You are on page 1of 196
Irracionalidad, El enemigo interior Seccién: Humanidades El Libro de Bolsillo Alianza Editorial Madrid Stuart Sutherland: Trracionalidad El enemigo interior “Tealo otsina Irtionality, the Enemy Within ‘Traductor Celina Gonz Reservades todos los derechos, El contenido de eta obra ett protegido prs ey, que extablece penss de pisgn y/o ras, admis de Is co Fesponcbcntsindemnisciones por dans y perio, para quienes ce produjeten, plaglaren, deribuyeren o comunicaren publicamente, cn Fodo'o co pare, una obra literati attscice 9 clentifiea 0 2 teansforme UUbn,interprctecion © ejecucinaitistica fads en aunque po de So pons comunicada saves de cualguicr medio, in la precepiva suo. Beach © 1992 by Sours Sothern © Ed carts Alinea Fdvorial, SA. Mads, 1996 ‘Cale Jun Tgnncio Luca de Tena 13, 28627 Madi ali. 395 5888 ISBN: 84206 0819. Deeposito legals M.4.259-1996 Impreso en Fernsndez Ciudad S.L., Catalina Suez, 19. 28007 Madd Printed in Spain Prefacio Con todos mis respetos hacia Aristételes, cabe afirmar que la conducta irracional no es la excepeidn sino la nor. ha. Para demostratlo, he proporcionado muchos sor prendentes ejemplos de irracionalidad en la vida diaria y én la actividad profesional. Resulta que las decisiones de los médicos, generales, ingenieros, jueces, hombres de ne- zocios, ete., no son mas racionales que las que usted o yo. fomamos, aunque sus efectos suelen ser mas desastrosos, ‘Sin embargo, las pruebas decisivas del predominio de la itracionalidad proceden del ingente nimero de investi- zgaciones que los psicélogos han realizado sobre este tema tn los ultimos treinta afios. Sus hallazgos —a diferencia de los de los cosmélogos— apenas son conocides por el gran Pilblieo A pesar de no haber trabajado drectamente en Este campo, me fascinaron lo ingenioso de sus experimen: tos y la luz que arrojan sobre el funcionamiento de la men- te. En este libro se retinen los diversos factores causantes : Irractonalida, de la conctuctaitracional, entre ellos los sesgos sociales y emocionales y los muchos caprichos del pensamiento pro vocadios por fallos tales come no fener en cutehta Ios cason Aegativos 0 verse excesivamente infuide por lo primer ae a uno se le ocure. Muchos de ls hllaaos exper. Inentales son tan sorprendentes que pueden poner a pre: bla credulidad del lector no obstante, east tod $¢ han teplicado muchas veces, Para convencer al lector ceceptico, hay una enorme lita de referencias que slo deberat con” sultar quienes desconfien de mi veraciciad © descen cona, fer aspectos especificos con mayor detalle He atado se gue resulte claro par lector lego en la materia un trabajo que suele ser sfc cle sepuit en las pur biicaciones técnicas: En general, he evitado los conceptos matematicos yestaditcos, pero'me he visto obligado ain, lui y explicar algunos cat al inal del libeo. No se trata de tn libro de «bricolage» sobre emo pen- sar, pero me he ariesgado a ofrecer sugerencias al Brak de cada capitulo para que los lectores aprendan a evitar alan ‘has de fas muchas ttampas que amenazan sus proceso ac samiento (siempre que Ja sean lo suficlentemente ra Eonales como para querer serio atin mis, loable objetivo Shalzo hay de verdad en la observacion de Oscar Wilde «No hay mas pecado que la extupidez) Si Osenr Wilde éstd en lo cierto, In ieractonalided es un tema demasiado importante como para tomarselo en serio, misima gue a veces he seguido, Aungue no me consdero mis raconal ste cualquier otra persona, micgo al lector que no me in- Forme delos errores que dereere en este libros yah sido A por sf bastante aio snes f yoluminas tert ra sobre la irracionalidad como para que me digan que el resultado es irracional. * a ‘A lahora de decidir qué pronombre genético emplear, se me plante6 un dilema. El uso de pronombres marcull ‘nos podlia ofender alas feminists. Pero, puesto que, la mayor parte delos casos, el pronombre se relierea alguien | : yy oh st de fone tpl de seo mi ee serps cles sae vars ne ia Rees es a ee eas ee ee foetal ne Sruawr SUTHERLAND Universidad de Sussex ‘Agosto, 1992 Agradecimientos Quiero expresar mi agradecimiento a Nicholas Bagnall, Colin Fisher y Phil Jonhson-Laird por sus utiles comenta- fos a los borradores del manuscrito. Estoy profundamen- je asradecido a Julia Purcell por sus comentarios y st lictto, Ageadezco mis hijos Gay y Julia Sutherland que {ne ayudaron a preparar cl indice analitico y las notas. Es foy particularmente sgradecido a mi_secretaria, Ann Deidge, por su rapider, exactitud y paciencia para trans- tubit los diversos bortadores con el procesador de textos | Fipor-su capacidad para entender mi letra, que es mas de Joque yo mismo soy capaz de hacer, Quiero asimismo dar Ise gracias a Cambridge University Press y a David Eddy | por sutorizacion para reproducir as tablas 3 4. n Capitulo 1 Introduccién En general, Ja racionalidad ha tenido buena prensa. ‘Hamlet afirmaba: «{Y esta obra maestra que es el hom- Ibrel; la noble grandeza de su raz6n». Thomas Hurley, fer- Viente defensor de la tacionalidad, fue mucho mas lejos: XSi_un poder superior consintiera en_hacetme pensar Siempre To ue es verdad y act de forma sores 2 ‘condicion de convertirme en una especie de reloj y de te- er que darme cuerda todas las mafianas antes de levan- tarme, aceptaria inmediatamente la oferta». Sea ono la s2- Gonalidad un don tan deseable como crefa Huxley, es Gierto que las personas lo muestran, en el mejor de los ca Sos, de forma esporidica. Considere el lector, por ejem- plo, c6mo contestaria las siguientes preguntas. UQué es mas probable: que una madre de ojos azules tenga una hija de ojos azules o que una hija de ojos azu- Tes tenga una madre de ojos azules? Perea NStan con aie Tales cngstos aioe guitars ls cones Pesonaimente so ten Spin al peo fo meso que se mcrae cose a un sujeto se le engafia para que actiie de forma vergonzo- | un sujet se le engaa par que ata deforma venkon20” | sag, 1 cThe pach cwcendencece Davin, sx cnn exept, posible uc aren lo dee | ay in he Pad of Com Noe Stetos ies clieron