You are on page 1of 11

PLANIFICACION ANUAL

SUBSECTOR: Educación Matemática. Nº DE HORAS DEMANALES: NIVEL: NB2 4° Básico

OBJETIVOS O.F.T CONTENIDOS APRENDIZAJE TIEMPO


Obj. Fundamentales. Título ESPERADO (semanas)
Subtítulo
NÚMEROS CRECIMIENTO Y
Interpretar la información que AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL: Representación de números del cero al millón, Manejan habilidades básicas del 1° Semestre
proporcionan números de hasta seis cantidades y medidas en una recta numérica. trabajo con números naturales
cifras, presentes en situaciones de Valorar y reconocer la vinculación de las Repaso de los conceptos y habilidades básicas en le hasta un millón.
diverso carácter (científico, matemáticas con la vida diaria, los campo de los números naturales del cero al
periodístico u otros) y utilizar intereses, las experiencias y los juegos millón: lectura, escritura, orden, comparación y
números para comunicar propios de su edad. A través de la estimación de cantidades y composición y
información en forma oral y escrita. resolución de problemas se está descomposición de números.
Interpretar y organizar información favoreciendo que desarrollen la Unidades de medidas de uso común de longitud, Identifican unidades de medida de
numérica en tablas y gráficos de confianza en sí mismos, así como la superficie, “peso” (masa), volumen. diferentes magnitudes y
barra. capacidad para comunicar y argumentar Equivalencia entre ellas y su relación con las establecen relaciones entre ellas
Comprender el sentido de cantidad frente a sus pares. agrupaciones correspondientes al sistema de y el sistema de numeración
(orden de magnitud) expresada por DESARROLLO DEL numeración decimal (U. D. C…) decimal.
números de hasta seis cifras, a PENSAMIENTO: Unidades de tiempo (horas, minutos, segundos) como
través de la realización de El programa promueve la capacidad de ejemplo de un sistema no decimal.
estimaciones, redondeos y razonar, la creatividad, el razonamiento Situaciones que dan origen a fracciones (de reparto y Reconocen las fracciones como
comparaciones de cantidades y lógico, el empleo apropiado y oportuno de medición). números que permiten obtener
medidas. del conocimiento adquirido, así como la Fraccionamiento de objetos y unidades de medida en información que no es posible
Reconocer que un número se puede búsqueda de información para encontrar partes iguales. lograr a través de los números
recomponer multiplicativamente. la solución a un nuevo problema. Lectura y escritura de medios, tercios, cuartos, naturales.
Ampliar la comprensión del sistema de octavos, décimos y centésimos, considerando el Cuantifican trozos o partes de
numeración decimal. referente. objetos y unidades de medida
- extendiendo las reglas de formación de Uso de fracciones para representar cantidades y empleando fracciones, y
los números de una, dos y tres cifras a medidas. describen algunas de sus
los números de cuatro, cinco y seis Problematización de los contenidos tratados en características y usos.
cifras; números, con énfasis en la pertinencia de los Maneja estrategias de cálculo
- determinando el valor que tiene cada resultados obtenidos, la comunicación de los mental, escrito y con
dígito, de acuerdo a su posición, en un procedimientos utilizados y de los resultados calculadora, y estimaciones y
número de hasta seis cifras; obtenidos. redondeos, para calcular sumas,
- reconociendo que la lógica del sistema Combinación de adiciones y sustracciones en la restas y combinaciones de
permite, con sólo 10 símbolos, escribir resolución de problemas más complejos. ambas.
números cada vez mayores; Uso de estrategias de cálculo mental de adiciones y Asocian las operaciones de
- relacionando el sistema de numeración sustracciones. multiplicación y división con
decimal con el sistema monetario Cálculo escrito de adiciones y sustracciones haciendo situaciones correspondientes a
nacional y con sistemas de medida de un arreglo bidimensional y las
uso de algoritmos.
carácter decimal. emplean para determinar
Estimación de resultados de adiciones y sustracciones
a partir del redondeo de los términos información no conocida a
Utilizar fracciones para interpretar y partir de información
involucrados.
comunicar información relativa a disponible. Y efectúan
partes de un objeto o de una unidad Uso de la calculadora para efectuar adiciones y comparaciones por cuociente y
de medida; reconocerlas como sustracciones dependiendo de la cantidad de por diferencia.
números que permiten cuantificar cálculos a realizar, del tamaño de los números y
esas partes y compararlas entre sí y de la complejidad de los cálculos.
con los números naturales. La multiplicación y división asociada a situaciones
OPERACIONES ARITMÉTICAS. LA PERSONA Y SU ENTORNO: correspondientes a un arreglo bidimensional.
