You are on page 1of 102

ARCHIVOS DE ECONOMIA

Número Descripción
531
La pérdida del grado de inversión en Colombia: un análisis de los
impactos macroeconómicos

530 Documento técnico de análisis de políticas públicas desarrolladas


por otros países para impulsar la política pública basada en
evidencia.
529 Colombia: Análisis de la evolución de las importaciones (2000-
2019)
528

A note on the tariff structure of Colombia

527 Encadenamientos productivos del sector agropecuario En


Colombia
526

Inclusión financiera empresarial: evidencia con registros


administrativos

525
Política de Libre Competencia Económica en Colombia:
Diagnóstico y recomendaciones de política pública

524
Predicción del delito en Colombia: experiencia en ciudades
intermedias

523 Gastos de Inversión Pública para el financiamiento de la Gestión


del Riesgo de Desastres en el orden nacional y subnacional para
el periodo 2011-2019 en Colombia
522
¿Qué factores inciden en la demanda de crédito de la
microempresa en Colombia?

521 Relación entre la acumulación regulatoria y el Producto


Interno Bruto en Colombia
520
Estimación De Una Renta Básica Para Colombia

519 “Dinámica de la pandemia COVID 19 en Colombia: ¿Se


alcanzará el pico de contagio?”
518
Un Análisis Espacial Del Contagio Del Covid-19: El Comienzo
517
Medida de la Disponibilidad de Trámites en Colombia (MDT)

516 Cuantificación de la Brecha de Financiación en Adaptación al


Cambio Climático en Colombia
515

514 Nueva Medición de Desempeño Fiscal Territorial

513 Potencialidades y obstáculos del sector turismo en


Colombia
512 Diferencias regionales del impacto del confinamiento
en Colombia
511 Matrices insumo-producto en un análisis regional Aplicación:
efectos de política económica frente al Covid-19

510 Brechas de Género en el trabajo Doméstico y de Cuidado No


Remunerado en Colombia
509 Compensación del IVA para los hogares más
vulnerables: cuantificación y efectos distributivos.

508 Una medida de los efectos potenciales del Covid-19 en el


empleo: el caso de la política de aislamiento preventivo
obligatorio en Colombia

507 Brecha Salarial De Género: Estudio De Caso De Los


Contratistas Independientes Del Estado En Colombia

506 Impacto de las regalías: Un análisis insumo - producto


505 Modelo de Gravedad para los flujos de comercio
internacional de Colombia
504 Estimación de impactos del cambio climático en el
sector agricultura y seguridad alimentaria

503 Generación de empleos y clústeres

502 La estructura sectorial de Colombia: Un análisis insumo-producto

501 Educación en Colombia: Un análisis regional

500 Determinantes de la productividad agrícola

499 El valor social del tiempo en Colombia

498 Estimación del precio – cuenta de la mano de obra

497 Actualización de la estimación de los indicadores “Razón Precio–


Cuenta”

496 Determinantes socioeconómicos y nutricionales del sobrepeso y


la obesidad en la población adulta del departamento del Guaviare

495 Cadena Productiva de Azúcar, Confitería y Chocolatería


Estructura, Comercio Internacional y Protección
494 Lineamientos y recomendaciones para el escalamiento de los
servicios de extensión tecnológica en Colombia

493 La dinámica espacial de la coca en Colombia: ¿cómo una hidra?

492 Forests and Conflict in Colombia


491 Implicaciones de política del Acuerdo de París en la planeación
del sistema eléctrico de Colombia

490 Una Estimación de la Tasa de Descuento para Proyectos


Ambientales

489 Cadena productiva de papel, cartón e industria gráfica


Estructura, comercio internacional y protección

488 Política pública sectorial de agua potable:


ha faltado politizar el problema
487 Actualización de la tasa de descuento bajo la metodología de
HARBERGUER

486 Emisiones de Gases Efecto Invernadero y Sectores Clave

485 Cadena Productiva de Pinturas, Masillas,


Pigmentos, Tintas y Removedores
Estructura, Comercio Internacional y Protec
484 Una nota sobre el salario por hora y las contribuciones a la
seguridad social

483 La persistencia de la coca en Colombia:


El suplicio de SÍSIFO
482 Propuestas para profundizar la regionalización y
descentralización del Sistema Nacional de Competitividad,
Ciencia, Tecnología e Innovación
Separata No. 6 de 6
481 Climate Variability and Theft in Colombia

480 Análisis de las capacidades regionales para atender las


necesidades identificadas a nivel nacional-departamental
Separata No. 5 de 6
479 Cadena Productiva de productos Hortofrutícolas. Estructura,
Comercio Internacional y Protección
478 Mercado y productividad laboral en las regiones

477 Análisis de los instrumentos de financiación disponibles para las


iniciativas regionales de CTI
Separata No. 4 de 6
476 Las políticas regionales de ciencia, tecnología e innovación en
Colombia: surgimiento, evolución y balance de la situación actual
Separata No. 3 de 6

475 Cadena Productiva de Cuero, Calzado y Marroquinería


Estructura, Comercio Internacional y Protección

474 Revisión y análisis comparativo de la gobernanza multinivel


(nacional - regional). Grado y formas de descentralización de la
CTI en países seleccionados: Australia y Canadá (federales),
Chile, Noruega e Irlanda (unitarios).
Separata No. 2 de 6

473 Medición del Desempeño Municipal:hacia una gestión orientada a


resultados

472 Las políticas regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación:


Reseña analítica de los fundamentos teóricos, los modelos
conceptuales y las experiencias internacionales
Separata No. 1 de 6

471 Cadena Productiva de Carnes y Productos Cárnicos. Estructura,


Comercio Internacional y Protección
470 Cadena productiva de productos oleaginosos, grasas y aceites.
Estructura, Comercio Internacional y Protección
469 Mitigación del cambio climático con un Sistema de Comercio de
Emisiones en Colombia: primeros hallazgos económicos

468 Pronósticos para la tasa de desempleo en Colombia a partir de


Google Trends
467 Exportaciones no mineras y diversificación:
el caso del sector industrial colombiano 1996-2016
466 Efectos económicos de futuras sequías en Colombia: Estimación
a partir del Fenómeno El Niño 2015

465 Gestión integral del agua y del territorio:


apuntes para afrontar los retos de sostenibilidad del sector agua y
saneamiento
464 Modelos factoriales y Pronósticos Macro

463 Una nota sobre la evolución de la Productividad Total Factorial en


el sector manufacturero. (1974-2012)
462 Notas de historia de pensamiento económico para no
economistas
461 Descripción del ajuste de algunas economías de América Latina
2013 -2016
460 Cadena de Textil-Confecciones Estructura, Comercio
Internacional y Protección
459 Cadena de Productos Lácteos Estructura, Comercio Internacional
y Protección
458 Cadena de Farmacéuticos y Apósitos Quirúrgicos. Estructura,
Comercio Internacional y Protección
457 Análisis del comercio internacional colombiano y diversificación
de exportaciones (2002-2015): Canadá, Estados Unidos y Unión
Europea

456 Elasticidades ingreso y precios de las exportaciones no


tradicionales en Colombia 1991-2015
455 Descripción de la evolución del empleo en el sector industrial
colombiano por tamaño de empresa (1995-2012)

454 Incentivos en la liquidación de las regalías para el yacimiento


no convencional, Shale gas. Estudio comparado
453 Construcción de la matriz de contabilidad social de agua como
insumo económico

452 Una matriz de contabilidad social para el sector rural

Dividendos ambientales de la paz Retos y oportunidades para


451
construir una paz sostenible

Índices de Competitividad para las Principales Ciudades en


450
Colombia
Determinantes socioeconómicos e institucionales para promover
449 el desarrollo económico local en Nariño, Cundinamarca,
municipio de sexta categoría en Colombia

¿Justicia territorial? Propuesta metodológica para abordar el


448 desafío en materia de justicia, del gobierno nacional en el
territorio colombiano

Public private partnerships: only for the well-off? Evidence from


447
the rural productive partnership project in Colombia

Pronóstico del Consumo Privado: Usando datos de alta


446
frecuencia para el pronóstico de variables de baja frecuencia
Estimación de elasticidades de sustitución Armington: una
445
aplicación para la industria en Colombia

Cálculo de la Productividad Sectorial en Colombia con


444
Herramientas Insumo-Producto

Una Nota sobre la Evolución de la Tasa de Protección Efectiva y


443 la Tasa de Protección Nominal en Colombia (2002 – 2014)

Análisis de disparidades en la Tasa de Mortalidad Infantil


442 departamental en el periodo 2010-2013 aplicando la metodología
Urban Health Index

Concentración y Especialización Regional de la Industria


441 Manufacturera según Áreas Metropolitanas y Sectores
Industriales

Compromiso de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto


440
Invernadero: Consecuencias económicas
439 Impactos distributivos de un impuesto verde en Colombia

Análisis comparativo y recomendaciones para el fortalecimiento


438
fiscal de las entidades territoriales

437 Definición de Categorías de Ruralidad

Una nota sobre la evolución de la estructura arancelaria de


436
Colombia 2002 – 2014

435 Modelo DNPSalud – V 2.0

La clasificación por tamaño empresarial en Colombia: Historia y


434
limitaciones para una propuesta

433 Bilingüismo Laboral en Colombia

Medición del Producto Interno Bruto para los Municipios del Valle
432
del Cauca: Estimación y Análisis

Coca en Colombia: efecto balón, vulnerabilidad e integralidad de


431
políticas

Estimación de los Impactos Regionales del Programa de


430
Inversión en Infraestructura
International shocks and the Colombian economy: A Global VAR
429
Approach

Evolución Macroeconómica Cuantitativa de la Agricultura y


428
Transformación Estructural 1976-2013

An Overlapping Generation Model of Labour Productivity and


427
Economic Growth in Colombia

426 Un Indicador del Desempeño Industrial Colombiano “IDI”

Encadenamientos, Clústeres y Flujos de Trabajo en la Economía


425
Colombiana

Impacto de la infraestructura de transporte en el desempeño


424
económico

El trabajo no remunerado como determinante de la duración del


423
desempleo en Colombia, un análisis a nivel de género
Análisis macroeconómico de los impactos sectoriales de cambio
422
climático en Colombia
Clasificación de colegios según las Pruebas SABER 11 del
421 ICFES en el Período 2001-2011: un Análisis Longitudinal a
Través del Uso de Modelos Marginales (MM)

Hechos Estilizados de la Inversión en Colombia y el Mundo:


420
2000-2012
Bases para la construcción de una política de desarrollo
419
productivo basado en la sofisticación
Informalidad laboral cafetera: rasgos, determinantes y propuestas
418
de política

La riqueza del narcotráfico y la desigualdad en Colombia: 1976-


417
2012

416 Especialización Vertical de las Exportaciones Colombianas


Determinantes y perfiles de la participación laboral en Colombia:
415 2002-2013

Sobre el efecto de las regalías en el bienestar: Una revisión del


414 periodo 2001-2011

Las jornadas escolares complementarias de las Cajas de


413
Compensación Familiar
Labor Informality: Choice or Sign of Segmentation? A Quantile
412
Regression Approach at the Regional Level for Colombia
Desempleo y ocupación en las ciudades colombianas. Un
411
ejercicio con datos panel

Sector rural colombiano: Dinámica laboral y opciones de afiliación


410
a la seguridad social

409 La Visión de La Prosperidad del Gobierno SANTOS

The Efficiency of Education Expenditure in Latin America and


408
Lessons for Colombia

407 Evolución de los precios de la vivienda en Colombia

Determinantes del perfil de Ahorro en Colombia: Una estimación


406
para hogares e individuos
Measurement and characterization of the middle class in Latin
405
America

404 Un indicador Líder para la actividad económica de Colombia.

Una reseña de los efectos del Tratado de Libre Comercio entre


403
Colombia y Estados Unidos

402 Evolución de la industria en Colombia

401 Crecimiento económico y desempleo: Retos a largo plazo  

400 Crecimiento económico y Conflicto Armado en Colombia

Modelo DNPsalud 1.0: Proyecciones fiscales del sistema de


399
salud   

398 Evolución y alternativas del sistema pensional en Colombia.  

El ICMS-E (“IVA verde”) brasileño como instrumento de


397
compensación a los municipios con áreas de conservación.
Análisis del programa de ampliación de cobertura en Cali con
respecto a la calidad de la educación, medido a través de las
396 pruebas de Estado (Trabajo de grado para optar al título de
Magister en Economía. Universidad Icesi - Facultad de Ciencias
Administrativas y Económica)
An approximation to the Informal-formal wage gap in Colombia.
395
2008-2012  Documento Resumen     

394 Tercerización de Servicios Informáticos. (Ti/Bpo&O) en Colombia 

393 Estimación del producto potencial en Colombia: 1994-2012

Nueva Evidencia sobre la Eficiencia de la Banca Colombiana:


392
Una medición con modelos de frontera no-paramétricos

Bases para el análisis de la eficiencia y la efectividad de la


391
inversión pública en Colombia.
Cambio estructural y demanda de trabajo calificado en Colombia
390
en el periodo 1950 – 2007

Pricing An Explicit Guarantee: Implications of Passive Association


389 in Transfer Pricing Rules (Valoración de una garantía explícita:
implicaciones de la garantía implícita en precios de transferencia)

Incidencia de los impuestos a las emisiones en el sector


388
industrial.
Señales de política monetaria y movimientos en la estructura a
387
plazo de la tasa de interés en Colombia.
Sistemas pensionales  y solidarios de Chile, Irlanda, Polonia,
386
Brasil y Perú.
385 Reformas Fiscales Ecológicas: …y ahí, cómo vamos?
¿Otra vez? Una sencilla visión de la convergencia económica en
384
los departamentos de Colombia: 1975-2005

383 Una mirada a la economía informal.     

Índice de Pobreza Multidimensional para Colombia (IPM-


382
Colombia) 1997-2010
The impact of trade on employment in Colombian manufacturing
sector: 2000- 2007 (Trabajo de tesis para el Master Recherche
381
Economie Internationale et de la Globalisation. Université Paris 1
Panthéon- Sorbone)
El crecimiento de la población reclusa y el hacinamiento en
Colombia en perspectiva comparada. (Documento elaborado por
380
la Subdirección de Justicia y Gobierno de la Dirección de Justicia,
Seguridad y Gobierno del DNP)
Una evaluación de la estrategia comercial de Colombia a la luz
379 de un Modelo de Equilibrio General Computable basado en la
ecuación de gravedad.
Impuestos parafiscales y mercado laboral: Un análisis de
378
Equilibrio General Computable
Una matriz de contabilidad social con informalidad 2007:
377
Documentación técnica

La medición de los servicios del capital y su impacto en la


376
estimación del producto potencial en Colombia: 1950-2010  

375 Coca y deforestación en Colombia.

Efectos de la reforma estructural arancelaria en la protección


374
efectiva arancelaria de la economía colombiana.       