las gracias por la interesante y saludable | 617% Tebtslencla, pero cau otra Soot bana dec? Bick ser ein estou iecelucelan haciendo un scoumchetllgdo de les capitals guesigcn, Puesto ac Lr —L — = - ~—d ee Gach Saaaelteltn cals Elee. | Notas La impresién equivocada EL personae principal dea pica Tiburera gual degra denen Es porcon leh Drovers na bree avenacdr eine a | carer doa Son ee ac aparece un tiburén cerca de laya. Se caler yuc el | stig du an thane agus hand op lo | mtr gel gue ete core di ee ct Gabe ning pare No eho eten se | ios pesecraiecseuscany gag oa { Como ejemplo adicional, vamos a examinar estas dos preguntas: hay mas palabras que empiczan por-o nae en las que esta let aparece en la tereera ponicion? oHlay ‘ngs palabras que empiezan por sk» o mis en las ue cate Jer aparce gla cera pion? Ano ser ques de mos cuenta de que hay gato encerrado, es prebalile que tos inclinemos por la primera altemnaiva ch ambas pre. | t [smo a » | guntas. Pero nos equivocatiamos; hay ms palabras en as fhe la ep 0 la edor aparece en tercera porcion que pala- ras que comicneen por dichas letras, El error se debe a ue is palabras, uno. en los dicclonarios como en la ‘inte se hallan ordenadas por su letra iniial. Es fel re- Cordar palabras que empiccen por «i, como «roar Seusty> y aribaldy [rug herrumbriento y proc], pero ucho fds difel’ meuperar palabras como aalzeet™, ‘ares y sborrowe [call cuidado, tomar prestado}, a pe Sarde su mayor fecuencia, Por sl acaso ellector conside- ga gue ests experimentocs insto, porque no te pucle sa bers respacha sin contar as palabras en cl dicionasio, be aqufuna varlante que no implica dicho conocimiento, Es pregunta es chay mie palabras terminadas en «ing (jue palabras cuya pencltia letras sea lasts? la mayor ar de las personas cree que la terminacion en «ing» es this comin, pro em realidad, la sn es mas Boe, pucsto que tos las texminaciones en «ing» tienen la a> Eomo penltima letra, alas que hay que afiadis muchas tras palabras (como. sliner (bien)); Recordames con this rapides palabras terminadas en «ings y no nos dete- famosa considerar el sencilo argument Que acabarnos Seexponer Tear basin n oprimero ae aoa ace se-denomina serror de disponibilidads?, Es el primero uc he deserve porque invade to tipo de razonamiento $ como veremos en el resto del libro, muchos otros erro. tes espetios tony en realidad, cjeplonaiconate de Site extor Supongumos que estamos pensando en com. ramos un coche y se lo decimos a un amigo. Este nos Race una clogiosa descripcin del suyo. Muy impresiona- dos, nos apresuramos a'comprar el mismo modelo, que relia eer totalmente mpredecble ademés de consumit Cantidad incresbles de gusolina, La inmediates y diapo Siblided de a desenpeign de nuestro amigo nos ha hecho lvdar todas las estaisticas de as revista de consumido- 0 Irvacionaliad res. Por otra parte, hemos cometido un segundo error co min, del que habiaremos mas adelante: por muy bueno, que sea el coche de nuestro amigo, puede no ser represen tativo de ese modelo en general. No hay dos coches del misino tipo con el mismo rendimiento y es posible que ‘huestro amigo simplemente haya tenido suerte Hay decenas de experimentos ue demuestran la exis- tencia de un tazonamiento defectuoso provocado por el error de disponibilicad. Un caso extremo es el de un tw [po de sujeros que tuvieron que aprender una lista de pal bras (tarea que los psicdlogos adoran). Las palabras eran Tas mismas para todos los sujetos, exeepruando cuatro de| cllss que, en el caso del primer geupo, eran términos elo Bios (aud, seguto de s! mismo, independiente y tena yen el del segundo grupo, eran términos despreciativos, (desenidado, altivo, distante y obstinado). Tras aprender, les palabras rodos los suetosleveron un relat corto so Feun joven que tenia aficiones peligrosas, poseia un ele vado concepto de sus capacidades, tenfa pocos amigos y fara vez cambiaba de opinién después de haber tomado) tuna decision. Por tiltimo, los sujetos tuvieron que evaluar- To. Aunque se haba dejado muy claro que la lista anterior de palabras no tenia nada que ver con el joven de Ia histo- tia, los que habign aprendido los adjetivos favorables ex: | presaron una opinisn mucho mas positiva sobre él que los| que habjan aprendido los adjetivos desfavorables. Las pa Tabras se hallaban en sus mentes (estaban disponibles) cuando leyeron la historia y habian influido en sus inter: pretaciones, Si hay elementos, como las palabras que se | faprendieron en este experimento, que influyen en la inter- pretacidn de algo que no tiene nada que ver con ellss, cémo seri de importante la influencia de aspectos sobre: Salientes de una situacién que estin intimamente relacio- nnados con lo que se juzgue? Para describir el siguiente experimento hay que expli- car un juego diabolico denominado: «El dilema del prisio Laimpresion equivocada st nero», que se plantes de este mode: hay dos personas eo prision por un delito que se eree que han cometido juntas. El director de la prision les comunica que Ia longitud de sucondena dependers, ce una forma muy complicada, de ‘gue confiesen su dito. Les dice lo siguiente: 1. Siuno confiesa y el otro no, el que confiesa queda I bre y el otro recibe una condena de veinte aiios. 2. Si ninguno de los dos confiesa, se les condena a am bos a dos aiios de prisién. 