You are on page 1of 5
\ eR at oer Bae ety lee, rink : vke qe bl Aste CIRCULAR we 1 72011 MAT. Imparte instrucciones para la tramitacién de solicitudes de aprobacién de proyectos “de construccién de. obras hidréulicas. SANTIAGO, 12 DIC 201 DE: DIRECTOR GENERAL DE AGUAS A _: DIRECTORES (AS) REGIONALES DE AGUAS En relacién al proceso de tramitacién de las solicitudes de aprobacién de proyectos de obras hidréulicas, contempladas en el articulo 294 del C&digo de Aguas y con la Tinalidad de optimizar la eficiencia y eficacia de las mismas, en especial, en aquella arte de dichos procedimientos que les corresponde aplicar a las regiones, por expreso mandato de la Ley, esto es, articulo 130 y siguientes del Cédigo de Aguas, que dispone que clertas y determinadas actuaciones, diligencias y plazos deben ejecutarse, verificarse y transcurrir en el mbito regional, ; 8 la remisin del ‘expediente tespectivo a Nivel Central? Al respecto, el Director General que suscribe, ‘en conformidad a lo dispuesto en el articulo 300 letra a) de! Cédigo de Aguas, cumple con instruir a Uds., lo siguiente: 1, Respecto de la autorizacién de la Direccién Nacional de Fronteras y.Limites de! Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Se debe verificar si-la solicitud Fequiere contar con esta autorizacién, por cuanto, el proyecto podria ser desarrollado en una comuna definida como parcial o totalmente fronteriza, debiendo proceder de la siguiente manera: 1.1, En el caso que la peticién de aprobacién de proyecto haya sido ingresada a través de una Gobernacién Provincial, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 130 del Cédigo Hidrico, una vez recibida ésta por la Direccién, sera menester, examinar si dentro de los antecedentes remitidos por Ja Gobernacién respectiva se encuentra una copia del Oficio de la misma a la Comandancia de la Guarnicién correspondiente, en razén del cual, se da inicio al procedimiento para obtener fa sefialada autorizacién por parte de la referida Direccién, de acuerdo con lo indicado en {a circular Reservada D-7, de 1983, del Ministerio del Interior. En el caso de no constar diclio documento, se deberd oficiar a la Gobernacién para tal efecto! 1.2.En el evento que la solicitud de aprovacién de proyecto haya ingresado directamente al Servicio, esto es, en la Oficinal Provincial o Regional, segin corresponda, sera necesario remitir mediante Oficio una copia de la solicitiid de aprobacién de proyecto a la Gobernacién Provincial respectiva; con el Propésito que la misma inicie el trdmite ante la Comandancia de la Guarnicién correspondiente, de acuerdo con lo indicado en la circular Reservada D-7, de 1983, del Ministerio del Interior. Direccién General de Aguas - Departamento oe Administracién de Recursos Hidricos Morandé 59, Santiago - Teldfono (6-2) 449 3777 - wraw.cga.c) ba TES v T 13 2. Respecto de la difusién de la solicitud. Se debe solicitar y verificar el cumplimiento de ta obligacién de publicidad, referida tanto a las publicaciones y a las difusiones radiales de la solicitud 0 su extracto, de acuerdo con lo establecido en el articulo 131 del Cédigo del ramo y de la Resolucién D.G.A, NO 3464 (Exenta), de 15 de diciembre de 2008, en cuanto, a las formalidades, plazos y fechas determinadas que prescriben las citadas normativas. 3. Respecto de la’ Evaluacién Ambiental del proyecto.”Se debe verificar si el Proyecto ‘requiere o no ser sometido al Sistema de Evaluacién de Impacto Ambiental conforme a la legislacién vigente. En caso que proceda, sé deberd? oficiar.al Titular para’que someta el proyecto respective a dicho sistema, a menos que, la Oficina Regional tenga conocimiento que dicho proyecto se encuentra en evaluacién ambiental, lo que deberé ser informado al Nivel Central, cuando se remita la solicitud y sus antecedentes, 4. Se debe revisar si el-proyecto hidrdulico interfiere o forma parte de una red’ primaria de aguas lluvias, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 19.525 que Regula’ Sistemas de Evacuacién y Drenaje de Aguas Lluvias. En tal caso, se deberd solicitar al Titular la correspondiente aprobacién de la Direccién de