You are on page 1of 11
Misica puertorriquefia y su historia - EnciclopediaPR ‘ntps://eneiclopediaprorg/content/musica-puertorriquena-historia’ YREnciclopediaPR Un proyecto de la Fundacién Puertorriquefia de las Humanidades x MUSICA PUERTORRIQUENA Y SU HISTORIA Anon ewes Coun 'Usamos cookies on nuesito site web para bindare a mejor experiencia pose recordando sus pealroncas y visas, NI hacer ele en “Acopar tooo" entendemas que consienle el uso de TODAS las cookies. Sn embargo, puede vistar"Opcones de cookies para conor las opciones Ope co ookas Pogo Lot 1 2022-05-06, 15:33, Misica puertorriquetia y su historia - EnciclopediaPR bitps:/enciclopediaprorgicontenvmusica-puertorriquena-bistoria! La masica, en la historia de Puerto Rico, ha tenido un papel de gran significado como medio de expresion cultural. La actividad musical de cinco sigles refleja que los puertorriquefios han creado, desarrellado y fornentado una diversided de géneros que abarcan desde la mUsica folclérica la musica de conciertos ylos nuevos géneros. La musica y los milsicos > lertorriquefios han forjado y enriquecido la dentidad del ser puertorsiqueno. Inicios de nuestra misica Elareito erala maxima expresién artistca indigena, combinabe de forma unitariatradiciones, nerrativas orale balle y midsica. Para fines del siglo XY, les indios tainos ya habian desarrollado instrumentos musicales para sus cerernonlas, tos religiosos y vida diaria, Algunes de los instrumentos usados durante el arcito, como el guira y la maraca ain permanecen en uso como parte de nuestras costumbces musicales, No est4 clarosi ta musica folelrice puertorriquefia contione elementos del lenguajeo de las formas musicales tainas Se especula, sin embargo, que el método de usar las fosas nasales, como caja de resonandia para cantar taly como lo hacen los que interpretan la mésica campesina, proviene de los tainos. {su llegada los colonizacores esparoles iniciaron una cadena de eventos que re-encaminaron el curso musical de Puerto Rico. Tanto la Ialesia como el ejército agenciaron el cambio: el catolicisme imports instruments y maestios, mientras que la milicainstituyé pequeras bandas. Desde principios del siglo XV, of amibito musical dela Isla fuertemente infuenciado por la presencia espatiola,incluyé una variedad de instrumentos de extraccién europea como los tambores: el arpa, ‘cascabeles, la vinuela yel clavicordio, entre otras. De las ceremonias religioses solo consta que para la década del 1670 un corganistay un maestro de capilla eran parte de los servicios religiosos dela Catedral de San Juan. La contribucién africana Con Ia implantacién de la esclavitud en Puerto Rico se sum la contribucién de los aricanos y de sus descendientes, A partirdel15Il el Rey Fernando autoriz6 el comercio masivo de esclavos africanos en la Isla. Los esclavos que artibaron a ‘nuestra playas se caracterizaron por un fuerte arraigo a sus tradicionesy creencias ancestrales,intimamente ligadas a sus danzas y musica. Entre los grupos de afticanes que incicien en la formacién étnica y cultural dea Isa se hallan los ashantiy fante de Ghana, los caraballes dela ribera surea de Rio Niger, los congos del Aftica Ecuatoraly, desde finales del siglo XVII, hasta mediados del siglo XIX. los yorubas y mendé del Attica occidental Los aficanos cultivaron sus tradicionesy bailes en varios poblados costeres, que actualmente son municipalidades como Loiza, Guayama, Pance y Catafo. La cottiente musical africana se ha preservad en los instrumentos que alin se escuchan, ‘en el método caracteristico de ejecutarlos, y en ciertos cantos,ritmas y bailes que han sido preservados por tradiciones ovales. El siglo xv Un factor que cause considerable impacto en la formacion