You are on page 1of 79
CeRS0072 EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA cE eae PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” Se [pEPUBUCA DEL Peg, ti AS | » TECHNIC ne E =) ESTUDIO A NIVEL DEFINITIVE SPECIFICACION “CONSTRUCCION DE PUENTE: EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARUI - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL a DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” — & ‘PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE: EW ELLA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRAFLORES DE LAS IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" 600 ESPECIFICACIONES TECNICAS I. DISPOSICIONES GENERALES Las presentes Especificaciones Técnicas contienen las condiciones a ser aplicadas en el Expediente Técnico de Ingenieria para la ejecucién del proyecto “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" El presente volumen se ha elaborado con el objetivo de normar la construccién, los métodes de medicion y base de pago de las partidas que comprende el proyecto de construccién de “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO”, El presente volumen se ha elaborado con el objetivo de notmar la construccién, los METODOS DE MEDICION y base de pago de les partidas que comprenden las obras de Construccién del CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO”, Mas allé de lo establecido en estas Especificaciones, el Ingeniero Supervisor tiene fa autoridad suficiente para ampliar estas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a emplearse y 2 la correcta metodologia constructiva a seguir en cualquier trabajo sin que ello origine reclamo alguno sobre pago adicional. wW 00078 w a Mm. ‘PROYECTO: “COWSTRUCCION DE PUENTE: EW ELA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRAFLORES DE LAS IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACLSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” WwW sare. 90000077 ALACANCE DE LAS ESPESIFICACIONES Las presentes especificaciones describen en forma general el trabajo que debera realizarse durante la construccién del proyecto CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” DEFINICIONES ENTIDAD. La propietaria de la obra, quien en representacién del estado podra ejecutar la cconstruccién y supervision de la obra de acuerdo alas dispositivos vigentes. SUPERVISOR El término “supervisor” usado en estas especificaciones, se refiere al profesional (ingeniero civil) nombrado por la entidad, quien estard encargado de la supervisién y control de construccién de la obra, que comprende aspectos técnicos, econémicos y ‘ambientales verificado que se ejecuten conforme Alos planos, especificaciones técnicas y demas documentos contractuales, hasta la liquidacion final de obra a la entidad. INGENIERO RESIDENTE. Con el termino de ingeniero residente" se refiere al profesional (ingeniero civ), designado por la entidad, que asumiré la direccién técnica y administrative correspondiente, responsabilizandose por el suministro de materiales, equipos, mano de obra y otros necesarios para la correcta ejecucién y culminacién de obra. DOCUMENTOS DE OBRA. Los documentos del proyecto son: + Estudios bésicos + Memoria descriptiva + Especificactones técnicas + Metrados, andlisis de precios unitarios, presupuestos, y formula polinémica PROYECTO: “CONSTRUCCION D= PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMAR - BARRIO MIRAFLORES DE AS Fs FIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSAN!, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" 4 90900076 + Programacién de obra y cronograma de desembolso, adquisicién de materiales y uso de maquinarias + Planos del proyecto. IV. PREEMINENCIA DE DOCUMENTOS. En el caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, se establece el siguiente orden de preeminencia; * Planos ‘= Especificaciones técnicas. + PRESUPUESTO BASE Términos de referencia + Metrados © Presupuesto ‘+ Reglamento nacional de construccién del Pert + Reglamentos AASTHO y normas aqui mencionadas. V. _ ENTREGA DE TERRENO Y ENTREGA DE OBRA TERMINADA. CONOCIMIENTO DEL TERRENO PARA LA OBRA Y ACCESOS. El ingeniero Residente tiene conocimiento expreso de las caracteristicas y co jones geograticas y climaticas del lugar de obra. A si como sus accesos, por lo que con la debida anticipacion debe prevenir y prover lo necesario pare el inicio de obra y avance de obra, ENTREGA DE TERRENO. El terreno seré entregado segin acta pertinente, ratiicéndose la conformidad con Io indicado en los planos respectivos. ENTREGA DE OBRA TERMINADA [A terminar todos los trabajos, el ingenieroresidente hard entrega de la obra a la comisién de recepcién nombrada por la entidad de acuerdo a lo sefialado en la normativa vigente, ponent pres ‘elaborar un informe a la entidad wig ROYECTO:“CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA] BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRAFLORES DE LAS & ISERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO Pd 60000075 el cual contendré una evaluacién y revisién final de todas las partes y estableceré su conformidad de le Obra Terminada de acuerdo a los planos y ‘especificaciones Técnicas, Asimismo, el Ingeniero Residente previamente a la recepcién de obra, deberé cefectuar la impieza general de toda el érea ultilizada para la ejecucién de la obre incluyendo campamentos, instalaciones, depésitos, desechos, areas libres, etc. conforme al acapite de "Gestion Ambientat” Las instalaciones y las estructuras definitivas seran sometidas a pruebas en las condiciones mas desfavorables y por el tiempo que las especificaciones lo sefialen. CAMBIOS CAMBIOS SOLICITADOS POR EL INGENIERO RESIDENTE. De ser necesario el ingeniero Resitlente podra solicitar por escrito y oportunamente cambios al proyecto, para los cual debera sustenter y presentar los planos y especificaciones para eu revision y conformidad del supervisor, prosiguienco con la solicitud de aprobacién por la entidad, OMISIONES. Los metrados son referenciales y la omisién parcial o total de una partida, no ispensara al ingeniero residente de su ejecucién si esta prevista en los planos y/o especificaciones técnicas Las omisiones que pueda encontrarse en el proyecto tanto en disefio como en metrado, se pondran inmediatamente por escrito a conocimiento del supervisor para su solucién respectiva, el incumplimiento o demora de este requisito seré exclusivamente responsabilidad del ingeniero residente. MANO DE OBRA Y MATERIALES, MANO DE OBRA El ingeniero residente, se encargar de orgenizar y capter el personal idéneo y necesario para la correcta ejecucién de la obra. MATERIALES. El ingeniero residente tiene conocimiento expreso de la existencia y abastecimiento de todos los, tf bsicos en lugar de obra, 0 ve PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; ENELILA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE LAS FIOCRAS DEL RIO MACUSAN! DEL ISTRITO[DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 2 Teenie in enconds se de provisionarse, de tal forma que no haya pretexto para el avance de la obra de acuerdo a lo programado. Todos los materiales adquirides o suministrados para las obras que cubren estas especificaciones, deberén ser nuevos, de primer uso, de utlizacién actual fen mercado nacional en internacional de la mejor calidad dentro de su respectiva clase. Los materiales envasados deberdn entrar en la obra en recipientes originales, intactos y debidamente sellados. Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones del fabricante, Cuando las especificaciones técnicas 0 planos indiquen “igual o semejante", ‘solo el supervisor decidiré y aprobara sobre la igualdad o semejance. INSPECCION DE MANO DE OBRA Y MATERIAL. Todo el material y la mano de obra empleada estardn sujetos a fa inspeccién por el supervisor en le oficina, taller u obra quien tiene el derecho de rechazer el material que se encuentre dafiado, defectuosa o por la mano de obra deficiente, ‘que no cumpla con lo indicado en los planos o especificaciones técnica Los trabajos mal ejecutados deberén ser satisfactoriamente corregidos y e! material rechazado debera ser reemplazado por otro, bajo responsabilidad det Ingeniero residente, MOVILIZACION. El Ingeniero Residente, bajo su responsabilidad movilizaré oportunamente a la obra, el equipo mecSnico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesatios para la ejecucisn de la obra. OBRAS PROVISIONALES. El Ingeniero Residente, para la ejecucién del trabajo correspondiente: suministrara las obras provisionales Es obligacion del ingeniero Residente el mantenimiento y conservacion de todas las obras provisionales, en forma limpia, segura y ordenade durante la ejecucién de la Obra, conforme a lo indicado en el acd pite de "Manejo Socio Ambiental". CONSULTAS. pnoreco: CONSTR UCCION D& PUENTE; EN ELA BAANIO TUPAC AMAMU BARRO SIRARLORES ELAS & eres waco bt ISTHTODE MACUSAN, PROVING CARABAYA, DEARTAMENTO PUNO” Se : 90000073 Todas las consultas relatvas a la construccén, serén efectuadas al Supervisor mediante el Cuademo de Obra, quien absolvera las consuitas por el mismo medio ala breveded posite, XI. NOTIFICACIONES DE LOS TRABAJADORE AL SUPERVISOR. El Ingeniero Residente tiene que notifcar al Supervisor por escrito con 24 horas de enticipacién como minimo sobre la iniciacién de sus l2bores pare cada frente ylo etapa de trabajo. 'A\ inicio de la obra el Ingeniero Residente podré presentar al Supervisor las cconsultas técnicas para que sean debidamente absueltas CCualquier cambio durante la ejecucion de la obra que obligue @ modificar el proyecto original sera resuelto por la entidad a través del Proyectista o el ‘Supervisor para lo cual deberé presentarse un plano original con la madificaci6n propuesta a la brevedad. Xl, MEDIDAS DE SEGURIDAD. EI CONTRATISTA bajo responsabilidad, adoptara todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes @ su personal, @ terceros y @ la misma Obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en e| Reglamento Nacional de Edificaciones, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y demas dispositives legales vigentes. EI CONTRATISTA debera mantener todas las medidas de seguridad en forma Ininterrumpida, desde el inicio hasta ta recepcién de la Obra, incluyendo los eventuales per paralizaciones por cuelquier causal PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELA) BARRIO TUPAC AMAR BARRIO MIRAFLORES DE LAS ue ‘IBERAS DEL RIO MACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSAN PROVINCIA CARABAYA, DEPARTANIENTO PUNO Uy 60000072 Xill. INDICE DE ESPECIFICACIONES TECNICAS. ot PUENTE MAGUSAN! o101 (OBRAS PROVISIONALES oro1o1 CCAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA oror2 CARTEL DE OBRA ore ‘SEGURIDAD Y SALUD EN BRA orcaot [EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL or.02.02 "TRANQUERAS DE MADERA 1.20Xt. 0M PIDESVIO TRANSITO VEHICULAR 1.02.03 CINTA PLASTICA SERALIZADORA PILIMITE SEGURIDAD EN OBRA, 01.02.08 I MPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ones “TRABAJOS PRELIMINARES 01.03.01 LUMPIEZA ZONA DE TRABAIO oto3.02 ‘TRAZO Y REPLANTEO 07.03.08 ‘TRANSPORTE DE MATERIALES 07.03.08 OVILIZAGION Y DESMOVILZAGION 01.03.05 DESVIO PROVISIONAL DE CAUSE 1.08 MOVIMIENTO DE TIERRAS on.os01 'EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS EN MATERIAL CONGLOMERADO C/EQUIPO BAJO AGUA onnece RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECOIONADO 01.0808 INIVELACION Y COMPACTADO PARA PLATAFORMA panes RELLENOY COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMO (LOSA DE APROXIMAGION) [APROXIMACION) 0105 ‘OBRAS DE CONCRETO SIMIPLE 010501 ‘CONCRETO CICLOPEO F'p#140 KGICM2 * 30% P.G. 01.08 ‘OBRAS DE CONORETO ARNADO orosor ZAPATAS - CIMENTACIONES 01.06.01.01 ZAPATA: CONCRETO F'C=210 KGICM2 (01.06.01.02 _ZAPATAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 01.05.0103 _ZAPATAS: ACEROFY=4200 KGICM2 05.08.02 ELEVACION- ESTRISOS (0108.02.01 ELEVACIONES 0 CUERPO: CONCRETO FC= 210 KG/CM (011080202 _-ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL. EN ELEVAGIONES © CUERPO (01.06.0203 __-ELEVACIONES 0 CUERPO: ACERO FY=4200 KGICM2 107 SUPERESTRUCTURAS. ororo1 FABRICACION Y HABILITACION DE ESTRUCTURA FALTANTE oror.02 [MONTAJE Y COLOCAGION DE ESTRUCTURA NETALIOA 01.07.03 PERNOS DE CONEXION 1.07.08 PINTURA DE ESTRUCTURA NETALICA ons LOBA 01.0801 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL 0103.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA DE APROXIMACION 07.08.03 (CONCRETO F280 KGICM2 (LOSA Y VEREDA) 0108.08 CGONGRETO F'C=280 KGICM2 (LOSA DE APROXIMACION) 01.0805 ACERO FY= 4200 KGION2 0.09 DETALLES EN TABLERO orc301 "APARATO APOYO DE NEOPRENO 01.09.02 ‘ACABADO DE VEREDAS INC. BRURAS 01.09.03 ‘TUBO DE DRENAIE, O=4"@ 5.0m 01.08.06 JUNTA DE DILATAGION METALICA o1.t0 \VARIOS or001 LUMPIEZA FINAL DE OBRA orso02 MARCAS EN EL PAVINENTO 01.10.08 ‘SERAL INFORMATIVA 01.10.08 ESTRUCTURA DE SOPORTE DE SERALES. PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EV ELLA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE AS 8 ATenas DEL RO MACUSANIDEL DISTRITO DE MACUSANL PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 99000071 (01. PUENTE MACUSANI 01.01. OBRAS PROVISIONALES. 01.01.01 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA “Antes de iniciar los trabajos directos de obra, el constructor deberé disponer de un campamento, de preferencia donde se pueda ubicar el almacén y quardiania, la ubicacién del almacén deberd faciitar la disposicion de las maquinarias y materiales en forma répida hasta la zona més alejada de la obra, los gastos se estipulan dentro de los gastos directos del presupuesto. Este Item se refiere a la construccién de un acampamento provisional para el personel que laborara en el trabajo Método de ejecucién El constructor podré escoger la ubicacién del campamento en los terrenos destinados pera la construccién de las estructuras importantes, siempre y ‘cuando estos cuenten con la disponibilidad y eutorizaci6n correspondiente para su uso en la obra Método de medicion La unidad de medida sera metro cuadrado (m2) Forma de pago EI supervisor deberd verificar que las consideraciones indicadas en el presupuesto sean los realmente ejecutados, teniendo en cuenta que les cantidades indicadas son minimas; la forma de pago de cada partida seré por partida terminada no acepténdose valorizaciones parciales. 