You are on page 1of 6

INFORME TÉCNICO MENSUAL DE ACTIVIDADES DE EDUCADOR/A

Datos generales:

Dirección Distrital a la cual se corresponde: UNIDAD DESCONCENTRADA DISTRITAL TIPO B QUITO SUR.

Nombre de la entidad Cooperante: FUNDACIÓN DE AYUDA SOCIAL “LA BUENA SEMILLA.

Nombre del representante Legal: SANTIAGO FABRICIO ZAMBRANO JÁCOME

Nombre de la Educadora: BERTILDA CARLOTA BENALCÁZAR OÑATE

Nombre del CDI: ESTRELLITAS DEL FUTURO JGP

Grupo de área: 31 A 36 MESES

MES/AÑO: AGOSTO 2022

ANTECEDENTES:

Mediante Memorando Nro. MIES-SDII-2021-1663-M, con fecha 11 de octubre de 2021. el COE Nacional, mediante Resolución Administrativa de

23 de agosto de 2021, aprueba el Protocolo de Bioseguridad, Plan de Retorno Progresivo y 20 Procedimientos para el retorno progresivo con

atención presencial de los servicios intra murales y extra murales del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Con estos antecedentes, la Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral a través de la Dirección de Centros de Desarrollo Infantil emite los

lineamientos que permitirán atender la demanda de familias que requieren la atención presencial y virtual.

Mismos que son de cumplimiento obligatorio para todos los servicios CDI, regulados por el MIES, directos, convenio y privados.

Mediante Memorando Nro. MIES-SATP-DCDMQ-2021-5119-M, con fecha 21 de octubre de 2021. En alcance al Memorando Nro. MIES-SDII-2021-

1663-M de 11 de octubre de 2021, pongo en su conocimiento los lineamientos para la reapertura de atención presencial del servicio de Centros

de Desarrollo Infantil actualizados a octubre de 2021, con la respectiva firma de aprobación, así como también la hoja de ruta con la autorización

de la señora Viceministra. Esta Subsecretaría recuerda que, los lineamientos son de estricto cumplimiento, y a la fecha todos los centros deben

haber ejecutado los procesos de contratación del servicio externalizado de alimentación, previo a la reapertura de cada una de las unidades de

atención, lo que garantizará la provisión de la entrega a las niñas y niños de los 4 tiempos de comida.

Mediante Circular Nro. MIES-SDII-2022-0014-C, con 04 de febrero de 2022

Con Acuerdo Ministerial Nro. 072 suscrito el 27 de febrero de 2018 publicado en el Registro Oficial 877 de 18 de abril de 2019, se expidió la

Norma Técnica Modalidad Centros de Desarrollo Infantil – CDI Misión Ternura, cuyo objetivo es “ regular y orientar la prestación del servicio de

atención infantil y familiar en la modalidad Misión Ternura Centros de Desarrollo Infantil (MT – CDI), que se sustenta en la protección integral

desde la gestación hasta los tres años, a través de la atención, alimentación, salud y cuidado diario a niñas - niños de 1 a 3 años, así como la

consejería para familias con niños y niñas de 0 a 3 años y mujeres Gestantes”.

En ese contexto la Dirección de Servicios de Centros de Desarrollo Infantil Integral elaboró la Guía Operativa de Centros de Desarrollo Infantil

Integral, cuyo objetivo es “Establecer el procedimiento para promover la protección, cuidado y atención integral de las niñas y niños de 0 a 3 años

de edad y mujeres gestantes, que permita orientar, regular y operatividad la atención en los Centros de Desarrollo Infantil de administración

directa y convenios”.

OBJETIVO GENERAL

 Establecer el procedimiento para promover la protección, cuidado y atención integral de las niñas y niños de 0 a 3

años de edad y mujeres gestantes, que permita orientar, regular y operativizar la atención en los Centros de Desa -

rrollo Infantil de administración directa y convenios.

