You are on page 1of 19
‘TIPOS DE DERECHOS DE GRUPO 49 Para desarrollar un sistema de litigio colectivo que fuera aceptable para los abogados del derecho civil fue importante ante todo rear dere- cchos sustantivos en el derecho positivo y después atribuir los mismos a los grupos. Si el sistema legal no establece especificamente esos dere~ cchos, la accién colectiva serfa un instrumento procesal sin derechos que proteger."* Esto fue logrado por la Constitucién brasilefia y por muchas otras leyes sustantivas creadas en las décadas de 1980-1990. Fue enton- ‘ces necesario crear las abstracciones necesarias y colocar un “titulo le- gal” a los derechos de los grupos. Ademés, estas abstracciones tenfan que ments, tl ee lo hemos conocido por ms de wn sgl"). En verdad, el problema de preger los ‘erechos difsos no se Tinita 3 las Gronterat del prcedimieoto civil, pone en debate Is estractors Iisca del sista legal como un tos, a contaposici, Pisani, Proto, “Apuot peelininari per uno souio sla ttl gisizioale egh interes collet (opi esatament: superindividua inanz al giudice civil ordinaio™, Le ‘ation! a ngela degli eres collents (Viteio Dente, 1976), p. 270 tTavorce una tenia de interpretaign constructiva para adapir vieja reglas a necesidadesacwles) Per Hear Lindblom se preocupa conta el resgo de "arora nis afuera junto al agua suc, y sapere que "en vez de {char abgjoy reconsnis el procedsmiento civil tradicional para saisfacr las rclamaciones de Ls mara, éxtas deberfan adaplarse a la tain individualist procesal en cuanto sea posible. Lind. bom, Per Henrik, “Individual Litigation and Mass Justice: A Swedish Perspective and Proposal on Group Actions in Civil Procedure”, Am. J. Comp. L nim. 45, pp. 805 y 819. Véase Cappelli Mauro, The Judicial Process Comparative Perspective, 1991, p. 304 (que adopa a too mis pro $feciveets of Judicial Protection and Constitutional Onde. The General Reports forthe VIP Iner- national Congress on Procedural Lav. Warchurg (Waker Habscheid ed, 1983), p. 156 (opinando ‘que “algunas voces modifier los derechos individuals inlexibles ytadcionles, como el debigo ‘proceso, pueden causar el riesgo de dar 2 ls podersos oa ara conta los relaivamete dies”), Morteleoe, Girolamo, ! im soggttii dl giudcat civil, 197, p. 178 95. Véase Ontario Law Reform Comission, Report on Class Actions, 1982, 1.1. 213 (adviene ‘que "un acin coletvaes sobre todo un instrumento tecnico procesal,designado pa dr efecto Tos proveimientoslegalesexistenes en el derecho postv... sel derecho susan no estblece un Droveimiento adecuado, la accion coletva no seri de utlidad alas personas agraviadas"). Vease Jolowiez, .A.,On Cv Procedure, 2000, pp 98, 99 125-128 (ferenca la" protecciéa” procesal ‘en los tbunals de los derechos de grupo ya exsiencs, dela“ creaciéa” de derechos de grupo en el, ‘Serechosustantve,yadviene que ane Ia ausenca de un medio cirectamenteaplicableenel dere ‘ho sutantivo, c caso noes posible de ser juzzado. En esas circunstancias, los conflicts maivos eintereses solamente pueden se esvelos cae nivel polio.) 96. Esaslevestatan, por ejemplo, con et medio ambiente, mercado de valores, antimonopolios, ‘wadicin cultural, fizanzaspiblicas, consumidares y derechos de las minetas. Vease Leal, Mio. Agoes coleivas:histri, teria e prévca, 1998, p. 117; Vila, Jose, Taeajursdcional cotetiva, 1999, pp. 106-127; Souza, Mota, Inferesses dss em esi, 2000; Leite, Jost, Dano ambiental: do individual ao coletvo extra parimonial, 2000. 50 ANTONIO GIDL ser conceptuadas de una manera que diera a los juristas y jueces la tran- quilidad de un enfoque familiar y cientifico, Solamente entonces un ins: trumento procesal para reivindicar los derechos de los grupos pudo ser exitosamente elaborado y utilizado."” Con esperanza y aprehensién, los juristas brasilefios fueron testigos de esta dialéctica creacién legislativa de nuevos derechos sustantivos y me- dios procesales, que derogaron los conceptos legales previamente estable- cidos. Quince aos después de la promulgacién de la primera ley brasile- fia sobre acciGn colectiva, est claro que la aprehensién inicial no era correcta y que no habia razén para temer que este cambio comprometiera la integridad estructural de los sistemas de derecho civil. El mismo espfritu de adhesién al derecho escrito permanecié y los mismos principios funda~ mentales del derecho fueron mantenidos. El derecho escrito solamente cambié en un punto especifico, para crear un nuevo instrumento procesal que proponia facilitar el acceso a la justicia de los derechos de grupo.” IL. TiPOS DE DERECHOS DE GRUPO RECONOCIDOS EN BRASIL El articulo 81 del Cédigo del Consumidor de Brasil enumera las cate- gorias de derechos de grupo que pueden ser protegidos por las acciones colectivas en Brasil."