You are on page 1of 4

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

1.1. TITULO : Conocemos los lugares turísticos de nuestra comunidad


1.2 FECHA : 30 de mayo
1.3. AREA : Personal Social

1.4. GRADO : SECCION:” B”


1.5. NUMERO DE ESTUDIANTES: 16

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Área Competencia/ Capacidad Desempeños Evidencia de aprendizaje
PS Construye interpretaciones . obtiene información sobre hecho Elabora un organizador e
históricas. concretos en fuentes de divulgación los atractivos turisticos
y difusión histórica. de su comunidad.
• Interpreta críticamente
fuentes diversas
explica hechos o procesos históricos valora los diversos lugares
• Comprende el tiempo
claves de su región turisticos que tiene su
histórico
comunidad
• Elabora explicaciones
sobre procesos históricos

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


ENFOQUE Los docentes y estudiantes acogen a todos, sin menospreciar, ni excluir a nadie en
INTERCULTURAL razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir sus costumbre, sus
creencias

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Preparar imágenes  imágenes
 Sacar copia a las fichas de aplicación.  Plumones., hojas.
 Fichas de aplicación.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Se presenta un video turístico de Nasca
https://www.youtube.com/watch?v=M7_SIMOMP1k

Luego realizamos las siguientes interrogantes:


¿Qué observaron?
¿reconocieron algún lugar?
¿Cómo se les conoce a estos lugares observados?
Comunicamos el propósito:
Hoy conocemos y valoramos los lugares turísticos de nuestra comunidad.
Recordamos algunas normas para tener una

҉ Esperar el turno para participar ҉ Mantener el orden ҉ Respetamos la opinión de los demás

Desarrollo
observa las siuiente imagen

Se les pregunta:
¿Qué observan?
¿Qué lugares observas que tiene tu comunidad?
¿Conoces alguno de estos lugares en tu comunidad?
¿Qué es un lugar turístico?

Anotamos sus respuestas en un papelote


Reforzamos sus respuestas.

Cierre
 Se propicia un diálogo sobre las actividades realizadas mediante las preguntas: ¿Qué hicieron
hoy? ¿Para qué es importante conocer las costumbres de nuestra comunidad?
 Se evalúa con una ficha de aplicación sobre las costumbres de su comunidad.

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
- ¿Qué avances lograron los estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACION


Construye interpretaciones históricas. • Exponer sobre los lugares turísticos
de su comunidad valorando nuestra su
• Interpreta críticamente fuentes diversas cultura.
•Comprende el tiempo histórico
•Elabora explicaciones sobre procesos históricos

Lo hace Lo hace No lo hace


con ayuda

Nombres y Apellidos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10
11.
12.
13.
14.
15.
16.

You might also like