You are on page 1of 4

Dirección General de Educación Primaria

RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LENGUA ESPAÑOLA


6TO GRADO PRIMARIA

Indicadores Iniciado En proceso Logrado


Responde a preguntas escritas Responde con dificultad algunas Responde la mayoría de preguntas Responde de manera satisfactoria a
(literales e inferenciales) preguntas literales e inferenciales (literales e inferenciales) escritas, preguntas (literales e inferenciales)
relacionadas con el artículo escritas, relacionadas con el artículo relacionadas con el artículo escritas, relacionadas con el artículo
expositivo que lee. expositivo que lee. expositivo que lee. expositivo que lee.

Escribe informe de lectura, Escribe informe de lectura,


respetando al menos dos de las respetando al menos tres de las Escribe informe de lectura,
Escribe informes de lectura, respetando las convenciones de la
convenciones de la escritura: uso de convenciones de la escritura: uso
respetando las convenciones escritura: uso de la ortografía
la ortografía (mayúscula, signos de de la ortografía (mayúscula, signos
de la escritura y el orden y (mayúscula, signos de puntuación
puntuación coma, punto, dos de puntuación coma, punto, dos
limpieza del escrito. coma, punto, dos puntos…) y
puntos...) y muestra mínimamente puntos…) y muestra cierto orden y
orden y limpieza en el escrito. limpieza en el escrito. muestra orden y limpieza del escrito.

1
RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE MATEMÁTICA
6TO GRADO PRIMARIA

Indicadores Iniciado En proceso Logrado


Aplica las características de los Identifica y comprende Aplica correctamente las
Identifica cantidades mayores,
números naturales en contextos cantidades mayores, pero no lo características de los números
pero no comprende la secuencia
reales. aplica en el contexto. naturales en contextos reales.

Identifica situaciones que pueden Identifica al menos una situación Identifica satisfactoriamente
Identifica situaciones, pero no
representarse con números que puede representarse con situaciones que pueden
responde a lo solicitado.
enteros. números enteros. representarse con números enteros.

Representa el porciento en forma Representa el porciento en una Representa correctamente el


Expresa el porciento como fracción
fraccionaria o decimal pero no de sus formas (fraccionaria o porciento en forma fraccionaria y
y como número decimal.
corresponde a lo solicitado. decimal). decimal.
Elige la unidad más razonable Elige la unidad de medida más
Elige correctamente la unidad de
(kilómetro, metro, centímetro) Elige unidad de medida razonable para realizar
medida más razonable para realizar
para realizar mediciones de inadecuada. mediciones de longitud, pero no
mediciones de longitud y la justifica.
longitud y lo justifica. la justifica.
Resuelve problemas relacionados Resuelve problemas sin tomar en Resuelve problema relacionado Resuelve con facilidad problemas
con el perímetro y el área de cuenta la fórmula. con el perímetro o área y obtiene relacionados con el perímetro y el
figuras regulares. un resultado. área de figuras regulares.
Distribuye los datos no agrupados
Distribuye correctamente los datos
Distribuye datos no agrupados en Distribuye datos sin agruparlos en en una tabla de frecuencia, pero
no agrupados en una tabla de
una tabla de frecuencia. una tabla de frecuencia. los datos no coinciden con la
frecuencia.
cantidad presentada.
Aplica sus conocimientos en al Aplica sus conocimientos de
Aplica sus conocimientos en dos
Aplica los conocimientos de moda, menos uno de la tendencia tendencia central (moda, promedio y
de la tendencia central (moda,
promedio y mediana en la central (moda, promedio o mediana) en la resolución de
promedio o mediana) en la
resolución de problemas de su mediana) en la resolución de problemas de su contexto con datos
resolución de problemas de su
contexto con datos no agrupados problemas de su contexto con no agrupados
contexto con datos no agrupados.
datos no agrupados.

2
RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE CIENCIAS SOCIALES
6TO GRADO PRIMARIA

Indicadores Iniciado En proceso Logrado


Identifica países o ciudades
Identifica los países y las ciudades Identifica los países o las ciudades Identifica de manera satisfactoria
incluyendo algunas que no
más poblados del continente más poblados del continente los países y las ciudades más
corresponden al continente
europeo. europeo. poblados del continente europeo.
europeo.

Ubica correctamente en el mapa


Ubica en el mapa los lugares Ubica en el mapa los lugares
Ubica en el mapa lugares que no los lugares donde surgieron las
donde surgieron las antiguas donde surgió una de las antiguas
corresponden a lo solicitado. antiguas civilizaciones de África y
civilizaciones de África y Asia. civilizaciones de África o Asia.
Asia.

Señala de manera apropiada


Señala algunos aportes de las Señala algunos aportes de una de
Señala aportes de las antiguas algunos aportes de una de las
antiguas civilizaciones africanas y las antiguas civilizaciones
civilizaciones, pero no cumple con antiguas civilizaciones (africanas o
asiáticas a las civilizaciones (africanas o asiáticas) a las
lo solicitado. asiáticas) a las civilizaciones
europeas. civilizaciones europeas.
europeas.
Utiliza el concepto revolución para Utiliza el concepto revolución a Utiliza satisfactoriamente el
Utiliza el concepto revolución para
explicar los cambios en la partir de la Revolución Industrial, concepto revolución para explicar
explicar los cambios en la
economía y la política durante los pero no guarda relación con los los cambios en la economía y la
economía o la política a partir de la
siglos XVIII y XIX a partir de la cambios económicos y políticos política a partir de la Revolución
Revolución Industrial.
Revolución Industrial. que generó. Industrial.

Enumera algunos derechos y Enumera y explica con claridad la


Enumera derechos y deberes y Enumera algunos derechos y
deberes y explica con vocabulario diferencia entre derechos y
explica la diferencia entre ambos. deberes.
limitado la diferencia entre ellos. deberes.

3
RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA
6TO GRADO PRIMARIA

Indicadores Iniciado En proceso Logrado


Identifica la función de los Identifica la función de los
Identifica la función de uno de Identifica la función de dos de
sistemas del cuerpo humano: sistemas digestivo, circulatorio
los sistemas del cuerpo los sistemas del cuerpo
digestivo, circulatorio y y respiratorio del cuerpo
humano. humano.
respiratorio. humano.

Identifica cada uno de los


Identifica los estados de la Identifica de forma precisa uno Identifica de forma precisa dos
estados de la materia de forma
materia. de los estados de la materia. los estados de la materia.
satisfactoria.

Identifica al menos dos Identifica correctamente


Identifica características de las Identifica una características de
características de las células características de las células
células animal y vegetal. las células animal y vegetal
animal y vegetal. animal y vegetal.

You might also like