musical ce [a Isa, fue Ia llegada en 1765 do un grupo de mUsicos Usamos cookies en nusstto sito web para bridal a mejor experiencia posible rocordando sus proferencasy vistas. Alhacer cc en ‘Acoptar todo", elerdemas que consent 8 uso de TODAS las ccokies. Sin embargo, pubce vila ‘Opcones de oodles para contolar las optones Opciones decokes —Aeptoato of II 2022-05-06, 15:33 Miisica puertorriquefia y su historia - EnciclopediaPR hutps:/enciclopediapr org/content/musica-puertorriquena-historia’ Para finales del siglo Xvi a miisica popular evoluciona al converger sectores de la iglesia, Ia comunidad urbana y de la sociedad rural que emergia més allé de la capital, San Juan. Ourante los siglos XVII y XIX se asimilan en nuestra sociedad varias corriantes culturales,introduciéndose asi elementos esenclalmante importados de Europa, Ciertos estratos de la X cledad puertorriauefe acogieron con beneplécito algunes bailes franceses como:el minus, e rigodén y la contradanza. En cambio, la musica culta apenas hallaba un terreno fértl para su crecimiento, Segtin han documentado historiadares, on este periodo surge uno de los primeros maestros puertorriquefios de musica, el también pintor José Campeche, quien se educd en el Convento de los Dominices de la ciudad de San Juan, donde ‘aprendié 2 tocar el 6rgano, el oboe y a flauta. LA MUSICA PUERTORRIQUENIA DURANTE EL SIGLO XIX La convergencia de las corrientes culturales configura nuestra musica al Ccombinar instrumentos, rtmos y melocias. Para principies del siglo XIK.ya exist un formato para el conjunte tipico de instrumentos de la musica rural compuesto poral tiple, el cuatro, la guitarra y la bordonta, Se observa ademés ‘en esta époce como miisicos profesionales a gente negra y crillos mulatos. Los balles en Puerto Rico se clasificaban en dos categorlas:balles de sociedad y balles de garabato, como describe el ezcritor Manuel Alonso en su obra El gon ane cen a Gibaro (1845}, Los participantes de los balles de sociedad eran personas de la Cad < *sengatio amoroso, el consejo didéctico la advertencia, asi como la narracién de eventos importantes del diario vivir popular. La plana fue bailable desde sus origenes, dpuede interpretarse de tres formas a saber!) grupos de musicos que cantan solos 0 en perejas; (2) conjuntos de plenevos aficionados que tocan de sito en sitio, reciben contribuciones ‘monetarias esponténeas; (8) organizacién de conjuntos especializados que actdan a base de contratacion por servicios profesionales Los practicantes del génera,lamados “pleneros‘,utlizan en sus ejecuciones dos tambores “panderes"o “pleneras'. El ‘tambor mas grande (segunda establece el ritmo base, mientras que el pequerio [requinto) elabora sobre esa base diferentes contraritmos y figuras omamentales.llamados “golpes"o “piquetes'.En los titimos afios diversas agrupaciones locales han experimentado en sus producciones disqueras afadiondo aa instrumentacién tradicional dela plena: las sonoridades del giito, el piano y el contrabajo eléctricos la guitar la *sinfonfa" ce mano (un tipo de acordedn rstco). la trompeta la favta, el clarinete, varios otros instrumeentos tipicos puertorriquefies y hasta uno o mis trombones {La guaracha nace durante el siglo Xv1ll como una fusién de la tradicién costeraafticana y a europea, Se desarrolla en Cuba y llega a Puerto Rico a mediados del sislo XI. Su instrumentacién original era el conjuntotipico dela ruralia, que sele atadifan palilos, maracas, cencerros clave y bongs, LA MUSICA PUERTORRIQUENA DEL SIGLO XX {Al momento de la invasion por parte del efit estadounicense en 1898, en la ia se cantaba y se bailaba musica de compositores locales, adaptaciones del folelore y alguna novedad importada casi siempre de