You are on page 1of 10
Art. 1. Art. 2- Art. 3.- Art. 4. Art. 5.- Art. 6.- Art. 7.- Art. 8.- REGLAMENTO DE PRESTAMOS QUIROGRAFARIOS DEL ISSFA CAPITULO! GENERALIDADES Objeto.- Establecer los productos crediticios, términos y condiciones de los préstamos quirografarios que el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas concede a sus afiliados. Finalidad.- Regular la concesion de préstamos quirografarios que constituyen una inversién de cardcter social en beneficio de sus afiliados, a fin de coadyuvar a resolver sus necesidades y contingencias. Financiamiento.- Se contaré con las reservas de los diferentes seguros y fondos, manteniendo una liquidez razonable que permita el normal otorgamiento de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social Militar. El uso de estos recursos se lo hace como una altemativa de inversién con fines sociales, fundamentado en lo establecido en el Art. 100 de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. 10s Generales.- Son los siguientes: a) No encontrarse en situacién de disponibilidad sin derecho a pensién de retiro; b) Disponer de capacidad de pago mensual en su Haber Militar 0 Pensi6n, para el descuento de los dividendos de los préstamos; incluyendo el futuro dividendo que genere el préstamo quirografario en tramite, de existir; descontando las Tetenciones judiciales en caso de haberlas; ©) No registrar dividendos vencidos en otros préstamos del ISSFA. Productos crediticios.- Los préstamos quirografarios se conceden para los siguientes fines: a) Consumo; b) Necesidades apremiantes; ©) Educacién; 4) Pago de deudas con entidades controladas; e) _Imprevistos. Beneficiarios: a) Personal militar en servicio activo, que registre como minimo tres afios de tiempo de servicio activo y efectivo en Fuerzas Armadas; b) Pensionistas de retiro e invalidez o discapacida ©) Pensionistas de montepio: cényuges, padres, hijos menores de edad a través de la representacién del padre, madre 0 curador designado por el Juez e hijos discapacitados mayores de edad; y, 4d) Pensionistas del Estado. Comisién de Crédito de! ISSFA.- Cumplira las obligaciones y atribuciones determinadas en este Reglamento y en el Reglamento interno de la Comision de Crédito. Operacién del proceso crediticio.- Estaré a cargo de la Direcoién de Inversiones dol ISSFA a través de! Departamento de Crédito, para lo cual contaré entre otros con la 1 Oo evaluacién del historial de crédito interno del solicitante que estard a cargo de la Direocin de Riesgos; en base alos términos y condiciones establecidos. CAPITULO II CONDICIONES FINANCIERAS GENERALES Art. 9.- Limite de endeudamiento.- La concesién de préstamos quirografarios se sujetaré al analisis de las siguientes posibilidades de capacidad de pago de los afiliados: a) El nivel maximo de endeudamiento mensual para acceder a estos productos crediticios, seré hasta el 40% del Haber Militar 0 Pensién, considerando los dividendos de otros préstamos que el afiliado tenga vigentes en el ISSFA. b) El Fondo de Reserva acumulado y los aportes individuales para Cesantia, seran considerados como capacidad total de endeudamiento y garantia de los préstamos quirografarios para los afiliados al nuevo sistema de cotizacién y prestaciones. ©) Para el calculo del limite de endeudamiento se consideraré que el Haber Militar Liquido © Pensién Liquida no podré ser menos del 10% del Haber Militar 0 Pension, luego de descontado los respectivos dividendos, incluido el nuevo préstamo y de las retenciones judiciales de haberlas. 