You are on page 1of 54

PLAN DE CLASE

DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: 1 Contenido: las plantas, flore y frutas, ciclo de vida tiempo: 45 m Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Explican el proceso de nutrición relación y reproducción de las plantas y sus calificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes -Ubicara las partes de las Introducción -planta -Explican las partes de
plantas y comprenderá -Formación de hábitos -Lamina con una la planta y sus
su ciclo de vida. Desarrollo planta y sus partes funciones
-Presentación de una planta
-exploración de la planta presentada mediante
preguntas
-¿Qué partes se observan?
-¿Para qué le sirve cada una de las partes a la
planta?
-¿Qué característica tiene cada parte?
Conclusiones
-Los niños y niñas dibujan una planta y señalan
sus partes
Martes Introducción -Lamina -Clasifican Frutos
-Formación de hábitos -Texto de Ciencias carnosos o secos en
Desarrollo Naturales una lista dada.
-Presentación de láminas con frutos
-Exploración de la lamina
¿Qué diferencia hay en las frutas?
¿Qué frutos conocen?
Conclusión
-Mencionan frutos carnosos y secos, así como
frutos con una semilla y varias semillas
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ Fotosíntesis tiempo: 45 m Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Explican el proceso de relación y reproducción de las plantas y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole -Ubicara las partes de las Introducción -planta -Explican los siclos de
s plantas y comprenderá -Formación de hábitos. -cuaderno vida de la planta
su ciclo de vida. Desarrollo -lápiz
-Observar las jardineras con plantas en ciclo -colores
diferentes
-Anotan las etapas en las que esta cada planta
Conclusiones
-Elaboran dibujos con etapas diferentes de
plantas
Jueves -Distinguirá el proceso de - Introducción -Dibujo -Describen el proceso
fotosíntesis así como la -Formación de hábitos. -colores De la fotosíntesis paso
reproducción sexual y -Repaso de las funciones que cumplen la raíz y -lápiz a paso
asexual de la planta hojas -cuaderno
Desarrollo
-Presentación de un dibujo con las etapas de la
fotosíntesis
Conclusiones
-Dibujan los pasos de la fotosíntesis todo el
proceso en una planta
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ Contenido: Clasifican las plantas por su forma de reproducción tiempo: 45 m
Parcial: I-Parcial Fecha:_____________
Estándar: Explican el proceso de nutrición, relación y reproducción de las plantas y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes -Distinguirá el proceso de - Introducción -texto -Explican las clases de
fotosíntesis así como la -Formación de hábitos. -colores reproducción y la
reproducción sexual y -Repaso sobre el ciclo de vida de las plantas -lápiz diferencia en cada una
asexual de la planta Desarrollo -cuaderno de ellas
-mencionan la función de la flor
-Dibujan una flor con sus partes
Conclusiones
-mencionan plantas que se reproducen de forma
asexual
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ Criptogramas y fanerógamas tiempo: 45 m Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Explican el proceso de nutrición, relación y reproducción de las plantas y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes -Señalara las - Introducción -Planta -Describen los
características las -Formación de hábitos. -Lamina diferentes tipos de
plantas criptógamas y -Repaso del tema anterior -Texto plantas y sus
fanerógamas y de las Desarrollo -cuaderno características
gimnospermas y -Presentación de una planta con flores y un -Lápiz
angiospermas. helecho
-exploración de plantas con preguntas como
-¿Qué tipo de plantas observa?
-¿tienen flores, tienen frutos?
-¿Qué diferencias tiene?
-Presentación de lámina con un pino
-Exploración de la lámina con preguntas
-¿Cómo es el fruto de esas plantas?
Conclusiones
-contestan cuestionario dado
Martes Valorara las plantas por Introducción -Texto -Explican la utilidad de
su utilidad que -Formación de hábitos -Cuaderno las plantas.
proporcionan a los seres -Presentación de una tabla con utilidades de la planta -Lápiz -Y las clasifican
vivos en la cual los niños dirán nombres de planta para ejemplificando
completarlo.
Desarrollo
-Investigan que plantas se utilizan más en la
comunidad
-Explicación del maestro sobre la clasificación de las
plantas
Conclusión
-Presentación de preguntas
-Presentación de preguntas
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ Los animales tiempo: 45 m Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Explican los proceso de reproducción nutrición relación de los animales y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole -Indicara el ciclo de vida - Introducción -Lamina -Identifican las etapas
s de los animales y el -Formación de hábitos. -cuaderno del ciclo de vida de los
proceso de metamorfosis -Repaso del tema anterior -Lápiz animales que se le
en los insectos. Desarrollo indiquen
-Presentación de láminas con animales
-lluvia de ideas acerca de las característica de los
animales
-explicación del ciclo de vida de los animales
Conclusiones
-Elaboran en su cuaderno un resumen sobre el
ciclo de vida delos animales
Jueves Indicara el ciclo de vida Introducción -Pizarra
de los animales y el -formación de hábitos -Texto
proceso de metamorfosis Desarrollo -Cuaderno
en los insectos -esquematización en la pizarra de la metamorfosis -Lápiz
de un insecto
-los alumnos esquematizan en su cuaderno la
metamorfosis
Conclusiones
-Escriben resumen sobre la metamorfosis de los
insectos
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ forma de vida de los animales tiempo: 45 m Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Explican los proceso de reproducción nutrición relación de los animales y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes -señalara las formas de - Introducción -figuras de animales -Ejemplificara
vida de los animales y -Formación de hábitos. -textos imágenes de animales
distinguirá los Desarrollo -cuadernos terrestres, acuáticos y
vertebrados de los -Presentación de animales (figuras) -lápiz los que saben volar.
invertebrados. -Clasificación de animales según su forma de vida
(acuáticos, terrestres, que pueden volar )
Conclusiones
-Elaboración de un resumen acerca de la
diversidad animal
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ Los animales tiempo: 45 m Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Explican los proceso de nutrición, relación y reproducción de los animales y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes -Explican la función de - Introducción -Lamina -observación directa
nutrición de los animales -Formación de hábitos. -cuaderno
dentro de una cadena -Comentan sobre los seres vivos -exploración de
trófica o alimentaria Desarrollo láminas con preguntas
relacionar las funciones -Presentación de diferentes animales (laminas)
de nutrición y de -eligen animales y describen las etapas que -Lápiz
reproducción con la atraviesan durante su vida
supervivencia del Conclusiones
individuo y de la especie. -Dibujan las diferentes etapas del ciclo de vida de -cuaderno -Revisión del trabajo
los animales -lápiz realizado
-escriben en su cuaderno el ciclo de vida de los -colores
animales
Martes -Explican la función de Introducción
nutrición de los animales -formación de hábitos
dentro de una cadena -repaso del tema anterior
trófica o alimentaria Desarrollo
relacionar las funciones -Presentación de láminas con las distintas etapas de la -Laminas
de nutrición y de metamorfosis
reproducción con la -exploración de la lámina con preguntas como: Diccionario
supervivencia del
-¿Cuál es la diferencia de este proceso con los de -cuaderno
otros vertebrados? -lápiz
individuo y de la especie. -Buscan en el diccionario el significado de la palabra
metamorfosis. -cuaderno
Conclusiones Lápiz
-dibujan el proceso de la metamorfosis de la
colores
mariposas
- Escriben el proceso que atraviesa un insecto para
-Cuaderno
llegar a ser adulto. -lápiz
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ Los animales tiempo: 45 m Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Explican los proceso de nutrición, relación y reproducción de los animales y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole -Explican la función de - Introducción -Lamina -observación directa
s nutrición de los animales -Formación de hábitos. -cuaderno
dentro de una cadena -Comentan sobre los seres vivos -exploración de
trófica o alimentaria Desarrollo láminas con preguntas
relacionar las funciones -Presentación de diferentes animales (laminas)
de nutrición y de -eligen animales y describen las etapas que -Lápiz
reproducción con la atraviesan durante su vida
supervivencia del Conclusiones
individuo y de la especie. -Dibujan las diferentes etapas del ciclo de vida de -cuaderno -Revisión del trabajo
los animales -lápiz realizado
-escriben en su cuaderno el ciclo de vida de los -colores
animales
Jueves -Explican la función de Introducción -observación directa
nutrición de los animales -formación de hábitos
dentro de una cadena -repaso del tema anterior
trófica o alimentaria Desarrollo -pregunta exploratoria
relacionar las funciones -Presentación de láminas con las distintas etapas de la -Laminas
de nutrición y de metamorfosis -revisión del trabajo
reproducción con la -exploración de la lámina con preguntas como: Diccionario
supervivencia del
-¿Cuál es la diferencia de este proceso con los de -cuaderno -revisión del dibujo
otros vertebrados? -lápiz
individuo y de la especie. -Buscan en el diccionario el significado de la palabra
metamorfosis. -cuaderno
Conclusiones Lápiz
-dibujan el proceso de la metamorfosis de la
colores
mariposas Revisión del resumen
- Escriben el proceso que atraviesa un insecto para
-Cuaderno
llegar a ser adulto. -lápiz
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes Distinguen las formas de Introducción
alimentación de los -Formación de hábitos
animales vertebrados e Desarrollo
invertebrados y relacionar -observan recortes de diferentes animales y comentan -recorte de animales Preguntas exploratorias
la dieta con su aparato sobre su alimentación
digestivo -clasifican los animales de acuerdo a su alimentación Observación directa
-clasifican los animales de acuerdo a su alimentación
en (herbívoros, carnívoros y omnívoros ) -cuaderno
Conclusiones -Lápiz Revisión del trabajo
-elaborar una tabla con la clasificación de los animales -regla asignado
ejemplificando
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ Curiosidad para reconocer el comportamiento animal tiempo: 5 horas Parcial:
I-Parcial Fecha:_____________
Estándar: Explican los proceso de nutrición, relación y reproducción de los animales y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes -Distinguen las formas de - Introducción -observación directa
alimentarse los animales -comentan sobre los diferentes animales (su
vertebrados e comportamiento)
invertebrados y Desarrollo
relacionar la dieta con su -Analizan y responden ¿Qué hacen cuando -texto de Ciencias
aparato digestivo sienten hambre o frio? Naturales
-Los animales se conducen de la misma manera
-como se llama a esta necesidad de sobrevivir
Conclusiones -Revisión de
-Explican que los animales actúan por instinto, cuestionario
mismo que le permite competir por alimento y
pareja
Martes Introducción -observación directa
-Comentan sobre la reproducción de los animales
Desarrollo
-comentan sobre los tipos de reproducción
-explican la reproducción sexual y asexual -cuaderno -revisión del trabajo
Conclusiones -lápiz
-Investigan que animales se reproducen de forma
asexual y sexual.
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole - Introducción -observación directa
s -comentan sobre el tema anterior
Desarrollo
-explican porque algunos animales se reproducen -texto
en forma sexual -cuaderno
-dibujan el gameto y el espermatozoide -lápiz
Conclusiones
-Revisión del trabajo
-Analizan y explican por qué nos parecemos a
realizado
otros miembros de la familia