Matrices Insumo-Producto y análisis de Multiplicadores:Una


373
aplicación para Colombia.
Empleo para población vulnerable a través de obras públicas y
372
lineamientos de política.

Algunas consideraciones sobre la medición del acervo de capital


371
en Colombia y su impacto sobre el crecimiento económico.

370 Desigualdad, altruismo y crecimiento económico.

369 A model of longevity, human capital and growth.


El impacto de los precios del petróleo sobre el crecimiento
368
Económico en Colombia.

367 Capital humano, estructura impositiva y crecimiento económico.

366  Neutrality and Efficiency in Colombian banking system  


Desigualdades Salariales en Colombia: Un análisis para
365
Trabajadores Rurales y Jóvenes, 2002-2009. 

Gasto social y ayuda internacional en posconflicto 1974-


364 2007  (Trabajo de tesis del PEG presentado a la Universidad de
Los Andes- Facultad de Economía – Abril 2010).
Determinantes de las decisiones colectivas al interior de los
363
hogares de Colombia .
Ingresos en el Sistema de Identificación de Potenciales
362 Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén): Tres Metodologías
de Imputación.
Desnutrición a nivel municipal en Colombia,  Censo
2005  (Trabajo realizado con el apoyo del BID a través de la
361
Cooperación Técnica Regional “Mapas de desnutrición infantil:
Herramienta de focalización geográfica”)

Evolución de la informalidad laboral en Colombia: determinantes


macro y efectos locales. (Documento elaborado por el Grupo de
360
investigación en Economía Laboral del Departamento de
Economía de la Universidad del Valle)

Incidencia del gasto público social en la distribución del ingreso,


359
la pobreza y la indigencia.
Latin American Immigration in the United States: Is There Wage
358
Assimilation Across the Wage Distribution?

Descomposición sectorial y dinámica del impacto de los precios


357
del petróleo sobre el Crecimiento Económico en Colombia.

Quién decide qué y por qué. Relaciones entre Ejecutivo y


Legislativo en materia de Planeación.(Tesis para optar al título de
356
maestría en Derecho- Universidad de Los Andes. Facultad de
Derecho)

Proyección de Tasas de Interés para la Planeación de Futuros


355
Préstamos Inter-Compañía: Una Aproximación Alternativa    

La educación para el trabajo de jóvenes en Colombia,


354
¿Mecanismo de Inserción Laboral y Equidad?

Comparación evaluación costo-beneficio Programas nutricionales


353
en Colombia: Familias en acción y Hogares comunitarios.

Transformación industrial, Autonomía tecnológica y Crecimiento


Económico: Colombia 1925-2005. (Documento elaborado por
352
profesores del Departamento de Economía de la Universidad del
Valle)

351 Administración de riesgos en los Fondos Privados de Pensiones.


350 ¿Son competitivos los Salarios públicos en Colombia?

Análisis de la estructura agrícola antioqueña: Aproximación


349
teórica y espacial.    

¿Migran los colombianos para mejorar sus condiciones


348 laborales? Evidencia de la hipótesis de selección para Colombia
2003.

La administración del riesgo de crédito en los establecimientos


de crédito: comparación crítica del estándar internacional y su
347 implementación en Colombia
(Tesis para optar al título de Abogada - Universidad Externado de
Colombia - Facultad de Derecho - Bogotá D.C., Colombia, 2008)

346 Elites innovadoras y difusión tecnológica.

Determinantes Inmediatos y Fundamentales del Crecimiento


345 Económico en Colombia Bajo el Método Bayesiano de Selección
de Variables.
Modelo de orientación estratégica para la gestión de la deuda
344
externa colombiana con la banca multilateral.

Hacia un sistema de indicadores de derechos humanos para


343
Colombia

Modelo Estándar de Equilibrio General Computable.Códigos


342
utilizados en la programación del MEEGC

Efecto marginal de las remesas en la distribución del ingreso y la


pobreza en Colombia(Tesis para optar al título de magíster en
341
Economía, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario, Bogotá D.C.)
340. Duración del desempleo y canales de búsqueda de empleo
340
en Colombia, 2006.
Matrices de Contabilidad Social 2003, 2004 y 2005 para
339
Colombia.
338 Estudio Integral de Eficiencia de los Hospitales Públicos.

Informalidad y Subempleo: Un Modelo Probit Bivariado aplicado


al Valle del Cauca. (Departamento de Economía de la
337
Universidad del Valle y Grupo de Investigación en Economía
Laboral y Sociología del Trabajo).
Cream-Skimming And Risk Adjustment in Colombian Health
Insurance System:: The Public Insurer Case.(Msc Economics and
336
Finance of Ageing. Faculty of Economics and Business Tilburg
University. August 2007).
Niños en riesgo y nivel de privación, desde la perspectiva de los
derechos Colombia. (Documento elaborado por el Programa
Nacional de Desarrollo Humano, del Departamento Nacional de
335
Planeación y del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo, en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar).
Revisando la evidencia sobre frenazos súbitos y crisis
334
financieras.
Aspectos institucionales, Determinantes y Negociación del
333
Salario Mínimo.
Ciclo de vida de las industrias en Colombia en el período 1980-
2002
332 (Investigación realizada por el Grupo de Estudios sectoriales y
Territoriales -ESYT- Departamento de Economía- Universidad
EAFIT Medellín)
Infraestructure forecast modeling II. Policy planning via structural
331 analysis and balanced scorecard.Electricity in Colombia case
study

¿Es posible alcanzar los objetivos del Milenio en Colombia? Una


330
evaluación de estrategias de focalización y financiamiento.

329 Tributación óptima en un sistema PAYGO.

328 Monetary Policy with Liquidity Frictions.

Rendimientos sociales crecientes en la acumulación de capital


humano y financiación pública de la educación (Trabajo de tesis
327
para optar al título de Magíster en Economía de la Universidad
Nacional de Colombia)

326 Colombian Growth Determinants: What do we really know?


Imperfect Government Insurance and Treasury Securities
325
Markets.
Forecasting the Colombian Exchange Rate: Capital Adjustments
324 And Politics vs. Traditional IRP, Trade Adjustments and Random
Walk Frameworks.
Immigration and the allocation of time: Endogenous growth with
323
human capital heterogeneity
Un Modelo estructural para evaluar cómo las Instituciones
322
afectan el Mercado laboral.
Reformas de Mercado en los noventa y su impacto en el
321 comportamiento a nivel de firma: Un Modelo estructural para la
demanda laboral.
Una revisión de literatura sobre características de las
320 Instituciones del Mercado Laboral y un uso alterno de las fuentes
de información en Colombia

Fortalezas y limitantes de la Encuesta Continua de Hogares,


319
ECH, frente a estudios del Mercado laboral colombiano.

Determinantes del PIB per cápita de los departamentos.


318
Colombianos 1975-2003

317 Crecimiento económico departamental y migración en Colombia.

316 El efecto del salario mínimo sobre el empleo y los salarios

Propuesta para la estimación del salario de reserva de los


315
empleados en Colombia con el análisis de fronteras estocásticas

Propuesta de una iniciativa de Cluster. El caso del Cluster del


314
carbón del norte de Cundinamarca, CCNC

Política tributaria como instrumento competitivo para captar la


313
inversión extranjera directa. Caso de América Latina

Factores que inciden en la cobertura del sistema pensional en


312 Colombia. Estudio realizado para la Dirección de Desarrollo
Social- Subdirección de Empleo y Seguridad social.

Mundos de producción de las PyMEs en Colombia: Una


aproximación desde las tecnologías, la organización y las
311
políticas industriales. Mundos de producción: procesos complejos
de interacción económica.
Trabajo infantil en los niños y jóvenes beneficiarios del Programa
Familias en Acción: una evaluación de impacto.(Trabajo de tesis
310
para optar al título de Magíster en Economía de la Universidad de
Los Andes)
La agricultura y la inserción en América Latina. Trabajo realizado
como apoyo al libro que publicó La Corporación Andina de
309
Fomento-CAF– “América Latina en el comercio global: Ganando
Mercados”)

Exportaciones y políticas comerciales óptimas para la industria


308
textil y confecciones: Casos de Colombia y México 1990-2002
El comercio internacional y la productividad total de los Factores
307
en Colombia.

Nivel óptimo de reservas internacionales y crisis cambiarias en


306 Colombia (Trabajo de tesis para optar al título de Magíster en
Economía de la Universidad de Los Andes).

305 Pronósticos de producción agrícola.


The Determinants of Colombian Firm Debt — Asset Ratio (1997-
304
2003).
Acumulación de capital humano y gasto público en educación:
303
Un Modelo OLG para Colombia
Informalidad y salarios relativos en Colombia, 1992-2004:
factores de oferta y demanda , 1992-2004: factores de oferta y
302 demanda.
(Trabajo de tesis para optar al título de Magíster en Economía de
la Universidad de Los Andes).
La segmentación del mercado laboral colombiano en la década
de los 90. (Documento elaborado para el Departamento de
301
Economía de la Universidad del Valle- Grupo de Investigación en
Economía Laboral y Sociología

Estimación de la brecha entre el PIB potencial y el observado a


300
través de modelos VAR estructural para Colombia

Impacto de las Exportaciones en la productividad del Sector


299
Manufacturero Colombiano.

Análisis de eficiencia técnica de la red pública de prestadores de


298 servicios dentro del Sistema General de Seguridad Social en
Salud- SGSSS.

Propuesta metodológica para la evaluación del Impacto de la


297 contaminación de las cuencas Hídricas del país: Estudio de caso
del río “La vieja”.

296 Un Modelo Gravitacional para la Agenda Interna.

Evasión en el impuesto a la renta de personas naturales:


Colombia 1970-1999.(Trabajo de tesis presentado a la
295
Universidad de los Andes — Facultad de Economía — Programa
de Economía para Graduados — PEG)
Modelo de infraestructura en transporte: El capital de
294
infraestructura como un Capital complementario
Determinantes sectoriales del desempleo. Estudio realizado para
293 la Dirección de Desarrollo Social- Subdirección de empleo y
Seguridad social.

La dinámica industrial, crecimiento económico y PyMEs: Un


análisis de Datos de Panel para el caso Colombiano 1980-2000.
292
(Estudio realizado para la Universidad EAFIT de Medellín - Grupo
de investigación de Estudios sectoriales y territoriales-EsyT. )

Evaluación de la gestión de los colegios en Concesión en Bogotá


291
2000-2003
Colombia’s Higher Education Quality Control System and
290
Potential for Further Development

Colombia y el TLC: Efectos sobre la Distribución del Ingreso y la


289
Pobreza.

Crecimiento económico, empleo formal y acceso al servicio de


salud: Algunas escenarios de corto y largo plazo de la cobertura
288 en salud para Colombia.(Estudio realizado para la Universidad de
la Salle- Departamento de investigaciones- Centro de
Investigaciones de Economía Social-CIDES)

"Laberinto de recursos en el SGSSS según el Proyecto 052".


Estudio realizado para la Facultad de Ciencias Económicas y
287
Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana .

"Evolución de los resultados en Educación (1997-2003)".


286 Investigación desarrollada por el Programa Nacional de
Desarrollo Humano de la Dirección de Desarrollo Social del DNP.

285 El modelo DNPensión V 4.0 Parte I.

Evaluación del desempeño de las instituciones aseguradoras


(EPS y ARS) en términos de su contribución al logro de uno de
284
los fundamentos de la Ley 100 de 1993: la equidad en la
prestación de servicios de salud del SGSSS.

