You are on page 1of 6

FASE 2 DIAGNOSTICO

GRUPO 346

DIEGO FERNANDO CRESPO DIAZ

CÓDIGO 80165670

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONÓMICAS Y


DE NEGOCIOS

INGENIERÍA DE SISTEMAS

BOGOTÁ

2017
 DIAGNOSTICO

Región a trabajar: Bogotá

Población objetivo: Jóvenes entre 14 y 20 años

Delimitación geográfica: Localidad Kennedy

Identificación de necesidades

El bilingüismo es una necesidad en un entorno tan globalizado y en el cual gracias a

Internet las distancias son cada vez menores, si se quiere tener al alcance las oportunidades

que actualmente se generan en materia laboral y de educación, dominar el idioma ingles es

fundamental. Por ello es necesario capacitar a la población joven de la ciudad en el

bilingüismo.

Definición del problema

Según el Ministerio de Educación para el año 2018 solo el 8% de los bachilleres tendrá

un nivel intermedio de inglés (Lizarazo Correa, 2015), por tanto, es importante aumentar la

cantidad de jóvenes que puedan acceder a las posibilidades de bienestar que el dominio del

lenguaje ingles les brindaran, eliminar la barrera del bilingüismo es fundamental para el

desarrollo educativo y productivo de la sociedad. Para el desarrollo del proyecto es

importante la ubicación del centro en un espacio que beneficie su crecimiento.


Búsqueda de la información

El bilingüismo debe ser una herramienta más que se brinda a los jóvenes para su

desarrollo, son muchos los empleos que se pierden por no dominar el idioma inglés, en un

mundo tan informado y tan cercano como el actual para desarrollar ideas de negocios e

intercambiar conocimientos, aprendizajes e investigaciones se requiere el dominio de este

idioma

La localidad de Kennedy es una de las tres (junto a Rafael Uribe y San Cristóbal) más

densamente pobladas de la ciudad. En Bogotá casi el 25% de la población es menor de 15

años y en la localidad de Kennedy reside casi el 14 % de los jóvenes entre 14 y 28 años de

la ciudad, por tanto, es un sitio que posee una gran cantidad de habitantes en edad juvenil y

es un importante sector comercial lo cual brinda un gran panorama de crecimiento para el

proyecto.

Elementos de ¿qué sucede? ¿a quién le ¿por qué ¿cómo se podría


diagnostico sucede? sucede? a solucionar?
Existencia de  El nivel de  Jóvenes que  Programas de  Ofrecer una
necesidades no inglés no es el perderán enseñanza educación más
satisfechas o adecuado, para oportunidades ingles no han especializada.
parcialmente las necesidades en el futuro dado los
satisfechas actuales resultados
esperados
Disponibilidad de Se requiere de   La localidad  En la localidad  La localidad
recursos naturales una zona de Kennedy convive el 14 % cuenta con un
geográfica con cuenta con una de la población gran potencial de
potencial gran población juvenil de la la población
demográfico en edad juvenil ciudad. seleccionada
juvenil. para el proyecto.
Problemas sociales  La educación  Los jóvenes No se ha  Docentes
y/o culturales de la de una segunda que reciben contado con la especializados
población lengua no es la educación de metodología ni con el nivel de
adecuada para instituciones Los medios no inglés requerido
subsanar esta públicas. son los para impartir
problemática adecuados para educación de
la enseñanza calidad.
del idioma
ingles
Disponibilidad de  Se imparten  Las  Falta de  Educación de
productos y/o educación en instituciones políticas de calidad con los
servicios idioma ingles educativas actualización y niveles de
con los métodos principalmente evaluación al aprendizaje
tradicionales. de carácter cuerpo docente requeridos para
publico el mundo actual.
Procesos productivos  Políticas Personal  Proyectos de  Replanteamient
ineficientes educativas encargado de enseñanza de o de políticas
ineficientes y aplicar y inglés no educativas y uso
mal enfocadas. evaluar el optimizados de instituciones
alcance de los para la privadas aptas
proyectos realidades de un para la
educativos mundo cada vez enseñanza.
actuales. más “cercano”.
Avances tecnológicos  No uso de  Instituciones  La inversión  Creación de
ambientes educativas requerida no se instituciones
virtuales de tradicionales ha realizado y especializadas en
aprendizaje ni el atraso se ha las cuales las
aulas incrementado. nuevas
especializadas. tecnologías,
cuentan con un
papel primordial
en la enseñanza.

Generar solución

Proyecto para la creación de un centro de enseñanza de idiomas en la localidad de

Kennedy en Bogotá.

Estudios sobre las políticas educativas actuales en materia de bilingüismo, han

demostrado que se ha desperdiciado la última década tratando de disminuir esta brecha que

frena el crecimiento. Los esfuerzos actuales han sido casi inútiles y no se han enfocado

adecuadamente por tanto las inversiones no han dado los frutos esperados. La capacitación
de docentes hacia una metodología de enseñanza ha sido mínima y son muy pocos los

calificados con niveles de inglés óptimos para la enseñanza del idioma y los medios

tecnológicos no ofrecen la cobertura a la población que lo requiere.

La creación de un centro de enseñanza de idiomas con aulas de última tecnología en la

localidad de Kennedy es una buena oportunidad porque podría captar un gran número de

estudiantes y favorecería el crecimiento y desarrollo de esta población


BIBLIOGRAFÍA

David Luna, Alcalde 2012. (s.f.). Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de


https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi6v
aHvgbnSAhVCbSYKHbjLDmwQFggrMAM&url=http%3A%2F
%2Fwww.davidluna.com.co%2Fpdf
%2Fcapitulo1t.pdf&usg=AFQjCNGgYIw17R9w1CM4kgeDePd5upc4IA&sig2=wv
OMBGbwG9TdK1IAgaYGGA
Idipron. (s.f.). Analisis demografico de jovenes en Bogotá. Recuperado el 28 de Febrero de
2017, de https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjky
oSugrnSAhWCJiYKHWoADVYQFggbMAA&url=http%3A%2F
%2Fwww.idipron.gov.co%2Fwordpress%2Fwp-content%2Fuploads
%2F2014%2F12%2FBoletin-Demografia-3.pdf&usg=AFQjCNEuOzzig9nX4
Lizarazo Correa, T. (14 de Junio de 2015). El Tiempo. Obtenido de
http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/bilinguismo-en-colombia-en-
2018-solo-el-8-de-los-bachilleres-tendra-nivel-medio-de-ingles/15947757

You might also like