You are on page 1of 11
Capitulo 1 Introduccién Proceso de AMEFs LLincamientos Este manual introduce el topico de Andlisis de Modo y Efectos.de Fallas Potenciales (AMEF) y ofrece lineamientos generales ¢ aplicacién de esta técnica EI AMEF es una metodologia analitica usada parasasegurar que problemas potenciales se han considerado y aberdado a través del proceso de desarrollo del producto y procesa (APP ~Planeacién Avanzada de la Calidad de un Producto) sj sultado mas visible es la. documentacon de conociiens en forma calectva. de ‘tupos multfuncionales mee @ Parte de la evaluacién y analisis-es una evaluacién de riesgos misma. El punto importante €Squé se conduzca una discusién en relacién al disefio (del produeto 0 proceso), la revisién de las funciones y cambios en fa aplicacién, y los riesgos resultantes de is fallas potenciaes, (7) Cada AMEF set esogurar que se ha dado atencion 2 cada componente dehiro-del producto o ensamble, Para componentes 0 procesos criticoso relacionados con la seguridad se les debiera dar una alta prioridad. Uno (457/68 factores mas importantes para la implementacion exitoea de un programa de AMEF es tempo y oportunidad Sees ave es un accin “ents debevertsy non erica “Cassp aS wués-del-hecho". Para lograr el mayo valor, el AMEF debe Shacerse antes de la implementacién de un producto o proceso en ‘el cual existe el potencial de modos de falla. Tiempo por antcipado invertido apropiadamente en completar un AMEF, cuando los cambios del productolproceso pueden ser implementados mas facil y econémicamente, minimizaria la crisis de cambios tardios. Las acciones que resulten de un AMEF pueden reducir o eliminar la probabilidad de implementar un cambio que crearia atin un aspecto de preocupacién mas grande Ideaimente, el proceso del AMEF de Disefio debiera iniciarse en ‘etapas iniciales del disefio y el AMEF de Proceso antes de que el herramental o equipo de manufactura es desarrollado y comprado. El AMEF evoluciona a lo largo de cada etapa del proceso de desarrollo del disefio y la manufactura y puede también ser usado ‘en la solucién de problemas, EI AMEF puede también ser aplicado para areas que no son de manufactura. Por ejemplo, el AMEF podria ser usado para analizar riesgos en un proceso de administracién o para la evaluacién de un sistema de seguridad, En general, el AMEF se aplica para fallas potenciales en el disefio del producto y los procesos de manufactura, donde los beneficios son claros y potencialmente significativos. Capitulo 1 Propésito del Manual Lincamientos Gi rales para AMES: Este manual describe los principios basicos e implementacién del proceso de AMEFs ' y como es integrado dentro del ciclo de Gesarroio del producto y el proceso. Esto incluye la ddocumentacién de este proceso y como los andlsis son api¢ados para mejoramientos necesarios y oportunos de un products proceso y en sus etapas de desarrolo inicales y cami Este manual ofrece también descripciones» ‘hinge de metodologias alternativas y de soporte para estoS-andlisis, sus ventajas y limitaciones especificas, guias de experiencia relevante, tiempo disponible y autoridad aprobada por la administracién Un programa completo de entrenamiento debiera implementarse incluyendo: Vision general para la administracién Entrenamiento a los usuarios + Entrenamiento a los proveedores + Entrenamiento a los facilitadores Finalmente, la administracién tiene la responsabilidad y es duefio del desarrollo y mantenimiento de los AMEFs. Capitulo 1 AMEF Explicado Lincamientos Gi rales para AMES: Los AMEFs son una parte integral de la administracién de riesgos y soporte del mejoramiento continuo. Consecuentemente, el AMEF llega a ser una parte clave del desarrollo del Producto