Obras, Hidrdulicas. En el evento de no contar con dicha autorizacién, la Direccién’ Regional de Aguas remitiré una copia del proyecto y de la Solicitud respectiva, ‘a dicha reparticion, con tal fin. 7 Una vez recibidas observaciones de la Direccién Regional de Obras Hidraulicas, la Direccién Regional de Aguas respectiva dard traslado de éstas, mediante oficio dirigido al Titular de la solicitud. En el evento que el expediente administrativo se encuentre en el Nivel Central, se deberd remitir dichas observaciones a la Unidad de Obras Mayores del Departamento Administracién de Recursos Hidricos, para que sea ésta, la que haga llegar a la interesada las referidas ‘observaciones, por Oficio. 5. Se debe comprobar si el proyecto hidréulico contempla una obra. de / regularizacién o defensa de cauces naturales, de acuerdo con lo establecido en ‘el Inciso segundo del articulo 171. En caso de que e! proyecto contemple alguna de estas obras, se deberd solicitar al Titular la correspondiente aprobacién del Departamento de Obras Fluviales de la Direccién de Obras Hidrdulicas. En ta situacién, de no ‘contar ‘con dicho permiso, la Direccién Regional de Aguas remitir ina copia de! proyecto’y de la solicitud respectiva, a dicha Direccién, con tal finalidad. Respecto de esta materia, seré plenamente aplicable lo ordenado en el pérrafo final del punto anterior. 6. Se debe verificar si el proyecto hidraulico interfiere con algtin Camino Publico, de conformidad con lo establecido en el DFL N° 850, de 1997, que fijo el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 15.840, de 1964, Organica del MOP y del DFL MOP N° 206, de 1960, sobre construccién y conservacién de caminos. En caso de ser efectivo, se debera pedir al Titular del proyecto que someta dicha interferencia a la aprobacién de la Direccién de Vialidad. Sin embargo, se hace presente que dicha autorizacién, sélo seré exigible al momento de la aprobacién de las obras, esto es, para su recepcién. Recibidas observaciones de la Direccién Regional de Vialidad, la Direccién Regional de Aguas respectiva dara traslado de éstas, por oficio dirigido al Titular de la solicitud. En el caso que el expediente administrativo se haya enviado al Nivel Central, se deberd remitir dichas observaciones a la Unidad de Obras Mayores de! Departamento Administracién de Recursos Hidricos, para que sea ésta, la que haga llegar a la interesada las referidas observaciones, mediante Oficio. Direccién General de Aguas - Departamento de Administracin de Recursos Hidricos Morandé 59, Santiago ~ Teléfono (56-2) 449 3777 - wwwi.dga.c) 7. Se debe preparar una Minuta que Identifique los: posibles derechos dé aprovechamiento de aguas constituidos, regularizados, y/o las solicitudes en? trémnite,’ya sea de otorgamiento, de regularizacién y de toda solicitud que diga relacién con el ejercicio de los derechos de aprovechamiento, que pudiesen ser afectados por las obras que se someten a aprobacién. Esta Minuta deberd ser elaborada a partir de la informacién actualizada de los derechos y obras que se encuentren en el drea de influencia del proyecto y cualquier otra que pueda ser considerada relevante. Eventualmente, a requerimiento de la Unidad de Obras Mayores del Departamento Administracién de Recursos Hidricos, se deberd actualizar la indicada Minuta para mejor resolver en el Nivel Central. Se adjunta anexo con un ejemplo de los contenidos minimos que debe informar la mencionada Minuta, la cual deberé ser enviada en formato digital para el Procesamiento respectivo de los datos. 8. Se debe verificar que el proyecto cuente con su respaldo digital respective, ef cual debe contener toda la documéntacién técnica presentada. En caso de que no se adjunte, se debe solicitar esto al Titular y remitirlo al Nivel Central, de acuerdo con el punto siguiente. 