3. Si confiesan ambos, cada uno pasa cinco aitos en la circel, El clilema al que se enfrentan lo presos casi deben con- fesnto no lestin en celdas dstineas yninguno de los dos SSBC que harg clone) Lo mejor ex que niguno conte Petras el'eempo coajunta que pasarin en prison es & Rando alos, Pero no confesas ee peligroso, yu que si tho de les dos confiesa, el que no lo haga pasar veinte Tite juego no se halla tan alejadlo del vida real como @ pamert vita podria parecer, Bs evidente que, a largo Boa, todos lok paises se veran beneliciados por la dismt aecignde las eminiones de dixido de carbono, que cons Eiuye la eause prinelpa del efecto invernader, cuyos t= aides pueden sex desastrosos, Por otra parte dicha dis ‘sinuses cara supone emplesr menos combustibles {Eales 0 menos energia, Si todos los pales ponen de BeuGuG, don sc benetician, Pero st lgunos se niegan @ ‘Sluis las emisiones de diduido de carbono (como es el {Seo de Exuados Unidos en la actualdad) y la mayonta esti SE actendo en reducisas, los que se niegien se benelcia sin por pavtida doble; por ahorrerse los contos de reducir tes Eniclones y por la disminucion de la magnitud del Uso invernacleto provocada por la reduecion de las emi- Sioned low demi paises. Por ponct un ejemplo mas 7 hacia Le impresioneaivocada prosaico, la gente tiene que decidir si riega a escondidas a un enigma para los tedricos dela evolucién, puede conte jardin en tiempos de sequia. Si todos lo hicieran, las reas] buir a conseguir los propios fines y, por tanto, a sobrevivi. vas de agua pocisian agotarse con resuiltadlos desastroses, Aunque en la vida real rara vez se produce el dilema del pars fodos: Si sélo algunos actuaran de forma antisocial} Prisionero més de tna vez de la misma forma, si tienen lu- je beneticiatian a expensas de una pequeta pérdicla para) Ba Una y otra vez de formas distintas, De ahi que la estra- Hcomupiclad. Estas situaciones son totalmente equipars}| teyia apuntada probablemente siga siendo Ia mejor bles a «cl dilema del prisionero», juego que los psicdlogos| En los experimentos, la condena a prisién es usttuida iMcfen user Para medi lacisposicién a colaborar. Realizar| POF Fecompensa o castigos monetarios, aunque sélo sea Ia cleccién que, tomada por ambos, conduce sla aaice| part que tesulte mis fell crcontear voluntarios que hay sdida para los dos, se denomina . En un reciente estudio, matemitices y otro GPertos propusieron un elevado niimero de extrategias | Se@uidamente, los sujetos tuvieron que jugar, por parejas, diversas, que se compararon entre sien un ordenador La | al dilema del prisionero, Los que habian escuchado la mejor estrategia, es decir. Ia que porencia al maximo las | conmovedora historia del trasplante de rinn colaboraron ganancias de un jugador frente a todas las demas analiza. | mucho mas que los que habian escuchado el relato de Ja dias, fue la de «colaborar en la primera jugada y después | atrocidad, a pesar de que las historias nada tenian que ver opiar lo que el contrario haga en su iiltimo movimiento». | con el juezo. De nuevo se comprucba que las experiencias Esta estrategia castiga al contrano cud abendona'y ie | recites, au cuando son leelevantes,inflayen en el ma fecompensa cuando colabora, Su éxito es especialmente | yor o menor grado de ggotsmo dela conducts, interesante, ya que indica que comportarse de forma al. | He agu otro ejemplo, muy distinto pero igualmente mixin pa gore ts | iraciondl de un juice dcfoctuogo directamente provoct {usta (a veces) supone la maxima panancia para quien hace: La conduct alr, cuya existenea ha sopucsto| do porel enor de dsponibilidac. Se leyeron lon sletos ‘especialmente repugnante, a saber, una atrocidad urbana. 4 Ireacionlidad liscas de nombres de hombre y dle mujer, algunos de ellos ficticios, otros de personas famosas. Todos constaban del nombre y el apellido, por lo que el sexo era evidente Cada lisea contenia aproximadamente un 50 por ciento de nombres femeninos y un 50 por ciento de nombres mas. Cclinos, ¥ los sujetos tenian que juzgar si habia mas nom: bbres de hombre o de mujet: Cuando los hombres eran to: dos famosos, como Winston Churchill 0 John Kennedy, y las mujeres no eran conocidas, los sujecos creyeron que habia mas hombres que mujeres, y viceversa cuando las mujeres eran famosas y los hombres desconocidos. Los nombres de personas importantes producian mayor im: presién (estaban mas disponibles) que los de personas des- conocidas, y los juicios se basaban en este factor en vez de en la frecuencia real de los hombres y mujeres de las Listas, Antes de comentarlo que hace que un material esté dis ponible, hay que examinar varios ejemplos del habil uso del error de disponibilidad en la vida real. Los organiza, ores del juego de la loteria dan el maximo de publicidad, alos ganadores anteriores y, por supuesto, nada dicen de| Ja gran mayoria que no ha ganado premio alguno. Al ha- cer publicidad de los ganaclores, consiguen que el hecho de ganar sea lo que esta més presente en In mente de los posibles compradores de billetes y les hacen creer que tie nen mayores probabilidades de ganar de las que en real dad tienen, De modo similar, el ruido cle monedas que, emiten las méquinas tragaperras esti destinado a llamar la latencidn hacia la posibilidad de ganar dinero; otras veces, Ja maquina mantiene un silencio absoluto, Dela tendencia de las personas a basar sus juicios en lo) ‘que esta disponible se aprovechan todos los tencleros del| mundo, asi como, por lo demas, respetables editoriales.| ¢Es mis probable que compremos un libro que vale 5,95 fibras u otro que euesta 6? La cifra importante es la cant: | dad de bras, por lo que se halla més disponible que la de} Jos peniques ¥ la gente se aferra a ella sin tener en cuenta] La impeesin equvoceda 3 que, en este caso, sélo hay una diferencia de precio de cin- 0 peniques. abe preguntarse qué conviere algo en «disponible» Los expetimentos cdos demuestran que cai aponible al material recientemente presentado, pero tambien sc ha fallado que resulta disponible todo lo que produce una tmocion intensa, lo que es espectacular, To que lews ala fbrmacion de imagenes y lo conereto frente alo abstract ‘Uhscsinato cometiclo por un mesuiman o wn japonés re tibe mucha ms aencion en la prensa que el que comete dlsetor Perez es mas exéico, menos habiteal y por tan- fo, esd mas disponible. Ademés, es més probable que los Inisulmanes o os japoneses provaqen sentimientos mas intensos que el for Péter ‘Sha realizado una ingente cantidad de trabajo sobre has imagenes, que afectan a todos los aspectos de la vida mental Stalguten tiene que aprender a emparear dos pa- libras por ejemplo, a decir ccoche» cuando se presenta sepetton, loaprende nacho mis deprisa sis le diee que igre una imagen