Aplicar las operaciones de adición y El programa enfatiza en la necesidad de
sustracción a situaciones más que niños y niñas interactúen con el
complejas que en el nivel anterior, mundo natural y social que los rodea,
y extender los procedimientos de como una forma de poder generar La división asociada a situaciones de comparación por
cálculo a números de más de tres nuevos conocimientos. De este modo, se cuociente en contraste con la comparación por
cifras, consolidando estrategias de propone que los alumnos y alumnas se diferencia. Manejan el cálculo mental y el uso
cálculo mental y desarrollando motiven para investigar el entorno desde Cálculo mental de productos de un digito por otro de estrategias de cálculo de
procedimientos resumidos de una mirada numérica, de manera de cualquiera, y las divisiones respectivas. productos y cuocientes de todas
cálculo escrito. verificar la presencia de problemas Estrategias de cálculo mental de productos y las combinaciones
Identificar a la multiplicación y a la matemáticos y soluciones en la vida cuocientes. multiplicativas básicas, y las
división como operaciones que cotidiana, junto con plantearse nuevas Cálculo escrito de productos de un números de más de extienden a múltiplos de 10.
pueden ser empleadas para preguntas y problemas. El lograr una cifra por otro de una o dos cifras, a partir de Manejan estrategias de cálculo
representar una amplia gama de diferentes formas de cálculo y la descomposición aditiva de los dos factores. escrito de productos y
situaciones y que permiten resolución de problemas, permite Cálculo escrito de un número por un múltiplo de cuocientes.
determinar información no ampliar el conocimiento de la realidad a 10, 100 o 1.000. Toman conciencia de algunas
conocida a partir de información partir de las relaciones que se Cálculo escrito de cuocientes determinando el factor características básicas de las
disponible. establecen, las características y operaciones de multiplicación y
por el cual de debe multiplicar el divisor para
Realizar cálculos mentales de productos propiedades asociadas a cada una de las acercarse al dividendo de modo que el resto sea división.
y cuocientes exactos, utilizando un operaciones y su vinculación y Caracterizan, dibujan y clasifican
inferior al divisor.
repertorio memorizado de aplicación en la vida diaria. cuadriláteros.
Determinación de las propiedades conmutativa,
combinaciones multiplicativas asociativa, y distributiva a través del análisis de Reconocen y llevan a cabo
básicas y estrategias ligadas al diversos ejemplos. transformaciones de figuras y
carácter decimal del sistema de Problematización de los contenidos tratados en el formas geométricas, por
numeración, a propiedades de la semestre sobre operaciones aritméticas, con rotación, ampliación y
multiplicación y de la división y a énfasis en la pertinencia de los resultados reducción y describen los
la relación entre ambas. obtenidos, la comunicación de los efectos que cada una de ellas
Realizar cálculos escritos de productos procedimientos utilizados y de los resultados provoca.
y de cuocientes y restos, utilizando obtenidos. En la resolución de problemas que
procedimientos basados en la Descripción, clasificación y trazado de cuadriláteros ponen en juego los contenidos
descomposición aditiva de los considerando la longitud de sus lados, la medida de la unidad, profundizan
números, en propiedades de la de sus ángulos, paralelismo de sus lados y el aspectos relacionados con la
multiplicación y de la división y en número de ejes de simetría. pertinencia de los resultados
la relación entre ambas, usando obtenidos en relación con el
Transformaciones de figuras por rotación, ampliación
adecuadamente la simbología y reducción. contexto, la comunicación de
asociada a estas operaciones. los procedimientos utilizados
Problematización de los contenidos tratados en
Estimar resultados de las operaciones para resolver el problema y los
formas y espacio, con énfasis en la pertinencia
aritméticas, a partir del redondeo de resultados obtenidos.
de los resultados obtenidos, la comunicación de
los términos que interviene en ella.
los procedimientos utilizados y de los resultados
Utilizar la calculadora para determinar obtenidos.
sumas, restas, productos y
cuocientes, cuando la complejidad (término 1er semestre)
de los cálculos así lo requiera.
Formular afirmaciones acerca de
propiedades de las operaciones de
multiplicación y división, a partir
de regularidades observadas en el
cálculo de variados ejemplos de
productos y cuocientes.
Comparar las operaciones estudiadas en
cuanto a su significado y a las
propiedades utilizadas en los
cálculos.