OBJETIVOS ESPECIFICO

 Planificar a través de la metodología del juego de acuerdo a las necesidades, características y de manera secuencial,

teniendo una visión inclusiva y diversa en la que los niños y niñas formen parte del grupo con el que están trabajan-

do, ejecutando las actividades planificadas de juego libre, intencionado y de lenguaje, aplicando niveles de dificul -

tad, según la necesidad de la niña o niño.

JUSTIFICACIÓN TECNICA:

La Guía Operativa CDI es de aplicación nacional y de cumplimiento obligatorio para los servicios de Centros de Desarrollo Infantil regulados por el

MIES de manera directa, a través de convenio con Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y/o con Organizaciones de la Sociedad Civil

(OSC). Misma que orienta y direcciona el proceso de atención de los usuarios del servicio, desde el ingreso de las niñas y niños a la unidad de

atención, cuidado diario, protección, seguridad, seguimiento al control de salud y nutrición, desarrollo de actividades de juego y aprendizaje

1
contempladas en las atenciones y realizaciones articuladas con las Ámbitos de Desarrollo y Aprendizaje del MINEDUC, brindando 4 tiempos de

alimentación y entrega de niñas y niños en manos de la madre, padre o adulto responsable; así como también la realización de Consejerías

grupales familiares a Mujer gestante y Familias con niñas y niños de 0 a 12 meses.

La Guía Operativa fue aprobado por la Dirección de Servicios de Procesos y calidad mediante Memorando Nro. MIES-CGPGE-DSPC-2021-0662-M

del 14 de septiembre de 2021. En el mes de noviembre y diciembre de 2021, la Gerencia de Estrategia de Mejoramiento de Talento Humano,

puso en producción la capacitación del “Curso Guía Operativa CDI” con dos módulos, a través de la plataforma Virtual de Formación Continua, la

misma que fue dirigida al 100 % del personal técnico y operativo de la Modalidad Centros de Desarrollo Infantil.

Con estos antecedentes, se procede a dar de baja la Guía Operativa de los Servicios CIBV – CDI y la Guía de Orientaciones para la Aplicación del

Currículo de Educación Inicial Sub Nivel (MIES- MINEDUC) 2015.

En virtud a lo expuesto, a partir de la presente fecha, entra en vigencia la Guía Operativa de la Modalidad CDI con todos sus anexos, su utilización

es de cumplimiento obligatorio para todos los servicios de Centros de Desarrollo Infantil-CDI.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

PEDAGÓGICO

Primera semana del 1 al 5 agosto

Actividad Logros

Lunes 1 de agosto del 2022 .

JUEGO INTENCIONADO Los niños desarrollaron el sentido del gusto, al degustar diferentes

VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL. alimentos que fueron traídos para realizar la pampa mesa en cada

Expresa verbalmente sus necesidades, emociones, gustos y experiencias. uno de los niños y niñas.

JUEGO DEL LENGUAJE Los niños y niñas lograron desarrollar el lenguaje al cantar la

MANIFESTACION DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL canción.

Sigue la música, intentando cantar y se mueve con ritmo.

Martes 2 de agosto del 2022 Los niños y niñas desarrollaron el sentido de la vista al observar y

JUEGO INTENCIONADO permitir que manipules las brutas que trajeron para realizar la

ensalada de frutas.
ÁMBITO DEL DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL
Los niños lograron realizar oraciones cortas y sencillas con los
Reconoce las propiedades de los objetos ya sea por un patrón visual o un
nombres de las frutas haciendo que el niño o niña visualice las frutas
patrón verbal.

JUEGO DEL LENGUAJE

MANIFESTACION DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

Se expresa con oraciones sencillas de tres y cuatro palabras.

Jueves, 04 de agosto del 2022 Los niños y niñas lograron desarrollar el área motriz fina al pegar

EXPRECION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD papel trozado dentro de las frutas

Reconoce las características de forma, color, y amaño en los objetos Los niños y niñas lograron repetir el número significativo palabras.

JUEGO DEL LENGUAJE.

MANIFESTACION DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL.

Manejar en su lenguaje verbal un número significativo de palabras.

Viernes 05 de agosto del 2022 Se logro que los niños y niñas disfruten de un día de piscina

JUEGO INTENCIONADO compartiendo con sus amiguitos y realizando diversos movimientos

VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL. corporales.

