You are on page 1of 18
1. La Monarquia Espafiola es 1) Electiva ») Insaculada ©) Hereditaria 4) Institucional 2.- El Tribunal de Cuentas depende directamente: 4) De las Cortes Generales +b) Del Poder Judicial «Del Tribunal Constitucional €) Del Poder Ejecutivo 3.« Los Estatutos de Autonomia tienen el rango de a) Ley de Bases ) Ley Marco c) Ley Organica ) Ley Constitucional 4 Qué enunciado de los siguientes es incorreeto o incompleto en referencia a Ia Constitucién Espafiola de 1.978? 2) El Tribunal Constitucional es el competente para conocer del recurso de inconstitucionalidad conta leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley by La Adminisracién Local se encuentra regulada en el Titulo Octavo de Is Constituciéa «) La reforma constitucional s6lo puede realizarse a través de una revisién total de la ‘Consttucién 4) La Constitucién Espafola contiene varias Disposiciones Adicionales y Transitorias, ‘as{ como una Disposicién Derogatoria ‘La ampliacién de competencias del Estatuto de Ia Comunidad Valenciana se efectnd por Ley 12/1.982, de 10 de Agosto, al amparo del art? 150 de la Constitucién Espafiola, mediante + a) Ley de Bases ») Ley Orginica ©) Ley Ordinaria 4) Decreto-Legislativo 6 Si la representacién del pueblo espatial se encuentra en las Cortes Generales, diga por quienes ‘estin formadas dichas Cortes : a) >) °) 4) Por el Congreso de los Diputados. Por el Congreso de los Diputados y las Asambleas de Comunidades Auténomas Por el Senado Por laa) y lac) 7+ Si el Estatuto de Autonomia de Ia Comunidad Valenciana prevé que ef mandato de la Cortes Valencianas sera de cuatro afios. ;Cudindo se celebrarén las eleccfones? : » » °) ay En el plazo de dos meses desde la disolucién de las dichas Cortes El tercer domingo de Mayo ‘A los euarenta y cinco dias del fin de! mandato El cuarto domingo de Mayo cada cuatro afios, &- Sila justicia se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistradas integrantes del poder jjodicial, za quién corresponde exclusivamente el ejercicio de Ia potestad jurisdiccional? 2) » °) a A los Jueces y Juzgados Al Consejo General del Poder Judicial ‘A los Juzgados y Tribunales ‘Al Presidente del Consejo General del Poder Judicial 9. Segin la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, no es elemento del Municipio: a) la poblacién b) el territorio ) la riqueza imponible 4d) la organizacion 10, El Municipio es una entidad local: a) importante b) basica ©) no es una entidad local 4) autérquica 1]. El Pleno del Ayuntamiento: a) puede delegar todas sus facultades ) no puede delegar ninguna facultad c) puede delegar algunas sefialadas en la ley 4) solo puede delegar las de contenido econémico 12) En las Comisiones Informativas tienen derecho a participar: a) los Concejales de todos los Grupos Politicos b) todos los Concejales ©) solamente Concejales de Grupos mayoritarios 4) las asociaciones de vecinos en temas que les afecten, 13) El territorio municipal se puede alterar: a) por incorporacién de uno 0 mas Municipios a otro u otros limitrofes b) por fusion de dos o mas municipios limitrofes ) por segregacién de parte del territorio de un municipio 4) todas son ciertas 14, El Alcalde es elegido por: a) los vecinos b) los electores mayores de edad los concejales 4) los tenientes de alcalde 15, Uno de ellos no es un tributo propio de las Entidades Locales: a) las tasas b) las contribuciones especiales ©) el impuesto sobre el valor afiadido 4) los recargos sobre impuestos locales 16,- El nitrégeno es un gas inodoro, incoloro e insipid y ademés ... a) Es inestable a altas teraperaturas y su densidad es menor que la del aire b) Es inestable a altas temperaturas y su densidad es mayor que la del aire ©) Esestable a altas temperaturas y su densidad es mayor que la del aire 4) Es estable a altas temperaturas y su densidad es menor que la del aire 17 El anhidrido carbénico es un gas incoloro, inodoro e insipido y ademds ... a) Es ficilmente licuable y su densidad es menor que la del aire b) Es dificil licuarlo y su densidad es mayor que la del aire ©) Es ficilmente licuable y su densidad es mayor que la del aire 4) Es dificit licuarlo y su densidad es menor que la del aire 18.