que cone ox dos elemenon dea Ps Tine pereohas tienen una increfble capacidadl de recordar imagenes! Tras haberles mostrad tna sola vez 10.000 fo- topralins son capaces de reconocer correctamente casi to- , es decin hacer una Pict acicional de més de la mitad de la original. Sie sRettepante seca un Blackjack cl jugador recibe el doble valor de su apuesta adicional; en caso contrario, pier Serodo. Un seneillo edleulo demuestra que, a menos que hiya contade lng carts, el jugndor perdera una media del TF por clemto del dincro apostado como «seguro», Sin Giuige, Willem Wagensar demostré que, en un casino folandes, la mayor parte de los jugadores se aseguraba a ree E 13 por eento fo hacia siempre, Concluye que ls Yhice zeplicacion de esta conductairracional es que la pa- Lib sadguron levaba a los jugadores a creer que er 10 mds pracdente que podian hacer” ‘Ef disco de halo tiene otras consecuencias perjudicia lee, En un estudio, los mismos examenes se escribieron th veccun con ena ete y ota con mal ern, Se- lamenee se entregaron a dos prupos de examinadores: jet Vicron todos los cximenes, la mitad con buena letra neusainitad con maa letra. Por termino medio, los ex Ilene exeritos con buena letra obtuvieron calificaciones Thucho rats altas que fos oftos. Un.experimento similar vo resultados ati mas terribles™®, Cuando el mismo esa me eps os eames con wg soning Imasculino femenino, obtuvo mejores Notts came a Tira scltgtcs nim ittchser chan ete ae cc gp ia Gals te del devi Poni tee eed ern on a geen hel cr fel seta ls sees a cal cen de mr dsb Aipeaie Sop ic bowtie Pos GS RIE Garg greinn Boh Si Salone yh etre ae einen sagt aden cnhang expats ow sends rg antl ron iS peal Sines elon, a mar pane SSSR ag nas Raa he en haa ance Ecce 1 el moe eee te peta. SES grea sim ge TESTS ue gs iy nds SS cl mo ern sen te ea eas, Palo toy ae inci pedesne aie es SES ie tomers woe ee Siac ese a pai soil, iano, ccs lero Seri nat aac aa Sg peg rar sles ors no ine as TRILL async eck ea Lata hoc * en parte a efecto de halo: al entrevista le influyen de Fae eee comparntivamente wiles, aunque ree ot el cnerevisndo, que sestan ou forma de jus eecfrane desun cancterisiaan, Se ets Sensas que enum tema ceniico no iene ha gar clefocto dchalol, Por desgracia, noes ast. Cuando un a tec oe lment, wae ecaficor evan Ser oat Sublienson crudtn, Ga debe deci s 10 dre a Rummalmence, envta el ardculo ado 0 ees Acca © aoe por se expertes ee campo, general ot ead gus cabre el ateulo. Fleer dec Seu beads sme normes de ro ee Se NSD doe plclogos publicarom la descripeicn tin truco, revaadr Seleetnaren doce anislo pbs Se ee eas renas de pacclogia, excstos pot dos chose on dle deparamenton de paieologla mis ucgions de Enos Unidos, como Harvard Prince rig o ps autores cram erin Pacelogos ‘Shine cambiar los nombres de Tow ayrores por So re iecegusseuegon en univerldaes ie Sec inel Cents Th Valley para el Potencal Hu sina corre Gearon alevamente os ariclos J cua rare charaban‘un parafo que pou lr ua pista sobre se sero ato fo modificdben igeramente eo Sere esecene bitce, Pasaron a maguina le ar de or on los wombrcs 9 ie wnveridades al- ee ton les gue onginalmente fos habian Pu | Bilado! tex de elas descubrieron aye y habian publiado ees eal supone un gravelapeus de memoria por es Shea de susascsores, oro la menor cs Fs Shogo lo peor eae por ven ocho de os PRI elon restate todos clos previamente public {Hue fasion rechazados, Ademas todos y cada uno de los | dose fron Isreny lc os ocho edtores gue eyeron fsa | Nos fimo gue aio gue fabian examina “6 Irraconaidad no reunia méritos para su publicackin, He aauf un sor Brendente glemplo del error de disponibilidad, que indica Be hors de decidir sobre la publicacion de um aticu- {jos ssesoresy lov editores prestan mas atencid al nom [Bic del autor ala categoria de In institucion ala que per Ronee gue a sa contenido cienifice, Cabria pensar que [Ginglasle acago ne Poin producirse en un tema verda- ‘iErumence riguroso come fa fisica, Pero una revision de SeXgoe, basa en 619 articuls publicacos en revistas de Bee conclaye que , s Ireaconalidad Monatsya 1. Nunca base un juicio o una decisin en un nico cos, ot torprendene se arse una impresin de una persona (u obje to) trate de analicar sun divers culidedes sin perme ave ningna dela ac daca a hue oma nen at opinion sobre ls restantes: Puede que ent pate 4e Thaldad, pero eg importante tx greaclonss of a ‘como en una entrevista o en un diagnéstico basado en un onjuneo de sincomas cl jutcio pus afecar seamen a inpenenacgesehees. Suando sel presente informacién rlacionada, pongs el juci hasta el final trate de conceder la mimoa Enperancia al dime elemence qual pamere, 3" infrmacign sue cde predisponera vor oen contra; por empl, l fuses hry age publica tn libro o un articulo, intente no saber el nombre del au tor hasta haberse formad su propia opinion del trabajo 5 Stes usted editor,» no quiere publicur dos veces cl nite ino, compre asa de obras puicadas Noms nig Ttaaly, A Keenan Dy “Higgins, E:T, Rholes, W" 8, Jones, CR Category acceabilicy sa iprein fran, Jour of Expert Soe Pyle, T hscleod, R, The Evolution of Cooperation, Nueva Yor sched of Cooperation, Nucen York, Basic Bet Hort H. A, LaKndE., Feankl, Gy Manne, S, wfc of knowledge about romore social events on prowocial behviour, cota Laimpresién eqivocads a conception, and moode, Journal of Personaliy and Socal Pryhology, 1975.52, 1038 1046 Tecra, Ay Kabneman, Dap. ot © Bowen GEL, «Mena imagery and associative earning, es Gree, L fed) Copiton Lowraing and Merwory, Nueva York, Wiley, 1972, J Seung cening 10000 pices, Quarters fournal oF Exp imental Pycbebgy, 197, 23, 207222. T Gele; ME Hansen, RD. y Lowe, C, A, , En la habitacion del profesor habia un ge- hnerador de descargas, con interruptores en los que estaba indicado el voltaje (de 15 a 450 voltios), Ademds los inte- rruptores estaban agrupados y debajo de cada grupo ha: ‘bia una descripcién de la intensidad de la descarga: por cjemplo, «descarga ligers», «lescarga intensa», «peligro, descarga muy