You are on page 1of 2

FORO DE LA SEMANA 4

¿Cuáles son los principales problemas en la etapa de diseño que afecta como
sobrecosto al proyecto total?

Según la metodología tradicional los principales problemas de la falta de planificación y


control en el diseño provoca caos e improvisación en las demás etapas, en atención a las
siguientes razones:

1.Comunicación deficiente.

2.Documentación inadecuada.

3.Información de entrada deficiente o incompleta.

4.Recursos asignados de manera desbalanceada o desequilibrada.

5.Falta de coordinación entre disciplinas.

6.Toma de decisiones erradas.

¿Es posible aplicar los 5 principios Lean en el Diseño?

Sí es posible, ya que en el diseño se debería hacer lo siguiente:

- Identificar los requisitos del cliente (1. Generar Valor)

- Definir las tareas y procesos constructivos para evitar la generación de desperdicios.


(2. Prevención de desperdicios)

- Analizar y mejorar junto con el equipo del proyecto la mejor alternativa de diseño del
proyecto, a través de formación de equipos que envíen información rápida y de manera
reducida. (3. Pull, 4. Flujo de la innovación y 5. Retroalimentación rápida).

Propuestas Lean para diseño

Las propuestas de Lean en el diseño consideran tres perspectivas a considerar para


describir el proceso de diseño, las cuales son:

- Transformación. - Esta visión describe como hacer la tarea.


- Flujo. – Esta visión interconecta las tareas, para acortar tiempos, eliminar
desperdicios, evitar rehacer trabajos, basar los enfoques en equipos para reducir
el tiempo de entrega de información y tener pequeños lotes de información y que
sea revisada fácilmente.
- Valor.- Esta visión analiza los requisitos y restricciones para generar mayor
valor para el cliente.

Cabe resaltar, que la etapa del diseño no solo considera la concepción del producto sino
también define los procesos de construcción del producto.
Según lo antes mencionado, se propone los siguientes procesos en el diseño:

1. Organizar en equipos multidisciplinarios. -Tener un equipo de especialistas para


compartir e intercambias ideas.
2. Seguir una estrategia basada en múltiples alternativas. -Delimitar las posibles
soluciones para prevenir decisiones prematuras.
3. Estructurar el trabajo de diseño, para acercarse al diseño Lean. - Diseño
simultaneo del producto y el proceso constructivo.
4. Minimizar las iteraciones negativas. - Eliminar todas las iteraciones que no
agregan valor y generen pérdida de tiempo.
5. Usar el sistema del último planificador para el control de producción. - Definir
una lista de tareas y programar la duración de las actividades.
6. Usar tecnologías que faciliten el diseño Lean. - Para facilitar los procesos se
hace uso de modelación en 3d y un sistema de gestión documentario.

Referencias bibliográficas
 La Aplicación De Lean Thinking Al Proceso De Diseño [Material de clase]
 Cárdenas A. (2013). Título de la tesis [ Propuestas de mejora en la etapa de
diseño en los proyectos de construcción de una empresa constructora].
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

You might also like