- La temperatura minima a la que los vapores inflamables pueden inflamarse en presencia de una fuente de ignicién se le denomina... a) Temperatura de activacion 1) Punto de activacion ©) Temperatura de ignicion 4) Punto de ignicién 19.- A volumen constante, la presién de un gas varia en proporcién directa al cambio de temperatura absoluta z A qué ley de los gases se refiere? @) Ley de Charles b) Ley de Boyle-Mariotte ©) Ley de Torricelli 4) Todas las respuestas son falsas 20.-La temperatura critica de un gas es aquella por encima de la cual no puede licuarse ... 4) _Independientemente de la presion ejercida sobre el mismo b)Dependiendo dela presién ejercida sobre el mismo ©) Siendo inversa su reaccién frente a una ignicién 4) Todas ellas son falsas 21.- Cuando un combustible arde al aire libre podemos considerar que. 4) Lamitad de la energia liberada se disipard verticalmente, por conveccién, y la otra mitad, de forma radial, a través de la energia radiante 1b) Tres cuartas partes se disipard de forma vertical, por conveccién, y s6lo una cuarta parte, de forma radial ©) Sélo una cuarta parte se disipard de forma vertical, por conveccién, y el resto, tres cuartas partes, de forma radial 4) La totalidad de la energia se disipara proporcionalmente segrin qué combustible 22. Los primeros datos que hay que conseguir para apreciar ripidamente el estado en que nos ‘encontrarfamos un producto quimico son: 2) Su punto de fusién, su punto de ebullicién y punto de ignicién b) Su punto de ebullicién, la temperatura ambiente y punto de autoinflamacién ©) Su punto de fusién, su punto de ebullicién y la temperatura ambiente 4) Latemperatura ambiente, la presién vapor y su punto de ebullicién 23.- El conocimiento de la presién de carga a una temperatura determinada es de importancia capital para poder evaluar con cierta exactitud el comportamiento de un producto quimico en una fuga a) Falso b) Verdadero ©) Enesos casos, se deberia conocer ademés, su rango de inflamabilidad d) La b y la somrespuestas correctas 24. En el CECOM de bomberos se recibe la siguiente informacién: se ha producido un incendio en vivienda en la Calle Pizarro en un primer piso, en el que segin policia hay bastante humo que sube por la caja de escaleras". Indica teniendo en cuenta la efectividad, la anchura de calle y ta rapidez cual de los siguientes es el primer tren de salida adecuado para este servicio a) AEAi8, BUL, BNL y AMB >) AEAI8, BUP y AMB ©) BUP, ABE Y AMB @) ABE, BNL, BUL Y AMB 25, Segiim el reglamento de instalaciones de proteccién contra incendios, las operaciones a realizar por el personal especializado del fabricante 0 instalador del equipo o sistema o por el personal de la empresa mantenedora autorizada serdn en referencia a los extintores las siguientes: a) Comprobacién del peso y presién en su caso. Cada 2 afios. A partir de la fecha de timbrado del extintor(y por tres veces) se procederd al retimbrado del mismo de acuerdo con la ITC-MIE-APS del Reglamento de aparatos a presin sobre extintores de incendios. Cada 3 aflos. ') Comprobacién del peso y presién en su caso. Cada alo. A partir dela fecha de timbrado del extintor (por tres veces) se proceders al retimbrado de! mismo de acuerdo con la ITC-MIE-APS del Reglamento de aparatos a presin sobre extintores de incendios. Cada 3 afos. ©) Comprobacién del peso y presin en su caso, Cada 2 aos. A partir de la fecha de timbrado de! cextintor (y por tes veces) se procedera al retimbrado del mismo