4) En los casos en que el afiliado dese acceder a un préstamo quirografario y para mejorar su nivel de endeudamiento y/o sueldo liquido, pre-cancele uno 0 varios préstamos en el Instituto, se inorementara al Haber Militar Liquido o Pensién, el valor del dividendo del préstamo pre-cancelado. Los fondos para la pre- cancelacién se sujetaran a una declaracién de origen licito de recursos. e) Los décimo tercero y décimo cuarto sueldos, podran ser incorporados para el calculo del Haber Militar Liquido en el caso que se mensualicen y sean cancelados a través de su rol de pagos. f) El préstamo quirografario para imprevistos, se consideraré Unicamente la capacidad de pago. Art, 10... Plazos.- Para los diferentes grupos de beneficiarios los plazos serén establecidos por la ‘Comision de Crédito, en base a las recomendaciones de la Direccién de Riesgos. Se observard las siguientes excepciones: a) Pensionistas del Estado; montepio conyuges y padres, de setenta afios de edad en adelante, se concedera hasta doce (12) meses plazo. b) Pensionistas de montepio hijos menores de edad, se concederd hasta dieciocho (18) meses, previos a cumplir la mayoria de edad, incluido el plazo del préstamo, ©) Pensionistas de montepio hijos discapacitados, se concedera hasta veinte y cuatro (24) meses plazo, 4) El préstamo quirografario para imprevistos, se concederd hasta veinte y cuatro (24) meses plazo. Art. 11... Monto de préstamos.- Para los diferentes grupos de beneficiarios son los siguientes: a) Militar en servicio activo de tres afios de servicio en adelante, hasta el 100% de los valores que registren a la fecha de concesién, por concepto de: acumulaci6n de Fondos de Reserva o indemnizacién Global; b) Militar en servicio activo de veinte afios de servicio en adelante hasta el 40% del potencial valor a recibir por Cesantia; ©) Pensionistas de retiro e invalidez o discapacidad, podran acceder hasta siete (7) veces e! Haber Militar Promedio General, vigente a enero de cada afio; 4d) Pensionistas de Estado; montepio: cényuges, padres, hijos menores de edad a través de la representacion del padre, madre 0 curador designado por el Juez ¢, 2 Art. 12.- Art. 13.- Art. 14.- hijos discapacitados, podran acceder hasta cuatro veces el Haber Militar Promedio General, vigente a enero de cada aio; 2) El monto de! préstamo quirografario para imprevistos, se concederé hasta uno punto cinco (1,5) veces el Haber Militar Promedio General; y, Para determinar el plazo y primas del seguro de saldos para el otorgamiento de préstamos quirografarios para aflliados en servicio pasivo, se consideraré la esperanza de vida aprobada en los estudios actuariales y las condiciones de cobertura de edad de la péliza del seguro de vida colectivo. Para pensionistas de montepio cényuges y padres, de setenta afios de edad en adelante, podrdn acceder a los siguientes productos crediticios: consumo (2 HMPG), necesidades apremiantes (2 HMPG) y para imprevistos (1,5 HMPG). EI monto maximo de un nuevo préstamo quirografario, sera equivalente al establecido para cada grupo, menos el saldo de los préstamos quirografarios que tenga vigentes, considerando que la sumatoria de los dividendos no sobrepasen el limite de endeudamiento. No se considerara para el célculo del monto el préstamo establecido en el literal f). Garantias.- Para los diferentes productos crediticios serdn el Haber Militar 0 Pension del deudor. En el caso de los préstamos para adquisici6n de vehiculo nuevo, ademas de las garantias sefialadas, sera la reserva de dominio del vehiculo adquirido. Adicionalmente tendra que entregar al ISSFA una pdliza de seguro vehicular por el plazo del préstamo. Tramite.