01.01.02 CARTEL DE OBRA. Se considera la confeccién e instalacién en la obra del Cartel con el cual se identiicard la obra. La ubicacion y los colores 2 ulilizarse con las medidas (2.40 x3.60m), cuyo disefio, ubicacion y texto estara de acuerdo a lo que fie la entidad. Los materiales a emplearse seran: Madera nacional y una gigantogratie. Los parantes serdn de madera con dimensiones suficientes para resisir tos, esfuerzos a que seran sometidos. El cartel podré ser eleboredo empleando otros materiales de ‘ue indique el Ingeniero Supervisor. PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO WIRAFLORES OE AS AIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSARI, PROVINCIA CARABAY, DEPARTAMENTO PUNO” Método de ejecucién Elcartel de obra sera de 2.40 m x 4.20 m, los marcos serén de madera y con bastidores intermedios cada 0.60 m, colocados a una altura no menor de 2.40 m del nivel del terreno. Las cuales estarén izadas, sobre postes de eucalipto. La gigantografla estar con las inscripciones que indique las caracteristicas de la obra segiin las indicaciones de la supervision de la obra. ‘Método de medicién y forma de pago Esta partida se valoriza por unidad de cartel medido, siendo esta la que lleva la leyenda (Tablero), de acuerdo a la partida “Cartel de Obra” del presupuesto. 01.02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA. 01.02.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Esta partida se refiere al cuidado Individual que se debe tener por proteger la integrided fisica cada trabajador de la obra (obrero) doténdoles de implementos de seguridad, en la ejecucién de ta obra. Materiales: + Vestuario de seguridad + Botas de jebe + Guantes de evero + Guantes de Operatio + Casco de seguridad + Lentes de seguridad + Zapatos de seguridad Método de medicién ‘Se medira esta partida de forma unidad (und). a GE: 5108 Ww LE. 00000070 ‘PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPRC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE LAS Peer ons Rio MACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 00 01.02.02 TRANQUERAS DE MADERA 1.20X1.f0I PIDESVIO TRANSITO VEHICULAR En general las sefiales deberdn colocarse al lado derecho del sentido del trénsito automotor; en el caso de necesiter darle un mayor énfasis al mensaje, deberd utlizarse por duplicado le sefial tanto a la derecha como al lado izquierdo. Las dimensiones serén de 1.20 m. x 6.0 m (Pera prevenir la aproximacion de un desvio se colocara la sefial a unos 100 Mts., antes del inicio desvio. Las NG 6 Q CiASIFIEACON ove PORTABLE PERMANENTE faNcHO DEL LARGUERO ens) paz zose-woae [poe 2ose-soas |p <1 2050-2048 [loNorTuD DEL LARGUERO r=) Wee vezee-2m [e-1e2u-20676 |varone [aicHo OE LAS FRANLASPINTADAS ome) |o"182¢ a a [acTURA or) reno ate mine [BQO 2144 neve 152 iene InP De esrRUCTURA besnonate isos erate Poses CLASES DE TRANQUERAS > Tranqueras de madera p/desvio transito vehicular ‘Se deberd pintar las tranqueras con franjas de colores naranja y blanco; las A franjas estardn disefladas a 45° con respecto a la vertical > Tranquera simple ‘Se utilizar para prevenit al Conductor que circula por una calzada o carretera de dos carriles de circulacién, que posteriormente se ha clausurado uno de ellos. Esta sefal deberé colocarse @ una distancia no menor de 100 Mts. del inicio de la restriccién. Las dimensiones de dicha seftal seran de 1.20m. x 1.20, ‘CIP; 25105 NJ 0 89 PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN E(LA) BARRIO TUPAC ANARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS 4] IDERAS Det RIO MACUSANIDELOISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTARZENTO PUNO” 00000068 (pe-5) sefial earril derecho (izquierdo) clausurado Se utilizara para prevenir al conductor de haberse clausurado uno de los dos cartles de circulacién por donde transita. Se deberé colocar a una distancia no menor de 100 Mis. y sus dimensiones serén de 1.20 m. x 1.20 m. Método de medicion ‘Se mediré esta partida de forma unidad (und). Bases de pago El pago respectivo serd unidad de tranquera colocada: (01.02.03 CINTA PLASTICA SENALIZADORA PILIMITE SEGURIDAD EN OBRA. Esta partida se refiere a La sefializacién que debe colocar el CONTRATISTA el tiempo que dure la ejecucién de Ia obra. cinta de perimetro (especificaciones téenicas) Caracteristicas: oe Alvares Catia sNaotas Ot nid ACUSANT De ISTRTDDE MACUSEN PROVING CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" ia, Se. 80000067 Cinta de sefializacién en polietileno, amarilo calibre 4, cebrado negro, texto peligro no pase wy PROYECTO: CONSTRUCCION OE PUENTE: NELLA) BARRIO TUPAG AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS = Ancho 10 em. Presentado en rollos de 150 m. = Cinta de sefializacién en polietieno, amarillo, cebrado negro, texto peligro no pase ‘© Ancho 10 cm. Presentado en rollos de 150 m. 01.02.04 IPLEMENTACION PLAN DE SEGURIDA Y SALUD Objetivo Establecer el protocolo para la limpieza y el aseo personal trabajadores PROYECTO: "CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO”, con la finalidad de prevenir y reducir probabilidad de contagio por Coronavirus COVID-19 durante la ejecucién de los trabajos. Alcance Este protocolo se aplica a todo el personel destacado al proyecto del PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO tanto para personal técnico, administrative y operative, ademas del personal contratista, visitantes y proveedores que hacen uso de las reas de uso comin del proyecto, segiin el plan covid adjunto por el proyectista. Marco legal El presente protocolo se ha desarrolla en concordancia con’ + Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias. + D.S. N* 005-2012-Reglamento de la Ley N°29783 y sus modificatorias, © Decreto Supremo N° 011-2018-TR, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construccion. + RM. NT 193-2020/MINSA que aprueba el documento técnico: “Prevencion, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Peru + RM, N° 055-2020-TR aprueban el documento ocean Soe Prevenci6n del Coronavirus en el Ambito Laboral" ‘GIP 85108 PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN E(LA) BARRIO TUPAC ANARU - BARRIO MIRAFLORES D5 LAS a AISERAS DEL RIO MACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSARI, PROVINCIA CARABAY, DEPARTAMENTO PUNO” oF + RM.N®239-2020-MINSA que aprueba el documento técnico ieeemeee 00066 la vigitancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de cexposicién a COVID-19" + RM, N* 087-2020-PRODUGE, “Protocolo sanitario del sector vivienda, construccién y saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la reanudacion de actividades ‘+ RM. N° 265-2020-MINSA modificaci6n del documento técnico “Lineamientos para la vigilancie, prevencion y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion 2 COVID-19" + RD. N* 003-2020-INACALIDN ‘Guia para la limpieza y desinfeccién de manos y ‘Superfices. 1* Edicion” RM. N° 193-2020/MINSA que aprueba el documento técnico: “Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Peri” ‘+ DS, 055-2020-TR Guia para Prevencién del Coronavirus en el Ambito Laboral + RM, 087-2020-VIVIENDA- Aprueba los Lineamientos de prevencién y control frente a la propagacién del COVID-19 en la ejecucién de obras de construccién, Definiciones viRus: [Agente Microseépico acelular, compuesto de material genético protegido por un envottorio proteico, que causa diversas enfermedades introduciendose como parésito cen una célula para reproducirse en ella y seguir expandiéndose TERMOMETRO INFRARROJO DIGITAL: Llamado también pirémetro de infrarrojos permite a los usuarios medir la temperatura sobre una superficie apuntada midiendo su radiacién térmica determinado su lectura en valores de temperatura, PERSONA DESIGNAD) Persona que ocupa un cargo con determinada responsabilidad, ATOMIZADOR Y/0 MOCHILA FUMIGADORA Puiverizador, en especial el de fuerza impulsora propia, conseguida por medio de un {gas propulsor comprimido o licuado en el interior de un recipiente. FUMIGAR: Desinfectar una cosa por medio de humo o de vapores arr pulverizador. SOLUCION DESINFECTANTE: PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRAFLORES DE LAS a IOGRAS DEL RIO MACUSANT DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” SE. 9000065 Mezcla homogénea de una o mds sustancias disueltas en otra sustancia en mayor proporcién elaborada para poder destruir las capas de proteccién del material genético del virus. Responsabilidades ‘Supervisor de Proyecto + Asegurar el cumplimiento del presente protocolo. ‘* Verificar el cumplimiento del presente protocolo + Gestioner oportunamente el abastecimiento de los insumos necesarios para el ‘curnplimiento del presente protocolo. '* Sancionar oportunamente las faltas contra el presente protocolo. = Garantizar la ejecucién del presente protocolo en cada una de las actividades 2 ‘su cargo que se desarrollen en las diferentes etapas del proyecto. Residente de Proyecto ‘+ Asegurar el cumplimiento del presente protocolo. ‘+ Verifcar el cumplimiento del presente protocolo © Gestionar oportunamente el abastecimiento de los Insumos necesarios para el ‘cumplimiento del presente protocolo. ‘© Sancionar oportunamente las faltas contra el presente protocolo. + Garantizar la ejecucién del presente protocolo en cada una de las actividades su cargo que se desarrollen en las diferentes etapas del proyecto. Responsable SSO de Proyecto ‘= Difusion del presente protocolo a todo el personal del proyecto. + Asegurar el cumplimiento del presente protocolo. ‘© Inspeccionar rutinariamente las instalaciones y éreas de trabajo para verificar el ccumplimionto del presente protocolo, + Coordinar oportunamente la atencién al requerimiento de los insumos de seguridad para el cumplimiento del presente protocolo. + Informar inmediatamente los comportamientos que no eseguren el cumplimiento del presente protocolo. = Revisar y actualizar el presente protocolo segin el marco legal vigente y los documentos técnicos de la autoridad competente. Trabajador = Cumplir el presente protocoto. PROYECTO: *CONSTRUCCON DE PUENTE EN (Lt) BARRIO TUPAC ANARU = DARRIO MIRAFLORES OF AS IBERAS DEL RIO MACUSANT DEL OSSTRITO DE MACUSANL PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 1s Los trabajadores deben adquirir el compromiso de mantener una acitud prudente y aleta para evitar exponerse el contagio, procurando el distanciamiento social y tomando todas las medias de cuidado por el bien de sus compatieros y de sus familias. ‘+ Informar al responsable SSO en caso de presentar algin sintoma del COVID 19 (fiebre, cansancio, tos seca, dolores y molestias, congestién nasal, et). © Porticipar activamente de las actividades programadas referidas al presente protocolo. Desarrollo del protocolo Recomendaciones de higiene sobre el lavado de manos A. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO A, INSUMOS: © Jabén liquido * Leja © Detergente © Papeltoalla © Escoba para el bafio Bade potable con catio para lavar manos © Tinas ¢ Tachos de basura Papelera de plastico ‘© Mochila fumigadora 20. B.PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DELA ACTIVIDAD: 4, METODOLOGIA A SEGUIR Y RECUENCIA: = Para la limpieza y desinteccién de la actividad el personal encargado tiene que contar con los siguientes elementos de seguridad: careta facial, lentes de seguridad, mascatila, lentes de seguridad, papel de toala, alcohol, lea, abon liquide, mocha, fumigadora, termémetro y otros ‘+ El personal para realizar la desinfeccion de los ambientes de la obra deberd contar, con una mochila de desinfeccion manual. W 06000064 PROYECTO: “CONSTRUCCON DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES OF LAS ISERAS DeL RIO MACUSANTDELDISTRITO.DE MACUSANL PROVINCIA CARABAY, DEPARTAMENTO PUNOT + El material para realizar la desinfeccion de los ambientes de fa obra serd lia: que sera cisuelta de la siguiente manera (20m! de lejia por lito de agua.) + Lalimpieza general serd daria. + Los ambientes de la obra se desinfectarén durante y después de terminadas las labores. + Antes de realizar la desinfeccion los ambientes de la obra, todas las superficies deben estar libres de escombros, restos de materiales y herramientas, etc. © El personal encargado de la limpieza siempre mantendra el distanciamiento social de los demas trabaladores que coresponde 1.50 mas de distancia de persona a persona, + Lallimpieza de las herramientas, materiales, y mobiliario se realizara dos veces al dia (2am y Spm), ‘= Elppersonal responsable de la impieza y desinfeccion al final cada turno de desinfeccién deberd desinfecter bs elementos reutlizables y eliminar los que son de un solo uso. + La supenvision de los trabajos de desinfeccién estaré a cargo del supervisor de la actividad. + El control de la desinfeccién de la obra se realizara a través de un formato que se lenara en cada tummo de limpieza y desinfeccion de la obra. 2.IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO A.CONTROL DE TEMPERATURA: + Elpersonal encargadio de realizar el control de temperatura del personal tendra que contar con los siguientes implementos de seguridad y elementos como: (lentes de seguridad, mascarila, guantes, y ademas ddeberd contar con un termémetro digital = Los trabajadores ingresar de manera escalonada respetando el cistanciamiento social de 1.50 més. de distancia de persona aper apoyacs por nea mareadag en eps. Ww 09000063 PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU-SARRIOMIRAFLORES DE LAS & |IDERAS DEL JO NACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTANIENTO PUNG" 3. ome 60000062 + A los trabajadores se les medi la temperatura, al ingreso al area de trabajo y al termino de las tareas. B.EN CASO DE FIEBRE Y/O SINTOMAS DE COVID-19 + Eltrabgjador se considera sospechoso y se aplica la ficha epidemiologica COVID19 elzborada por el MINSA. ‘+ Se aplicaré la prueba seroldgica coordinando con el Centro de Salud mas cereano. + Se identificara los contactos de! centro de trabajo, segin los criterios sanitarios del + MINSA. Se aplicard la prueba serologica a los contactos del centro de trabajo. ‘¢ Se identificard a los contactos del doricilio. = se comunicard a la autoridad de la salud de la jurisdicci6n, para el seguimiento del caso. LAVADO Y DESINFECCION DE LAS MANOS A.LAVADO DE MANOS: + Eltrabajador respetara el distanciamiento social de 2 metros de persona 2 persona en ls lavaderos. + Los lavaderos contaran con unas fineas de distanciamiento social de persona a persona marcadas en el piso de color naranja. + Los lavaderos contaran con jabén liquido, para que ls trabejadores puedan realizarse el lavado de manos. Los lavaderos deberan contar con sus tachos para residuos. ‘¢ Humedezce sus manos con abundante agua. + Aplque jabon sobre sus manos humedecidas. ‘ Frote sus manos con la palma. + Frote la palma sobre el dorso de la mano. ‘+ Frota la palma con palma con los dedos entrelazado + Emputta las manos y frota los dedos de arriba hacia abajo. + Frota los dedos rotindolos uno por uno. + frote la yer de los dedos contra la palma, repta el mismo ejercicio con la otra mano. + Enjuague las manos con abindate agua. + Seca bien tus manos utliza la talla para cerrarel gif + El papel toalla sera desechado en tacho de residuos pelk = PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EV ELA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE LAS AIGERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 00000061 El lavado de manos tiene que tener un tiempo de duracién de 20 segundos como minima. B.DESINFECCION DE LAS MANOS: + Deposite en la palma de la mano una dosis del producto desinfectante para cubrir todas las «© superticies. ‘* Frotese las palmas de las manos entre si. + Frétese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos * Y vioeversa. + Frotese as palmas de las manos entre si, con los dedos entrelazados. + Frotese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrandose los © dedos. ‘* Frétese con movimiento de rotacién el pulgar Izquierdo, atrapando con la palma de la mano derecha y viceversa. « Frotese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, hactendo un movimiento de rotacion y viceversa. ‘© una vez secas sus manos son seguras. 4, SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO: A.PLAN DE SENSIBILIZACION © Promover el lavado de manos frecuente y exhaustvo. ‘ Alentar que los trabajadores permanezcan en sus hogares si estan enfermos. ‘* Alentar buenos habites respiratotios, incluyendo cubrirse la boca al toser y estomudar. « Alentar alos trabajadores mantener limpio y ordenadbo sus frentes de trabajo. « Desalentar, cuanto sea posible que los trabajadores, utlicen, los teléfonos calulares, escritorios, herramientas, y equipo de trabajo PROYECTO: "CONSTRUCCION DE PUENTE: Xt ELA) BARRIO TUPAC ANARU ~ BARRIO WIRAFLORES DE LAS ie [IBERAS Det RIO MACUSANT DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTANIENTO PUNO" " i > 2} “9/ Alentar a los trabajadores a mantener el distanciamiento social de 1.50mis entre comparieros en todo momento durante la jornada laboral ‘* Alentar @ los trabajadores al uso de la mascartila de manera correcta de acuerdo al procedimiento establecido. + Alentar a los trabajadores a cumplir con los procedimientos establecidos. ‘= Alentar alos trabajadores sobre su papel personal para prevenir al covib-19, + Alentar a los trabajadores @ evitar la concentracién de grupos al salir de casa, en los vehiculos, camino al trabajo y en el lugar de trabajo. ‘* Alentara los trabajadores a seguir los provedimientos, colocando afches de sensiblizacion en las diferentes areas de trabajo. ‘© Alentara los trabajadores a evita el contacto directo para saludares por ser u rego de contegio. ‘* Alentar a los trabajaciores a utlizar las gesticulaciones para saluderse y asi evitar el contacto con las personas. + prover @ todos los trabejadores una educacion y adiestramiento especificado segin su trabajo acerca de cdmo prevenir la transmision del COVID19 incluyendo adiestramientos iniciales y de rutina teniendo como herramienta las charas vituales. B.MATERIAL A UTILIZAR + Afiches con contenido de los procedimientos. « Aiiches de sensiilizaciin. ‘* Aiiches de obligatoriedad, + Distribucion de informacion a través de medios electroricos. & ‘PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS AIBERAS Det RIO MACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSANI PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" (come torer@ estornusor correctamente ee OT La principal medida para prevenir un eventual contagio por Covid-19 es el lavado de manos Mis informacion ‘enlanota de prenss 5, MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS: ‘A. Mantener en distanciamiento social de un 1.50mts en todas las areas de trabajo, B.E! ingreso a los vestuarios, ofcin, y al lugar de trabajo seré de manera escalonada y respetando el distanciamiento social, para eviter la aglomeracion en los diferentes sectores de la obra. El ingreso a los vestuarios serd controlado pare evitar la agiomeracion del personal y seré por grupos de 10 personas. D.En la zona de ingreso deberé tener un mecanismo de desinfeccién de calzados, con soluciones quimicos establecidos. E.El ingreso y selida del personal deberé ser cumpliendo con los protocolos cestablecidos del distanciamiento social y en grupos no mayores @ 10 personas. F.La vigilancia al personal de terceros cargo del supervisor de seguridad) » sub contratistas deber Ww 06000059 ‘PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS W = 00000058 G.EI pago de las actividades y tramites administrativos que incluya pagos monetarios deben reaizarse por medio digitales. HEstablecer puntos estratégicos para el acopio de Equipos de Proteccién personal usados, (EPP) usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes, mascarilas u otros), para el manejo adecuado como material contaminado _ ZONA DE CONTROL DE VESTUARIO. ZONA DE CONTROL DEL COMEDOR ZONA DE CONTROL DE TRABAJO. 6, MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL ‘A. El distanciamiento social seré de 1.5mis de distancia de persona a persona y se respetara, al ingreso @ obra, almacén, oficina teak ROYECTO:“CONSTRUCCION DE PUENTE: EN ELLA) BARRIO TUPAC ANARU- BARRIO MIRAFLORES DE LAS [IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSAMI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" 0000057 B, Queda prohibido prestarles EPP a las vistas. C. Laatencién a los proveedores se realizaré con el minimo contacto. D. Lavar y desinfectar los EPP. E. Ala profesional de la salud se le asignara la mascarila quirtirgica como 1o estableoe la NTP 200-2020. F. Las mascatilas y respiradores serén asignados de acuerdo al riesgo de exposicion G. Es responsabilidad del personal de SSOMA ditgir y hacer cumplir el procedimiento de distanciamiento social para evitar la aglomeracion de personas y asi también reduciry evita el contagio del COVID19, H. Esté prohibido intercambiar los elementos de seguridad y herramientas asignadas de manera personal para cada trabajador como ams, lampas, picos. etc, para asi evita el contagio del COVID9 en el proyecto. |. El.uso de mascarila, lente, guantes, distanciamiento social y el lavado frecuente de manos por 20 segundos. seré fundamental para evitar contagio del COVID19.. J. Los contratistas, proveedores, vistas, etc, cumplirén los mismos procedimientos establecidos para todo el personal, de no ser asi estaré prohibido su ingreso a las instalaciones de obra. K. Los trabajadores saldran por ringin motivo del lugar de trabajo, durante la jornada labora L. cumpliendo con la R.M087-2020-VIVIENDA se cumpliré con los protocolos para la recepcién y menipulacién de documentos (zona de control previo, zona de desinfeccién y control de documentos) manteniendo e! dstanciamiento social M. Los terceros no deben incumplir ni contradecir los puntos establecidos en la RM.087~ 2020 - VIVIENDA, PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES DE LAS & IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DSTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 69000056 N. Se debe privilegiar las comunicaciones virtuales y evitar compartir itiles de escritorio. (oficina principal, sala de ventas, oficina técnica, puerta de vigitancia) Egupoe de Prtseén Personal) aGRer ORERSS| EEA SES | ERS | RS vege ieago | surirpes | te poecn | pee” | poms | promcamn epost surirge> mein | Serspen | hones a ‘Souges ‘ a Gy # 7 st ‘Begs aoe = > = oa Eric =| 3 T | Setssencin a see @]o | . - Obligatorio O(*) Uso de delantal o bata ©" Esta relacion de equipo de proteccion personal es lo rinimo obiigatorio para el puesto de trabajo; ademas, el servicio de Seguridad y Salud en el, Trabajo deberd realizar una evaluacién de riesgos para determinar si se requieren otros equipos de proteccién personal adicional. ‘* "En el caso de puestos de trabajo de bajo riesgo a exposicion de COVID-18, se podré utilizar Mascarilas Comunitarias.. Eluso de equipo de proteccién respiratoria (FFP2 0 N9S quirirgico) es de uso exclusivo pera profesionales de salud con ato riesgo de exposicién bioldgice al vius SARS-CoY-2 que causa el COVID-19. ZONA DE CONTROL DE DOCUMENTOS al 6.1 Acciones ante un caso sospachoso de COVID-19 De manera genera, si algin colaborador presenta los siguientes sintomas: « Fiebre (mayor e igual @ 37.3°) y escalofrio ‘Tos ylo estomudo ‘* Dolor de garganta ‘* Sensacion de falta de aire PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU- SARRIOMIRALORES DE LAS ‘ABENAS DEL WO ACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" 9 Se solcta a todos los frentes de trabajo, proveedores y otros, de carécter obligatorio in formar a su area contratante, si detectan un caso sospechoso, o que pueda haber estado en contacto directo con personas infectedas con COVID-19. En el caso especifico de que, durante labores, se evidencle o nos notiiquen que algin colaborador tiene sintomas de infeccién respiratoria, seguiremos los siguientes pasos: ‘A. Comunicar para aistar al colaborador en una habitacion predeterminada, hasta la comunicacién con el MINSA 0 EsSalud para traslado a establecimiento de salud, u otras indicaciones. B.Se aplca la ficha epidemiolégica COVID-19 establecida por MINSA (anexo 4) y recolecta datos relevantes para registrar incidente y tomar controles de riesgo adicionales. C.Coordinar la apicacion de Pruebas serolégica o molecular COVID-19, segiin les normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso D.Operaciones procede a desalojarinmediatamente; y delimitar la zona de la unided operativa, donde haya transitado o realizado labores, para gestionar su inmediatalmpieza y desinfeccin. E.Se identiican 2 las personas que hayan tenido contacto con el colaboradorinfectado y se aislan en casa por 14 dias o hasta descarte de enfermedad por MINSA 0 EsSalud mediante toma de Pruebas sero\égica 0 molecular COVID-19 a los contactos del centro de trabajo. F. Se identifica los contactos en domicilio G.Se coordina personal de reemplazo para realizar las labores el personal que se aislaré, H.Desde el inicio de la comunicacion, se monitorea mediante el estado de salud de la persone reportada como sospechoso. 6.2 Acciones ante un caso probable de COVID-12: En caso de determinar que un caso sospechoso pasa a ser probable (ce tomd la prueba y todavia no tiene resultado) se informard a iara. wW 9000055 PROYECTO: "CONSTRUCCION DE PUENTE: EN ELLA) BARRIO TUPAC: ISERAS DEL RIO MACUSARI DEL DISTRITO DE MACUSAM, PROVING 63 Acciones ante un caso confirmado de AMARU BARRIO MIRAFLORES DELAS 8 A CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO 00000054 covin-te: Durante el tratamiento de un caso confirmado por la entidad de salud estatal, se realiza el seguimiento remoto para brindar soporte personal y familar, segiin lo que necesite cada colaborador. después de la alta médica del caso, el colaborador retorna 2 labores habituales, teniendo en cuenta el tiempo descrito en los siguientes criterios, Criterios clinicos Situaci6n del colaborador Tiempo antes de volver a labores Caso leve con manejo domiciliario, asintomatico al dia 14 desde el inicio| de sintomas. 