You are on page 1of 1

MOVIMIENTO DE PROYECTIL

1. Una piedra lanzada desde un puente 20 m arriba de un rio tiene una velocidad
inicial de 12 m/s dirigida 45° sobre la horizontal.
a. ¿Qué alcance tiene la piedra?
b. ¿Con qué velocidad llega la piedra al agua?

2. Un estudiante está en el borde de un acantilado y lanza horizontalmente una piedra


sobre el borde con una rapidez de 18.0 m/s. El acantilado está a 50.0 m arriba de una
playa plana y horizontal, como se muestra en la figura.
a. ¿En cuánto tiempo, después de liberada, la piedra golpea la playa abajo del
acantilado?
b. ¿Cuál es el alcance de la piedra?

3. Se lanza un cohete en un ángulo de 53.0° sobre la horizontal con una rapidez inicial de
100m/s. El cohete se mueve por 3.00 s a lo largo de su línea inicial de movimiento con una aceleración de 30.0
m/s2. En este momento, sus motores fallan, y el cohete procede a moverse como un proyectil. Determine:
a. la altitud máxima que alcanza el cohete,
b. su tiempo total de vuelo y
c. su alcance horizontal.

4. Un pateador debe golpear un balón de fútbol americano desde un punto 36.0 m (40 yardas) de la línea de gol. La
mitad de la gente espera que la pelota esquive el travesaño, que tiene 3.05 m de alto. Cuando es pateado, el balón
deja el suelo con una velocidad de 20.0 m/s en un ángulo de 53.0° con la horizontal.
a. ¿Por cuánto la pelota esquiva el travesaño o no llega a él?
b. ¿La pelota se acerca al travesaño mientras sigue subiendo o al caer?

5. Carlitos, disfrutando de sus vacaciones, juega a embocar piedras desde el


muelle de un arroyo a un tacho que flota en la superficie del agua. El tanque,
depositado en el agua por el niño, se aleja del muelle con velocidad constante de
valor 0,50 m/s. Determina el valor de la velocidad inicial que deberá tener la piedra
para que entre en el tacho, sabiendo que el tiro tiene salida horizontal y que la
piedra es lanzada cuando el tacho se encuentra a 2,0 m del muelle. Explica los
planteos realizados para resolver el problema.

6. Un jugador de basquetbol de 2.00 m de altura está de pie sobre el piso a


10.0 m de la canasta, como en la figura. Si lanza la pelota con una velocidad
de 11.0m/s en un ángulo de 40.0° con respecto a la horizontal, ¿logra
encestar? Fundamenta tu respuesta. Determina las componentes de la
velocidad de la pelota luego de desplazarse 10.0m.

You might also like