- El afiliado podré solicitar los diferentes productos crediticios a través de servicios en linea o personalmente en Servicio al Cliente de ISSFA Matriz, Regionales y Agencias. Para acceder al préstamo por un monto igual o superior a quince (15) Haberes Militares Promedio General, el militar en servicio activo deberd suscribir la solicitud en forma presencial y conjunta con su cényuge o la persona con quien mantiene unién de hecho legalmente reconocida y registrada en el ISSFA, se excepttia a los afiliados que a la fecha de solicitud del préstamo demuestren documentadamente tener disolucién de la sociedad conyugal, mantener el estado civil divorciado 0 ser soltero. Cuando deba firmar ta documentacién del préstamo el o la cényuge; 0, la persona con quien mantiene unién de hecho legaimente reconocida, presentara los siguientes documentos: 1. Original y copia a color legible de la cédula de ciudadania vigente; y, 2. Original y copia a color legible de la papeleta de votacién del ultimo proceso electoral (excepto mayores de sesenta y cinco afios de edad). En caso que el afiliado, su cényuge 0 la persona con quien mantiene unién de hecho legalmente reconocida, no puedan realizar el tramite del préstamo quirografario personalmente, podran hacerlo mediante poder especial. Desembolso de los préstamos.- Dependiendo el producto crediticio, el desembolso se realizar a una cuenta en una Institucidn reconocida por la Superintendencia de Bancos y Seguros 0 Superintendencia de Economia Popular y Solidaria, de acuerdo al siguiente detalle: Art. 15.- Art. 16.- Art. 17.- Art. 18,- Art. 19.- a) Consumo, necesidades apremiantes e imprevistos.- Se realizara tnicamente a la cuenta personal del Afiliado, debidamente registrada en el ISSFA, de acuerdo al procedimiento establecido, b) Educacién.- Se realizaré a la cuenta de la entidad educativa, empresa proveedora de los equipos técnicos y/o informéticos © empresa responsable del intercambio 0 pasantia, segin corresponda, para lo cual, la entidad deberd remitir tun documento en el que detalle os datos de la cuenta, en donde el Instituto transferira el valor del préstamo: 1. Nombre de la institucion beneficiaria y numero de RUC. 2. Tipo, numero de cuenta y nombre de la entidad financiera. En el caso de estudios de tercero y cuarto nivel en el exterior, la transferencia se realizaré a la cuenta personal del Afiliado, debidamente registrada en el ISSFA. En el lapso de 30 dias deberé entregar el comprobante original de pago emitido Por la institucién educativa, por el valor concedido. ©) Pago de deudas con entidades controladas.- Se realizard a la cuenta de la institucién acreedora, para lo cual, el afiliado informard por escrito el detalle de los, datos de la cuenta, en donde el Instituto transferira el valor del préstamo: 1. Nombre y RUG de la institucién acreedora; y, 2. Tipo, numero de cuenta de la instituci6n acreedora. Tasas de Interés.- Serdn aplicables en la concesién de los préstamos las establecidas por la Direccién de Riesgos en base a la Metodologia de Determinacién de Tasas de Interés, aprobada por el Comité de Riesgos del Consejo Directivo, Reajuste de Tasas de Interés.- En todos los préstamos quirografarios, se aplicaran tasas de interés variable que se reajustaran trimestralmente. Tasa de Interés de Mora.- Serd igual a la tasa maxima convencional, emitida para cada ‘mes por el Directorio del Banco Central del Ecuador. Los intereses de mora se liquidardn desde la fecha de vencimiento del valor, hasta el dia en que se efecte el pago de la obligacién, aplicando a cada mes, la tasa respectiva. Asignacién de recursos.- La Direccién Financiera del ISSFA, asignard los recursos necesarios para la concesién de los préstamos quirografarios, en base al andlisis de la liquidez de las reservas de los diferentes seguros y fondos de la Seguridad Social Militar Recupera EI beneficiario de préstamo quirografario se sujetaré de acuerdo a los siguientes parametros: a) Los préstamos se cancelardn mediante dividendos mensuales, de acuerdo a la tabla de amortizacién inicial, con intereses reajustables trimestralmente conforme lo establecido en el presente Reglamento. La tabla incluira el pago del capital, intereses reajustables y seguro de saldos, los que correran a partir de la entrega de los. recursos del préstamo. b) En el caso del