You are on page 1of 4

DÍA N° 2

“TENEMOS MUCHOS DERECHOS”


SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03
TÍTULO DE LA SESIÓN “¿Cómo respiramos?”
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Desempeños ¿Qué nos dará evidencia
Área/AF Competencia/ Capacidad
de aprendizaje?
CYT 2. Explica el mundo físico - Describe los órganos que - Descubre y explica el
basándose en conforman los sistemas de proceso de la
conocimientos sobre los respiración a través
plantas y animales.
seres vivos, materia y de una maqueta o
energía, biodiversidad, prototipo.
Tierra y universo. - Técnicas e Inst. de
2.1. Comprende y usa evaluación.
conocimientos sobre los
- Evaluación Escrita.
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra - Rúbricas.
y universo.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


ENFOQUE DE Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma
DERECHOS de actuar dentro de una sociedad.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
- Escribir organizadores sobre el Sistema
Respiratorio.
- Preparar ilustraciones sobre el Sistema - Ilustraciones Sobre el Sistema Respiratorio,
Respiratorio. portafolio, organizadores, fichas, cinta.
- Escribir en papelógrafos la conversación de los
pulmones y la nariz.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20
- Formados en equipos, los estudiantes realizan la siguiente actividad:
- Respiran suavemente. (2 repeticiones)
- Luego respiran rápidamente. (2 repeticiones)
- Respiran lentamente. (2 repeticiones)

- Comentan ¿Qué sentimos al respirar de diferentes maneras? ¿Cuál es la forma de respiración con la que nos
sentimos más cómodos?
- Se recuperan los saberes previos ¿Qué órganos intervienen en el Sistema Respiratorio? ¿Cómo se produce la
respiración? ¿Qué sucede con nuestros pulmones en el proceso de la respiración?
- Se plantea el conflicto cognitivo ¿Qué sucedería si las personas no tuvieran pulmones? ¿cómo respirarían?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- En esta sesión, los estudiantes van a describir los órganos que conforman el sistema respiratorio.
- Los niños y niñas comentan y eligen las normas que cumplirán en este día:
- Respetar a los compañeros y sus espacios de trabajo.
- Cumplir las tareas encomendadas.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Los estudiantes leen la conversación entre los pulmones y la nariz, de cómo se sienten enfermos porque no los
cuidan adecuadamente.
- Comentan ¿Cuál es el problema que tienen los pulmones y la nariz? ¿Creen que varias personas hacen lo que
la nariz y los pulmones dicen?
- Plantean un problema a indagar sobre el Sistema Respiratorio:
- ¿Qué órganos necesitan de la ayuda del Sistema Respiratorio?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
- En equipos, los estudiantes se preguntarán sobre el problema de indagación, luego anotan en diferentes
carteles sus posibles respuestas.
- Un representante por cada grupo lleva las respuestas al frente de clase y las lee.
- En grupo clase
- Los estudiantes eligen las hipótesis que se acercan más a dar la respuesta al problema.
- Ejm: Es posible que todos los órganos necesiten de la respiración ya que gracias a este Sistema el corazón
puede funcionar correctamente, el cerebro igual, etc.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
- Los estudiantes elaboran el cuadro en un papelógrafo que guiará su Plan de indagación:
ÓRGANOS DEL IMPORTANCIA DEL
RESPONSABLES/ PROCESO DE LA
SISTEMA SISTEMA
TEMAS RESPIRACIÓN
RESPIRATORIO RESPIRATORIO

- Comentan ¿Qué temas investigarán? ¿Cómo se van a distribuir el trabajo a investigar? ¿Cómo se designará
las actividades para trabajar?
- Responden mediante una lluvia de ideas y luego completan el tablero y lo decoran.
- Colocan un nombre a cada grupo y pegan los tableros del plan de indagación en la pizarra.
RECOJO DE DATOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS
- Cada integrante de los grupos de acuerdo a la actividad que tienen recogen la información necesaria para
poder trabajar
- Leen la información ¿CÓMO SE REALIZAN LOS MOVIMIENTOS DE LA RESPIRACIÓN? que les brindarán
los representantes de cada grupo en una ficha.
- Se les explica los movimientos de la respiración utilizando ilustraciones.
- Responden mediante el juego de la oca “Este es el juego de la oca, vamos a ver quién se equivoca, ¿Cómo se
realiza el proceso de la respiración?”
- Responden ¿Cuáles son los órganos que intervienen en el proceso de la respiración?
- Se les explica cuáles son las funciones de los órganos del Sistema Respiratorio ¿Cómo es el proceso del
Sistema Respiratorio?
- Los estudiantes dibujan en diferentes tarjetas cada órgano del Sistema Respiratorio.
- Muestran a sus compañeros de grupo la ilustración y ellos describen qué órgano es y cuál es su función.
- Luego de analizar la información, cada grupo elabora la siguiente tabla para comparar sus hipótesis:
ESTUDIANTE/ JUANITO TOMMY LUIS
HIPÓTESIS
HIPÓTESIS PLANTEADA
- Se felicitan por el esmero que colocaron en la sesión.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO
- De acuerdo a la información leída, los estudiantes elaboran un organizador visual sobre el Sistema
Respiratorio.
- Leen sus organizadores y los plasman en sus cuadernos.
Cierre Tiempo aproximado: 10
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Los representantes de cada grupo realizan las preguntas metacognitivas:
- ¿Qué aprendimos sobre la respiración?
- ¿Cómo aprendimos el funcionamiento de la respiración?
- ¿Para qué nos servirá aprender del Sistema Respiratorio?
- Resuelven una ficha de aplicación sobre el Sistema respiratorio.
- Los estudiantes resuelven una evaluación escrita.
TAREA PARA LA CASA
- Resuelven una ficha de aplicación sobre el Sistema Respiratorio.
4. REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE:
- El docente de manera reflexiva para mejorar su labor educativa, completa el siguiente cuadro:
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Lograron los estudiantes explicar ¿Qué dificultades tuvieron los
cómo funcionan los órganos del estudiantes?
Sistema Respiratorio?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar ¿Qué actividades, estrategias y
en la siguiente sesión? materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN
RÚBRICAS
CRITERIOS 10-8 7-5 4-1
Nombran los órganos Nombran todos los Nombran algunos de Confunden los
que forman el órganos del Sistema los órganos del órganos del Sistema
Sistema respiratorio. Respiratorio. Sistema respiratorio. respiratorio con los
de otros sistemas.
Describen los Describe las Describen algunas Describen pocas
órganos del Sistema funciones de los funciones de los funciones de los
respiratorio. órganos del Sistema órganos del Sistema órganos del Sistema
Respiratorio. respiratorio. Respiratorio.
Reconoce los Diferencia y explica Diferencia los Menciona los
movimientos del los movimientos de la movimientos de la movimientos de la
Sistema Respiratorio. respiración. respiración. respiración.

CRITERIOS Nombran los Describen los órganos Reconoce los


órganos que forman del Sistema respiratorio. movimientos del Sistema
el Sistema Respiratorio.
respiratorio.
Apellidos y 10-8 7-5 4-1 10-8 7-5 4-1 10-8 7-5 4 -1
nombres

You might also like