Espaita 0 Cuba. Los Lltimos vestigios de las bandas militares espanolas,evolucionaron @ bandas municipales-come la Banda municipal de la ciudad surefta de Ponce-y otras, ‘emplozadas como parte de la oferta curricular cle las escuelas. En estas bandas se conforma una cantera de ejacutantes y profesores de musica -entre las mas renombradas ce encuentra la familia Pera: Plaza del pueblo de Humacao: todas contribuyen al crecimiento de una cultura musical insular El tenor Antonio Paoli (1871-1946) fue el primer artista puertorriquefio en lograr fama internacional en el dmbito de ta ‘musica culta, cuando debuta en la dpera de Paris en 1897 con la Gpara Guillermo Tell de Gioacchino Rossini Entre losinstrumentistas, el pianista y compositor -considerado por algunos como el Padre de la Danza Puertorriquefia- Manuel Gregorio Tavarez y su hija Elisa Tavdre? (1879-1360) obtlenen renombre en el exterior. De hecho, Elisa Tavdrez fue Luna de las primeras artistas puertorriquefias en hacer musica para “pianola” preparands cilindras actisticos para este Usamas cookies en nvesto sito wed para rindariola moja experiencia posblo recotdando sus poteroncias y vistas Al hacer ce en “Acopar todo", enlendermos que conslentsel uso de TODAS las cookies. Sin ensign, puede vislar "Opciones de cookies” para controlar las opcoves. pone decookes — Aeeptonae Gof IL 2022-05-06, 15:33 ‘Musica puertorriquefia y su historia - EnciclopediaPR hhups://enciclopediapr.org/contenvmusica-puertorriquena-historial estacdouniclenses como por ejemplo el “one-step, two- step* y los “rags. El arregista y ejecutante Juan Tizol (1900-1984) -que formé parte det elenco de la orquesta original de Dizzy Gillespie-yla orquesta "Mingo y sus Whoopi Kids", que tuvo en su. elenco ala legendaria contralto -denorninada por muchos coma "el alma de Puerto Rico hacha cancién’. Ruth Fernandez X 9}, son los mejores ejemplos de ese tendencia. Se constata también para los dias de la Primera Guerra Mundial, lo ascendencia de una rodalidad de “vals” tropicalizaco que obtiene un grado limitado de aceptacion. La década del 20, atestigua concurrentemente un creciente interés por el jazz" estadounidense yel ‘tango’ argentine. La aceptacion de esta Ultima modalidad es confirmad por el multitudinario recibimiento en su vista a la Isla del inmortal interpreta del género Carlos Gardel (18901935), e12 de junio de 1935, Una nueva case dominante estadounicense manifesté un desdén al folelorismo puertorrique/ta. Corno producto de este prejuiclo cultural muchas formas musicales autéctonas,incluyendo el seis y la plena, que ya tenfan un tenue agarre entre {as clases sociales més acomodadas, se desterraron de los casinos y sala familiares. Los esfuerzos posteriores de José Enrique Pecireira (1904-1959), Elsa Rivers Salgado (1908-1998) yel director de orquesta también fundador en 1956 dela Orquesta Filarménica de Puerto Rico- Arturo Somohano (1910-1977), promovieron la vigencla de los géneros autéctonos al exponetios ante nticleos comunitarios de escalas sociales y nivoles de escolaridad diversos, aunque na siepre con fa eficacia deseada, Entre as actividades musicales importantes de esas décadas se encuentran: Manuel Tizol Marque? (1876-1940), quien en 1925 organiza en San Juan una Orquesta Sinfonice Municipal que se mantuvo activa hasta 1935; el Dr. Bartolomé Rover funda en 1933 la “Masa Coral” del entonces instituto Politecnico de Puerto Rico (al presente conocido como Universidad Interamericana de Puerto Rico} en el pueblo sur-occidental de San Gerrén, aparece en 1936 el Coro de lo Universidad de Puerto Rico fundado por el maestro Augusto Rodriguez (1505-1993), quién lo rigid hasta 1970. A mediados del siglo, en! pueblo metrapalitano de