You are on page 1of 5

ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Con la intención de regular el desarrollo personal, moral y académico de los aprendientes inscritos en la ESCUELA SECUNDARIA
HÉROES DE LA REFORMA, se presenta el siguiente ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR que está basado en los siguientes
instrumentos jurídicos:
a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 31. Son obligaciones de los mexicanos:


I. Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria,
media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.

b) Ley General de Educación

Artículo 78. Las madres y padres de familia o tutores serán corresponsables en el proceso educativo de sus hijas, hijos o pupilos menores
de dieciocho años para lo cual, además de cumplir con su obligación de hacerlos asistir a los servicios educativos, apoyarán su aprendizaje, y
revisarán su progreso, desempeño y conducta, velando siempre por su bienestar y desarrollo.

c) Manual para la Convivencia Escolar en Educación Básica y


d) Los Acuerdos del Consejo Técnico Escolar.
Los documentos legales, que se mencionan anteriormente, establecen las normas de observancia que todo aprendiente y Padre de Familia o
Tutor deberán desarrollar y cumplir con estricto apego y como consideración primordial, el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

DE LA INSCRIPCIÓN
Art. 1°.- Será considerado aprendiente de la SECUNDARIA HÉROES DE LA REFORMA a todo estudiante que apruebe el Proceso de
Admisión y que haya entregado en tiempo y forma los requisitos solicitados por la Dirección, para su registro e inscripción.

DEL INGRESO Y LA PUNTUALIDAD


Art. 2°.-Para fomentar el valor de la responsabilidad de los aprendientes de esta Institución deberán asistir, apoyados por sus padres, madres
o tutores, con puntualidad y regularidad a la escuela, respetando los horarios establecidos por la Secretaría de Educación Pública, aplicables al
Ciclo Escolar correspondiente. Acudir y llegar a tiempo a todas sus clases. Cumplir con las disposiciones de esta escuela, sobre la entrada y
salida del aula y de las instalaciones de la escuela. El horario de clases inicia a las 7:00 horas, por lo que el aprendiente deberá presentarse 15
minutos antes del inicio de clases para cumplir con el protocolo de sanitización y no rebasar diez minutos de tolerancia después de la hora de
entrada. En caso de no llegar a la hora establecida, el aprendiente será acreedor a un reporte por retardo, al acumular tres reportes se citará al
padre, madre o tutor para justificar el motivo de la impuntualidad.
.

DEL UNIFORME ESCOLAR Y SU PRESENTACIÓN

ART 3°.-En cuanto al Uniforme Escolar, el aprendiente deberá:


Portarlo de manera COMPLETA, CORRECTA Y EN PERFECTAS CONDICIONES, dentro y fuera de la Institución; ya que ello, es sinónimo de
disciplina y enaltece tanto al aprendiente, como a la Institución.

Art. 4°.- En torno a la presentación del alumno(a), deberá mostrarse diariamente de la siguiente
manera:
ALUMNAS ALUMNOS
 Perfectamente aseadas  Perfectamente aseados
 Con corte de cabello casquete corto, sin tintes, sin peinados
 Perfectamente peinadas, con el cabello recogido en una
llamativos y sin gorras.
coleta sin flecos en el rostro con moño de listón blanco de
2 cm de ancho, sin tintes, ni accesorios llamativos.

 No se podrán hacer modificaciones al estilo del pantalón o


 Uñas limpias, cortas y sin pintura.
pants (sin entubar en las piernas).

 Sin maquillaje, El arreglo personal deberá ser sin  El arreglo personal deberá ser sin accesorios, tatuajes, aretes
accesorios, tatuajes, aretes, pulseras, o peercing. o peercing.
 UNIFORME ESCOLAR OFICIAL COMPLETO, calceta
 UNIFORME ESCOLAR OFICIAL COMPLETO, .planchado,
color blanca, falda limpia, y planchada.
limpio y cinturón de vestir formal.
 Blusa blanca con cuello para corbata. No se permitirá en
 Camisa blanca con cuello para corbata. No se permitirá en
ningún caso con cuello sport.
ningún caso con cuello sport.
 Corbata azul marino lisa.
 Corbata azul marino lisa.
 Zapato tipo choclo (con cadete) correctamente boleado
 Calcetín obscuro acorde al pantalón del uniforme.
color negro. Tratándose de uniforme deportivo, los tenis
 Zapato tipo choclo (con cadete) correctamente boleado color
deberán ser blancos.
negro. Tratándose de uniforme deportivo, los tenis deberán ser
blancos.

