You are on page 1of 74
Nencioae > CTT We eM od yet reve [Ji] para el Examen General de Admisi6n a la BUAP 5 PT Earn (EGA | D m ey rei (ola Lae li lol y Seguimiento Académico Vicerrectoria P| deDocencia Escaneado con CamScanne Ciencias Econémico strativas Ciencias Exactas e Ingenieria Ciencias Naturales y de la Salud Ciencias Sociales y Humanidades Precio del ejemplar _$ 60.00 DASA / VD Escaneado con CamScannet DIRECT ORO Dra. Ma. Lilla Cedillo Ramirez Rectora Dr. José Jaime Vazquez Lopez Vicerrector de Docencia Dr Alfonso Diaz Furlong Director de Admisiones y Sequimiento Académico amon Ra Cots 4 ep alee Peporocony Metres codices Lic José Antonio Bonilla Espinoza = Resp. Area Vocacional y de Proyeccién Académica ‘Tec. Ignacio Léper Castro Resp. Area Tecnica, de Diseio y Andlisis tro. Ricardo Valderrama Valdez Director de Administracién Escolar Lc. Marco Antonio de fos Santos Landa ‘Director General de Computo y Tecnologias de (a Informacién y Comunicaciones tra. Olivia Hernénder Espinosa Dra Juana Deisy Santamaria Jusrez Coordinadoras Académicas Asesores Académicos José isabel Soriano Rosas Miguel Alvarado Flores Catios Zamora Lima ‘Yuluita Aydee Hoyos Ramos Jorge Velarquer Castro Gerardo David Morales Tecatl ‘Omar Sandoval Tora Felipe Mazon Cambrén Gonzalo Haro Alvarez Sol Maria Hernindez Heméndez Alvaro Cruz Ordofez 4036 Eduardo Rosales Quintero Ruth Garcia Solano ‘Ana Aurelia Avilez Lope Montserrat Vizquer Balbuena Celeste Santamaria Juarez Registro en trémite 2 Dr. Rafael de la Rosa Flores Dr. Roberto Contreras Juarez MG. Pedto Bello Lopez Coordinadores del examen Judith Méndez Pacio Mayte Judtez Meneses Angel Bravo Alfero Jessica Vazquer Lopez Nohely Terin Visquez Gina Helga Figueroa Rivera Maria Luisa Gonzalez Herrera Gabriel Hernandez Espinosa Ings Talolini Romero Deneb Avendafio Dominguez Esther Chavez Maldonado Juan Manuel Aguirre Espindola Benjamin Abelardo Camacho Arenas José Eduardo Gomez Gomez René Ramirez Flores Tec. Ignacio Lépez Castro Edicion EGA 1/2022 Escaneado con CamScannet a DESCRIPCION DEL EXAMEN Ei Examen General de Admisién (EGA 1) tiene como obj jetivo medir las diferentes habilidades del pensamiento, desde el procesamiento de la informacién hasta los conceptos y herramientas adquiridas durante la trayectoria académica en el Nivel Medio Superior. El contenido del EGA | se encuentra alineado con los planes y programas de estudio que marca la Secretaria de Educacion Publica, EI EGA | tiene como poblacién objetivo a las y los aspirantes que han conciuido o estén por concluir sus estudios de Nivel Medio Superior y desean ingresar a alguno de los programas educativos que offece !a Benemérita Universidad Auténoma de Puebla a nivel medio superior. E/EGA | permitira obtener informacion relevante con respecto a las diferentes habilidades y conocimiento on Jos que cuentan las personas que aspiran a ingresar a la BUAP y con esto llevar a cabo una toma de decisiones informada, justa, transparente y equitativa sobre el ingreso a los diferentes programas educativos. Por sunaturaleza el EGA, al ser un instrumento confiable, garantiza las mismas condiciones para todas las personas ‘que desean ingresar ala maxima casa de estudics. EIEGA | se fundamenta en diferentes métodos mateméticos y computacionales objetivos que le permiten ser und mediciOn libre de sesgos y valoraciones subjetivas. La estructura del EGA | es una prueba libre de discriminacién y sesgos sociales y se rige bajo un principio de equidad, respeto e integridad académica. El formato en el cual se aplicaré el EGA | sera digital - presencial. Este se resuelve a través de una computadora faoilitando la ejecucién y reduciendo los errores que se presentaban en las versiones imoresas de los exémenes previos. Ademés, con esto se contribuye de manera importante a la preservacién del medio ambiente al reducir el uso de papel para el proceso. EIEGA| se compone de reactivos 0 preguntas de opcién miitiple (4 opciones) generados por docentes de la Benemérita Universidad Auténoma de Puebla, de diferentes areas del conocimiento y quienes cuentan con las habilidades y herramientas necesarias para la generacion de estos bajo un estricto control de calidad. EI EGA | contiene preguntas que presentan una variedad de'situaciones con el objetivo de evaluar el procesamiento dela informacién, las habilidades ylos diferentes conocimientos que se adquirieron en la educacion secundaria Es importante notar que ol EGA | va mas alla de la medicion de las habilidades y conocimientos basicos adquirides, sino que también es una prueba que permite obtener informacion sobre as habilidades y conocimientos que permitian al futuro alumnado tener una trayectoria académica exitosa Para que el EGA | pueda representar una prueba objetiva, valida, confiable, justa y pertinente, se llevan a cabo diferentes andlisis y pruebas psicometricas sobre cada uno de los reactivos © preguntas para su validacion Y calibracién. Los resultados que se obtengan del EGA | también serviran de informacion para las diferentes Unidades Académicas para que puedan atender de manera oportuna las areas de oportunidad detectadas a partir de conocer las debilidades y fortalezas académicas. y con esto disefar estratagias y programas que coadyuven a la mejorara del rendimiento académico y aumentar las probabilidades de tener trayactorias academicas exitosas, impactando de esta manera los indices de desercién y reprobacion y aumentando la tasa de retencién y de sentido de pertenencia. DASA/ VD : Escaneado con CamScannet Para fortelecer la transparencia en el proceso del EGA | es importante mencionar qu especialistas ha seguido los mas aos 68 sare itn feoria Cldsica de los qu 2"UPo he ah ' as altos estdnd ficos que dictan la Teoria Clasica de los 0 de ial ie ja de Bloom Revisada por Ey, TRI), y se ha empleado la ‘Taxonomi ia ce unc on R ae mos bars poems Elequipo de académicas y académicos encargado del proceso revisa de manera detallada y mic nivel de sifcutad de fos reactivos 0 preguntas, de tal forma que estos tengan un nivel adecuado pars cu habilidades y los conocimientos basicos. i6n miltiple, con cuatro opciones Cada reactivo o pregunta dentro del EGA | es de opck representa la pregunta correcta, La duracién total del EGA | es de 120 minutos (2 horas). Dentro de esta guia encontraras material de apoyo y estudio y algunos cddigos QR de enlace en o ciencias sociales y humanidades. ests (ToT) gelhart, Furs, 080 en la vig i lag de las cuales yp COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES GENERALES Se presentan algunos comentarios y recomendaciones generales que te permitiran enfrentar con mayor EGAI: a 10. un. éxito a E\ dia de [a aplicacién del examen solo se te permitira ingresar con el formato de asignacién de examen, una identificacion y un lapiz. no se podré hacer uso de celulares, calculadoras, ni de ningiin otro material de apoyo. La deteccién del uso de estos, tendrdé como consecuencis +) confiscacién y la cancelacién inmediata de tu examen Estar prohibido llevar mochilas, bolsos, bultos, ya que no se permitirA el acceso con ellos al ares Ge aplicacién. El aplicador o la aplicadora te dotaran de hojas blancas para que puedas rea izar tus anotaciones 0 caloulos. Al finalizar el examen deberds regresar todas las hojas que te fu asignadas las hayas empleado o no, Un buen descanso ¢s tu mejor aliado. La noche previa al examen