283 Crecimiento pro-poor en Colombia: 1996-2004.

Educación y pensiones en Colombia: Una perspectiva


282
intergeneracional.
Tratado de Libre Comercio y Barreras No Arancelarias: Un
281
análisis crítico.

280 Colombia en los próximos 20 años. El país que queremos.

Una propuesta de subsidio al salario para Colombia (versión


279
preliminar).
¿Se ha liberalizado el comercio de servicios en los acuerdos
278 comerciales de EEUU? El caso de NAFTA y los TLC con Chile y
Singapur.

Costos generados por la violencia armada en Colombia: 1993-


277
2003.

276 Costo de Uso del capital en Colombia: 1997-2003.


Economic Growth and the Household Optimal Income Tax
275
Evasion.

Modelos de Pronóstico para el PIB de los Establecimientos


274
Financieros, seguros, inmuebles y servicios a las empresas.

Pronósticos de la Producción industrial. Índice de producción


273
real.
Monografía del sector de electricidad y gas colombiano :
272
Condiciones actuales y retos futuros.
271 Elasticidades de sustitución Armington para Colombia.

270 Esquemas de incentivos para la Carrera Docente.

269 Modelos de pronóstico de la producción bovina.

Disability and Social Policy: An Evaluation of the Colombian


Legislation on Disability.THESIS: Submitted as partial fulfillment
268 of the requirements for the degree of Master of Science in
Disability and Human Development in the Graduate College of the
University of Illinois at Chicago.

267 Restricciones al comercio de servicios de salud.


Proceso de internacionalización de los servicios de enseñanza en
266
Colombia.
Regulación de los servicios de transporte enColombia y Comercio
265
Internacional.
A real Financial Social Accounting Matrix for Colombia. Henning
264
Tarp JensenInstitute of Economics – University of Copenhagen

Movilidad intergeneracional en Colombia.Tesis para optar al título


263 de Magíster en Teoría y Política Económica de la Universidad
Nacional de Colombia – Bogotá D.C.
Liberalización de los servicios de Telecomunicaciones en
262
Colombia.

261 Cálculo del PIB Potencial en Colombia.: 1970-2003.

Balanza de Pagos de Colombia. Metodología y resultados 1994-


260
2002.

Anatomía de la cadena de prestación de salud en Colombia en el


régimen contributivo. Documento elaborado por la Pontificia
259
Universidad Javeriana- Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas – Dirección de postgrados en Salud.

258 Privatización de centros de reclusión en Colombia.

257 El secuestro en Colombia: Caracterización y costos económicos.

256 2000 Social Accounting Matrix for Colombia.

Una aproximación de los efectos del ALCA sobre las


255
Importaciones de Colombia.
¿Qué es el sector de servicios, cómo se regula, cómo se
254
comercia y cuál es su impacto en la economía?
Endeudamiento privado externo y régimen cambiario: Un modelo
para países en desarrollo. Trabajo para optar al título de
253
Economista en la Escuela De Economía de la Universidad
Nacional de Colombia.
Del romanticismo al realismo social: Lecciones de la década de
252
1990.
El origen político del déficit fiscal en Colombia: El contexto
251 internacional 20 años después. El contexto institucional 20 años
después.

250 Modelo Insumo – Producto dinámico.


El gasto en Defensa y Seguridad: caracterización del caso
249
colombiano en el contexto internacional.
Una mirada económica a los acuerdos de offsets en el Sector
248
Defensa y Seguridad en Colombia.
A Minimum Wage Increase Can Have an Adverse Distributional
247
Impact: The case of Colombia.

246 Child labour and the Economic recession of 1999 In Colombia.

Medición de eficiencia técnica relativa en hospitales Públicos de


baja complejidad, mediante la metodología Data envelopment
245
analysis – DEA. Tesis para optar al título de Magíster en
Economía, de la Pontificia Universidad Javeriana.

Evaluación de la Eficiencia en Instituciones Hospitalarias


244
públicas y privadas con Data Envelopment Analysis (DEA).

243 The cost of disinflation in Colombia-A sacrifice Ratio Approach-.

Metodologías de estimación del balance estructural: Una


242
apliciación al caso colombiano.
Inversión y restricciones crediticias en la década de los 90 en
241
Colombia.
The impact on inequality of raising the minimum wage:Gap-
240
narrowing and reranking effects.
239 The genderwage Gap and poverty in Colombia.
Relative labor supply and the genderwage Gap: Evidence for
238
Colombia and the United States.

Barreras a la entrada en el mercado de compras del Sector


237 público. Un análisis de estructurade mercado en la perspectiva de
la negociación del Area de LibreComercio de las Américas.

¿Cuánto duran los colombianos en el desempleo y en el


236
Empleo?: un análisis de supervicencia.
Impactos económicos generados por el uso de minas
235
antipersonal en Colombia.

Posibles implicaciones de la legalización del consumo,


234
Producción y comercialización de las drogas en Colombia.

Yet another lagging, coincident and leading index for The


233
Colombian economy.
Sistema de modelos multivariados para la proyección
232
delProducto Interno Bruto.
Contracciones leves y profundas: Efectos asimétricos sobre la
231
pobreza. El caso colombiano 1984-2000.
Pobreza, crimen y crecimiento regional en Colombia (Versión
230
para revisión).
Efectos de un acuerdo bilateral de libre comercio con Estados
229
Unidos.
Ciclos económicos y mercado laboral en Colombia: ¿quién gana
228
más, quién pierde pierde más? 1984-2000
Descentralización y Equidad en América Latina: Enlasces
227
Institucionales y de Política

226 El balance estructural del Gobierno Central en Colombia.

Desempeño económico por tipo de firma: Empresas nacionales


225
vs. grandes y pequeñas receptoras de inversión extranjera.

224 Elementos para el análisis de Incidencia tributaria.

Construcción de una Matriz de Contabilidad Social Financiera


223
para Colombia
Free Trade Area of the Americas. An impact assesment for
222
Colombia.
Un análisis de la relación entre inversión extranjera y Comercio
221 exterior en la economía colombiana.

220 Evaluating the impact of SENA on earnings and Employment.

Conflicto, violencia y actividad criminal en Colombia: Un análisis


219
espacial.
Determinantes de la duración del desempleo en el área
metropolitana de Cali 1988-1998.(Documento elaborado por
218
profesores del Departamento de Economía de la Universidad del
Valle).

Women workers in Bogotà ‘s Informal sector: Gendered impact of


structural adjustments policies en the 1990s. Tesis para optar el
217
título de Magíster en Estudios de Desarrollo del Instituto de
Estudios Sociales de The Hague- Holanda.

216 Balance macroeconómico de 2002 yPerspectivas para 2003.

The political business cycle in Colombia on the National and


215
Regional level.
Una aproximación de la Política Comercial Estratégica para el
214
ingreso de Colombia al ALCA..
Nueva metodología de Encuesta de hogares. ¿Más o menos
213
desempleados?
Economías de escala en los hogares y pobreza. Tesis para optar
212 el título de Magíster en Teoría yPolítica Económica de la
Universidad Nacional de Colombia.
Diagnóstico del programa de reinserción en Colombia:
211 mecanismos para incentivar la desmovilización voluntaria
individual.

210 Empleo informal y evasión fiscal en Colombia.


Impacto macroeconómico y distributivo del Impuesto de
209
seguridad democrática.
Inversión pública sectorial y crecimiento Económico: Una
208
aproximación desde la Metodología VAR.

A dynamic analysis of household decision making in urban


207 Colombia, 1976-1998. Changes in household structure, human
capital and its returns, and female labor force participation.

Does planning pay to perform in infrastructure? Deconstructing


the babylon tower on the planning/performance relationships in
206
energy, telecommunications and transport sectors – colombian
case.

205 Contratación pública en Colombia y teoría Económica.

Reflexiones sobre el proceso de paz del Gobierno de Andrés


204
Pastrana y las FARC-Ep: (1998-2002).
Does corporate governance matter for developing countries? An
203
overview of the Mexican case.
202 Optimal enforcement: Finding the right balance.

Viabilidad de los servicios públicos domiciliarios en la ciudad de


201
Santiago de Cali.
Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso
de Colombia en perspectiva histórica. Marco conceptual y
200
metodológico para el diseño de una nueva generación de
políticas de desarrollo regional en Colombia. Separata 7 de 7
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:El caso
de Colombia en perspectiva histórica. Tendencias del desarrollo
199
regional en Colombia. -Polarización, apertura y conflicto-
Separata 6 de 7.
Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso
198 de Colombia en perspectiva histórica. Las políticas regionales en
Colombia. Separata 5 de 7.
Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso
de Colombia en perspectiva histórica. Enfoques teóricos y
197 evidencias empíricas sobre el desarrollo regional en Colombia.
Separata 4 de 7. .

Nuevos enfoques de política regional en América Latina:El caso


de Colombia en perspectiva histórica. Un mundo de geometría
196
variable: Los territorios que ganan y los que pierden. Separata 3
de 7. .

Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso


195 de Colombia en perspectiva histórica. Las políticas regionales: Un
enfoque por generaciones. Separata 2 de 7.

Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso


de Colombia en perspectiva histórica. Las nuevas teorías y
194
enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional. ¿Hacia un
nuevo paradigma? Separata 1 de 7.

193 ¿Cuáles colegios ofrecen mejor educación en Colombia?

Two decades of economic and social developmentin urban


192
Colombia: a mixed outcome.

Política para mejorar el servicio de transporte público urbano de


191
pasajeros.
Sistema Bancario Colombiano: ¿Somos eficientes a nivel
190
internacional?
A dynamic general equilibrium model for tax policy analysis in
189
Colombia.
A general equilibrium model for tax policy analysis in Colombia.
188
The MEGATAX model.
Crecimiento y ciclos económicos. Efectos de los choques de
187
oferta y demanda en el crecimiento colombiano.
Tendencia, ciclos y distribución del ingreso en Colombia: una
186
crítica al concepto de "modelo de desarrollo".
Aproximación metodológica y cuantitativa de los costos
185 económicos generados por el problema de las drogas ilícitas en
Colombia. (1995 - 2000).
Impacto económico de las garantías de la Nación en proyectos
184
de infraestructura.
Garantías en carreteras de primera generación. Impacto
183
económico.

182 ¿Cuáles son los colombianos con pensiones privilegiadas?


Metodología de un Modelo ARIMA condicionado para el
181
pronóstico del PIB.
180 El siglo del modelo de desarrollo.

179 Economic growth in Colombia: A reversal of "Fortune"?

La erradicación de las minas antipersonal sembradas en


178
Colombia.  Implicaciones y costos.

177 Pensiones: conceptos y esquemas de financiación.

OFFSETS: Aproximación teórica y experiencia internacional:


176
Aproximación teórica y experiencia internacional.

175 Cualificación laboral y grado de sindicalización.

Transferencias, incentivos y la endogenidad del gasto Territorial.


Seminario internacional sobre Federalismofiscal - Secretaría de
174
Hacienda de México, CEPAL, ILPES, CAF - Cancún, México. 18-
20 de Mayo de 2000.
Exposición de Motivos de la Reforma de la Ley 60 de 1993.
173
Sector Educación y Sector Salud.
Seguimiento y evaluación de la participación de los resguardos
172 indígenas en los ingresos corrientes de la Nación para el período
1998 y 1999.
External Trade, Skill, Technology and the recent increase of
171
income inequality in Colombia.

Evaluación de la descentralización municipal en Colombia.


170
Evaluación de la descentralización en Salud en Colombia.

Evaluación de la descentralización municipal en Colombia.


169
Componente de capacidad institucional.
Evaluación de la descentralización municipal en Colombia.
Estudio general sobre antecedentes, diseño, avances y
168
resultados generales del proceso de descentralización territorial
en el Sector Educativo.
Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. La
167 relación entre corrupción y proceso de descentralización en
Colombia.
Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. La
166 descentralización en el Sector de Agua potable y Saneamiento
básico.
Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. ¿Se
165 consolidó la sostenibilidad fiscal de los municipios colombianos
durante los años noventa.

164 Choques financieros, precios de activos y recesión en Colombia.

Evaluación de la descentralización municipal en Colombia.


163 Avances y resultados de la descentralización Política en
Colombia.

162 Strategic Trade Policy and Exchange Rate Uncertainty.


Impuestos a las transacciones: Implicaciones sobre el bienestar
161
y el crecimiento.
Evaluación de la descentralización municipal. Descentralización y
160
macroeconomía.
159 Determinantes de la calidad de la educación en Colombia

158 Eficiencia -X en el Sector Bancario Colombiano.

157 Agregando votos en un sistema altamente desistitucionalizado.

Elementos para el debate sobre una nueva reforma pensional en


156
Colombia.

¿Qué tan poderosas son las aerolíneas colombianas?


155
Estimación de poder de mercado de las rutas colombianas.

Elementos para mejorar la adaptabilidad del mercado laboral


154
colombiano.

153 Demanda por importaciones en Colombia: Una estimación.

152 Shocks fiscales y términos de intercambio en el caso colombiano.

La oferta de combustible de Venezuela en la frontera con


151
Colombia:Una aproximación a su cuantificación.
DNPENSION: Un modelo de simulación para estimar el costo
150
fiscal del sistema pensional colombiano.

