You are on page 1of 7
Daumier,pintor realist, se caracteri2d por fecréar temas exclusivamente te tercera clase, Honoré Daumier. siglo irrumpio un estallido dela subjetividad. Las [personas 156| Literatura del Romanticismo y el Realismo El mundo durante el siglo XIX El siglo XIX puede considerarse como el siglo de la clase burguesa europea: desde su consolidacién y apogeo hasta la crisis terminal. Este proceso comenzé en 1789 con la Revolucién francesa, que marcé el inicio del ciclo de la progresiva apropiacién del poder politico por parte de esta clase, y concluye en 1914, con la Primera Guerra Mundial. Después de los sucesos de 1789, la burguesia impuso una nueva polarizacién social, con Jo que abandoné su antiguo discurso revolucionario, adquirié todas las caracteristicas de un sector dominante y trat6 de robustecer su situaci6n. Olvidando a los grupos que la habjan llevado al poder, remplazé el antiguo lema ideol6gico, Igualdad, Libertad, Fraternidad, por pautas diferenciales basadas en el patrimonio y el prestigio social. Procesos diferentes consolidaron esta nueva hegemonia, Por un lado, el aprovechamien- to de los progresos cientificos, en la mecanizacién y en el desarrollo tecnolégico de las manufacturas, estimulé un industrialismo arrollador que modificé las condiciones de produccién y provocé un profundo vuelco en la organizacién de las comunidades. En. efecto, la ciudad se convirtié en la conductora y dejé al campo la tarea de prover mate- rias primas, Por otra parte, el ciclo abierto con la Revolucién francesa pronto extendié tuna creciente conciencia de las nacionalidades, que encontré eco en los intentos eman- cipadores de los pueblos de América Latina. Como consecuencia del impacto industrial y su expansion econémica aparejada, algunas naciones europeas experimentaron una sensacién de autoridad que las lanzaron a la aventura delimperialismo en algunas regio- _ nes de Asia y Africa. Claves del contexto histérico y cultural | Los movimientos culturales que tuvieron lugar lo largo del si XIX fueron el Romanticismo yel Realismoe 8° oe! El Romanticismo se constituyé cor imi a rasformarel pensamientodeOuadente ge See a finales del siglo XVIII como una critica al pensamiento ilu do. Durante el siglo XVI triunfé la razén en los ambitos a £05, politicos y filoséficos. Sin embargo, en el iltimo tercio de zaron.a darle mayor A alin y al alemay oe umPertancia a sus emociones, ala disciplinas artisticas: Escaneado con CamScanner LS arrollo de la cien- yn a cultivar ideales y a dejar istas que onenel des En contraste con los ilustrados, los romanticos no > 4. Se dedica cia o en encont gar digno en la sociedad ia 0 en encontrar in lugar dig ra reducido a las pricticas mecanic de lado lo mundano, donde el ser humano imponia la sociedad ind Ademis, los artistas romantico: ieron que la obra de arte era una expresiOn de la subjetividad y por lo tanto, un re e la actitud del artista frente a la vida. Rechazaron los cantones neoclasicos que exig cacidn de principios formales, por ejemplo, el de la simetria, para ale dos se encuentr elaleman C, ‘anzar la idea universal de belleza, Entre los pintores més destaca- ‘an los ingleses John Constable (1776-1837) y William Turner (1775-1851) spar David Friedrich (1774-1840) El Realismo s Tgio a mediados del siglo XIX como conse © Glentifico y técnico, En este ambiente se originaron tres

You might also like