de acuerdo con la ITC-MIE-APS del Reglamento de aparatos a presién sobre extintores de incendios, Cada 5‘afos. 4) Comprobacién del peso y presién en su caso, Cada ao. A partir dela fecha de timbrado del extintor ( por tres veces) se procedera al retimbrado del mismo de acuerdo con la ITC-MIE-APS del Reglamento de aparatos a presion sobre extintores de incendios. Cada 5 afis. 26, Seha producido un incendio en una celda de distribucién de alta tensi6n (entre 15 y 60 Kv). a) Podremos utilizar un extintor de polvo debiendo tomar algunas precauciones: utilizar guantes aislantes, mantener entre el aparato extintor y los puntos de la instalacién en tensién una separacién ‘minima de 2m, ) _Segiin Ia tensién dada no es recomendable la utilizacién de extintores. ©) Podremos utilizar un extintor de polvo debiendo tomar algunas precauciones: utilizar guantes aislantes, mantener entre el aparato extintor y los puntos de la instalacién en tensién una separacién ‘minima de 0,5m. 4) Sino hay otro medio podemos utilizar un chorro de agua con manguera desde cualquier distancia. 77. Se esté estudiando la creacién de un centro de célculo en el Servicio de Bomberos. Para dicha sala se nos pide que estudiemos las ventaja de utilizar S-III en lugar del dafino halon 1301, Sefale cual de las siguientes airmaciones es verdadera, a) Elargén produce sustancias corrosivas . b)__Elargén (que es un elemento quimnico puro 99%) se descompone fécilmente. ) Noes téxico y, por tanto, es inofensivo para las personas 4) El argén provoca como ef CO2, la formacién de hielo, con lo que el descenso de la temperatura ayuda ala extincién. 28. El sistema de columna seca se someterd, antes de su puesta en servicio: a) A una prueba de estanquidad y resistencia mecénica, sometiéndole a una presién estitica de 1470 kPa (15 Kefem?), durante 2 horas, como minimo, no debiendo aparecer fugas en ningiin punto de la instalacién. b) A.una prueba de estanquidad y resistencia mecénica, sometiéndole a una presién estética de 1470 kPa (15 Kgjem’, durante 1 hora, como minimo, no debiendo aparecer fugas en ningin punto de la instalacin. ©) Auna prueba de estanquidad y resistencia mecénica, sometiéndole a una presién estética de 980 kPa (10 Kg/cm’), durante 2 horas, como minimo, no debiendo aparecer fugas en ningiin punto de la instalacion, 44) Auna prueba de estanquidad y resistencia mecénica, sometiéndole a una presién estitica de 980 kPa (10 Kg/cm?), durante 1 hora, como minimo, no debiendo aparecer fugas en ningiin punto de la instalacin. 29. Uno de los elementos que componen las Bocas de Incendio Equipadas (BIE) es la valvula que permite ‘mediante el accionamiento del mecanismo adecuado, la entrada del agua de la red, que est mantenida a presién. {Qué tipo de valvula se admite? a) Unicamente de cierre rapido (1/4 de vuelta) siempre que se prevean los efectos del golpe de ariete b) Unicamente de volante (de globo) con un mimero de vueltas para su apertura y cierre comprendido entre 21 ¥ 312 ©) Unicamente de apertura automatica, al girar la devanadera (nicamente en los BIE de 25 mm @) )__ Los tres tipos anteriores se admiten 30, En una columna seca tendremos bocas de salida en piso en: a) Todas las plantas ) En plantas pares hasta la 6* planta y en todas a partir de esta ©) En plantas pares hasta la 8 planta y en todas a partir de esta 4) En plantas pares hasta la 10* planta y en todas a partir de esta 31, Se ha producido un incendio en la zona forestal del Saler. Indique los diferentes tipos de Ataque directo con vehiculo que podemos realizar: a) Ataque movil, Ataque estacionario y Ataque dentro-fuera b) Ataque estacionario, Ataque aleatorio con retardantes y Ataque dentro-fuera ©) Ataque dentro-fuera, Ataque aleatorio con retardantes y Ataque mévil 4d) Ataque aleatorio con retardantes, Ataque mévil y Ataque estacionario 32.