 5, 1/2000, págs. 21 a 48; y en Libro Homenaje a Fernando
Sánchez Calero, McGrawHill, Madrid, 2002, volumen V, págs. 4529-4570.

119. “Arbitraje de impugnación de acuerdos sociales. Acto final”, Anuario Justicia


Alternativa. Derecho arbitral, Tribunal Arbitral de Barcelona, nº 1, 2001, págs. 91-
120.

120. “La reciente reforma del Reglamento del Registro Mercantil. Los problemas de la
ausencia de una Ley General de Modificaciones”, en Hernández Moreno, A.,
(coord.), Anales (II) 1997-1999. Centro para la Investigación y Desarrollo del
Derecho Registral Inmobiliario y Mercantil (CIDDRIM), Cedecs Ed., Barcelona 2001,
págs. 27-44.

121. “Introducción”, en AAVV, Las operaciones societarias de modificación estructural,


ESADE/Tirant lo Blanch, Valencia, 2001, 535 págs. (págs. 17-67).

122. “Variaciones mercantiles sobre responsabilidad civil de los administradores y


auditores, en vísperas de la unificación concursal”, Derecho de los Negocios,
septiembre 2002, en Revista de Derecho Patrimonial, 2003, y en Estudios Jurídicos
en homenaje al Profesor Luis Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2003, tomo IV,
págs. 6137-6174.

123. “El futuro de la legislación cooperativa”, en Revista de economía cooperativa e


social, Universidad de Vigo, nº 24, 2001/2002, págs. 39-53; y en Revista Jurídica
de Economía Social y Cooperativa, Ciriec-España, nº 14. (2002).

124. “La Sociedad Cooperativa Europea”, en Revista Jurídica de Economía Social y


Cooperativa, CIRIEC-España, Valencia, octubre 2003, págs. 51-82.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 16/33


125. “A sociedade cooperativa europea e a liberdade de establecemento da cooperativa
na Unión Europea”, en Cooperativismo e Economia Social, Universidade de Vigo, nº
26, Curso 2003/2004, págs. 61 a 107.

126. “Cuestiones abiertas sobre contratación bancaria”, Cuadernos de Derecho Judicial,


2004 (texto ampliado de la conferencia de introducción al Curso para Magistrados
organizado por el CGPJ sobre “Contratos bancarios”, en la Ciudad de la Justicia de
Valencia, 3 de noviembre 2003).

127. “Condiciones generales de la contratación y condiciones abusivas bancarias”,


Estudios de Derecho Judicial, nº 55, 2004, págs. 59 a 146; también en la Revista
de Derecho Patrimonial, Ed. Aranzadi, 2004 (texto ampliado de la conferencia
impartida en el Curso para Magistrados sobre “Protección de particulares frente a
las malas prácticas bancarias”, organizado por el Consejo General del Poder Judicial
y la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, dada el 4 de mayo de
2004).

128. “La reforma de la contabilidad. Aspectos jurídicos”, Revista de Contabilidad, número


extraordinario, 2004.

129. “Internet y Sociedades”, V Jornadas sobre Derecho de Comercio Electrónico (2ª) ,


Revista de Contratación Electrónica, septiembre 2004.

130. En El Buen Gobierno de las Empresas Familiares, dirigido y escrito en colaboración


con otros autores, socios de Cuatrecasas Abogados, Cuatrecasas/Thomson
Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2004, págs. 17 a 66 (Introducción) y 313 a 324
(Recapitulación).

131. “Sociedades de inversión (SICAV) y Empresa Familiar”, págs. 335 y ss., en Martín
Garrido Melero y Josep Maria Fugardo Estivill, J.M. (coord. generales), “El
patrimonio familiar, profesional y empresarial. Sus protocolos”, Consejo Superior
del Notariado/Ed. Bosch, Barcelona, 2005, seis tomos, en el tomo V, coordinado por
Francisco Vicent Chuliá, bajo el título La capitalización, inversión y financiación de la
Empresa Familiar. El acceso a Bolsa, págs. 335 y ss.

132. “Dividendos y capital riesgo”, en Trías Sagnier, M. (coord.),“Régimen jurídico y


tributario del capital riesgo en España. Entidades y operaciones”, Colección
Cuatrecasas, Marcial Pons, Madrid, 2006, págs. 271 a 299.

133. “La responsabilidad de los administradores en el concurso”, en Revista de Derecho


Concursal y Paraconcursal, nº 4, 2006, págs. 15 a 64.