FORMAS Y ESPACIO CRECIMIENTO Y
Caracterizar y comparar polígonos de AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL:
tres y cuatro lados, manejando un Se espera que niños y niñas sean capaces
lenguaje geométrico que de valorar y reconocer la vinculación de
incorpore las nociones intuitivas las matemáticas con la vida diaria, los
de ángulo y de lados paralelos y intereses, las experiencias y los juegos
perpendiculares. Trazar polígonos propios de su edad. A través de la
de acuerdo a características resolución de problemas se está
dadas. favoreciendo que desarrollen la
Percibir lo que se mantiene constante en confianza en sí mismos, así como la
formas geométricas de dos capacidad para comunicar y argumentar
dimensiones sometidas a frente a sus pares.
transformaciones que conservan Desarrollo del pensamiento: el programa
su forma, su tamaño o ambas promueve la capacidad de razonar, la
características. creatividad, el razonamiento lógico, el
Caracterizar y comparar prismas rectos, empleo apropiado y oportuno del
pirámides, cilindros y conos: conocimiento adquirido, así como la
utilizar el nombre geométrico; búsqueda de información para encontrar
designar sus elementos como la solución a un nuevo problema.
caras, aristas y vértices; armar
cuerpos de acuerdo a
características dadas.
Identificar y representar objetos y
cuerpos geométricos en un plano.
Interpretar y elaborar representaciones
gráficas de trayectorias.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Manejar aspectos básicos de la
resolución de problemas, tales
como: el análisis de los datos del
problema, la opción entre
procedimientos para su solución, y
la anticipación, interpretación,
comunicación y evaluación de los
resultados obtenidos.
Afianzar la confianza en la propia
capacidad de resolver problemas y
estar dispuestos a perseverar en la
búsqueda de soluciones.
Resolver problemas relativos a la
formación y uso de los números
en el ambito correspondiente al
nivel; a los conceptos de
multiplicación y división, sus
posibles representaciones, sus
procedimientos de cálculo y
campos de aplicación; a las
relaciones y uso combinado de las
cuatro operaciones estudiadas; al
análisis, trazado y transformación
de figuras planas, al armado y a la
representación bidimensional de
cuerpos geométricos; y al empleo
de dibujos y planos para
comunicar ubicaciones y
trayectorias.
Resolver problemas, abordables a partir
de los contenidos del nivel, con el
propósito de profundizar y ampliar
el conocimiento del entorno
natural, social y cultural.
OBJETIVOS O.F.T CONTENIDOS APRENDIZAJE TIEMPO
Obj. Fundamentales. Título ESPERADO (semanas)
Subtítulo
NÚMEROS
Interpretar la información que CRECIMIENTO Y Representación de números naturales y fraccionarios, Identifican y representan números 2° Semestre
proporcionan números de hasta seis AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL: cantidades y medidas en una recta numérica. naturales y fraccionarios en la
cifras, presentes en situaciones de recta numérica y establecen
diverso carácter (científico, Valorar y reconocer la vinculación de las comparaciones entre ellos.
periodístico u otros) y utilizar matemáticas con la vida diaria, los Establecen relaciones entre
números para comunicar intereses, las experiencias y los juegos fracciones e identifican familias
información en forma oral y escrita. propios de su edad. A través de la de fracciones que tienen igual
Interpretar y organizar información resolución de problemas se está lectura y uso de tablas, cuadros de doble entrada y valor.
numérica en tablas y gráficos de favoreciendo que desarrollen la gráficos de barra para organizar y comunicar Interpretan, organizan y
barra. confianza en sí mismos, así como la información numérica. comunican información a
Comprender el sentido de cantidad capacidad para comunicar y argumentar
través de tablas y gráficos de
(orden de magnitud) expresada por frente a sus pares. barra.
números de hasta seis cifras, a DESARROLLO DEL Comparación de fracciones mediante material Manejan el cálculo mental de
través de la realización de PENSAMIENTO: concreto y ubicación en tramos de una recta productos y cuocientes
estimaciones, redondeos y El programa promueve la capacidad de numérica. incorporando nuevas
comparaciones de cantidades y razonar, la creatividad, el razonamiento Reconocimiento de familias de fracciones que tiene estrategias.
medidas. lógico, el empleo apropiado y oportuno igual valor. Manejan estrategia de cálculo
Reconocer que un número se puede del conocimiento adquirido, así como la . escrito de productos y
recomponer multiplicativamente. búsqueda de información para encontrar Problematización de los contenidos tratados en cuocientes.