® El articulo 81 clasifica a los derechos de grupo en ““difusos”, “colectivos” ¢ “individuales homogéneos” !' Estos tres tipos 7 _Véase Pisani, Proto, “Appuni preliminai per uno studio sulla tela giursdizionale degli interes colli (opi esatamente:supeinvidual) inarzi al giudive civil ordinario", Le aion’ ‘a acla dest interes collet (Witoro Dent ed, 1976), p. 269 opina qu wna ver gue Ia Cont cn es eyes subs mes eos os impervo ga ein juial 95. Vid supra, captlotercero, "Breve historia" 99 _Vease Cppelet Mauro y Garth, Bryant, “Finding a Appropriate Compromise: A Compa rave Study ofInividalsie Models and Group Righls in Civil Procedure, Efetvenes of Jud (ial Protection and Constitutional Order. The General Repos or tke VIP Intemational Congress 6 Procedural Lae: Warcburg (Walter Habscheid ei, 1983), pp. 156 y 157 (epinan que una sec coletiva estan lo un modo par asepurr Tegal Ia protein de interests dftasos puede ser ‘sta simplemente como un problema para asegursr qu a conducts de grandes insttuciones se adc a Ta consitusioalidad yal Iegalidad”) En verdad ls ccin oletva slo oar leptinidad pa invo~ carl jursecn de los buralesy pedis Ia apliacin deus recurso legal aun suai de legali- dad masva ith Véase Cig del Consumidor baile, aticulo 8, ads, ira, explo dim, see 6a 101 Vid. infra, capitulo guint, esc IV, “Derechos de grupo ex la prctica”. La ley brasiles dep un estar similar quella sogeria nel VIL Congreso Internacional de Desecho Procesa ‘TIPOS DE DERECHOS DE GRUPO sl de “derechos de grupo” te6ricamente corresponden a tres tipos de accio- nes colectivas, cada una con una pequefia diferencia en su procedimiento yen la finalidad del juicio. ‘Como en la regla 23 de las Reglas Federales del Procedimiento Civil de Estados Unidos, que entré en vigor en 1938 en su versiGn original, el procedimiento de la accién colectiva brasilefia depende en gran medida de las caracteristicas del derecho protegido ante el tribunal. A primera vista, este enfoque puede parecer tan complicado, abstracto y dificil de aplicar como las antiguas acciones colectivas norteamericanas de tipo “true”, “hybrid” y “spurious”, donde el tribunal tenia que clasificar los de~ rechos como “joint”, “common”, “secondary” 0“ several” . Esta com- paracién no es exactamente correcta, pero el fundamento légico es el mis- ‘mo: los hechos deben quedar circunscritos en la tipologia de la regla escrita, Aunque la clasificacién brasilefia de los derechos de grupo no es tan abstracta y confusa como la versién original de la regla 23 de los Es que tvo lugar en Worzburg en 1983 (La proteccién de los interes dfusos, fragmenarosyeslee- tives ene litigo civil). Véase Capellet, Mauro y Gant, Bryant, “Finding an Appropriate Com- promise: A Comparative Stady of Inivdualise Models and Group Rights in Civil Procedate™, Ef fecivness of Judicial Protection ad Constitutional Order. The General Reports for the VIP™ Insertional Congress on Procedural Law. Wirzburg (Wales Habscheid ed, 1983), p17 En contase con los eafogues frances y alema, los juss stalanos ven Ia poesia de los _erecis de rape en los ibunaes desde ol punto de vss de derecho suxtaivo yo desde el punta ‘e isa de ecuso proces La cena juriica aiana es priclarmente rica en intentos de define los conceptos de derechos difsosy coleeivos. Hay cas tanta diferentes defisiiones como exsien jurists esudindo el tema. Vase Le aon! a tutla deg ineress collin’ (Vitro Dent cd, 10976); La la del meres dist nel dro comparato (Antonio Gambro ed, 1978); Vigo, Vincenzo, nieress collet