y_el Proceso. El proceso de Planeacién Avanzada de la Calidad ¢@.un Broduco (APP) erica cinco eas generals de enkat-én este proceso de desarrollo: * Planea y Define un Programa * Disefio y Desarrollo del Producto + Disefo y Desarrollo del Proceso + Validacién del Producto y el Proceso + Retroalimentacién, Evaluaciones y Sng Sate EI manual de referencia de APP m(estra a los AMEFDs como una actividad en la seccién de Dato Desarrollo del Producto diol esquema de tiempo y los AMEFPS en la seccién de Disofio y Planeacién del Proceso. El desarallo de los AMEFDs 6 AMEFPS os. rote qu yu 9 “2 los equipos en el desarrollo de fos disenos. dl as @ proceso a que cumplan con expectativas / El andlisis de AMEFS no debra ser considerado com un evento s6lo, més bier e¢ GA eompromiso de largo plazo que complement el desarrollo del producto y proceso para asegurar que las fallas potencies soa Evaluadas y se toman acciones para reducir sus fiesgos./ Un, Gee. clave de! mejoramiento continuo es la retencién del Yecehmiento de aprendizajes pasados los cuales a menudo son es ‘en AMEFS, Es aconsejable a las” organizaciones italzar andlisis previos de disefos de productos y proceso “similares para uso como un punto de partida para un siguiente programa y/o aplicacion. EI lenguaje usado en los AMEFs debiera ser lo mas especifico posible cuando se describa algiin item (por ejemplo, modo de fala causa) y no extender 6 extrapolar mas alla’ del nivel de ‘entendimiento del equipo acerca de lo que serian los efectos de las fallas. Declaraciones claras, terminologia y enfoque concisos en los efectos actuales son la clave para una identificacién y mitigacion cefectiva de aspectos claves de riesgos. Copituto Lineamenos Seguimiento y Mejoramiento Continuo La necesidad de tomar acciones preventivasicorrectivas efectivas, ‘con un apropiado seguimiento en dichas acciones, puede no ser sobre enfatizado, Las acciones debieran ser comunicadas a tadas las areas afectadas. Un AMEF totalmente completo\y bien desarroliado es de valor limitado sin _-accipnes preventivas/correctivas positivas y efectivas, So Ex iderazgo del equip (peamente ler de al lider) esté a cargo de asegurar que toda’ recomendadas han sido imotemeniasee abordadas adecuadamente. El AMEF es un docurientd’ vivo y debiera siempre reflejar el iltimo nivel, asi comé/las’acciones relevantes mas recientes, ncluyendo aquellas que cewrran después del ino de produccién eS El lider del equipo / ingenieso (fer Cuenta con diferentes mecios para asegurara que las acclories-tecomendadas se implementen Estos incluyen, aunque negeyitan a lo siguiente: + Revisando diseftos,(Ffdcesos y registros telacionados para asegurar que igs acciones) recomendadas se hayan impiementado, (7/) + Sonfimand coporacin des cambios ala documertacén de disefio/er ble/manufactura, y + Revisando AMEFs de Disefios/Procesos, apicaciones especiales de AMEPS Planes de Control %) es para AMEES Capitulo tt Estrategia, Plancacién ¢ Implementaciin de AMEES Vision. Estrategia, (Planeacién e Implementacion WS Capitulo tt Introduccién Estructura Basica Enfoque Estrategia, Plancacién ¢ Implementacién de AMES El desarrollo de un AMEF, de disefto 6 procesos, utiliza un enfoque ‘comtin para abordar: Falls potenciales del producto 6 proceso para cumpli sh expectativas Consecuencias potenciales Causas potenciales de modos de fallas Aplicacién de controles actuales Niveles de riesgo Reduccién de riesgos Antes de que el documento de AMEE seG/injdado, el equipo debe definir el aleance del proyecto y recolactat informacion existente la de AMEFs. @) EI propésito de los formate fecomendados de AMEFS descritos fen este manual son orgahizar la recoleccién y despliegue de informacién de AMEFS fiismos