Jueves -. Introducción -observación directa


-comentan como nacen los animales
Desarrollo
-mencionan animales que nacen de manera -revisión del trabajo
diferente -cuaderno
-Clasifican los animales en ovíparos, vivíparos y -texto de ciencias
ovoviparos naturales
Conclusiones
-dan ejemplos de los animales ovíparos ,vivíparos
y ovoviparos
Viernes Introducción
-describen una compañera y un compañero
Desarrollo
-comparan los animales (hembra, macho) sus
características
Conclusión

-escriben ejemplos de animales que se parecen y


las características de cada uno.

PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _1_ cadenas alimenticias, seres vivos un ecosistema y diferencia en seres vivos
tiempo: 5 horas Parcial: I-Parcial Fecha:_____________
Estándar: Explican los proceso de nutrición, relación y reproducción de los animales y sus clasificaciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes -Clasifican los factores - Introducción -humano -observación directa
bióticos y abióticos de un -comentan si conocen parques
ecosistema y los -mencionan sobre lo que han observado
comprenderá los Desarrollo
eslabones que -describen que elementos vivos han observado Diccionario
componen una cadena -buscan en el diccionario la palabra ecosistema -Cuaderno Clasifican los seres
alimenticia. Conclusiones -lápiz vivos y no vivos de un
-escriben los componentes del ecosistema -cuaderno ecosistema
-completan el crucigrama -lápiz

Martes Introducción
-piensan en la forma de alimentación de los seres -Humano
vivos (se humano, plantas, bacterias, gallinas,
saltamontes)
Desarrollo
-escriben como clasificarían los seres vivos por la -Cuaderno
forma en que se alimentan -Lápiz
-clasifican los seres vivos en productores,
consumidores y descomponedores -identifican
Conclusiones productores y
-comentan -Cuaderno consumidores
¿Por qué los animales dependen de los -lápiz primarios, secundarios
reproductores? y terciarios en un
-ejemplifican reproductores secundarios. ecosistema.
¿Por qué cree que en todos los ecosistemas debe
haber organismos descomponedores?

DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION


Miércole - Introducción
s -observan las fotos de los animales en el espacio -fotos
de ciencias naturales
Desarrollo
-construyen en una hoja una cadena alimenticia Papel Explican que es una
-explican que es una cadena alimenticia Cuaderno cadena alimenticia y
Conclusiones Lápiz sus eslabones
-explican quien ocupa el primer eslabón en una
cadena alimenticia y (sucesivamente)

Jueves Introducción
-comentan sobre la comunidad donde vivimos y la
población
Desarrollo -Texto de ciencias Explican la diferencia
-leen el contenido pág. 40 CC.NN. naturales entre individuo,
-Escriben ¿Qué es una población comunidad, Cuaderno población y comunidad
dominación social? Lápiz
Conclusiones
-observan fotografías y establecen las diferencias
entre individuo, población, comunidad pág. 40
texto de CC.NN