intensa». Un timbre sonaba cuando se apre~ taba uno de los interruptores. Se le dijo al sujeto que de- bia aplicar una descarga cada vez que el alumno se equi- vocara e inerementara el nivel de forma escalonada tras cada error sucesivo, Cuando el sujeto ponia reparos a au- mentar Ia intensidad de la descarga, el experimentador le instaba a continuar, con frases como: «El experimento re quiere que usted continue» o «No tiene eleccién, Debe 'No se producian descargas, claro esta, pero el alumno ‘que supuestamente las recibia chillaba y emia cuando se falcanzaba una intensidad de 75 voltios y, en intensidades Superiores, gritaba que le soltaran o que no podia resistir el dolor. Superados los 339 voltios, permanecia callado y 2 Ievacionalidad ddejaba de responder, aunque al profesor se le decia que s- sguiera administrandoselas por no contestar Por increible que parezea, veinticinco sujetosde los cuarenta que paftiiparon en el primer experimento si guicron emitiendo descargas hasta alcanzar la intensidad is clevada, 450 voltos, en la que se lela: «Peligro, des «arn muy intensan, De fo ren ningsino 6 devo en adlescarga moderada» y varios Hegaron la edescar de intensidad extrema>, 7 me Milgram realizé muchos cambios en el experimento, con resultados tan desalentadores como los del original Tal vez resulte sorprendente que un niimero igual de mu Inte que de hombres apicara descargas de maxima inten. sidad. Es posible que, a pesar de ser mas compasivas que Jos hombres, las mujeres sean mis obedlicntes «la nucor dlad (como testimonia la inferior tasa de delitos ferment nos), por lo que ambas tendencias se contrarrestarian. Cuando se coloce a los sujetos en la misma habitacion que Finnie y sancionacis por Winston Churchill en cl exter TEEN desl de Tos julio: en el empleo per parte de los Tigounlenses de napalm conta civles en Vietnam, ¥ Serie Rhasaere de chiles, mujeres aif inchuidos, que le Strout cabo los estadounidenses en My Lai. La ejecucion Weekes Strocidades depencia en su mayor parte de lobe ‘ffdnea icracional ds personas correntes, a la huz de Tos Stetltados de Milgram s6lo eabe decir: «Alt voy, por Ia racks de Dios». En todos estos casos, nadie tenia Ia mas Sithima dude sobre las horrorosss consecuencias de st mi ducta Asi que, zper qué actuaron como lo hicieron? it primer haga, todas estas acciones fueron realizadas por panas qc, ch organizaciones militares 0 paramil- Mee habian side someticas a un infenso entrenarmicnto Nt dbediencin Seles habia enseRiado de forma sistem Seutaiho dhscuut ln Srdenes. En segundo lugas la orden BgualTtade parce de alguien que no 3e halla en of lugar ee Le desbrrolan los hechos, que no tiene que ver alas ‘fetimas,porlo qu as terblesconsecuencas del ode fo eatin disponibles», El general Flaig, responsable de Ti fauerce sin sentido de centos de miles de sus sollados eeu Binnern Guerra Mundial, no soportaba entrar en un Raspital militar donde eran patentes las consecticncias de pepe intos y patrafales ervores, Seguin Norman Dixon?, Tiehnunn y Hlonmler, que eaunaron la muerte de millones Obedliencla 5 de dios, se pusieron literalmente enfermos cuando se les tnostraron ls efector Ge sus Gtdenes. En cl caso de un Dimbardeo o de fuego de arileri, ni siquiera quien rea. lian la accin final contempla los sésultados. Se clescono- fen porque no eatin edioponiblese En tecer lugar, en to {foe Setos clemplos, la desobediencia habia supwesto era See penas. En cuarto lugar, los grupos contra los que se Somesicron estas atzocidades no eran el propio: slemancs, Ic yin osama com fs lamaban Sildadcs americanos), Em quinto higan, en algunos casos Se habia intentado por todos los medios huwilary vil Dendiar a casos grapes. Desde principios de lox afios tein thr Hider lange una Campania de propaganda injuciosa Centra los judios: en los campos de concentracign, la au- Sencia de pape higienico era deliberada, de modo que 10s intemos que iban ala camara de gas no éstuvieran simple tmentesucios sino cubiertos deheces 1s mas sencilo ma ‘Srl se econ infrabunano $n sexto lugar, quienes creen que siempre deben obe decer las Srdenes tenden n excuparse negando ante =f tnismos'y ante los demés ningin po de responsabilidad Denonal moral, Esto es evidente on slaunos de los proto- Estos de Mileram, cond los mjeton presuntaban al expe Fmentador a se hacin completamente fexponssble de lo Gc iba a suceder Si une no se siente responsable de sus fropias acciones, no aparccen Tos sentimientos habituales Srdulpay vergucnsn que provoca elhacer afi a ottox a Sitio © culpa de otra persona st imo —y get ses fo més importante como femos visto en los protocolos de. Milgram, acwiat por Gbedlencia sucle cr un hibite auromatico: la gente obe- dece sin See = que la obediencia es la causa de Sus scciones, Sa obedienia no se pone en tla de jucio Joris convertido en un habico, no hay poriblidad de de- Lidice! cs racional, porque para eso serfa necesario pensar ‘Algunos de los fnctores mencionaclos desempetan wha 0 Ireacionalidad funcidn en ef conformismo y en las actitudes dentro del ron social y entre los grupos sociales, y ae amplarin en los dos capitulos siguientes, donde se demuestrarel pode. oso efecto que ejercen, ‘Moran 1. Piense antes de abedecer, 2. Pregiintese sila orden esté justificada, 3. Nunea se ofrezca voluntario como sujeto del labora- torio de psicologia de Yale, Notas " Exguivr pare de ee capt gba on Milgram, Obadiene 0 Authority. An experimental vit, Nueces York Harper and: Row, 974 Hofling, C.K, Brotaman, E., Dalymple,S., Graves, N. y Pierce, (ML «An experimental study i nirse physician tlaonshipa» Jounal of [Nernous and Mevtal Disease, 1966, 143, 171-180, *"Grean, Ry afuman cero on the Bight deco, RAF Insitute of Avia sion Medicine informe no publicd, Farnborough, Ingles, 991 * Ennis M, «Train and supervision of ebretie Senior Fiowse OF ‘cers, Brit Medica Beletin tn prensa, "Dixon, N., Our Quon Worst Enemy, Landes, Cape, 1987 T a | Capiculo 4 Conformismo Ser obediente es comporrarse del modo que dicta una figura con autoridad, ser conformista