Hoja No.1.-
De no cumplir con los requisitos antes mencionados serán acreedores a un reporte de indisciplina por parte de prefectura y por escrito a los
padres o madres del aprendiente, y podrán ingresar a su salón hasta que cumplan con la debida presentación que se les pide. De acumular
tres reportes por este motivo el a aprendiente, será suspendido hasta por tres días asistiendo a la Institución para realizar actividades
sugeridas por El Consejo Técnico Escolar y supervisadas por el personal docente encargado de la disciplina y se vera reflejado en el reporte de
evaluaciones.

Aprendiente, que porte cualquier otra prenda o accesorio en sustitución del uniforme escolar establecido, se le recogerá, mismo que al final de
la jornada se le devolverá, en caso de reincidir en esta falta se retendra la prenda hasta que el padreo o tutor se presente a recogerla. A
excepción de la temporada invernal.

DE LA ASISTENCIA, PARTICIPACIÓN Y RENDIMIENTO ESCOLAR

Art. 5°.- En torno a la asistencia que el aprendiente, debe presentar, se deriva lo siguiente:
a) Hacer acto de presencia, en las Ceremonias en Honor al Lábaro Patrio, independientemente de la religión o creencias que profese,
mostrando en todo momento respeto.

b) El aprendiente, deberá acreditar el 90% de asistencia mensual y trimestral en cada asignatura, en caso de no ser así, podrá perder
derecho a sus evaluaciones parciales o a la obtención de una calificación aprobatoria al término del ciclo escolar. Durante la primera
hora de clase, el Prefecto de Disciplina, tomará nota de los aprendiente, ausentes.

c) Todo aprendiente, deberá permanecer dentro del salón en horas de clase, aún en ausencia del docente, aquel que sea encontrado
fuera del aula sin razón justificada se hará acreedor a un reporte. Queda prohibido el permanecer en tienda escolar y áreas comunes
en hora de clase, así como consumir alimentos y bebidas dentro del aula. La acumulación de tres reportes por esta indisciplina,
motivará la suspensión de 5 días del aprendiente, asistiendo a la Institución para realizar actividades sugeridas por el CTE y
supervisadas por el personal docente encargado de la disciplina.

d) El padre o madre de familia, podrá justificar inasistencias en la Prefectura de la escuela, presentando el formato de uso interno para
tal efecto, donde se describirán los días por justificar y el motivo de la falta, acompañándose de la firma y copia de identificación
oficial personal. Únicamente se justificarán ausencias por causas de fuerza mayor. La solicitud de justificación podrá presentarse a
más tardar, TRES DÍAS posteriores a la falta y no excediendo de dos faltas por mes.
Cabe hacer mención que la justificación de la inasistencia no exime de la presentación o entrega de tareas, trabajos o proyectos
requeridos por el docente para su evaluación.

e) No se permitirá que personas no autorizadas en este acuerdo se hagan pasar como padre, madre o tutor del aprendiente. En caso
de presentarse esta situación el aprendiente será acreedor a una suspensión hasta de cinco días asistiendo a la Institución para
realizar actividades sugeridas por el Consejo Técnico Escolar y supervisadas por el personal docente encargado de la disciplina, con
la notificación a la dirección de la escuela y al padre o tutor.

f) Para el ingreso a clases de Educación Física, Educación Artística, Laboratorios, el aprendiente, deberá presentarse con el uniforme
y material requeridos por el Profesor de la materia, de no cumplir con lo establecido el profesor(a), le negará la entrada a clase y
causará la aplicación de un reporte por indisciplina y acumulación de inasistencia en la materia . De acumular tres reportes será
necesaria y obligatoria la presencia del padre, madre o tutor. Si no se presenta en los cinco días hábiles, posteriores, el alumno (a)
será evaluado conforme al desempeño escolar.

Art. 6°.- Es deber del aprendiente, inscrito en esta Secundaria el participar y representar a la institución en las actividades que la Secretaría de
Educación Pública, la Supervisión o la Escuela organicen, tales como eventos académicos, deportivos, culturales, festivales, actividades
extraescolares, etc. de los cuales, se les notificará a los Padres de Familia de manera anticipada.
El aprendiente, que no asista o se niegue a participar, sin una razón justificada y por escrito, será motivo de exhortación por parte de la
Dirección de la escuela.