duerme temprano y trata de ‘Gescansar. Procura no saturarte un dia antes y no trates de aprender todo un dia antes dela prucba El examen esta dividido en partes y cada una de ellas tiene un tiempo asignado. Es importante tengas presente que sdlo podrés contestar la parte que esté activa en ese momento en ¢! sister Si atin queda tiempo para la parte que estas trabaj ‘completar las preguntas que hayas dejado sin res; que ma jando te recomendamos revisar tus respuestas 0 ponder. ‘Las preguntas fueron clasiicadas conforme a su nivel de dificultad del mas facil al mas dificl. Todas las preguntas tienen el mismo valor, asi que te recomendamos que no inviertas demasiado tiempo 6n les preguntas que te resulten mas dificles. Recuerda que mientras el tiempo de la parte que ectis. ‘trabajando siga activo podras regresar a las preguntas que te faltaron, Recuerda que las preguntas solamente tienen una respuesta correcta, Trata de no responder al azar. Sino e: sls Seguro o segura de tu respuesta continua y si el tiempo te 'o permite, regresa a la pregunta @ in itenta resolverta, Emplea las hojas que ta proporcionen el aplicador o la aplicadora en caso de que debas hacer anotaciones © calculos. Recuerda que al finalizar el examen, deberas regresar todas las hojas: !as ue hayan sido usadas seran destruidas para la proteccion de la informacion del examen Fords ulilzar el puntero del ratén para seleccionar la opcion que consideres da respuesta a cava rreanie iecuerda que en la parte de abajo podrés identiicar las preguntas que ya han sic? ‘espondides ¥ pourés regresaro saltara alguna pregunta seleccionado el numero que desoes Repasa tus apuntes, revisa ol mat terial de apoyo Poder reforzar tu preparacién para el examen, ei ae No deberas llevar celular, pero en caso de hacerlo este deberé estar apagade ¥ ‘uardado durante todo el tiempo que dure el examen, incluycrrs 5. Podras volver @ encenderlo una vez terminado el examen y esac ci ¥ trabaja los ejercicios que te brinda esta guia pare EGA 1/2022 Escaneado con CamScannet COMPONENTE 1: LENGUA seceién son las siguientes: + Ortografia: en este apartado te enfrentar ‘monosilabos y grafias contflctivas, + Puntuacién: en esta parte se eval evaliia el uso correcto de | + Formay funcién de las palabras: los, aa helio exis pnts 28: 10s principales temas incluidos en este punto son las categorias gramaticales y las funciones de ls partes dela oracion (commplomarioe chose, means poueanoroles). + Enunciados y oraciones: los tépicos a trabajar en oraciones. '8 a reactivos que tengan como base el conocimiento en acentuacion, ‘Acontinuaci6n, te presentamos un ejemplo de reactive fe reactivo conte cofrecemas cinco reactivas para que te ejerctes en los temas de este seccion del examen mipcoitle ot o tivas para que te ejercite Ejemplo: Seleccione la opcién que contiene un enunctado no oracional (A) Elgato blanco trepaba la barda (8) Los trabajos y los dias, (©) Elhombre guards silencio, (©) Lamesa es muy grande. (A) (B) (C) (©) Respuesta: La caracteristca principal de un enunciado no oracional es la ausencia de verbo, Ast pues, la opcion ‘acertada es aquella que no presente una forma verbal. Las opciones (A), (©) (0) tienen un verbo, porlo tanto, el Unico inciso que resuelve la problematica planteada es el (B). Ejercicios de practica 1. {Qué parte de la oracién esta subrayada? || Jaime Sabines incursioné en la vida politica de Chiapas. (A) verbo (6) sustantivo (©) _preposicion (0) adjetivo @ &) (©) ©) 2 4Qué palabra subrayada tione un error de acentuaciOn? || No se hasta cudndo podré visitarte. @ (8) cuando (©) poore (0) visitarte @ ®) ©) © % _Selecciona la opcion que est escrita INCORRECTAMENTE. (A) tiga (8) bagaje (©) barbochar (0) majsterio ) @) (©) (©) 4. Selecciona la opcion que tiene la oracion puntuada correctamente, (A) La, maestra les dijo a sus alunos *no olviden hacer la tarea’ (8) La maestra les dijo a sus alumnos: “No olviden hacer la tarea’. (C)_Lamaestra les djo a sus alumnos, no olviden hacer la tarea. (©) La maestra les, dijo a sus alumnos, “No olviden hacer la tarea”, (A) (®) (©) (0) DASA/ VD 5 = Escaneado con CamScannet 5. 4Qué palabra esté escrita corractamente? (A) Injenio (8) injerto (C)_—suburvio (©) conclucion A) (8) (C) (Dy COMPONENTE 2: LITERATURA Este componente pone a prueba tus conocimientos lterarios, especificamente en lomo a tres teméticas: géneros Iiterarios, movimientos lteratios, reconocimiento de figuras itearias y nociones de métrica, La parte de fos génerosliterarios se enfoca al Giscemimiente y conocimiontos de los yéneros épico, dramitico yIico, asi como a sus respectivos subgéneres y ejemplos 6° estos, Por su lado, el apartaco de movimientositerarios hace referencia tus conocimientes de la historia dela literatura, ‘empezando por el Ciasicisme hasta llegar 2 las Vanguardias Iiterarias del siglo XX. A continuacin, te presentamos un ejemplo e reactvo con su respuesta y cinco ejrcicos en blanco para que puedas practicar Ejemplo: ‘Selecciona la opcién que contenga la afirmaciin FALSA sobre el género lirico. (A) Expresa los sentimientos del autor (8) _ El soneto es un ejemplo del género lirica (C) Este género esta pensado para su representacién (0) También se le conoce como genera postico (A) (8) (C) (0) Respuesta: Como puedes observer, este reactivo busca eliminar la caracteristica que no pertenezca al génerolirico En este caso, las opciones (A), (B) y (D) son caracteristicas fundamentales de! género praviamente mencionado, siendo (C) la respuesta correcta ya que hace referencia a una caracteristica primordial del género dramatico o teatral. Ejercitacién: Lee con atencién y contesta lo que se te pide 4, Subgénerolirico caractertzado por lamentar ia muerte de una persona, (A) oda (@) linea (©) elegia (0) cancion ) &) ©) ©) 2 La novela Rayuela del escritor argentino Julio Gortézar pertenece al género: (A) Lirica (8) Dramatico (©) pico (0) Epistolar 4A) (8) (©) (0) 3, Pablo quiere crear un poema con un fenguaje sencilo; le agradan temas como la exaltacién de los sentimientos, el ansia de libertad y el espiritu de rebaldla. Su profesor le recomendé leer poesia del Romanticismo, pero gcual de los siguientes poetas serfa un buen modelo para Pablo? (A) Sor Juana Inés de la Cruz (8) Lope de Vega (©) Aristofanes (D) Gustavo Adolfo Bécquer 4A) (8) (C) (D) 6 EGA | /2022 Escaneado con CamScannet 4, ¢Cuantas silabas tiene el siguiente verso: “Feliciano me adora y le ab cian me adora y le aborrezoa"? w 8 @ ° (c) 10 (wo) 1 (@) 8) ©) ©) 5 Qué figura esta presente en el siguiente verso: "Me imagine ran arbol"? sears fe imagino que sigue creciendo como un gran arbor {e) simi (©) hipérbole (©) retruécano @) @) © ©) COMPONENTE 3: LECTURA Elérea de lectura se integra por cuatro componentes: ideas implictas e implicitas, vocabulario an contexto, géneros discursivos Y aticulocientifco. Los elercicios que resolverds te permitiran acrecentar tus habilidades de comprensién, andlisis,inferencia, argumentacion @ Interpretacion, para ello analizaras textos literarios y no lterarios. 