Viernes Introducción
-comentan sobre el tema anterior Texto de ciencias
Desarrollo naturales Explican por que se
-dibujan ecosistema relacionan los seres
-leen el contenido de la pag 41 texto de CC.NN vivos y los conceptos
-explican la relación de los seres vivos de simbiosis,
-simbiosis comensalismo
-comensalismo Inquilinismo
-inquilinismo
Conclusión -cuaderno
-escriben en su cuaderno como colabora su Lápiz
familia con sus vecinos y vecinas
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ Equilibrio natural tiempo: 5 horas Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Demuestran conocimientos sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes -Integran los seres vivos - Introducción -humano -observación directa
y sus relaciones centro -comentan y explican
de una unidad en -¿Cómo puede afectar a las especies la destrucción
equilibrio que llamamos del ecosistema o una parte de los seres vivos que lo
conforman? Textos de CC.NN
ecosistemas.
Desarrollo Observación directa
-observan las ilustraciones que se encuentran en la
pág. 42 Cuaderno
-leen el contenido sobre equilibrio natural Lápiz
-elaboran un resumen sobre la importancia de que
haya equilibrio natural
Conclusiones Revisión del trabajo
-explican porque se dice que cada ser vivo de un
ecosistema depende de componente vivos y no vivos
-contesta
-¿Cómo colaborar más para mantener el equilibrio
natural?
Martes Integran los seres vivos Introducción
y sus relaciones dentro -piensa y menciona dos ideas para proteger los -Humano
de una unidad en ecosistemas del país. Observación directa
equilibrio que llamamos -comentan sobre la importancia de proteger los Texto de CC.NN
ecosistemas
ecosistema
Desarrollo
-leen el contenido de la pag.43 del texto de CC.NN
Comentan sobre el contenido leído.
Conclusión cuaderno Revisión del resumen
Escriben ¿Cuáles son los ecosistemas de Honduras? lápiz
Explican que es cada uno de ellos
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ contenido Especies Hondureñas en peligro tiempo: 5 horas Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Demuestran conocimientos sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miercole Explican la función de - Introducción -humano -observación directa
s nutrición de los animales Repaso del tema anterior
dentro de una cadena Buscan en el diccionario el significado de las Diccionario
trófica o alimentaria, palabras peligro y extinción
relacionar las funciones Desarrollo Textos de CC.NN
de nutrición y Leen el contenido de la pág. 44 del texto de
reproducción con la CC.NN
supervivencia del Comentan sobre lo leído Cuaderno
Lápiz Revisión de resumen e
individuo y de la especie Conclusiones investigación
Elaboran un resumen sobre las especies en
peligro de extinción
Investigan por que el venado cola blanca está en
peligro de extinción
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ Recursos Naturales tiempo: 5 horas Parcial: I-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Demuestran conocimientos sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Jueves -Distinguen y explican los - Introducción -humano -observación directa
conceptos renovable y no Mencionan objetos materiales que son materia
renovable, aplicándolo a prima o combustibles
los recursos naturales. Clasifican los materiales en renovables y no
renovables Textos de CC.NN
Desarrollo Observación directa
-leen el contenido sobre recursos naturales pag.
45 de CC.NN Cuaderno
Comentan sobre lo leído Lápiz
Contestan cuestionario
¿Qué son los recursos naturales?
¿Cómo se clasifican los recursos naturales?
¿Cuáles son los recursos naturales renovables y
no renovables?
Conclusiones
Observan las fotografías que hay en la pag. 45 de Revisión del trabajo
texto de CC.NN y encuentran recursos naturales
renovables y no renovables
Escriben una lista
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ Flora y Fauna de honduras tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Demuestran conocimientos sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Clasificaran los recursos - Introducción -observación directa
naturales en renovables -comentan sobre los diferentes seres vivos
y no renovables animales y plantas
Desarrollo Libros de textos de
Identifican las diferentes especies de flora y fauna CC.NN
Describen los beneficios de los recursos
renovables
Explican que es flora y
Comentan la importancia de la Fauna para los
fauna
seres humanos
Conclusiones
Elaborar un álbum con diferentes especies de
flora y fauna
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ Manejo Adecuado de los recursos naturales tiempo: 5 horas Parcial: II-
Parcial Fecha:_____________
Estándar: Demuestran conocimientos sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Martes -establecen las bases de - Introducción -observación directa
un equilibrio dinámico en Comentan sobre las formas de proteger los
la naturaleza recursos naturales
relacionándolo con los Desarrollo Libro de textos de
seres vivos Leen y comentan sobre los recursos naturales que CC.NN
conocen
Mencionan las utilidades de los recursos naturales Elaborar un álbum con
Escriben las formas de mejorar los recursos recortes de revistas y
naturales diarios que muestren
Describen las diferentes formas de reciclar para distintas formas del
mejorar los recursos naturales uso adecuado de los
Conclusiones recursos naturales
Establecen la diferencia entre recursos renovables
y no renovables
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ La Célula tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial Fecha:_____________
Estándar: Describen las funciones que desempeña el cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole Reconocerá las partes de - Introducción Dibujan una célula y
s la célula animal y vegetal Observan la imagen de una célula sus partes
Preguntas exploratorias
Desarrollo Libro de textos de
Exploran la estructura del Organismo a distintos CC.NN
niveles reconociendo la existencia de órganos
tejidos y células
Escriben la importancia de cómo está formada
una célula
Identifican las partes de una célula Lamina
Escriben las partes que componen una célula
Conclusiones
Elaboran un cuadro sinóptico sobre la célula
Jueves Introducción Libro de textos de Observación directa
Comentan sobre los organelos celulares CC.NN
Observan las partes que componen una célula
Desarrollo
Explicación sobre los organelos celulares
Definen cada organelo celular
Mitocondrias, cloroplastos vacuola, ribosomas etc
Lamina Escribe los nombres
Conclusión
de cada organelo
Elaboran un glosario de las palabras
celular
desconocidas
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ Organelos celulares tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: exploran la estructura de organismos o distintos niveles reconociendo la existencia de órganos, tejidos y células
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes - Introducción -observación directa
Comentan según su experiencia
¿Qué es una célula animal?
¿Qué es una célula vegetal? Libro de CC.NN
Desarrollo
Escriben la diferencia entre un célula animal y
vegetal Responden las
Responden preguntas sobre las distintas preguntas del
funciones de la célula experimento realizado
Conclusiones
Realizan el experimento extracción de la clorofila
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ Metabolismo y respiración celular tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Demuestran conocimientos sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Distinguen los principales - Introducción Explican la utilidad del
procesos del Formación de grupos de trabajos procesos como
metabolismo celular y Comentan sobre la palabra metabolismo respiración celular
relacionara este Comentan porque una célula debe respirar Libro de textos de
fenómeno con las Desarrollo CC.NN Producción de
principales funciones de Explicación por medio de un cartel como se proteínas
un organismo pluricelular realiza la respiración celular Carteles
La producción de proteínas y la fotosíntesis
Explica las funciones que realiza las mitocondrias
a partir del oxigeno
Conclusiones
Construyen consejos para el buen funcionamiento
de su cuerpo
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 1 Lección: _3_ Contenido. Constitución de organismo por células tiempo: 5 horas Parcial: II-
Parcial Fecha:_____________
Estándar: Describen las funciones que desempeña los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
martes Entienden al cuerpo - Introducción
humano como una Comentan como están formado los seres vivos
unidad donde la salud Presentación en una lámina el cuerpo humano y
depende del buen exploran su estructura Libro de textos de
funcionamiento de todos Desarrollo CC.NN
y cada uno de los Explican sobre cómo se forman los tejidos Ubica en un esquema
sistemas Explican cómo se forman los órganos laminas los niveles de
Comprenden como se forman los sistemas y un organización interna
organismo de los seres vivos
Conclusiones
Establecen la diferencia entre un organismo
unicelular y pluricelular