134. “Propuestas Mercantiles”, en Luis Enrique de la Villa (coord.), Libro Blanco sobre la
Pequeña y Mediana Empresa. 83 Propuestas para un marco normativo, CEIM,
Fundación Cultural Banesto y Fundación Sagardoy, Madrid, 2006, págs. 91 a 179.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 17/33


135. “Reforma del régimen de la fusión y otras modificaciones estructurales (ante la
Directdiva 2005/56/CE sobre fusión transfronteriza y el Anteproyecto de Ley de
modificaciones estructurales en las sociedades mercantiles de 14 de junio de
2007)”, RdP Aranzadi, núm. 20, 2008-1, págs. 25 a 76.

136. “Tres años de Ley concursal: Temas de reforma”. RCP, 8/2008, págs. 113-132.

137. “La publicidad del protocolo familiar”, RJC, nº 1/2008, págs. 51-89.

138. “Sistemas institucionales de protección (SIP) y reestructuración bancaria, como


Derecho paraconcursal”, RCP, nº 13, 2010, págs. 27-52.

139. “Las misiones del Derecho mercantil en el siglo XXI”, en El Derecho mercantil en el
umbral del siglo XXI. Libro homenaje al Prof. Dr. Carlos Fernández-Nóboa en su
octogésimo cumpleaños, Marcial Pons, Madrid-Barcelona-Buenos Aires, 2010, págs.
91-102.

140. “Análisis crítico de la Ley de modificaciones estructurales de las sociedades


mercantiles”, La Notaría, Revista del Colegio Notarial de Cataluña, nº 1/2010
(segunda etapa), págs. 9-27.

141. “SIP y crisis bancaria”, en Estudios de Derecho del mercado financiero. Homenaje al
Profesor Vicente Cuñat Edo, Universitat de Valencia, 2010, págs. 283-301.

C. RECENSIONES EXTENSAS, PROFUNDIZANDO EN LOS TEMAS DE LAS OBRAS


COMENTADAS.

1. "Evolution et perspectives du droit des societés a la lumière des différentes


expériences nationales", bajo la dirección del Prof. Piero Verrucoli, 2 Tomos, 465 y
540 págs. respectivamente. Milano, 1968. Recensión en: Revista de Derecho
Mercantil (bajo el nombre, por error, del Prof. M. Broseta), núm. 113. 1969. Págs.
407 a 502.

2. OTERO LASTRES, J.M. "El modelo industrial". Madrid: Ed. Montecorvo. Págs. 197 a
513 págs. Recensión publicada, entre otras: en Revista Jurídica de Cataluña, núm.
1/1977. Págs. 249 a 255; y en Revista de Derecho Mercantil, núm. 145. 1977. Págs.
411 y ss.; en Actas de Derecho Industrial.

3. GARCIA LUENGO, R.B. "La remuneración en el salvamento marítimo", Universidad de


Salamanca, 1977. Recensión publicada, entre otras: en Revista Jurídica de Cataluña,
núm. 2/1977. Págs. 257 a 265 (9 págs.).

4. DE LUIS ESTEBAN, J.M. "Las sociedades cooperativas y su régimen jurídico". Madrid:


Ministerio de Hacienda, 1977, 310 págs. Recensión publicada en Hacienda Pública
Española, núm. 48. Madrid, 1977. Págs. 355 a 363 (8 págs.).

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 18/33


5. GALAN CORONA, E. "Acuerdos restrictivos de la competencia". Madrid: Ed.
Montecorvo, 1977. Recensión publicada en Revista de Derecho Mercantil, núm. 149.
Madrid, 1978. Págs. 425 y ss.; en Actas de Derecho Industrial. Tomo V. Santiago de
Compostela, 1978. Págs. 685 a 695 (11 págs.); y en Revista Crítica de Derecho
Inmobiliario.

6. VIGUERA RUBIO, J.M. "La notificación del protesto". Madrid: Ed. Motecorvo, 1977.
Recensión publicada, entre otras: en Revista de Derecho Notarial, núm. 96. 1977.
Págs. 472 a 482 (11 págs.). En polémica con otra recensión del Notario Carmelo de
Motta, inserta en el mismo número, sobre la reforma del régimen del protesto de
1967.

7. DE LA CAMARA ALVAREZ, M. "Estudios de Derecho mercantil". Madrid: Edersa, 1977.


2a. ed.. Tomo I. Vol. 1º. 844 págs. y vol. 2º, 700 págs. Recensión publicada, entre
otras: en Revista de Derecho Mercantil, núm. 150. Madrid, 1978. Págs. 625 a 640 (16
págs.); y bajo el título "Los Estudios de Derecho mercantil", de Manuel de la Cámara,
una aportación fundamental a nuestra disciplina", en Revista de Derecho Notarial,
núm. 101/102. 1978. Págs. 439 a 468 (30 págs.).

8. EIZAGUIRRE, J.Mª. "Cuenta corriente bancaria y cláusula «sin gastos»". En torno a la


Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de marzo de 1974", San Sebastián, Caja de
Ahorros Provincial de Guipúzcua, 1978. Recensión publicada en Revista de Derecho
Mercantil, núm. 152. Madrid, 1979. Págs. 358-564 (8 págs.).