149 Análisis de la presupuestación de la inversión de la Nación.

Impacto económico del programa de Desarrollo alternativo del


148
Plan Colombia
Análisis de las importaciones agropecuarias en la década de los
147
Noventa.
La participación laboral: ¿qué ha pasado y qué podemos
146
esperar?
La afiliación a la salud y los efectos redistributivos de los
145
subsidios a la demanda.
Inconstitucionalidad del Plan Nacional de Desarrollo: causas,
144
efectos y alternativas.
¿Nos parecemos al resto del mundo? El Conflicto colombiano en
143
el contexto internacional.
La contabilidad del crecimiento, las dinámicas transicionales y el
largo plazo: Una comparación internacional de 46 países y una
142
presentación de casos de economías tipo: EEUU, Corea del Sur
y Colombia.

141 Exenciones tributarias: Costo fiscal y análisis de incidencia.

140 Incidencia fiscal de los incentivos tributarios.

Determinación del consumo básico de agua potablesubsidiable


139
en Colombia.
El conflicto armado en Colombia. Una aproximación a la teoría de
138
juegos.
La regulación de precios del transporte de carga por carretera en
137
Colombia.

La evaluación de resultados en la modernizacióndel Estado en


136
América Latina. Restricciones y estrategia para su desarrollo.

Geography and Economic Development: A municipal approach


135
for Colombia.

134 La reactivación productiva del sector privado colombiano.


Los derechos constitucionales de prestación y sus implicaciones
133 económico- políticas. Los casos del derecho a la salud y de los
derechos de los reclusos
Colombia's natural trade partners and its bilateraltrade
132
performance: Evidence from 1960 to 1996.
Los ciclos económicos en Colombia. Evidencia empírica:(1977-
131
1998).

130 La tasa de interés en la coyuntura reciente en Colombia.

Confronting fiscal imbalances via intertemporal economics,


129
politics and justice: the case of Colombia.
128 Upac: Evolución y crisis de un modelo de desarrollo.

127 The Liquidity Effect in Colombia..


El capital social en Colombia. La medición nacional con el
126
Barcas. Separata N° 5 de 5.
El capital social en Colombia. La medición nacional con el
125
Barcas. Separata N° 4 de 5.
El capital social en Colombia. La medición nacional con el
124
Barcas.Separata N° 3 de 5.
El capital social en Colombia. La medición nacional con el
123
Barcas. Separata N° 2 de 5.
El capital social en Colombia. La medición nacional con el
122
Barcas. Separata N° 1 de 5.
¿Se cumplen las verdades nacionales a nivel regional? Primera
121 aproximación a la construcción de matrices de contabilidad social
regional en Colombia.
Transporte carretero de carga. Taller de regulación. DNP-
120
UMACRO. Informe final.
119 Income distribution and macroeconomics in Colombia .

118 ¿Hay un estancamiento en la oferta de crédito?

Complementariedades factoriales y cambio técnico en la


117
Industria colombiana.
Crisis y recuperación de las Finanzas Públicas lecciones de
116
América Latina para el caso colombiano.

El Balance del Sector Público y la Sostenibilidad Fiscal en


115
Colombia.

114 Monetary Rules in a Small Open Economy.


La recesión actual en Colombia: flujos, balances y política
113
anticíclica.
Relevancia de la dinámica transicional para el crecimiento de
largo plazo: Efectos sobre las tasas de interés real, la
112
productividad marginal y la estructura de la producción para los
casos de EEUU y Colombia.

111 Costos de la corrupción en Colombia.


Estimaciones trimestrales de la línea de pobrezay sus relaciones
110
con el desempeño macroeconómico Colombiano: (1977-1997).

109 Segregación laboralen las 7 principales ciudades del país.

Real Exchange Rate Swings and Export Behavior: Explaining the


108
Robustness of Chilean Exports.

Ejercicios de Causalidad y Exogeneidad para Ingresos salariales


107
nominales públicos y privados Colombianos. (1976-1997).

106 Notas de Economía Monetaria. Primera parte.


El transporte terrestre de carga en Colombia.Documento para el
105
Taller de Regulación
Una revisión de la literatura teóricay la experiencia Internacional
104
en regulación.

103 Un modelo macroeconométrico para la economía Colombiana.

La Curva de Phillips, la Crítica de Lucas y la persistencia de la


102
inflación en Colombia.
101 ¿Es creíble la Política Cambiaria en Colombia?

100 Inflation Target Zone: The Case of Colombia: 1973-1994.

99 Reglas monetarias en Colombia y Chile.


Evolución de la planta de personal del sector oficial del orden
98A
nacional: 1987-1997
Productividad y retornos sociales del Capital humano:
98
Microfundamentos y evidencia para Colombia.

El desempleo en Colombia: tasa natural, desempleo cíclico y


97
estructural y al duración del desempleo: 1976-1998

96 Eficiencia en el Gasto Público de Educación.


Valoración económica del empleo doméstico femenino no
95
remunerado, en Colombia, 1978-1993.
Evaluación teórica y empírica de las exportaciones no
94
tradicionales en Colombia.
93 Análisis de las relaciones entre violencia y equidad.
Estimaciones de funciones de demandade trabajo dinámicas para
92
la economía colombiana, 1980-1996.
The determinants of Human Capital Accumulation in Colombia,
91
with implications for Trade and Growth Theory.
90 The role of shocks in the colombian economy.

89 La tasa natural de desempleo en Colombia.


Elasticidades de sustitución de las importaciones para la
88
economía colombiana.
El tamaño del Estado Colombiano Indicadores y tendencias:
87
1976-1997.
Descomposición de la desigualdad del Ingreso laboral Urbano en
86
Colombia: 1976-1997.
Mujeres en sus casas: Un recuento de la población Femenina
85
económicamente activa.
Determinantes de la Inversión en Colombia: Evidencia sobre el
84
capital humano y la violencia.
Capital y Crecimiento Económicoen un Modelo Dinámico: Una
83 presentación de la dinámica Transicional para los casos de
EEUU y Colombia.

Reformas comerciales, márgenes de beneficioy productividad en


82
la industria colombiana.

81 Participación, Desempleo y Mercados Laborales en Colombia.

La Curva de Salarios para Colombia. Una Estimación de las


80 Relaciones entre el Desempleo,la Inflación y los Ingresos
Laborales: 1984- 1996.
Macroeconomía, ajuste estructuraly equidad en Colombia: 1978-
79
1996.
Flujos Internacionales de Capital en Colombia: Un enfoque de
78
Portafolio

77 Elasticidades Precio y Sustitución para la Industria Colombiana.

Los costos económicos de la criminalidad y la violencia en


76
Colombia:1991-1996.
75 La tasa de interés “óptima”.

Educación y salarios relativos en Colombia: 1976-1995.


74 Determinantes, evolución e implicaciones para la distribución del
Ingreso.

73 Liberación comercial y salarios en Colombia: 1976-1994.


Macroeconomic Performanceand Inequality inColombia: 1976-
72
1996.

71 Evolución y determinantes del Ahorrodel Gobierno Central.

Income distribution, human capitaland economic growth in


70
Colombia.

69 Convergencia Regional: Una revisión del caso colombiano.

Efectos de la Tasa de cambio real sobre la Inversión industrial en


68
un Modelo de transferencia de precios.
Ahorro, Inversión y Transferencias en las entidades territoriales
67
colombianas.
Correcciones a los Ingresos de las Encuestas de hogares y
66
distribución del Ingreso Urbano en Colombia.
Modelo IS-LM para Colombia. Relaciones de largo plazo y
65
funcionales económicas.
Inversión bajo incertidumbre en la Industria Colombiana: 1985-
64
1995.
Determinantes de la participación laboral de hombres y mujeres
63
en Colombia: 1976-1995.
Los ingresos laborales de hombres y mujeres en Colombia: 1976-
62
1995.
Determinantes del Ahorro de los hogares. Explicación de su
61
caída en los noventa.
60 El cálculo del PIB Potencial en Colombia.

Un Modelo de Equilibrio General Computable conCompetencia


59
imperfectapara Colombia.

58 Capital Flows, Savings and investment in Colombia: 1990-1996.

Mecanismos de ahorro e Inversión en las Empresas Públicas


57
Colombianas: 1985-1994.

56 Estimación y calibración de sistemas flexibles de gasto.

Poder de mercado, economías de escala, complementariedades


55 intersectoriales y crecimiento de la productividad en la industria
colombiana.
Trimestralizacióndel Producto Interno Bruto por el lado de la
54
oferta.
53 Un modelo keynesiano para la economía colombiana.

52 Tasas Marginales Efectivas de Tributación en Colombia.


51 Gobernabilidad y Finanzas Públicas en Colombia.

Evolución y determinantes de la productividad en Colombia: Un


50
análisis global y sectorial.

49 Un sistema de indicadores líderes para Colombia.

Estadísticas descriptivas del mercado laboral masculino y


48
femenino en Colombia: 1976 —1995.

Un modelo de Financiamiento óptimo de un aumento permanente


47
en el gasto público: Una ilustración con el caso colombiano.

Los efectos no considerados de la apertura económica en el


46
mercado laboral industrial.
Evolución y comportamiento del gasto público en Colombia:
45
1950-1994.

44 Auge y colapso del ahorro empresarial en Colombia: 1983-1994.

Impacto de las transferencias intergubernamentales en la


43
distribución interpersonal del ingreso en Colombia.
42 El ciclo de referencia de la economía colombiana.
Multiplicadores de Contabilidad derivados de la Matriz de
41
Contabilidad Social.
40 Matriz de Contabilidad Social 1992.

¿Por qué los niños pobres no van a la escuela? (Determinantes


39
de la asistencia escolar en Colombia).

38 Incidencia distributiva del IVA en un modelo del ciclo de vida.

37 Análisis de la evolución y composición del Sector Público.

36 Tasa de Cambio y ajuste del sector externo en Colombia.


La crítica de LUCAS y la inversión en Colombia: nueva
35
evidencia.
¿Déjà vu?: tasa de cambio, deuda externa y esfuerzo exportador
34
en Colombia.

La trinidad económica imposible en Colombia: estabilidad


33
cambiaria, independencia monetaria y flujos de capital libres.

32 La distribución del ingreso y el sistema financiero.


31 Inflación o desempleo: ¿Acaso hay escogencia en Colombia?

Crecimiento económico y productividad en Colombia: una


30
perspectiva de largo plazo (1957-1994).
Efectos de una bonanza petrolera a la luz de un modelo de
29
optimización intertemporal.
28 Comercio intraindustrial: el caso colombiano.
Regímenes cambiarios, política macroeconómica y flujos de
27
capital en Colombia.
Modelos económicos de criminalidad y la posibilidad de una
26
dinámica prolongada.

Experimentos con la vieja y la nueva teoría del crecimiento


25
económico (¿porqué crece tan rápido China?).

24 Exportaciones y crecimiento en Colombia.

23 Inflación y crecimiento en Colombia.

22 Inversión extranjera y crecimiento económico.


El papel de gasto público y su financiación en la coyuntura actual:
21
algunas implicaciones complementarias.
La evolución económica reciente: dos interpretaciones
20
alternativas.
19 Tasa de cambio real y tasa de cambio de equilibrio.
El papel del capital público en la producción, inversión y el
18
crecimiento económico en Colombia.
Crecimiento económico y apertura en Chile y México y
17
perspectivas para Colombia.
Productividad, crecimiento y ciclos en la economía colombiana
16
(1967-1992).

15 Empleo y capital en Colombia: nuevas estimaciones (1950-1992).

14 Diferencial de tasas de interés y flujos de capital en Colombia.

13 Estimación del PIB trimestral según los componentes del gasto.

Crecimiento económico, “Capital humano” y educación: la teoría y


12
el caso colombiano posterior a 1945.
11 El encaje óptimo.

La determinación del precio interno del café en un modelo de


10
optimización intertemporal.

9 Dos modelos de transporte de carga por carretera.

8 El costo de uso del capital: una nueva estimación (Revisión)

Infraestructura física. “Clubs de convergencia” y crecimiento


7
económico.
6 Colombia y los flujos de capital privado a América Latina.

5 El costo de uso del capital en Colombia.

4 El déficit público: una perspectiva macroeconómica.

¿Las mayores exportaciones colombianas de café redujeron el


3
precio externo?
2 La tasa de cambio y el comercio colombo-venezolano.