- El equipamiento de proteccién personal adecuado en un servicio de accidente de trifico es: 1a) Traje de faena, pantalén de intervencién, botas, guantes de trabajo y casco. by Traje de fuena, botas, uantes de trabajo y casco. ©) Traje de faena, pantalon de intervencin, botas y guantes de trabajo. 4d) Traje de faena, pantalén de intervencién, botas, y casco. 33.~E] equipamiento de proteccién personal que se considera como basico o minimo es: a) Traje de faena y pantalén de intervencién, by Traje de faema, pantalén de intervencién y botas. ©) Traje de faena, pantaléa de intervencién, y guantes de trabajo. 4) Traje de faena, pantalon de intervencion, botas ¥ guantes de trabajo, 34.- {Qué nivel de proteccién personal minimo es necesario cuando el agente agresivo trata de penetrar en el cuerpo frumano a través de las vias respiratorias o el aparato digestivo? a) Nivel I b) Nivel I. ©) Nivel IIL ) Nivel IV. 35.- Un bombero tiene un consumo medio de aire de 50 ltros/minuto y lleva una botella con una ccapacidad de 6 litros, a una presién de 250 atmésferas y con el mecanismo de reserva tarado a 50 atmésferas. {Cuil es la duracién te6rica en minutos de la botella? a) 24 minutos 46 30 3¢ 1b) 30 minutos tco0 ee ) 36 minutos 250 ) Ninguna de tas anteriores. «8 3 a 389 9 '36.- El tipo de cuerda mas idéneo para ser utilizada como cuerda de seguridad es: a) Cuerda estitica.. 1) Cuerda semiestitica, ©) Cuerda estitica o semiestitica. 4) Cuerda dinémica 37.-El cuerpo humano puede soportar una fuerza de choque maxima dei orden de: a) 2KN b) 12KN ©) SOKN ) 120KN 38.- ,Cudl de los siguientes tipos de nudos realiza la funcién autobloqueante? a) Ocho doble seno. ) Ocho por seno, ©) Machard con dos senos. 4) Ballestringue. 39.~ El funcionamiento de los explosimetros toma como referencia: ) El rango de inflamabilidad, ) El limite inferior de inflamabilidad. ©) El limite superior de inflamabitidad. ) Ninguna de las anteriores, 40. Un cojin de alta presién suele trabajar a presiones del orden de: a) 30 bar. 1) 15 bar. 7 bar. d) 1 bar. 41.- Un equipo de oxi-conte suele trabajar con proporciones de oxigeno y acetileno de: a) acetileno 5% y oxigeno 95%. ) acetileno 95% y oxigeno 5%, ©) acetileno 50% y oxigeno 50%. 4) acetileno 20% y axigeno 80% 42-Las aperturas y cierres de vilvulas en instalaciones hidriulicas se deben de realizar: ‘Con {a mayor celeridad para evitar el fendmeno conocido como Golpe de Ariete. b)_ De forma gradual para evitar que se produzca la cavitaciin. ©) Auna velocidad aproximadamente igual al caudal suministrado por la bomb. 4) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta 43-La ecuacién de Bernouilli explica el conocido como “efecto Venturi” como sigue: ‘@) Al aumentar la velocidad del fluido entre 2 puntos a la misma altura se produce un aumento de Le presion. bb) Al aumentar la velocidad del fluido entre 2 puntos a la misma altura se produce una disminucién de lapresién, ©) Al aumentar la velocidad del fluido entre 2 puntos ala misme altura la presién se mantiene constante, 4d) Ninguna de las anteriores condiciones es cierta. 44-Si en la placa de caracteristicas de una bomba de un vehiculo observamos la nomenclatura “Be 1678 = 4/30” entonces diremos que la bomba: ‘a) Trabaja a baja presién proporcionando un caudal de 96000 Vi a 80 mca y aalta presion proporcionando un caudal de 24000 Uh « 300 mea ) Trabaja a baja presién proporcionando un caudal de 16 m3/h a8 mea y aalta presién proporcionando un caudal de 4 m3/h a 30 m.c.a ©) Trabgja a baja presin proporcionando un caudal de 1600 Vimin @ 80 mo. y a alta presion ‘proporcionando un caudal de 400 Vin a 30 m.c.a 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 45-La clasficacién para los vehiculos contra incendios a nivel estatal: 2) No existe, pudiéndose encontrar distntas nomenclaturas en los distintos puntos del teitorio nacional bb) Esti refrendada por RD 1053/1983 de 25 de Mayo y la posterior Orden Ministerial de 31 de octubre de 1983. ©) Esté aprobada por Orden dela Direccién General de Proteccién Civil de 1986. 