9. PAZ CANALEJO, N. "El nuevo Derecho cooperativo español". Madrid: Digesta, 1979.
Recensión publicada en Revista de Derecho Mercantil, núm. 155. Madrid, 1980. Págs.
149 y ss.

10. ESTEBAN VELASCO, G. "Participación de los trabajadores en la empresa y la reforma


de las sociedades anónimas". Madrid: Instituto de Estudios Sociales, 1980. Recensión
publicada en Revista de Derecho mercantil, núm. 156, 1980, págs. 309 y ss.

11. ALONSO SOTO, R. "El seguro de la culpa". Madrid: Ed. Montecorvo, 1977. Recensión
publicada en Revista de Derecho Mercantil, núm. 147-148. Madrid, 1978. Págs. 229 y
ss.

12. MENENDEZ MENENDEZ, A. e IGLESIAS PRADA, J.L. "Código de las leyes marítimas",
Anuario de Derecho marítimo, vol. 1.

13. "Sobre una reciente monografía de Derecho mercantil: Zurita, J., "La oferta pública de
acciones (OPA)", Bolsa de Madrid, 1980, en: Cuadernos de la Facultad de Derecho de
la Universidad de Palma de Mallorca, núm. 2/1982. Págs. 133 a 144 (12 págs.) y en
la Revista de Derecho Mercantil.

14. FERNANDEZ NOVOA, C. y GOMEZ SEGADE, J.A. "La modernización del Derecho
español de patentes". Madrid: Ed. Montecorvo, 1984. Recensión publicada en Actas
de Derecho Industrial. Tomo 10. Santiago de Compostela, 1985.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 19/33


15. ALONSO ESPINOSA, F.J. "Asociación y derechos de los obligacionistas". Barcelona:
Librería Bosch, 1988. Publicada en Revista General de Derecho. Valencia, enero-
febrero de 1989. Págs. 922-930.

16. POLO SANCHEZ, E. "Los administradores y el consejo de administración", en URÍA,


MENÉNDEZ, OLIVENCIA. Comentario al régimen general de las sociedades
mercantiles. Publicada en Revista General de Derecho, núm. 571, abril 1992. Págs.
3831 y ss.

17. CERDÀ ALBERO, F. "Escisión de la sociedad anónima". Valencia: Ed. Tirant lo Blanch,
1993. Publicada en Revista General de Derecho, diciembre 1993, págs. 12.172 y ss.

18. DE EIZAGUIRRE, J. M., Derecho mercantil, 2ª ed., Civitas, Madrid, 1999, publicada
en la Revista de Derecho mercantil, núm. 239, 2001, págs. 358 y ss.

D. PRÓLOGOS DE LIBROS

1. LOPEZ DE MEDRANO, F., La separación de los administradores de la sociedad


anónima, Barcelona, Ed. J. M. Bosch, 1986.

2. MASSAGUER FUENTES, J. Mercado Común y patente nacional. Barcelona, 1989.

3. MASSAGUER FUENTES, J. Los efectos de la patente en el comercio internacional,


Barcelona 1989.

4. PETIT LAVALL, M.V. Régimen jurídico de la auditoría de cuentas anuales. Madrid:


ICAC, 1994.

5. RODRIGUEZ RUIZ DE VILLA, D. y HUERTAS, I. La responsabilidad de los


administradores por falta de disolución de la sociedad, Ed. Aranzadi, Pamplona, 1994
y varias ediciones posteriores (la última, de 2004).

6. VICIANO PASTOR, J. Libre competencia e intervención pública en la economía,


Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, 1995.

7. VAZQUEZ LEPINETTE, T. La conservación de las mercancías en la compraventa


internacional. Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, 1995.

8. PETIT LAVALL, M.V. La protección del consumidor de crédito: las condiciones


abusivas. Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 1995.

9. FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, S. Derecho de Patentes e investigación científica.


Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, 1996.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 20/33


10. PÉREZ MORIONES, A. Los sindicatos de voto para la Junta General de sociedad
anónima. Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 1996.

11. SALINAS ADELANTADO, C. El régimen jurídico de la prenda de valores negociables.


Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 1996.

12. VAZQUEZ LEPINETTE, T. La cotitularidad sobre bienes inmateriales. Biblioteca Jurídica


Básica. Valencia: Tirant lo Blanch, Valencia, 1996.

13. GUILLÉN FERRER, M.J., El secreto bancario y sus límites legales, Biblioteca Jurídica
Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 1997.

14. PÉREZ MORIONES, A., El contrato de gestión hotelera, Biblioteca Jurídica


Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 1998.