relevante. Los formatos especificos, puedan vari en page as race ea organicacion y ls requerimientos 46s clentes Fundamentainishte, el formato utilizado debiera abordar: + Funciaheg)requerimientos y enviables/entregables de un producto 6 proceso siendo analizado, odes ‘de fallas cuando los requerimientos funcionales no se d & plen, fectos y consecuencias de los modos de falias, > Causas potenciales de modos de fallas, ‘+ Acciones y controles para abordar las causas de los modos de fallas, y ‘+ Acciones para prevenir recurrencias de modos de falls. No hay un solo 6 Unico proceso para el desarrollo de AMEFs; sin ‘embargo hay elementos comunes como se describen adelante. yn de AMEFS Capitulo tt Estrategia, Plancacién ¢ Imp mentac Como se mencioné previamente, el desarrollo del AMEF es responsabilidad de un equipo muitidisciplinario (6 multfuncional) ‘cuyos miembros abarcan los conocimientos del tema necesatios. Esto debiera incluir el conocimiento y experiencia en la facittacién del proceso de AMEFS. Se recomienda el enfoque de equipo-para beneficiar el proceso de desarrollo de los AMEFs y-aseguirar las entradas y colaboracién de todas las areas funcignalé&atectadas, El lider de equipo de los AMEFs debiera /seledcionar a los tembros del equipo con a experiencia elaidn y la autordad necesarios. Ademas de ingenieros de diseiios y procesos, Ios, siguientes son ejemplos de recursos adicighales: ‘Tépico de desarrolio del AMEF ‘Alcanes Recursos 5 Egpoionsia Rolovantos ‘Aaministracién dé Programas, Clientes, Individuo(s),tesponsable(s) de intearaciones Funciones, requerimientos y expectativas Clientes, jci6n de Programas, Individug(&) tesponsable(s) de integraciones, Operaciones de Servicios, Seguridad, Manufacfura y Ensamble, Empaque, Logistica y Materiales Modos de Tallas polenciales —Ta Torma en que uy. proceso 6 producto puede fallar (Clightes, Administracion de Programas, indviduo(s) responsable(s) de integraciones, peraciones de Servicios, Seguridad, Manufactura y Ensamble, Empaque, Logistica, Materiales, Calidad Efectos y consecuencias de las falas —(ant pata ls proesos dei organizacon gm en el flujo hasta os clientes aS SS Clientes, Administracién de Programas, Individuo(s) responsable(s) de integraciones, Operaciones de Servicios, Seguridad, Manufactura y Ensamble, Empaque, Logistica, Materiales, Calidad Causas de falas potenciales,, 5 Clientes, Manufactura y Ensamble, Empaque, Logistica, Materiales, Calidad, Confiabilidad, Analisis de Ingenieria, Fabricante de Equipos, Mantenimiento. QV) Clientes, Manufactura y Ensamble, Empaque, Logistica, Materiales, Calidad, Confiabilidad, Analisis de Ingenieria, Analisis Estadistico, Fabricante de Equipos, Mantenimiento ‘AplieaGign ue coniroles de prevencién actuales Manufactura y Ensamble, Empaque, Logistica, Materiales, Calidad, Fabricante de Equipos, Mantenimiento ‘Aplieacion de controles de deteccién actuales Clientes, Manufactura y Ensamble, Empaque, Logistica, Materiales, Calidad, Mantenimiento ‘Aesiones recomendadas requeridas Clientes, Administracion de Programas, Individuo(s) responsable(s) de integraciones, Manufactura y Ensamble, Empaque, Logistica, Materiales, Calidad, Confiabilidad, Andlsis de Ingenieria, Analisis Estadistico, Fabricante de Equipos, Mantenimiento Capitulo tt Define el Alcance Estrategia, Plancacién ¢ Implementacién de AMES El alcance establece los limites del andlisis del AMEF. Define lo que es incluido y excluido, y determinado en base al tipo de AMEF Siendo desarrolado, o)., sistemas, subsistemas 0 consents Antes de que el AMEF pueda iniciar, debe determinarse utr Claro tentendimiento de fo que sera evaluado, Lo que se excuye puede ser tan importante como lo que se incluye e el wae