14 dias desde la fecha en que inicid los sintomas de la enfermedad; si no esta clara la fecha de inicio de sintomas, se Paciente hospitalizado, dado de alta sin sintomas usa la fecha del diagnéstico| positivo. Paciente hospitalizado, que fue dado de alta, afebriles, pero con sintomas| respiratorios residuales 14 dias desde el alta al hospital Pacientes con compromiso de su sistema inmune 28 dias desde la fecha de it de sintomas La vigilancia a la exposicion a otos factores (jomadas de trabajo, posturas prolongadas, movi de riesgo, de tipo ergonémicos mientos repetitivos y otros), psicosocial (condiciones de empleo, carga mental, carga de trabajo, doble presencia y otros), u otros, que se generen cen el contexto de la pandemia COVID-19; de medidas preventivas y correctives que corres como consecuencia de trabajar ser necesario se establecen las onda, PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE: EN EU(LA) BARRIO TUPAC ANARU -BARAIO MIRAFLORES DE LAS 4 IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSAR, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 90900053 El plen de prevencién con las medidas de salud mental para conservar un adecuado clima laboral que favorezca la implementaciin del presente documento técnico se encuentra en anexo 5. En caso de presentarse un brote en el centro de trabajo, la autoridad senitaria ‘correspondiente comunica de forma inmediata 2 la Superintendencia Nacional de Fiscalizacién Laboral - SUNAFIL a efecto de cumplir con fo dispuesto en el articulo 15 de ta Ley N° 28806, Ley General de Inspeccion de Trabajo y sus modificatorias, sobre el ciere 0 paralizacién inmediata de labores. “.VIGILANCIA PERMANENTE A COMORBILIDADES RELACIONADAS AL ‘TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID18: La viglancia permanente a los trabejadores expuestos se realiza por parte del Residente de Obra, identiicando riesgos en el proceso y las personas, apuntando siempre a la mejora continua, y de ser necesario se establecerdn las medidas preventvas y correctvas que corresponden. ‘Se revisa diariamente el estado de salud de los colaboradores en los centros de trabajo, tanto mediante gestion de toma de temperatura corporal al ingreso y salida, como comunicacién continua para conocer oportunamente la aparicién de sintomatologia de COVID-19 u otra enfermedad, incluyendo las medidas de ‘salud mental para conservar un adecuado clima laboral, las cuales se detallar en el anexo 05. ‘Si hubiera un caso con temperatura mayor 0 igual 2 97.3°, se procede a la evaluacion médica de sintomas COVID-19 con el sistema de salud nacional como apoyo ‘A.En la jornada laboral se aplicarén las pausas activas para reducir el rego ‘ergondmico y mejorar el desempefio laboral, disminuir el estrés laboral, etc. B.Fortalecer la parte emocional de los trabajadores teniendo como eje principal que al COVID19 no se le tiene miedo, se le trata con responsabilidad y se le combate en su cancha teniendo en cuenta el uso de mascarilla, distanciamiento social, y el lavado frecuente de ‘manos. C.Garantizar condiciones adecuadas saludables, tu PoE om SF go: 5108 | PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL{LA) BARRIO TUPAC ANARU ~ BARRIO MIRAFLORES DE LAS 8 FIBERAS DEL RIO MACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSANI PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" oS 09000952 D.Recompensar a los trabajacdores por un buen rendimiento, cumplir con los procedimientos establectdos para prevenir el contagio del COVID‘9. E.Realizar una planificacion adecuada de las actividades: del trabajo. F.F. Integra al trabejador con programas de prevencion de tiesgos psicosociales. G.Brindar primeros auxilos psicolégicos e intervencién en crisis. H. Difundir informacién sobre motivacién (videos, diapostvas etc.), para fortalecer y elevar la autoestima del trabajador. |. Es de vital importancia cumplircon el ANEXO N°2 — del RM 850 - 2016 - MINSA para la implementacion de acciones para la Salud Mental. PAUSAS ACTIVAS. Cumpliendo con RM, N°356-2018-MINSA, es de vital importan monitoreo, seguimiento y evaluacién de la salud mental Pca) Coed IDERAS DEL RIO MACUSANT DE. DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYR, DEPARTANIENTO PUNO” PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EL(LA) BARRIO TUPAC ANARU ~ BARRIO MIRAFLORES DE LAS ww 90000051. «© Eingreso 2 los vestuaris, comedor, ofcna, yal lugar de trabajo seré de ‘manera escalonada y respetando el distenciamiento social, para evitar la aglomeracion en los diferentes sectores de la obra. © Para evitar el aglomeramiento los servicios del ‘comedor estaran divididos en tres turnos. + Elingreso a los vestuatios seré controlado para evitar la aglomeracién del personal y sera por grupos de 10 personas. + En la zona de ingreso deberd tener un mecanismo de desinfeccion de calzados, con soluciones quimricos establecidos. « Elingreso y salida del personal deberé ser cumpliendo con los protocolos establecidos del distanciamiento social y en grupos no mayores a 10 personas. + La vigilancia al personal de terceros 0 sub contratstas deberd ser a cargo del supervisor de seguridad. + El pago de las actividades y tramites administrativos que incluya pagos rmonetatios deben realizarse por medios digitales. + Establecer puntos estratéyicos para el acopio de Equipos de Proteocion personal usados, (EPP) usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes, mascarilas u of manejo adecuado como material contamrinado 8. PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE INGRESO, EJECUCION DE TAREAS, CONSUMO DE ALIMENTOS Y AGUA ZONA DE CONTROL DE VESTUARIO aE => Ingreso Partie} PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMAAU- BARRIO MIRAFLORES OE LAS a IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE PARCUSANL, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” i Sao 00000959 ZONA DE CONTROL DE COMEDOR Ee ZONA DE CONTROL DE TRABAJO MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL ‘* El distanciamiento social sera de 1.5mts de distancia de persona a persona y se respetara, al ngreso a obra, almacén, oficina técnica, comedor, vvestuatio, ya todos los sectores que implican el proceso constru proyecto © Queda prohibido prestaries EPP a i las vistes. epee arse « Lavary desinfectar los EPP. «Alla profesional de la salud se le asignara la mascarila quirirgica como lo establece la NTP 200-2020 ‘+ Las mascarilas y respiradores seran asignados de acuerdo al riesgo de exposicion Es responsabilidad del personal de SSOMA diigir y hacer cumplir el procedimiento de distanciamiento social para evitar la aglomeracion de personas y asi también reducir y evitar el contagio del covints. pnoveCTO:“CONSTRUCCION OE PUENTE; EN ELA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRAE\OGES OF are NIACUSAN DEL DISTRO DE MACUSAN, PROVINCA CARADAYA, DEPARTAMENTO PUN” El uso de mascarila, lente, quantes, distanciamiento social y el lavado recuente de manos pot 20 segundos. sera fundamental para evitar contagio del COVIDI9. = Los contratstas, proveedores, vistas, te., cumpliran los mismos procedimientos estableldos para todo el personal, eno ser asi esta prohibido su ingreso a las instalaciones de obra. * Los trabajadores ningin motivo del lugar de trabajo, durante la jomeda laboral. cumpliendo con la RMO87-2020-VIVIENDA se ‘cumpliré con los protocolos para la recepcion y ‘manipulacion de documentos (zona de control previo, zona de desinfeccién y contol de documentos). manteniendo el dstanciamiento social. Recomendaciones de hi VERIFICACION: Este protocolo seré revisado periéticamente y actualizado en funcién a los cambios Formetivos u otros lineamientes emitidos por la autoridad competente, ANEXOS ‘Anexo 01. “Instructivo de lavado de manos’. & PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE: EN EULA] BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO WIRAFLORES DE AS a acre iO MACUSAN! DEL DISTRITO DE MACUSAML, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" : : 9009048 4Como desinfectarse las manos? ‘Desinféctee las manos per higlne! Lévese las manos solo cuando estén vsiblemente sucies [Ty Duractén de todo ol procedimiento: 20:30 segundos o Wah gle =e rétzala puma detacano arcta fteeins pairs elas mines, Frit of Grea ajo de do Fee ergs enveasenrloncedoseroados;unamano con nga da nano (rawsanioton dom yore ‘pumun aperundose oe edo: a ) fed : » oe et rtecprcnscen manocereca corsaiapama dele 55H. Stat leno onetayvcenrsx, manotegderd, nace ap, Organizacion Seguridad del Paciente | SAVE LIVES: cc) REA eee oh (01.09 TRABAJOS PRELIMINARES. (01.08.01 LIMPIEZA DE ZONA DE TRABAJO 4, despejard y deforestard todas las areas que van hacer necesarias para la pavimentacién, los sitios de Trabajo, las zonas de préstamos y demas reas necesetias para la ejecucion del Proyecto, dejandoles libres de basuras, maderas, escombros 0 desperdicios de cualquier clase. Esta partide inciuye la limpieza y despeje del area de trabajo Unidad de Medida: [RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANL, PROVINCIA CARABAYA,| [DEPARTAMENTO PUNO” Tey Se 99000047 La unided de medida de esta partda sera en metros cuadrados (m2) y s° obtendré caleulendo el ancho por lalongtud dela supericie a electar. Forma de pago: ate porida se mecira y pagaré metros cvadrados (m2) de tereno debidamente limpiadoy deforestado, el page quedaré‘a satstacién del Supervisor wy pmovecro: “CONSTRUCCON D€ PUENTE, EN ELA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRASLORESO5 LAS 01.03.02 TRAZO Y REPLANTEO Esta sub partida considera todos los trabajos topogrifices planimetricos y altimétricos que son necesaries para el replanteo del Proyecto y eventuales ‘ajustes del mismo; apoyo técnico permanente y control de resultados en campo Se tendré cuidado en asegurar que las indicaciones de los planos sean llevados flelmente al terreno, debiendo en todo momento mantener los Bench Mark, plantilas de cotas, estacas auxliares, etc., indicados 0 les aprobados por la inspeceién para la nivelacién de las superficie. La obra una vez conclulda, deberé cumplir con los requerimientos ‘especificaciones del Proyecto, Ei trazo consiste en llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planes, proporcionando la ubicacién e identficacién de todos los elementos que se detallan en cada plano y que servirén para el control de las diferentes partidas, que conforman el proyecto. También inclyye una nivelacién cerrada de os Bench Marks, colocdndose las plantilas de cotas de la subrasante y base para la elecucion de las Obres. Unidad de Medid La unidad de medida de esta partida seré en metros cuadrados (m2) y se cobtendré calculando el ancho por l longitu de la superficie a ejecutar Forma de pago: Se valorizeré por metro cuedrado segin el avance durante el mes de valorizacién segtn lo contemplado en el presupuesto, dicho precio constituiré compensacién completa incluyendo impuestos de ley por la partida “Trazo, Niveles y Replanteo” 01.0803 TRANSPORTE DE MATERIALES La presente especifcacion contempla los trensportes de materiales para la ejecucién de ta obra. Medicién La unidad de medida pera el transporte de materiales seré en Global (Gib) de material tasportado, 0 sea, el momento de transporte (T): el volumen de material ‘en su posicién final de colocacién, por la distancia real de transporte provecr0:“CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMAR “BARRIO MIRASLORES CS Fa eer ASA DEL DISTRITO OE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” 07.03.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION Descripcion: Este item se refiere a la movilizaciin y desmovitzacién de equipos transportades y de equipos auto transportades al lugar en que se desarrolia’ la ‘obra, antes de inicer los trabajos y 2 la inversa al finalizar los trabajos, para que sea empleado en [a construccién de la via en sus diferentes etapss. Le ‘moviizacién incluye la obtencién y pago de permisos y seguros. La desmovilzacién de equipes solamente podra hacerse con eutorizacion expresa de la supervisién. Métodos de medicion La movilzacién y desmoviizacién de equipos se mediré en forma gredual de ‘acuerdo al formato del precio unitario considerando los equipos ofertados, tomando en cuenta tnicamente el equipo realmente movilzado @ obra © desmovilizado. Forma de pago. El pago de la partida “Moviizacién y desmoviizacion de equipo" sera en forma gradual, sobre el precio ofertado (Global), de acuerdo al formato del precio unitario considerando los equipes ofertados, tomando en cuenta Gnicamente él equipo realmente movilizado a obra o desmovilzedo. £1 precio ofertado incluité el flete por viaje de carga del equipo transportado desde Lima; el alquiler del equipo autopropulsado. No sera sujeto a pago el equipo cesmoviizado sin autorizacion express dt ‘Supervisor. ITEM DE PAGO UNIDAD DE PAGO fovilizacién y desmovilizacion. Global (glb) 10.08.05 DESVIO PROVISIONAL DE CUASE DESCRIPCION ara proceder a ejecutar los trabajos de excavacion y conformacién de estructuras, previamente lo primero se desviaré el caudal que pasa por la zone & construir, para ello se utlizaré monticulos y asi dar otro rumbo al caudal de 2gv# que discurre, en easo contraro realizar un canal provisional p = PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE EN EL(LA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE (AS 8 IBEIAS Det UO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANL PROVINCIA CARABAYA, DEPARTANENTO"PUNO” Pa 60000045 MEDICION ‘Se madiré en metros ciibicos (M3) BASES DE PAGO EI pago se hard de acuerdo al avance logrado en la ejecucién de esta partida, cuantiicando mediante le unidad de medida antes referida, aprobado por la ‘Supervision, muttiplicado por el costo unitario de la actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensacién por la mano de obra, materiales, ‘equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucion de la partide. UNIDADIBE PAGO 01.0805 [DESVIOPROVISIONALE CAUSE | METROCUBICO (W) 01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01,0401 EXCAVAGION PARA ESTRUCTURAS EN MATERIAL CONGLOMERADO CON EQUIPO Se refiere a la ejecucién mecénica de excavaciones para [a cimentacién de muros de contencién, puentes, apantalladas o de cualquier otro tipo; acequias, pavimentos, vias peatonales, andenes, sumideros, sardineles y las demas que no pueden clasificarse en las anteriores. Esta actividad incluye excavaciones para estructuras con profundidades hasta de 6.00 m. y el acarreo de los materiales resultantes hasta los sitios de acopio inter en obra autorizados por el supervisor. Estas excavaciones se realizaran en forma segura y en total concordancia con las caracteristicas y dimensiones definidas en los diserfos, el estudio de suclos, los planos y esquemas del proyecto ylo lo indicade por la Interventoria, Los imétedos y procedimientos de construccion que se proponga utlizar el CONTRATISTA deberén ser previamente autorizados por la supervision y deberan garentizar la obtencién exacta de los niveles de fundacién o desplante definidos en los disefis y evitar la modificacién o alteracién de las propiedades fisico-mecdnicas del suelo. El CONTRATISTA realizaré las excavaciones de forma controlade y bien coordinada, de manera que se evite la exposicién prolongada del suelo de fundacién a los efectos nocivos del sol, el agua y/o el transit peatona Clesificacion ( ‘Manejo de! agua superficial be PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EW E{LA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MRAFLORES DE LAS Free Rio MACUSANI DEL DISTUTO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” Cuando se estén efectuando las excavaciones, se deberd tener cuidado para que no se presenten cepresiones y hundimientos y acordonamientos de material que afecten el normal escurrimiento de las aguas superfciales. En los trabajos de excavacién, no deben alterarse los cursos de aguas supericiales, para lo cual mediante obras hidréulicas se debe encauzar, reducir la velocidad del agua y disminuir la distancia que tiene que recorer. Estes labores traeran beneficios en la conservacién del medio ambiente y disminucion ‘en los costos de mantenimiento, asi como evitard retrasos en la obra, Limpieza final ‘Al terminar los trabajos de excavacion, el CONTRATISTA deberd limpiar y conformar las zonas laterales de la via, las de préstamo y las de disposicion de sobrantes, de acuerdo con las indicaciones del Supervisor. Referencias topograticas Durante la ejecucién de la excavacién para explanaciones complementarias y préstamos, el CONTRATISTA deberd mantener, sin alteracion, las referencias topograficas y marcas especiales para limitar las areas de trabejo. Aceptacion de los Trabajos Los metrados de los varios tipos de excavacion se pagarén conforme a los precios unitarios del Presupuesto Principal, limitandose a las del trazado que aparece en los dinujos 0 pianos tipo y en las secciones trensversales aprobades. No se pagarén excavaciones fuera del trazado sefialado en las secciones transversales aprobadas. El Supervisor ajustaré el angulo més apropiado de los taludes de corte y relleno de acuerdo a su evaluacion de las condiciones del suelo. El Supervisor verificara estos registros y si los ‘encontrase correctes aprobars las mediciones como base para el pago. Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuara los siguientes controles principales: = Vetificar que el CONTRATISTA disponga de todos los permisos requeridos para la ejecucién de los trabajos. ‘* Comprobar el estado y funcionamiento de! equipo utlizado por e! CONTRATISTA, a PROYECTO: “CONSTRUCCION OE PUENTE; EN E(LA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRAFLORES DE LAS ‘BERAS DEL WO MACUSAN DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” © Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el CONTRATISTA. ‘* Vigilar el curplimiento de los programas de trabajo. * Verificaret ali smiento, perfily secci6n de las areas excavadas. + Comprobar que toda superficie para base de terraplen subrasante mejorada quede limpia y libre de materia orgénica + Verificar la compactacion de la subrasante, 's El trabajo de excavacién se daré por terminado y aceptado cuando el alineamiento, el perfl, la seccién y la compactacién de la subrasante estén de acuerdo con los planes del proyecto, con éstas ‘especificaciones y las instrucciones del Supervisor. + Ladistancia entre el eje del proyecto y el borde de le excavacion, no sera menor que le distancia sefialada en los plancs 0 modificada por el ‘Supervisor, + Las colas de fondo de las cunetas, zanjas y canales no deberén diferir en mas de quince milimetros (15 mm) de las proyestadas. + Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas deberan ser corregidas por el CONTRATISTA, @ su costo, a plena satistaccién del Supervisor. « EICONTRATISTA garantizaré que el radio de curvatura de la deformada de la Subrasante que determine en obra sea preciso, para lo cual haré la provision del equipo idéneo para la medicion de les deflexiones. Medicién La unidad de medida seré el metro cibico (m3), aproximado al metro cibico completo, de material excavado en su posicion original y computada por el método de éreas medias. Todas las excavaciones para explanaciones, serdn medidas por volumen ejecutado, con base en las areas de corte de las secciones transversales del proyecto, original 0 modiicado, verticedas por el ‘Supervisor antes y después de ejecutarse el trabajo de excavacién. La medicin no incluira Volumen de materiales que fueran empleadas con otros motvos que los ordenados. | SS 00 043 exovecr0:"CONSTRUCCION DE PUENTE: ENELLA) BARRIOTUPAC AMARU-BARROMIRAFLORESOES FEE at tea ne ere eOondye wo se medeén nse atorzarin pages pare Ios vlimenes e matt ae aa crrands lade ycongetad stare patra exceed 008 En las zonas de préstamo, solamente se medirén en su posicién original los materiales aprovechables y utlizados en la construccién de terraplenes; altemativamente, se podré establecer la medicién de los volumenes de materiales de préstamo utiizados, en su posicion final en la via, reduciéndolos & ‘su posicién original mediante relacién de densidades determinadas por el ‘Supervisor Forma Pago El trabajo de excavacién se pagaré al precio unitario del contrato por toda obra ejecutada de acuerdo con el proyecto 0 las instrucciones del Supervisor, para la respectiva clase de excavacién ejecutada satisfactoriamente Item de Pago Unidad de Pago EXCAVACION DE CONGLOMERADOS —_| Metro Cuibico (m3) (01.04.02 RELLENO Y COMPACTAGION DE MATERIAL PROPIO SELECCIONADO Los rellenos se refieren al movimiento de tierras ejecutado para rellenar todos los volimenes excavados y no ocupados por las cimentaciones ylo elevaciones de las sub estructuras, ya sea en seco 0 en agua, alrededor de estribos, plares o estructuras permanentes de concreto a excepcién de la parte posterior de los ectribos que se sujetaran a las especificaciones de releno de estructuras. Método de Construccion Todo material a ser usado para el relleno proveniente de las excavaciones 0 de cantera, debe ser previamente aprobado por el Supervisor y no contendra materia organica ni elementos inestables de facil alteracién. EI relleno se ejecutaré hasta la superticle del terreno circundante teniendo en cuenta los asentamientos que pudieran producirse posteriormente, Deberén ser compactados por mecios apropiados aprobados por el Supervisor, de modo que sus caracteristicas sean similares al terreno circundante y en capas que garanticen una buena compactacion a juicio del Supervisor, pero nunca mayores a capas de 0.90 m, 2 ROvECTO:“CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELA} BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRASLOSES 5 Fa eer EAN DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAVA, DEPARTAMENTO PUNO” Entiendase medios apropiads de compactacién, los ejecutedos con elementos mecénicos ligeres, queda protibide la compactacién con elementos pesados que pudieran lesionar las obras de reciente ejecucion. 1 material compactado debe alcanzar una compactacién del 90% minimo de 12 densidad méxima determinada con el ensayo proctor (AASHTO T ~180, ASTM D 1567) y donde sea aplicabie, salo en los rellenos de pilares con presencis de fitraciones de agua. No se colocaré relleno contra estribos, alas o alcantarilas de concreto hasta decpués de 14 dias de fraguado el conereto o hasta que la resistencia de ést° alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto par las cargas de disefio. Elrelleno, alrededor de los plares debe depositarse simultaneamente en amioos lados, aproximadamente a la misma elevacion. Método de Medicion Elvolumen del material se refiere al volumen de la excavacion relenada y no al ‘volumen del material esponjado empleado para rellenar. Forma Pago 1 precio unitrio m3, que figura en el presupuesto incluye Ia mano ce obra ¥ equipo necesaro para la colocacion del material procedente de la excavacién ¥ que por lo tanto se encuentra en las inmediaciones. El pago seré por metto caibico (m3) de relleno de excavacién. 01.04.08 NIVELACION Y COMPACTADO PARA PLATAFORMA Fl trabajo comprende el corjunto de actividades de escariicado, perfledo, hivelacion y compactacion a nivel de la plataforma. Equipe EICONTRATISTA proponcra, en consideracién del Supervisor, los equipos mas adecuados para las operaciones por realizar, los cuales no deben producir afios innecesarios ni a construcciones ni a cultivos; y garantizaran e! vance fisico de ejecucion, segdn el programa de trabajo, que permita el desarrolo de las etapas constructivas siguientes. compactaci6n Se verificaré de acuerdo. con les siguientes criterios: & 3000041 PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRO TUPAC AMARU -OARRIO MIRAFLORES DE LAS 6 AIBERAS DEL RIO MACUSANT DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" Ee 00000040 La densidad de la subrasante compactada se definira sobre un minimo de seis (©) determinaciones, en sitios elegidos al azar con una frecuencia de una (1) cada 250 m2 de plataforma terminada y compactada, Les densidades individuales del lote (Di) deben ser, como minimo, el noventa (90%) de la méxima densidad en el ensayo Proctor modificado de referencia (Pe). medicin El perfilado, nivelacién y compactado de la subrasante en zonas de plataforma se mediré en metros cuadrados (M2) de superficie perfilada y compactada de acuerdo a los alineamientos, rasantes y secciones transversales indicadas en los panos y las presentes especificaciones; medida en su posicién final. E1 ‘trabajo contard con la aprobacién del Supervisor. Forma Pago EI pago se efectuara al precio unitario del Contrato por metro cuadrado (m2), para la partida PERFILADO, NIVELACION DE LA PLATAFORMA, entendigndose que dicho pago constituiré compensacién total por los trabajos preseritos en esta partida y cubriré los costos de materiales, meno de obra en trabajos diurnos y nocturnos, herramientas, equipos pesados, transporte y todos los gastos que demande el cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos. No se medirén ni se autorizarén pagos para los volimenes de material colocado, perflado, nivelado y compactado sobre plataforma excavada en roca. (01.04.04 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMO Descripei Este relleno se refiere al movimiento de tierras ejecutado pera niveiar los espacios excavados y no ocupados por jas plataformas, cimentaciones y elevaciones de los estribos entre las alas y la parte posterior central del estribo. Método de Construccién El material 2 ser usado debe ser seleccionado y de una cantera aprobada por e! ‘Supervisor; en caso de no ser adecuado el material excavado. El relleno debe ser colocado en capas horizontales no mayores de 25 cm. de ‘espesor compactado y deberd slcanzar una compactacién del 90% de la paOYECTO:"CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE LAS | IBERAS DEL RIO MACUSAN DEL DISTRITO.DE MACUSAML, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” —_—_——_—_—_—————vv00039 1557) se deben utilizar elementos mecanicos ligeros quedando prohibida la compactacién con elementos pesados que pusieran lesionar las obras de reciente ejecucién. Todo material de relleno debe estar libre de materias organicas e impurezas y debe cumplir con los limites de granulometria de la norma AASHTO T-27, todo ‘material que se utilice debe contar con la aprobacién del Supervisor. Los rellenos deben cumplir con la siguiente graduacién a menos que se especifique algo diferente. Tamatio a Porcentaje Tamiz que Pasa ¥ 100% Nea 35-100 Nt 30 20-100 N° 200 045 5 ESSeaaEseee ena En la colocacién del relleno, primero debe rellenarse el frente de la estructura para evitar fa posibiidad de movimiento hacia delante, como también prevenir cualquier efecto de cufia. (01.05 OBRAS DE CONCRTEO SIMPLE (01.05.01 CONCRETO CICLOPEO F'c=140 KG/CM2 + 30% P.G. Generalidades. Las obras de concreto se refieren a todas aquelles ejecutadas con una mezcla de cemento, material inerte, agua y piedra grande, la cual debera ser cisefiada por el CONTRATISTA a fin de obtener un conereto de las caracteristicas ‘especificas y de acuerdo a las condiciones necesarias de cada elemento de a estructura. La dosificacién de los componentes de la mezela se hara Unicemente al peso determinando previamente el contenido de humedad de los agregados para efectuar el ajuste correspondiente en la cantidad de egua de la mezola. El Ingeniero Supervisor comprobaré en cualquier momento la buena calidad de la AIBERAS DEL RID AACLSAN DEL DISRITO.DE MACUSAML, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNG™ w PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE LAS i 69000038 Método de efecucién. El empedrado quedaré bien nivelado, y se colocaran las reglas adecuadas pare 1 vaciado, segtin los espesores a llenar a fin de lograr una superficie plana, nivelada y rugosa de tal manera que asegure una buena adherencia con el piso defnitivo. Después de su endurecimiento inicial, se humedecerd la superficie del falso piso, sometiéndolo asi 2 aun curado adecuado de 3 2 4 diss como minimo Método de Medicion La mecicién de estas partidas se realizara en metros cuadrados (m3), EI CONTRATISTA sera el responsable de la calidad de los materiales a user debiendo efectuar todas las pruebas y ensayos que garanticen la calidad de la obra Método de Medici6n. La medi n de estas partidas se realizaré en metros cuadrades (m3). Forma de Pago Se velorizeré de acuerdo al porcentaje de avance fisico logrado y eprobado por ‘Supervision. 07.06 OBRAS DE CONCRETO ARMADO. 