You are on page 1of 8

Problema 1-8

A continuación se reproducen el estado de Resultados de Chico Electronics (La tasa de impuestos es 40%)

Chico Electronics
Balance (Miles de USD)
Al 31 de Diciembre
Año 4
Activos

Activos Circulantes %
Efectivo 683 14.25%
Cuentas por Cobrar 1,490 31.09%
Inventarios 1,415 29.53%
Gastos Pre-Pagados 15 0.31%
Total Activos Circulantes 3,603 75.19%
Inmuebles planta y equipo 1,066 22.25%
Otros Activos 123 2.57%
Activos Totales 4,792 100.00%

Pasivos y Capital de los Accionistas


Pasivos Circulantes
Pagarés pagaderos al banco - 0.00%
Porción Actual de la deuda a largo plazo 38 1.98%
Cuentas por Pagar 485 25.21%
Obligaciones de Impuestos estimada 588 30.56%
Gastos devengados 576 29.94%
Pagos anticipados al cliente 34 1.77%
Pasivos Circulantes Totales 1,721 89.45%
Deuda a largo plazo 122 6.34%
Otros pasivos 81 4.21%
Pasivos Totales 1,924 100.00%

Capital de los Accionistas = Capital Contable


Acción común, valor nominal 1 dólar; 1,000,000 autorizadas
550,000 y 829,000 en circulación respectivamente 550 19.18%
Capital Social
Acción preferente, serie A, 10%; Valor Nominal 25 usd; 25,000 autorizadas
20,000 y 18,000 500 17.43%
Capital Adicional Pagado 450 15.69%
Utilidades Retenidas 1,368 47.70%
Capital Total de los accionistas 2,868 100.00%

Pasivos y Capital de los Accionistas 4,792


-

Chico Electronics
Estado de Resultados (Miles de USD)
Para los ejercicios que terminaron al 31 de Diciembre

Año 4
Ventas Netas 7,570 96.67%
Otro Ingreso Neto 261 3.33%
Ingresos Totales 7,831 100.00%
Margen Bruto 2,981 38.07%
Costo de los Bienes Vendidos 4,850 61.93%
Gastos Generales Administrativos y de Mercadotecnia 1,531 19.55%
Gasto de Interés 22 0.28%
Costos y Gastos Totales 6,403 81.76%
Utilidad Antes de Ints e Impuestos 1,450 18.52%
Ingreso Neto antes de Impuestos 1,428 18.24%
Impuestos 628 8.02%
Utilidad Neta 800 10.22%

a) Razón de la prueba del ácido


b) Rendimiento sobre los activos
c) Rendimiento sobre el capital común
d) Ganancias por Acción
e) Razón del márgen de Utilidad Bruto
f) Razón de Cobertura de Intereses
g) Días para vender el inventario
h) Razón de deuda a capital a largo plazo
i) Deuda Total a Capital
j) Ventas a Capital de trabajo (a finales de año)
impuestos es 40%)

Se requiere:
i) Determine las siguientes razones financieras para los años 04
Año5 ii) Redacta tu diagnóstico del desempeño en el periodo analizad

1,919 % Crecimiento Liquidez


325 4.03% -52%
3,599 44.66% 142% 1.- Razón Circulante
2,423 30.07% 71% 2.- Prueba del Ácido
13 0.16% -13% 3.- Capital de Trabajo Neto
6,360 78.93% 77% Actividad
1,541 19.12% 45% 4.- Rotación de Inventarios
157 1.95% 28% 5.- Periodo de Permanencia de Inventario
8,058 100.00% 68% 6.- Rotación de Cuentas por Cobrar
7.- Periodo de Recuperación de Ctas por Cobrar/ Días Carter
8.- Rotación de Cuentas por Pagar
9.- Periodo de Pago de las Cuentas por Pagar
10.- Rotación de Activos Totales
875 20.56% 0% 11.- Intensidad en el Uso de Activos Totales
116 2.73% 205% Apalancamiento/Uso de la Deuda
933 21.93% 92% 12.- Razón Pasivo Total a Capital Contable
472 11.09% -20% 13.- Razón Multiplicador de Capital
586 13.77% 2% 14.- Razón Pasivo Largo Plazo a Capital Contable
963 22.63% 2732% 15.- Razón Cobertura de Intereses
3,945 92.71% 129% Rentabilidad
179 4.21% 47% 16.- Rendimiento Sobre Ventas (ROS)
131 3.08% 62% 17.- Rendimiento Sobre Activos (ROA)
4,255 100.00% 121% 18.- Rendimiento Sobre Capital Contable (ROE)
19.- Margen de Utilidad Bruta
20.- Margen de Utilidad Neta
21.- Utilidad por Acción
829 21.80% 51% Ventas a Capital de trabajo
Determinación de la Utilidad por Acción:
450 11.83% -10% - Es necesario determinar el número de acciones en circulación
575 15.12% 28% . - Determinar el promedio del número de acciones en circulació
1,949 51.25% 42%
3,803 100.00% 33%

8,058 68%
-

Año5
12,065 97.22% 59%
345 2.78% 32%
12,410 100.00% 58%
4,362 35.15% 46%
8,048 64.85% 66%
2,025 16.32% 32%
78 0.63% 255%
10,151 81.80% 59%
2,337 18.83% 61%
2,259 18.20% 58%
994 8.01% 58%
1,265 10.19% 58%
entes razones financieras para los años 04 y 05
tico del desempeño en el periodo analizado.

Año 04 Año 05

2.09 1.61 La razón circulante muestra un deterioro , derivado pr


incremento del 129% del total de los Pasivos Circulant
1.27 1.00
Cuentas por Pagar y los Anticipos de clientes, los reng
1,882 2,415 este crecimiento.

3.43 3.32
cia de Inventario 106 110
5.26 3.45
ción de Ctas por Cobrar/ Días Carter 69 106 36.40 Saldo de Inventarios
10.00 8.63 Días del año
s Cuentas por Pagar 37 42
1.63 1.54
de Activos Totales 0.61 0.65
o de la Deuda
Capital Contable 67% 112%
El Periodo de permanencia de Cartera, se incrementó
1.67 2.12 por un crecimiento del 142% de las cuentas por cobra
azo a Capital Contable 4.3% 4.7% crecimiento de las ventas en el mismo periodo.
66 30

10.22% 10.19%
ctivos (ROA) 17% 16%
apital Contable (ROE) 28% 33%
38.07% 35.15%
10.22% 10.19%
1.40 1.79

Utilidad por Acción:


minar el número de acciones en circulación de cada uno de los años
edio del número de acciones en circulación del periodo analizado
Año 04 Año 05 Var Acciones
K Comúnes K Preferentes K Comúnes K Preferentes K Comúnes
Monto en USD 550,000 500,000 829,000 450,000
Valor Nominal 1 25 1 25
# Acciones 550,000 20,000 829,000 18,000 279,000
Total # Acciones 570,000.00 847,000.00
Promedio de Acciones en Circulación 708,500.00
nte muestra un deterioro , derivado principalmente del
129% del total de los Pasivos Circulantes Totales. Siendo las
ar y los Anticipos de clientes, los renglones que empujaron
o.

Año 04 Año 05
$ 1,415.00 $ 2,423.00
$ 3.88 $ 6.64
4
$ 26.55 mil usd
20
531.0684932

ermanencia de Cartera, se incrementó 36 días, principalmente


nto del 142% de las cuentas por cobrar, cifra que superó el
las ventas en el mismo periodo.

Var Acciones
K Preferentes
- 2,000
277,000

You might also like