15. CERDÁ ALBERO, F., Administradores, insolvencia y disolución por pérdidas, Biblioteca
Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 2000.

16. PETIT LAVALL, M.V., Los acuerdos entre compañías aéreas en la normativa
comunitaria liberalizadora del sector aéreo, Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo
Blanch, Valencia, 2000.

17. VÁZQUEZ LÉPINETTE, Tomás, Compraventa internacional de mercaderías. Una visión


jurisprudencial, RdP Monografías, Ed. Aranzadi, Elcano (Navarra), 2000.

18. VAÑÓ VAÑÓ, Maria José, Fusión heterogénea y cesión global en el sector bancario,
Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 2001.

19. GUILLÉN FERER, María José, La Sucursal bancaria: concepto y régimen jurídico,
Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 2001.

20. SALVADOR JOVANÍ, Carmen, Ambito de protección de la patente, Biblioteca Jurídica


Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.

21. PAULEAU, Christine, Régimen jurídico de las joint ventures, Biblioteca Jurídica
Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.

22. VAÑÓ VAÑÓ, Maria José, El contrato de project finance, Biblioteca Jurídica
Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, Valencia 2002.

23. RODRIGUEZ RUIZ DE VILLA, D., y HUERTA VIESCA, I., La impugnación de acuerdos
de junta de accionistas, 3ª ed., Ed. Aranzadi, Navarra, 2002.

24. HUERTA VIESCA, Isabel, La responsabilidad bancaria en el contrato de caja de


seguridad, Biblioteca Jurídica Cuatrecasas/Tirant lo Blanch, 2003.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 21/33


25. RODRIGUEZ RUIZ DE VILLA, D. y HUERTA VIESCA, Mº I., La responsabilidad de los
administradores por las deudas de las sociedades de capital, Thomson/Aranzadi,
Cizur Menor (Navarra), 2004, págs. 17 a 24.

26. GARCIA HERRERA, Alicia, La duración del contrato de distribución exclusiva, en


Biblioteca Jurídica Mercantil, dirigida por F. Vicent Chuliá, Ed. Tirant lo Blanch,
Valencia, 2005.

27. VÁZQUEZ LÉPINETTE, Tomás, Administraciones Públicas y Derecho concursal, en


Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, Monografías, nº 4/2006, Madrid,
2006.

28. RODRIGUEZ RUIZ DE VILLA, D. y HUERTA VIESCA, Mº I., La responsabilidad de los


administradores por las deudas de las sociedades de capital, Thomson/Aranzadi,
Cizur Menor (Navarra), 2004, págs. 17 a 24.

29. GARCIA HERRERA, A., El impacto del tiempo en los contratos de franquicia y
distribución exclusiva, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2008, págs. 13 a 19.

30. HUERTA VIESCA, Isabel, Las mujeres en la nueva regulación de los consejos de
administración de las sociedades mercantiles españolas, Thomson/Aranzadi, 2009.

31. RODRIGUEZ RUIZ DE VILLA, Daniel, Los límites legales a la actuación de los
administradores de la sociedad opada (art. 60 bis LMV y desarrollo reglamentario),
Thomson/Aranzadi, 2010.

OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL DERECHO

1. Director de la colección "Biblioteca Jurídica Cuatrecasas", coeditada por la Fundación


Cuatrecasas y por Editorial Tirant lo Blanch, que ahora continúa bajo la denominación
de “Biblioteca Jurídica Mercantil” (Ed. Tirant lo Blanch), hasta que dejó de publicarse,
en 2003.

2. Director de la colección “Biblioteca Jurídica Mercantil”, de ED. Tirant lo Blanch, años


2005 a 2008.

3. Director, durante varios años, de la "Sección de Derecho de Sociedades" y de la


“Sección de Derecho del Mercado Financiero y contratos mercantiles” de la Revista
General de Derecho.

4. Director de “Ciriec-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa”.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 22/33


5. Miembro del Consejo de Redacción de las siguientes revistas jurídicas:
- “Revista General de Derecho” (hasta que dejó de publicarse).
- “Cuadernos de Derecho y Comercio”.
- “Revista de Derecho mercantil”.
- “Revista de Derecho Patrimonial”, Editorial Aranzadi.
- “Derecho de los Negocios”, Editorial La Ley.
- “Anuario Justicia Alternativa. Derecho arbitral”, publicada por el Tribunal Arbitral
de Barcelona.
- “Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa” (Director), publicada por
Ciriec-España.
- Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, Editorial La Ley.
- La Notaría, Revista del Colegio Notarial de Cataluña.

6. Presidente de la Sección Quinta del Jurado de la Asociación de Autocontrol de la


Publicidad, hasta 2005.

7. Socio de Cuatrecasas Abogados desde 1994, prestando asesoramiento jurídico a sus


clientes en materias relacionadas con el Derecho de Sociedades, Derecho contable,
Derecho del Mercado de Valores, Derecho de contratos y Derecho concursal, entre
otras, en especial mediante la emisión de dictámenes e informes.