Miércole Identificar las partes del Introducción


s cuerpo humano, sus Mencionan las partes que forman el cuerpo
sistemas y desarrollo humano
Describen las funciones que realizan cada parte
del cuerpo humano
Desarrollo
Responde preguntas para identificar donde se Reconoce las partes
encuentran algunos órganos del cuerpo humano y
¿Dónde se encuentra el cráneo y la cara? sus funciones
¿Dónde se encuentra el tórax y el abdomen?
¿Cuántas extremidades tenemos?
Conclusión
Dibuja en una cartulina su cuerpo y dibuja sus
partes
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Jueves - Introducción
Describen físicamente a un niño
Mencionan los cambios que han tenido durante su
vida
Comentan las diferencias entre un joven y un
anciano Nombran las etapas
Desarrollo del desarrollo del ser
Explican de las diferentes etapas de la vida humano
Mencionan que etapa de la vida les gusta mas
Dicen que cambio han tenido y tendrán en el
transcurso de su vida
Conclusiones
Elaboran un álbum familiar para representar todas
las etapas de su vida
Viernes Reconocerá las Introducción
principales estructuras Realizan diferentes movimientos con su cuerpo
óseas u musculares del mencionan el nombre de algunos huesos
cuerpo humano Desarrollo
Explicación de cómo está constituido el sistema
óseo
Identifican los huesos que protegen los diferentes Reconoce las
órganos importantes principales estructuras
Nombran las curvaturas que presenta la columna óseas
vertebral
Conclusión
Escriben el nombre de los huesos del cuerpo
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque:__ Lección: __ Contenido. Sistema Muscular tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Describen las funciones que desempeña los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Reconocerá las - Introducción
principales estructuras Comentan el nombre de algunos músculos que conoce
musculares del cuerpo Dicen de que están formados los músculos
humano así como su Desarrollo
Presentación de una lámina del sistema muscular
funcionamiento
Identifican los diferentes músculos
Mencionan que movimientos nos permiten hacer los
músculos
Levantan los brazos y reconocen los pectorales
Explican porque los huesos se gastan
Conclusiones
Elaboran un glosario con los nombres de los músculos
Martes Comprenderá el Introducción
funcionamiento del Mencionan algunos cuidados del sistema locomotor
sistema loco motor y Mencionan si algún conocido a sufrido fracturas,
enumerara acciones para esguinces y otros accidentes
Mencionan alguna forma de curar dichos accidentes
cuidarlo
Desarrollo
Explican que se debe hacer para mantener los huesos
sanos y fuertes
Explicación de las diferentes posturas que debemos
tomar al realizar diferentes acciones
Explicar porque debemos realizar ejercicio físico
Conclusión
Demuestran la forma correcta de cargar y realizar
diversas funciones
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole Relacionara las - Introducción
s estructuras del sistema Comentan que partes tiene el cerebro humano
nervioso con las Menciona acciones en donde el cerebro les indique
funciones que realizan y una reacción
Desarrollo
el funcionamiento de los
Explicación de los principales órganos del sistema
sentidos nervioso exploración de las funciones que realiza el
cerebro
Exploran las funciones del cerebelo y bulbo raquídeo Explican todas las
Explicación de cómo están constituidos los nervios funciones del sistema
Comentan que son los impulsos nerviosos nervios
Conclusiones
Responden las siguientes preguntas
¿Quién es el que dirige las funciones del sistema
nervioso?
¿Quién coordina el movimiento el equilibrio y la
posesión corporal?
¿Qué órgano controla la respiración?
Jueves Relacionara las Introducción
estructuras del sistema Comentan que sentido usan en diferentes acciones
nervioso con las Cuando suena una canción
funciones que realizan y El sabor de un guineo
Por donde sale el sudor cuando jugamos
el funcionamiento de los
Desarrollo
sentidos Explicación de los diferentes sentidos del cuerpo
humano
Degustación y percepción de olores, alimentos dulces
salados y amargos
Realizan ejercicios de percepción táctil
Identifican varios objetos (frutas) usando distintos
sentidos
Se vendan los ojos tocan, prueban y sienten
Conclusión
Elaboran un álbum con recortes sobre los diferentes
sentidos
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes Explican los procesos de - Introducción
los actos reflejos y Demuestran el estado de los reflejos de un alumno
voluntarios así como mediante diferentes ejercicios ejemplo que pasa
higiene y salud del cuando se paran en un clavo
¿Qué pasa cuando nos cae manteca cuando cocinan?
sistema nervioso
Desarrollo
Explicación de cómo el cerebro elabora respuesta a
una determinada situación
Redacción de 5 ejemplos de acto reflejos Proponen ejemplos de
Explicación de que son los actos voluntarios acto reflejos y explican
Ilustran 5 actos voluntarios su diferencia con los
Conclusiones actos voluntarios
Comprueban como están sus reflejos mediante la
realización del experimento que aparece en la pagina
72
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque:__ Lección: __ Contenido. Sistema Digestivo tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: explican los procesos que realizan los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Explican los procesos de - Introducción
los actos reflejos y Comentan lo que sabe acerca de cómo cuidar el
voluntarios así como sistema nervioso
higiene y salud del Escriben actividades que practican para proteger el Elaborar un cuadro
sistema nervioso sinóptico de los
sistema nervioso y los
Desarrollo cuidados para la
sentidos Explicación porque debemos cuidar el sistema higiene de los órganos
nervioso y sus sentidos de los sentidos
Recomendar dormir 8 horas diarias para cuidar el
sistema nervioso
Explicar que cuidados tener para mantener sanos
nuestros sentidos
Conclusiones
Escriben en el cuaderno las actividades que practica
Para proteger los sentidos
martes Describirá el proceso - Introducción
digestivo y practicara Comentan sobre cuales crees que son las funciones
hábitos para mantenerlo de los alimentos en el cuerpo
saludable Realizan un viaje imaginario por el sistema digestivo Completan un
Desarrollo esquema ilustrativo del
Explicación de lo que es la digestión sistema digestivo con
Comentar como se realiza la ingestión información de lo que
Redactar las acciones orientadas a cuidar el sistema
ocurre en cada una de
digestivo
Conclusiones
sus fases
Escriben las partes que conforman el sistema digestivo
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque:__ Lección: __ Contenido. Sistema Digestivo tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: explican los procesos que realizan los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole Describirá el proceso Introducción
s digestivo y practicara Dibuja un esquema del sistema digestivo
hábitos para mantenerlo Mencionan las partes del sistema digestivo
saludable Desarrollo Completan un
Explicación de la función que realizan los dientes en el esquema ilustrativo del
proceso de la digestión sistema digestivo con
Señalan las partes que recorren los alimentos para información de lo que
llegar al estomago ocurre en cada una de
Explicación de cómo se mezclan los alimentos con los
sus fases
jugos gástricos
Explicación sobre las clases de digestión mecánica y
química
Conclusión
Realizan un glosario sobre las palabras desconocidas
Jueves Introducción
Comenta el tema come bien vive mejor
Investigan que es flore intestinal
Mencionan que alimentos comen y su beneficio
Desarrollo
Inculcar a los alumnos a que practiquen buenos
hábitos de alimentación
Redactar algunas recomendaciones para obtener una
digestión sana
Conclusión
Realizan un glosario sobre las palabras desconocidas
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes Localizara los órganos - Introducción
del sistema respiratorio y Observan ilustraciones de varios seres vivos, peces,
explicara sus moluscos, crustáceos, mamíferos, reptiles y seres
movimientos humanos
Los clasifican por su modo de respirar Reconocen las partes
Desarrollo que forman el sistema
Ubican los órganos del sistema respiratorio en una respiratorio y sus
lamina funciones.
Explicación de las funciones que realiza cada órgano
Fosas nasales, pulmones, laringe, faringe, tráquea,
alveolo etc.
Conclusiones
Enumeran las enfermedades que afectan el sistema
respiratorio asma, tos, bronquitis, tuberculosis etc.
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque:__ Lección: __ Contenido. Sistema Digestivo tiempo: 5 horas Parcial: II-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: explican los procesos que realizan los sistemas del cuerpo humano
Lunes Localizara los órganos Introducción
del sistema respiratorio y Analizan el habito de fumar y los peligros que
explicara sus representa para el organismo
movimientos Desarrollo
Comentan porque se altera el sistema respiratorio
Identifican enfermedades que producen algunos virus
y bacterias Reconoce las
Mencionan algunos cuidados que debemos tener para enfermedades que
no enfermarnos ocasiona el humo de
Conclusión
los cigarrillos , pipas y
Escriben porque el humo de los cigarrillos, automóviles
y otras sustancias toxicas son dañinas para la salud.
puros.

