You are on page 1of 3

SESION DE RELIGION

TÍTULO DE LA SESIÓN El Papa nos da normas de cuidado del medio ambiente.


UNIDAD N° 06
DOCENTE MADELEYNE GÒMEZ CHINGA
GRADO 1°
FECHA 30/09/2022

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará evidencia de
Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños
aprendizaje?
E.R 2. Asume la experiencia del - Descubre el amor de Dios con - Menciona las normas
encuentro personal y diversas acciones en su que propuso el Papa
comunitario con Dios en su familia, institución educativa y Francisco para cuidar el
proyecto de vida en coherencia entorno y del Papa Francisco. medio ambiente.
con su creencia religiosa. Técnicas e Inst. de evaluación.
2.1. Transforma su entorno - Lista de cotejo
desde el encuentro personal y
comunitario con Dios y desde la
fe que profesa.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

- Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para


ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA
aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se
EXCELENCIA
proponen.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

- Preparar los materiales con anticipación. - Papelote con las normas que dio obre el cuidado del
- Tener la narración de Jesús enseñando a cuidar la planeta Tierra.
naturaleza con imágenes. - Ficha de trabajo

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 15 min

- Entonan la canción. “El amor de Dios”


El amor de Dios es maravilloso (x3)
grande es el amor de Dios.

Tan alto
que no puedo estar arriba de él
tan profundo
que no puedo estar debajo de él
tan ancho
que no puedo estar afuera de él.

Grande es el amor de Dios.


- Responden preguntas: ¿de qué trata la canción? ¿Por qué dice el amor de Dios es grande y maravilloso?
¿Por qué dice tan alto que no puedo estar arriba de él? ¿Qué hay en el cielo? ¿Por qué dice tan profundo
que no puedo estar debajo de él’ ¿Qué hay en la Tierra? ¿Qué haces tú para cuidar todo lo que hay en el
planeta Tierra?
- Presentamos el propósito de la sesión: Hoy elaboraremos normas para el cuidado del medio ambiente
- Proponemos normas de convivencia para el desarrollo de la sesión:
- Trabajar en equipo sin pelear
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min

- Escuchan la siguiente narración:


Jesús nos enseña a cuidar la naturaleza

Dios ha creado el sol, la luna y las estrellas; los mares repletos de peces; los
bosques llenos de aves; las flores, las plantas y los animales.
Jesús ama la naturaleza y habla con cariño de las flores del campo y de las aves
del cielo y nos descubre que Dios cuida de todo con amor.
- Responden preguntas: ¿Qué hacemos para cuidar todo lo creado por Dios? ¿Dónde lo escribimos?
- Voluntarios dan opiniones y escribimos en la pizarra.
- Escuchan la lectura de una encíclica en donde el PAPA Francisco nos da 10 consejos para cuidar el medio
ambiente. El 1 de setiembre. ver enlace https://opusdei.org/es-pe/article/10-consejos-del-papa-francisco-
para-cuidar-el-medioambiente/
Se comparte a algunos consejos concretos con los que el Santo Padre nos alienta a colaborar para
proteger y construir nuestra casa común, pequeñas acciones que derraman un bien en la sociedad “más
allá de lo que se pueda constatar, porque provocan en el seno de esta tierra un bien que siempre tiende a
difundirse, a veces invisiblemente”.
 Calefacción: nos aconsejó abrigarse más y evitar prenderla.
 Evitar el uso de material plástico y de papel.
 Reducir el consumo de agua.
 Separar los residuos.
 Cocinar sólo lo que razonablemente se podrá comer.
 Tratar con cuidado a los demás seres vivos.
 Utilizar transporte público o compartir un mismo vehículo entre varias personas.
 Plantar árboles.
 Apagar las luces innecesarias.
 Dar gracias a Dios antes y después de las comidas.
- Escriben en un papelote las normas del cuidado del planeta tierra dado por el Papa Francisco y los
representan con dibujos.
Cierre Tiempo aproximado: 15 min

- Metacognición ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo se encuentra la naturaleza? ¿Qué harían para cuidarla?
Tarea para la casa
- Lee, colorea la imagen y escribe.

4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
Competencia: 2. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.
Capacidades:
2.1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Nombres y apellidos de
Desempeño de la Desempeño de la Desempeño de la
los estudiantes
competencia competencia competencia
- Descubre el amor de
Dios con diversas
acciones en su
familia, institución
educativa y entorno y
del Papa Francisco.
SI NO SI NO SI NO
1 ANTICONA CARRION VALESKA
BRIGITTE

2 BARRETO LEON CLAUDIA


ROMINA

3 BENITEZ EMBAINO NUAM LIN

4 CARRILLO CASTILLEJO LIAM


ADHEMIR

5 CASTILLO CHAVESTA EDINSON


ABDIEL VICTORINO

6 DE PAZ CHAVEZ LAILA


NATANIEL

7 MENDOZA RAMOS EVANZ

8 MORALES RODRIGUEZ
GIORDANA DE LOS ANGELES

9 NAMUCHE MARTINEZ IAN


SEBASTIAN

You might also like