e processotalegitimatione ad agire, 1979; Ruffolo, Ug, Interest co™ Neti o dist etaela del consumatore 1985; Cosastino, Greg, Brevi note sulla ela gurisdi- onal dept interes colletividavat al piicecivile", Dire Giw, 1974, p. 817; Det, Vitor, “Interest dif”, App. Nov. ig. t,t IV,p. 305: Trocker, Nicol, “Interest collet e dios” Ene. Giur. Treccant, vel. XVIL Para un resumen en inglés del debate italiano, véase Cappal, Ric ‘hand, y Consol, Clio, “Chss Actions for Continental Europe? A Preliminary Ingury", Temp, Int & Comp, LJ im. 6 1992, pp. 217, 264-266 y nea 21;Trocker, Nicod, “The Preeetion of ‘Group Interests Through the Civil Couns, alan Yearbook of Civil Procedure, ni, 1 (Elio Fae Tas & Maurice Sheridan ed, 1991, p25. ‘Bras se ha beneficiado muchsio de largo debate en Hall, por ha creado un enfogue signal 9 fancional dela defini jure de los derechos de grupo, no solamente al dsingi Tos devecos {ifusos de los colestivo, sno ambi al exer la mueva eategorie de derechos individuals homoge boos. Véase Pre, Pérces, Conceto de ineresses difsos, 1987; Mancuse, Rodolfo, nteveses die 432s. Concelto ¢legimagdo para agi, 2000. Vease Calon de Passos, "Substuiao processual interesesditsos,coleivos © homogéacos. Valea pena ‘pensar’ de novo?" Selegdos Juridicas 25, 1093 (ofzeciendo wn ails erfico. 102 Véase rela 25 de as Federal Roles Civil Procedure, de 1938, 103 Adem 52 ANTONIO GIDL tados Unidos, hay gran cantidad de coincidencias y confusién en los con- ceptos brasilefios."% De acuerdo con el articulo 81 del Cédigo del Consumidor de Brasil, el derecho difuso es un derecho transindividual e indivisible, que pertenece a tun grupo indeterminado de personas que previamente no estaban vincula- das, pero que estén vinculadas tinicamente por circunstancias de hecho en una situacién especifica. El derecho colectivo es también “transindivi dual” ¢ “indivisible” , pero pertenece a un grupo més especifico de perso- nas relacionadas entre sf 0 con la contraparte debido a una relacién juridica, Los derechos individwales homogéneos son derechos individuales divisi- bles, que tienen un origen comtin!°5 articulo 81 es el equivalente en el sistema de derecho civil a la regla 23(b) de las Reglas Federales de Procedimiento Civil norteamerica- nas." La comparacién de estas reglas refleja una profunda diferencia fi- loséfica entre los dos sistemas procesales: mientras que los abogados en las jurisdicciones del common law piensan en la ley en términos de “tipos de acciones” o “tipos de hechos”, los abogados de derecho civil (civil Jaw) piensan en términos de “tipos de derechos sustantivos”. La clasifi- cacién no es la misma en ambos sistemas, pero hay algunas similitudes Como regla general, puede decirse que derechos “difusos” y “colecti- vos” son los que pertenecen al grupo como un todo, tales como aquellos protegidos por una orden de hacer y no hacer (injunction) o por dafios globales del grupo. En contraste, “derechos individuales homogéneos” se conciben para la proteccién de derechos subjetivos individuales, tales como las acciones colectivas por dafios individuales!™ (class actions for individual damages), 104 El legisladr brasil pudo haber evitdo este resultado si hubiraaprendido conf historia 4 la acca coletiva nortamercana, de que es un exoresablecer dfeentes rocedimients para Subcategoras de accionescolectvas Ea el derecho norteamercano sobre accie colectiva, las reglas de notificacin (notice) y de "ptr px sale" (opt out esti incorecamene diferencias en las acionescoletvas de dans [25613], comparadas cor los ottos dos tipos de accines electives, Iualmente, ene derecho brief sobre acioncscolecivas, a reglasdeimlervencion de wn mim tro del grupo y dela cosa juzgada son inecesariente diferentes en las acionesclectivas presen- tas par proteger derechos individuals homgéncos los lms dos tpos de acconescolectvs, 105" Véase Cédgo del Consumidoe braileto,aricle 1, wadacigo ira, capitulo dino, sec. in 106 Wéase rogla 236), e las Federal Rules Civil Procedure, uaducida infra, captule dio, 107 Un ejemplo de dai global de grupo es el dao ambiental a un ro (volacién de un derecho

You might also like