ex comportarse del mismo modo que nuestros iguales, Ajustase las normas Sociales suele ser racional. Saltarse un semiaforo en rojo es tin riesgo yy a menos qu se esté cenando en un pals arabe, ts poce probable que eructar en la mesa incremente el Bronte oc tor dems No obante,cseo de Enmplir las novinas, del que ea la mayor parte de las oca Sones no somos conscientes, puede llevar a conductas ex- tremadamente iracionales : Tnaginamos eon preaenamon veluntarog mo wos de un experiment peicologieo™. Nos introducen en Una habitacion donde hay nueve silas en semicteulo 9 hor sienran al lado de la persona que se halla en uno de los Snremos. Pronto se ocupa el resto de las sillas ye exper tnentacdor explica que la tarea de los sujetos consiste en jusuar la longitud de‘una serie de fines. Se muestean dos @ Innacionalidad carjtas al grupo: en la primera hay una sola Linea y en a Seni tes una de las cuales tiene la-misma Tongitud SRT den primera tanta, en tanto que ls otras dos son asatnence mis lanzas mis coras. Por ejemplo, a pe Surtanfcte puede haber une linea de 10 em y en la otra, BES Vi din El experimencador explica que cada sue oe Bebe deg ia linea de ln segonda tarje con la misma Waka la de la primera, Es tan evidente cuales lal emEomredes que probablemente pensemos que el exper icnuador esd algo chilado, a fin de cuentas, psieslogo. Bide alos miembros del grapo que digan de uno en uno ¥ kt alta sus jucios,empezando por el sujeto que se ba {ik ynas algado de nowomoe. Pars muestra sorpresa, ning to dels lems sujtos lige a linea correcta: clos eigen Teisiuma linea equivocada. La pregunta es; qué decimos ‘Suandlo nos llega el tueno? Fn gcaldad los restantes miembros del grupo eran couples del 2xperimentador, que es habia indicado ls seen S gue debian dar Habla muchos grupos distintos, Tenis de los cuules observé dieciocho pares de tarietas Shacs de eilas, los cémplices cigieron la linea correcta y, Sn Tas dice Nestantes, todos escogicron la misma lines Sauivocada La pregunta permanece cn pie; sel lector fuera sujeto cen dp cxperimento, gave haria? Solo una cuarta pare de {Dovaujetee se dejo guint por sus sentidos y eligi Ia Mnea Grates las dove ocasiones en que los demas emitieron corfelelo falso. Las nes cuartas partes restantescligieron Ia ee eS Stead al menos uns vez 9 la mayoria lo hizo finichas veces Algunos cistorsionaron de forma delibera Tut julcion, ya gue, a pesar de cfecr que la mayoria es dia ecocada; no oe hallaban preparados para contra- {Ros ros no estaban seguros de sla mayoria tena ra eee ey taeyeron que les pasaba algo cn la vita; otros Zehiban totalmente convencidos de que la mayorta estaba SEe whet Adem, la mayor parte de los sujetos que Bo me onoxmismo ° se dej6 influ por los juicios de los demés se puso muy devia y mosted muchas duds ‘Tate experimento, que Solomon Asch llevé a cabo por primera ves en Eatades Unidos, se ha repetido varias ve~ Eas con los mismos resultados Bésicor, ange el niimero de sujetos que daba la respuesta equivocads dismingy6 I geramente- Hay varias eszones posibles para explicarlo, JFilvves Estados Unidos fera un pals especialmente con fotmistaen ln epoca de McCarthy, cuando el experieento Sc tealiad por ver primera. O uta, con el paso del ter por los estaliantes se han visto sxpusestos a tantos exper Ercatos psicologicos qui recelan de los ericos del exper tmentacor Sin cnbargo, cuando las tes linear dela segun tarjeta son casi de la misma longitu, lo que hace cell, Secieir caal es la correcta, casi todos los sujetos se ven in- fgiios por las respuestasfalsas de los eémplices. Es part cularmente interesante que practicamente todos los sue {os que pasaron por ests situaciOn afitmaran posterior Inenie auc el juicio dela mayoria no les habia afectador lo Initaron a cla sin iguiets darse cuenta de que lo hacian Se conformista por hibito, del mismo modo que se abedece por habito Se ha hallado que cusndo es evidente cuales a linea co rrecta uno de los cOmplices da in respuesta accrtada, muy pocos sujetos cometen errores, lo etal puede deber sea due una de ls razones pot la que se esta de acuerdo Son La mayoria sea el miedo a rechazo la prueba de que fo se rechaza a otra persona por fesponcler correctamen te persuade al sujeto de que no tiene nada que temer al that ln misma respueata, Asch complied posteriormente el experiment pidiendoa le sujetow que excribicran sus ju Gov de forma privada; aunque muchos segufan influidos or la mayoria, dievon respuiestas correctas mis sujetos {uc en los Sxperimentos anteriores. Los hallazpos de Asch demuestran que las personas tienden a imtar la conducta de Tos demas, tanto si son ot [racionalidad conscientes de que cometen un error al hacerlo como si esconocen el erzor y Ia preisn social que les eva aco- mererlo, Distorsionar los propios juicios por conforms: ‘mo, sin saber que se sti huciendolo, es ivacional, como sucede en buena parte del conformisino diario. Tommemos tn ejemplo trivial En Gran Bretaia hay un recelo con, vencional.a hablar con desconocidos, lo que hace que mu ‘has personas soporten ui foo calor intenso ene vago nes de tren porque les da vergienza pedi a otro pasaero que abra o cierre la ventana, Se observa con frecuencea 8 dos passjeros sentados uno frente a otro tirtando de fie pore ninguno seatreve a cerrar la ventana. La vergien. 