You are on page 1of 4

Ingeniería Industrial

EJERCICIOS DE EMPLEO Y DESEMPLEO

Preguntas para responder:

1. ¿Cuándo se produce desempleo friccional?


Se produce cuando el desempleado decidió dejar su puesto de trabajo de forma voluntaria, ya
sea para descansar o dedicarse a otra cosa.
2. ¿Qué significa para un país que su tasa de actividad sea del 72%?
Significa que la mayoría de su población es económicamente activa.
3. ¿Cómo está conformada la PEA en el Perú?
Está conformado por aquellos que se encuentra trabajando (ocupados) y aquellos que están
buscando activamente un trabajo (desocupados abiertos o desempleados).
4. ¿Cuál es la diferencia entre PET y PEA?
PET se conforma por toda la población en edad de trabajar y PEA solo en la población que se
encuentra trabajando activamente.
5. ¿Qué mide la tasa de actividad de la economía?
La Tasa de Actividad es un índice macroeconómico que mide el porcentaje de la población
económicamente activa en relación a la población total de un país.
6. Investiga y sustenta brevemente de qué manera el gobierno peruano está buscando reducir la tasa
de informalidad en el país.
Según el Banco Mundial, las nuevas herramientas tecnológicas facilitan la creación de nuevos
sectores y tareas, lo cual modifica el perfil tradicional de habilidades requeridas en un trabajador.
Este último aspecto es la clave para elevar nuestro precario nivel de formalidad.
7. ¿Cuál es la diferencia entre el desempleo cíclico y el desempleo friccional?
El desempleo cíclico depende del ciclo económico por el que atraviesa la economía de un país en
un momento dado mientras que el desempleo friccional depende de el mismo desempleado.
8. Según su análisis de la realidad peruana, ¿Qué tipo de desempleo consideras que se está
produciendo actualmente en nuestra economía?, sustenta con información real y de manera
adecuada.
El desempleo cíclico, porque la estabilidad que atraviese un país brindara oferta de trabajo,
oportunidades para muchas personas y puedan solventar sus necesidades básicas y alimentación.
Esto ha sido más evidente en la realidad que está atravesando nuestro país por época de
pandemia, el monopolio comercial se ha estancado, los puestos de ventas y negocios han cerrado.
El personal laboral ha sido desempleado en la mayoría de las empresas, el dólar ha subido esto
ha afectado más la economía de las familias, pero poco a poco estamos retomando la estabilidad
generando trabajo a las personas.
9. Según el comportamiento de la sociedad peruana, el cual define las estrategias de las empresas,
¿En qué ocasiones ocurre en nuestra economía un desempleo temporal y por qué?
Puede ocurrir porque la empresa no adquiere muchos fondos como para pagar a su personal o
cuando el personal hace algo que no le gusta a su jefe.

Ejercicios para resolver:

1. Calcular la Tasa de Empleo y de Desempleo a partir de los siguientes datos.


PEA = 4’387,000
PEA Ocupada = 4’048,000
PEA Desocupada = 339,000
Tasa de empleo = 4´048,000 x 100 = 92%
4´387,000
Tasa de desempleo = 339,000 x 100 = 8%
4´387,000
2. La Población Económicamente Activa (PEA) a abril del 2017 ascendió a 18 millones de habitantes,
de los cuales 6 millones 800 mil se encuentran subempleados, 2 millones de subempleados
trabajan menos de 35 horas a la semana y tienen un ingreso promedio mensual de S/. 750. Analizar
y determinar qué porcentaje de la PEA se encuentra en el subempleo visible e invisible. Explicar
porque se encuentran en dicha condición.
Tasa de sub-empleo visible = 2´000,000 x 100 = 11%
18´000,000
Tasa de sub-empleo invisible = 4´800,000 x 100 = 27%
18´000,000
La PEA se encuentra en el subempleo visible porque los subempleados trabajan menos de 35
horas semanales y reciben un sueldo mayor a la RMV y el subempleo invisible se da porque los
subempleados trabajan mas de 48 horas semanales con un sueldo menor a la RMV.
3. La Población económicamente Activa (PEA) a julio del 2017 ascendió a 12 millones 500 mil
habitantes, de los cuales 5 millones 500 mil se encuentran subempleados, 3 millones de
subempleados trabajan 25 horas a la semana. Analizar y determinar qué porcentaje de la PEA se
encuentra en el subempleo visible e invisible y explicar porque se encuentran en dicha condición.
Tasa de sub-empleo visible = 3´000,000 x 100 = 24%
12,500,000
Tasa de sub-empleo invisible = 2´500,000 x 100 = 20%
12´500,000
La PEA se encuentra en el subempleo visible porque los subempleados trabajan menos de 35
horas semanales y reciben un sueldo mayor a la RMV y el subempleo invisible se da porque los
subempleados trabajan mas de 48 horas semanales con un sueldo menor a la RMV.
4. Cierto país cuenta en la actualidad con 65 millones de habitantes, de los cuales 38 millones de
habitantes tienen edad adecuada para trabajar, 7 millones pertenecen a la población
económicamente inactiva y 22 millones tienen empleo. Calcular y analizar su resultado de: a) La
tasa de actividad
b) Tasa de desempleo
Tasa de actividad = 22´000,000 x 100 = 58%
38´000,000
Tasa de desempleo = 7´000,000 x 100 = 18%
38´000,000
5. La Población Económicamente Activa (PEA) a junio 2017 ascendió a 10 millones de habitantes,
de los cuales 3 millones 100 mil se encuentran subempleados, 2 millones de subempleados
trabajan menos de 35 horas a la semana y tienen un ingreso promedio mensual al Ingreso Mínimo
de Referencia (SMV). Analizar y determinar qué porcentaje de la PEA se encuentra en el
subempleo visible e invisible. Explicar porque se encuentran en dicha condición.
Tasa de sub-empleo visible = 2´000,000 x 100 = 20%
10,000,000
Tasa de sub-empleo invisible = 1´100,000 x 100 = 11%
10´000,000
La PEA se encuentra en el subempleo visible porque los subempleados trabajan menos de 35
horas semanales y reciben un sueldo menor a la SMV y el subempleo invisible se da porque los
subempleados trabajan mas de 48 horas semanales con un sueldo mayor a la SMV.
6. Aplicando las definiciones explicadas en clase y utilizando los datos de la tabla adjunta, se pide
calcular los datos faltantes.

Curso: Economía 1
País A País B
Población +14 23,560,400 56,625,400

Ocupados 16,670,100 31,640,000

Desempleados 3,280,200 13,140,300

Tasa de actividad 85% 79%

Tasa de desempleo 14% 23%

Tasa de empleo 71% 56%

a) ¿En qué país las condiciones de empleo son menos favorables?, ¿Por qué?
En el país A, porque hay menos porcentaje para conseguir un empleo.
Ingeniería Industrial

b) ¿En qué país existe mayor potencial productivo? ¿Por qué?


En el país B, porque hay mayor población ocupada.
7. Un país representa los siguientes datos sobre el mercado de trabajo.
• Población activa: 25,700,000 habitantes.
• Población en edad de trabajar (16 años o más): 51,900,000 habitantes.
• Población parada: 11,800,000 habitantes.

Con dicha información se pide:


a) Calcula la tasa de actividad de este país.
Tasa de actividad = 37´500,000 x 100 = 72%
51´900,000

b) Calcula la tasa de ocupación de este país.


Tasa de ocupación = 25´700,000 x 100 = 50%
51´900,000
c) Calcula la tasa de desempleo de este país
Tasa de desempleo = 11´800,000 x 100 = 23%
51´900,000
8. La situación actual del mercado laboral en la Comunidad de Castilla La Mancha, según la Encuesta
de Población Activa, del cuarto trimestre de 2013, es la siguiente:

Con estos datos calcule:


a) Tasa de Actividad de la población de ambos sexos de Castilla La Mancha. Explique lo que
representa el dato calculado.
Tasa de actividad = 981,0 x 100 = 59%
1.673.,3
b) Tasa de Ocupación de la población masculina y de la población femenina de Castilla La Mancha.
Explique lo que representan los datos calculados.
Tasa de ocupación de hombres = 411,1 x 100 = 25%
1.673,3
Tasa de ocupación de mujeres = 283,8 x 100 = 17%
1.673,3
Los datos representan los porcentajes de hombres y mujeres que son trabajadores.
c) Tasa de Paro, de la población masculina y de la población femenina de Castilla La Mancha.
Explique lo que representan los datos calculados
Tasa de paro hombres = 148,3 x 100 = 27%
559,3
Tasa de paro mujeres = 137,9 x 100 = 33%
421,7

Los datos representan los porcentajes de hombres y mujeres desempleados.


Curso: Economía 2

You might also like