3.1 IDEAS EXPLICITAS E IMPLICITAS Los elercicios que se Incluyen en esta categoria son: EJERCITACION INSTRUCCIONES: En esta seccion encontrards lecturas sobre temas. de_investigacion, conocimientos u opiniones. y afirmaciones. El contenido de los textos es responsabilidad del autor de fos mismos: Lee culdadosamente y selecciona la MEJOR que responda a las preguntas o afimnaciones planteadas de manera CORRECTA. Los ejercicios del 1 al 3 se basan en las siguientes lecturas: Las siguientes locturas hablan sobre la importancia da {os animales en. Ja cultura prehispanica. Lectura A (1) Los animales en o! Méxleo prehispénicotenian un lugar fundamental denlo de a eosmovisién:ge les asociaba con el andl Ja lee dloses, se les ubicaba en el Ambo sagrado, 8¢ le relacionaba con lo sobranatural y jugaban un papet preponderante en los mitos que referian los origenes de la creacién. Los animales mas importantes fueron el aquila, ja ‘serpiente y, principalmente, el jaguar. mee Tego de fa relacion que tenia la fauna con la naturaleza. Numerosas deidades se (5) El Templo Mayor es muestra vinculaban de une u otra forma con animales, ya se8 porque e! dos era representado como un animal, por tener un DASA/ VD 7 Escaneado con CamScannet nombre que hacia referencia a alguno de estos o porque le rendian tributo a través de sus vestimentas, ‘A los animales se les otorgaba le cualidad de ser e| doble de un dios y, en ese sentido, el ser humano se cto o entraba en contacto con los dioses a través de las ofrendas, cuyo contenido aproximaba a lo divino por su condi (10) tenia gran referencia con esos seres, Las manifestaciones artisticas han dejado testimonio de la estrecha relacién del hombre y su ambiente; sobresalen las esculturas en acantilado, vasijas de cerémica, objetos de piedra verde, concha y hueso; ademas de esqueletos de animales como Aguila, serpiente, cocodrilo, puma y colibries. Fuente: wwmuseohistoriamexicana.org mx Lectura B En la cultura maya o! jaguar era considerado un animal ambivalente, simbolo de la oscuridad y de la luz, poseedor de (18) conocimientos profundes y portador de energias sagradas. Dentro de la cosmovision maya, al jaguar le corresponds el reino de la oscuridad y de la noche. Para los mayas, los dias regidos por el jaguar eran de mal augurio en actividades que se llevaban a cabo en espacios sociales, tales ‘como el comercio y las ceremonias piblicas. Esta idea se traslada a la iteratura a través de los relatos del Popo! Vuh, 27 los cuales la potencial energia de! jaguar era capaz de crear calastrofes en el universo, podla convertirse en el gran (20) destructor de los hombres de madera Por otra parte, el poder politico y miltar estaba simbolizado por el jaguar. Ei Halach Unik u hombre de mando se sentaba sobre un trono con forma de jaguar cubierto con la pial de este animal, o bien, como comandante supremo de Sus ejércitos, llevaba un tocado con cabeza de jaguar. Si bien el jaguar tenia el carécter de animal infraterrestre, también estaba relacionado con la fertlidad. En sus (25) _representaciones podia aparecer rodeado de motivos vegetales. plantas acuaticas y animales como sapos o peces, todos estos habitantes de las equas primigenias de la creacién. Por lo anterior, en la cultura maya el jaguar fue un representante del misterio sagrado, de la oscuridad y de la vida Fuente: www mayananswer over-blog.com 1. _Ambas lecturas coinciden en el planteamiento de que: (A) Elpoder sagrade que aduirieron los animales en el aspecto politico, (E) El simbolismo de algunos animales en las culturas prehispanicas. (C) Varios dioses fueron relacionados de una u otra forma con animales. (0) _ Lattransformacion de los animales en dioses para exigir veneracion. @) @) (©) ©) 2. Adiferencie de la lectura A, en la loctura B se plantea que el jaguar: (A) fue incluido en el Popo! Vuh por simbolizar la creacién y la fertlidad. (6) junto con el aguila y la serpiente fueron asociados al mundo de los dioses. (C) como animal sagrado, puede representa la destruccidn y la cteacién, (D) ha dejado muestra de su admiracion en esculturas y vasijas de material diverso. @) ®) © ©) 3. Con base a la lectura A, se infiere que en ol México prehispanico: (A) se adquirfan poderes sagrados al/portar la vestimenta de un animal. (8) alos animaies se les otorgaba la cualidad de ser el doble de un dios. (©) ol jaguar destacaba por su fuerza y estaba relacionado con el mando. (D) _ {08 animales fueron significativos para ver e interpretar el mundo. (A) (B) (C) (D) 3.2 VOCABULARIO EN CONTEXTO La seccién de eercicios de vacabulario en contexto tiene la intencién de medir el reconocimiento de significados da palabras polisémicas ¢ incluso la identificacion de frases dentro del contexto de las lecturas de distintas teméticas. En as lecluras se podra dolactarcierios indicios textuales de tal manera que se pueda inferr ol signicado de las palabras 0 expresiones que se plantean en las preguntas, 8 EGA1/2022 Escaneado con CamScannet 3.3 GENEROS DISCURSIVOS, El género discursivo, se puede clasficar en dos grupos, en palabras de Balin (1979: 251), los géneros primarios serian ciertos {pos de dialogo oral: dislogos de salon, intimos, de circulo, cotidianos y familares”. Por su parte, los géneros secundarios rofisan 18 condiciones espectficas y el objeto de cada una de las esferas de la praxis humana, ‘no s6lo por su contenido (tematico) y Por su estilo verbal, 0 sea por la seleccién de los recursos léxicos, frasealdgicos, y gramaticales de le lengua, sino, ante todo, por su composicién o estructuracion’. “Cada enunciado separado es, por supuesto, individual, pero cada estera de uso dela lengua elabora tips relatvamente estables do enunciados, alos que denominamos géneros discursivos” (Gaftn, 1978). En términos generale, los principales géneres discursivos son la descripcion (representacion con palabras), la narraci6n (contar sucesos en un orden determinado), la argumentacion (convencer al interlocutor) y la exposicion (explicar ‘un concept). 3.4 ELARTICULO CIENTIFICO Esta seccién tiene el propésito de medir el conacimiento de la estructura del sistema IMRYD. Internacionalmente, existen varias formas de estructurar ol articulo cientico, Sin embargo, entre todas sobresale Ia estructura conacida como Sistema IMRYD e} cual estabiece un criteio estandarizado para diundir os resultados del proceso de Investigacion cientfica. Este esquema se estructura de la manera siguiente (Reynosa Navarro, 2020) + Inlraduccin: informa el propésit y la importancia del rabafo. Metocologia: explica cémo se hizo la Investigacion. + Resultados: presenta los datos experimentales. + Discusion: explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del tema. Ejercitacion La lectura trata sobre el uso del vapor para la coceién de alimentos (1) El-vapor es uno de los fluidos més cominmente utiizados para calentar equipos o instalaciones en cualquier tipo de industria: quimica, petroquimica; almentaria, farmacéutica, o en procesos como ol de procuccion de papel, lavanderia, humidificacion y muchos mas; esto, dado que sus condiciones se ajustan con faciiiad controlando presiones temperaturas, ademés de transporiar importantes cantidades de energia, haciendo que las unidades de generacion (5) (calderas) no sean excesivamente grandes (Nordelo & Rubio, 2010; Wilcox, 2005). El sistema de generacién de vapor {caso de estudio) cuenta con dos calderas pirotubulares que trabajan independientementa, El vapor generado se envia hacia el comedor para la elaboracion de alimentos en las marmitas. El transporte del vapor se realiza a través de tuberias de acero con aislamiento térmico en casi toda su longitud. El sistema cuenta con diferentes accesorios, tales como: valvulas de globo, de cutia y