2a procede del hecho de no ajustarse a la conduct tena, ya Sea de forma intencional o accidental. No eo tortecto Ofender a otro, pero aqué importa lo que un desconocide Piense de mi, sobre ‘odo cuando de Io que se tata es de Fegular la temperatura del tren? jis mporeant: los efectos del confrmiamo en las creencias y actitudes son mie perjudiciales, porque sno lene a relacionarse con quienes tenen seca mnilaes, En up capitulo posterior se mostrard que la nica Forma de confimae una creenia ex atin de demostat «que es falsa, Pero come los iguales se juntan con sis gua ies Tas personas no suelen hallarse expuestas a argumen- tos que sean contrarios asus mas profundas convieciones, mucho menor a prucbas contanas alla. Su ercencss Se ajustan a lag de sus compatieror, por lo que hay pocas posibilidades de eliminar lov ersores persistotes, Se sabe que toda decisién que se anuncia ptiblicamente tiene mayores probabilidades de realizarse que una que se toma en prvado, Se ene mio de parece cxpido si se mantiene una decisién tomada en publica, pero une censeguida se retracta sila decision es prwvadla, El hecho de {que las decisiones politcas sean pablicas explica en parte i Conformizme 6 1 que los politicos sean tan reacios a cambiar de opiniSn, indlso cuando como, por ejemplo, en Gran Bretaa, fn dl caso del impuesto comunicario de capitacién— I eis Iie claramenteevonen, Puro gue nace {iene siempre azn, la disposicion a cambiar de opinion In luz de nucvos datos es tn signo de racionalidad, no de debilidad En varios estudios llevados a cabo por agencias de pu- biicidad se reunié a un grupo de desconocidos y se le atdoctting sobre las vietades de un producto determinado, ‘Al final dela sestOn se lee pidio que manifestaran en vor alta o escribiendo en privado si pensaban comprar el pro: cto en euestin, Los que dijeron frente «los demas que fo comprarian tenian muchas mis probebilidades de ha- cerlo que los que lo escrbieron en secret En um exuio mas forma un experimenter fin jn pertenccer la compaiia del gas entrevit6 los dic. Fos de las casas diciendoles que investigaba el postble ni: vel de disminuciin del constimo de encrsia en ol hogar. Tes explicaba diversas formas de sborear encrsia les de Cia que los resultados se publicarian en un periodico local ‘Alamitad de los sujeros sc les dijo que, si estaban dispuces- tos colaborar, sus nombres aparccerian en clarticulos & in otra mitad ae les dio que se mantendian en el anonima- {0 Todos decidicron colaborary firmaron in impreso = tal efecto, en el que se aflemaba que consentian en que sus hombres se publicaran o que sus nombres no aparecerian. Mesee despucs se midi la cantidad de ges empleala cn la Calfaccion central de ead casa, Quienes hablan consen fido en que sus nombres se hicieran pablicos habian usa Sostnucko menos gas que los que habia silo selecciona oe al szae para petmanecer anSnimos. Ente fendmeno subyace al €xito de organizaciones como Weight Watchers [iglantes del peso) 0 Aleohslicos ‘Anonimos: El compromise pabico de perder peso o de ‘gir de beber ee mucho més eficae que'una deesién pit “6 Insacionaidad vada. Es Gil la aprobacién social por hacer algo deseable SaSS dite en tanto que la desaprobacion por el feacaso Bacde prociucis versienza ST Pe ie un compromiso pablico se ha demostrado cen sepetidas ocasiones, pero hay un estudio realista sobre i, SRjeres cosedlas que viven en la Universidad de Yale vee ian paso ma all Todas las mujeres seleecionaclas ae dig eran totalmente partidarias de ue bubiera amps de nonacin sob coneal data Fame mma una peticiGn pablica exigiendo que dicha eg ita fem eifistrara aos aluminos de a ccucla se antes ocala Ia otra mitad no se le pics que le hieie ca ia siguiente; Ta mitad de las mujeres que habian fi seb ln pedicisn la mitad de las que no To habian hecho raat seen folleto muy convincente en el que s© ¢xPO vec ie de razones por las que no se deberia suminis- na foronacign sobre el contro de a natalidad alos ado- Tecaties Gaumentaria Ia promiscuidad, la decisién. debe: eeertevarls lov padres, 1), Al dia siguiente, alguien (ni [gue deett iene cera uno de Tos experimentadores) vis BS as mujer para que se prestara voluntaria a trabajar SU grupo om el fin de promover la extension de lain TeeaSGe sobre el control de la natalidad, Se obtuvieron tere le gue el folleto que estaba en contra de suminis- Pret lon adolescentes habia sido realmente conn sere ide mujeres que n0 habjan Brmado la peticin See Gr tanto, ho estaban publicamente comprometidas ee, Eells Ia informacion a fos adolescentes), menos mu oeeeeteie que habian recibido el folleto que de las que oan rida dcieron pariparen tape de MEE contratio se produjo en las mujeres que he- ian fimade la petcion, La mitad de las que habian fir ae oi recibido'clfolleto decidio unirse al grupo, en tan- made ajo una de cada diez de las que habfan firmado oo Sabie el follero decidio hacerlo, Es decir, ls Coniormims _ mujeres que habian anunciado pibicamente su compro- miso mediante 4u firma tuvieron una fuerte reaccion ef rane wil eos en verde dsm su compromise, su sere passe ale viisn gels tentan is neces eka se soatane vehesbentemente una erenela fen Bees la paleo, c pesble que foo argu SrSroe Spun slo sven para seforeufa: puede que “Meni Be crcencas de ne'pemonaa, se convensas in set tie lanes Tasha’ femene’ cqnocido como a ——ULhrr——— SESS SCSI AC cas un Compson del ue Pane, Scar ng pune evalise En oun, ills se atancs tt compromtos he ns ures acy eran pa ‘Berea sIsportlonar informacion sobre ef contre de inal pore eine decree aman aces eet segcence cn conta bian hecho lo Srtecto al Semarla peticion. ebian hehe ee aco open una considerable iracionalidad. To ass mas para Se cnet oo -——r—C—~—C habian comprometido pablicamente se debilit ligera- se gnanto ue he ls sues To haben hecho puede provocar grandes males. Estoy pensando en las ex- BURIS P'Slsiatlables coats doc se desarrllacn th los colegio privados ingles: lor alumnos mas Jove ines se Jes obligaba « quemarse los dedos mientras hacian tostadlas para los aluminas mayores, 0 se les peguba por ca- pricho. Aung intervenian otros factors, y entre ellos I Sbediencia, el acatamiento de las increbles normas de Ia ‘Mlsmania nazi tambien contribuyd a las trocidades que allie cometieron. Asimismo hubo una época en que sete- nit la extrafia costambre de resolver los desacuerdos me os Tiesctonalided dliante un duelo. Quicnes se batian en duclo poseian el va lor fsico para hacerlo, pero carecian del valor moral para niegarse por temor a que sus amigos les considefurar cor bardes; tenian que aveninse. Muchas acciones pemiciosss llevadas a cabo bajo el distraz de la fe, como quemar here jes, han estado motivacas, al metios en parte: por el con. formismo. Cuando una sociedad tiene