Bayarnén, el Dr. Angal M. Mattos [1818] funda el Core Luterano Si6n, que luego habia de ‘conocerse comme Coro de Bayamén (1950-1980), con la pianista Lidia Morales como acompafiante, Durante los afios de la Gran Depresién se establece la Sociedad Pro-Aute Musical de Puerto Rico (1952), con un concierto el 16 de julio de 1982 escenificado en el Auditorium de la Escuela Superior Central de Santurce y encomendade a los hermanos ‘componentes do la familia de educadores y eecutantes puertorriquefos Figueroa-Sanabia, nacida de! matrimonio de Don ‘ests Figueroa triarte (1878-1971) fundador en 1926 de la primera Orquesta Sinfénica de Puerto Rico- y Carmen Sanabia von Elinger (1861-1264), Con tal evento comienza a atirmarse la ascendencia del apalido Figueros en el medio cultural puertorriquetio¢ internacional. El Quinteto de los Hermanos Figueroa (1945) compuesto por: José (1905-1998), Kachiro (0910-2008) votines, Guillermo (1816-200) -viola, Rafael (1217 -violoncello, Narciso (1906-2004) -piano, al denominarse como *Quinteto Oficial de Puerto Rico” en 1968, validan su permanencia como artistas de primer orden, presenténdose practicamente por todo el mundo. (Otra de las figuras cimneras de la miisica puertorriquena del siglo XX fue la del consagrado pianista Jess Marfa Sanroma (0902-1983), que alcenz6 a desarrollar una importante carrera internacional como solsta. Sanroms fue ol pianista ofcial de la ‘Orquesta Sinfénica de Boston por 20 aos, trabajando bajo la batuta de los inmortales Serge Koussevitsky y Arthur Fiedler. Usamos cookies on nuest sito web para brindar la mejor experiencia posbia ecordando sus prelerencia y visas. Al hacer cle en "Acoptar todo", enlandemos que consione el uso de TODAS ls cookies. Sin mbargo,puode visi "Opciones de cookies" para contol ls opciones. Lopsenasceccokes Arpt Tof 11 2022-05-06, 15:33, Misica puertorriqueia y su historia - EnciclopediaPR ‘hups:flenciclopediaprorg/content/musica-puertorriquena-historiay Duranteta tercera década del siglo XX los conjuntos de mésicatipica aparentan decaer en popularidad,crcunscrbiendo su actividad a los medios de difusién radial, No obstante, de acuerdo a autoridades en Is historia del medio como José Luis Torregrosa (1816-2001) y Gilbert Mamery (1827-2003), paraddiicamente experimentan a través de este medio un crecimiento > sométrico en su aceptacién por el pdblico en general Practicantes como Ladislao Martinez Otero -el Maestro Ladi 11898.1979) y Felipe Rosario Goyco -Oon Felo- (1890-1954) impulsan fa supervivencia del tradicional conjunto de cuerdasy dio de voces, mediante un extenso repertorio de danzas, mazurcas, valses, boleros y canciones romanticas, Junto a Ladiy ‘Bon Felo, se configura una trllogia en la cancion romantica con el intérprete Pidcide Acevedo (19041974), Tambiéna fines de la década del 30, ejecutantes y compositores de musica popular emigran a Estados Unidos buscando sobrevivir la recesién econémica y ampliar sus horizontes artisticos, proceso que tendré entve sus grandes luminarias al "Cantante Nacional de Puerto Rico" {1870} Pedro Ortiz Déviia “Davilita’ 1812-1986), Otros, como el agrénomo, abogado y ‘compositor Gilberto "Gil" Martorelloptan por permanecer en lo Isla, configurando una variedad de conjuntos que desplegaban la habilidad de sus directores como compositores, a destreza de sus mUsicos como arregiistasy en varias instancias muy célebres, cantantes de alto ango Estos grupos aglutinan él interés de una fel fanaticada que los sigue de pueblo en pueblo (a pesar de las ficiles condiciones vials de entonces), y reclamaban su presencia en actividades piblicasy en fa difusién radial de cade regién del pais Durante las décadas de los 30y 40 se forman en la ciudad de Nueva York