8. Participa en ciclos de conferencias y jornadas en materias de su especialidad.

9. Es Secretario del Consejo de Administración no consejero y Secretario de la Comisión


Ejecutiva de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., desde su nombramiento el
26 de octubre de 2004.

PARTICIPACIÓN EN CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN DE ESPECIAL


RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

- "El sector cooperativo español: análisis doctrinal, estructural e institucional", estudio


realizado con ayuda de una Beca de la Fundación Juan March para Estudios en
España. 1973.

- "Algunas cuestiones de la futura legislación cooperativa". Estudio realizado por


encargo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 1979, como preparación de la
futura Ley General de Cooperativas.

- Dictamen sobre la constitucionalidad del Proyecto de Ley de Cooperativas de la


Generalitat de Catalunya, a petición del Colegio Nacional de Registradores de España.

- Borrador de Proyecto de Ley de defensa del consumidor, Consell de la Generalitat


Valenciana. 1984.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 23/33


- Borrador de Proyecto de Ley de ordenación comercial y superficies comerciales,
Consell de la Generalitat Valenciana. 1985.

- Borrador de Proyecto de Ley de Cooperativas de la Comunidad Valenciana (Ley


11/1985), Consell de la Generalitat Valenciana. 1985.

- "Relaciones entre el Derecho mercantil y el Derecho fiscal". Estudio encargado por el


Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Economía y Hacienda. Madrid, 1985.

- Modelos de contratos para la compra de fruta en árbol de comerciante a agricultor,


Consell de la Generalitat Valenciana., por encargo de la Conselleria de Agricultura,
Alimentación y Pesca, 1985.

- "El nuevo régimen de las inversiones extranjeras en España" (IMPIVA, Generalitat


Valenciana, 1987).

- Dictamen sobre la reordenación de la Mutua del Colegio Nacional de Registradores de


España, a petición de éste, en colaboración con el Profesor Dr. Manuel Broseta Pont
(1990-1991).

- Borrador de Proyecto de Ley de reforma de la Ley de Cooperativas de la Comunidad


Valenciana (Ley 2/1995), Consell de la Generalitat Valenciana.

- “Estudio científico del art. 1435, párrafos 4 y 5, de la Ley de enjuiciamiento civil”


(sobre intervención del fedatario público en la integración del título ejecutivo), a
petición del Consejo General de Colegios Oficiales de Corredores de Comercio, 1998.

- Dictamen sobre la constitucionalidad del Proyecto de Ley de las Cajas de Ahorros de


la Comunidad Valenciana. A petición de la Federación Valenciana de Cajas de
Ahorros. 2000.

- “Dictamen a petición del Institut Català de Finances sobre la naturaleza jurídica de la


entidad y la aplicación a la misma del secreto bancario”, a petición del Departament
d’Economia i Hisenda de la Generalitat de Catalunya. Barcelona, 2002.

- Informe sobre el Anteproyecto de Ley Concursal y propuesta de Enmiendas


parlamentarias, por encargo del Consejo de Asuntos Jurídicos de la Cámara de
Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, 2001-2002.

- Estudio de un Proyecto de Ley de Sociedades por encargo del Gobierno del Principado
de Andorra, en colaboración con otros Abogados de Cuatrecasas, 2002-2004.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 24/33


ASISTENCIA A CONGRESOS

TIPO DE PARTICIPACION: Ponente


CONGRESO: (Ponencia: "La unificación del derecho de obligaciones") Congreso
Internacional sobre Derecho de Contratos y Protección del Consumidor.
LUGAR DE CELEBRACION: Zaragoza.
AÑO:1993

TIPO DE PARTICIPACION: Ponente


CONGRESO: (Ponencia: "Responsabilidad civil de la industria del gas y su cobertura
asegurativa") Congreso Jurídico Internacional del Gas.
LUGAR DE CELEBRACION: Barcelona.
AÑO:1989

TIPO DE PARTICIPACION: Ponente


CONGRESO: (Ponencia: "Marca Comunitaria y Derecho Nacional") Congreso El Sistema
Comunitario de Marcas y La OAMI.
LUGAR DE CELEBRACION: Universitat d'Alacant, 7 de mayo de 1995.
AÑO:1995

Un segundo Congreso se celebró para la presentación de la Segunda Edición de los


“Comentarios a los Reglamentos de la Marca Comunitaria” (Universidad de Alicante, 2000).

