You are on page 1of 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial del Estado Bolívar
T1-INF-1

HISTORIA DEL COMPUTADOR

Facilitador: Alumnos:
Luis Briceño Alberto Quatraccioni
⠀ C.I 31.086.784
⠀ Gabriel Reinao
⠀ C.I 30.366.936
⠀ José Medina
⠀ C.I 30.587.398
Luis Cabrera ⠀
C.I 30.587.215
⠀ ⠀

Ciudad Bolívar, Octubre 2022


INTRODUCCIÓN
Durante este trabajo de investigación, se habla sobre los distintos tipos de
computadoras, sus usos y aplicaciones en la actualidad tanto en la vida cotidiana,
laboral y de estudio.
Computadoras cuánticas
Al igual que las computadoras digitales, utilizan código binario para el
procesamiento de datos. En este caso, la unidad fundamental de información no
es un bit (que solo permite ceros o unos), sino un cúbit, una unidad que puede
tener los dos estados binarios al mismo tiempo.

Esto representa un nuevo paradigma en el ámbito de la computación, ya que es


posible crear nuevos algoritmos que una computadora digital no puede generar.
Esto se traduce en nuevas soluciones y aplicaciones que van desde las
investigaciones médicas hasta la comprensión del universo en escalas que hasta
ahora no había sido posible estudiar.

Un ejemplo de este tipo de tecnología es el IBM Q System One, el primer


computador cuántico de uso comercial, diseñado para aplicaciones de negocios e
investigación científica.

Supercomputadoras
Comencemos con el más potente de los tipos de computadoras que existen en la
actualidad: la supercomputadora, que puede procesar inmensas cantidades de
información y resolver las operaciones más complicadas.

Pero ¿qué es una supercomputadora? Básicamente, se trata de computadoras


conectadas entre sí para aumentar, de forma exponencial, su capacidad.

La supercomputadora más potente del mundo se llama Tianhe-2 y se encuentra


en la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China. Según el portal
web Muy Interesante, “sus 40.960 procesadores de 260 núcleos y sus 1,3
petabytes de memoria RAM le confieren una potencia de procesado de 93
petaflops”.
Mainframes o macrocomputadoras
Estos tipos de computador, que también se los conoce como computadoras
centrales, son capaces de procesar millones de aplicaciones a la vez, usando
varios sistemas operativos en simultáneo. Por supuesto, estos equipos suelen
tener un gran tamaño.

Por lo general, son utilizados por grandes corporaciones o entes del Gobierno,
quienes mantienen los mainframes en habitaciones refrigeradas, para evitar su
sobrecalentamiento.

Las Minicomputadoras
Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo que se encuentra en un nicho
entre los mainframes y las microcomputadoras.

Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular


muchos más datos de entrada y salida que las microcomputadoras, también
llamadas computadoras personales, aunque algunas minicomputadoras son
destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales.

Computadoras personales
Estos tipos de computadoras personales tienen sus orígenes en los equipos
diseñados desde 1970, llamados en ese entonces microcomputadoras. Cuentan
con un microprocesador y están creadas para que un usuario realice tareas
informáticas básicas, ya sea por trabajo o entretenimiento.

A lo largo de los años, los componentes clave como la CPU (unidades centrales
de procesamiento) y la RAM (memoria de acceso aleatorio) fueron evolucionando,
haciendo que el rendimiento de las computadoras personales sea más rápido y
eficiente.
Computadora multimedia.
Un centro multimedia es una computadora adaptada para reproducir música,
visualizar películas e imágenes almacenadas en un disco duro local o sobre una
red de computadoras LAN (en algunos casos), visualizar películas DVD, y a
menudo visualizar y grabar emisiones de televisión.

Un ejemplo puede ser un televisor Smart TV, un Smart TV es un televisor que


tiene conexión a Internet, que se ejecuta en un sistema operativo y tiene su propio
servicio de aplicaciones.

Las computadoras de escritorio


Las computadoras personales pueden ser encontradas en los más diversos
formatos, pero el tipo de computadora personal más utilizado en la actualidad es la
computadora de escritorio, la cual podemos encontrar en todo tipo de escenario y
realizando las más variadas tareas.

Básicamente una computadora de escritorio es aquel dispositivo que dentro de


un gabinete contiene todo lo necesario para funcionar, como por ejemplo la placa
de video, la de audio, el procesador y demás, pero a diferencia del otro tipo de
computadora más usado, la notebook.

Además, a la computadora de escritorio debemos adjuntarle diversos periféricos


de entrada y de salida, tales como monitor, ratón, teclado y demás dispositivos
que nos permitan la interacción con la computadora.