Martes Explican la diferencia Introducción


entre los procesos de Cuentan cuantas veces respiran durante en un minuto
inspiración y espiración Comentan que necesitan para respirar
Desarrollo
Explicación de los movimientos de la respiración Describen el proceso
¿Cuándo inspiramos? de inspiración
¿Cuándo espiramos? espiración mediante la
Conclusión observación de un
Realizan los movimientos respiratorios atraves de un alumno
experimento recursos: botellas, globos, tijera corcho,
cinta adhesiva plastilina e hilo
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole Identifica las fases del - Introducción
s proceso de circulación de Calca un esquema del sistema circulatorio
la sangre y su Señala el recorrido de la sangre por el cuerpo
composición Desarrollo Explica el proceso de
Mencionan los órganos que forman el sistema circulación de la
circulatorio sangre desde y hasta
Explicación de como el corazón expulsa la sangre a el corazón
todo el cuerpo
Comprende detalles de la circulación sanguínea
Conclusiones
Describen las clases de circulación de los seres
humanos cerrada, doble y completa
Jueves Introducción
Comentan lo que saben de la composición de la
sangre
Explican la función transportadora del sistema
circulatorio
Desarrollo
Presentación de un cartel con los diferentes Responden
componentes de la sangre enunciados que
Leen y comentan lo observado indican características
Escriben los componentes de la sangre y las funciones de los componentes
que realizan glóbulos rojos, glóbulos blancos plasma,
de la sangre
plaquetas etc.
Conclusión
Escriben en su cuaderno cuales son los componentes
de la sangre

DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION


Viernes Identifica las fases del - Introducción
proceso de circulación de Comentan si algún alumno ha recibido alguna
la sangre y su transfusión
composición Investigan el grupo sanguíneo de su familia Explica el proceso de
Desarrollo circulación de la
Leen el texto de la pág. 86 sangre desde y hasta
Comentan los grupos sanguíneos y sus factores el corazón
Mencionan la importancia de las transfusiones y
porque debemos saber qué tipo de sangre tenemos
Conclusiones
Reconoce los grupos sanguíneos y sus factores
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque:__ Lección: __ Higiene y salud de los diferentes sistemas del cuerpo tiempo: 5 horas
Parcial: II-Parcial Fecha:_____________
Estándar: describen las funciones que desempeñas los sistemas del cuerpo humano
Lunes Identificara las fases del Introducción
proceso de circulación de Repaso del tema anterior
la sangre y su Menciona en que se basa la higiene del sistema
composición circulatorio
Elabora un resumen de ellos
Desarrollo
Explicación de las enfermedades que afectan el Menciona los cuidados
sistema circulatorio necesarios para
Comentan que personas están más propensas a mantener sano el
enfermedades circulatorias
sistema circulatorio
Mencionan los beneficios de mantener una dieta
saludable
Conclusión
Copian las actividades que ayudan a mantener sano el
sistema circulatorio
Martes Explicará los procesos de Introducción
excreción del cuerpo Realizan el apartado de ciencia mediante la realización
humano y pondrá hábitos de un experimento
para cuidar el sistema Desarrollo
Leen y comentan el texto del sistema excretor Explican a partir de
excretor
Explican la función de las partes del sistema excretor una ilustración los
Cuentan las veces que toman agua al día y las veces procesos de excreción
que necesitan orinar con que cuenta el
Observan otras formas de expulsar agua por parte del
cuerpo humano
cuerpo
Conclusión
Escriben las funciones que realiza el sistema excretor
Miércole Introducción
s Repaso del tema anterior
Comentar hacerca de la importancia de la limpieza
Mencionan que pasa cuando jugamos o corremos en
nuestra piel
Desarrollo
Leen y comentan el texto de la función excretora de la Redacta propuestas
piel de hábitos para cuidar
Observan la estructura de la piel del humano el sistema excretor
Responden preguntas orales sobre el tema
Conclusión
Copian el esquema del sistema excretor humano
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: 2 Lección: __ La Orina y el Metabolismo Celular tiempo: _______ Parcial: III-Parcial
Fecha:_____________
Estándar: Demuestran como el conocimiento científico se planifica y se demuestra
Lunes Desarrollan hábitos de Introducción Humano Observación directa
higiene y autocuidado del Comentan sobre las veces que toman agua en el día
Contentan oralmente:
sistema excretor y los ¿Qué sucede al tomar suficiente líquido?
órganos genitales ¿Qué color es la orina?
¿Cambia el color a medida que se toma agua?
¿Qué otra forma tiene nuestro cuerpo para expulsar liquido?
Desarrollo
Presentación de láminas de la pág. 93 texto de CC.NN
Exploración de láminas con preguntas como: lamina Preguntas
¿Qué observan? exploratorias
¿Cuál es la diferencia entre las imágenes?
Leen el contenido de la pág. 93 CC.NN
Comentan sobre lo leído
Conclusión
Dibujan el esquema del sistema excretor Texto de CC.NN
Describen y marcan la ruta que sigue la orina Revisión del trabajo

Martes Introducción Humano


Comentan sobre la clase anterior
Desarrollo
Leen el contenido de la pg. 94 del libro de texto de CC.NN
Buscan en el diccionario el significado de las palabras Texto de CC.NN
Diálisis, renal, catéter Diccionario Revisión del trabajo
Escriben un resumen sobre la diálisis y su función
terapéutica
Conclusión
Observan el diagrama del riñón y comentan ¿Cuál es la
mejor alternativa para personas con insuficiencia renal?
Miércole Introducción
s Se organizan en parejas y elaboran un afiche que motive al
consumo de agua
Desarrollo
Leen el contenido de la pág. 95 texto de CC.NN
Escriben los consejos para el buen funcionamiento del
sistema excretor
Conclusión
Desarrollan el ejercicio del Hacer y saber pág. 95
Responden en su cuaderno
¿Cuáles son las partes del cuerpo que más transpiran?
¿Qué eliminaste al correr?
¿Qué pasaría si no pudiéramos transpirar?
¿Cómo repones el líquido eliminado al transpirar?
Jueves Introducción Texto de CC.NN Observación directa
Observan la imagen y describen lo que ocurre en el caso
ficticio de invasión a la tierra
Desarrollo
Leen el contenido de la pág. 96
Comentan sobre el contenido leído Texto de CC.NN
Escriben un resumen sobre la lectura
Conclusión
Contestan en su cuaderno
¿Qué sucedería a las personas si carecieran del sistema Cuaderno Revisión del trabajo
inmunológico? Lápiz
¿Cuál es la importancia?
Viernes Introducción Humano Observación directa
Repaso del tema anterior
Preguntar ¿alguna vez as herido la piel?
¿Cómo se logró cicatrizar?
¿Tiene defensas nuestro cuerpo ante enfermedades?
Desarrollo
Leen el contenido de la pág. 97 Texto de CC.NN
Comentan sobre el contenido leído
Escriben un su cuaderno cuales son las líneas de defensa Cuaderno
de nuestro cuerpo Lápiz Revisión del escrito
Conclusión
Leen atentamente la historia de la mama de Rafael pag.97 Revisión de las
Contestan en su cuaderno
¿Qué causo la enfermedad de Rafael? respuestas a las
¿Por qué el medico consulto la libreta de vacunas? preguntas planteadas
¿Qué opinas del consejo de la vecina?
Lunes Introducción Humano Observación directa
Repaso del tema anterior
Mencionan que vacunan les han aplicado o conocen y que
enfermedades provienen
Desarrollo
Observan las ilustraciones de la pag.98 y leen el contenido Texto de CC.NN
Comentan sobre lo leído Preguntas sobre la
Conclusión lectura
Contestan en su cuaderno
3 recomendaciones para cuidar el sistema inmunológico Revisión del trabajo
¿De qué manera crees que influye la buena alimentación en Cuaderno Lápiz
el cuidado del sistema inmunológico? asignado