01.06.01 ZAPATAS-CIMENTACIONES, 01.06.01.01 ZAPATAS: CONCRETO FO=210 KGICM2 Descripcion Consiste en el suministro de materiales, fabricacién, transporte, colocacién, vibrado y curado de los elementos de concreto armado. Las especificaciones de este rubro corresponden a las obras de concreto armado, cuyo disefo figura en el juego de pianos del proyecto. Complementan estas especificaciones las notas y detalles que aparecen en los planos estructurales, asi como también lo especificado en el Reglamento Nacional de Construcciones y las Normas de Concreto reforzado (ACI. 318-77) ydelaAS.MT. Materiales PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN EULA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO HIRAFLORES DE LAS Fae MO MACUSANI DEL DISTRITO DERUACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” Cemento El cemento a utilzerse seré el Portland el cual deer cumplit con lo ‘especficado en la Norma Técnica Peruana $44,008, Norma AASHTO MBS 0 le Norma ASTM-C150, Si los documentos del proyecto o una especificacién particular no sefialan algo diferente, se empleara el denominado tipo 1 0 ‘cemento portland, Agregados Las especificaciones coneretas estan dadas por la norma ASTM-C33, tanto para Jos agregados finos como para los agregados gruesos; ademas se tendra en consideracién la norma ASTM-D448, para determinar la dureza de los mismos. (a) Agregado fino ‘Se considera como tal, a la fraccién que pasa la malla de 4.75 mm (N°4) Provendra de arenas naturales (lechos de rio) 0 de la trturacién de rocas 0 gravas (canteras). El porcentaje de arena de trituracion no podré constituir mas el treinta por ciento (30%) del agregado fina. Deberd ser limpia, silicosa y lavada de granos duro, resistente a la abrasion, lustrosa; libre de cantidades perjudiciales; polvo, terrones, particulas suaves y ‘escamosas, esquistos, pizarras, dlealis, materias organicas, El agregado fino deberd cumplir con los siguientes requisites: (1) Contenido de sustancias perjuaiciales c El siguiente cuacrosefiala los requisitos limites de aceptacon 3 uD 000037 Norma de| Masa Total de la Caracteristicas neyo aaa Lentes de Arcila y Particulas Desmenuzables. ABTUICAS2: xm Material menor que la Walla N"| psruyc.sa7 | (a) 3.0% 25.0% 200 Carbon y Lignito (©) 0.50% a 1.0% Particules Ligeras (6<2.4) astuc-123 | — @ 3% para sujetos @ abrasion y 6% para los demas. ©) 4% para elementos interiores, 0.5% para los demas, 2 pROYECTO:“CONSTRUCCION DE PUENTE: EW EVLA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO WIRAFLORES DE LAS IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSAM, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMIENTO PUNO” uy) 9000038 ‘Ademas, no se permitir’é el empleo de arena que, en el ensayo calorimétrico para deteccién de materia organica, segin norma de ensayo Norma Técnica Peruana 400.013 y 400.024, produzea un color mas oscuro que el de la muestra patron. (2) Reactivided El agregado fino no podra presentar reactividad potencial con los élcalisis del cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al determinar su concentracién de Si02 y la reduccién de alcalinidad R, mediante la norma ASTM C-84, se obtienen los siguientes resultados: S02 > R cuando R> 70 SiO2 > 35+ 0.5 R cuando R<70 (3) Granulometria La curva granulométrica de! agregado fino deberé encontrarse dentro de los limites que se sefiala a continuacién: Tein i pate gape pom i LDP B75 mm (N°) 95-100 F 2.36 mm (N°8) 80-100 aaa OTEY = 600 um (N° 30) 25-60 So Fa 090 |~ 480 um (N*400) 2-10 En ningtin caso el agregado fino podré tener més de cuarenta y cinco por ciento (45%) de material retenido entre dos tamices consecutivos. Durante el periodo de construccién no se permitiran variaciones mayores de 0.2 en el médulo de fineza, con respecto al valor correspondiente a la curva adoptada para la formula de trabajo. (4) Durabitided El agregado fino no podra presenter pérdidas superiores a diez por ciento (10%) 0 quince por ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en sulfatos de sodio 0 magnesio, respectivamente, segiin la norma ASTM C- 88. PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; ELLA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO RIRAFLORES DELAS wi IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” —___-roro ew PH 0TH0S5 En caso de no cumplirse esta condicion, el agregado podra aceptarse siempre que, habiendo sido empleado para preparar concretos de caracteristicas similares, expuestas a condiciones embientales parecidas durante largo tiempo, haya dado pruebas de comportamiento satistactorio. (b) — Agregado Grueso Se considera como tal, al material granular que quede retenido en el tamiz 4.75 mm (N°). Sera grava natural o provendré de Ia trituracién de roca, grava u otro producto cuyo empleo resulte satisfactorio, a juicio de la ‘Supervisién El agregado grueso debera cumplir con los siguientes requisitos: (1) Contenido de sustancias perjudiciales El siguiente cuadro sefiala los requisitos limites de aceptacion: Caracteristicas Normade Ensayo | Masa Total de la Tentes de Arcila y Pariiculas ie ASTM C-142 (2)2.0% 2 10.0% Material menor que la Malla N° 200] ASTM C-117 (b) 1.0% Carn y Lignito (©).0.50% a 1.0% Particulas Ligeras (6<2.4) ASTM C-123 (6) 3.0% 28.0% 2% y 3% para conereto estructural en clima severo y moderado, 3% para Josas y pavimentos expuestos 2 humedecimiento, 6% en estructuras Inferiores y 10% en zapatas y colurnnas interiores. Este limite puede incrementarse 1.5% si el material < Malle 200 no es arcilla 0 si el agregado fino tiene un %< Malla 200 inferior al limite permisible, en cuyo caso, el limite para el agregado grueso se calcularé +((Py(100-P)) * (T - A) donde L es el nuevo limite, P es el % de arena con respecto al total de agregados, T es el limite para la arena y A es el material < Malla 200 existente en la arena, ccon la formula 10.5 % en conereto exterior, 1% en el resto. 3% en concreto arquitecténico, '8% en concreto a la intemperie. (2) Reactividad El agregado no podra presentar reactividad potencial con los alcdlisis del cemento. Lo cual se comprobara por idéntico procedimiento y anéloge criterio que en el caso del agiedadt pROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN E(LA) BARRIO TUPAC AMARU ~ BARRIO MIRAFLORES DE LAS wi nas bel RIO MMACUSAN! DEL DISTRITO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” te (8) Durabined 00000034 Las pérdidas de ensayo de solidez (norma de ensayo ASTM C-88), NO podrén superar el doce por ciento (12%) 0 dieciocho por clento (16%), ‘segin se use sulfato de sodio o de magnesio, respectivamente, (4) Abrasién L.A. El desgaste del agregado grueso en le maquina de Los Angeles (norma de ensayo ASTM C-535 Y C-131) no podra ser mayor de cincuenta por ciento (60%). (8) Granulometria La gtadacién del agregado grueso deberd satisfacer una de las siguientes ‘ranjas, segtn se espediique en los documentos del proyecto 0 apruebe el Supervisor con base en el temafio maximo de agregado a usar, de acuerdo a la estructura de que se trate, la separacién del refuerzo y a clase de concreto especificato. Tamiz % que pasa ] wea |asa] aca] nea] [ass] ner] a0] 409] 40 [ae = === = te ax [= [= tt ft — hal 257 | - = = = = = = qoo | 100 | 90- | 25 2 = + = - = too | 100 | 95- 90- ES _ Fr or poe fos ors re = He pa pepper = T= 3a =| 100 p88 | - | oe [oe [owe ]— |= fos jos ae eae = ete ye [pea expe est N?4 | 10- 0-15 | 0-10 | 0-10 | 0-5 = 0-5 = = wate es [65-08 [= —E = tee pe tet EE El tamafio maximo seré el pasante por el tamiz 2.1/2" para e| concreto armado. En elementos de espesor reducido 0 cuando existe gran densidad de ‘armadura se podré disminuir el tamafio maximo del agregado, siempre que se obtenga gran trabajabilidad y se cumple con el slump 0 esentamiento requerido y que la resistencia del concreto que se obtenga se la indicada len los planos. ovecronSTRUCCON De FLUENT ENA) SH TUPAC AMAR ARH ARAN ELAS a rere So MACUSAN DL OTRO DE MACUSAN, PROV CARABAYA DEPARTAMENTO PUNO” re 05000033 las formas de las cuales se vaciara el concreto, ni mayor que los an” de espaciamiento minimo lise ene berasindvivales o paquetes de bares. Estes limitaciones pueden ser obviadas si a crterio del Supervisor, [a trabajabllidad y los procedimientos de compactacion permiten colocar el cconcreto sin formacion de vacios y con la resistencia de cisefc. En columnas la dimension méxima del agregado seré limitada @ lo expuesto anteriormente pero no seré mayor que 2/3 de le minima distancia centre barras. (6) Forma EI porcentaje de particulas chetas y alargadas del agregado grueso procesado, no deberd ser mayor de quince por ciento (15%). (c) AGUA El agua por emplearse en las mezclas de conoreto deberd estar limpia y libre de impurezas, tales como aceite, acidos, alcalis y materia organica. Se considera adecuada el agua que sea apta para consumo humeno, debiendo ser analizada segtin norma ITINTEC 339.088. El siguiente cuadro sefiala los limite permisibles para agua de mezcla y de curado: Caracteristicas Cantidad max. (p.p.m.) ‘Sélidos en suspensién 5000 Materia Organica 3 Atcalinidad (NaHCO3) 1000 Sulfato (lon 04) 600 Cloruros (lon Cl) 1000 EI pH medido debe ser no menor de cinoo (6) ni mayor de ocho (8). El agua debe tener las caracteristicas epropiadas para una éptima calidad del conereto. Asi mismo, se debe tener presente los aspectos auimicos de! suelo a fin de establecer el grado de afectacion de este sobre el concreto. Se podré usar agua de pozo siempre y cuando cumpia con las exigencias ya anotadas y que no sean aguas duras con contenidos de sulfatos. Aprobadas porla Supervision. |< a. A PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU - BARRIO MIRAFLORES 6 105 Py Pa eee mle MACUSANI Det DSTRFO DE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA DEPARTAMENTO PUNO” xR Se podra usar agua no potable solo cuando el producto de cubes de mortero probados a la compresion a los 7 y 28 dias dé resistencias iguales o superiores a aquellas preparadas con agua destilada. Para tal efecto se ejecutaran pruebas de acuerdo con las normas ASTM-C 109, (d) ApiTivos ‘Se podran usar aditives de reconociéa calidad, para modifcar las propiedades del concreto, con el fin de que sea mas adecuado para las condiciones pariculares de la estructura por construir. Su empleo debera efnirse por medio de ensayos efectuados con antelacién @ la obra, con dosificaciones que garanticen el efecto deseado, sin perturbar las propiedades restantes de la mezcle, ni representar riesgos para l@ ‘armadura que tenga la estructura. EI CONTRATISTA deberé usar los implementos de medida edecuados para la dosificacién de adhivos; se almacenerén los aélvos de acuerdo & las recomendaciones del fabricante, controléndose la fecha de expiracién de los mismos, no pudiendo usarse los que hayan vencide la fecha. Para aquellos aditivos que se suministran en forma de suspensiones © coluciones inestables debe proveerse equipos de mezclado adecuados para asegurar una cistibucién uniferme de los componentes. Los actives Tiquidos deben protegerse de temperaturas extremas que puedan modificar sus caracteristcas. EQUIPO Los principales elementos requeridos para la elaboracion de concretos y Ia construccién de estructuras con dicho material, son los siguientes: (©) Equipo para la produccién de agregados y la fabricacién det conereto Loe agregados y el concreto se fabricaran en plantas debidamente ‘acondicionadas para el caso y aprobadas por la Supervision. Se permite, ademés, el empleo de mezcladoras portatiles en el lugar de la obra, La mezcla manual solo se podré efectuar, previa autorizacion de! Supervisor, para estructuras pequefias de muy baja resistencia, En fal caso las tandas no podrén ser mayores de un cuarto de metro ciibico (0.25 m3), (b)Encofrados y obra falsa El CONTRATISTA deber suministrar e instalar todos los encofados necesarios para Sees forma al concreto, de acuerdo con las paOVECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMAR - BARRIO MIRAFLORES DE WAS PaeMAS De Ro WACUSANI DEL DISTRITO OE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” (000031 tnoas mosvades en los plancs u erdenadas por el Supesor. Los ee eran ver de madera 0 meiicos y deberén tener I aac cies pa cortne a rezda de concen, sin ue #8 formen combas entre los soportes y evitar desviaciones de las lineas y contornos que muestran los planos, ni se pueda escapar el concreto. Los encoftados de madera podrén ser de tabla cepillada o de triplay, ¥ deberan tener un espesor uniforme aprobado por la Supervisién {©)Elementos para la colocacién de! concreto El CONTRATISTA debera de disponer de los medios de colocacién del ‘conereto que permitan una buena regulacién de la cantidad de mezcla depositada, para evitar salpicaduras, segregaciones y choques contra los encofrados 0 el acero de refuerzo. (a)vibradores Los vibradores para compactacién de! concreto deberdn ser de tipo interno, y deberan operar a una frecuencia no menor de siete mil (7000) ciclos por minuto y se dé una intensidad suficiente para product la plastcidad y adecuada consolidacisn del concreto, pero sin legar @ causar Ja segregacién de los materiales. Para estructuras delgadas, donde los encofrados estén especialmente disefiados para resistirla vibracién, se podran emplear vibradores externos de encofrado, Disefio de mezcla Con suficiente antelacién al inicio de los trabajos, el CONTRATISTA debera suministrar al Supervisor, para su verificacién, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales acitivos por utiizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que 360 kglom® Fe + 98 kglom2 Sila estructura de concreto va a estar sometida a condiciones de trabajo muy rigurosas, la relacion agua/cemento no podra exceder de 0.50 si va a estar expuesta al agua dulce, ni de 0.45 para exposiciones al agua de mar (© cuando vana estar expuesta 2 concentraciones periudic contengan sultet (=< wy enoeer0:"CONSTRUCCION OE PUENTE; EN EL] BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO WIRAALORSS Of Fa ere MAC UGAN! DEL DBTRIFO DE MACUSAN!, PROVING CARABATA, DEPARTAMENTO PUNO” Fabricacién de la mezcla (@) Almacenamiento de los agregados Cada tipo de agregado se acopiaré por plas separades, las cuales se deberan mantener libres de tierra 0 de elementos extratios y cispuestos en tal forma que se evite al maximo la segregacién de los agregados. (b) Suministro y almacenamiento del cemento No ee aceptara en obra bolsas de cemento cuya envoltura este deteriorada o perforade. El cemento en bolsas se deveré almacenar en sitios secos, libres de humedad y contaminacién y aislados