Art. 7°.- En torno al Rendimiento Escolar, el aprendiente:

Artículo 31. Son obligaciones de los mexicanos:


I. Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria,
secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley

a) Será evaluado de manera continua (rasgo por asignatura) y además realizando exámenes parciales-trimestrales, siendo notificado
con una semana de anticipación de la calendarización de dichos exámenes o evaluaciones. Los resultados serán entregados al
Padre, Madre de Familia, según lo asentado en el Art. 12°, inciso a), de este Acuerdo.

b) El aprendiente, que presente una o más asignaturas reprobadas en el primer trimestre, será acreedor a una llamada de atención
por escrito.y se firmara carta compromiso haciéndola efectiva en el 2do. trimestre, siendo notificado el padre, madre de familia o tutor
por parte de la Dirección y del tutor del grupo.

c) Con la finalidad de establecer un rango adecuado en la evaluación, la Secretaría de Educación Pública ha determinado que la
calificación mínima a señalarse en la boleta de calificaciones será de 6. (Acuerdo 16.06.21) El nivel de aprovechamiento del
aprendiente será un reflejo de la participación y acompañamiento que el Padre de Familia deberá brindar a su hijo (a), así como la
responsabilidad y actitud que muestre el estudiante en el logro de su desempeño escolar.

d) El aprendizaje de los aprendiente, es el propósito fundamental de esta Institución educativa y para fortalecerlo se ha determinado lo
siguiente: Todos los aprendiente, que demuestren bajo desempeño Escolar deberán presentarse los días que determine el docente
de la asignatura para recibir asesorias.

Nota: Artículo 31. Son obligaciones de los mexicanos:


I. Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria,
secundaria, media superior y reciban la militar, en los términos que establezca la ley
Hoja No.2.-
DE LAS FALTAS DEL ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y LAS MEDIDAS INDISCIPLINARIAS

Art. 8°.- En relación al comportamiento del estudiante, tanto el Padre o madre de familia como el alumno (a) deberán estar conscientes de las
siguientes sanciones causadas por indisciplina.

Serán acreedores a la sanción de suspensión de hasta por cinco días, asistiendo a la institución para realizar actividades sugeridas por El
Consejo Técnico Escolar y por la Brigada Escolar y supervisadas por el personal docente encargado de la disciplina los alumnos (as) que
incurran en las siguientes faltas…..

a) Por conductas de indisciplina leves y conductas que perturben el orden.


b) Noviazgo en la escuela.
c) Conductas que provoquen peligro, vandalismo o daño intencional a los bienes de la escuela, del personal, estudiantes o terceros.

Serán acreedores a la sanción de suspensión de hasta por diez días, asistiendo a la institución para realizar actividades sugeridas por El
Consejo Técnico Escolar y Brigada Escolar y Supervisadas por el personal docente encargado de la disciplina los alumnos (as)………………

a) Que realicen conductas discriminatorias.

En el caso de reincidir en las conductas anteriormente mencionadas se le solicitará al padre, madre o tutor llevar a su hijo(a) a atención
psicológica a alguna institución pública, presentando informes periódicos de los avances obtenidos; de hacer caso omiso a esta petición se le
notificará a la Dirección de la escuela para ser trasladado a otra Institución.

Sera motivo de traslado con carácter irrevocable los siguientes casos:


a) Conductas violentas y/o Bullying o acoso escolar, maltrato físico, verbal, psicológico y/o social deliberado o recurrente que
recibe una alumna (o) agredida (o) por parte de otra u otras (os) agresores, que se comportan con ella o él cruelmente con el
objetivo de someterla (o) y asustarla (o), y que se caracteriza por la intencionalidad y reiteración en el tiempo.
Por ejemplo planear, participar y realizar u ordenar actos de acoso escolar o bullying, incluyendo el bulliyng cibernético,
amenazar, acechar, perseguir, coercitivamente (reprimir), obligar a un compañero a hacer algo; incurrir en acciones físicas o
verbales que amenacen a otro con lesionarlos. Burlarse o intimidar incluyendo el uso de apodos ofensivos o calumnias que
involucren consideraciones de apariencia, raza, etnia, color, nacionalidad, estatus migratorio, religión, sexo, identidad de
género, orientación sexual o discapacidad.
b) Esta sanción incluye si se realiza en contra del personal docente, administrativo, y de servicio.
c) Utilizar expresiones verbales groseras o irrespetuosas, lenguaje o gestos irreverentes, obscenos, vulgares o insultantes,
dirigidos a alguna persona de la comunidad escolar

