You are on page 1of 3

Código CH-SI-IPERC-03

PELIGROS Y RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO


Versión 02
Fecha 15/04/2021
Seguridad Industrial
Página 1 de 3

Puesto:  RESIDENTE DE OBRA / SUPERVISION


Peligro
Tarea Riesgos Medidas de control implementadas
Peligro Tipo de Peligro
Tránsito por Campamento mecánico Accidente vehicular, atropello, golpes Zonas de tránsito peatonal y vehicular señalizadas.
Ingreso a las
Ascenso y Descenso de Sobresfuerzos, estiramientos, Golpes, caídas
Instalaciones Ergonómico Descenso ordenado y pausado
Vehículos a distinto nivel
Diseño de lugar de trabajo Cansancio, estrés Monitoreo de puestos de trabajo, Pausas activas
Distribución de espacio Golpes Orden y limpieza del área de trabajo
Mobiliario Ergonómico Molestias y lesiones Capacitación de peligros y riesgos ergonómicos (posturas de trabajo).
(Sillas / Mesas de Trabajo) musculares Uso de sillas ergonómicas
Movimientos Repetitivos Uso prolongado o constante del mouse Uso de mouse ergonómico, pausas activas
Caídas al mismo nivel (resbalar, tropezar, caminar por vías identificadas para transito con las precauciones necesarias ( no estar
Vías de acceso Locativo
etc.) Distraído)
Prohibición de la manipulación de tomas eléctricas, Mantenimiento de las Instalaciones
Electricidad, cables eléctricos,
Eléctricos Shock eléctrico Eléctricas.
tomas eléctricas
Personal sensibilizado con respecto al riesgo.
Organización del trabajo Psicosocial Estrés, insatisfacción Planificación de las actividades de las diferentes áreas.
uso de Cúter Cortes
Informes Uso de Chinches Cortes, pinchazos Orden en el uso de materiales punzo cortantes
escritos, Uso de Grapas Cortes, pinchazos
trabajos de Proyecciones Golpes Se colocaron láminas de Seguridad en todas la Ventanas del área
oficina / Atrapamientos (Puertas,
Reuniones Mecánico Golpes, mutilación evitar exponerse a línea de fuego
Cajones)
diversas Golpes / Contacto con Superficies
Uso de Equipos Oficina Personal sensibilizado con respecto al riesgo.
Punzocortantes
Los estantes dispuestos en las diferentes áreas de trabajo cuentan con puerta lo cual evita la
Estantería Golpes por caída de objetos y archivos
caída eventual de los objetos y/o archivos almacenados.
Irritación ocular, perdida del contraste,
Iluminación inadecuada Físico Monitoreo de las áreas de trabajo, luminarias cumplen el nivel de iluminación de 300 lux
cansancio, cefaleas
* Medición de temperatura corporal de forma diaria al inicio de la jornada y bajo sospecha por
síntomas expuestos
* Fumigación del área bajo programa periódico
Personal expuesto al COVID Contagio por contacto directo entre personas
Biológico * Implementación de biombos translúcidos, para la separación de áreas de trabajo.
19 o con elementos contaminados
* Readecuación de tareas para reducir la interacción de personal (mantener el distanciamiento
de 2m)
* Uso de Medios mecánicos para evitar romper el distanciamiento entre personas
Presencia de polvo Uso De EPPs y Monitoreo de Polvo
Químicos
Emisión de gases (Vehículos y equipos) Uso De EPPs y Monitoreo de Gases
Vías de tránsito para traslado Radiaciones Uso De EPPs y bloqueador solar
Tránsito en Físico
a los puntos de supervisión. Presencia de Ruido Uso De EPPs (Tapones u orejeras)
Obra Verificación de rutas de traslado y zonas adyacentes para identificar agencias de viaje
Mecánico Choques, colisiones responsables,
Identificar rutas que están en situación de emergencia.
Fenómenos Naturales (Sismo, Fenómenos Golpes, quemaduras, shock eléctrico Plan de contingencias
Código CH-SI-IPERC-03
PELIGROS Y RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO
Versión 02
Fecha 15/04/2021
Seguridad Industrial
Página 2 de 3

Tsunami, Tormentas
programa de simulacros
Eléctricas, Vientos naturales
Flujograma de comunicaciones
huracanados)

Peligro
Tarea Riesgos Medidas de control implementadas
Peligro Tipo de Peligro
* Medición de temperatura corporal de forma diaria al inicio de la jornada y bajo sospecha por
síntomas expuestos
* Fumigación del área bajo programa periódico
Tránsito en Personal expuesto al COVID Contagio por contacto directo entre
Biológico * Implementación de biombos translúcidos, para la separación de áreas de trabajo.
Obra 19 personas o con elementos contaminados
* Readecuación de tareas para reducir la interacción de personal (mantener el distanciamiento
de 2m)
* Uso de Medios mecánicos para evitar romper el distanciamiento entre personas
Tránsito por el área Locativo Desplazarse solo por lugares habilitados y con precaución.
Caídas a nivel
Objetos en área de tránsito Locativo Delimitar área de trabajo con conos Mantener área de transito libre de obstáculos.
Tormenta eléctrica, nevadas, neblinas,
Clima adverso Físicos Entrenamiento en tormentas eléctricas, cuando se trasladen a áreas que tengan esta condición.
granizadas, fuertes vientos
Líneas eléctricas aéreas
Eléctricos Contacto eléctrico indirecto Verificación del estado de las líneas eléctricas
existentes
Materiales en superficie y área
Mecánico Caída de personas al mismo nivel Orden y limpieza
de trabajo
Supervisión * Medición de temperatura corporal de forma diaria al inicio de la jornada y bajo sospecha por
en campo. síntomas expuestos
* Fumigación del área bajo programa periódico
Personal expuesto al COVID Contagio por contacto directo entre
Biológico * Implementación de biombos translúcidos, para la separación de áreas de trabajo.
19 personas o con elementos contaminados
* Readecuación de tareas para reducir la interacción de personal (mantener el distanciamiento
de 2m)
* Uso de Medios mecánicos para evitar romper el distanciamiento entre personas
Fenómenos Naturales (Sismo, Plan de contingencias
Fenómenos
Tormentas Eléctricas, Vientos Golpes, quemaduras, shock eléctrico programa de simulacros
naturales
huracanados) Flujograma de comunicaciones
(*) Para mayor detalle de los peligros y control de riesgos debe consultar matriz IPECR del área de trabajo
Declaro haber leído y tomado conocimiento de:
Las recomendaciones en seguridad y salud en el trabajo entregadas a mi persona, en el documento de Peligros, Riesgos y Medidas de Control Preventivo para el puesto de trabajo. Manifestando que me
explicaron los peligros, riesgos y medidas de control preventivo, que debo cumplir en el desarrollo de mis actividades en las instalaciones de Chacón Contratistas Generales SA o en las instalaciones de nuestros
clientes; Entiendo y me comprometo a cumplir con las disposiciones de Chacón Contratistas Generales SA en materia de seguridad, así como, no incurrir en ningún acto inseguro que atente contra mi integridad
física o la de terceros.

Apellidos y Nombres DNI Fecha:


Código CH-SI-IPERC-03
PELIGROS Y RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO
Versión 02
Fecha 15/04/2021
Seguridad Industrial
Página 3 de 3

You might also like