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 46-Segin el proyecto de norma UNE 23-900 un vehiculo Autobomba Urbano Ligero (BUL), debers permitir alguna de las siguientes manfobras: ‘@) El ataque con 4 lanzas de didmetro 45 mm @ 100 metros de distancia, b) Elataque con 4 lanzas de didmetro 25 mm a 80 metros de distancia. ©) El ataque con 2 lanzas de espuma de 200 Vmin de caudal minimo, 4) Todas las respuestas anteriores son correctas. 47-Sogiin el proyecto de norma UNE 23-900 la dotacién “Tipo A” en los vehiculos contra incendios estard compuesta de alguno de los siguientes materiales: 4) 4 Bifurcaciones de 70/2 x 45 mm con laves b) 100 metros de mangueras de 70 mm en rollos de 25 metros. ¢) 2lanzas para espume de 45 mm y caudal de 200 Vin 4) Todos los materiales anteriores forman parte de la dotacién “Tipo A” 48-Para determinar el comportamiento viscoso de un fluido : 8) Seutiliza la ecuacién de Bemouilli b)_ Seutiliza el n® de Reynols cuyas unidades son las mismas que las de la viscosided dinémica (kg/m se) ©) Seutilizan provedimientos matemiticos basados en la teoria de los elementos finitos. )_Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 49-En las bombas centrifuga: 2) La entrada del fluido al rodete se produce de forma axial b) La salida det fluido a través del colector se produce de forma axial en las bombas de una etapa y tangencial en las de dos etapas. ©) Se transforma la energia potencial del ido en energia de presién, ) Todas las respuestas anteriores son correctas. ‘50. Durante la extincién de un incendio en una vivienda se observa que en el forjado unidireccional de hormigén armado superior, los “culos” de las bovedillas de hormigén han caido al suelo. 8) _Laresistencia del frjado ha disminuido de forma considerable. b) Puede oeasionar el colapso de alguna vigueta contigua a las bovedillas afectadas. ©) No afecta a la resistencia del forjado. 4) Las respuestas a) y b) son correctas. 51, Durante la actuacién en un servicio se ordena apuntalar en una planta baja un tramo de forjado pegado a fachada y un voladizo (balcén) continuo al mismo. Suponiendo que el forjado de hormigén armado es unidireccional y las viguetas van en direccién perpendicular al pafio de fachada. {Dénde colocarias los ‘ramos de puntales para conseguir el mejor comportamiento del forjado y del voladizo? 1) Un tramo en el punto medio del vano del forjado, y un tramo en el extremo exterior del vol b) Un tramo en el punto medio del vano del forjado y un tramo en el punto medio del voladizo. ©) Dos tramos 2 1/3 y 2/3 del vano del forjado y un tramo en el punto medio del voladizo. 4) Dos tramos a 1/3 y 2/3 del vano del forjado y un tramo en el punto extremo exterior del voladizo. izo. 52. En cuanto alas instalaciones de proteccién contra ineendios de los edificios de viviendas: ;En qué edificios de viviendas es obligatoria la instalacin de columna seca en la ciudad de Valencia? ©) Enedificios de mas de 24 m de altura de evacuacién, 4d) Enedificios con sotano y siete alturas. 53, En un edificio tradicional de viviendas realizado con muros de carga y forjados unidireccionales de vviguetas de madera, se considera que la estructura por lo general es... ) Hiperestitica, ‘54, Cuando una viga de hormigén armado es afectada prolongadamente por un incendio, ,Generalmente qué produce el colapso de la viga? a) La pérdida de resistencia del hormigén. ') La dilatacion de los elementos estructurales. c) La pérdida del recubrimiento de las armaduras y la afeccién del fuego alas mismas. 4) Ninguna de las anteriores es correcta, ‘55. Los apeos en general. 