Será motivo de traslado con carácter irrevocable y se le dará parte a la Secretaría de Seguridad Pública en los siguientes casos:
.
d) Conductas agresivas de índole sexual.
e) Conductas de riesgo por posesión, consumo o distribución de sustancias tóxico adictivas.
f) Conductas de riesgo por posesión y/o uso de armas blancas.
g) Conductas de riesgo por posesión y/o uso de armas de fuego y explosivos .

ANEXO: Para cualquier aclaración del Padre de Familia con respecto a cualquier asunto de indisciplina, impuntualidad o bajo rendimiento
escolar, deberá dirigirse con el máximo y debido respeto hacia el personal de la Institución. De no ser así, será motivo de traslado irrevocable
del alumno (a) dando conocimiento a Supervisor de la Zona Escolar.

Art. 9°.- Durante el horario de clases y por indicaciones de la Secretaría de Educación Pública…

a) Queda estrictamente traer teléfonos celulares o cualquier otro aparato electrónico ya que pueden interrumpir el desarrollo de la
clase. En el caso de presentarse esta interrupción, se recogerá el equipo celular, siendo devuelto únicamente al Padre o Madre de
Familia, en el momento en que se presente en la Dirección o Prefectura a firmar de enterado el reporte por indisciplina.

b) La Dirección de la Secundaria no se hace responsable de la perdida, robo o daño de cualquier equipo electrónico como cámaras
fotográficas, cámaras de video, computadoras portátiles, joyas, dinero, celulares o cualquier objeto de valor que no sea requerido
para el desarrollo de una clase.

Art. 10°.- La Dirección de la Secundaria se deslinda de cualquier responsabilidad cuando…….

a) Por Indisciplina, el alumno (a) se provoque alguna lesión a sí mismo o a un tercero, y cuya atención médica genere gastos
económicos, la Dirección o la Prefectura se limitarán a dar auxilio inmediato, trasladando al alumno (a) al centro de atención médica
que le corresponde y notificando al Padre, Madre de Familia o Tutor, haciendo uso del Seguro Escolar contratado.

b) Los alumnos (as), que bajo su propia cuenta organicen reuniones, fiestas, excursiones o salidas en grupo, sin el consentimiento de
la Institucion.
Toda actividad extra-escolar que esta Dirección realice, será notificada con anterioridad a los Padres o Madres de Familia.
c) Los alumnos (as) que permanezcan en los alrededores de la institucion , posterior a la hora de salida (13:00 horas) y se vean
afectados por alguna situación ajena a la institución, será de su ABSOLUTA responsabilidad por lo que queda prohibido que después
de esa hora permanezcan dentro del plantel o en sus alrededores. En caso de así hacerlo se aplicará el Art. 8° inciso a), debiendo
acatar las indicaciones que les formulen directivos, docentes, personal de servicio, respecto a dispersarse rápidamente.

Art. 11°.- Serán causa de Traslado Definitivo todo alumno (a) que:

a) Sea detectado que graba, participa o sube videos y fotografías al Internet, mostrando actividades ilícitas, carentes de moral o que
denigren la imagen institucional, o del personal que labora en esta institución.

Hoja No.3.-
b) Sea visto o se le culpe de realizar Graffitis. Para tal caso, se aplicarán las disposiciones del Art. 8 en su inciso d), donde se establece
que el alumno (a) deberá cubrir totalmente los gastos de los desperfectos causados.

c) Sea sorprendido robando o siendo copartícipe del acto.

DEL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA.