notables agrupaciones como el Cuarteto Mayart de Placido Acevedo, et Cuarteto Victoria, yel Sexteto Flores Es ahi que advienen 2 este panorama dos de las més grandes figuras de la musica puertorriquefa: Rafael Herndnde? (1892-1968) y Pedro Flores (1894-1979), La importancia de ambos reside en el atractivo de sus composiciones ala masa popular, através de la letra de sus cancionesse recojen los anhelos, angustias, exsperancas,alegriasy trstezas de nuestro pueblo. Los aftos 40 ven no tan solo la aprobacién por parte de le Legislatura de la fey que croé as tes primoras Escuelas libros de musica on San van, Ponce y Mayaguez, sino la aparicion de las grandes orquestas de salén -en imitacién del Big Band estadounidense. Ejemplo de éstas fueron la del Escambrén ‘Beach Club-que enmares el metesrice ascenso del vocalist José Luis Mone (1821 drigida por Rafael Musho2 (12001961) y por Ramén (Moncho} Users (1904-1972), De los compositores de mtsica popular de este periodo se destacan, entre ott0s Noe! Estrada (1918-1978) autor de la inmortal metod 'En Ml Viejo San Juan"- Roberto Cole {1815-1983} y Sylvia Rexach (0922496), Entrelos exponentes sobresalen los polifacéticos compositores ¢ intérpretes Felipe (Le Voz) Rodriguez (0926-1999), Danie! Santos (1916-1992), Myrta Siva (1927-1987), Manuel Rodrigue (Bobby] Caps (1522-1989) y Puch Balseiro (0925,2007, esta sitima, creadora del estilo interpretative denominado come feeling, CCompesitores de musica popular como Tito Henrique? (1820-1992) y Angel Lito} Pena (1921-2002},sirvieron como puente entre el estilo de la cancidn tradicionaly la nueva cancién de mediados de siglo, Sus composiciones reflejan el ambiente: rbano de la radio, teatroy la television, pero a la misma vez, mantienen sus raices en latradicion cantada de los cuarenta, LA DECADA DEL 50 HASTA EL PRESENTE Curante ia década del 50 mejoraron las condiciones sociales y econémicas de la Islay por LUsamos aokios on nussto sito web pata brndar a moor experonsa posible racordando sus proferaciasy vistas. NY hacer cf on "ADoptar odo", entender que consent el uso de TODAS las cookies. Sh embargo, puede var "Opciones de cokles para cntoa las opciones, Opconesde cokes Aeepoato Bof Il 2022-05-06, 15:33, Miisica puertorriquesia y su historia - EnciclopediaPR ty lenciclopediapr org/contenvmusica-puertorriquena:historial Instalaciones convirtiéndose en una emisora de radioy television educativa, La compania Ballet de Sen Juan, hizo su apaticién en escena 2 mediados de los fies cincuenta *Fetra parte, en 1956 arrib6 a la isla el miisico catalén Pablo Casalsy de inmediato aporté al escenario musical. E122 de abril de 1857, cred el Festival Casals de Puerto Rico, el cual atrajo Luna variedad de artistas internacionales que enaltecieron nuestro escenario. El maestro Casals también influyé en la creacién de la Orquesta Sinf6nica (1957-58) y El Conservatorio de Musica de Puerto Rico (1958), Tanto estas instituciones come el Coro de Nios de San Juan, fundado ‘en 1967, 58 convirtiaron en nuestros embajadores musicales, Durante la década de los 50 y 60 varios compositores de la musica de concierto tera Mase are sre? conosco ccontempordnes inician su aportacién al repertoriosinfénico: Jack Delano (de origen Seneohince Lucraniano), Héctor Campos Parsi, Arnaury Veray, Luis Antonio Ramirez y Rafael Aponte-Ledoe Elestadounidense Francis Schwartz ha sido un compositor muy activo desde mediados de la década de los 70, principalmente en las obras del género conoside come pollarte. Durante las titimas tres décadas Ia ‘miisicaclasica ha experimentado una trensformacién en términos de su desarrollo interpretative, Actualimente, uno de nuestros mas destacades compositores can proyeccion internacional