1 La coyuntura económica en Colombia y Venezuela.

S:\3100 DEE Dirección de Estudios Económicos\3100177 DIVULGACION INFORMACION TECNICA\01 Archivos de Economía
ARCHIVOS DE ECONOMIA
autores Fecha
Gustavo HERNANDEZ
Santiago BARBOSA
Jun-21
Yehison MEJÍA
Sara BAENA

Estefanía RAMÍREZ CASTILLO Jun-21

Jennifer Andrea TIMOTE BOJACA May-21

Camilo RIVERA PEREZ


Lida Milena QUINTERO RODRIGUEZ
José Bernardo GARCÍA GUZMÁN
May-21
Luisa Fernanda OYUELA RIVERA
Julian David ZULUAGA TORRES
Francisco VARGAS MORALES

Natalia MORERA UBAQUE Apr-21

Juan Guillermo VALDERRAMA


Federico MEDINA
Camilo PEÑA GÓMEZ Mar-21
Freddy CASTRO
Daniela LONDOÑO
Alejandra Rosalía JARAMILLO LONDOÑO
Ana Milena GÓMEZ MÁRQUEZ Feb-21
Juan Sebastián RODRÍGUEZ REYES
Juan David GÉLVEZ-FERREIRA
Pablo MONTENEGRO HELFER
Jan-21
María Paula NIETO RODRÍGUEZ
Carlos Andrés ROCHA RUIZ
Lina María GALLEGO SERNA
Carolina DÍAZ GIRALDO Nov-20
Lina María IBATÁ MOLINA
Freddy CASTRO
Daniela LONDOÑO
Nov-20
Álvaro José PARGA CRUZ
Camilo PEÑA GÓMEZ

José Libardo MEJÍA CIRO Sep-20


Jhonathan RODRIGUEZ
Juliana CAMARGO Sep-20
Valentina CARDONA

Álvaro CHAVES Sep-20

Ricardo ROCHA GARCÍA Sep-20

Luis Vidal BEJARANO BEJARANO


Lorena PÉREZ RINCONES Sep-20
Harold Enrique VELANDIA ZARATE

Juan C. FARFÁN R Sep-20

Sep-20

Andrés Felipe URREA


Jose Lenin GALINDO
María Victoria OSORIO Sep-20
David Ricardo JIMENEZ
Laura Elena SALAS

Natalia MORERA-UBAQUE Aug-20

Gustavo Adolfo HERNANDEZ-DIAZ


Jun-20
Luis Felipe QUINTERO

Erick CESPEDES RANGEL


Jun-20
Gabriel PIRAQUIVE GALEANO

Vanessa OSPINA-CARTAGENA
Jun-20
Andrés GARCÍA-SUAZA
Javier AVILA MAHECHA
Tania Camila LAMPREA-BARRAGÁN Jun-20
Gabriel Armando PIRAQUIVE GALEANO
Tania Camila LAMPREA-BARRAGÁN
Vanessa OSPINA-CARTAGENA
Jun-20
Gustavo Adolfo HERNANDEZ-DIAZ
Ana RIVERA-MORENO
Carlos Alberto BARRETO NIETO
Agustín JIMENEZ OSPINA
Diego Fernando LEMUS POLANÍA May-20
Pablo MONTENEGRO HELFER
Diana Paola RAMÍREZ
Mar-20
Gustavo Adolfo HERNANDEZ-DIAZ
Andrés Felipe SANCHEZ-SEGURA Jan-20
Gustavo Adolfo HERNANDEZ
Sioux F. MELO L.
Leidy RIVEROS
Germán ROMERO
Dec-19
Juan Camilo FARFÁN
Andrés ÁLVAREZ-ESPINOSA
Carolina DÍAZ
Julian Andres VILLAMIL Sep-19
Luis Felipe QUINTERO
Gustavo Adolfo HERNANDEZ-DIAZ
Julian Andres VILLAMIL Sep-19
Luis Felipe QUINTERO
Gustavo Adolfo HERNANDEZ-DIAZ
Aug-19
Norberto ROJAS DELGADILLO
Aug-19
Norberto ROJAS DELGADILLO
Aug-19
Gustavo HERNANDEZ DIAZ

Mariana MATAMOROS CARDENAS Aug-19


Tania LAMPREA BARRAGAN
Gustavo HERNANDEZ DIAZ
Gustavo HERNANDEZ DIAZ Aug-19
Mariana MATAMOROS CARDENAS
Andres Felipe SANCHEZ SEGURA
Jul-19
Carlos Fernando RINCON ROJAS
Jineth Alejandra NIETO VANEGAS

Jul-19
Víctor Manuel NIETO GALINDO

Juan Pablo GARCÍA Jul-19


María Camila PATIÑO
Oscar SALAZAR
Edwin RAMIREZ
Ricardo ROCHA GARCÍA Jul-19

Rafael Isidro PARRA-PEÑA S. Jul-19


Barry REILLY
Germán ROMERO, Andrés ALVAREZ-ESPINOSA Oct-18
Santiago ARANGO-ARAMBURO
Juan Pablo VALLEJO, Leidy RIVEROS
Sioux MELO, Andrés PINCHAO
Carolina DIAZ, Silvia CALDERON

Gustavo HERNANDEZ DIAZ Oct-18


Gabriel PIRAQUIVE GALEANO
Mariana MATAMOROS CARDENAS

Víctor Manuel NIETO Sep-18


Julián Enrique LÓPEZ

Alberto CARDONA LOPEZ Aug-18

Gabriel PIRAQUIVE GALEANO, Mariana Aug-18


MATAMOROS CÁRDENAS, Erick CESPEDES
RANGEL, Jhonathan RODRÍGUEZ CHACÓN
Gustavo HERNÁNDEZ DIAZ Aug-18

Víctor Manuel NIETO Aug-18


Santiago Alberto PEREA

Gustavo HERNÁNDEZ DIAZ Aug-18


Gabriel PIRAQUIVE GALEANO

Ricardo ROCHA GARCIA Jul-18

Edgard MONCAYO JIMENEZ Jul-18

Rafael Isidro PARRA-PEÑA S. Jul-18


Barry REILLY
Edgard MONCAYO JIMENEZ Jun-18

Víctor Manuel NIETO GALINDO Jun-18


Tatiana Carolina NIÑO SILVA
Jun-18
Norberto ROJAS DELGADILLO
May-18
Edgard MONCAYO JIMENEZ
May-18

Edgard MONCAYO JIMENEZ

May-18
Víctor Manuel NIETO
Julián Enrique LÓPEZ

Edgard MONCAYO JIMENEZ Apr-18

M.Juliana RUIZ HAKSPIEL, Javier PEREZ BURGOS, Apr-18


Natalie GÓMEZ ARTEAGA, Dalma ARIZA
HERNANDEZ
Mar-18

Edgard MONCAYO JIMENEZ

Víctor Manuel NIETO y Mar-18


Nicolas RAMIREZ
Víctor Manuel NIETO GALINDO y Gina Marcela Feb-18
CALDERON
Rita SOUSA; Andrés Camilo ÁLVAREZ-ESPINOSA; Jan-18
Nicolás ROJAS PARDO; Sioux Fanny MELO LEON;
Germán ROMERO OTALORA; Leidy Caterin RIVEROS
SALCEDO; Silvia Liliana CALDERON DIAZ; Catarina
VAZAO

Luisa Fernanda CARDONA ROJAS y Dec-17


Javier Andrés ROJAS AGUILERA
Dec-17
Jennifer Andrea TIMOTE BOJACA
Sioux Fanny MELO LEON, Leidy Cáterin RIVEROS Nov-17
SALCEDO, Germán ROMERO OTALORA, Andrés
Camilo ÁLVAREZ, Carolina DIAZ GIRALDO, Silvia
Liliana CALDERON DIAZ

Oct-17
Alberto CARDONA LOPEZ
Margarita MARIN JARAMILLO y Sep-17
Javier Andrés ROSA AGULIERA
Víctor Manuel NIETO GALINDO Sep-17

Hermes Fernando MARTINEZ Jun-17

Gabriel PIRAQUIVE GALEANO May-17

Víctor Manuel NIETO GALINDO May-17


Julián Enrique LOPEZ
Víctor Manuel NIETO Apr-17
Gina Marcela CALDERÓN
Víctor Manuel NIETO Mar-17
Ana Katherine RIVERA
Gabriel PIRAQUIVE GALEANO Feb-17
Víctor Manuel NIETO GALINDO
Jennifer Andrea TIMOTE BOJACA
Sandra Paola OVIEDO ARIZA
Jurany Beccie RAMÍREZ GALLEGO Jan-17
Mónica Eliana FLÓREZ BUSTAMANTE
Dec-16
Jennifer Andrea TIMOTE BOJACA

Nov-16
Ana Lucía ARTEAGA ORTEGA

Andres Camilo ALVAREZ, German ROMERO, Leidy Oct-16


Catherine RIVEROS, Sioux MELO, Daniel ORDOÑEZ

Gustavo Adolfo HERNÁNDEZ Oct-16


Juan Mauricio RAMIREZ
Adrian ZUUR

Silvia Liliana CALDERÓN DÍAZ


Carolina ZULUAGA PRADA
Juliana BARRIENTOS LÓPEZ
German David ROMERO OTALORA Oct-16
Javier Eduardo ROJAS CALA
Rosanna Cecilia OVALLE VENGOECHEA
Lina Maria IBATA

Mónica Eliana FLÓREZ BUSTAMANTE Sep-16


Adolfo VÉLEZ MONTOYA
Sep-16
Olga Marina GARCÍA NORATO

Libia Isabel BARRERA PINEDA


Aug-16
Juan Carlos VARGAS MELO

Rafael Isidro PARRA-PEÑA S,


Mark LUNDY,
Jana BISCHLER, Jul-16
Bilver Adrian ASTORQUIZA,
John Jairo HURTADO.

Gustavo Adolfo HERNANDEZ DIAZ


Jul-16
Margarita MARÍN JARAMILLO
Mónica Eliana FLÓREZ BUSTAMANTE
Jun-16
Jurany Beccie RAMÍREZ GALLEGO

Julián VILLAMIL SANCHEZ


May-16

Víctor Manuel NIETO


Andrés BETANCUR May-16
Gina Marcela CALDERON

David GÓMEZ LIZARAZÚ Mar-16

Víctor Manuel NIETO Feb-16

Andrés Camilo ÁLVAREZ-ESPINOSA


Daniel Alejandro ORDOÑEZ
Alejandro NIETO
William WILLS
German ROMERO Dec-15
Silvia Liliana CALDERÓN
Gustavo HERNÁNDEZ
Ricardo ARGUELLO
Ricardo DELGADO
Germán ROMERO
Andrés Camilo ÁLVAREZ
Silvia CALDERON Nov-15
Daniel ORDOÑEZ

Henry RODRIGUEZ SOSA


Oct-15
Gabriel PIRAQUIVE GALEANO

Andrés Felipe CASTRO


Natalie GOMEZ ARTEAGA
Guillermo LLINÁS
1/10/1015
Diego Andrés MORA
Jorge Armando RUEDA-GALLARDO
Mario Alberto VILLAMIL

Victor Manuel NIETO 1/10/1015

Andrea ROBLES MENDOZA


Anwar RODRÍGUEZ CHEHADE
Aug-15
Carolina SUÁREZ VARGAS
David GÓMEZ LIZARAZÚ

Víctor Manuel NIETO


Jennifer Andrea TIMOTÉ
Aug-15
Andrés Felipe SÁNCHEZ
Sebastián VILLARREAL

Ricardo ROCHA GARCÍA y Hermes MARTÍNEZ


Jul-15
MARTÍNEZ

Paola Andrea GARIZADO ROMAN, Esteban


Jul-15
FERNANDEZ VAZQUEZ y Henry DUQUE SANDOVAL.

Ricardo Rocha García y Hermes Martínez Martínez


Jun-15

Gustavo Adolfo HERNANDEZ DIAZ , Norberto ROJAS Jun-15


Carlos Andrés BALLESTEROS RUIZ
Jun-15
Javier Andrés ROJAS AGUILERA

Alvaro Hernando CHAVES CASTRO Jun-15

Fernando G. MESA PARRA May-15

Jurany Beccie RAMÍREZ GALLEGO Apr-15

Julián Andrés VILLAMIL S.


Mar-15
Gustavo HERNANDEZ DIAZ
Pablo RODA
Francisco PERDOMO Feb-15
Jorge SÁNCHEZ
Edgar Vicente MARCILLO YÉPEZ
Jan-15
Andrés C. ÁLVAREZ ESPINOSA
Silvia L. CALDERÓN
Dec-14
German ROMERO
Alejandro ORDOÑEZ
Carlos Alberto GOMEZ SILVA Nov-14

Jurany Beccie RAMIREZ GALLEGO Nov-14


Santiago ANGEL JARAMILLO
Víctor Manuel NIETO GALINDO Jul-14
Mario Andres PINZÓN CAMARGO
Ricardo ROCHA GARCIA Jul-14

Escrito por Ricardo ROCHA GARCIA Jul-14

Gustavo Adolfo HERNANDEZ DIAZ Jun-14


Escrito por Néstor Iván GONZALEZ-QUINTERO, Nancy
Aireth DAZA-BAEZ y Nidia Esperanza GARAVITO- Jun-14
CALDERON

Escrito por Javier Andrés ROJAS AGUILERA Jun-14

Escrito por Manuel REINA SALGADO Apr-14


Escrito por Gustavo A. Garcia Mar-14

Escrito por César Augusto MERCHÁN HERNÁNDEZ Mar-14

Escrito por César Augusto MERCHÁN HERNÁNDEZ Feb-14

Escrito por Juan Carlos ECHEVERRY G Jan-14

Escrito por Andrés Felipe SALAZAR CUELLAR Jan-14

Escrito por Gustavo HERNANDEZ DIAZ y Gabriel


Jan-14
PIRAQUIVE GALEANO

Escrito por Nancy Aireth DAZA Dec-13

Escrito por Nancy Aireth DAZA y Maria Fernanda


Nov-13
CORTES

Edgar Vicente MARCILLO YÉPEZ Octubre 2013

Gustavo HERNANDEZ DIAZ Septiembre 2013

Mauricio SANTA MARIA SALAMANCA, Mauricio


PERFETTI, Gabriel PIRAQUIVE GALEANO, Víctor Agosto 2013
NIETO, Jennifer TIMOTE, Erick CÉSPEDES
Mauricio SANTA MARIA SALAMANCA, Gabriel
PIRAQUIVE GALEANO, Norberto ROJAS Agosto 2013
DELGADILLO, Gustavo HERNANDEZ DIAZ.