Se realiza un día de piscina en donde los niños por áreas se divierten

jugando en la piscina.

Segunda semana del 8 al 11 de agosto

Actividad Logros

2
Lunes 08 de agosto del 2022 Los niños y niñas lograron desarrollar el sentido del gusto al momento

JUEGO INTENCIONADO de saborear y realizar las brutillas bañadas en chocolate, para lo cual

VINCULACION EMOCIONAL Y SOCIAL. tomaron asiento en sus sillas para comer y saborear.

Se sienta en su silla a la hora de las comidas, come en la mesa, espera al Invitamos a los niños y niñas a escuchar la canción de los alimentos,

resto para empezar a comer.

JUEGO DEL LENGUAJE

MANIFESTACION DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

Canta con gusto y deja escuchar su vos

Martes 09 de agosto del 2022 Los niños lograron reconocer los materiales para realizaron la bresa de

JUEGO INTENCIONADO chocolate dando algunas características como el tamaño el color.

Los niños lograron realizar oraciones cortas y sencillas usando los


ÁMBITO DEL DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL
materiales de la bresa.
Manifiesta y diferencia un alimento dulce de los salados.

JUEGO DEL LENGUAJE

MANIFESTACION DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL

Se expresa con oraciones sencillas utilizando sustantivo, verbo, adjetivo y

artículos

Miércoles, 03 de agosto del 2022


Los niños y niñas logran desarrollar su motriz fina al realizar la técnica
JUEGO INTENCIONADO
del arrugado y lo pegaron dentro de la fresa.
EXPRECION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD

Realiza trozado. Los niños y niñas lograron realizar barios movimientos con la lengua al

JUEGO DEL LENGUAJE. tratar de quitar el chocolate del borde de sus labios.
MANIFESTACION DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL.

Realiza diferentes movimientos de mejillas, lengua, labios, glotis.

Jueves 11 de agosto del 2022


Logramos que todos los niños y niñas y padres de familia estén
ÁMBITO EXPLORACIÓN DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
presentes en el programa de sus hijos.
Se realiza el programa de despedida de los niños y niñas que van al

MINEDUC.

Viernes 12 de agosto del 2022 DIA DE LA INDEPENDENCIA


FERIADO

Tercera semana del 15al 19 agosto

Actividad Logros

Lunes 15 de agosto del 2022 Se logra realizar el curso obteniendo el correspondiente certificado.

CAPACITACIONES DADAS POR LA ORGANIZACIÓN DESDE EL 15 AL 31 DE Se logro realizar el curso para ampliar el conocimiento con respecto a

AGOSTO. este tema muy interesante.

CURSO: “El arte en la vida de los niños”

Martes 16 de agosto del 2022 Logramos obtener el certificado sobre este curso.

CURSO: “El arte en la vida de los niños”

Miércoles 17 de agosto del 2022 Logramos con este curso tener conocimientos de como mantener

CURSO: “Tecnico en cultivo vegetales para huertos escolares” nuestro huerto del centro infantil.

3
Actividad Logros

Jueves. 18 de agosto del 2022 Logramos acabar el curso y obtener nuestro certificado.
CURSO: “Tecnico en cultivo vegetales para huertos escolares”

Viernes 19 de agosto del 2022. Se logro realizar la propaganda del centro infantil pegando afiches en
Captación y fiscalización de niños.
los alrededores de la manzana logrando la inscripción de varios niños

para el centro.

Cuarta semana del 22al 26 agosto

Actividad Logros

Lunes 22 de agosto de2022 Logramos realizar este curso y adquirir conocimientos sobre este tema
CURSO: muy importante para nuestros niños y niñas

“Asesor en la lactancia materna”

CURSO: Logramos avanzar en el curso que es muy interesante

“Tecnico auxiliar en la Lactancia Matern

Miércoles 24 de agosto del 2022 Se logra terminar el curso y obtener el certificado.

