You are on page 1of 20
Basa Hoja de ejercicio Ejercicio 1: Valvula de cierre Hoja 02 de 10 Ejercicio Una valvula de cierre de accionamiento manual, debe ser gobernada mediante control remoto. La valvula debe cerrarse primero a gran velocidad hasta aproximadamente la mitad de su carrera. El movimiento de cierre hasta el final, debe realizarse a una velocidad lenta y variable a voluntad. Dado que no se pueden utilizar finales de carrera, debe detectarse la posicién de la palanca de clerre por medio de detectores de proximidad. Con otro pulsador, la vilvula debe regresar a la posicién de clerre. Una vez empezado el movimiento de “abrir 0 “cerrar vélvula", tan solo se podra realizar la inversién, si se ha alcanzado la posicién final respectiva. Condiciones marginales En ambas posiciones extremas, el caudal de la bomba es conectado a descarga. La posicién final respectiva, debe quedar indicada épticamente. Plano de situacién La valvuia esté dibujada en posicién de cierre w12- BB Hoja de ejercicio Ejercicio 2: Taladradora Hoja 02 de 11 Ejercicio En una taladradora debe automatizarse la sujecién y el avance para taladrar. La presién de sujecién ha de ser regulable. El avance para taladrar se iniciaré cuando exista suficiente presion de sujecion y se haya alcanzado un final de carrera que controla el recorrido. Debe poderse ajustar un avance rapido de acercamiento y un avance regulable de trabajo. La carrera de retroceso debe realizarse siempre en marcha rapida. Debe impedirse el descenso por gravedad del husillo de trabajo, por medio de un circuito hidraulico (contencién). Plano de situacién Fan ra Bone Hoja de ejercicio Ejercicio 3: Dispositivo escariador Hoja 02 de 09 Ejercicio Para la sujecion y ef escariado de piezas de acero, se requieren fuerzas elevadas. Por ollo, la sujecion debe realizarse con un cilindro hidréulico (A) que, cuando haya alcanzado la presion ajustada y haya legado al final de carrera S2, provocara el accionamiento del motor hidréulico junto con el movimiento de trabajo del segundo ellindro (B). La velocidad del motor hidréulico ha de ser ajustable con una vélvula reguladora de caudal de 3 vias. I flujo de acotte residual de la vélvula reguladora se utliza como alimentacién del clindro de La presi6n de sujecién debe anularse tan solo cuando el cllindro (8) vuelva a estar en posicién final posterior. Una vez anulada la presion de sujecién, deberd desconectarse el motor. El cllindro de avance debe realizar su movimiento, solamente si el motor hidrdulico se halla en marcha, Plano de situacién Baa Hoja de ejercicio Ejercicio 4: Dispositivo de sujecién Hoja 02 de os Ejercicio Para el mecanizado de una pieza, ésta debe quedar sujeta durante bastante tiempo en un dispositivo de sujecién. A fin de poder conectar la bomba hidréulica a descarga, debe utiizarse un acumulador para compensar las posibles pérdidas de presién por fugas. Plano de situacién Bpsere Hoja de ejercicio Ejercicio 5: Fresadora Hoja 02 de 09 Ejercicio Con una fresadora deben mecanizarse piezas de aluminio. La pieza a mecanizar se sujeta hidréulicamente. El cilindro de avance debe realizar su movimiento solamente cuando se haya alcanzado la presién de sujecién y se halle accionado un final de carrera. E] movimiento de avance debe realizarse 2 veces, debiendo ser regulable la velocidad de avance. La conexién del motor de la fresadora, tras el proceso de sujecion, se indica por medio de un piloto. El avance para incrementar la profundidad de corte, tras el ter. movimiento, se simufa por medio de un ploto luminoso. Durante ol fresado de las piszas, se producen cargas variables sobre el cllindro de avance. Para garantizar un avance sin sacudidas deberd disefiarse el circuito hidréulico correspondiente. Plano de situacién Baked Hoja de ejercicio Ejercicio 6: Prensa para contrachapados Hoja 02 de 08 Ejercicio * Una prensa para contrachapados realiza su carrera de prensado, primero a una velocidad ripida y a continuacién a una velocidad lenta. Una vez alcanzado el tope final (final de carrera) y superada la presién ajustada en el presostato, el sistema conmuta el caudal de la bomba hacia ef depésito, précticamente sin presin. Un acumulador mantiene la presion en el circuito de trabajo. Si durante el proceso de prensado desciende la presién, debera conectarse nuevamente la bomba. EI movimiento de retroceso se realiza por medio de una palanca manual. Al accionar et pulsador de ‘aro de emergencia, debe abrirse la prensa en marcha répida. Plano de situacién FESTO BIDACTIS Hoja de ejercicio Ejercicio 7: Torno automitico para piezas de plastico Hoja 02 de 09 Ejercicio * La pieza a mecanizar se halla sujeta en un tomo automético. Al accionar un pulsador de marcha, of ‘proceso de mecanizado (conexién del motor) debe transcurtir automdticamente. El carro porta-ttl

You might also like