You are on page 1of 33
3. Transformadores La importancia de los transformadores en las Corrientes de potencia puede verse en el ejem plo siguiente. Se requiere una potencia eléctrica de 5500 kW desde una central eléctica a un circuit de consumo situado @ una distancia de 100 km. Para una tension de 220 V y un cos y = 158 obtendris una corriente de intensidad Pp _ 500000 W =P 1= 25000. Teese 220V'4 awe Para que la caida de tensi6n U, en la resisten- cia de la linea de alimentacion valga s6lo et 10% de la tension aplicada, la seccién de los cables de Ia linea (supuestos de cobre) deberia valer L bcos x 2: 25000 A - 100000 m- 1 56.MS py 4 = 4,05 m2 como minimo. Este valor es im. posible en la préctica Para poder transportar la potencia con caidas de tension y secciones de los cables de valores ‘aceptables se emplean tensiones més elevadas Y cotrientes menos intensas. Para una tensién de 220 KV resulta una co- rriente de 25 A y una seccién para los cables de 4,05 mm. Este ejemplo nos permite afirmar q Slo es posible trensportar econémicamen- te grandes potencias eléctticas empleando ‘atts tensiones y corrientes de poca intensi- ad, Las altas tensiones suolen generarse mediante ‘ransformadores. 3.1. Transformadores monofasicos 3.1.1, Estructura y funcionamiento Un transformador monofésico se compone de dos bobinados, el primario y el secundario, sin ‘contacto eléctrico entre ellos y devanados so: bre un niicleo de hier (fig.118). 1 nicleo se ‘compone de chapas de hierro dulce para que las pérdides por histéresis sean pequefias, ‘pues este material tiene un ciclo de histéresis muy estrecho. Ademas se alslan las. chapas ‘unas de otras pars que sean pequefias les pér- U; o bien si U, > U, (ver fig. 146) Figura 147: Distibueién de les corrantes en un a totransformadar Transformadores Para U; > U; tenemos: Ejemplo: Dos autotransformadores de 160 V/ 220 V y de 200 V/220 V deben poseer una po- tencia de transferencia de 400 VA. Calculer las potencias transformades. = any 1 ses. (1-2) S_=400VA-0,273, 09.2 VA 2, So=400VA-0,1 Se=40VA El ejemplo nos muestra que: Cuanto mas prbximos se encuentren los valo- res de las tensiones del primario y del secun- dario menor seré la potencia transformada, Con ello puede ahorrarse hierro en el nicleo y Cobre en los bobinados. ‘Con autotransformadores de pequefia po- tencia transformada pueden transmitirse grandes potencias cuando los valores de las tensiones de entrada y de sada se encuen- ‘ten muy proximos. Como en los autotranstormadores el primario y l secundario estén conectados eléctricamente no $e los debe emplear para obtener tensiones equefias de protecci6n. Los autotransforma- ddores deben ser relativamente resistentes 2 los 85 Ejercicios sobre 3.4 y 35 1. Pata qué se emplean los transformadores de campo de dispersion? 2. eCémo puede variarse el campo de disper si6n en estos transformadores? 3. Qué mision tienen los transformadores de campo de dispersi6n en las instalaciones de tu bos fluorescentes? 4. ePor qué se emplean transformadores de campo de dispersion para efectuar soldaduras? 5. Un autotransformador con 680 espiras se conecta a 220 V. .Qué tension de salida se ob 3.6, Transformadores de medida Los transformadores de medida desempefian tun papal especial dentro de todo el grupo de los transformadores. En las redes de alta ton- sién aisian de las alta tensiones @ los aparatos dde medida y reducen las sltas tensiones e in- tensidades a medir a valores de fécil medida La norma VDE 0414 describe las caracteristicas que debe presentar este tipo de transforms doves 3.6.1. Transformadores de medida do tension Los bornes de los transformadores de medida de tensién se coractorizan con U y V on ol pei ‘mario y con u y ven el secundario (fig. 148) Figura 148: Conexion de un tansformador de medi- a de tensin, Febrcante Seca amano Se tseason _— Transformadores si ‘Sinbolo e as apeacones oormase a= eS Simba de is case ~ Diesen alos bones Figura 148: Ejemplo de placa de carectersicas de un transformador de medida de tension, Como el aparato de medida conectado al se- ccundario representa una carga despreciable ra el transformador, podemos considerar que ste funciona précticamente en vacio (circuito abierto). Para que las pérdidas sean las meno: res posibles se devanan los bobinados uno en: cima del otro. Sin embargo, esto implica por lotro lado que presenten una tensién de corto- itcuito muy pequefia, 0 sea que en caso de fallo (por ejemplo, cortacircuito del secunda- fio) citcularén corrientes muy intensas que po-

You might also like