militar en servicio activo, los dividendos del préstamo se recuperarén descontandose a través de los mecanismos que el ISSFA establezca; y. en el caso de los Pensionistas, los dividendos seran descontados de su Pension mensual. ZZ ©) Deudores con baja de la Institucién, sin derecho a Pensidn de Retiro, ol ISSFA, de oficio, abonara al saldo adeudado los valores que por prestaciones de la Seguridad Social Militar tenga derecho. De persistir saldo, el pago de los dividendos restantes, hasta la cancelacién total del préstamo, deberd pagar a través de depésitos mensuales en la cuenta que establezca el ISSFA, cuyo comprobante serd entregado para su registro en la Matriz, Regional o Agencias a nivel nacional. 4) Elafiliado cuyo dividendo mensual del préstamo, no le pudiere ser descontado en forma total o parcial por distintas causas, est obligado a depositar el respectivo valor en la cuenta que el ISSFA establezoa para tal efecto, debiendo entregar el respectivo comprobante de depésito en cualquiera de las oficinas del ISSFA a nivel nacional, caso contrario, en el siguiente mes se efectuara el descuento a través de rol de pagos, el dividendo correspondiente mas el 0 los que se encuentren vencidos. e) En caso que el deudor incurriere en mora, dard lugar a que el ISSFA inicie el procedimiento de cobranza de acuerdo a la normativa vigente, deciaracién de plazo vencido, inclusive la accién coactiva de agotarse las instancias previas de cobro. f) Si el deudor de préstamo quirografario para adquisicién de vehiculo incurtiere en mora, dard lugar a que el ISSFA inicie las acciones judiciales para la ejecucion de la reserva de dominio. 9) Elmilitar en servicio activo, que se retire de la Institucién con derecho a Pension y registre saldos pendientes de préstamos quirografarios, los dividendos se continuarén descontando del Rol de Pensiones. Art. 20.- Abono de Fondos de Reserva al préstamo quirogratario: a) El atiliado que no registre vigente préstamo hipotecario, podrd solicitar que con sus Fondos de Reserva, se cancele el saldo 0 dividendo del préstamo quirografario, en base al procedimiento establecido por la Direccién de Seguros Previsionales del ISSFA. El abono se realizara prioritariamente al préstamo quirografario cuya tasa de interés sea la mas alta. b) Los aportes mensuales de Fondos de Reserva pasaran a cancelar la totalidad 0 parte del dividendo del préstamo quirografario. De haber excedentes, se acumularén hasta por tres afios en su cuenta individual para cubrir eventuales retrasos en la transferencia al ISSFA de dicho fondo. ©) Cuando el monto acumulado en la cuenta individual de Fondos de Reserva permita cubrir el saldo de capital del préstamo quirografario, estos recursos podrén pre-cancelaran dicho saldo, bajo solicitud det afiiado. Art.21.- Abonos extraordinarios.- El afiliado que tenga vigente préstamos quitografarios, podré realizar abonos extraordinarios, aplicando la norma que establece la imputacion de pago. Los recursos se sujetardn a una declaracién de origen licito, EI abono extraordinario podra reducir el valor de los dividendos 0 disminuir el plazo del préstamo. El afiliado lo solicitard por escrito de acuerdo a su conveniencia, El valor minimo de! abono extraordinario sera el equivalente a dos dividendos. Art. 22.- Pre-cancelacién.- El afiliado podra pre-cancelar en cualquier momento el saldo de capital del préstamo mas el interés liquidado a la fecha. Los recursos se sujetarén a una declaracién de origen licito. Después de haber pre-cancelado 0 cancelado el préstamo, de existir valores a favor del afiliado, por descuentos remitidos por parte de la Fuerza o del Area de Pensiones, se devolverd al afiliado a la cuenta registrada en el ISSFA. Art, 23.- Renovaci6n.