Martes Introducción Humano Observación directa


Comentan entre la diferencia entre el hombre y la mujer
Desarrollo
Observan lamina del sistema reproductor femenino y
masculino Lamina
Exploración de lámina con preguntas como:
¿Cuáles son los órganos del sistema reproductor femenino?
¿Cuáles son órganos del sistema reproductor masculino? Observación
Lamina
Conclusión Preguntas
Calcan el siete reproductor femenino y masculino exploratorias
Escriben el nombre de los órganos de los sistemas
reproductores femeninos y masculinos y sus funciones Cuaderno
Lápiz Revisión del trabajo
Texto de CC.NN
Colores
Miércole Introducción Humano Observación directa
s Repaso del tema anterior
Preguntar ¿alguna vez as herido la piel?
Escriben las diferencias físicas entre un niño y una niña
Desarrollo
Leen el contenido de la pág. 100 texto CC.NN
Comentan sobre el contenido leído Texto de CC.NN Revisión del escrito
Escriben las palabras desconocidas en su cuaderno
Buscan en el diccionario el significado de palabras Cuaderno Revisión de las
desconocidas Lápiz respuestas a las
Conclusión
preguntas planteadas
Leen la oración y escriben porque es verdadera o falsa
Los genitales de las niñas y niños son diferentes
Los hombres y las mujeres tienen las mismos derechos y Revisión del trabajo
obligaciones realizado
Existen juegos solo de niños y solo de niñas
Niñas y niños cambian en la adolescencia
Jueves Introducción Observación directa
Explican que han oído o leído acerca del VIH-SIDA y
discuten con sus compañeros
Desarrollo
Texto de CC.NN
Leen el contenido de la pág. 101 texto de CC.NN
Comentan sobre el contenido leído Preguntas sobre los
Conclusión cuidados que
Escriben en su cuaderno dos recomendaciones para cuidar debemos tener con los
los órganos reproductores Cuaderno órganos reproductores
Lápiz
Viernes Introducción Humano Observación directa
Repaso de la temática de la semana
Desarrollo
Resuelven en su cuaderno los ejercicios de la pag.102 del
texto de CC.NN
Conclusión
Texto de CC.NN Revisión de la
Contestan las preguntas de la pag.103 del texto de CC.NN competencia
Cuaderno interpretativa y la
Lápiz competencia
argumentativa en su
cuaderno de CC.NN
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Enfermedades infectocontagiosas tiempo: 5 horas Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: relacionan la nutrición y los hábitos saludables con la conservación de la salud individual y colectivo
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Entienden el cuerpo humano Introducción Humano Observación directa
como una unidad donde la dan opinión y explican sobre el caso de:
salud depende de todos y Estaban se pinchó con un clavo oxidado el cual tenía
cada uno de los sistemas bacterias del tétano.
Sim embargo no fue al médico porque se sentía bien a los 4
días la fiebre era muy alta ¿Por qué no sintió la enfermedad
al principio?
Revisión de significados
Desarrollo
Texto de CC.NN Observación
Leen el contenido del texto de CC.NN pag.105
Preguntas exploratorias
Buscan en el diccionario el significado de palabras
sobre el caso presentado
Trasmiten bacterias, protozoarios, enfermedad, salud
Comentan sobre los significados encontrados
Conclusión
Leen nuevamente el caso de Esteban y explican sus
criterios después de discutido el tema
Martes Introducción Pregunta exploratorias
Describe los síntomas que presenta cuando contrae gripe sobre lo que observan
¿Qué hacen para curarse de la gripe?
Explique a sus compañeros
¿Qué siente al tener gripe? Preguntas sobre las
¿Qué otros malestares presenta? enfermedades
Desarrollo Imágenes comunes síntomas y
Observan imágenes sobre enfermedades comunes Texto de CC.NN prevención
Leen el contenido del texto de CC.NN pag.106
Comentan sobre el contenido leído
Conclusión Cuaderno
Escriben en su cuaderno
Lápiz Revisión
¿Cuáles son las enfermedades más comunes?
¿Cuáles son los síntomas de estas enfermedades?
¿Qué se puede hacer para evitar estas enfermedades?
Desarrollan en su cuaderno la actividad de la pag.107 texto
de CC.NN
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole Introducción Humano Observación directa
s Repaso del tema anterior
Comentarios sobre otras enfermedades que padece el ser
humano
Desarrollo
Observan lamina con personas que padecen enfermedades Lamina
infectocontagiosas
Comentarios sobre lo que observan
¿Han visto personas con esas enfermedades?
¿Alguien en su familia padeció esa enfermedad?
Leen el contenido sobre las enfermedades
infectocontagiosas
Comentan sobre lo leído
Conclusión Texto de CC.NN Revisión sobre las
Enumeran las enfermedades infectocontagiosas respuestas escritas
Contestan Cuaderno
¿Cómo pueden protegerse de esas enfermedades? Lápiz

Jueves Introducción Observación directa


Describe ¿que entienden por enfermedad hereditaria?
Mencionan casos de familiares que han padecido esas
enfermedades
Desarrollo
Leen el contenido de la pag.109 texto de CC.NN Texto de CC.NN
Escriben el significado de la palabra glucosa Humano
Comentan sobre lo leído
Mencionan otras enfermedades que son hereditarias
Conclusión Cuaderno Revisión de lo
Comentan y escriben en su cuaderno asignado
Lápiz
¿Cómo contribuyes al mantenimiento de tu salud y la de tu
familia?
Asignar tareas Cuaderno
Investigar sobre el tratamiento o la solución para quienes Lápiz
padecen miopía o astigmatismo
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Enfermedades nutricionales tiempo: 5 horas Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: relacionan la nutrición y los hábitos saludables con la conservación de la salud individual y colectiva
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes Promueven la práctica de una Introducción Texto de CC.NN Observación directa
dieta balanceada y adecuada Leen el texto de la pag.110 y contesta
para cada individuo ¿Cuántas horas al día ves televisión?
¿Acostumbras comer mientras ves televisión?
¿Qué tipos de alimentos consumes mientras ves televisión?
¿De qué manera influye la publicidad en tu dieta?
Desarrollo
Preguntas exploratorias
Leen el contenido del texto de CC.NN pag.110
Buscan en el diccionario las palabras que están en negrita
Escriben el significado Diccionario
Comentan sobre las palabras Cuaderno Observación directa
Conclusión Lápiz
Desarrollan en su cuaderno de CC.NN la actividad
presentada sobre el caso de Oscar y Adriana
¿Qué tipo de enfermedad contrajo Oscar?
¿Qué debería de hacer para no enfermarse de nuevo? Cuaderno
¿Crees que Adriana se encuentra enferma ¿de qué? Lápiz Revisión de las respuestas
¿Qué le recomendarías? escritas
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Introducción Humano Observación directa
Comentan ¿Cómo debe ser la dieta equilibrada y completa?
Desarrollo
Presentación de lámina con pirámide nutricional Lamina
Observan y comentan
¿Qué alimentos se observan?
¿Cuál es la base de la pirámide?
Revisión de la
¿Qué otros alimentos agregarían?
investigación asignada
Leen el contenido de la pag.111 del texto de CC.NN
Escriben el concepto de la palabra dieta Texto de CC.NN
Conclusión Cuaderno
Investigan con su familia lápiz
¿Qué tipos de alimento consumen en su familia?