9. Una. vez concluido el proceso de tramitacién de la solicitud en la DirecciéR Regional de Aguas, se deberd remitir ef expediente respectivo al Departamento de Administracién de Recursos Hidricos de la Direccién General de Aguas, mediante un memoréndum conductor con todos los antecedentes, incluyendo la correspondiente certificacién de no oposicién, segtin corresponda. En el evento de no constar dicha certificacién y habiendo sido ingresada la solicitud en la Gobernacién Provincial, se requeriré a dicho Organo, mediante oficio, que adjunte el referido documento. En dicho memorandum s@ deberé indicar detalle de los contenidos que son enviados al Nivel Central’ sefialando la cantidad de tomos y/o carpetas que conforman el expediente, el niimero de Planos remitidos e identificar el respaldo digital que se acompafia, Ademés, de Precisar los principales hitos relacionados con la solicitud y/o los requerimientos antes sefialados. 10. En el caso que se presente una solicitud de construccién, modificacién, cambio o unificacién de bocatomas, de acuerdo con lo establecido en el articulo 151 del Cédigo de Aguas, 0 bien, se solicite la aprobacién de un proyecto de ‘modificaci6n de un cauce, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 171 del citado cuerpo legal, sera necesario examinar si éstos revisten a su vez, las ‘aracteristicas de las obras individualizadas en el articulo 294 del mencionado Cédigo. De ser ello efectivo, seré menester continuar su tramitacién, conforme a este ultimo articulo, motivo por el cual deberd aplicarse lo instruido en los Puntos anteriores del presente documento. 11.La presente Circular se entenderé complementaria del Manual. de Normas ;y Procedimlentos para la Administracién de Recursos Hidricos, de 2008...” Saluda atentamente a Ud., aoe A MATIAS DESHADRYL ui Director General de Aguas : — + Directores (as) Regionales de Aguas. nistera de Obras Pelicas | rchive Basi 2 Division tegal proceso ne 323246, Direccién General de Aguas - Departamento de Administracién de Recursos Hidricos Morandé 59, Santiago - Teléfono (56-2) 449 3777 - www.dga.ch 3/3 ae i eanerat Minuta Técnica N°. / DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS CONSTITUIDOS, REGULARIZADOS, ¥/O SOLICITUDES EN TRAMITE EN AREA DE INFLUENCIA DE PROYECTO HIDRAULICO REF.: Proyecto de las obras hidrdulicas de la Central Hidroeléctrica Xxx. Expediente VC-XXXX-XXXX Puerto Montt, 1 de julio de 2011. En atencién a lo instruido por el Director General de Aguas en su Circular N°__, de y en el marco del desarrollo de proyecto hidrdulico de la REF., a continuacién se indican los derechos de aprovechamiento de aguas constituidos, Fegularizados y/o solicitudes en tramite, que se encuentran en su area de influencia. Para dicho efecto se presenta la tabla adjunta en la cual los derechos y solicitudes se encuentran georeferenciados en coordenadas UTM. Nombre del técnico Cargo Direccién Regional de Aguas Regién de Los Lagos ABC/DEF/def SSDNe____ Direcaién General de Aguas - Regiéin de Los Lagos freer rr OTOZ-TT-8T/Z9TT Soy opeseueg: Z9-E00T-LA osr’soz | o00'szr’s | OSs’poc | os9'szp’S | c00z-60-pz/zEE Sey ‘opeqaidy ‘€£6T-E00T-ON 66z'4oc | EtS'6ze'S aed ‘OSueHa 89-E00T-LA tar [wears Sai [om wearin 662'L0L | ETS'6ZH'S ame ‘oueta ‘89-E00T-LA OoT’60 o0c'6zv's | toE’s0d | Ore'6zr’s eyes, covers 9-E00T-LA ‘O0E‘80L ‘Ovs'6ze’S | O€E'902 | OSr'azy’s yowaY-ayIWedL couelg ‘SEEv-E00T-ON el ee reer OSp’SOL go0'szr’s | osz’soz | oot'szr’s | s00z-80-ET/zst Sou OpinyRsuo> w/s 078953 ‘79-€00T-LA ‘9E6T-E00T-GN 00S’b0L 00S'Szb'S | OSE’POL | O08'Eze'S | 800Z-20-TZ/ETT Sou ‘opinygsuo> aquale> SEGT-E00T-ON 00s‘roc | o0s'szb’s | osb’e0c | OSz'rze's | 200Z-T0-8T/z00 sox ‘opingAsuo} N/S 04053 ‘PE6T-EO0T-ON oos‘ro | o0s'szp’s | o0c’roc | osr'ez’s | 600Z-20-02/TZ seu ‘OpingAsuoD oouelg ‘ZE61-E00T-ON v8S'r0L | ¥9e'Szp's | 2002-60-02/ore Sou oDueig 956-E001-ON osy'ttz | oss'6zb’s | oso’soc | ose'6zb's | 9007-90-Tz/607 Seu opinyysuod ‘oouelg: ‘$S6-£00T-ON os9’s0z | ose’6zr's | 9002-90-Tz/60z sou opinaRSsUOD ourid $S6-£00T-ON ‘vez'c0d | vOS'EZb'S | ZO00Z-OT-L0/6c8 Sou opingysuoD aUuaNeD ‘¥82-€00T-GN ee eee oe scant o00’0TL | Sée’6zp's | 866T-TT-90/rL0T Sou ‘opirapsuod onueig ‘8SE-E00T-GN 09z'90z | OSb‘ezp's | OSS’rOc | 0S9°SZP'S | 600Z-S0-20/r02 SPU opeqoidy oouerg ‘€£6T-€00T-ON ‘pb-E00T-LA ee ee YOOX0OKK-9A @1U9IpEdxa 19 UOT Sepeuojpeje4 a1UWy413 Ue Sepnyoiios o Sopeziie|nBeY ‘sopinyAsuCD senBy ep oyuopweYyseroidy ap Soys2.00

You might also like