buenos habitos, conformismo posee, desde luego, un efecto beneficioso, eto rara ver son completamente buenos. La mayor Parte delas personas prefiere ajustarse a ellos en vez de reflexio nar sobre cuales son dignos de ser adoprados y cules no ‘Como un ejemplo mis trivial de los efectos periciosos dl. conformisio, omemos la moda femenina, cn la quel tlesco de seguiriay el de sobresalir pueden provocarfeoul tados desalentadores, Suele ser un grupo cue los demas aadmiran el que establece las rendencias dela moda. Segtin Ia epoca, puede ser la Familia Rea, las estrellas de cine © incluso los jovenes, como en los afios sesenta cuando se reverenciaba la juventud. Quienes marcan la moda suelen jure diferenciarse de Ia multitud que los sigue. A medi itque la plebe les igual, losideres ntentan sept dest. cando, para lo que Fecurren a exagerar la moda del mo- ‘mento y se produce una competicion en la que eada nue. va exageracion es imitada por los demés. Esto lleva a la "paricion de ariculos tan perniciosos como los tacones de ‘agua, el asfisiante corse y la crinolina. El deseo de imitar Ieequchacen lon demas, cdc sas cco dela moda, «s itracional en gran medida, Nadie consigue poseer los cero abuse dina ella incnatoriica© euna ‘mujer dela alta sociedad por copiar la forma en que se vi ten, No obstante, los revultados extremos ¢ iacionales ‘que a veces proclice la moda derivan no tanto dela iets Cionalidad individial cuanto de laineraceion de diversos factores que operan dentro del grupo, sobre toes por in Alucncia del conformismo y la comperitividad Me he referido, como ejemplo, a In moda femenina, Confoemiama 6 pero buena parte de lo dicho es aplicable a la moda en la pintura, la misiea, la poesta, la arquitectura y la ropa mas Culina. Aunque esta altima no ha sido exageracia en los ti timos afios, debi6 de ser muy fastidioso ponerse algunas Shen gohan aoe shreeiate Reracse mf Las ernonas, porta, mia ln ascend los gn a los que pertenccen y lng ce ln sociedad en gen yoyo ds cae conformiamo con Iacono is actitades de un sola persona que se respetay conformis io con la condueta de una multitad de desconocides de idees similares, Gopiar la conducta de un «modelo» pede resultar be- neficioso. Se sube que los nifios pequchos aprenden imi fando la conducta de sus paces! tendencia que, casi sin Jugar a dudes, es innats. El lenguiaje hablado se sprende pricticamente en st totalidad por imitacin: Ios padres fara ver cortigen la gramtica 6 los errores de uso de las palabras «sts hom, s6lo les corrigen cuando dicen algo ue no es verdad, Todos los nis poscen meeanismos in. ator que les permiten infeir come hablar covrectamente & partir de las imitadas muestras de habla alas que se ha ildn expuestos. Un bebé de sels meses que saca la lengua al pera mismo geato on ub de un pengenivores lleva a abo una notable hazafa el nifio munca ba visto su propia Tengea yin embargo, es eapaz de relacionar el pesto del padre con ella y responder en consecuencia Se ha hallado repetidas veces que ol mensaje de un ex: perto o de alguien de clevada credibilidad es mucho mas Somincene ae el mig en tando prvene de tina fuente con poca credibiidad. Por ejemplo, en un es. ttidio se dieron alos sujetos nos ariculos sobre medic ha preventive yse les djo que eran de revists prestigiosas 70 Insacionalided + hones de Pans Now deg els mit o dni dere Sh sc ios a ne bl ae sin aie wort a enna hued an expe obi cbs eran, eet cg Cte cena demon os degre Es co men se oes on ee rca dl bon SEALS cant Metspeanhne cg dee gue ge ta cul re sen on SE a nado stron on ein del puto devia del En Ee cpm once eee te de na prin ee balance, Fis BEE Mae Sp Se hen cp co er a Tym be dos Bie te empl de rl re tnt, i ea oneencet oo apa ds dl tae Wim a ede ee nb por a Wc no rie au a aia Pee et a Be ere Me he referido al conformismo social y al conformismo con las actitudes de una persona de prestigio. Ahora voy @ felerieme a la adaptacién a una multitud, que puede dar [agar a ties tipos de conducta extrema: el pinico, la vio Iencia y la conversi6n religiosa. Conformismo a Spongamos que estamos senados ene cine & dee metros de tna salida y nos damos cuenta de que hay Fue 80% Todo el mundo se pone en pie de un salto. Nos apre- Suramos hacia Ia salida empujando y posiblemente piso teand ort personas? c0_ sopranos ranlagente aque nos lguie cl turn pars slit, con Ia experama de que ‘forme una co orenaday La StuaciSn cx semefante is del juego de «El cilema del prsionerom que ya hemos deserito, Si todos se comportan de forma ordenada, sal ‘ard un nlimero maximo de personas, aunque es posible que quienes se hallen sentados en los asientos més ala Toe de las salidas pierdan la vida, Sila mayoria no se deja atrastrar por el panico, es posible que la minotia que co tre hacia fa sala se sive a expenses de lor demas Sito {os se dejan llevar por el nico, se pierden muchas vidas ‘A menos que no esté presente una persona con autoridad, suchas se dejaran llevar por el panic, en Parte, DOr tar de salvarse y, en pare, porque el pinico se extiende or dos motives: Cuando vemos que alguien se sbre cami o's empujones hacia la salida, fo més probable es que ppensemos que es injusto'y que nos sintamos aurorizados a Ricerlo nosotros también, Ademés, en una malitud, toda cmocién intensa parece extenderse de forma progresiva & mis de sus miembros. El miedo, como las lagrimas, c= Contagioso, Si otros lo sienten, al final Io sentimos oso tros también, Sin embargo, la mayor parte de estos mic dios som ieracionales, unde s6lo sea poranie el tamlto subsiguiente suele disminstit las probabilidades de sobre ‘ivir de todos los presentes. | "ils presencia de figuras con autotidad puede reducir el, | pénice. Esta emocion se produce pocas veces en los acc Sentes aéreos, debido, principalmente, 4 que la tripula ‘én se halla entrenada para tranquillzatal pasa, Tampo- | coes habitual el panico en el campo de batalla, a pesat de | quel nivel de miedo dificimente podria ser mayor. En in estudio? sobre las tropar americanas de la Segunda

You might also like