Art. 12°.- En relación al Compromiso, Participación y Deberes de los Padres, madres de Familia o Tutores, se desprende lo siguiente:

a) Con el fin de promover el mejor desempeño Escolar de sus hijos(as) los Padres o Madres de Familia se deben responsabilizar de
fomentar en ellos el hábito de estudiar por las tardes dedicándoles un lugar adecuado para el cumplimiento de sus tareas,
firmándolas y proporcionándoles todos los materiales necesarios para el mejor cumplimiento de sus deberes escolares.

b) Todo Padre, Madre de Familia o Tutor deberá asistir puntualmente a Reuniones convocadas por la Dirección. Para tal efecto, serán
avisados con TRES días de anticipación por la Dirección de la Secundaria. En el caso de acumular dos faltas su hijo(a) será
suspendido de manera preventiva dentro de la institución realizando actividades que designe el Consejo Técnico Escolar y Brigada
Escolar, reanudando labores hasta la presentación del Padre, Madre de Familia o Tutor en la Dirección Escolar.

c) El Padre o Madre de Familia deberá acudir de manera inmediata a las instalaciones de la escuela a solicitud del docente que le
requiera para tratar lo relacionado con la conducta y rendimiento escolar de su hijo(a). Sólo en los horarios que marque la
institución, mostrando el citatorio e identificándose previamente.

d) El Padre, Madre de Familia o Tutor será la única persona que pueda solicitar se le permita a su hijo(a) ausentarse de clases, para tal
efecto será necesario que lo haga de manera directa al Prefecto de disciplina de la Secundaria, entregando copia de una
identificación oficial y el pase de salida que le entregara prefectura.

e) El Padre,Madre de Familia o Tutor será responsable de cubrir los gastos originados por los desperfectos ocasionados por la
indisciplina de su hijo(a).

Art. 13°.- Con la finalidad de dignificar y promover la imagen institucional, el Padre, ,Madre de Familia o Tutor se compromete a adquirir los
uniformes escolares, a la brevedad posible, no excediendo de los 20 días hábiles a partir del inicio de clases para los alumnos(as) de nuevo
ingreso.

Art. 14°.- El Padre ,Madre de Familia o Tutor se compromete a notificar de manera escrita o por medio de comprobantes médicos, de cualquier
enfermedad, padecimiento o causa de ausentismo que su hijo(a) presente y deba tomarse en consideración. La Dirección de la Secundaria se
deslinda de cualquier responsabilidad médica no informada.

Art. 15°.- Todo Padre ,Madre de Familia o Tutor se compromete a participar de manera positiva en el desarrollo educativo de su hijo(a), asistir a
llamados , a colaborar en las actividades que favorezcan el mejoramiento del Plantel Educativo, por ejemplo, participación en el mantenimiento,
limpieza y modificación necesaria del inmueble.

Art. 16°. Todo trámite que requiera el Padre ,Madre de Familia o Tutor que desee hacer con la Dirección de la Secundaria, deberá ser
notificado con anticipación, para que de esta manera se pueda agilizar el proceso administrativo; de no hacerlo, deberá esperar los tiempos
necesarios que la misma S.E.P. marca para la tramitación de un documento.

ANEXO IMPORTANTE: EL PADRE o MADRE DE FAMILIA QUE CONSIDERE QUE SU HIJO (A) NO RESPETARÁ EL ACUERDO DE
CONVIVENCIA, FAVOR DE BUSCAR OTRA INSTITUCION EDUCATIVA.
…………………………….
PONEMOS A SU DISPOSICIÓN LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS DE LA INSTITUCIÓN PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN 2 37 80
47 Y 5 70 10 41
Yo, Sr(a):_______________________________________________________, Padre,Madre de Familia o Tutor del alumno(a):
________________________________________________________
, estoy enterado de las normas descritas en este ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR; comprometiéndome a participar y vigilar cada una
de ellas en beneficio del desarrollo académico de mi hijo(a).
Autorizo a __________________________________________________________, quien deberá identificarse debidamente como:
______________________________del alumno(a) para recibir información de la conducta, evaluaciones o desarrollo académico de mi hijo(a)
previa identificación.
La Dirección de la Secundaria entregará documentación oficial únicamente al Padre ,Madre de Familia o Tutor que firmó este acuerdo.
H. Puebla de Zaragoza, a ________ de agosto de 2017.

FIRMA DE ENTERADO Y ACEPTACIÓN.

PADRE, MADRE DE FAMILIA O TUTOR ALUMNO

__________________________________ ________________________________
NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Hoja No.4.-
Hoja No.5.-

You might also like