raguladores de presién. E! empleo de instrumentos de madicion, para la toma de (10) parametros de funcionamiento, oftece mayor validez al determinar la eficiencia del conjunto de marmitas de la cocina la influencia que ellas tienen sobre Ia instalacion en general Fuonte: Delgado Santana, Jiménez Borges y Lapido Rodriguez, 2016 1. Las lineas anteriores son un ejemplo de’ (A) Metodologia (8) Introduccion (C) Resultados (0) Discusion @) ©) (©) (0) DASA/ VD 9 Escaneado con CamScannet t s cinco marmitas que se analizan durante un tiempo estimado “El andlisis se basa en la obtencién de temperaturas en la » Go cla almnroe oo oalza do modo ndopendiote en caa marta” Estas ines on un ped (A) Metodologia (©) Introduccion (C) Resultados D) _Discusién : (A) (8) (©) (0) 3. "Elempleo de medios digitales para la determinacién de parametros exactos de temperatura le concede altos niveles de confiabilidad a los datos empleados para la determinacion de Ia eficiencia del uso del vapor.” Las lineas anteriores son un ejemplo de: (A) Metodologia (8) _Introduccién (C) _Resuitados (©) Discusion (A) 8) (©) (0) COMPONENTE 4: REDACCION En esta seccién se mide tu competencia para redactar textos académicos de manera clara y eficiente. Debes tomar en cuenta |2s propiedades textuales, los tipos de parrafos y su organizacién, asi como los recursos estilisticos, Los temas fundamentales que debes estudiar son los siguientes: + Estructura del texto: estructura seméntica, estructura formal y cualidad del parrafo, + Cohesién y coherencia: uso de conectores, adicion y elision de oraciones, + Recursos iterarios: figuras literarias aplicadas al texto con un fin estético, + Errores comunes en el texto: vicios del lenguaje, Ejercitacién, INSTRUCCIONES: Esta seccién contiene textos cuya redaccién puede cambiarse 0 corregirse. Lee el texto y selecciona la ‘respuesta que contiane la opcién que mejore la redaccion, Responde los ejercicios del 1 al 5 con base en el siguiente texto, (En 1873, al correr el primer tren desde México al Puerto de Veracruz, se cumplié un largo suefio cuyo fundamento era el Progreso. (2)Después de otorgada la concesion para la construccién de esta linea, habrian de transcurrir casi cuatro décadas Pata que esta uniora ambas ciudades. (3)De esa manera se suistituian, en parte, las carretas y las mulas que recorrian una Ge las rutas, que conectaba el centro del pals con los puertos de Veracruz y Acapulco, (4)La empresa que podria poner en operaci6n trenes regulares entre la Ciudad de México y Veracruz se denominé Ferrocerril Mexicano. (5)A la fecha, aunque con modificaciones, esta parte del sistema ferroviario permanece en servicio. (6)Son varias las opciones para quien quiere 17 (©) x+10817 (0) x+ 10217 Q@O©OO OOO Soluci6n: Reactive 2 |e-1 Una solucién para la ecuaci6n anterior es x= 4, Solecciona otra solucion a) -5 8) -4 © -3 @) -2 Q®©OO |©OE@ ‘Solucion: Reaclve 3 Realiza la gréfica de un punto P con eoardenadas enteras (,-2) ubicado en ol cuarto cuadrante, Oetermina a valor dea A 2 @® 4 © 0 ) Solucien: 19 Escaneado con CamScannet [ Reactive 4 Pedro tiene una cierta cantidad de dinero, si la multiplica por esta misma tendra 576 pesos, zcuanto dinero tiene? | @ 2 (B) 24 (©) 34 (0) 44 |@@OO® O@E®Q Soluci6n: Reactivo 5 | Sia la reiz cuadrada de la diferencia entre x y 4 se le ‘suman 3, el resultado es 6. Determine el valor de x. “ys @9 eat (013 | Solucion: a 8) |) @ 3 ‘Soluaen 20 EGA |/2022 d Escaneado con CamScannet Reactive 7 ‘Salucion: | pe ta suoesion x(x),x(x"),x(27), x(x) eusl de [a8 siguientes opciones corresponde al quinto | termino? jw xe Je xe) le x(x") (x) | |@®OO | ©HGO [Reactive 8 ‘Soluci6n: | , {Gul es el valor de x41? }@.. -3 | : je 3 © 2 0) i |©@©O oeeo| ~ | Solucién: 5 “a (6) © (0) [Reactive Un cartero recorre diariamente una distancia minima de 250 m y una maxima de 650 m, Seleccione la expresion ‘que resulta valida considerando que des la distancia que recorre el cartero? 1d +4501 < 200 [d 4501 < 200 Jd — 450] < 200 |d +450] < 200 ®®@©®O 21 Escaneado con CamScannet [ Reactive 70 ‘Solucién’ Six = 3, cuando f(x) = x7 y g(x) = 2x, entonces el valor es > a © 2 ©©O® 2h RESPUESTAS CORRECTAS EJERCICIOS DE PRACTICA DE ALGEBRA ta z 3 4 5 RE eat 3s 70 [70 D D 3 5 D c De D 22 EGA | / 2022 Escaneado con CamScannet Enla figura anterior, AB CD, AB 1 CB, x= 70° y p= 60", la suma de los angulos x yy es (70 (@) 100 (©) 120 (0) 150 '@@OO0 OOOO "| Solueién: EJERCICIOS DE PRACTICA DE GEOMETRIA Reaclivo 2 is aaeanle e | De fa figura anterior, los lados AB 17D y los lados AD | | BC. El valor de x es w = () 2 (© 3 (0) 5 ®®©OO DASA / VD ‘Solucion 23 Escaneado con CamScannet Reactive 3 | En la figure anterior se tiene un cuadrado sobre’ un triangulo isésceles. La suma en grados de todos los ‘ngulos interiores de la regién sombreada es (A) 180 (8) 380 (C) 540 (0) 620 ®®O® eeeo| Solueién Reactive 4. En el recténgulo anterior, el largo es el dobie del ancho, por lo que el area se expresa como a) x (B) 3x (C) 227 (D) 4x? ®®©OO 2000] Solucion: 24 EGA 1/2022 Escaneado con CamScannet Reactive 5 ‘Aberto tone una alberca rectangular cuyo largo mide tres 2 perimetro mide 96 metros iratra wi y su oval es el volumen de la alberca veces ef ancho profundided 3 metr bn metros cubicos? (a) 216 @@OO0 [Reactive 6. t 3m ‘ <——_ 8m ——— ‘Omar desea construir una estructura con varia de metal ‘como la que muestra la figura. ¢Cuantos metros de varila necesita comprar para su construecion? | (A) 25 @) 35 (c) 40 | (0) 45 ‘Solucion’ | DASA/ VD. 2s Escaneado con CamScanner Reactive? f 1 t t tt oo rit +t ay En la figura anterior, gcudl es el area de la region sombreada? 2 | ®) 3x (©) a ©) 5 |@®OO || |©©e@ ~~] Solucién: Reactive 6 B T x fi A Cres En el recténgulo anterior, AR = 3 y AD = 10. ‘Si x= AB, :cuAl es el area de la region NO sombreada?. As (8) 10 (C) 15 (D) 20 ®@OO ©@@O Solucion: RESPUESTAS CORRECTAS EJERCICIOS DE PRACTICA DE GEOMETRIA 1 a 3 4 5 B D ic c 7 8 D B 26 D D BGA 1/2022 Escaneado con CamScanner EJERCICIOS DE PRACTICA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA RBA TOE Canales Enla gréfica anterior se muestran los canales de television més vistos en Ia poblacion {Cual es la media aritmetica de los dos canales més vistos? } we e) 15 © 8 (0) 30 (0000 Reactive 2, CCaliicacion ssessea oe Examen La gréfica anterior muest examenes _presentados calificacion obtuvo en el tercer examen si su final fue 75? (a) 50 | @) 5 (c) 60 (0) 65 @@O©O a las calificaciones de los por un estudiante, equé promedio Solucién: ‘Soluci6n: aseo) DASA / VD. eT Escaneado con CamScannet Reactive 3 LMM Jv Dias de la semana La gréfica anterior, muestra la produccién de una fébrica de sidras de tipo natural y rosada, , Qué dla de la semana representa la moda para la sidra rosada? (A) Martes (8) Miércoles (C) Jueves (0) Viernes @©O® |O@@O | Solucion: Reaciivo 4 Rati realiza un registro meteorolégico durante 30 dias, la ‘temperatura en cinco dias fue menor a 6 grados, durante Ocho dias fue de 9 grados, siete dias fue de 12 grados y ‘ resto de 14 grades. 4Cuél es la mediana de las temperaturas? a7 9 © 10 () 12 Solucion: ; | EGA 1/2022 | Escaneado con CamScannet Reactvo 8. - = — Bs Re lucien mo compro tres sandias que pesaban 1! 