del suelo o el agua libre que pueda correr por el mismo, en rumas de no mas de diez (10) bolsas, (c) Almacenamiento de aditivos Los aditivs se protegerén convenientemente de la intemperie y de toda ‘contaminacién. Los sacos de productos en polvo se almacenarén bajo cubierta y observando las mismes precauciones que en el caso del almacenamiento del cement. Los aditivos suministrados en forma liquida ‘se almacenarén en recipientes estancos. Los aditives cuya fecha de vencimiento se haya cumplido no seran utilizados. (A) Elaboracién de la mezcia ‘Salvo indicaciéa en contrario del Superviser, le mezcladora se cargerd primero con una parte no superior @ [a mitad del agua requerida pare '@ tanda, a continuacién, se afadiran simulténeamente el agregado fino y el ccemento y posteriormente el agregado grueso, completandose luego le dosificacién de agua durante un lapso que no debera ser inferior a cinco segundos, ni superior ala tercera parte del tiempo de mezciado, contado a partir del instante de introducir el cemento y los agregados. Como norma general, los aditives se afiadirén a la mezeia disueltos en una parte del agua de mezclado. ‘antes de cargar nuevamente la mezciadora, se vaciara totalmente su contenido. En ningin caso se permitira el re-mezclado de concretos que hayan fraguado parcialmente, aunque se afadan nuevas cartidades de cemento, agregados y agua. : Cuando la mezcladora haya estado detenida por més de treinta minutos debera ser limpiada perfectamente antes de verter materieles en ela [RIBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA CARABAYA, [DEPARTAMENTO PUNG” te 0000028 ecards condos conor wy pnovecro:CONSTRUCCION OE PUENTE: EN ELLA) BARIO TUPAC ANARU BARRIO MIRAR ORES DE LAS u Cuando se haya autorizado a ejecucién manual de la mezcla, esta se realizaré sobre una superficie impermeable, en la que se distribuira el ‘cemento sobre la arena y se verteré el agua sobre el mortero anhidro en forma de créter. Preparado el mortero, se aftadiré el agregado grueso revoiviendo la masa hasta que adquiera un aspecto y color uniforme, OPERACIONES PARA EL VACIADO DE LA MEZCLA (a) Descarga, transporte y entrega de la mezcla El concreto al ser descargado de mezcladores estacionarias, cebera tener Ia consistencia, trabajabilidad y uniformidad requeridas para lz obra. La descarga de la mezcia, el transporte, la entrega y colocacién del concreto doberén ser completados en un tiempo méximo de una y media horas, desde el momento en que el cemento se afiade a los agregados, salvo que el supervisor fie un plazo diferente segin las condiciones climeticas, el uso de aditivos 0 las caracteristices del equipo de transporte. (b) Preparacién para la colocacién del concreto La colocacién no podra comenzar mientras el Supervisor no haya aprobado el encofrado, el refuerzo, las partes embebidas y la preparacion de las superficies que han de quedar contra el concreto. Dichas superficies debern encontrarse completamente libres de suciedad perjudicial. La limpieza puede inclir el lavado por medio de chorros de agua y aire, ‘excepto para superficies de suelo 0 relleno, para las cuales este metodo no es obligatorio, Se deberd eliminar toda agua estencada 0 libre de las superficies sobre las ‘cuales se va a colocar la mezcla y controlar que durante ta colocacién de la mezcla y el fraguado no se mezcle agua que pueda lavar o dafiar el cconereto fresco. Las fundaciones en suelo contra las cuales se coloque el concreio, deberan ser humedecidas o recubrirse con una delgada capa de concreto, si ast lo exige el Supervisor. (c) Colocacién del concreto El concreto no se podra colocar en instantes de lluvia @ no ser que el conmmaza pnaste cubiertas que, a juicio del Supervisor, sean ww snovgero:"CONSTRUCION DE PUENTE; NEA) BARRIO TUPAC AMARY- BARRIO MAT OWS Os eae ean UE ISTH GE MACUSAN, PROVINCIA CARABAYA- DEPARTAVENTO PNG” 00000027: adecuadas para proteger el concreto desde su colocacién hasta su fraguado. kn todos los casos el concreto se debera depesitar lo més cerca posible de su posiién final y no se deberé hacer ir por medio de vipradores. Los rmétodos utlizados para la colocacién de! concreto deberan permit una buena regulacién de ta mezcla depositada, evitando su caida con demasiada presién o chocando contra los encofrados o el refuerzo, Por ningin motivo se permitiré la caida libre del conereto desde elures superiores @ uno y medio metros (1.60 m™). ‘A vetter el concrete, se compactara enérgica y eficazmente, pare que las ‘armaduras queden perfectamente envusltas, cuidando especialmente los sitios en que se redna gran cantidad de elias y procurendo que se mentengan los recubrimientos y separaciones de la armadura, El conereto se debera colocar en capas continuas horizontales cuyo espesor no exceda de mesio metro (0.5 mi). El supervisor pod excl fespesores aun menores cuando Io estime conveniente, si los considers necesarios para la correcta ejecucién de los trabajos. No se permit la colocacién de concreto al cual se haya agregado agua después de salir de la mezcladore. Tampoco se permit la colocacion de la meztia fresca sobre conereto total 0 parcialmente endurecido, sin que las superficies de contacto hayan sido preparadas como juntas, La colocacién de! egregado cilopeo para el concreto ciclépeo se debera ajustar al siguiente procedimiento, La piedra limpia y himede, se debers ‘colocar cuidadosamente sin dejerta caer por gravedad en la mezcla de concreto simple. En estructures cuyo espesor sea Inferior @ ochenta centimetros (80 cm), la distancia libre entre pledras o entre una piedra y l@ superficie de la estructura no sera inferior @ diez centimetres (10 om). Es structures de mayor espesor, la distancia minima se aumentaré a quince centimetros (15 cm). En estibos y plas 0 se podré usar agregado cielopeo ‘en los titimos cincuenta centimetros (50 cm) debsjo del asiento de la superestructura 0 placa. La proporcisn méxima del agregado ciclépeo seré eltreinta por ciento (30 %) del volumen total del concreto, (d) Vibracion El concreto colocado se deberé consolider mediante vibracién, hasta obtener la mayor densidad posible de manera que quede libre de cavidades,progucidas por particulas de agregado grueso y burbujas de enovecres“ConstHuCCION DE PUENTE EULA) AARIO TUPAC ANA BARRIO NARATLORES 9 iw aaron be ISRO DE MACUSAN, PROVIMEA CARABAYA, DEPARTAMENTO FUN a) 00000026 fre y que cubra totalmente las supericies de los encofrados ¥ los materiales embebidos. Durante la consolidacion, el vibrador se deberé operar a intervalos regulares y frecuentes, en posicion casi vertical ¥ con su cabeza sumergida profundamente dentro de la mezcia la racia entre puntos de aplicacién del vibrador sera de 45 2 75 omy ‘en cada punto se mantendra entre 5 y 10 segundos de tiempo, No se deberd colocar una nueva capa de conereto sila precedente no esté mente consolidada, La vibracién no debers ser usada para transporter mezcla dentro de los neotrados, ni se deberd eplicer diectamente 2 estas 0 al acero de refuerzo, especialmente si ello afecta masas de mezcla recientemente fraqueda. (e) Juntas Se deberdn constnir juntas de construccién, contraccién 0 dlatacion con las caractersticas y en los sitios indicados en los planos de la obra o donde 0 indique el Supervisor. EI CONTRATISTA no podré introducir juntas adicionales 0 modificar el disefio de localizacién de tas inicadas en los planos © aprobadas por el Supervisor, sin la autorzacién de este. En superficies expuestas, las juntas deberén ser horizontals © vercaes, rectas y continuas, a menos que se indique lo contrario, (f) Curado ‘Durante el primer periodo de enciurecimiento, se sometera al concreto @ un proceso de curado que se prolongara a fo largo del plazo prefiado por el Supervisor, segin el tipo de cemento utizado y las condiciones claticas del lugar. En general, los tratemientos de curado se deberén mantener por un periodo no menor de catorce (14) dias después de terminada la colocaciin de la mezcla de conereto, en alguns estructuras no masivas, este periode podré ser disminuido, pero en ningtin caso sera menor de siete (7) dies. El concreto deberé permanecer himedo en toda la superficie y de manera continua, cubriéndolo con tejidos de yute 0 slgodén saturados de agua, Por medio de rociadores, mangueras 0 tuberias perforadas, o por cualquier otro método que garantice los mismos resultados. No se permitré el humedecimiefita sic. este deberd ser continuo, El agua que se utlice 2 PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELA) BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO MIRAFLORES DE LAS IBERAS DEL RIO MAACUSAN DEL DISTRITO DE IAACUSAN, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTANIENTO PUNO" > para el curado deberé cumplir los mezcla, mos requisites de! agua para la (g)Limitaciones en ia ejecucién La temperatura de la mezcia de conereto, inmediatamente antes de su colocacién, deberé estar entre diez y treinta y dos grados Celsius (10°C ~ 32°C). Cuando se pronostique una temperatura inferior a cuatro grados Celsius (4°C) durante el vaciado 0 en las veinticuatro (24) hores siguientes, la temperatura del concreto no podré ser inferior @ trece grados Celsius (19°C) cuando se vaya a emplear en secciones de menos de teinta centimetros (30 cm) en cualquiera de sus dimensiones, ni inferior a diez grados Celsius (10°C) para otras secciones. La temperature durante la colocacién no deberd exceder de treinta y dos grados Celsius (32), pera que no se produzcan pérdidas en el asentamiento, fraguado falso 0 juntas frias. Cuando la temperatura de los encotrados metalicos o de les armaduras exceda de cincuenta grados Celsius (50°C) se deberan entriar mediante rociadora de agua, inmediatamente antes de la colocacién de! concreto, (h) Calidad de la mezela (1) Dostficacién La mezcla se deberd efectuar en las proporciones establecidas durante su disefio, admitiéndose las siguientes variaciones en el peso de sus componentes: 2 Agua, cemento y aditiV0S...nernsnrnt P= 1% © Agregado fino... . sonst 122% ‘+ Agregado grueso hasta 38 mm. +1-2% + Agregado grueso mayor de 38 mm.....+/-3.% (2) Resistencia El Supervisor verficaré la resistencia 2 la compresién del concreto con la frecuencia indicada en la tabla desorita anteriormente. La muestra estaré compuesta por seis especimenes con los cuales se fabricaran probetas cliindricas pare ensayos de resistencia a compresién, de las cuales se probarén tres a siete dias y tres a veintiocho dias, luego de ser sometidas al curado normalizado. Los valores de resistencia de siete dias sélo se emplearén para verifcar la reguletidad de le calidad de la produccién del concreto, mientras que los obtenidos a veintiocho dias se Ro deta ak dl canara Ww AA NAN & pmovect0:*CONSTRUCCION OE PUENTE; EN ELA BARRIO TUPAC AMARU- BARRIO IRAFLORSS Fa erro A SAN DEL DISTRITO DE MACLSAM, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” Ei promedio de resistencia de los tres esp simulténeamente de la misma mezcla, se considera como el resultado de un ensayo. La resistencia del concreto seré considerada satistactona, si ringin ensayo individual presenta una resistencia inferior en més de treinta y cinco Klogramos por centimetro cuadrado (36 ka/om2) de la resistencia especificada y simulténeamente, el promedio de tres ensayos consecutivos de resistencia iguela 0 excede la resistencia de disefo especificada en los planes. (01.06.0102 ZAPATAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO. Generalidades. Los encoftados se refieren a la construccién de formas temporsies para contener el conereto de mode que éste; al endurecer, tome Ia forma que s& esfipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como en su ubieacion ena estructura. Ejecucion Los encoftados deberén ser disefiados y construides de modo que resistan totalmente al empuje del concreto al momento del rellenado sin deformerse. Para dichos disefios se tomara un coeficiente eumentativo de impacto igual el 150% del empuje del material que deba ser recibido por el encofrado, [Antes de proceder 2 la construccién de los encoftados, et CONTRATISTA deberdé obtener la autorizacién escrita del Ingeniero Supervisor, previa aprobaciin. Los encofados para angulos entrantes deberén ser achifanados ¥ aquellos para artistas, seran fileteados. Los encofrados deberén ser construidos de acuerdo a las fineas de la estructura y apuntalados sdldamente para que conserven su rigidez, En general, se deberd unir los encofrados por medio de pemos que puedan ser retirados posteriormente. En todo caso, deberdn ser construides de modo que se puede faciimente desencofrer. Antes de depositer el conereto, Ios encofrados deberan ser converiente thumedecidos y sus superfcies interiores recubiertas adecuadamente con aceite, grasa 0 jabén, para evitar la adherencia de! mortero. No se podré efectuar llenado alguno sit la autorizacion escrita del Ingeniero Supervisor quien, previemente, habré.inspeccionado y comprobado las caracteristicas de los encofrados. PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC ANARU -BARAIO MIRAFLORES DE LAS Bo IBERAS DEL RIO MACUSANI DEL DISTRITO DE MACUSANL PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUN” & RAPAANDY Los encofrados no podrén quitarse antes de los tiempos siguientes, a menos iy > que el ingeniero Supervisor lo autorice por escrito: Costado de vigas y elementos en voladizo 24 horas 2 dias Columnas y elevaciones 3 dias Losas 14 dias Fondo de vigas y elementosen voladizo 2 dias Todo encofrado para volver @ ser usado no deberd presentar alabeos ni deformaciones y debera ser implado con cuidado antes de ser colocado, Los encofrados de superficies no visibles pueden ser construidos con madera en bruto, pero sus juntas deberdn ser convenientemente calafateadas para evitar fugas de la pasta. Encofrado de Superficies Visibles Los encoftados de superficies visibles seran hechos de madera laminada, planchas duras de floras prensadas, madera machihembrada