Mauricio SANTA MARIA SALAMANCA, Norberto


Agosto 2013
ROJAS DELGADILLO y Gustavo HERNANDEZ DIAZ.

Mauricio SANTA MARIA SALAMANCA, Anwar 


RODRIGUEZ CHEHADE y Gabriel PIRAQUIVE Julio 2013
GALEANO
Mauricio SANTA MARIA SALAMANCA  y Gabriel
Julio 2013
PIRAQUIVE GALEANO

Alberto CARDONA LOPEZ Julio 2013


Silvana GODOY MATEUS Junio 2013

Nancy Aireth DAZA BAEZ y Luis Fernando GAMBOA Mayo 2013 

Ricardo ROCHA GARCIA Abril 2013

Jurany Beccie RAMÍREZ GALLEGO  Abril 2013

Miguel  SARMIENTO, Andrés CEPEDA, Hernando


Marzo 2013.
MUTIS, Juan F. PÉREZ
Alejandro ARREGOCES CASTILLO, Andrés Fernando
JOLA  SANCHEZ, Diana Margarita QUINTERO  Octubre 2012.
CUELLO y Lady Didiana VELASQUEZ HENAO
Edgar Vicente MARCILLO YÉPEZ Septiembre 2012 

Mery Cecilia GUZMAN DELGADO Agosto 2012

Gustavo Adolfo HERNANDEZ DIAZ Julio 2012

Freddy H. CASTRO Junio 2012

María Claudia LLANES VALENZUELA, Gabriel


Mayo 2012
Armando PIRAQUIVE G.
Alberto CARDONA LOPEZ Abril 2012.

Nestor-Iván GONZALEZ QUINTERO Diciembre 2011.

Erick CESPEDES RANGEL, Nestor GONZALEZ


QUINTERO, Gustavo HERNÁNDEZ DIAZ, Gabriel Diciembre 2011.
PIRAQUIVE GALEANO, Johanna RAMOS PIRACOCA

Roberto Carlos ANGULO SALAZAR, Yadira DÍAZ


Noviembre 2011
CUERVO y Renata PARDO PINZÓN

Yezid HERNÁNDEZ LUNA yezidher@gmail.com  Noviembre 2011


Diego RESTREPO LONDOÑO Octubre 2011.

Camilo UMAÑA DAJUD. Septiembre 2011

Gustavo Adolfo HERNANDEZ DIAZ. Septiembre 2011

Erick CESPEDES RANGEL Agosto 2011

Juan Ricardo PERILLA JIMENEZ,


perilla2002@yahoo.com; Gabriel PIRAQUIVE Julio 2011
GALEANO, gpiraquive@dnp.gov.co

Ricardo ROCHA y Hermes MARTINEZ Mayo 2011

Mauricio TORRES e-mail: maiciot@gmail.com y


Germán ROMERO e-mail: Abril 2011
gd.romero44@uniandes.edu.co 

Gustavo HERNANDEZ DIAZ Enero 2011

Ricardo ROCHA GARCIA Enero 2011

Juan Ricardo PERILLA JIMENEZ. Diciembre 2010

Oscar Iván ÁVILA MONTEALEGRE Noviembre 2010

Oscar Iván ÁVILA MONTEALEGRE. Noviembre 2010

Juan Ricardo PERILLA JIMENEZ Octubre 2010

Oscar Iván ÁVILA MONTEALEGRE Septiembre 2010

Mónica ROA RODRÍGUEZ   Agosto 2010


Catalina FRANCO BUITRAGO y Johanna RAMOS
Julio 2010
PIRACOCA

Liliana María RODRIGUEZ CASAS Julio 2010


Enrique CUSBA, Iván RAMIREZ, Wilson MAYORGA Febrero 2010

Nancy Aireth DAZA BAEZ; Catalina FRANCO


Noviembre 2009
BUITRAGO

Hermes Fernando MARTINEZ Octubre 2009

Gustavo Adolfo GARCIA CRUZ Octubre 2009

Jairo Augusto NUÑEZ MENDEZ Septiembre 2009

Catalina FRANCO BUITRAGO Agosto 2009

Juan Ricardo PERILLA JIMENEZ Julio 2009

Margarita María VARON PEREA Junio 2009

Oscar MONTERO C. Equipo de precios de


Transferencia. Deloitte- Bogotá
Mayo 2009
English version:Forecasting Interest Rates for Future
Inter-Company Loan Planning: An Alternative Approach

Marleny CARDONA ACEVEDO, John Fernando


Marzo 2009
MACÍAS PRADA, Paula Andrea SUESCÚN ÁLVAREZ

Lina Marcela GONZÁLEZ, Sofía Patricia CLAROS,


Febrero 2009
Germán CANO y Héctor FLECHAS

Carlos Humberto ORTIZ, José Ignacio URIBE, Harvy


Enero 2009
VIVAS

Carlos Alberto CASTRO IRAGORRI Enero 2009


Hermes Fernando MARTINEZ Diciembre 2008

Marleny CARDONA, Yady Marcela BARRERO, Ever


Noviembre 2008
ÁLVAREZ, Juan Carlos MUÑOZ y Dorian ESPINOSA

Mónica ROA RODRIGUEZ Noviembre 2008 

Mery Cecilia GUZMAN DELGADO Octubre 2008

Oliver Enrique PARDO REINOSO Octubre 2008

Juan Ricardo PERILLA JIMENEZ Septiembre 2008

Lucia Esperanza RUBIANO BARRERO Septiembre 2008

Alfredo SARMIENTO GOMEZ, Director del programa


Agosto 2008
Nacional de Desarrollo Humano del DNP

Álvaro Andrés PERDOMO STRAUCH Julio 2008

Yezid HERNANDEZ LUNA Abril 2008

Carlos Augusto VIÁFARA L. y José Ignacio URIBE G. Marzo 2008

Diego Andrés CORREDOR QUIÑONEZ y Oliver


Febrero 2008
Enrique PARDO REINOSO.
Norman MALDONADO y Ana TAMAYO. Noviembre 2007

José Ignacio URIBE,Gustavo Adolfo GARCÍA y Carlos


Noviembre 2007
Humberto ORTIZ.
Ronald Eduardo GOMEZ-SUAREZ. Octubre 2007

Alfredo SARMIENTO GOMEZ, Wilma CASTELLANOS


A., Claudia C. CHACON, Angélica C. NIETO y Katya de Septiembre 2007
OROS G.

César E. TAMAYO y Andrés M. VARGAS. Agosto 2007

Gustavo Adolfo HERNANDEZ. Julio 2007

Marlene CARDONA ACEVEDO y Carlos Andrés CANO


Junio 2007
GAMBOA

Daniel TORRES GRACIA Mayo 2007

Jairo Augusto NUÑEZ-MENDEZ, Néstor-Iván


GONZALEZ-QUINTERO y Gustavo Adolfo Abril 2007
HERNÁNDEZ DÏAZ
Cristina POMBO RIVERA y Oscar Mauricio VALENCIA
Marzo 2007
ARANA.
Oscar Mauricio VALENCIA ARANA Febrero 2007

Oliver Enrique PARDO REINOSO Enero 2007

Juan Ricardo PERILLA JIMENEZ Enero 2007

Oscar Mauricio VALENCIA ARANA. Diciembre 2006

Daniel MITCHELL RESTREPO. Diciembre 2006

Francisco Antonio GONZALEZ- RODRIGUEZ Diciembre 2006

Carlos Iván CAÑON SALAZAR. Noviembre 2006


Carlos Iván CAÑON SALAZAR. Noviembre 2006

Carlos Iván CAÑON SALAZAR. Octubre 2006

Carlos Iván CAÑON SALAZAR Octubre 2006

Ana Constanza MARTINEZ VENTURA Septiembre 2006

Oscar Ismael SÁNCHEZ ROMERO Septiembre 2006

Gustavo HERNÁNDEZ DIAZ y Enrique PINZON


Septiembre 2006
GARCIA

Juan Miguel VILLA LORA Agosto 2006

Luis Renato AMORTEGUI R. y Gloria Yaneth


Agosto 2006
CARVAJAL

Fernando MESA PARRA del DNP y Rafael Isidro


Julio 2006
PARRA PEÑA de la CEPAL.

Juana Paola BUSTAMANTE I Junio 2006

Marlene CARDONA ACEVEDO, Carlos-Andrés CANO


Junio 2006
GAMBOA, Carlos Julio RAMIREZ, Jahir GUTIERREZ

Bibiana María QUIROGA FORERO. Junio 2006.

Roberto JUNGUITO BONNET y Catalina HERRERA


Mayo 2006
ALMANZA

Fernando MESA PARRA y Juan Ricardo PERILLA


Mayo 2006
JIMENEZ
Carlos Alberto CASTRO IRAGORRI, Juan Ricardo
PERILLA JIMENEZ y Jesús Orlando GRACIA Mayo 2006
FAJARDO.

David Fernando LOPEZ ANGARITA Mayo 2006

Constanza MARTINEZ VENTURA. Abril 2006


Enrique PINZON GARCIA y Oscar M. VALENCIA
Abril 2006
ARANA

Oliver Enrique PARDO REINOSO Abril 2006

Catalina HERRERA ALMANZA. Marzo 2006

José Ignacio URIBE, Carlos Humberto ORTIZ y


Marzo 2006 
Gustavo Adolfo GARCIA

Juan Sebastián CAMPOS. Marzo 2006

Ramiro LÓPEZ SOLER Febrero 2006

Alfredo SARMIENTO GOMEZ, Wilma CASTELLANOS


ARANGUREN, Angélica Cecilia NIETO ROCHA, Carlos
Diciembre 2005
Eduardo ALONSO MALAVER, Carlos Andrés PEREZ
GARCIA.

Alfredo SARMIENTO GOMEZ, Darwin MARCELO


Diciembre 2005
GORDILLO, Juan Miguel VILLA LORA.

Carolina LOZANO KARANAUSKAS, Carlos Alberto


CASTRO IRAGORRI, Juan Sebastián CAMPOS Noviembre 2005
SALAZAR

Natasha AVENDAÑO GARCIA Octubre 2005

Alvaro Andrés PERDOMO STRAUCH Octubre 2005


Wilson MAYORGA MOGOLLON Octubre 2005

Marlenny CARDONA-ACEVEDO, Carlos-Andrés


Septiembre 2005
CANO-GAMBOA

Alfredo SARMIENTO, Carlos Eduardo ALONSO,


Septiembre 2005
Gustavo DUNCAN , Carlos Alberto GARZON

Maria Otilia OROZCO. Agosto 2005

Oliver Enrique PARDO REINOSO, Alvaro Andrés


PERDOMO STRAUCH, Catalina DELGADO Agosto 2005
GONZALEZ y Carolina LOZANO KARANAUSCAS.

Carlos Arturo MEZA CARVAJALINO-Investigador


principal, Jairo Guillermo ISAZA CASTRO- Julio 2005
Coinvestigador.

Profesores:-Yuri GONBANEFF; - Sergio TORRES; -


Conrado GOMEZ; - José Fernando CARDONA
Julio 2005
Director de los postgrados en Salud:- Nelson
CONTRERAS.

Darwin MARCELO-GORDILLO y Natalia ARIZA-


Julio 2005
RAMIREZ.

Javier Hernando OSORIO GONZALEZ, Juliana


MARTINEZ CUELLAR, Tomás RODRÍGUEZ Junio 2005
BARRAQUER.

María Cristina PEÑALOZA RAMOS. Mayo de 2005

Alfredo SARMIENTO; Jorge Iván GONZÁLEZ; Carlos


Eduardo ALONSO; Roberto ANGULO; Francisco Mayo 2005
ESPINOSA.

Catalina DELGADO GONZALEZ. Abril 2005


Daniel VAUGHAN CARO. Abril 2005

Rudolf HOMMES RODRIGUEZ. Claudia Marcela


Marzo 2005
UMAÑA APONTE.
Letty Margarita BOHÓRQUEZ, César Augusto
Febrero 2005
MERCHAN.
Alejandra RANGEL, Zenaida ACOSTA, Jorge
CEPEDA, Germán MUÑOZ, Catalina DELGADO, Paula Enero 2005
JARAMILLO.

Maria Eugenia PINTO BORREGO; Andrés VERGARA


Enero 2005
BALLEN; Yilberto LAHUERTA PERCIPIANO.

Leonardo RHENALS ROJAS. Enero 2005

Oscar Mauricio VALENCIA ARANA. Diciembre 2004

Victor Germán HERNANDEZ RUIZ Diciembre 2004.