- El Afiliado podré renovar el préstamo quirografario bajo el sistema de descuento automético del saldo que adeuda, siempre y cuando haya transcurrido el plazo establecido por la Comisién de Crédito, bajo recomendacién de la Direccién de Riesgos ‘Se exceptiian los préstamos quirografarios para adquisicién de vehiculos nuevos e imprevistos. Art. 24. Cobranza: a) Departamento de Crédito es el responsable de la recuperacién de los dividendos de los préstamos quirografarios con treinta dias de vigencia; b) Direocién Financiera del ISSFA, a través de la Seccién de Cobranzas, es responsable de la recuperacién persuasiva de los dividendos de préstamos quirografarios en mora, conforme lo establecido por la Superintendencia de Bancos y Seguros; ©) Juzgado de Coactivas, es el responsable de la recuperacién de los valores pendientes de cobro, a través de la gestién coactiva. Art. 25.- Declaracién de plazo vencido.- Se aplicard en los siguientes casos: a) Incurrir en mora en base a lo establecido por la Superintendencia de Bancos y Seguros. b) Comprobarse judicialmente la adulteracién de la informacién o requisitos para obtener el préstamo, en cuyo caso se solicitara a los drganos competentes las acciones legales pertinentes; y, de existir valores por desembolsarse a favor del afiliado, éstos seran abonados al saldo de capital, disminuyendo el plazo. CAPITULO IIL DE LOS REQUISITOS ESPECIFICOS PARA LOS PRODUCTOS CREDITICIOS Art. 26.- Del préstamo para consumo. El afliado para acceder al préstamo, cumpliré los siguientes requisitos: 1. Servicios en linea.- Disponer de clave de acceso para Servicios en Linea, 2. Servicio al cliente de ISSFA Matriz, Regionales y Agencias, presentara: a) Original y copia a color legible de la cédula de ciudadania vigente; y, b) Original y copia a color legible de la papeleta de votacién del ultimo proceso electoral (excepto Militares en Servicio Activo y Pensionistas mayores de sesenta y cinco afios de edad). ‘Cuando deba firmar la documentacién del préstamo el o la cényuge, presentarén los requisitos detallados en los literales a) y b).. Art. 27.- Del préstamo para necesidades apremiantes.- Presentard los siguientes requisitos: 1, Solicitud a través de Servicios en Linea, donde exponga la situacién que motiva la necesidad apremiante. 2. Documentos que justifiquen la necesidad apremiante. Serdn entregados en Servicio al Cliente de ISSFA Matriz, Regionales y Agencias: a a, Salud.- Gastos médicos y hospitalarios no cubiertos por el Seguro de Enfermedad y Maternidad de! ISSFA: * Informes Médicos que justifiquen la necesidad apremiante. * Proforma o factura de gastos médicos. b. Fallecimiento.- Gastos funerales de un familiar hasta el segundo grado de afinidad y tercero de consanguinidad: + Certificado de inhumacién o par + Factura de gastos de funerales. + Compra-venta o arrendamiento de espacio en un cementerio. ©. Obligaciones judiciales (dependiendo del caso).- Dispuestas por autoridad competente: * Copia de autos resolutorios de liquidacién de valores pendientes por juicio de pensién alimenticia. * Copia de autos de embargo de vivienda. + Copia de indemnizaciones, autos de libertad, honorarios profesionales relacionados con accidentes de transito. * Copia de los documentos mas relevantes del proceso judicial que permitan determinar la necesidad apremiante de pago. * Factura de honorarios emitida por un profesional en Derecho. d. Otros eventos de naturaleza externa.- Cualquier situacién no predecible que genere una necesidad econémica, previo informe favorable emitido por la Direccién de Bienestar Social del ISSFA. la de defuncién. Art. 28.- Del préstamo para educacién.