You are on page 1of 3

BIOLOGIA 5TO SECUNDARIA.

TEMA 4 Nos quedamos dendrita


por empezar neuronas unipolares

TEJIDO NERVIOSO II

Es un tejido altamente especializado que genera y propaga el


impulso nervioso como respuesta a estímulos del ambiente, su
origen es ectodérmico y está formado por dos tipos de células.
El tejido nervioso es importante para nuestro cuerpo ya que a
través de sus células llamadas neuronas controlan y regulan las
principales funciones orgánicas.

1. LA NEURONA
teledendrón
Es la unidad anatómica, fisiológica y genética del tejido
nervioso.
C. Clasificación
A. Propiedades

Excitabilidad: Provoca potenciales eléctricos. A. Por su estructura:

Conductividad: Conduce los impulsos nerviosos a. Neuronas unipolares.-


que se han provocado en la Las neuronas unipolares son aquellas en las
excitación. cuales el cuerpo celular tiene una sola neurita
que se divide a corta distancia del cuerpo celular
B. Partes de la neurona en dos ramas, motivo por el cual también se
les denomina pseudounipolares (pseudos en
a) Soma griego es falso), una que se dirige hacia una
Llamado también cuerpo pericarion, es de forma estructura periférica y otra que ingresa en el
variada, de acuerdo a su función y localización puede sistema nervioso central. Se hayan ejemplos de
ser estrellada, esférica, piriforme, ovoide, etc. esta forma de neurona en el ganglio de la raíz
Posee un núcleo con un nucleolo visible, las posterior.
organelas son el REG. corpúsculo de Nissi (sustancia b. Neuronas bipolares.-
cromófila que elabora proteína).
Las neuronas bipolares poseen un cuerpo celular
Neurofibrillas (dan sostén interno al soma);
alargado y cada uno de sus extremos parte de
golgisomas y mitocondrias (escasas a este nivel,
una neurita única. El núcleo de este tipo de
pero abundante en las prolongaciones). El soma
neurona se encuentra ubicado en el centro de
constituye la sustancia gris.
esta, por lo que puede enviar señales hacia ambos
Muchas neuronas también contienen lipofuscinas,
polos de la misma. Ejemplo de estas neuronas
que son pigmentos que se acumulan en forma de
se hayan en las células bipolares de la retina,
grupos de gránulos de color pardo amarillento en
del ganglio coclear y vestibular, estos ganglios se
el citoplasma.
especializan de la recepción de las ondas auditivas
y del equilibrio.

c. Neuronas multipolares.-
Las neuronas multipolares tienen una gran
cantidad de neuritas que nacen del cuerpo celular.
Este tipo de células son la clásica neurona con
prolongaciones pequeñas, dendritas o dentritas
y una prolongación larga o axón. Representan la
mayoría de las neuronas.
b) Prolongaciones
Son dos que van a determinar la sustancia blanca. B. Por su función y conducción:
Dentritos: son pequeñas y de conducción centrípeta. a. Sensorial.-
Axón: Es único, largo y de conducción centrífuga; está Lleva estímulos desde la periferia (piel u órgano)
revestida por las células de Schwann que elabora la hasta el sistema nervioso central. Es de conduc-
mielina (sustancia lipídica). El axón presenta una ción aferente.
ramificación terminal llamada teledendrón, que
posee a los botones terminales con abundantes
vesículas sinápticas y mitocondrias.
b. Motores. - A. Clasificación de las glías:
Lleva respuestas desde el sistema nervioso central
a la periferia. Estas respuestas son a órganos efec- A. Astrologlía:
tores (glándulas, músculos, etc.). Es de conducción Núcleo: Ovoide, grande, cromatina laxa.
eferente. Función: Sostén y nutrición de las neuronas.
c. Interculares. -
B. Oligodendroglia:
Llamadas asociativas y establecen conexiones
entre neuronas formando circuitos. Núcleo: Esférico, cromatina laxa.
Función: Sintetiza mielina a nivel del SNC.
2. NEUROGLIAS:
Son células de sostén en el tejido nervioso, no transmiten C. Microglia:
impulsos nerviosos. Se considera que por cada neurona Núcleo: Alargado, cromatina regularmente densa.
existe de 5 a 50 glías. Función: Fagocitosis, es el macrófago del sistema
nervioso.
Se clasifican en :
* Astroglias D. Células ependiculares:
* Oligodendroglía
* Microglia Núcleo: Alargado, cromatina laxa.
* Célula de Schwann Función: Facilita el desplazamiento del líquido
* Célula ependinaria cefalorraquídeo a través del conducto ependimario.
* Célula del plexo coroideo
* Célula satélite E. Célula del plexo coroideo:
Núcleo: Esférico central, cromatina laxa.
Función: Sintetiza el LCR a través de plexocoroideos.
En los ventrículos forma parte de la barrera hemato
encefálica.

F. Célula de Shwann:
Núcleo: Ovoideo, cromatina laxa.
Función: Sintetiza mielina en el SNP.

G. Célula satélite:
Núcleo: Ovoide central, cromatina laxa.
Función: Sostiene, protege y nutre a las células
ganglionares de los ganglios raquídeos.

¿Sabías qué?
El sistema nervioso central está formado por unas
100 000 millones de neuronas como dato anecdótico,
cabe señalar que ese también es el número de estrellas
que se estima que hay en la galaxía de la vía láctea.
3. SINAPSIS:
Es la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y el músculo, glándula u otra célula inervada por ella. No se
trata de un contacto directo, puesto que existeuna separación infinitesimal entre las dos células.
El funcionamiento básico de la transmisión de información es como sigue: la información viaja entre las neuronas en forma
de impulsos electroquímicos, estos impulsos están formados por iones de sodio y potasio. Cuando se alcanza cierto
grado de excitación en las dendritas de una neurona, esta provoca un impulso electroquímico en su axón. Cuando el
impulso llega al final del axón, se produce la segregación de sustancias químicas que se encuentran almacenadas en los
terminales de los axones, estos neurotransmisores reaccionan con los receptores que se encuentran en la célula o la
dendrita a la que estáconectado el axón.
Algunos de los neurotransmisores que hay en el cerebro
son la serotonina, la dopamina y la acetilcolina.

La sinapsis

TAREA

1. Dibujar la neurona unipolar, bipolar y multipolar.

2. Dibujar las diferentes neuroglias

You might also like