You are on page 1of 9
LOS MEDIOS DE PRUEBA Veto eee “Los medios probatorios deben ser ofrecidos por las partes en los actos postulatorios, salvo disposici6n distinta de este cédigo” P MEDIOS PROBATORIOS EXTEMPORANEOS LV Ua Roy ete “Después de interpuesta la demanda, solo pueden ser ofrecidos los medios probatorios referidos a hechos nuevos y a los mencionados por la otra parte el contestar a demanda o reconvenir’ PP LOS MEDIOS DE PRUEBA EV oye aan ‘Las partes 0 terceros legitimados pueden offecer medios probatorios en el ' escrito de formulacion de la apelacion o en la absolucion de agravios, Unicamente en los siguientes casos; \ , 1, Cuando los medios probatorios estan referidos a la ocurrencia de hechos relevantes para el derecho o interés discutido, pero acaecidos , después de concluida la etapa de postulacidn del proceso. 2. Cuando se trate de documentos expedidos con fecha posterior al = inicio del proceso 0 que comprobadamente no se hayan podido conocer y obtener con anterioridad...” s P Admision de los Medios Probatorios ¥ cru y\ Conducencia 0 a ms ; | Idoneldad _—“Utlidad Licitud Opera Pertinencia P PCO Ten Celestron) ¥ EWU PAC TL (Os) / | \ ___ Inmediaion Contradictorio «Comunidad de la Prueba a CU ama) + Aticulo 196 CPC + Regla de Juicio * Seutliza al final + Nose utliza antes de valorar + No solo busca determinar quien debe probar sino qué debe probar + Quién debio probar y no lo hizo P PRUEBA DE OFICIO = Atticulo 194 CPC Excepcional Pertinencia = Contradictorio Motivacion No es una obligacion = Nose anulara una sentencia por no haberse ordenado la actuacion de la prueba de oficio. La prueba de oficio es un paso previo ala regla de la carga de la prueba, -y VALORACION: Operacion mental que realiza el Juez, haciendo uso de sus facultades intelectuales al asignar un valor a cada medio probatorio, Examen individual Resultados probatorios Examen global de todos los resultados zz ARTICULO 197 - CPC “Todos los medios probatorios son valorados por el Juez en forma conjunta, utilizando su apreciacion fazonada. Sin embargo, en la resolucién solo seran expresadas las valoraciones esenciales y determinantes que sustenten su decision’. t Prueba tasada: Legislador —~ q Libre apreciaci6n: Juez Ss We ls VALORACION NSS PROBATORIO Penal: Mas alla de toda duda razonable Civil: Prueba reacee FUENTE DE PRUEBA §§| MEDIOS DE PRUEBA * Concepto . k ed * Sobersioenel + Existe, haya o no un TEE proceso. . . 4 + Existe en la realidad. Peer el Ooceso. = ———s eS ea U7 Te = Medio de prueba + Persona » Declaracidn testimonial + Lugar > Inspeccidn Judicial * Objeto > Documento SUCEDANEOS DE LOS MEDIOS DE PRUEBA Articulo 275 - CPC “Aquellos auxilios establecidos por la ley 0 asumidos por el juez para lograr la finalidad de los medios probatorios, corroborando, complementando o sustituyendo el valor o alcance de estos”. = Lh Articulo 276 - CPC “El acto, circunstancia 0 signo suficientemente acreditados a través de medios probatorios, adquieren significacion en su conjunto cuando conducen al juez a la certeza en torno a un hecho desconocido relacionado con la controversia”. —= - Articulo 277 - CPC “Es el razonamiento ldgico-critico que a partir de uno o mas hechos indicadores lleva al juez ala certeza del hecho investigado”. = Y = , PRESUNCION JUDICIAL Articulo 281 - CPC “El razonamiento ldgico-critico del juez basado en regia de experiencia 0 en sus conocimientos y a partir del presupuesto debidamente acreditados en el proceso, contribuye a formar conviccién respecto al hecho o hechos = investigados’. — PRESUNCION LEGAL ABSOLUTA Art. 278 - CPC \ “Cuando la ley califica una presuncién con caracter absoluto, no cabe prueba en contrario. El beneficiario , de tal presuncién solo ha de acreditar la realidad del = hecho que a ella le sirve de base”. Art. 279 - CPC “Cuando la ley presume una conclusion con caracter \ negativo, la carga de la prueba se convierte en favor del beneficiario de tal presuncion. Empero éste, ha de acreditar * la realidad el hecho que a ella le sirve de presupuesto, de ser el caso’. —— CUESTIONES PROBATORIAS Oposicion TACHA P. { Declaraci6n de parte OPOSICION { Exhibicion de documentos 4 Pericia ( Falsedad Documento —-- f Nulidad de! documento | Testigo { ae

You might also like