- Presentard los documentos que justifiquen la cobertura de gastos para el afliado, cényuge 0 hijos, por: matricula; pensiones; elabora n de tesis 0 Proyectos de grado; derechos de grado; equipos técnicos o informaticos u otros; e, intercambios estudiantiles 0 pasantias académicas, para lo cual cumplird los siguientes requisitos: 1 2. Solicitud a través de Servicios en Linea, exponiendo Ia situacién que motiva los gastos de educacién. Documentos que justifiquen los gastos de educacién. Serdn entregados en Servicio al Cliente de ISSFA Matriz, Regionales y Agencias: a, Educacién primaria 0 secundaria. Documento emitido por la entidad educativa en el que detalle: nombres del alumno, afio escolar que esté cursando, detalle de valores de los servicios educativos. b. Educacién tercero y cuarto nivel en el pais o exterior: + Documento emitido por la institucién educativa en el que detalle: nombres de! alumno, afo escolar, semestre o créditos que esté cursando, carrera, detalle de valores de los servicios educativos; y, * Documento de la institucién educativa que sefiale los valores para elaboracién de tesis 0 proyecto de grado y derechos de grado. ©. Adquisicién de equipos.- Proforma de equipos técnicos, informéticos u otros, para ser utilizados en los estudios, seguin corresponda. 4, Intercambio estudiantil o pasantia académica: * Convenii de intercambio o pasantia debidamente notariado: y, + Detalle de gastos para: pasajes, traslados, estadia, alimentacién, educacién, entre otros. Art. 29.- Del préstamo para pago de deudas con entidades controladas.- EI afiliado podré acceder al préstamo para el pago de deudas contraidas con Instituciones Reguladas y 7 Art. 30.- Art. 31.- Art. 32.- Art. 33.- Art. 34.- Controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros; y, Superintendencia de Economia Popular y Solidaria, para lo cual presentard los siguientes documentos: 1, Solicitud a través de Servicios en Linea, exponiendo la situacién que motiva la concesién del préstamo; y, 2. Documento emitido por la entidad controlada por la SBS o SEPS, en el que detalle el saldo de la deuda. Serd entregado en Servicio al Cliente de ISSFA Matriz, Regionales y Agencias. Del préstamo para imprevistos.- Se otorgaré para solventar gastos imprevistos urgentes que requiera cubrir el afiliado, que lo podrd acceder a través de: 1. Servicios en linea.- Disponer de clave de acceso para Servicios en Linea. 2. Servicio al cliente de ISSFA Matriz, Regionales y Agencias, presentara: a) Original y copia a color legible de la cédula de ciudadania vigente; y, ) Original y copia a color legible de la papeleta de votacién del ultimo proceso electoral (excepto Militares en Servicio Activo y Pensionistas mayores de sesenta y cinco afios de edad). CAPITULO IV DEL SEGURO DE SALDOS ‘Seguro de Saldos.- Es la prima pagada por los beneficiarios de un préstamo durante su vigencia, para cubrir el saldo insoluto de los préstamos al momento de su fallecimiento 0 discapacidad, de acuerdo a las condiciones de cobertura establecidas en la respectiva poliza. La prima se pagard sobre saldos y su administracién esta sujeta a la normativa emitida por la Superintendencia de Bancos y Seguros. La prima ser la que establezca la aseguradora, respecto de las condiciones que considere para los diferentes grupos de deudores de préstamos quirografarios. Forma de pago.- El valor de la prima del seguro de saldos, se incluira en los dividendos de! préstamo a partir de la fecha de concesién. CAPITULO V DISPOSICIONES GENERALES La Comisién de Crédito, de acuerdo a la disporibilidad de recursos, podré regular los pardmetros establecidos en este regiamento: montos, plazos, limite de endeudamiento, tasas de interés, plazos de renovacién, garantias, entre otros, en base a las recomendaciones de las Direcciones de Riesgos, Inversiones y Financiera. Los responsables de los procesos de: Actualizacion de Datos, Registro de Cuenta Bancaria por Primera Vez 0 Cambio de Cuenta Bancaria, Entrega de Clave para el acceso a Servicios en Linea y Digitalizacién de Expedientes de Préstamos, estarén establecidos en los respectivos procedimientos internos del ISSFA. El registro y custodia de los pagarés, contratos de reserva de dominio y garantias, seré responsabilidad de la Tesoreria del ISSFA Matriz 0 Regional Litoral segun el procedimiento interno de delegaciéon. Los pagarés, contratos de reserva de dominio o garantias entregadas por los afiliados, seran devueltos en el término de 30 dias después de cancelarse la obligacién, en el cas que el afiliado no haya retirado dicha documentacién, se dard de baja conforme al procedimiento establecido por la Direccién Financiera, Art. 36.