Ampliar la comprensión del sistema de la solución a un nuevo problema. números, con énfasis en los procedimientos
numeración decimal. empleados para resolver problemas y la
- extendiendo las reglas de formación de formulación de otras preguntas a partir de los
los números de una, dos y tres cifras a resultados obtenidos y de la información
los números de cuatro, cinco y seis disponible.
cifras; Uso de la calculadora para efectuar adiciones y
- determinando el valor que tiene cada sustracciones, multiplicaciones y divisiones Determinan información
dígito, de acuerdo a su posición, en un manejando criterios de uso. desconocida a partir de
número de hasta seis cifras; Problemas que implican la combinación de información conocida
- reconociendo que la lógica del sistema multiplicaciones y divisiones. proveniente de contextos
permite, con sólo 10 símbolos, escribir Problemas que implican la combinación de la cuatro reales, combinando operaciones
números cada vez mayores; operaciones. (empleo de la prioridad en el de adición, sustracción,
- relacionando el sistema de numeración cálculo de estas operaciones. multiplicación y división.
decimal con el sistema monetario Profundización de las estrategias de cálculo mental de
nacional y con sistemas de medida de productos y cuocientes. Establecen diferencias y
carácter decimal. semejanzas entre las
Cálculo escrito de productos con uno de los factores características asociadas a las
Utilizar fracciones para interpretar y de una o dos cifras, o múltiplo de 10, 100 o operaciones de adición,
comunicar información relativa a 1.000, a través de un procedimiento resumido. sustracción, multiplicación y
partes de un objeto o de una unidad Cálculo de cuocientes a través de un procedimiento división.
de medida; reconocerlas como resumido.
números que permiten cuantificar
esas partes y compararlas entre sí y
con los números naturales.
Estudio comparativo de las cuatro opreraciones desde
OPERACIONES ARITMÉTICAS. el punto de vista de sus propiedades, incluyendo
Aplicar las operaciones de adición y LA PERSONA Y SU ENTORNO:
El programa enfatiza en la necesidad de el comportamiento del 0 y el 1
sustracción a situaciones más
que niños y niñas interactúen con el
complejas que en el nivel anterior, Problematización de los contenidos tratados en el En la resolución de problemas que
mundo natural y social que los rodea,
y extender los procedimientos de ponen en juego los contenidos
como una forma de poder generar semestre sobre operaciones aritméticas, con
cálculo a números de más de tres
cifras, consolidando estrategias de nuevos conocimientos. De este modo, se énfasis en los procedimientos empleados para de la unidad, profundizan
cálculo mental y desarrollando propone que los alumnos y alumnas se resolver problemas y la formulación de otras aspectos relacionados con los
procedimientos resumidos de motiven para investigar el entorno desde preguntas a partir de los resultados obtenidos y procedimientos empleados para
cálculo escrito. una mirada numérica, de manera de de la información disponible. resolver el problema y la
Identificar a la multiplicación y a la verificar la presencia de problemas formulación de otra preguntas a
división como operaciones que matemáticos y soluciones en la vida partir de los resultados
pueden ser empleadas para cotidiana, junto con plantearse nuevas obtenidos.
representar una amplia gama de preguntas y problemas. El lograr
situaciones y que permiten diferentes formas de cálculo y Caracterización, armado y representación Caracterizan, construyen,
determinar información no resolución de problemas, permite bidimensional de conos y cilindros y identifican y representan
conocida a partir de información ampliar el conocimiento de la realidad a comparación con prismas rectos y pirámides. cilindros y conos.
disponible. partir de las relaciones que se
Realizar cálculos mentales de productos establecen, las características y
y cuocientes exactos, utilizando un propiedades asociadas a cada una de las
repertorio memorizado de operaciones y su vinculación y
combinaciones multiplicativas aplicación en la vida diaria.
básicas y estrategias ligadas al Interpretación y elaboración de representaciones Interpretan, describen y elaboran
carácter decimal del sistema de gráficas de trayectos y posiciones a través del representaciones gráficas de
numeración, a propiedades de la empleo de una cuadrícula. posiciones y trayectos,
multiplicación y de la división y a utilizando una cuadrícula.
la relación entre ambas.
Realizar cálculos escritos de productos
y de cuocientes y restos, utilizando Problematización de los contenidos tratados en
procedimientos basados en la formas y espacio, con énfasis en los
descomposición aditiva de los procedimientos empleados para resolver
números, en propiedades de la problemas y la formulación de otras preguntas a
multiplicación y de la división y en partir de los resultados obtenidos y de la
la relación entre ambas, usando información disponible.
adecuadamente la simbología
asociada a estas operaciones.
Estimar resultados de las operaciones
aritméticas, a partir del redondeo de
los términos que interviene en ella.
Utilizar la calculadora para determinar
sumas, restas, productos y
cuocientes, cuando la complejidad
de los cálculos así lo requiera.
Formular afirmaciones acerca de
propiedades de las operaciones de
multiplicación y división, a partir
de regularidades observadas en el
cálculo de variados ejemplos de
productos y cuocientes.