2! y 2 | wggoos,riparevante Cul 6 ona wt iu (2 (0) 25 Q®©@OO e090] | Reactive 6. Soluci6n: ~ El promedio de m yn es 5; el promedio de m,n, py qos 4, {Cuales el promedio de py q? a2 | @s3 } ja 05 Q®©OO || |©8@® Reactive 7. Soluci6n Vere | Rojo ne Amano Se distribuyen 9 colores sobre un circulo como se muestra fn la figura anterior. Si se le lanza una flecha, {oul es la probabilidad de acertar en la regidn amarila? ws @é 2 (OF ®®@O©O OOOO DASA/ VD co Escaneado con CamScannet Reactivo 8 Sotucin: | Sea A={1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}. .Cual es la probabilidad | de que al sacar al azar un olemete x el conju A sea | unnimeroimparyx <5? 5 ® © Oy ©OO® | Reactivo 9. ‘Solucién: | Una urna contin 15 esteras numoradas del 4 al 16, £2Cudl sera ia probeblidad de elogicuns eaters cuyo vlee NO sea pary See monorgue 125 Oe @) |© © © © 9 © | ©O@O@G® L RESPUESTAS CORRECTAS EJERCICIOS DE PRACTICA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 4 2 3 4 5 6 7 a | c = D D. c 8 a c o] REFERENCIAS: Cubllar Juan Antonio, (2018). Matematicas 1. México: MéGraw Hil Baldor A. (1992). Algebra. México D.F Publicaciones Cultural, 8.A de C.V ‘Swokosk’ E,(1991), Calculus the clasiccecition, Marquette University 1). Baldor. (2004). Geometrla plana y del espacio. Mexico: Publicaciones culturalos. ‘Arturo Aquifer Marquez, Fablén Valapei Bravo Vazquez, Herman Aurelio Gallegos Rule, Miguel Ceron Viloges, Rcar= So Reyes Figueroa. (2008), Geometria y Tigonomettia. México: Prentice Hall (PEARSON), Rene Benitez Lopez, (2014), Fundamentos de geometria ytrigonometia. México: Trilas, Cuellar Juan Antonio, (2018), Matemiticas 1. México: MoGraw Hill Mendenfall Witiam, Rober J. Beaver, y Barbera M. Beaver, 2008, Inroduccién a la probablided y estadistica. 13th ed, Belmont, CA: Brooks/Cole, Cengage Learning, Mendenhall W, Beaver, R. J. 8 Beaver, B. M, (2008), Introduccion a la probabiidad y estaditica (13th ed). Brooks! Cole, Cengage Leaming Mendenhall W, Beaver Rd, Beaver BM. Introduccién a la probabilidad y estadistica, 12th ed. Belmont, CA: Brooks! Cole, Cengage Learning; 2009, 746 p 30 EGA 1/2022 Escaneado con CamScannet AREA DE CONOCIMIENTO ECONOMICO ADMINISTRATIVO 2022 EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION Lea cada una de las preguntas con mucho detenimiento para una mejor resolucion, Realice las anotaciones que creas pertinentes en los ‘espacios disponibles. Al final de los reactivos encontraras el cuadro de respuestas, 4. Es una de las condiciones basicas para comunicacién ética: oe (A) Congruencia entre el decir y hacer (8) Ambiente de trabajo (©) Igualdad y autoridad (0) Proceso de comunicacion 2. En el ultimo mes, ef precio del kilo de tortilas se increment6 de $11.00 a $14.00 pesos. Esto significé una caida en la cantidad demandada, pasando de 20,000 kg vendidos @ 17.300kg. Calcul la elasticidad precio de la demanda para la tortila (A) 0.14 () 0.24 (C) 058 (171 3.- Dadas las ventas totales de $120,000; costo de ventas $60,000 y gastosgenerales de $14,500, calcule la utiidad bruta (a) $165,500 (6) $120,000 (C) $60,500 (D) $45,500 4. La responsabilidad social corporativa de una corganizacion solo tiene efecto para (A) La sociedad {B) Los clientes que atiende la organizacién. (©) Atodas las personas que tienen una relacion con ia organizacion tanto con gente que esta fuera 0 dentro de la organizacién. (©) Elgobierno. 5 Un préstama de $4,000 se va a amortizar por medio de 4 pagos mensualesiguales. Obtenga el abono mensual, si la tasa de interés es 20% capitalizable mensualmente. (A) 1,000 (8) 1,020 (©) 1,004 (0) 1,200 6.- Obtenga la probablidad de Z > 1.54. Apéyese en la ‘abla de distribucion anexa DASA/VD TABLA: Probabilidades de la normal esténdar # oe de acre ee ie REESE & " ae ares i a i mm it faa Saree ZEB S 222 2 (A) 0.0618 (6) 0.0868 (C) 0.9332 (OD) 0.9382 7. La afirmacién “Para que una empresa sea considerada dentro de la clasificacién de pequefia empresa en el sector ‘comercio debe tener un minimo de 11 hasta 30 ‘rabajadores y un rango de ventas anuales entre $4.01 hasta $100 mdp"*, implica que: (A) No se considera empresa aquellas organizaciones con mas 30 trabajadores y un rango de ventas, anulares superiores a $100 mdp. (B) Una pequene empresa puede opera con 11 trabajadores y generar ventas superiores a $100 mj (G) Siuna empresa tiono 15 trabajadores y sus ventas son de 10.8 mdp es catalogada como pequefia ‘empresa. (D) Las empresas pequerias solo pueden oftecer servicios en el sector comercio. 8A continuacién, se observan distintas representaciones cortespondientes @ una variedad de distribuciones discretas y continuas. ¢Cual es la que corresponde a una istribucidn normal con media de 23 y desviacién tipica de 5. (A) N35) ©) "sap ©) G23 oO xe 8, Gabriel solicit $8,000 de préstamo al 6%, al iquidar su deuda pagd por concepto de intereses $400. Korima solicit6 $7,000 de préstamo al 5% y para liquidar su deuda pagé por concepto de intereses $350. ¢Quign tarde mas fen pagar y qué tiempo le llevs? (A) Korima, 1 afio (B) Gabriel, 1 ano, (C) Gabriel, 10 meses, (D) Korima, 10 meses 31 Escaneado con CamScannet 10. Seleccione la respuesta correcta: Forma parte de los cinco principios de la RSC (A) Seguridad e higiene. (8) Etica y coherencia, (C) Derechos laborares, (0) Comunicacién y ética 11. Determine el interés producido en 5 aos por un capital de $ 30,000 si se tiene un interés anualizado de 6%, (A) 1,500 (8) 1,800 (©) 3,000 (©) 8,000 12. Es una ciencia que se encarga del estudia los recursos (humanos y/o naturales), la creacién de riqueza y la roduccién, distribucién y consumo de bienes y servicios, ara satisfacer las necesidades humanas (A) Finanzas (8) Economia (C) Administracion (0) Actuaria 1S. Un préstamo de $6000 se va.a amortizar por medio de 6 pagos mensualesiguales. Indique el abono mensual sila asa de interés es 30% capitalzable mensualmente (A) 1,000 AS) 10 (C) 1/089, (0) 2270 14- Un préstamo de $4,000 se va a amortzar por medio. de 5 pagos mensuales.Indique el abono mensual sila tase de interés es 20% capitalizable mensuaimente (A) 800 () 816, {C) 840 (0) 960 15, Se quiere estableoer un fondo de ahorra de modo que alos 12 meses se tengan $288, Si la tasa de interés es de 10% bimestral, ,cuél seria el capital a invert, en pesos, ara cumpli con el abjetivo? (A) 180 (®) 190 (©) 200 (0) 210 16. Cuando una empresa solicta un crédito bancario, invanablemente la insitucion ereditia aplica esta razon financiera a fin de conocer la solvencia real dela empresa solicitante, (A) Razén de efectivo (B) Raz6n de liquidez (C) Prueba del écido (0) Razén de endeudamiento 32 1% Concept Tmporia Coste de ventas $10,000.00 Gastos de ventas $ 6,400.00 Tnventaro fin 572,800.00 [ Ventas |___ $35,000.00 | Reiina los conceptos aplicables y determine el valor de la, Ltlidad bruta considerando losdatos de la tabla anterior (A) $31,400.00 (8) $25,000.00 (C) $18,600.00 (0) $12,200.00 18. Complejo mecanismo para coordinar a compradores y vendedores en el intercambio de bienes y servicios (A) Externalidad (8) Mercado (C) Monopolio (0) Utiidad 19. La altura de las alumnas de primer semestre de reparatoria, est@representada a partir de la siguiente funcién de densidad F__stt302x21-70 0 * para cualquier otro valor Para entrar al equipo de basquetbol, se necesita tener una altura ontre 1.30 y 1.70 {Cual es la probabilidad de que las alumnas estén en ese range de altura? (A) 051 (8) 0.60 (©) 068 (©) 0.75 £0 20, Un examen consta de 5 preguntas con respuestes de. ‘epcion Si y No. {Cul es laprobabilidad de obtener al ‘menos 3 aciortos, si se contesta