CURSO:

“Tecnico auxiliar en la Lactancia Materna”

Jueves 25 de j agosto del 2022 Se logro inscribirse en el curso y realizarlo, me pareció muy interesante
CURSO:
logrando sacar el certificado.
” trabajo en equipo”

Viernes 26 de agosto del 2022 Se logro aprender sobre Excel gracias al curso dado por la organización.
CURSO:

” Introducción Excel en redes sociales”

Quinta semana del 29 al 31 junio

Actividad Logros

Lunes 29 de agosto del 2022 Se logro realizar la limpieza en la parte interna y externa del centro
Limpieza de las instalaciones del Centro Infantil.
infantil dejando lista para el retorno de los niños y niñas.

Martes 30 de agosto del 2022 Se realizo el curso sobre la lactancia materna logrando ampliar

CURSO: nuestros conocimientos a cerca de este tema.


“Técnico auxiliar de la lactancia materna”

Miércoles 31 de agosto del 2022 Se logro terminar el curso obteniendo el certificado.


CURSO:
.
“Técnico auxiliar de la lactancia materna”

ADMINISTRATIVA:

EQUIPO CDI

Se realizo el recuerdo para los niños y niñas que ya salen al Mineduc

Se elaboro las planificaciones semanales

Se realizó la plataforma virtual con el tema “Derechos de los pueblos Y nacionalidades”.

4
Se realiza un video con los padres de familia sobre la lactancia materna

Se registro la asistencia de los niños y niñas en el sistema del SIEEP.

Se envío el ultimo certificado de la plataforma del MIES a la coordinadora.

Se envió el informe mensual de agosto

El 12 se realizará la despedida de los niños y niñas que salen al MINEDUC.

Se realizó el taller sobre la lactancia materna.

Se realizo el programa de despedida de los niños y niñas

Se realizo la focalización llenando fichas para posibles usuarios.

FAMILIAS.

Se informa a los padres de familia que se encuentran abiertas las inscripciones para sus niños que deseen un cupo en el centro infantil

Los padres de familia realizaron un video sobre la lactancia materna

Se realizó el taller con los padres de familia sobre la “lactancia materna”.

Los padres de familia colaboran con algunas cosas para la despedida de sus niños.

Los pares acudieron a despedida de sus niños y a presenciar el programa preparado por las educadoras y coordinadora.

ENTIDAD COOPERANTE,

Se entrego a la entidad cooperante el informe y las asistencias del mes de agosto

Se realizo los cursos solicitados por la entidad cooperante.


Técnico auxiliar de la lactancia materna”

trabajo en equipo”

Tecnico auxiliar en la Lactancia

Asesor en la lactancia materna

Captación y fiscalización de niños.

El arte en la vida de los niños

Tecnico en cultivo vegetales para huertos escolares”

SALUD

Se cuenta con la colaboración del centro de salud en el caso de la enfermedad de los niños y niñas.

CONCLUSIONES:

Se realizo la planificación semanal con el fin de dar un mejor servicio al usuario y preparar el material con anterioridad para las actividades lúdicas para

que los niños reciban una buena estimulación temprana.

Se solicito a la comunidad Estar muy pendientes y velar por la seguridad centro infantil ya que es un beneficio para los niños y niñas vulnerables de la

localidad.

Se solicito al patrullero de la localidad para que se de unas busetas por el centro en los horarios de entrada y salida de los niños y niñas para velar por la

seguridad de los padres de familia y los niños.

RECOMENDACIONES:

Se solicita a los padres de familia estaré muy pendientes de la videollamada para realizar las actividades por estos días de paro.

Se solicita a los padres de familia que al momento de la salida o de la entrada den la mano a sus niños para evitar cualquier accidente.

Se solicita a los padres de familia que entreguen los pañitos húmedos mensuales ya que es para su aseo persona

5
ANEXOS:

Elaborado por:

Nombre y apellido: Bertilda Carlota Benalcázar Oñate

Cargo: Educadora

Firma:

Revisado por:

Nombre y apellido: Evelyn Verónica Cepeda pumashunta

Cargo funcionario MIES: Coordinador/a

Firma:

Aprobado por:

Nombre y apellido: Santiago Fabricio Zambrano Jácome

Cargo: Entidad ejecutora

Firma:

You might also like