TÍTULO: “El sistema comunitario de marcas: Cuatro años de experiencia”


LUGAR: Auditorio de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante, 5 y 6 octubre de 2000.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponente
FORO ACAV (ASSOCIACIÓ CATALANA D’AGÈNCIES DE VIATGES)
TEMA: “Reflexiones sobre el impacto de la normativa de viajes combinados en las Agencias
de Viajes”
PONENCIA: “Prevención y cobertura de riesgos en la normativa de viajes combinados”.
AÑO: 1998.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponente


Congreso Internacional organizado por la Universidad de Valencia
TEMA: “La armonización del Derecho de contratos de la Unión Europea”.
PONENCIA: “Balance crítico de los trabajos realizados”. AÑO: 2002.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponente.


Congreso Nacional organizado por la Universidad de Valencia.
TEMA: Derecho de las Nuevas Técnicas de Comunicación (TIC),
PONENCIA: “Internet y Derecho de Sociedades”

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 25/33


TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponente.
V Jornadas sobre Derecho de Comercio Electrónico . Universidad Carlos III de Madrid.
TEMA: “Internet y Sociedades”.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponente (Mesa Redonda).


I CONGRESO DE DERECHO CONCURSAL: TRES AÑOS DE APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA
LEY CONCURSAL 22/2003, DE 9 DE JULIO”.
Congreso Internacional.
TEMA: Tres años de Ley concursal: Temas de reforma. (ponencia publicada en RCP,
8/2008, págs. 113-132)

CONFERENCIAS (SE RECOGEN SÓLO LAS DE ALGUNOS AÑOS)

TÍTULO: "Las cuentas anuales"


ACTO: Jornadas organizadas per la CEO sobre La Reforma de la Ley de S.A.
LUGAR DE PRESENTACION: Madrid. Salón Actos CEOE.
AÑO: 1987

TÍTULO: "La función notarial en la creación de seguridad en materia de sociedades"


ACTO: Jornadas organizadas por la Academia Matritense del Notariado.
LUGAR DE PRESENTACION: Academia Matritense del Notariado
AÑO: 1989

TÍTULO: "Generalidades sobre el sistema financiero español (características, organización


bancaria, fuentes del derecho en la materia".
ACTO: Curso sobre contratos bancarios y financieros.
LUGAR DE PRESENTACION: Consejo General del Poder Judicial. Madrid.
AÑO: 1993

TÍTULO: "La Legislazione bancaria spagnola, a prova".


ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: En la Facultad de Derecho de Bolonia y en Palacio del
"Monte dei Paschi" en Florencia, con asistencia del Ministro del Tesoro italiano.
AÑO: 1994

TÍTULO: "Transformación, fusión y escisión en el Proyecto de Ley de Sociedades de


Responsabilidad Limitada".
ACTO: "La reforma de la Sociedad de Responsabilidad Limitada".
LUGAR DE PRESENTACION: Consejo General de Colegios Oficiales Corredores de Comercio.
Salón de Actos del Ministerio de Economía y Hacienda. Madrid.
AÑO: 1994

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 26/33


TÍTULO: "Disolución y liquidación de la Sociedad de Responsabilidad Limitada".
ACTO: Ciclo de Conferencias organizado por la Universidad de Murcia.
LUGAR DE PRESENTACION: Facultad de Derecho de Murcia. Universidad de Murcia.
Murcia, 25 de mayo de 1994
AÑO: 1994

TÍTULO: "Constitución y sociedad unipersonal de responsabilidad limitada".


ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, 17 de mayo de 1994.
AÑO: 1994

TÍTULO: "Introducción a los contratos bancarios"


ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: Centro de Estudios Jurídicos de la Generalitat de Catalunya.
Barcelona, 20 de septiembre de 1994.
AÑO: 1994

TÍTULO: "Nueva ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada".


ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: Asociación para el Progreso de la Dirección.
Bilbao, 7 de octubre de 1994.
AÑO: 1994

TÍTULO: "Unificación de Derecho de Obligaciones"


ACTO: Doctorado en Derecho Patrimonial.
LUGAR DE PRESENTACION: Curso de Doctorado en Derecho Patrimonial. Universitat
Pompeu Fabra.
Barcelona, 30 de noviembre de 1994.
AÑO: 1994

TÍTULO: "Marcas especiales y Denominaciones de origen".


ACTO: Magister Lucentimus.
LUGAR DE PRESENTACION: Magister Lucentimus. Universidad de Alicante.
Alicante, 1 de octubre de 1994.
AÑO: 1994

TÍTULO: "Organización de la administración de la Sociedad Anónima".


ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: Colegio de Abogados de Valencia. Valencia.
15 de diciembre de 1994.
AÑO: 1994

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 27/33


TÍTULO: "Régimen de Fusión".
ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: ESADE. Barcelona,
1 de marzo de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Régimen de la escisión"


ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: ESADE. Barcelona,
6 de marzo de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Reglamento de exención en bloque de distribución y de compra en exclusiva, de


distribución y de compra en exclusiva".
ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
Barcelona, 23 de marzo de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Problemas de régimen de la fusión".


