You are on page 1of 10

Ilustre Municipalidad de Paillaco

Departamento Administrativo de Educación Municipal


Escuela “Proyecto de Futuro”

UNIDAD 4
Lenguaje y comunicación
Lectura complementaria: “La Porota”

Nombre: Rut:
Curso: Fecha:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
OA7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
INSTRUCCIONES:
1. Usar actitud de evaluación.
2. Tener listo Lápiz mina y goma.
3. Mantener silencio durante y después del libro.
4. Al terminar, la profesora te entregara un material para realizar.
ÍTEM Indicador de evaluación Habilidad N° de Total, Total
pregunta obtenido
s
I Identifican y escriben los Identifican 1-2-3-4
principales rasgos escritos de 4
la lectura.
II Comprenden rasgos Comprender 5-6-7-8-9
especifico de la lectura. 30
Rúbrica

Extraen información Aplican 10-11-12-


III explicita e implícita 13 4

Analizan información de Análisis 14-15-16- 10


IV personajes. 17-18-19-
20-21-22-
23

Análisis 24-25-26- 4
27

Observaciones_____________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

ÍTEM I Habilidad- Identificar

Responde la siguiente ficha de acuerdo con el libro leído. (1 pt cada uno/4


puntos)

1. Autor

2. Verdadero
nombre de la
porota
3. Personajes
principales

4. Personajes
secundarios

ÍTEM II Habilidad- Comprensió n

5. Refiérase a cómo era la niña llamada La Porota

Recuerda: Falta a 1 a 2 puntos de Falta a 3 a 5 puntos Falta a 3 a 5 puntos


Mayúsculas gramática. de gramática. de gramática.
Ortografía Puntual
Ortografía acentual
Redacción acorde
gramaticalmente.
3 2 1 0

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6. Describe los siguientes ambientes donde se desarrolla la historia:

Mundo Real:
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
____________ ____________________________________________________________

Mundo de los muñecos:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
____________ ____________________________________________________________

Recuerda: Falta a 1 a 2 puntos de Falta a 3 a 5 puntos Falta a 3 a 5 puntos


Mayúsculas gramática. de gramática. de gramática.
Ortografía Puntual
Ortografía acentual
Redacción acorde
gramaticalmente.
3 2 1 0

7. ¿Por qué la muñeca Mimí apareció en la Biblioteca y no en su camita de siempre?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________ ________________________________________________.

Recuerda: Falta a 1 a 2 puntos de Falta a 3 a 5 puntos Falta a 3 a 5 puntos


Mayúsculas gramática. de gramática. de gramática.
Ortografía Puntual
Ortografía acentual
Redacción acorde
gramaticalmente.
3 2 1 0
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

8. ¿Por qué Mimí se decidió a hablarle a La Porota?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Recuerda: Falta a 1 a 2 puntos de Falta a 3 a 5 puntos Falta a 3 a 5 puntos


Mayúsculas gramática. de gramática. de gramática.
Ortografía Puntual
Ortografía acentual
Redacción acorde
gramaticalmente.
3 2 1 0

9. ¿Qué tenían que hacer Mimí y La Porota para viajar todos los días al mundo de
los muñecos?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________ _______________________________

Recuerda: Falta a 1 a 2 puntos de Falta a 3 a 5 puntos Falta a 3 a 5 puntos


Mayúsculas gramática. de gramática. de gramática.
Ortografía Puntual
Ortografía acentual
Redacción acorde
gramaticalmente.
3 2 1 0
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

ÍTEM III Habilidad- Reconocer

Selección Múltiple (1 pt/ cada una)

10.Porota tiene un juguete preferido, este juguete es:

Un oso amarillo

un negro que toca el acordeón

una muñeca de trapo

11.El Autor del libro leído se llama:

Hernán del Solar

Pablo Neruda

Hermanos Grimm

12.El personaje principal del libro leído es:

una muñeca

unos murciélagos

una niña
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

13.El personaje principal de este libro se llama Beatriz María


Magdalena de los Ángeles Osorio y Castoviejo, pero a ella le
gustaba que le digan:

Mimí

Porota

Beatriz María

ÍTEM IV Habilidad- Analizar

Lee con atención los siguientes enunciados y determina si la


afirmación es Verdadera (V) o Falsa (F). (1 punto cada una)

14.- ______ Cuando en la ciudad de los humanos era de noche, en la ciudad

de los muñecos era de día.

15.- ______ Los murciélagos de trapo eran los enemigos de la ciudad de los

muñecos.

16.- ______ La mamá no le creyó la historia a Porota de que era heroína

inolvidable y Muñeca de Trapo Honoraria de la ciudad de los muñecos.


Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

17.- ______ Un día Mimí no apareció en su cama y Porota se preocupó

muchísimo y la buscó por todas partes.

18.- ______ Pirulo ideó un plan para librar a su ciudad de los murciélagos.

19.- ______ En el pueblo de los muñecos tenían una gran problema, unos

perros se comían a sus habitantes.

20.- ______ El tío de Mimí era el gobernador de la ciudad de los muñecos.

21.- ______ Según Mimí, Porota era la única que podía salvar a los habitantes

de la ciudad de los muñecos.

22.- ______ A media noche Mimí y Porota iban a la ciudad de los muñecos.

23.- _____ Los murciélagos se alimentaban de la sangre de los muñecos.

24. Escribe el número de la columna A que corresponde en la columna B:


(1pt cada uno, total 4pts)

A Respuesta B
1.- Pirulo de trapo Dueño de la fábrica de juguetes.

2. Don Pedro Niña rubia, ojos celestes, rostro


cubierto de pecas, dientes chiquitos, su
voz parecía siempre cantando.

Porota Muñeca de trapo , de grandes ojos


negros, largas trenzas y de cara
siempre risueña.
padre de Mimí Gobernador de la ciudad de los
muñecos
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

Recuerda: Falta a 1 a 2 puntos de Falta a 3 a 5 puntos Falta a 3 a 5 puntos


Mayúsculas gramática. de gramática. de gramática.
Ortografía Puntual
Ortografía acentual
Redacción acorde
gramaticalmente.
3 2 1 0
Ilustre Municipalidad de Paillaco
Departamento Administrativo de Educación Municipal
Escuela “Proyecto de Futuro”

You might also like