You are on page 1of 4

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE

SERVICIO N.236

METODOS
INSTRUMENTALES
ANALISIS CUANTITATIVO EMPLEANDO METODOS INSTRUMENTALES

TANIA YANELI MARROQUIN LARA


13/02/2022

TANIA YANELI MARROQUIN LARA 4-F Pá gina 0


CLASIFICACION DE
METODOS ANALITICOS

Los métodos analíticos se clasifican en


clásicos o instrumentales

METODOS METODOS
INSTRUMENTALES
CLASICOS

En el caso de los análisis La medición de propiedades físicas del


cualitativos losEn el caso de los analito, tales como conductividad,
análisis cualitativos, los com potencial de electrodo, absorción de la
luz o emisión de la luz, relación masa/
ponentes separados se trataban
carga y fluorescencia empezaron a
después con reactivos que
usarse en el análisis cuantitativo.
originaban productos que se podían Además, técnicas cromatográficas y
identificar por su color, por sus elec troforéticas muy efectivas
temperaturas de ebullición o de empezaron a reemplazar la destilación,
fusión, sus solubilidades en una la extracción y la precipitación para la
serie de disolventes, sus olores, sus se paración de componentes de mezclas
actividades ópticas o por sus índices complejas antes de su determinación
de refracción. En el caso de los cualitativa o cuantitativa. Estos
análisis cuantitativos, la cantidad de métodos más recientes para separar y
analito se determinaba mediante determinar es pecies químicas se
conocen como métodos instrumen tales
medicio nes gravimétricas o
de análisis.

TANIA YANELI MARROQUIN LARA 4-F Pá gina 1


Considere primero algunas características químicas y físicas que son
TIPOS DE METODOS útiles en el análisis cualitativo o cuantitativo. La mayor parte de ellas
INSTRUMENTALES requiere una fuente de energía para estimular una respuesta que se
puede medir en un analito. Los átomos en estado excitado emiten
radiación electromagnética característica, la cual es medida por un
instrumento. Las fuentes de energía pueden tomar la forma de un
cambio térmico rápido.

INSTRUMENTOS PARA ANALISIS


DOMINIO DE LOS DATOS

El proceso de medición se vale de una gran


Un instrumento para análisis químico diversidad de dispositivos que convierten la
convierte la in formación acerca de las información de una forma en otra. Antes de
características físicas o químicas de un investigar cómo funciona el instrumento, vale la
analito en datos que puede manipular e pena entender la manera en que la información se
interpretar el ser humano. Por tanto, un puede codificar o representar mediante
instrumento analítico se puede considerar características físicas y químicas, y en particular
como un dispositivo de comunicación por medio de señales eléctricas, como la corriente,
entre el sistema motivo de estudio y el el voltaje y la carga.
investigador. Para recuperar la
información deseada del analito, es
necesario proporcionar un estímulo, el
cual está casi siempre en la forma de DOMINIOS NO ELECTRONICOS
energía electro magnética, eléctrica,

DOMINIOS ELECTRONICOS El proceso de medición empieza y termina en los do


minios no eléctricos. La información física y química
que interesa en un experimento particular reside en
estos dominios de datos. Es posible tomar una medida y
Los modos para codificar la información hacer que la información radique del todo en los
como cantidades eléctricas se pueden dominios no eléctricos. Por ejemplo, la determinación
subdividir en dominios analógicos, dominios de la masa de un objeto mediante una balanza mecánica
de tiempo y dominio digital además de estar de brazos iguales compara la masa del objeto, el cual se
formado por señales eléctricas, contiene una coloca en uno de los platos de la balanza, y los pesos
representación no eléctrica porque los patrones que se sitúan en el otro.
números que aparecen sobre cualquier tipo de
pantalla contienen información digital.

Cualquier proceso de medida se puede


representar como una serie de conversiones

TANIA YANELI MARROQUIN LARA 4-F Pá gina 2


SEÑALES DE DOMINIO ANALOGICO

La información del dominio analógico se codifica como la magnitud de una de las cantidades eléctricas: voltaje,
corriente, carga o potencia. Las magnitudes de las cantidades analógicas se pueden medir en forma continua, o bien, se
pueden muestrearen puntos específicos en el tiempo de acuerdo con las necesidades de un experimento particular o
método instrumental. La correlación de dos señales analógicas que resultan de la medición correspondiente de
propiedades físicas o químicas es importante en una amplia variedad de técnicas instrumentales, como la espectroscopia
de resonancia magnética, la espectroscopia IR y el análisis térmico diferencial.

DETECTORES,
TRANSDUCTORES Y SENSORES

Los términos detectores, transductores y sensores se usan casi siempre como sinónimos, pero de hecho tienen diferentes significados. El más
general de los tres términos, el de detector, se refiere a un dispositivo mecánico, eléctrico o químico que identifica, registra o indica un cambio
en una de las variables de su entorno, como presión, temperatura, carga eléctrica, radiación electromagnética, radiación nuclear, partículas o
moléculas.. En el contexto del análisis instrumental se usa el término detector en el sentido general en el cual justamente se le ha definido, y se
usará sistema de detección para referirse al conjunto completo de instrumentos que indica o registra cantidades físicas o químicas. Un ejemplo
es el detector UV (de luz ultravioleta) que se usa a menudo para indicar o registrar la presencia de analitos extraídos en la cromatografía de
líquido. El término transductor se refiere de manera específica a aquellos dispositivos que transforman la información en los dominios no
eléctricos en información en los dominios eléctricos, y a la inversa. El término sensor también es amplio, pero en este texto se le reserva para la
clase de dispositivos analíticos que tienen la aptitud de supervisar especies químicas específicas en forma continua y reversible. Hay numerosos
ejemplos de sensores en todo el texto, sin olvidar el electrodo de vidrio y otros electrodos Un sensor que es muy interesante e instructivo está
hecho de una micro balanza de cristal de cuarzo (MCQ). Este instrumento se basa en las características piezoeléctricas del cuarzo. Cuando el
cuarzo se deforma de manera mecánica, se produce una diferencia de potencial en su superficie. Además, cuando se aplica un voltaje en las

TANIA YANELI MARROQUIN LARA 4-F Pá gina 3

You might also like