Comparar las operaciones estudiadas en
cuanto a su significado y a las
propiedades utilizadas en los
cálculos.
FORMAS Y ESPACIO
Caracterizar y comparar polígonos de
CRECIMIENTO Y
tres y cuatro lados, manejando un
AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL:
lenguaje geométrico que
Se espera que niños y niñas sean capaces
incorpore las nociones intuitivas
de valorar y reconocer la vinculación de
de ángulo y de lados paralelos y
las matemáticas con la vida diaria, los
perpendiculares. Trazar polígonos
intereses, las experiencias y los juegos
de acuerdo a características propios de su edad. A través de la
dadas. resolución de problemas se está
Percibir lo que se mantiene constante en favoreciendo que desarrollen la
formas geométricas de dos confianza en sí mismos, así como la
dimensiones sometidas a capacidad para comunicar y argumentar
transformaciones que conservan frente a sus pares.
su forma, su tamaño o ambas Desarrollo del pensamiento: el programa
características. promueve la capacidad de razonar, la
Caracterizar y comparar prismas rectos, creatividad, el razonamiento lógico, el
pirámides, cilindros y conos: empleo apropiado y oportuno del
utilizar el nombre geométrico; conocimiento adquirido, así como la
designar sus elementos como búsqueda de información para encontrar
caras, aristas y vértices; armar la solución a un nuevo problema.
cuerpos de acuerdo a
características dadas.
Identificar y representar objetos y
cuerpos geométricos en un plano.
Interpretar y elaborar representaciones
gráficas de trayectorias.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Manejar aspectos básicos de la
resolución de problemas, tales
como: el análisis de los datos del
problema, la opción entre
procedimientos para su solución, y
la anticipación, interpretación,
comunicación y evaluación de los
resultados obtenidos.
Afianzar la confianza en la propia
capacidad de resolver problemas y
estar dispuestos a perseverar en la
búsqueda de soluciones.
Resolver problemas relativos a la
formación y uso de los números
en el ambito correspondiente al
nivel; a los conceptos de
multiplicación y división, sus
posibles representaciones, sus
procedimientos de cálculo y
campos de aplicación; a las
relaciones y uso combinado de las
cuatro operaciones estudiadas; al
análisis, trazado y transformación
de figuras planas, al armado y a la
representación bidimensional de
cuerpos geométricos; y al empleo
de dibujos y planos para
comunicar ubicaciones y
trayectorias.
Resolver problemas, abordables a partir
de los contenidos del nivel, con el
propósito de profundizar y ampliar
el conocimiento del entorno
natural, social y cultural.
CRECIMIENTO Y
AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL:

Valorar y reconocer la vinculación de las


matemáticas con la vida diaria, los
intereses, las experiencias y los juegos
propios de su edad. A través de la
resolución de problemas se está
favoreciendo que desarrollen la
confianza en sí mismos, así como la
capacidad para comunicar y argumentar
frente a sus pares.
DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO:
El programa promueve la capacidad de
razonar, la creatividad, el razonamiento
lógico, el empleo apropiado y oportuno
del conocimiento adquirido, así como la
búsqueda de información para encontrar
la solución a un nuevo problema.

LA PERSONA Y SU ENTORNO:
El programa enfatiza en la necesidad de
que niños y niñas interactúen con el
mundo natural y social que los rodea,
como una forma de poder generar
nuevos conocimientos. De este modo, se
propone que los alumnos y alumnas se
motiven para investigar el entorno desde
una mirada numérica, de manera de
verificar la presencia de problemas
matemáticos y soluciones en la vida
cotidiana, junto con plantearse nuevas
preguntas y problemas. El lograr
diferentes formas de cálculo y
resolución de problemas, permite
ampliar el conocimiento de la realidad a
partir de las relaciones que se
establecen, las características y
propiedades asociadas a cada una de las
operaciones y su vinculación y
aplicación en la vida diaria.
CRECIMIENTO Y
AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL:
Se espera que niños y niñas sean capaces
de valorar y reconocer la vinculación de
las matemáticas con la vida diaria, los
intereses, las experiencias y los juegos
propios de su edad. A través de la
resolución de problemas se está
favoreciendo que desarrollen la
confianza en sí mismos, así como la
capacidad para comunicar y argumentar
frente a sus pares.
Desarrollo del pensamiento: el programa
promueve la capacidad de razonar, la
creatividad, el razonamiento lógico, el
empleo apropiado y oportuno del
conocimiento adquirido, así como la
búsqueda de información para encontrar
la solución a un nuevo problema.

You might also like