Constanza MARTINEZ VENTURA. Noviembre 2004

Ana María SANDOVAL. Noviembre 2004

Carolina LOZANO KARANAUSKAS. Octubre 2004

Claudia Marcela UMAÑA APONTE. Octubre 2004

Constanza MARTINEZ VENTURA. Septiembre 2004

Adriana GONZALEZ SANTANDER. Septiembre 2004

Alejandra Ma. RANGEL PALOMINO Septiembre 2004

Zenaida ACOSTA DE VALENCIA Agosto 2004

Zenaida ACOSTA DE VALENCIA Agosto 2004


Claudio René KARL ESTUPIÑAN-DNP Agosto 2004

Katherine CARTAGENA PIZARRO Agosto 2004

Zenaida ACOSTA DE VALENCIA Julio 2004

Jorge Iván RODRIGUEZ-M. – DNP, Juan Ricardo


Julio 2004
PERILLA-J. – DNP, José Daniel REYES PËÑA – BID

Angela P. JIMENEZ SIERRA. Julio 2004.

Yuri GORBANEFF- Profesor, Sergio TORRES, Ph.D,


Junio 2004.
Nelson CONTRERAS, M.D.

Jhonn Fredy REY BARBOSA Junio 2004

María Eugenia PINTO B., Ivette María ALTAMAR C.,


Yilberto LAHUERTA P., Luis Fernando CEPEDA Z., Junio 2004
Adriana Victoria MERA S

Claudio René KARL E Mayo 2004

Ricardo ROCHA-GARCIA, Juan Ricardo PERILLA J.,


Mayo 2004
Ramiro LOPEZ-SOLER

Paula JARAMILLO V. Mayo 2004

Juan Carlos CASTRO F. Mayo 2004

Alejandro GAVIRIA URIBE. Abril 2004

Eduardo WIESNER DURÁN. Abril 2004

Alvaro A. PERDOMO S. Abril 2004

Nicolás URRUTIA IRIARTE. Marzo 2004


Mauricio VARGAS V. Marzo 2004

Diego F. ANGEL-URDINOLA Marzo 2004

Claudia Marcela UMAÑA A. Enero 2004

Maureen Jennifer PINZON M. Diciembre 2003.

Ma. Cristina PEÑALOZA R. Diciembre 2003.

José Daniel REYES P. Noviembre 2003

Luis Edgar BASTO M. Noviembre 2003

Catalina DELGADO G. Octubre 2003

Diego F. ANGEL-URDINOLA, Quentin WODON. Octubre 2003

Diego F. ANGEL-URDINOLA Quentin WODON Octubre 2003

Diego F. ANGEL-URDINOLA, Quentin WODON Octubre 2003

Fernando J. ESTUPIÑÁN Octubre 2003

Hermes Fernando MARTÍNEZ. Septiembre 2003

Yilberto LAHUERTAP. Septiembre 2003

Andrés VERGARA BALLÉN,Yilberto LAHUERTAP.,


Septiembre 2003
Sandra Patricia CORREA

Carlos Alberto CASTRO I. Septiembre 2003

Carlos Alberto CASTRO I. Septiembre 2003

Jorge E. SÁENZ CASTRO, Juan Pablo HERRERA S.,


Agosto 2003
Oscar E. GUZMÁN SILVA.
Ricardo Ernesto ROCHA G., Hermes, Fernando
Agosto 2003
MARTÍNEZ
Direcciones de Estudios Económicos y de Desarrollo
Julio 2003
Empresarial del DNP.
Fabio SÁNCHEZ TORRES, Luz Magdalena SALAS,
Julio 2003
Oskar NUPIA.

Eduardo WIESNER Junio 2003

Natalia SALAZAR Diego PRADA Junio 2003

Erika Bibiana PEDRAZA Mayo 2003

Andrés ESCOBAR, Gustavo HERNÁNDEZ, Gabriel


Mayo 2003
PIRAQUIVE, Juan Mauricio RAMÍREZ

Gustavo Adolfo HERNÁNDEZ Mayo 2003

Miles Kenneth. LIGHT, Thomas Fox RUTHERFORD Abril 2003

Erika Bibiana PEDRAZA Abril 2003.

Alejandro GAVIRIA URIBE, Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ Abril 2003

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Ana María DÍAZ, Michel


Marzo 2003
FORMISANO

Carlos E. CASTELLAR P., José Ignacio URIBE G. Marzo 2003.

Jairo G. ISAZA CASTRO Febrero 2003.

Dirección de Estudios Económicos Enero 2003

Allan DRAZEN, Marcela ESLAVA. University of


Enero 2003
Maryland.
Ricardo E. ROCHA G., Juan Ricardo PERILLA, Ramiro
Diciembre 2002
LÓPEZ SOLER.

Francisco Javier LASSO V. Noviembre 2002


Francisco Javier LASSO V. Noviembre 2002

María Eugenia PINTO B., Andrés VERGARA BALLÉN,


Noviembre 2002
Yilberto LAHUERTA P.

Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ. Octubre 2002.

Ömer ÖZAK MUÑOZ, Oscar Mauricio VALENCIA Octubre 2002.

Alvaro A. PERDOMO S. Octubre 2002.

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ. Octubre 2002.

Daniel TORRES GRACIA Septiembre 2002

Yuri GORBANEF Septiembre 2002

Camilo LEGUÍZAMO. Agosto 2002.

Paula ACOSTA MÁRQUEZ. Agosto 2002

Jaime Andrés ESTRADA. Agosto 2002

Mauricio SANTA MARÍA, Francisco BERNAL, Carlos


Agosto 2002
David BELTRÁN, David VILLALBA

Edgard MONCAYO J . Julio 2002

Edgard MONCAYO J. Julio 2002

Edgard MONCAYO J. Julio 2002


Edgard MONCAYO J. Julio 2002

Edgard MONCAYO J. Julio 2002.

Edgard MONCAYO J. Julio 2002

Edgard MONCAYO J. Julio 2002

Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ, Roberto STEINER, Ximena


Junio 2002
CADENA, Renata PARDO, CEDE, U. de los Andes.

Carlos Eduardo VÉLEZ, Mauricio SANTA MARÍA,


Natalia MILLAN, Bénédicte DE LA BRIERE, World Junio 2002.
Bank (LAC/PREM)

DNP: DIE- GEINF Junio 2002

Alejandro BADEL FLÓREZ. Junio 2002.

Thomas Fox RUTHERFORD, Miles Kenneth. LIGHT,


Mayo 2002
Gustavo HERNÁNDEZ.

Thomas Fox RUTHERFORD. Miles Kenneth. LIGHT. Mayo 2002

Igor Esteban ZUCCARDI H. Mayo 2002

Juan Carlos ECHEVERRY G., Andrés ESCOBAR


Abril 2002
ARANGO, Mauricio SANTA MARÍA S.

Ricardo PÉREZ SANDOVAL, Andrés VERGARA


Abril 2002
BALLÉN, Yilberto LAHUERTA P.

José Daniel REYES PEÑA Abril 2002

José Daniel REYES PEÑA Abril 2002.

César Augusto MERCHÁN H. Abril 2002


Juan Pablo HERRERA S, Gustavo A. HERNÁNDEZ D. Abril 2002

Juan Carlos ECHEVERRY G. Abril 2002

Mauricio CÁRDENAS S. Marzo 2002

Yilberto LAHUERTA P. Ivette María ALTAMAR. Marzo 2002

César Augusto MERCHÁN H. Febrero 2002

Nohora Eugenia POSADA, Yaneth Cristina GIHA


TOVAR, Paola BUENDÍA GARCÍA, Alvaro José Febrero 2002
CHÁVEZ G.

Flavio JÁCOME LIÉVANO. Enero 2002

Eduardo WIESNER DURÁN Enero 2002

Dirección de Desarrollo Social. Diciembre 2001

Dirección de Desarrollo Territorial Diciembre 2001

Mauricio SANTA MARÍA S. Diciembre 2001

Iván JARAMILLO PÉREZ. Diciembre 2001

Edgar GONZÁLEZ SALAS. Diciembre 2001

Mary SIMPSON, Carmen Helena VERGARA Diciembre 2001

Edgar GONZÁLEZ SALAS. Diciembre 2001

Ma. Mercedes MALDONADO, Gonzalo VARGAS


Noviembre 2001
FORERO.
Juan Gonzalo ZAPATA, Olga Lucía ACOSTA, Adriana
Noviembre 2001
GONZÁLEZ

Alejandro BADEL FLÓREZ Noviembre 2001

Alberto MALDONADO C. Noviembre 2001

Fernando MESA PARRA Noviembre 2001

Rodrigo SUESCÚN Noviembre 2001

Fabio SÁNCHEZ TORRES Noviembre 2001

Alejandro GAVIRIA, Jorge Hugo BARRIENTOS. Noviembre 2001

Carlos Alberto CASTRO IRAGIRRI. Noviembre 2001

Francisco GUTIÉRREZ S. Octubre 2001

Juan Carlos ECHEVERRI, Andrés ESCOBAR


ARANGO, César MERCHÁN HERNÁNDEZ, Gabriel Septiembre 2001
PIRAQUIVE GALEANO, Mauricio SANTA MARÍA S.

Ximena PEÑA PARGA. Agosto 2001

Mauricio SANTA MARÍA S., Norberto ROJAS


Agosto 2001.
DELGADILLO

Igor Esteban ZUCCARDI Julio 2001

Ómer ÖZAK MUÑOZ Julio 2001.

Hernando MORENO G. Junio 2001

Juan Carlos PARRA OSORIO Mayo 2001

Ulpiano AYALA ORAMAS Mayo 2001

Gustavo A. HERNÁNDEZ, Sergio Iván PRADA, Juan


Mayo 2001
Mauricio RAMÍREZ

Gustavo HERNÁNDEZ, Juan Ricardo PERILLA Mayo 2001


Mauricio SANTA MARÍA S., Norberto ROJAS
Abril 2001
DELGADILLO

Hernando MORENO G. Abril 2001

Luis Edmundo SUÁREZ S. Diego Mauricio AVILA A. Marzo 2001

Juan Carlos ECHEVERRY G., Natalia SALAZAR


Febrero 2001
FERRO, Verónica NAVAS OSPINA

Alvaro ZARTA AVILA Febrero 2001

Gustavo A. HERNÁNDEZ, Carolina SOTO LOSADA,


Diciembre 2000
Sergio Iván PRADA, Juan Mauricio RAMÍREZ. D

Juan Ricardo ORTEGA, Gabriel Armando PIRAQUIVE,


Gustavo Adolfo HERNÁNDEZ, Carolina SOTO
Noviembre 2000.
LOSADA, Sergio Iván PRADA, Juan Mauricio
RAMÍREZ.

Juan Carlos JUNCA SALAS Noviembre 2000

Yuri GORBANEFF, Flavio JÁCOME Julio 2000

Marcela ESLAVA MEJÍA Abril 2000

Eduardo WIESNER DURÁN. Abril 2000

Fabio JOSÉ SÁNCHEZ T, Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ. Marzo 2000

Luis Alberto ZULETA. (Documento elaborado para el


Marzo 2000
BID).

Luis Carlos SOTELO Febrero 2000

Hernán Eduardo VALLEJO. Enero 2000

Jorge Enrique RESTREPO, José Daniel REYES PEÑA Enero 2000

Jorge Enrique RESTREPO, Edgar TRUJILLO CIRO Diciembre 1999

Juan Carlos ECHEVERRY G., Verónica NAVAS-


Diciembre 1999
OSPINA
Juan Carlos ECHEVERRI G., Jesús Orlando GRACIA,
Diciembre 1999
B. Piedad URDINOLA
Jorge Enrique RESTREPO Noviembre 1999

John SUDARSKY Octubre 1999

John SUDARSKY Octubre 1999

John SUDARSKY Octubre 1999

John SUDARSKY Octubre 1999

John SUDARSKY Octubre 1999

Nelly.Angela CORDI GALAT Agosto 1999

Juan Carlos ECHEVERRY G., Marcela ESLAVA


Agosto 1999
MEJÍA, Eleonora LOZANO RODRÍGUEZ
Javier A. BIRCHENALL J. Julio 1999

Juan Carlos ECHEVERRI, Natalia SALAZAR FERRO. Julio 1999

Gustavo HERNÁNDEZ, Juan Mauricio RAMÍREZ Julio 1999

Marcela ESLAVA MEJÍA Julio 1999

Juan Carlos ECHEVERRI, Gabriel PIRAQUIVE, Natalia


SALAZAR FERRO, Ma. Victoria ANGULO, Gustavo
Junio 1999
HERNÁNDEZ, Cielo Ma. NUMPAQUE, Israel
FAINBOIM, Carlos Jorge RODRIGUEZ

Jorge E. RESTREPO L. Junio 1999

Juan Carlos ECHEVERRI Junio 1999

Alvaro ZARTA AVILA Junio 1999

Marta Elena BADEL. Mayo 1999


Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ, Fabio José SÁNCHEZ T. Mayo 1999

Piedad URDINOLA Mayo 1999

Felipe ILLANES Mayo 1999

Mauricio BUSSOLO, Jesús Orlando GRACIA, Camilo


Mayo 1999
ZEA

Juan Carlos ECHEVERRY G. Abril 1999


Marcela ESLAVA MEJÍA, Eleonora LOZANO
Abril 1999
RODRÍGUEZ

Marcela ESLAVA MEJÍA Abril 1999

Javier Arturo BIRCHENALL, Juan Daniel OVIEDO Abril 1999

Javier A. BIRCHENALL Abril 1999

Carolina HOYOS V. Marzo 1999

Jorge E. RESTREPO L. Febrero 1999

Jorge E. RESTREPO L. Enero 1999

Briseida DELGADO MARTINEZ Noviembre 1998

Francisco A. GONZÁLEZ R., Carolina GUZMÁN RUIZ,


Noviembre 1998
Angela L. PACHÓN G.