el examen al azar? (A) 0.03, @) 0.18 (C) 0.31 (0) 0.50 21. Este indicador econémico mide toda la produccién a. Precios constantes de losbienes y servicios finales en un. periodo determinado. (A) Producto Intemo Bruto (8) Producto Intemo Bruto Nominal (C) Producto interno Bruto Real (D) Producto Nacional Escaneado con CamScannet ‘Feroedores [ $2,000.00 —— Glientes _[ $5000.00] Documentos por cobrar | $1,000.00 | Documentos por pagar | $900.00 | Patontes $43,000.00 Proveedores—* 818,00000 | Ventas: [ $87,600.00} Distinga el valor del Activo considerando los datos de la tabla anterior (A) $20,900.00 {8) $49,000.00 (C) $112,500.00 (©) $140,600.00 23, De los siguientes grupos de conceptos, distinga cudles se presentan en elbalance general o estado de situacién financiera (A) Bancos, edificios, impuestos por proveedores. (8) Clientes, ingresos, gastos de ventas y capita (C) Edificios, ingresos, proveedores y capital (0) Impuestos por pagar, gastos de ventas, clientes y ances. pagar y 24. Se le conoce como al padre de la administracion por Su aporte de los 14 principios de la administracién: (A) Frederick Tylor (B) Henry Jobs (C) Steve Jobs (D) Henry Farol 25. El departamento de mercadotecnia, que se encarga del seguimiento de lasventas de refresco, observa que el precio se increment6 un 25% y la cantidad demandada disminuyé en un 15%. ,.Cual es la elasticidad precio de la demanda? (A) -1.6 (8) -08 (0) 06 (0) 16 26. Guillermo paga $500 de interés por un préstamo de $5,000 en dos aris. ,Cual fuela tasa de interés anual que ago por el préstamo? (A) 8% (8) 50% (C) 25% (0) 5% 27. Se define como la ferme on que fos consumidores calican diversos bienes y servicios. (A) Mercado (B) Productividad (C) Producién (©) Uttidad DASA / VD 28. El conttato de un trabajador le otorga $3,000 por cada 18 dias incluyendo sébados y domingos. Si en enero con 31 dias cobra $6,200. ;.Cuanto cobra en febrero, si tiene 28 dias? (A) 6,200 (8) 6,000 (C) 5,800 (0) 5,800 29. En este punto el consumidor, dada las restricciones de Ingreso monetario y precios, maximiza su utlidad o satistaccion total (A) Equilibrio del consumidor (8) Equilibrio de mercado (C) Curva de indiferencia (0) Linea de restriccién presupuestal 30. Concepto econémico que nos permite entender el Conjunto de alternativas a las que se enfrentan los ‘consumidores para elegir entre dos bienes. (A) Coste de oportunidad (B) Curva de la demanda (C) Curva de oferta (D) Frontera de posibiidades 31 Seleccione el par de palabras que exprese mejor una relacién semejante. Individuo — Leyes y normas (A) Empleado - director (B) Trabajador - estructura intencionel de funciones (©) Division de trabajo - adminisiracion (0) Emprendedor - Empresa 32. Encuentre el descuento simple de un monto final é $1,500 al 5% por 3 meses (A) 4.50 (B) 18.75 (C) 225 (0) 375 99, Es el arte que nos ensefia a lograr a armonizacién y aprovechamiento de los recursos de una orgenizacién, para lograr el maximo de utlidades de una empresa. (A) Administracion, (8) Finanzas (C) Contabilidad (0) Mercadatecnia 34. ¢Cudnlos equipos diferentes de Basquet Ball so pueden realizar si se cuenta con 8 jugadores disponibles? AF # ey (e-5)t a (cy 548-5)! (0) 5! 33 Escaneado con CamScannet a 35. La tabla anterior muestra los datos de una poblacién, calecule la varianza (A) 8.19 (8) 850 {C) 5.89 (D) 8.25 36. Significa estar dispuesto a comprar, mientras que comprar €s efectuar realmente la adquisicion (A) Demanda (8) Productividad (C) Perdida (©) Utiided 87. El termino general que describe la sucesion 13,6,10,15,... esta dado por la expresién A) a= 2n+t ©) a, =n(n+1) (C) ay =4n—-3 () ey =2n-1 38. Se invierten $2000, la tasa de interés simple a la que ebera prestarse para que al cabo de 4 afios los intereses Sean equivaientes el capital invertido es (A) 100% (8) 50% {C) 40% (D) 25% 39. Una prenda de vestir se offece con el 50% de escuento mas el 30% adicional, {Cual es el porcentaje de la prenda que page el cliente? (A) 15% (8) 20% (C) 36% (0) 80% +40. Se invierten $1500 de capital a una tasa de interes Compuesto de 20% mensuel. .Cual es la exoresién que representa el capital fina(C) después de 6 meses? (A) 6 = 1500(6)(1.15) (8) C= 150001.15)° (C) ¢ = 150000.15)° (D) c = 1500(6)(0.15) ms 41. Medida de dispersion que muestra cudn alejados 0 ‘ouan cercados estan los elementos respecto (A) Rango: (8) Varianza (C) Desviacion estandar (D) Sesgo £ 34 42, Una moneda es lanzada 3 veces. 2Cudl os a probabilidad de obtener exactamente dos caras? As ®) (ce) 3s HOJA DE RESPUESTAS . La siguiente informacion corresponde a las respuestas de todos y cada uno de los reactivos que contempla la quia, Es recomendable que la analices para que observes cuales son las reas de oportunidad que deberas potenciar para tu examen de admisién 2 la BUAP. Escaneado con CamScannet 1 2 AREA DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIA EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION Seleccione el inciso donde todas las: magnitudes sean consideradas como vectoriales (A) Rapidez, longitud, masa (8) Velocidad, peso, fuerza (©) Longitud, masa, tiempo (©) Rapidez, peso, fuerza Una caja ee encuentra apoyada en un plano incinado que forma un angulo de 45° con la horizontal ya cual tiene una base de * metro de angi Siiniimente le caja se encuentra en reposo y en la parte mas ala del plano inclinado, ¢Cual es su velocidad final al llegar al piso? i im @) saa (8) 3342 (© saa (0) 624% Una varilla de oro tiene una longitud de 20m a 10°C. _Cuénto aumenta su longitud al elevar su temperatura a 60°C? El coeficiente de dilatacién lineal del oro es 14x°°“/9C. (A) 20.014 (B) 28.000 (©) 1.007 (0) 19.986 2Qué corriente eléctrica se necesita para que Snclenda una lampara de 1200v con una resistencia eléctrica de 20k2? (A) 60mA (B) 05a (C) 1.24 (©) 208 DASA / VD A) ®) (c) )) Si a= 3 y b= 5 {Cual es ol valor de la siguiente expresion? Wb ; tae a § @) 2 o & @) Para el terreno con la forma que se muestra en la siguiente figura, zCual es la expresién algebraica quo representa el area de dicho terreno? x+1 {Cudles son las soluciones o raices de la siguiente ‘ecuacion ox? +1ix+4=0 mabye © Metyn= Gel naotye @) 4=-}ya=-4 ilindro de r= = 4 aumenta al doble su yolumen. Si la altura A permanace constante. {Cual es la ‘medida del nuevo radio? @2 @) 7a Os (0) 4 35 Escaneado con CamScannet 8. Considerando los tridngulos de la figura 2 valor de x? 2 3 4 as 6)1.5 (2 (0)0.75 70. ~ Ain yet ‘Al contenedor de la figura anterior le caben 800 caja de café. Si el ancho se triplica, la altura se. quede igual y el argo se duplica .cuantas cajas tendra el nuevo contenedor? (a) 4400 (8) 5000 (C) 3920 (0) 4800 11. {Cudl es ol resultado de simpificar la siguiente cuactn ae A) tesa (8) cosa 3 (ei oy 36 12, Elresultado de convert 15 grados en radianes es: (A) S rad (8) L2mrad (©) Sarad (0) rad 13, El resultado de convertir/, radian a grados es ) (5) (©) -10° (© 20° (©) 16° 14, 20,94, 18,18, 21, 22, 19, 25, 41, 38, 92, 40, 18,23, 34, 18, 18, 25, 22,23 Lalista anterior muestra las edades de los asistentes a una platica de ciencias, Calcule la moda y el rango de las edades respectivamente. (A) 18,3, (8) 18,25 (C) 18,26 (0) 23, 26 15. Caloule la desviacién media de los siguientes datos: is 57 2 () 4 () 8 ©) 16 16. Todos los estudiantes de la facuitad de ingenieria asisioron a un festival de cine, se entreviso a 52 alumnos; 12 de primer afio, 15 de segundo ano y el Testo de afios superiores, para conocer el género de cine preferdo, {La poblacion y la muestra, espectivamente es: (A) Todos los estudiantes de ta facultad de Ingenieria y 25 (8) Todos los estudiantes de la facultad de ingenieria y 52 (©) Algunos estudiantes de la facutad de ingenieia y (©) Algunos estudiantes do a faulted de ingeniena y Respuestas: A a SAS eR cho als Ame 621A SE EGA 1/2022 Escaneado con CamScannet 0 jer! EJERCICIOS DE REPASO. 