eparejada y cepillade 0 metal. Las juntas de unién deberdn ser calafateadas de modo de no permitir le fuga de la pasta. En ta superficie en contacto con el conereto, las juntas deberan ser cubiertas con cintas, aprobadas por el Ingeniero Supervisor, para evitar la formacion de rebabas; dichas cintas deberan estar convenientemente sujetas para evitar su desprendimiento durante el llenado, Método de Medicién Se considerara como érea de encofrado la superficie de la estructura que seré cubierta directamente por dicho encofrado. Forma Pago El pago de los encofrados se haré en base @ precios unitarios por metro cuadrado (m2) de encofrado. Este precio incluird, ademas de los materiales, mano de obra y equipe necesario para ejecutar el encofrado propiamente dicho, todes las obras de refuerzo y epuntalamiento, asi como de accesos, indispensables, para asegurar la estabilided, resistencia y buena ejecucion de los trabajos, igualmente incluiré el costo total del desencotrado, 01.06.0103 ZAPATAS: ACERO FY= 4200 KGICH2. S emoveero:“CONSTRUCION DE PUENTE; ENELLA BARRIO TUPAC AMAR BARRIO MIEAONTS Po Far on el STRTODE MACUSAN, PROUNCACARABAYA DEPARTAMENTO PUN” 9900092 Generalidades. La ermadura de refuerzo se refiere ala hablitacion del acero en barras segtn lo especificado en los pianos estructurales del puente, Dicho acero estaré formado por barras de ciametro mayor de 318 debiendo estar conforme a les especiicacones establecides para Barras de Acero oe Lingotes (AASHTO M 31 6 ASTMA 15), Todas las barras deben ser comugadas de acuerdo 2 las especiicaciones establecidas por AASHTO M 137 6 ASTM A 305 6 ASTM A 615-68 (A- 60), segun se indique en los planos. Método de Ejecucién. ‘Todas las barras, antes de usaras, deberan estar completamente limplas, €5 decir libres de polo, pintura, éxido, grasas 6 cualquier otra materia ave disminuya su adherencia. Las barras dobladas debersn serio en fro, de acuerdo a la forma y dimensiones estipuladas en los planos. A menos que se estipule otra cosa en los plano, los utibos y barras de amarre deberén ser dobladas alrededor de un pivots de tdidmetro no menor de 2 veces el diémetro de 1a barra, para otras Barras ol ddobiado deberd hacerse alrededor de un pivote de ciametro no menor de 6 veces el diametro de la barra. cn caso de usarse ganchos para el anclaje de las barras y @ menos que $° cstipule otra cosa en los planos, éstos deberén tener un radio no mener de 3 ‘veces el didmetro de la barra y una extensién al extremo libre de por lo menos 4 ddiametros de la bara; para ganchos a 90°, el radio debera ser'no menor de 4 veces el ciémetro de la barra y una extensién al extrema libre de por 10 mens 42 diametros de barra, ‘Toda la ermadura deberé ser colocada exactamente en su posicén, segtn 19 indicado en Ios planes y fmemente sujeta durante la ejecucion del lenado vibrado del conereto. Las barras deben ser atadas en todas las intersecciones, excepto cuando el espaciamiento de elas es menor de 0.0 m en cualquier irecci6n, caso en que se ataran alternadamente. Log recubrimientos libres indicados en los plenos deberan ser logredos inicamente por medio de separadores de mortero, de la misma forma Se procedera pata lograr el espaciamiento de las Darras. 2 PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIOTUPAC AMARU- BARAIO MIRAFLORES DE LAS BETAS Del RIO MACUSAN DEL DISTRITO.DE MACUSARL PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO" EI Ingeniero Supervisor debera aprobar la armadura colocada previa ‘Supervision de la correcta ejecucién del trabajo y del lineamiento sefialado en los planes, Toda la armadura debe ser suministrada en las longitudes que se estipulan en los planes. A menos que se estipule otra cosa en los planos, las barras en la parte inferior de vigas y viguetas y las de columnas y carteles, deberdn trasleparse, Los empaimes @ traslape deberdn ejecutarse atortolando las dos barras con ‘alambre, de modo que queden en estrecho contacto y frmemente sujetas, Los empalmes soldados sélo se ejecutarén cuando se especifique en los planos 6 bajo autorizacién escrita dal Ingeniero Supervisor. En cualquier caso, los empalmes deberén respetar los espaciamientos y requerimientos libres estipulados en los planos. Método de Mediicién. En la colocacién de la armadura de refuerzo se considerard el peso neto de ella por kilogramo (Ka). Forma Pago. El pago de la armadura de refuerzo se hard en base de precio unitario por Klogramo (Kg, de acero de acuerdo al parrafo anterior Dicho precio unitario incluiré el costo de acero puesto en obra, inciuyendo desperdicios y empalmes, el doblado y colocado en los encofrados (07.06.02 ELEVACION ESTRIBOS 07.08.02.01 ELEVACIONES 0 CUERPO: CONCRETO FC 210 KG/CMI2 Esta partida se ejecutard de similar manera al item 01.06.01.01. 01.06.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN ELEVACIONES 0 CUERPO Esta partida se ejecutaré de similar manera al item 01.06.01.02 01.06.02.03 ELEVACIONES 0 CUERPO: ACERO FY=4200 KGICM2 01.07 SUPER ESTRUCTURA. 01.07.01 FABRICACION Y HABILITACION DE ESTRUCTURA FALTANTE. Descripci6n. ‘Comprende el suministro de materiales y la fabricacién de la estructura me faltante del puente, la que se fealizarg en taller. y & WARRANT b7 PROYECTO: “CONSTRUCCION OE PUENTE EN ELLA) BARAIO TUPAC AMRU -SARRIO MIRAFLORES DE LAS IBERAS DEL RIO MACUSANI Det DISTRO DE MACUSAN), PROVINCIA CARABAYA, DEPARTANIENTO PUNO" 00 Los planos de la estructura metélica que forman parte del expediente técnico, cconstituyen los planos estructurales, donde se indican las dimensiones y la ubicacién relative de los diferentes elementos componentes de la estructura, El fabricante de la estructura metélica deberd preparar y presentar a le Supervision los planos de fabricacién en taller y los detalles de la soldadura, todo en concordancia con las ltimas especificaciones de la ANSI | AASHTO | AWS O 1.5 Bridge Welding Code, en adelante ia "Norma’. Cualquier trabajo que el CONTRATISTA realice antes de que el Supervisor apruebe estos planos de fabricacién, sera a su propia cuenta y riesgo. EI CONTRATISTA deberd obtener del Supervisor la aprobacién de los materiales que ha adquirido con anterioridad a la fabricacién. Los planos de fabricacién de la estructura de acero, deberan mostrar 2 pleno detalle todas las dimensiones y ‘tamatios de las partes componentes de la estructura, ast como los detalles de las conexiones entre elementos. El CONTRATISTA deberé entender expresamente que la aprobacién por el Supervisor de los planos de fabricacién en taller, no lo releva de responsebilidades por el contenido de dichos pianos. Materiales Acero En general los elementos estructurales de la superestructura del puente, seran fabricados con planchas de acero estructural de calidad ASTM A-709 Grado 50, ‘segin o indicado en los planos. E1 CONTRATISTA con intervencién del Supervisor deberé obtener los certificados de calidad de un laboratorio de reconocido presto, que certifquen {que el material empleado cumple con los requisitos de calidad, “Todo el material que se emplee en la fabricacién de las estructuras, debera estar limpio y recto. Si es necesatio enderezar algunas piezas, esto se hara sin user calor, y solamente por procedimientos mecénicos que no dafien las piezas. No se aceptard el enderezamiento de dobleces sbruptos, tales como los causados por golpes; tales piezas serén rechazadas. El corte de los perfles seré hecho preferblemente con sierra mecénica Electrodos Los electrodos para soldaduras seran AWS E7018 o similares, de acuerdo a las especiicaciones de la Norma. Conectores de corte Los coneciores de corte solamente podrén ser del siguiente tipo Tipo Stud 0 %" x 4", los que deberén cumplir con la especificacion AASHTO M 169 (ASTM A 108). Calificacion de los soldadores Todos los operadores de la soldadura deberan ser calificados de acuerdo con las especificaciones de la Norme (tiima versién) El ingeniero Residente deber mostrar al Supervisor los certificados expedidos a los soldadores y que no “a mayor de 6 meses antes > fe =. p00020 enoveer“CONSTRUCON DE PUENTE; EN LL) BARRIO TUPAGAMARL BARRIO RAEN Fa nN Oe ITT OE MACUSAM, PROVINCIA CARABAYA DEPARTAMENTO PONS” inicio de la tabricacién de la estructura de acero. El certfcado deberé mostrsr que el soldador ha venido efectuando soldaduras del tpo requerido en su trabejo, por lo menos durante ls tres meses antes del inicio de 12 tebricacion, Deberd enviar un certifcado por cada soldador indicando Ia inettucion que lo otorga, el tipo de certificado. 01.07.02 PERNOS DE CONEXION Los pemos son elementos de faci, que son de aero, cua caracterisica es la de tener aita resistencia. Materiales. los pernos a user ern tipo ASTM A326, debiendo ser galvanizados conforme se indica en la especificacion AASHTO M-232. Para las tuercas se emplearén le norma ASTM A194/A194M o equivalente Los conectores de acero para transfer el corte, deberén satistacer los requstos del Structural Welding Code-Steel (AWS D1.1/01.1M) Et material de las baas de ancajey las barres con hilo fabricado de acuerdo on una de las siguientes espectcaciones ASTM es aceptable para ser usado con esta especificacion: ASTM ASIAEM, ASTM AST2IAS72M, ASTM A1SQ/A193M, ASTM ‘ASB/ASBEM, ASTM A354 ASTM F'1554, ASTM A449, De acuerdo con esta espectficacin, el material de preferencia para ser usado en pemos de ancleje es el ASTM F1554. Dara los pernos de cortante emibebidos en concreto, se basaran en el cSdigo AASHTOIAWS D1 SM/D1.5:2020. Todos los materiales ulizados deberdn ser nuevos y de excelente calised. 195 copias certficadas de reportes de ensayos de fabrica serén eniregacas 2 tos responsables de Obra pera su Verifoacién. Herramientas: Se requieren elementos que permitan asegurar correctamente el perno 6” st posicién, asi como herramientas menores. Se deberan usar atorlladores de impacto regulables 2 un torque especico o utiizar torquimetros, Los coperarios deben utilizar guantes de proteccién. Valores de torque: tie valores de apriete deberén tomerse para la calidad ASTM A826 y segin et diémetro del perno, segtin la norma AISC 360-16 La tension minima requerida en los permos es laindicada en la siguiente tabla PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN ELLA) BARRIO TUPAC AMARU BARRIO MIRAFLORES DE LAS 8 AIBERAS DEL RIO WACUSAN DEL DISTRITO DE !AACUSANL, PROVINCIA CARABAYA, DEPARTANIENTO PUNO” awe. Aang 12701 | eee} 17,690 | B08 | 25401 | La supervisién deberd controlar que las herramientas estén calibradas; ademas evaluara y aprobaré si corresponde, e| método de ajuste propuesto por el residente de obra. Ejecucion Para la ejecucién de la adquisicion de pernos de conexién debera ser segtin las especificaciones técnicas. Método de medicion La medicién se haré en global (alb) de proveer pernos de sujecién para la estructura metélica aprobada por el supervisor. Forma de pago La cantidad de toneladas de pemos de sujecién adquirida para la estructura metélica seré pagada de acuerdo al precio unitario establecido en el presupuesto del contrato. Este Precio y pago constituiré la compensacién total por los trabajos de acondicionamiento del luger. 01.07.03 MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS. La presente especificacién es referencial y contempia una de las varias formas cen las que se realiza el Mentaje y/o Lanzamiento de la estructure metalica, Corresponde finalmente al CONTRATISTA pientear el tipo de Montaje y/o Lanzamiento de acuerdo @ su experiencia y posibiidades materiales y técnicas debiendo para ello presentar el esquema definitive, para revision y aprobacién de la Supervisién, en vista que la entidad no facilita la estructura metalica, Descripcion Esta partida comprende todos los trabajos necesarios de preparacién, ensamble, pre-montaje y “i de la estructura del puente, = PROYECTO: “CONSTRUCCION DE PUENTE; EN E[LA) BARRIO TUPAC AMARU~ BARRIO WIRAFLORES DE LAS AIBERAS DEL RIO MACUSANT DEL DISTRITO DE MACUSANL PROVINCIA CARABAYA, DEPARTAMENTO PUNO” en de acuerdo a los planos del disefio del fabricante, para que la estructura quede ‘en su posicién final, tal como se indica en los pianos del proyecto, Ejecucion Para la ejecucién de! montaje de las vigas metalicas se distinguen las siguientes fases: Plan de montaje EI CONTRATISTA, sobre la base del conocimiento previo y obligatorio de las caracteristicas fisicas del cauce y régimen del rio y de las areas circundantes donde se emplazaré el puente, definiré y propondra al Supervisor para su aprobacién, el Pian de Montaje que considere adecuado para que la estructura ‘metélica pueda emplazarse hasta su posicion final tal como se muestra en los planos del proyecto, propuesta que deberd estar sustentada con planos y especificaciones para su aprobacién por el Supervisor. EI CONTRATISTA para tales fines estaré obligado a elaborar y presentar los planos de montaje, célculos del proceso de montaje y tanzamiento (anlsis estructural, céloulos de estuerzos y deflexiones en los puntos eriices en les vigas para cada secuencia del lanzamiento en forma progresiva), definiendo las dimensiones y materiales necesarios de las estructuras temporales a utlizarse y verificando, ademés, que la estructura principal 2 lanzar, no sufra esfuerzos ni deformaciones mayores a los admisibles y no ccontemplados en la etapa de disefio. La memoria y eéloulos deberan ser firmados y sellados por el (0 los) profesional(es) especializado(s) y responsable(s) y adjuntados en la Memoria de Montaje respectiva De la misma manera deberé presentar la relacién de equipos, herramientas, accesorios, materiales necesatios, personal especializado, seguros de personal, seguros de montaje y medidas de seguridad adicional durante Ia instalacién del puente, La aprobacién del Supervisor no exime al CONTRATISTA de sus responsabilidades por la seguridad de su método y el funcionamiento adecuado de sus equipos. La presentacién de dicho expediente debe ser con le cconsistente. 2 ed v ve

You might also like