You are on page 1of 12

cantidad de libros

cantidad de
libros f F ni Ni xifi |xi-x|
10 4 4 0.13 0.13 40 -20
11 1 5 0.17 0.30 11 -19
13 1 6 0.20 0.50 13 -17
14 1 7 0.23 0.73 14 -16
15 3 10 0.33 1.07 45 -15
16 3 13 0.43 1.50 48 -14
18 1 14 0.47 1.97 18 -12
19 4 18 0.60 2.57 76 -11
21 3 21 0.70 3.27 63 -9
22 2 23 0.77 4.03 44 -8
23 1 24 0.80 4.83 23 -7
25 2 26 0.87 5.70 50 -5
26 1 27 0.90 6.60 26 -4
27 3 30 1.00 7.60 81 -3
Total 228 40.80 552 -160
tota datos 30

media 18.4 al organizar los datos podemos ver que hay 30 libros, con frecuencia
mediana 15 difieren entre si siendo los que mas fi tiene son los 10 y 19, siendo a
15, la media de 18,4 y la esviacion de 11,6
moda 10 19

Desviacion
media -11.6
Varianza 163.666667
Desviacion
tipica o
estandar 12.7932274
|xi-x|f (|xi-x|)^2 (|xi-x|)^2fi
-80 400 1600
-19 361 361
-17 289 289
-16 256 256 21 19
-45 225 675 13 19
-42 196 588 27 27
-12 144 144 10 15
-44 121 484 16 16
-27 81 243 26 25
-16 64 128
-7 49 49 10 10
-10 25 50 11 11
-4 16 16 13 13
-9 9 27 14 14
-348 4910 15 15
16 16
18 1827
26
19 19
25
ay 30 libros, con frecuencias que 21 2123
ne son los 10 y 19, siendo a mediana de 22 2222
6
23 2321
19
25 2518
16
26 2615
27 2714
13
11
10
0 0.5
15 22 16
22 19 14
11 27 23
15 21 10
25 19 21
10 18 10

total de datos 30

Chart Title
27
26
25
23
22
21
19
18
16
15
14
13
11
10
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
DATOS agrupados: peso(Kg)

li ls fi Fi ni Ni
45 48
46 49
47 50
48 51
49 52
50 53
51 54
52 55
53 56
54 57
55 58
56 59
57 60
58 61
59 62
60 63

Numero de datos 30
Valor maximo 60
valor minimo 45
16
rango 15
Numero de intervalo 5.90699681
Amplitud de los intervalos 3
47 53 52
53 60 52
50 53 57
52 50 48
57 52 59
52 57 45

45
46
47 13
48
50
51
52
53
54
57
58
59
60
51 46
47 51
52 47
54 58
57 54
59 50
Ventas Venta
Año primer segundo ventas
semestre semestre años totales
2015 3230 3250 2015 6480 4465
2016 3345 3453 2016 6798 4782
2017 3234 4123 2017 7357 5340
2018 3211 3145 2018 6356 4338
2019 3245 4234 2019 7479 5460
2020 3300 4567 2020 7867 5847
2021 3250 4200 2021 7450 5429
2022 3455 4150 2022 7605 5583
total 57392

datos totales 8
Chart Title
Column G Linear (Column G)
1.45128779 7357 7479 7867 7450 7
9000 6798
1.42158093 6480
8000 6356
1.37771536 f(x) = 164.142857142857 x − 324148.357142857
7000
1.46519133
6000
1.36978022
5000
1.34547631
4000
1.37226008
3000
1.36217088
2000
1000
0
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 202
rt Title
Linear (Column G)
7479 7867 7450 7605

6
− 324148.357142857

8 2019 2020 2021 2022 2023


TEST DE CONOCIMIENTO 2

1.1 Datos no
agrupados:
Cantidad de
libros

1.2 Datos
agrupados: Peso
(Kg).

Pronosticos:

Producto 1:
Pantalones.

PUNTUACION FINAL (Minimo para aprobar 80 puntos)


TEST DE CONOCIMIENTO 2

PUNTOS POSIBLES
a.       Elaborar la tabla de frecuencias: Frecuencia Absoluta (fi), Frecuencia Acumulada (Fi),
6.25
Frecuencia Relativa (ni) y Frecuencias Relativa Acumulada (Ni).
b.      Graficar en un diagrama de barras las frecuencias absolutas (fi). 6.25
c.       Determinar las medidas de centralización: Media, mediana y Moda. 6.25
d.      Determinar las medidas de dispersión: Desviación media, varianza y desviación típica
6.25
o estándar.
e.       Realizar un análisis de mínimo cinco renglones, teniendo como referencia las tablas
de frecuencia, los gráficos realizados y las medidas de centralización y dispersión 6.25
halladas.
a.       Elaborar la tabla de distribución de frecuencias (Frecuencia Absoluta (fi), Frecuencia
Acumulada (Fi), Frecuencia Relativa (ni) y Frecuencias Relativa Acumulada (Ni)) siguiendo 6.25
la Regla de STURGES.
b.      Escriba el procedimiento que uso para hallar el rango, número de intervalos y
6.25
amplitud.
c.       Graficar en un diagrama circular las frecuencias relativas (ni). 6.25
d.      Determinar las medidas de centralización: Media, mediana y Moda. 6.25
e.       Determinar las medidas de dispersión: Desviación media, varianza y desviación
6.25
típica o estándar.
f.        Realizar un análisis de mínimo cinco renglones, teniendo como referencia las tablas
de frecuencia, los gráficos realizados y las medidas de centralización y dispersión 6.25
halladas.
a.       Determinar el pronóstico de las ventas para los años 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027
6.25
del producto que fabrica el grupo empresarial.
b.      Determinar el coeficiente de determinación (R 2). 6.25
c.       Determinar el coeficiente de correlación (r). 6.25
d.      Definir el Grado de correlación lineal que tienen los datos. 6.25
e.       Elaborar un análisis de mínimo cinco renglones de acuerdo con los datos
6.25
proyectados.

PUNTUACION FINAL (Minimo para aprobar 80 puntos)


PUNTOS OBTENIDOS

3.13
6.25
4.167
0

6.25
0
0
0

0
0
0

20

You might also like