8) Presionaran los elementos estructurales a establizar con el objeto de evitar el desplome. b)_ Sostendrén el elemento inestable. ©) Quedardn ligeramente sueltos. 4) a)yb) son correctas. 56. En general, zDénde disponen de més armadura las vigas hiperestiticas de hormigén armado? a) Enssu parte central superior. 'b) En sus partes laterales superiores. )Ensu parte central inferior. 4) b)y.)son correctas, 57. Los extintores en los edificios de viviendas tendrén una eficacia minima de... a) 15A-59B_— b) 21A-SSB_ 6) 21A-113B — d) SSA-113B 58, Enel transporte de mercancias peligrosas, la clase nveve corresponde a: » » ° 4 ‘Los liquidos inflamables Los sélidos inflamables Los gases inflamables Sustancias peligrosas varias 59. Encl transporte de mercancias peligrosas, la primera ciffa del cédigo de peligro del panel naranja. a) » ° d Indica la clase de producto transportado Se corresponde con el niimero ONU del producto Indica el peligro principal Se corresponde con el niimero ECE del producto 60. Una etiqueta de peligro en forma de diamante con siete franjas verticales de color rojo y una llama, indica que el producto etiquetado es un... a) » ° 4 Liquido inflamable ‘Solido inflamable as inflamable Comburente o peréxido orgiinico 61, _ EIDLS0, viene a definir... a) » ° gd El cardcter basico de una sustancia El cardcter Acido o basico de una sustancia, que también se determina a través del pH. El cardcter t6xico de una sustancia El cardcter soluble de una sustancia 62, Un detector automatico de incendios que el fenémeno que detecta para su activacién son las llamas, es un detector. a) Iénico b) Optic ©) Deradici6n @—Térmico 63. Segiin el Manual de Autoproteccién (Orden del Ministerio de Interior de 29/11/1984), cual de los siguientes documentos no forma parte de un plan de autoproteccién a) Implantacién b) ——Operatividad ©) —_ Evaluacién del riesgo 4) Medios de proteccién 64. Un material de la clase M1... a) Noes combustible ») _Es combustible pero no inflamable ©) Tiene un grado de inflamabilidad moderada 4) Tiene un grado de inflamabilidad media 65, _Atendiendo a lo dispuesto en el NBE-CPL/96, los forjados que separan sectores tendran una resistencia al fuego... a) Igual o mayor de RF-30 b) Igual o mayor de RF-60 ©) Igual o mayor de RF-90 4) —_Almenos igual ala estabilidad al fuego (EF) que les sea exigible 66. Cuando un accidentado presenta como sistoma o signo evidente una expedoracién de sangre cespumosa y roja, se le denomina clinicamente que padece un... a) Melena. b) Hemoptisis. ©) Cianosis. d) Hipoxia. 67.-El nimero de huesos que posee un pie humano completo es de a) 21 b 18 9 2 @) 2%. 668.-El germen denominado pseudonoma es probable que se encuentre en aquellos accidentados que se encuentran afectados por a) Traumatismes abdominales. ) Fracturas. ©) Traumatismos torécioos. 4) Quemaduras. 69.-En el procodimiento médico destinado a clasificar las victimas en categorias de acuerdo a su ‘gravedad y pronostico vital denominado como triage, consideraremos que un paciente que puede ‘demorarse su asistencia de 2 a 4 horas debe ser clasificado con la etiqueta..... a) Azul. b) Amarilla ©) Roja. d) Verde. 70.~Cuando un accidentado presenta un shock hipovolémico sin perdida de la conciencia, su posicién de ‘transporte idénea sera. a) Elevacién del tronco y piemnas flexionadas. ) Posiciém hemilateral izquierda. ©) Elevacién de piemas y descenso de la cabeza. 4) Posicién sentada con el tronco incorporado. 71.-E1 estado de las pupilas es un signo vital que sirve para asegurar la presencia de vida y debe formar parte de la exploracién primaria de un accidentado. Por ello en los traumatismos craneales cuando se ddetecta que una pupila es mas grande que la otra, se dice que existe UMa........re-ve a) Miosis. >) Midriasis. ©) Anisocoria. 4) ‘Ninguna de las anteriores. 72.