- El Haber Militar Promedio General, para definir anuaimente el techo de los montos de los, préstamos quirografarios, sera el que se determine al 31 de enero del afio que decurre. CAPITULO VI DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA: La Unidad de Planificacién y Doctrina en coordinacién con el Departamento de Crédito, dentro de ciento veinte (120) dias posteriores a la aprobacién del presente Reglamento, actualizara el proceso de concesion de préstamos quirografarios, de acuerdo a las nuevas condiciones crediticias. La Comisién de Crédito emitira las resoluciones necesarias para su correspondiente implementacion, SEGUNDA: El Personal Militar que a la vigencia de este Reglamento, registre vigente préstamo quirografario de cesantia y que se retire de Fuerzas Armadas, en el tramite para la obtencién de la cesantia y pensién de retiro, podré solicitar por escrito que los dividendos se continuen descontando de su pensién, caso contrario se descontara el saldo total de la liquidacién de su cesantia. TERCERA: En el término de ciento veinte (120) dias, mientras se implementa las politicas, metodologias, procesos y procedimientos de administracion de riesgos de inversién, se mantendran los parémetros para la concesién de préstamos quitografarios de acuerdo a {o establecido en el reglamento anterior; y, la tasa de interés sera la que se obtuvo del promedio ponderado del portafolio de préstamos quirografarios vigente al mes de julio de. 2013. CAPITULO Vil DISPOSICION DEROGATORIA UNICA: ——_Derégase el Reglamento de Préstamos Quirografarios del ISSFA, aprobado en dos sesiones ordinarias: del siete y veintidés de agosto del afio dos mil trece. Dado en Quito, DM., en las Sala de Sesiones del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, a los 30 dias de mayo de 2018. CERTIFICO: Que el presente Reglamento de Préstamos Quirografarios del ISSFA, fue aprobado or el Consejo Directivo del Instituto en dos sesiones ordinarias: en primer debate en la sesion No. 18-01 del diecisiete de enero de dos mil dieciocho y segundo debate, en la sesién No. 18-02 del dos y ocho de febrero del afio dos mil dieciocho, la cual fue clausurada el treinta de mayo de dos mil dieciocho.- Quito, DM., a 30 de mayo de 2018 DISPOSICION GENERAL PRIMERA: La Comisién de Crédito emitiré las resoluciones corespondientes, para la implementacion de la presente Resolucién y para vigilar el adecuado destino y recuperacién de los préstamos quirografarios. DISPOSICION TRANSITORIA UNICA.- Los préstamos otorgados de conformidad con el Reglamento expedido el 22 de agosto de 2013, mantendré los términos y condiciones de su otorgamiento, salvo las que se refieren a mora, 9 renovacion, refinanciamiento y reestructuracién; asi como las de plazo vencido, cobranza persuasiva y coactiva de ser el caso. DISPOSICION FINAL 4 la presente eee de su UNICA: Esta Resolucién entraré en vigenciz publicacién en el Registro Oficial EL SECRETARIO jandro Vela Loza fn de Navio - EMC (SP) (OR GENERAL DEL ISSFA AUTENTICO: Que la certificacién que antecede es fiel copia del original que reposa en los archivos de la Prosecretaria de! Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.- Quito, a 30 de mayo de 2018. Mayo. ESP. AVC. PROSECRETARIO DEL CONSEJO IRECTIVO DEL ISSFA 10

You might also like