4, La longitud mesa, tiempo, temperatura son magnitudes hg oh Ot densidad, ef volumen, Ta velocidad sen magnitudes, a! (a) Conmensurabies, dimensionales {B) _ Escalares, vectoriales (c)_ Enel plano, en el espacio (0) Fundamentales, derivadas 2, Una pelota es lanzada hacia amiba con una velocidad igual a», = 5% Su aceleracién es igual a 98% cuél Seré su velocidad metio segundo desptés del lanzamiento? (A) : Sais (©) -01 = (b) =0.2 3. Un eubo solide de oro tiene un volumen de 10 cm? a 10° ,Cuanto aumenta su volumen al elevar fa temperatura 2 110°? El coeficiente de dilatacion lineal del oro es 14x 8/9 (A) 10.042 em? (B) 0.042 cm? (©) 9.958 cm* {D) 10.014 cm> 4, 2Qué cantidad de calor se disipa durante un minuto, cuando en un circulto circula una Corriente de 2A con una resistencia de 3597 (A) 84x07 (8) BS4x10°) (©) Baxt08y (O) 45x10) 5. El rango de temperatura tolerables para un medicamento esta definido por la siguiente relacion: (A) ¢ €(65,95) (8) £€(65,95) (C) t € (85,95) (0) © €165.95) DASA /vD 6. Lasiguiente ecuacién describe una circunferencia de radio 5. {Cudles son las coordenadas del centro de esa circunferencia? O-3) + & +f =25 (A) ce, 3) : 8) cet,-3) (C) C43, -4) ©) c3,-1) te {Cudles son los intervalos solucién para la siguiente desigualdad cuadratica? ti tx-1<0 (A) -1 2 dcido lactico-+ 2 NAD" 40 Por ello, se considera como un ejemplo de: (A) Respiracion aerobia (8) Respiracién anaerobia 1) Fosonloctnondava (D) Glucdlisis lesta correcta es: (B) Respiracion anae, Respuestas incorrectas: (A) Respiracion serotia, en obia, La CF Obicas, Ejercicios de repaso 15. Proceso metabélico que ocurte en el citosol de células eucariotas, donde se cbtionen molécuas de piruvato a partir de degradar glucosa: (A) Respiracién aerobia (8) Ciclo de Krebs (C) Fermentacién lactica (0) Glucdiisis 16. Observe la figura anterior y seleccione la opcion que indica la esiruetura de ta mitecondria en conde se localiza la ATP sintasa at (8) 2 (3 (0) 6 ‘17. Seleccione la opcién que integra los productos de las feacciones de la fase luminosa de la folosintesis: P: Agua Q: Oxigeno R: Adenosin difosfato S: Adenosin trifosfato Glucosa (A) Pys. (8) SyQ (C) SyT () PyR EGA 1/2022 Escaneado con CamScannet 18. _Cudles son los principales productos metabolicos {que son aceptores de electrones y que se obtionen a palit del ciclo de Krebs? (A) ATP ADP (B) OryCo2 (C) NADH y FADH (0) OzyAcetil CoA, Ejemplo resuelto: Esta ley permite concluir que el caracter hereditario se transmite como una unidad, es decir, no se combina, no se iluye y no se pierde al pasar de una generacion a la siguiente, este caracter sdlo se separa, (A) Ley de la uniformidad o primera ley de Mendel (B) Ley de la combinacién (herencia) independiente o tercera ley de Mende! (C) Ley de ta segregacién independiente o segunda ley de Mendel (0) Ley de Hardy-Weinberg La respuesta correcta es: (C) Ley de le segregacion independiente, La segunda ley de Mendel establece que del cruce de dos individuos hibridos (Aa) de la Ft tendra lugar una F2 en la que se recupera el fenotipo del indivicuo recesivo (aa) de la Ft Respuestas incorrectas: Las olras opciones de respuesta se refleren a olfos postulados de genética clasica 0 mendeliana (opcion A: al cruzar dos progenitores de razas puras, AA y aa, se obliene que todos sus descendientes son hibriéos, Aa: opcién B: cada uno de los, caracteres hereditarios se trasmite a los descendientes. con absoluta independencia de los demés) o de genética de poblaciones (opcién D: establece que la variacién genética en una poblacién se mantendré constante de una generacion a la siguiente en ausencia de factores erturbadores, porque esté en equilbrio) Ejercicios de repaso 49, Si cruzamos dos flores, una roja y una amarila, fobtenemos que todas las flores de la primera ‘goneracién (F1) son rojas. Si después cruzamos dos flores rojas de la primera generacion y ahora nacen flores rojas y amarillas, . qué ley puede explicar estos resultados? (A) Primera ley de Mende! (B) Segunda ley de Mendel (C) Tercera ley de Mende! (0) Cuarta ley de Mendel 20. En el patron hereditario de Mendel gCuantos fenotipos se presentan? (A) Mas de dos, el fenotipo en el que se expresa el ‘caracter dominante, e| fenotipo en e! que se ‘expresa el caractor intermedio y el fenotipo en ol ‘que se expresa el caracter recesivo. (B) Uno, e1 fenotipo en el que se expresa el caracter dominante. (©) Dos, el fenotipo en el que se expresa el caracter dominante y el fenotipo en el que se expresa el acter recesivo. {D) Dos, el fenotipo en el que se expresa el caracter recesivo, DASA/VD 21. En este patrén hereditario se expresa un fenotipo intermedio en donde se observa un fenotipo con una mezcla de las caractoristicas de los padres: (A) Dominancia incompleta (8) Dominancia (C) Codominan (0) Alelos maltipies 22. En este patrdn hereditario se expresan més de tres fenotipos: (A) Dominancia incompleta (B) Alelos miliples (C) Dominancia (0) Recesivo Ejemplo resuelto: En las libéiulas el color de las alas es transltcido y el color pardo “A” domina sobre el color azul °a’. Una pereja de ‘estos insectos se entrecruza, el macho tiene las alas de color pardo (nacié de una hembra con alas azules) y la hembra las tiene azules. Gua es el genotipa del macho y ‘como es la proporcion genotipica de la descendencia? (A)aal aa 1.0 100% (B)AN Aa = 1.0 100% (C)Aal Aa= 0.5 0 50% y aa= 0.50 50% (D)aa/aa= 0.7 0 70% La respuesta correcta es: (C) Aal Aa= 0.5 0 50% y aa= 0.5.0 80%. Por qué? porque el macho ha recibido un alelo a" de su madre que tiene las alas azul transliicido, por lo que del padre ha recibido el alelo “A’, por lo tanto, su ‘genotipo es Aa. Cuando se entrecruzan |os gonctipos Aa (macho) y aa (hembra) en la descendencia hay 50% de heterécigos (Aa) y 50% de homacigos (aa). Respuestas incorrectas: las demas opciones no son correctas porque no se toma en cuenta que el mache nacio de una hembra con alas azules (alelo recesivo) Ejercicios de repaso 23. Si un rat6n de color gris (GG) se cruza con un ratén de colar blanco (bb), sablendo que el color gris es dominante sobre el color blanco Agel+ Nano: (A) Reaccion de dascomposicion (8) Reaccion de desplazamiento (C) Reaccién de neutralizacion (D) Reaccién de combustion Elomplo resuelto: ‘el monémero fundamental de i {A ramet fundamental de las protetnas: (8) Aminodcido (C) Gldcido (D) Bioslemento EGA 1/2022 Escaneado con CamScannet Le respuesta correcta es: (8) Amino Srinbaos son las "untadae om Sonoran ls cadenss palpepinc ssucurles del mst gematce ABN, An eee Gt son los carbonates y (0) Boer es nombre que Se tTG2 2 les Slomentoe anes a forman los compuestos que se encuentran en los sores Los estructurales que 8 que integran una Ejercicios de repaso 84. Catalizador biolégico que acolera la velocidad para una reaccién especifica, en una célula (A) Coenzima (8) Vitamina (©) Enzima {©) Cofactor 85. Clasiicacin de los dc grasos ¢on ¢i contenen Lneniace simple o un doble enlace en bu eaters (A) Liquidos, semiliquidos y sdlidos (8) Saturados e insaturados: (©) Simple, compejosy dervados (D) Saponificables y no saponificables 86. Una persona tiene complicaciones en los huesos debido 2 un problema con la absorcién de calcio. 