es Roberto Sierra, Entre las compositoras de musica clésica contempordinea se destaca Esther Alejandro. En forma similar, durante la década de los sesenta y setenta, sobresalen los compositores de miisica popular Francisco "Paquito" Fonfrias, Tite Curet Alonso y Guillermo Venegas Lluberas Ya para el 1946, habia comenzado a cultivarse un nuevo estilo de interpretacién musical entre las orauestas y conjuntos musicales de extraccién latinoamericana en Nueva York. Una de las figuras claves de este movimiento que luego se coneceria come salsa, {ue Tito Puente, quien introdujo una nueva orquestacién influenciada por elementos del jazz modero, Para finales de los afos cincuenta el movimiento de ndsica salsa habia invadio los sslones ce balle, hoteles y clubes de Nueva York, Este género musical naclo en Nueva York y 10 interpretado por jévenes puertorriquesios de primera generacién que se identificaban con sus raices a trevés de la isica, Rafael Cortio (1928-1982) fue ol pionero de la salsa puertorriquefa, Cortijo mezcis en la salsa ritmos folcloricos tales come la bombs y la plena. Mas tarde incorpora alos itmos vadicionales puertorriquefios, fo rtmos cubanos como la charanga, pachanga, bugal y guaguanco, Los maximos exponentes de Ia salsa a través de Ia historia han siden Nueva Yorke Ray Barreto (1329), Tito Puente {1923-2000}, y Eddie Palmieri, En forma similar, en Puerto Rico: el Apollo Sound, fa Sonora Poncehay El Gran Combo entre otros. tras formas musicales que han inluenciado nuestro ambiente musical durante las ultimas décadas son: la nueva trova, el rock, a balada, el bolero, el merengue deminicane y mas reciente, los géneras meciemes favorecidos por la juventud, como loson el ap yel reqgactén. éste se originé en Puerto Rico y se ha popularizado en el mundo entero, La miisica puertorriquefia ha tenidoy tiene una proyeccién con artistas de cenombre internacional, mientras se sigue dest lando a tawds de instituciones educativas y programas que fomentan la misma sans coolies en nuzsto sito web ara binder a mejor experiencia posblerecordando sus pteleroncasy vistas. Alhacer ce on “Acoptar tec enlancemes que corsinte al us de TODAS las cookies Sin embargo, puede vila “Opcones de cookies para conaar las oplonas Copco dacookie deep todo 9of It 2022-05-06, 15:33 Miisica puertorriquefa y su historia - EnciclopediaPR hups:/enciclopediapr org/contentmusica-puertortiquena-historial XX SHARE sactpoos WW nwres in ungon DP petenest oS atoor ft OLE ‘caTEGoREES: isica CONTENT TAGS: OMPOSITORES CULTURAPUERTORRIQUENA GENEROSMUSICALES MUSICAPOpUIAR —Misicos BUSQUEDA Berrys erie Pera eA) neh.gov LUsamos cooks er rues sito web para brindars la mer experiencia posible recordando sus relerencls y vas. hacer oc en Aceptar todo’, slendomos que consort el uso do TODAS las cookies. Sn ombargo, puedo vila "Opciones de cootae par cntolar as opciones Cope dono Aspineco lof I 2022-05-06, 15:33 Misica puertorriquefa y su historia - EnciclopediaPR Hof ll Este ec un proyecto de a Eundacién uertoniqueta de las Humanidades yl ational Endowment for the Humanities, od Bolten de prvacicad hutps:/fenciclopediaprorg/contenvmusica-puertorriquena-historial SUSCRIBETE A NUESTRA LISTA DE ‘cORREOS i [[sercoeecrine Para asuntostécnicos, puede exeibir webmaster@enciclopediannora Para colaboraciones o cualquier otro tems relacionade cons EnelelopedlaPR, pusde escrbir a edtoramenciclopedianr.ora Usamos cooties en nuesko sito web para brindar a mejor experlonca pose recordando sus pretrenciasy visas. Alacer cic en "Aceptar todo entendernos que consinte | usa de TODAS las cookies. Sih embargo, puede vistr"Opcones de cockes” para conor las opciones Opciones cockins Aegon 2022.05.06, 15:33

You might also like