Computadora analógica electrónica


Se trata de un tipo de computadora analógica en la que las señales eléctricas
fluyen a través de resistencias y condensadores. Esto simula diferentes
fenómenos físicos. En estos dispositivos no se producen interacciones mecánicas
de ordenadores. Además, el voltaje de la señal eléctrica se utiliza para generar las
pantallas correctas en estos dispositivos.
Computadoras all in one
Las computadoras All in One o Todo en Uno son aquellos que tienen integrados
todos los componentes base para su funcionamiento, como procesador, memoria,
discos, etc, en una sola carcasa que se integra también con la pantalla y esta es la
principal diferencia con respecto a las computadoras de sobremesa.

Computadoras Notebooks
Otro tipo de computadora personal es la llamada notebook, también conocida
como laptop.

Básicamente es una computadora con rendimiento y capacidad similares a una


computadora de escritorio, pero en un formato que puede ser transportable,
debido a que utilizan un monitor del tipo LCD o LED, además de componentes
mucho más pequeños y eficientes en términos de uso de energía.

Ten en cuenta que la principal fuente de alimentación de las computadoras


portátiles es una batería.

Cabe destacar que a la notebook no es necesario añadirle dispositivos de


entrada y salida, salvo los que necesitemos para otras tareas extra, como por
ejemplo imprimir o controlar otros dispositivos.

Computadoras Netbooks
En este mismo grupo también se encuentran las llamadas Netbooks, que aunque
han ido desapareciendo del mercado, todavía se comercializan.

Este tipo de computadora es diferente a la notebook, ya que, aunque también las


netbooks son portátiles, la diferencia de performance y tamaño con la notebook es
notoria.

Esto se debe fundamentalmente a que la Netbook fue diseñada como un tipo de


computadora portable de bajo costo.
Tablets
Las tablets, o tabletas, son tipos de computadoras portátiles que se usan para
tareas básicas de entretenimiento y productividad.

Una de las principales características de estos tipos de computador es que


poseen pantalla táctil y prescinden de teclado y mouse. El tamaño de la pantalla
va normalmente desde 7 pulgadas hasta 12 pulgadas. ¿La tablet más famosa?
Por supuesto, el iPad.

A lo largo de los años, se fueron diseñando distintos tipos de tablets, en relación


a su uso. Por ejemplo, si eres ilustrador seguramente tengas (o quieras tener) una
tablet de dibujo, y si te gusta la lectura, entonces te inclinarás por una tablet para
leer.

Smartphone
Smartphone es, en su traducción literal, "un teléfono inteligente". Y no hay mejor
manera de definir este tipo de equipos. Es la evolución del teléfono móvil.

Su capacidad de hacer y recibir llamadas es “sólo un detalle” para estos


dispositivos, que permiten una infinidad de posibilidades. Los modelos de
smartphones son incontables, pudiendo encontrar las más diversas
funcionalidades que podemos imaginar.

Los smartphones en la actualidad son híbridos entre celulares y computadoras.


Muchos de los modelos más modernos ya han alcanzado el rendimiento de una
PC, y dejaron de ser simples teléfonos "pero más complicados" para convertirse
prácticamente en una herramienta fundamental para llevar a cabo casi todas
nuestras tareas diarias.

Los smartphones poseen la mayoría de las principales tecnologías de


comunicación en un sólo equipo: internet, dispositivos de GPS, correo electrónico,
asistente por voz, SMS, cámara, mensajería instantánea y miles de aplicaciones
para lo que se nos ocurra. Es tener el mundo digital en una pequeña pantalla táctil.

Dispositivos Wearables
Otro de los tipos de computadoras en la actualidad tiene que ver con la moda:
las computadoras vestibles o dispositivos wearables. Se trata de mini
computadoras de uso personal, incorporadas en relojes, gafas, pulseras y otros
accesorios.

La función principal de estos dispositivos o gadgets tecnológicos es


complementar las tareas de otros equipos, principalmente de los teléfonos
inteligentes.
Computadoras híbridas
Este tipo de computadora representa una combinación entre una computadora
portátil y una tablet. Cuando surgió en 2012, estaba pensada como una versión
mejorada de una tablet, con mayores opciones de productividad.

Estos dispositivos son similares en velocidad a las computadoras analógicas y


son idénticos a las computadoras digitales en su memoria y precisión. Las
computadoras híbridas pueden procesar datos tanto discretos como continuos.

En pocas palabras, funcionan aceptando señales analógicas y convirtiendo estas


señales en una forma digital antes de procesarlas. Esta es la razón por la que
estos modelos de computadoras se utilizan popularmente en aplicaciones
especializadas en las que se deben procesar datos tanto analógicos como
digitales.

Hoy en día, prácticamente todas las marcas de tecnología tienen tipos de


computadores híbridos, aunque se considera a Microsoft Surface como la
principal.

Computadora automotriz
La computadora automotriz básicamente supervisa y controla todas las
funciones esenciales del vehículo. Está a cargo de monitorear las emisiones del
motor y ajustar los sensores para mantener las emisiones de gases lo más bajas
posibles

You might also like