You are on page 1of 29

ANATOMÍA ANIMAL I

CICLO II - 2021
 El olfato es uno de los más importantes
sentidos en la mayor parte de las
especies de mamíferos ya que no sólo
les proporciona información de lo que
está pasando; también lo hace de lo que
ha ocurrido y de lo que está por venir.

21/06/2021
 El olor no es otra cosa, que la
estimulación química que
determinadas sustancias producen en
el epitelio olfativo.

 Los animales utilizan su olfato


fundamentalmente para orientarse,
alimentarse, aparearse y defenderse.
21/06/2021
A través de este sentido los
animales pueden encontrar su
alimento, distinguir sustancias,
encontrar pareja, detectar al
depredador, ubicar su hábitat,
etc…

21/06/2021
 Probablemente que en la
evolución sea el sentido más
antiguo, conectándose al cerebro
recopilando información de
muchas formas y funciones….

21/06/2021
HOLA
AMIGUITOS

21/06/2021
 Los dinosaurios usaban el olfato para
descubrir un depredador peligroso y
localizar los alimentos.
 Estudiando moldes del cerebro de los
dinosaurios, los científicos han
averiguado que la parte del cerebro
donde reside el sentido del olfato era
bastante grande.
21/06/2021
 Las células captadoras
(quimioreceptoras) del
sentido del olfato se
encuentran ubicadas
en la cavidad nasal de
los animales de
importancia
veterinaria.
21/06/2021
 El olfato u olfacción es el sentido encargado
de detectar y procesar los olores.
 Es un quimiorreceptor en el que actúan
como estimulante las partículas aromáticas
u odoríferas desprendidas de los cuerpos
volátiles, que ingresan por el epitelio
olfatorio ubicado en la nariz y son
procesadas por el sistema olfativo.

21/06/2021
21/06/2021
 Anosmia se refiere a la ausencia total
de olfato.
 Hiposmia: disminución de la
sensibilidad para captar olores.
 Disosmia se refiere a la percepción
alterada de olores.

21/06/2021
 Los animales con buen
sentido del olfato se
denominan: macrosmáticos,
los de baja sensibilidad:
microsmáticos y los que no
tienen anosmáticos.
21/06/2021
 Para muchos animales este sentido es el
que más los conecta con su medio
ambiente y con otros animales: al nacer,
apareo, alimentación, etc.
 Los animales con buen desarrollo del
olfato tienen un área relativamente
grande de mucosa olfativa, como es el
caso de los caninos en especial Cannis
lupus familiaris y la mayoría de carnívoros.
(excepciones)
21/06/2021
 Esta mucosa
recubre la
pared lateral
de los cornetes
etmoidales, en
la región
caudal de la
cavidad nasal.

21/06/2021
 Es un hueco longitudinal que se extiende desde la
parte dorsal de la cara.
 Se divide en dos partes por el septum nasal en:
 Derecha e izquierda.
 Su base ósea :
 Las paredes laterales están formadas por el
maxilar, incisivo, la parte perpendicular del
palatino, la concha nasal y parte del hueso
etmoides.
 La pared ventral o suelo esta constituido por las
apófisis palatinas de los incisivos, maxilares y las
partes horizontales de los huesos palatinos.

21/06/2021
21/06/2021
 Las células olfatorias tienen sus
dendritas que llegan a la superficie de la
mucosa, en pelos olfatorios minúsculos.
Inervado por el nervio es el olfatorio.
 Las glándulas olfatorias serosas
ubicadas debajo del epitelio olfativo
humedecen esta superficie.

21/06/2021
21/06/2021
21/06/2021
 El OVN se encuentra en la cavidad nasal,
esta relacionado con la olfación.

21/06/2021
 Son dos conductos que se
encuentran ubicados
anatómicamente en el paladar
duro.
 Estos están revestidos por
mucosa olfativa y se comunican
con la cavidad bucal .
21/06/2021
 El órgano de Jacobson, es un órgano auxiliar
del sentido del olfato en algunos vertebrados,
todos los cuales son tetrápodos.
 Se localiza en el hueso vómer, entre la nariz y
la boca.
 Las neuronas sensoras dentro del órgano
detectan distintos compuestos químicos,
habitualmente grandes moléculas.

21/06/2021
21/06/2021
 Parte de las fosas nasales están revestidas
de mucosas y son muy amplias.
 Sus laterales tienen tres canales llamados
meato olfativo o superior, con mucosas de
color casi amarillo; meato respiratorio o
inferior, y meato sinusal cuya mucosa es de
un color más bien rosado.

21/06/2021
 Es en el meato superior donde están
las células sensoriales olfativas
desde donde parte la información
que llega hasta el cerebro, mas
precisamente al centro del olfato.

21/06/2021
 El olfato no solo es intenso en los perros, sino
que también es uno de los sentidos mas
importantes en ellos, por encima incluso del
tacto, del gusto y la vista, tal vez sea el
sentido auditivo el único que se encuentre a
su misma altura en cuanto a importancia y
desarrollo.

21/06/2021
 Los senos paranasales son divertículos
que le permiten su conexión con las
cavidades nasales. Dichos divertículos
están rellenos de aire y se encuentran
situados en ciertos huesos de la cabeza
(límite del cráneo y la cara).

21/06/2021
21/06/2021
21/06/2021

You might also like