ACTO: Conferencia coloquio.
LUGAR DE PRESENTACION: Ilustre Colegio de Registradores de Madrid.
Madrid, 6 de abril de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Presentación de los aspectos generales de la Ley de Responsabilidad Limitada".


ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: Despacho de Abogados Cuatracases. Barcelona.
12 de junio de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Modificaciones estructurales, disolución y liquidación en la Ley de Sociedades de


Responsabilidad Limitada"
ACTO: Ciclo de conferencias organizado por el Ilustre Colegio Nacional de Registradores de
Madrid.
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Madrid, 13 de juio de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Diferencias significativas entre la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada


y de la de Sociedades Anónimas".
ACTO: Ciclo de conferencias organizado por l'Associació de Constructoras de Catalunya.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 28/33


LUGAR DE PRESENTACION: Barcelona, 14 de junio de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Jornadas de Asociación de Constructoras de Catalunya"; "Cuentas anuales y


aplicación del resultado"; "Modificaciones societarias estructurales".
ACTO: Jornadas sobre La Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
LUGAR DE PRESENTACION: Cámara de Comercio de Bilbao. Bilbao, 20 de junio de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Derecho de información del socio en la Cooperativa".


ACTO: Ciclo de conferencias organizado por el CGPJ.
LUGAR DE PRESENTACION: Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 27 de junio de
1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Modificaciones estructurales, disolución y liquidación en la Ley de Sociedades de


Responsabilidad Limitada".
ACTO: Ciclo de conferencias.
LUGAR DE PRESENTACION: Ilustre Colegio de Registradores y Abogados de Valencia.
Valencia, 28 de junio de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Nueva Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada".


ACTO: Jornadas organizadas por Cuatrecasas Abogados.
LUGAR DE PRESENTACION: Sitges, 38 de junio y 1 de julio de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Contratos de software".


ACTO: Jornadas organizadas por ESADE.
LUGAR DE PRESENTACION: ESADE. Barcelona, 5 de julio de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Ordenamiento Bancario español"


ACTO: Master del IDEC. Universitat Pompeu Fabra.
LUGAR DE PRESENTACION: Asesoría Jurídica de Empresas IDEC. Barcelona, 24 de abril de
1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Sentencia de 8 de juny de 1995. Sala Primera".


ACTO: Seminario de Derecho Privado, organizado por las Áreas de Derecho Mercantil y
Derecho Civil de la Universitat Pompeu Fabra.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 29/33


LUGAR DE PRESENTACION: Universitat Pompeu Fabra.
Barcelona, 5 de diciembre de 1995.
AÑO: 1995

TÍTULO: "Depósito de cuentas en el Registro Mercantil".


ACTO: Reunión de especialistas sobre la obligatoriedad de depósito de las cuentas.
LUGAR DE PRESENTACION: Instituto de la Empresa Familiar.
Madrid, 10 de abril de 1996.
AÑO: 1996

TÍTULO: "Mercado relevante y abuso de posición dominante".


ACTO: Curso de Tercer Ciclo sobre Derecho de Defensa de la Competencia, organizado per
la Universidad Carlos III de Madrid.
LUGAR DE PRESENTACION: Universidad Carlos III.
Madrid, 29 de abril de 1996.
AÑO: 1996

TÍTULO: "Ventas en pirámide y ventas multinivel".


ACTO: Jornadas sobre Libre Competencia y Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
LUGAR DE PRESENTACION: Cámara de Comercio e Industrial de Madrid.
Madrid, 22 de mayo de 1996.
AÑO: 1996

TÍTULO: "Incidencias de los reglamentos sobre la marca comunitaria sobre el Derecho de


los Estados Miembros".
ACTO: Jornadas sobre La Marca Comunitaria, organizadas per la Universidad de Alicante.
LUGAR DE PRESENTACION: Universidad de Alicante.
Alicante, 7 de mayo de 1996.
AÑO: 1996

TÍTULO: "Disolución y liquidación de la sociedad limitada".


ACTO: Ciclo de conferencias sobre La Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
LUGAR DE PRESENTACION: Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
Valencia, 18 de octubre 1996.
AÑO: 1996

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 30/33


TÍTULO: "Los delitos societarios".
ACTO: Ciclo de conferencias sobre “La Criminalidad del Derecho Mercantil”.
LUGAR DE PRESENTACION: Instituto Europeo de España.
Madrid, 23 de octubre 1996.
AÑO: 1996

TÍTULO: "Aspectos jurídico-mercantiles de la actualización de balances".


ACTO: Ciclo de conferencias organizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y
Mercantiles de España.
LUGAR DE PRESENTACION: Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de
España.
Madrid y Barcelona, octubre 1996.
AÑO: 1996

TÍTULO: "Nuevas estrategias en el Derecho de sociedades europeo".