alcance necesita establecerse al inicio del proceso pafe psegurar una direcci6n y enfoque consistentes. “ee <> Lo siguiente puede ayudar al equipo en ladfinicién del aleance de un AMEF: a + Modelos de Funciones SS Sy Diagramas de Bloques (Limites) (7) Bierames i Parémetos Et WS Diagramas de Interfaces (“> Diagramas de Flujo de Py aoe Matrices de Interrelaciotes, Diagramas Esquematie Listas de Materiales (BOM) wy) AMEFS do Siiemas Un AMEF ie isteras se hace de varios subsisemas. Ejemplos de sistekigg nchyen Sistema dal Chassis, Sistema Powortan 6 Sistas reir, ete, El enfoque de los AMEFs de Sistemas es aporder todos tas fases © Ineraccones ene. 1s. sistemas, _Aaeebpistemes, medio ambiente y los clentes . _*\OAMEFs de Subsistemas Un AMEF de Subsistemas es un subconjunto de un AMEF de sistemas. Un ejemplo de un subsistema es el subsistema de suspensién frontal, el cual es un subconjunto del Sistema del Chassis. El enfoque los AMEFs de subsistemas es abordar todas las interfases e interacciones entre los componentes del sistema y las interacciones con otros subsistemas o sistemas. AMEFs de Componentes Un AMEF de componentes es un subconjunto de un AMEF de subsistemas. Por ejemplo, un pedal de frenos es un componente del ensamble de frenos, y el cual es un subsistema del sistema del chassis. NOTA; Cualquier ajuste subsecuente al alcance puede requerir de una modificacién en la estructura y miembros del equipo. 10 Capitulo tt Estrategia, Plancacién ¢ Implementaciin de AMEES Define al Cliente Existen cuatro clientes principales a ser considerados en_el proceso de AMEFs, y todos necesitan ser tomados en cuenta(éh al andlisis de un AMEF: is i USUARIO FINAL: La persona u organizacién que Sitlice el producto, El andiisis del AMEF que afecte al Usyatie Final podria inclulr, por ejemplo, durabilidad. AS + CENTROS DE MANUFACTURA y ENSAMBEEXPLANTAS) de OEMs: Las localizaciones de OEMs (Fabiicantes de Equipo Original) donde las operaciones de mariyfasttra (ej., estampado y powertrain) y ensamble de vehicujos téman lugar. El abordar las interfases entre el producto y €i\pfoceso de ensamble es critico en un efectivo andlisis de + MANUFACTURA EN LA CADENA DE SUMINISTROS: La localizacion del proveedor(Wahde la manufactura, fabricacion 6 ensamble de materiales6que enfoca el andlisis apropiadamente. Los modos<‘de> fallas potenciales debieran ser descritos en términos s y no necesariamente como un sintoma notado por efvollefté. Un largo niimero de modos de fallas para un solo requerimiento puede indiear que el requerimientodefinido no es core ~S Los efectos potenciales de fallas son détinidos como las efectos de los modos de falas como los percibe’ el cliente. Los efectos 6 impactos de las falas son descrl@s er términos de lo que el cliente podria notar 6 experimentayElgiente puede ser uno intemo asi Some e! Usuare Fina La determinacion de lds ¢féctos potenciales incluye el andlisis de las consecuencias de las falas y la severidad 6 seriedad de dichas consecuencias. 57) oS Una caysa-potencial de una falla es definida como una indicacién de como44falla podria ocurrir, descrita en términos de algo que podr(a’s6r corregido 6 controlado. Una causa potencial de una falla podila ser una indieacion de una debiidad en el disefo, la Re DW scuencia de lo que seria el modo de fella, _NExiste una relacion directa entre una causa y su modo de falla resultante (ej,, si la causa ocurre, entonces el modo de falla ‘ocurre). La identificacién de las causas raiz del modo de la falla, en suficiente detalle, permite la identificacién de controles apropiados y planes de accién. Un andlisis de causas potenciales por Separado es ejecutado para cada causa si existen causas mltiples, 2

You might also like