Jairo NÚÑEZ ENDEZ, Raquel BERNAL S. Septiembre 1998

María Camila URIBE Agosto 1998

Piedad URDINOLA C. Agosto 1998

Fernando MESA PARRA, María Isabel COCK, Angela


Agosto 1998.
Patricia JIMÉNEZ
Alfredo SARMIENTO, Lida Marina BECERRA Agosto 1998
Alejandro VIVAS BENÍTEZ, Stefano FARNÉ,
Julio 1998
Dagoberto URBANO
Donald J. ROBBINS Julio 1998

Ana María MENÉNDEZ Julio 1998

Martha Luz HENAO, Norberto ROJAS Junio 1998


Gustavo HERNÁNDEZ DIAZ y Enrique PINZON
Junio 1998
GARCIA

Angela CORDI GALAT Junio 1998.

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Junio 1998

Piedad URDINOLA C. Junio 1998

Clara Helena PARRA Junio 1998

Alvaro ZARTA AVILA Mayo 1998

Juán Pablo ARANGO, Jesús Orlando GRACIA,


Abril 1998
Gustavo HERNÁNDEZ, Juán Mauricio RAMÍREZ

Jaime TENJO G., Rocío RIBERO M. Abril 1998

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Marzo 1998

José Antonio OCAMPO, María José PÉREZ, Camilo


Marzo 1998
Ernesto TOVAR, Francisco Javier LASSO

Ricardo ROCHA GARCÍA, Fernando MESA PARRA Marzo 1998

Juán Pablo ARANGO, Jesús Orlando GRACIA,


Marzo 1998
Gustavo HERNÁNDEZ

Edgar TRUJILLO CIRO, Martha Elena BADEL Marzo 1998

Carlos Esteban POSADA, Edgar TRUJILLO CIRO Febrero 1998

Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ, Fabio SÁNCHEZ TORRES Enero 1998

Donald ROBBINS Enero 1998


Raquel BERNAL, Mauricio CÁRDENAS, Jairo NÚÑEZ
Diciembre 1997
MÉNDEZ, Fabio SÁNCHEZ TORRES.

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Ma. Victoria ANGULO Noviembre 1997

Javier A. BIRCHENALL Octubre 1997

Javier A. BIRCHENALL, Guillermo E. MURCIA G. Octubre 1997

Fernando MESA PARRA, Leyla Marcela SALGUERO,


Octubre 1997
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Fabio SÁNCHEZ TORRES, Mauricio OLIVERA G.,
Octubre 1997
Giovanni CORTÉS S.
Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ, Jaime A. JIMÉNEZ
Septiembre 1997
CASTRO.

Jorge Enrique RESTREPO. Agosto 1997

Javier A. BIRCHENALL Agosto 1997

Rocío RIBERO, Claudia MEZA Agosto 1997

Rocío RIBERO, Claudia MEZA Agosto 1997

Alberto CASTAÑEDA C., Gabriel PIRAQUIVE


Julio 1997
GALEANO
Javier A. BIRCHENALL J. Julio 1997

Juan Pablo ARANGO,Jesús Orlando GRACIA, Gustavo


Junio 1997
HERNÁNDEZ, Juan Mauricio RAMÍREZ

José Antonio OCAMPO G.,Camilo Ernesto TOVAR M. Mayo 1997

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Guilllermo MURCIA G. Mayo 1997

Jesús Orlando GRACIA, Gustavo HERNÁNDEZ Abril 1997

Juán Mauricio RAMÍREZ Marzo 1997

Fanny M. VALDERRAMA Febrero 1997

Fabio José SÁNCHEZ T. Febrero 1997

Mauricio OLIVERA G. Noviembre 1996


César A. CABALLERO R. Noviembre 1996

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Jorge Iván RODRÍGUEZ,


Agosto 1996
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Martín MAURER, María Camila URIBE, Javier
Agosto 1996
BIRCHENALL

Rocío RIBERO M, Carmen Juliana GARCÍA B. Agosto 1996

Alvaro ZARTA AVILA. Junio 1996

Fernando MESA PARRA, Javier Alberto GUTIÉRREZ Mayo 1996

Cielo María NUMPAQUE, Ligia RODRÍGUEZ


Mayo 1996
CUESTAS
Fabio SÁNCHEZ TORRES, Guillermo MURCIA
Abril 1996
GUZMÁN, Carlos OLIVA NEIRA.

Juan Carlos PARRA OSORIO. Marzo 1996

Martin MAURER, María Camila URIBE S. Febrero 1996


Javier Alberto GUTIÉRREZ, Fanny M. VALDERRAMA
Enero 1996
G.
Fanny M. VALDERRAMA, Javier Alberto GUTIÉRREZ Diciembre 1995

Fabio SÁNCHEZ TORRES, Jairo Augusto NÚÑEZ


Noviembre 1995
MENDEZ
Juan Carlos PARRA OSORIO, Fabio José SÁNCHEZ
Octubre 1995.
TORRES
Mauricio Olivera G., Manuel Fernando CASTRO Q.,
Septiembre 1995.
Fabio SANCHEZ TORRES
Fernando MESA PARRA, Dairo ESTRADA Septiembre 1995

Mauricio CÁRDENAS, Mauricio OLIVERA Septiembre 1995

Sergio CLAVIJO Mayo 1995

Sergio CLAVIJO Agosto 1994

Edgar TRUJILLO CIRO Agosto 1994


Sergio CLAVIJO. Agosto 1994

Sergio CLAVIJO Junio 1994

Hernando ZULETA, Juan Pablo ARANGO. Mayo 1994

Carlos POMBO Abril 1994

Carlos Esteban POSADA Abril 1994

Carlos Esteban POSADA Abril 1994

Carlos Esteban POSADA Febrero 1994.

Fernando MESA PARRA Febrero 1994.

Alejandro GAVIRIA, Carlos Esteban POSADA Febrero 1994.

Alejandro GAVIRIA, Javier Alberto GUTIÉRREZ. Diciembre 1993

Alvaro ZARTA AVILA Diciembre 1993

Carlos Esteban POSADA Noviembre 1993

Andrés LANGEBAEK Octubre 1993

Fabio SÁNCHEZ TORRES Octubre 1993

Fernando MESA PARRA Septiembre 1993

Carlos Esteban POSADA Septiembre 1993

Adriana BARRIOS, Marta Luz HENAO, Carlos Esteban


POSADA, Fanny Mercedes VALDERRAMA, Diego Septiembre 1993
Mauricio VÁSQUEZ

Andrés LANGEBAEK (1980-1993) Agosto 1993

Rafael CUBILLOS, Fanny Mercedes VALDERRAMA. J Junio 1993

Carlos Esteban POSADA Junio 1993


Edgar TRUJILLO CIRO y Carlos Esteban POSADA Mayo 1993

Carlos Felipe JARAMILLO, Carlos Esteban POSADA,


Abril 1993
Edgar TRUJILLO CIRO.
Carlos Esteban POSADA, Edgar TRUJILLO CIRO,
Alvaro CONCHA, Juan Carlos ELORZA.

Mauricio OLIVERA Marzo 1993

José Darío URIBE Febrero 1993

Andrés LANGEBAEK Febrero 1993

Mauricio OLIVERA Diciembre 1992


Jorge Enrique RESTREPO, Juan Pablo ZÁRATE,
Noviembre 1992
Carlos Esteban POSADA

Carlos Esteban POSADA, Andrés LANGEBAEK Noviembre 1992

Fernando MESA PARRA, Andrés LANGEBAEK Noviembre 1992


Andrés LANGEBAEK, Patricia DELGADO, Fernando
Octubre 1992
MESA PARRA

GACION INFORMACION TECNICA\01 Archivos de Economía


Link documento

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/531.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/529.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/528.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/527.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/526.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/525.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/524.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/523.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/522.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/521.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/520.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/519.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/518.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/517.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/516.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/515.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/514.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/513.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/512.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/511.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/510.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/509.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/508.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/507.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/506.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/505.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/504.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/503.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/502.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/501.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/500.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/499.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/498.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/497.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/496.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/495.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/494.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/493.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/492.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/491.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/490.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/489.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/488.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/487.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/486.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/485.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/484.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/483.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/482.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/481.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/480.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/479.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/478.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/477.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/476.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/475.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/474.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/473.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/472.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/471.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/470.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/469.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/468.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/467.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/466.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/465.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/464.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/463.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/462.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/461.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/460.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/459.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/458.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/457.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/456.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/455.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/454.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/453.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/452.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/451.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/450.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/449.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/448.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/447.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/446.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/445.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/444.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/443.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/442.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/441.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/440.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/439.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/438.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/437.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/436.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/435.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/434.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/433.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/432.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/431.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/430.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/429.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/428.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/427.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/426.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/425.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/424.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/423.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/422.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/421.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/420.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/419.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/418.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/417.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/416.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/415.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/414.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/413.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/412.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/411.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/410.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/409.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/408.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/407.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/406.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/405.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/404.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/403.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/402.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/401.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/400.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/399.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/398.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/397.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/396.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/395.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/394.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/393.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/392.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/391.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/390.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/389.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/388.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/387.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/386.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/385.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/384.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/383.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/382.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/381.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/380.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/379.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/378.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/377.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/376.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/375.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/374.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/373.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/372.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/371.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/370.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/369.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/368.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/367.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/366.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/365.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/364.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/363.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/362.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/361.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/360.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/359.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/358.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/357.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/356.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/355.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/354.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/353.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/352.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/351.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/
Estudios%20Econmicos/350.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/349.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/348.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/347.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/346.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/345.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/344.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/343.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/342.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/341.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/340.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/339.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/338.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/337.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/336.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/335.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/334.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/333.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/332.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/331.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/330.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/329.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/328.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/327.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/326.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/325.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/324.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/323.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/322.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/321.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/320.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/319.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/318.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/317.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/316.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/315.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/314.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/313.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/312.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/311.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/310.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/309.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/308.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/307.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/306.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/305.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/304.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/303.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/302.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/301.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/300.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/299.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/298.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/297.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/296.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/295.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/294.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/293.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/292.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/291.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/290.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/289.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/288.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/287.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/286.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/285.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/284.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/283.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/282.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/281.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/280.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/279.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/278.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/277.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/276.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/275.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/274.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/273.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/272.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/271.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/270.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/269.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/268.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/267.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/266.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/265.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/264.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/263.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/262.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/261.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/260.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/259.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/258.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/257.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/256.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/255.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/254.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/253.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/252.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/251.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/250.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/249.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/248.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/247.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/246.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/245.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/244.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/243.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/242.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/241.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/240.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/239.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/238.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/237.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/236.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/235.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/234.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/233.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/232.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/231.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/230.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/229.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/228.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/227.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/226.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/225.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/224.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/223.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/222.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/221.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/220.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/219.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/218.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/217.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/216.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/215.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/214.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/213.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/212.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/211.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/210.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/209.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/208.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/207.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/206.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/205.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/204.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/203.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/202.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/201.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/200.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/199.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/198.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/197.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/196.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/195.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/194.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/193.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/192.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/191.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/190.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/189.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/188.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/187.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/186.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/185.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/184.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/183.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/182.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/181.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/180.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/179.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/178.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/177.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/176.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/175.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/174.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/173.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/172.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/171.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/170.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/169.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/168.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/167.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/166.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/165.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/164.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/163.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/162.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/161.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/160.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/159.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/158.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/157.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/156.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/155.pdf
https://colab .pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/154.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/153.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/152.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/151.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/150.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/149.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/148.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/147.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/146.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/145.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/144.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/143.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/142.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/141.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/140.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/139.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/138.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/137.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/136.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/135.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/134.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/133.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/132.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/131.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/130.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/129.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/128.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/127.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/126.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/125.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/124.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/123.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/122.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/121.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/120.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/119.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/118.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/117.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/116.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/115.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/114.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/113.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/112.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/111.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/110.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/109.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/108.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/107.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/106.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/105.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/104.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/103.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/102.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/101.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/100.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/99.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/98A.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/98.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/97.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/96.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/95.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/94.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/93.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/92.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/91.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/90.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/89.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/88.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/87.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/86.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/85.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/84.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/83.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/82.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/81.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/80.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/79.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/78.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/77.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/76.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/75.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/74.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/73.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/72.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/71.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/70.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/69.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/68.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/67.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/66.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/65.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/64.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/63.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/62.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/61.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/60.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/59.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/58.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/57.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/56.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/55.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/54.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/53.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/52.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/51.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/50.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/49.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/48.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/47.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/46.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/45.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/44.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/43.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/42.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/41.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/40.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/39.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/38.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/37.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/36.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/35.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/34.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/33.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/32.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/31.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/30.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/29.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/28.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/27.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/26.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/25.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/24.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/23.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/22.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/21.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/20.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/19.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/18.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/17.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/16.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/15.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/14.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/13.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/12.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/11.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/10.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/9.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/8.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/7.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/6.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/5.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/4.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/3.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/2.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/1.pdf

You might also like