2 Que vitamina liposoluble le recomendarias que tome para controlar su problema? (a) 0 fc (Kk 8 87. Es la biomolécula insoluble en compuestos polares: (A) Proteinas (8) Carbohicratos (C) Lipidos (0) ADN MODULO 3: FISICA Ejemplo resuelto: Indicer la fuerza, en Newtons, que tiene un cuerpo de 50 Kg y una acoleracion de Sms" (A) 90 (®) 190 (©) 150 (0) 170 i do la La respuesta correcta es: (C) 150 N. Aplicant ecuacién de la segunda ley de Newton (F = ma) y ‘considerando que (Kg'm/s*) es igual a un Newton. Respuestas incorrectas: Sdlo al aplicar una formula incorrecta podrian oblenerse las otras opciones. DASA/ VD Ejercicios de repaso 88. {Cul de fos siguientes puntos esta a una distancia de 2 om del punto origen (0,0)? (A) P (0.85 cm, 1.45 cm) (8) P(1.24em,0.79. cm) (©) P(1.44 om, 1.41 om) (D) P (2.00 cm, 2.00 cm) 89. La siguiente ley describe que cuando corremos 0 caminamos, empujamos ol suelo hacia abajo y éste, ‘empuja a nuestros pies hacia arriba, de forma que ‘nos trasladamos en sentido inverso al empuje que realizamos: (A) La lay de gravitacién universal (8) Ley de la inercia (C) La primera lay de Kepler (D) La tercera ley de Newton 90. Esta caracteristica o parémetro, no varia cyando un astronauta viaja ala Luna’ (A) Masa {B) Peso. (C) Inercia (0) Fuerza 91. Representa la magnitud de la raz6n entre distancia y tiempo de reoorrido: (A) Aceleracion (8) Velocidad (C) Rapidez (0) Fuerza Ejemplo resuelto: {Qué trabajo neto es realizado sobre la caje, por un hombre que arrastra dicha caja sobre un camino de 10 m {de longitud, sila fuerza que aplica tiene un médulo igual a 360 N.y forma un angulo de 40° con la horizontal? Hay que considerar que la fuerza de friecién tiene un modulo igual a90N. (a) 2:76%105) (8) 186x109) (©) 366x105) (©) 900) Respuesta correcta: (8) 1.8610" ) E/ hombre ejerce una fuerza de 360 N para jalarla caja, El movimiento es horizontal, por consiguiente, ol trabajo realizado por la componente de la fuerza en esa direccion para jaar la caja es: W= (FAx-Cos 8) = (380 N10 m:Cos 40° = 2.76x10°) La fuerza de razamiento es de 90 N y el trabajo debido @ ta fuerza de rozamiento es: W/= (FAx-Cos 4) = (90 N10 ‘ma:Cos 180")= ~0.9%105) Entonoes el trabajo neto realizado sobre la caja es igual a: Wneto= (WF+W f)=(2,76*10"] + (-0,9%10° ))=1.86%105) Respuestas incorrectas: Se seleccionaria la opcidn A si es que tinicamente se ‘aleula el trabajo realizado por el hombre, sin tomar en ‘ouenta la friecion contra el piso: WF (F-Ax-Cos 6) = (360 N'10:m:Gos 40° = 2.76103 La opcion C seria seleccionada si es que realiza luna resta directa para obtencién del trabajo neto 0, si 49 Escaneado con CamScannet considera que el Angulo de rozamiento es de 0°: Wneto= (WE = Wf) = (2.76*10? J =(-0.9"10" ))) = 3.66*10"J La opci6n D seria elegida si es que Unicamente se caloula el trabajo ejercido por la friccion y un angulo de 0 WJ (f-Ax-Cos 8) = (90N: 10m-Gos 0°) = 900 J Ejercicios de repaso 82. Un jugador de tenis recive una pelota de 0.05 kg Viajando horizontalmente a 60 mis. Luego del golpe, la pelota viaja horizontalmente con una velocidad de 40 mis en la direocién opuasta, ¢Cual es el trabajo que efectia la raqueta sobre la pelota? @) 15 (8) 505 (©) 504 ) 14 93. Un cuerpo se encuentra en repaso en lo allo de un edificio de 50 metros de altura gcuanto vale su energia cinética, expresada en Joules? (A) 0 (6) 25 (C) 50 (E) 75 94. Tipo de energia que debe su origen a la atraccisn gravitatoria ejercida por la Tierra en el cuerpo que se encuentra a cierta altura del suelo: (A) Energia radiant (8) Energia nuclear (C) Energia mecdinica (D) Energia potencial gravitatoria 95. Describe que la energia existonte en el universo es luna cantidad constante, no so crea ni se destruye, solo se transforma: (A) Ley de la oravitacién universal (6) Tercera ley de Newton (C) Ley de conservacién de la materia (0) Ley de ta conservacion de la energia Ejercicio resuelto: Un liquide entra en ebulicién a 212 °F, 2a qué temperatura ‘equivale en °C? (a) 100 (B) 95 (C) 60 (0) 50 La respuesta correcta os: (A) 100. Este resultado se obtiene aplicando la formula para convertir de grados Fahrenhel grads Cotsivs: %¢ = 732 Respuestas incorrectas: La selection de las opciones ), (C) y (D) podria resultar de no elegir la formula de ‘conversion adecuada o bien por no hacer correclaments Ia sustitucion de valores, 50 Ejercicios de repaso 96, Tres objeto tienen la misma temperatura, et objty R aumonta su temperatura en 1 °C, of obese aumenta en 1°F y el objeto C aumenta en 1 K seya de alls tienen mayor temperatura? {A) Los objetos Ay C (B) Los objetos Ay B (C) Los abjetos 8 y C (0) Todos tlenen la misma temperatura 97. Se tienen 15 gramos de aluminio y se requiere elovar su temperatura de 10 °C a25°C. Si su coeficiente de Calor especifico es de 0.22 callg °C. {Que cantcad de calor se debe suministrar? (A) 623, (8) 435 (©) 603 (0) 625 98. Es una magnitud fisice que corresponde a la cantdad do energia que se transfiere de un sistema a otro, (A) Temperatura (B) Conveccién (C) Calor (0) Grados Celsius 98, Es la propagacién del calor ocasionada por el movimiento de la sustancia caliente: (A) Conduccién (8) Radiacién (C) Conveecian (0) Capacidad calorifica Ejemplo resuelto: Se describe como el flujo © movimiento de cages eléctricas por unidad de tiempo: (A) Corriente electrica (B) Carga oléctrica (C) Campo eléctrico (D) Electroiman La respuesta correcta es: (A) Corriente eléctrica. L? Intensidad de corriente o corriante eléctrica se define com> la cantidad de carga eléctri rea en una unidad de tiempo, Respuestas incorrectas: (8) Carga eldctrica: propiedae las Campo FRt02 © Particula cargada y (0) Electroiman: pieza lero con una bobina donde se puede pasar corrente que cruza una unidad d2 Particulas que forman parte de la matora, (C) eléctrico: propiedad del espacio que rodea a una Elercicios de repaso 100, Dos obietes con carga postva, manifestaran Ue fuerza eléctrica; (A) Negativa (8) Positiva (C) Neutra (D) De atraccién EGA /202 Escaneado con CamScannet 401. La _ ‘no requiere un medio de soporte para su transmisién y, por tanto, pasa con facilidad por el vacio. Es deserito por medio de un modelo ondulatorio sinusoidal clésico que representa los dos campos de energia que le componen: (A) Termodinamica (8) Energia nuclear (C) Transmision (0) Radiacién electromagnética 102, Es el tipo de fuerza manifestada entre particulas con carga eléctrica (8) Fuerza magnética (8) Fuerza atémica (©) Fuerza eléctica (©) Fuerza gravitacional TABLA DE RESPUESTAS “Médulo 4. Biologia 5.4 5.2 E39 5.4 ELS Ei.6 Ej.7 5.8 E.9 10 5.14 B12 Fj. 13 Ej. 14 5.15 5.16 5.17 E18 Fj. 19 Fj. 20 Ej. 21 5.22 5.23 5.24 5.25 5.26 5.27 5.28 5.29 0|9|2\0|>|a)a|a/0/0|a|>/o]o|ola > o|a/<|mlo|a|>\0)>\0|>o0]0 5.30 5.34 Ej. 32 5,33 Ej. 34 Ej. 35 Ej. 37 Z|>/o|>|a|a/0 > Fj. 36 B38 | 5. 39 Ej. 40 541 5 42 5 43 5 44 5.45 5.46 5.47 olo|>|alo}wl/ela\>|mlolo 5.48 5.49 Ej, 50 51 Ej. 53 Ej. 54 Ej. 55 Ej. 56 Ej. 57 Ei. 58 Ej. 59 Ej. 60 EL. 61 Ej. 62 Ej, 63 Ej. 64 Ej). 65 j. 66 EL. 67 Ej. 68 Ej. 69 Ej. 70 E71 i. 72 5.73 > > elle ole ola Ej. 74 51 Escaneado con CamScannet

You might also like