Martes Introducción Observación directa


Observa radiografías y cementan Radiografías
Desarrollo
Leen el contenido de la pag.112 texto de CC.NN
Comentan sobre lo leído Texto de CC.NN
Escriben un resumen sobre el contenido leído Aplicación de prueba
Conclusión sumativa
Investigar la importancia de los exámenes con un empleado Texto de CC.NN
del Centro de Salud (enfermera o doctor)
Pag.113 libro de texto de CC.NN Humano
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Enfermedades nutricionales tiempo: 5 horas Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: relacionan la nutrición y los hábitos saludables con la conservación de la salud individual y colectiva
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole Identifican hábitos que están Introducción Humano Observación directa
s de acuerdo con las Contestan oralmente las preguntas
necesidades de nuestro ¿Cuántas veces al año visitas al médico?
organismo y que por tanto ¿Crees que es una forma de prevenir enfermedades ¿Por
impulsan el buen qué?
funcionamiento del conjunto Desarrollo
de nuestro sistema Leen el contenido del texto de CC.NN pag.114
Texto de CC.NN Preguntas exploratorias
Comentan sobre lo leído
Escriben en su cuaderno el concepto sobre medicina
preventiva
Conclusión
Copian la ficha que aparece en la pag.114 e investiga con
sus padres y la completa Texto de CC.NN Revisión de investigación

Jueves Introducción Humano Observación directa


Analizan si en la escuela pueden sufrir un accidente
mencionan
¿Qué accidentes puede ocurrir en una escuela?
¿Qué accidentes han sufrido en su casa?
¿Por qué han sufrido ese accidente?
Desarrollo
Leen el contenido pequeñas causas grandes efectos
pag.115 Texto de CC.NN Preguntas orales
Comentan sobre lo leído Cuaderno
Escriben en su cuaderno que otras cosas provocan Lápiz
accidentes
Conclusión
Investigan con sus padres si alguien en la familia a tenido
accidentes Cuaderno Revisión del trabajo
Escribir causas y el efecto Lápiz asignado
humano
Viernes Introducción Humano Observación directa
Repaso del tema anterior
Comentan si han recibido ayuda en caso de accidente Preguntas orales
Desarrollo
Leen el contenido de la pag.116 Revisión de la respuesta
Buscan en el diccionario el significado de la palabra auxilio Texto de CC.NN escrita
Comentan el contenido leído Humano
Escriben en su cuaderno las acciones a seguir en caso de Cuaderno Revisión del trabajo
quemaduras, torceduras o golpes, deshidratación e Lápiz Preguntas orales
intoxicación
Conclusión
Comentan que debe tener un botiquín de primeros auxilios
Cuaderno Revisión de la tarea
Asignación de tareas
lápiz asignada
Copia el accidente y escribe a la par el auxilio que requiere
Golpes colocar bolsa con hielo
Quemadura leve aplicar agua fría
Deshidratación tomar líquidos y suero oral

Lunes Reconocerá las acciones de Introducción


salud preventiva y propondrá preguntas orales sobre
acciones que se adopten en ¿Qué es un desastre?
caso de emergencia ¿Qué es prevención?
Desarrollo
Leen el contenido de la pag.117
Contestan en su cuaderno
¿Qué medidas de prevención contra desastre practican en
la escuela?
Escriben en su cuaderno algunas medidas que se deben
aplicar en caso de desastre Cuaderno Revisión del cuaderno
Conclusión Lápiz
Investigan en periódicos o revistas acerca de incendios
forestales en los últimos años y responden Periódicos
¿Por qué se han originado? Revistas
¿Qué medidas preventivas han sido tomadas para evitar
ese tipo de desastres? Cuaderno Revisión de la
Lápiz investigación
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Como actuar en caso de emergencia, entidades que prestan
servicios de emergencia tiempo: ________Parcial: III Fecha:_____________
Estándar: relacionan la nutrición y los hábitos saludables con la conservación de la salud individual y colectiva
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Martes Reconocerá las acciones de Introducción Humano Preguntas orales
salud preventiva y propondrá Repaso del tema anterior
acciones que se adopten en comentan
caso de emergencia ¿Cómo actuar en diferentes situaciones de emergencia en
la calle, en tu casa y en la escuela?
Desarrollo
Presentación de lámina que reflejan inundación terremoto
Lamina Preguntas exploratorias
Exploración de la lamina
Leen el contenido de la pag.118
Comentan sobre el texto leído Texto de CC.NN Revisión de investigación
Conclusión
Escriben un resumen sobre lo leído Revisión del resumen
Se organizan en equipos de 3 alumnos y elaboran un afiche
sobre medidas de prevención Revisión de afiches
Miércole Introducción Humano Preguntas orales
s Retroalimentación del tema anterior
Comentarios sobre
¿Quiénes prestan servicios de emergencia?
Desarrollo
Leen el contenido pequeñas causas grandes efectos
pag.119
Texto de CC.NN Observación directa
Comentan sobre el contenido leído
Conclusión
Escriben un resumen sobre los servicios que presta
Cruz roja internacional Cuaderno Revisión de resumen
Cuerpo de bomberos Lápiz
Seguro social
Tarea
Elaborar una tarjeta ilustrada representando las entidades
de servicio y anotar el número de teléfono Cartulina
Lápiz
Colores
Revisión del tarjeta

DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION


Jueves Introducción
Repaso de la temática anterior Humano Preguntas orales
Desarrollo
Realizan actividad de zona de entrenamiento pag.120 y 121 Texto de CC.NN }
Conclusión Cuaderno
Completan recuadro y se asignan escala según calificación Lápiz Revisión de las actividades
obtenida pag.121 realizadas
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Galaxias, planetas, estrellas, cometas, satélites, sistema solar
movimientos de la tierra, la nave tierra, la luna satélite de la tierra tiempo: 5 horas Parcial: III Fecha: _____________
Estándar: reconocen y describen la organización y las características de los astros que constituyen el universo
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes Comprenderá la estructura del Introducción Preguntas orales
sistema solar así como las Recuerdan y opinan Humano
características de los distinto ¿Han observado estrellas? ¿Cómo son?
cuerpos celestes Desarrollo
Presentación de láminas con estrellas, cometas y satélite. lamina
Exploración de lamina
¿Qué observa? ¿Dónde las ha visto?
Preguntas exploratorias
Leen el contenido del texto de CC.NN pag.127 Texto de CC.NN
Comentan sobre el contenido leído Cuaderno
Conclusión Lápiz
Escriben un resumen sobre el contenido Revisión del trabajo
Asignación de tarea
Recorte Revisión de tarea asignada
Buscar fotografía del ciclo nocturno y pegarla en el cuaderno
Pegamento
de CC.NN
Cuaderno
Lápiz
Lunes Introducción
Repaso del tema anterior Humano Preguntas orales
comentan sobre los planetas que forman el sistema solar
Desarrollo
Presentación de láminas con los planetas interiores del Lamina Preguntas exploratorias
sistema solar y planetas exteriores
Exploración de lamina
¿Cuáles son los planetas que forman el sistema solar?
Humano
¿Cuál es el más grande?
¿Cuál es el planeta más pequeño?
Leen el contenido de la pag.128 texto de CC.NN
Comentan el contenido leído Texto de CC.NN Preguntas orales
Conclusión
Se organizan en equipos
Elaboran el sistema solar (maqueta, lamina) Humano Revisión del trabajo
Planetas interiores y exteriores Lápiz asignado
Papel
Colores

DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION


Martes Introducción
Repaso del tema anterior Humano Preguntas orales
Observan esferas y comentan Esfera
Desarrollo
Leen el contenido del texto de CC.NN pag.130 Texto de CC.NN Observación directa
Comentan sobre el contenido leído
Conclusión
Desarrollan la actividad hazlo en tu cuaderno y contestan Cuaderno Revisión del trabajo
preguntas en su cuaderno Lápiz asignado
Miércole Introducción
s Repaso del tema anterior Humano Preguntas orales
Desarrollo
Leen el contenido de la pag.131 texto de CC.NN Texto de CC.NN
Comentan sobre el contenido leído
Conclusión Revisión del trabajo
Desarrollan la actividad hazlo en tu cuaderno Humano asignado
Leen información de la tabla y explica. Lápiz

Jueves Introducción
Realizan la actividad 100cia pag.132 texto de CC.NN Texto de CC.NN Revisión de actividad
Desarrollo
Leen el contenido de la pag.132 texto de CC.NN
Comentan sobre el texto leído Humano
Conclusión
Dibujan las fases de la luna Colores
Mencionan las fases de la luna Cuaderno Preguntas orales
lápiz
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Sistema locomotor tiempo: ________Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: describen las funciones que desempeñan los sistemas del cuerpo
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Comprenden el Introducción Mochila Describen como está
funcionamiento del sistema Formación de hábitos Texto formado el sistema
locomotor y enumeran Repaso del tema anterior Cuerpo locomotor y la importancia
acciones para cuidarlo Desarrollo de cuidarlo
Pregunta exploratorias sobre el uso correcto de cómo cargar
una mochila
Revisan entre ellos como cargan la mochila
Dan indicaciones para cargar correctamente
Hacen movimientos que permitan descubrir el cambio al
cambiar de posición
Conclusión
Escriben la importancia de cuidar el sistema locomotor

Martes Relacionan la estructura del Introducción Texto Describen los órganos del
sistema nervioso con las Formación de hábitos Lamina sistema nervioso y sus
funciones que realizan y el Repaso del tema anterior Cuaderno funciones
funcionamiento de los Desarrollo
sentidos Presentación de lámina con el sistema nervioso
Exploración de la lamina
Elaboran consejos de personas que sufren problemas del
sistema nervioso
Conclusión
Dibujan el sistema nervioso con su partes
Miércole Relacionan la estructura del Introducción Lamina Describen las funciones de
s sistema nervioso con las Formación de hábitos Texto los sentidos y su
funciones que realizan y el Repaso del tema anterior Cuaderno importancia
funcionamiento de los Desarrollo Colores
sentidos Preguntas exploratorias sobre los sentidos
Presentación de láminas con los sentidos
Exploración de la lamina
Conclusión
Dibujan los sentidos

PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Sistema digestivo tiempo: ________Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: describen las funciones que desempeñan los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Jueves Reconocen las principales Introducción Lamina Con sus frases redactan
estructuras como su Formación de hábitos texto medidas para mantener
funcionamiento Repaso del tema anterior Cuaderno saludable el sistema
Desarrollo digestivo
Conversan sobre ¿Cuáles creen que son las funciones de
los alimentos en nuestro cuerpo?
Presentación de lamina
Sistema digestivo
Exploración de la lamina
Conclusión
Dibujan el sistema digestivo con sus partes
Escriben consejos sobre la higiene
Explican cómo se siente cuando tienen hambre
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido. Sistema digestivo tiempo: ________Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: describen las funciones que desempeñan los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes Localizan los órganos del Introducción Lamina Señalan en una ilustración
sistema respiratorio y explican Formación de hábitos texto las partes del sistema
su funcionamiento Repaso del tema anterior Cuaderno respiratorio.
Desarrollo Describen el proceso de
Ubican los órganos del sistema respiratorio en un dibujo respiración espiración
Enumeran enfermedades que afectan el sistema respiratorio representado en imágenes
Observan en el compañero de al lado movimientos de
respiración
Conclusión
Analizan el habito de fumar y peligros a la salud
Dramatizan sobre efectos del humo en el sistema
respiratorio
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ _________________________________ tiempo: ________Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: describen las funciones que desempeñan los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Lunes Reconocerá las parte de las Formación de hábitos Cuaderno Identifican las partes de la
células animal y vegetal Presentación de lámina con la ilustración de una célula Colores célula
Exploración de la lamina Texto de CC.NN
Dibujan la célula con sus partes
Contestan cuestionario
Martes Formación de hábitos Cuaderno
Dibujan la célula vegetal con sus partes Ciencias naturales
Diferencian la célula vegetal con la célula animal Frascos
Realizan experimento pag.53 Alcohol
Hojas
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido: metabolismo y respiración celular tiempo: ________Parcial: III
Fecha:_____________
Estándar: describen las funciones que desempeñan los sistemas del cuerpo humano
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Miércole Formación de hábitos Crucigrama Responden el crucigrama
s Escriben en su cuaderno la definición de la palabra Papel bond
metabolismo Texto ciencias naturales
Completan el crucigrama de organelo celulares
Dibujan imagen del metabolismo y respiración celular
Jueves Formación de hábitos Identifican las partes del
Dibujan el cuerpo humano pag.63 texto de CC.NN cuerpo humano
Construyen consejos para el buen funcionamiento del
cuerpo humano
Elaboran álbum para representar etapas de desarrollo
PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES
C.E.B “José Trinidad Cabañas” Maestro (a) ______________________________________________________ Grado: Cuarto
Área: Ciencias Naturales Bloque: _2_ Lección: _8_ Contenido: ________________________ tiempo: ________Parcial: III
Fecha: _____________
Estándar: reconocen las principales estructuras óseas musculares del cuerpo humano así como su funcionamiento
DIA ESPECTATIVA DE LOGRO ACCIONES DIDACTICAS RECURSOS EVALUACION
Viernes Formación de hábitos Ilustraciones Reconocen las principales
Identifican ilustraciones del sistema óseo y muscular Cuaderno estructuras óseas y lo
Construyen consejos para el buen funcionamiento del Lápiz señalan en modelos e
cuerpo Colores ilustraciones
Investigan normas de higiene para el cuidado del sistema
óseo y muscular

You might also like