-El museo Etnologico se encuentra situado en la calle. a) Nave. b)_ San Jose Artesano. ©) Corona. 4) San Pio V. 73.-En la ciudad de Valencia, el barrio de Safranar pertenece al distrito de. a) Jesus. b) Rascanya, ©) Patraix. @ Campanar. 74.- {Cull de las siguientes calles de la ciudad de Valencia se considera que pertenece al primer cinturén Ge circunvalacién y que rodea el antiguo casco de Ia ciudad?. a) Hospital b). Serranos. ©) Salvador Giner. @) Pintor Lopez. 75.=_Que articulo de la Constitucién Espatiola hace referencia directa o indirecta a la institucién tradicional y consuetudinaria de! Tribunal de las Aguas Valenciano? a) 125. b) 133, °) 146. @) 54. eg AJUNTAMENT DE VALENCIA RELACION DE LAS CONTESTACIONES CORRECTAS DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA CONVOCATORIA PARA PROVEER EN PROPIEDAD 47 PLAZAS DE BOMBERO 1-C 26.-A 51.-C 2.-A 27.-C 52.-C 3.-C 28.-A 53.-B 4-C 29.-D 54.-C 5.-B 30.-C 55.-B 6-D 31-A 56.-D 7-D 32.-A 57.-C 8-C 33.-D 58.-D 9.-C 34.-A 59.-C 10.-B 35.-B 60.-B 11-C 36.-D 61.-C 12-A 37.-B 62.-C 13.-D 38.-C 63.-B 14.-C 39.-B 64.-B 15.-C 40.-C 65.-D 16.-D 41.-D 66.-B 17.-C 42.-D 67.-D 18.-D 43.-B 68.-D 19.-D 44.-A 69.-B 20.-A 45.-D 70.-C 21.-B 46.-C 1-C 22.-C 47.-C 72.-C 23.-A 48.-D 2.-C 24.-C 49.-A 74-D 25.-D 50.-C 75.-A 9. Segin la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, no es elemento del Municipio: a) la poblacién b) el territorio ) la riqueza imponible 4d) la organizacion 10, El Municipio es una entidad local: a) importante b) basica ©) no es una entidad local 4) autérquica 1]. El Pleno del Ayuntamiento: a) puede delegar todas sus facultades ) no puede delegar ninguna facultad c) puede delegar algunas sefialadas en la ley 4) solo puede delegar las de contenido econémico 12) En las Comisiones Informativas tienen derecho a participar: a) los Concejales de todos los Grupos Politicos b) todos los Concejales ©) solamente Concejales de Grupos mayoritarios 4) las asociaciones de vecinos en temas que les afecten, 13) El territorio municipal se puede alterar: a) por incorporacién de uno 0 mas Municipios a otro u otros limitrofes b) por fusion de dos o mas municipios limitrofes ) por segregacién de parte del territorio de un municipio 4) todas son ciertas 14, El Alcalde es elegido por: a) los vecinos b) los electores mayores de edad los concejales 4) los tenientes de alcalde 15, Uno de ellos no es un tributo propio de las Entidades Locales: a) las tasas b) las contribuciones especiales ©) el impuesto sobre el valor afiadido 4) los recargos sobre impuestos locales 9. Segin la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, no es elemento del Municipio: a) la poblacién b) el territorio ) la riqueza imponible 4d) la organizacion 10, El Municipio es una entidad local: a) importante b) basica ©) no es una entidad local 4) autérquica 1]. El Pleno del Ayuntamiento: a) puede delegar todas sus facultades ) no puede delegar ninguna facultad c) puede delegar algunas sefialadas en la ley 4) solo puede delegar las de contenido econémico 12) En las Comisiones Informativas tienen derecho a participar: a) los Concejales de todos los Grupos Politicos b) todos los Concejales ©) solamente Concejales de Grupos mayoritarios 4) las asociaciones de vecinos en temas que les afecten, 13) El territorio municipal se puede alterar: a) por incorporacién de uno 0 mas Municipios a otro u otros limitrofes b) por fusion de dos o mas municipios limitrofes ) por segregacién de parte del territorio de un municipio 4) todas son ciertas 14, El Alcalde es elegido por: a) los vecinos b) los electores mayores de edad los concejales 4) los tenientes de alcalde 15, Uno de ellos no es un tributo propio de las Entidades Locales: a) las tasas b) las contribuciones especiales ©) el impuesto sobre el valor afiadido 4) los recargos sobre impuestos locales

You might also like