ACTO: Ciclo de conferencias organizado por la Bolsa de Valencia (Cátedra de Jean Monet).
Valencia, 1996.
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Valencia, 1996.
AÑO: 1996

TÍTULO: "Problemas de las modificaciones estructurales tras la Ley de Sociedades de


Responsabilidad Limitada y el nuevo Reglamento del Registro Mercantil".
ACTO: Curso de Doctorado, organizado por la Universitat Jaume I de Castelló.
LUGAR DE PRESENTACION: Castelló, 20 de març de 1997.
AÑO: 1997

TÍTULO: "Problemas jurídicos actuales en el estatuto de los administradores de sociedades".


ACTO: Jornadas para Empresarios, organizadas en el Hotel Majestic de Barcelona.
LUGAR DE PRESENTACION: Barcelona, 22 d'abril de 1997.
AÑO: 1997

TÍTULO: "Problemas jurídicos actuales en el estatuto de los administradores de sociedades".


ACTO: Jornadas para Empresarios, organizadas en el Hotel Meliá de Madrid.
LUGAR DE PRESENTACION: Madrid, 24 d'abril de 1997.
AÑO: 1997

TÍTULO: "Transferencia de tecnología y defensa de la competencia".


ACTO: IV Jornadas sobre Derecho Europeo y Español de la Competencia.
LUGAR DE PRESENTACION: Universidad Carlos III de Madrid.
Madrid, 29 de Abril de 1997.
AÑO: 1997

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 31/33


TÍTULO: "Empresas en participación".
ACTO: Jornadas de Estudio del Tribunal de Defensa de la Competencia.
LUGAR DE PRESENTACION: Madrid, 8 de mayo de 1997.
AÑO: 1997

TÍTULO: "Las garantías a primer requerimiento".


ACTO: Ciclo de conferencias organizado por el Ilustre Colegio Notarial de Valencia.
LUGAR DE PRESENTACION: Valencia, 12 de mayo de 1997.
AÑO: 1997

TÍTULO: "Los órganos sociales".


ACTO: La Reforma del Reglamento del Registro Mercantil.
LUGAR DE PRESENTACION: CIDRIM. Universidad de Barcelona.
Barcelona, 20 de mayo de 1997.
AÑO: 1997

TÍTULO: “Problemas jurídicos de la contratación mercantil”.


ACTO: Curso sobre Derecho de contratos organizado por el Ilustre colegio de Abogados de
Barcelona.
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Conferencias del Ilustre Colegio de Abogados de
Barcelona.
Barcelona, 1997.
AÑO: 1997

TÍTULO: “La clasificación de los créditos en el concurso”.


ACTO: Primer Curso de Derecho Concursal organizado por el Departamento de Derecho
Mercantil de la Universidad de valencia y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV).
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos del ICAV.
Valencia, noviembre de 2003.

TÍTULO: “Introducción a los problemas de las modificaciones estructurales de sociedades”


ACTO: Ciclo de conferencias organizado por La Facultad de Derecho de ESADE (Universidad
Ramon Llull) y por el Ilustre Colegio de Registradores de Cataluña. “Las operaciones
societarias de modificación estructural”
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos de ESADE.
Barcelona, 2004

TÍTULO: “Responsabilidad de los administradores en el concurso”.


ACTO: Cuarto Curso de Derecho Concursal organizado por el Departamento de Derecho
Mercantil de la Universidad de Valencia y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Salón de Actos de la Ciudad de la Justicia de Valencia.

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 32/33


Valencia, 11 de diciembre de 2006.

NOTA: Se mencionan sólo las conferencias de mayor interés.

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE DESEA HACER CONSTAR

- El Prof. Francisco Vicent Chuliá ha prestado servicios a la Universidad en régimen de


dedicación exclusiva desde octubre de 1966, fecha de su nombramiento como
Profesor Ayudante, hasta mayo de 1994, casi ininterrumpidamente, en las
Universidades de Valencia, Murcia, Alicante y, de nuevo, Valencia, y en comisión de
servicios durante tres cursos académicos en la Universitat Pompeu Fabra de
Barcelona.

- Actualmente presta servicios como Catedrático de Derecho mercantil de la Facultad


de Derecho de la Universidad de Valencia, a tiempo parcial.
- Ha sido Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante (1980-
1981) y Director del Departamento de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho
de la Universitat de Valencia (1986-1990).

- Ha sido Director del Master de Derecho Marítimo de la Universitat de Valencia (1ª


edición, 2003-2004; 5ª ed., 2007-2008).

CV FRANCISCO VICENT CHULIÁ – DICIEMBRE 2010 . PAG 33/33

You might also like