You are on page 1of 22
LICITACION DE OBRA PUBL! [Cédigo | CCE-EICP ADL Ver 7 Y SANEAMIENTO BASICO jna [a "ANEXO 1™= ANEXO TECNICO ANEXO 1 ANEXO 1— ANEXO TECNICO OBJETO: OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A. LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA. |. DESCRIPCION DEL PROYECTO: Con este proyecto se pretende ampliar la cobertura de alcantarilado sanitario y pluvial mediante la construccién de un sistema de alcantarilado en el sector de la carrera 2 entre las calles 3 y 10, y la calle 16 entre las carreras 2 y 6 zona sur y centro del municipio respectivamente, a su vez el proyecto contempla la ampliacién en cobertura del manejo de aguas lluvias, mediante la construccién de estructuras de captacién tipo sumidero y sus respectivas lineas de conducci6n a las estructuras de alivio, en la zona comprendida entre la via y las obras de estabilizacién del Rip - Rap. Asi mismo se hace necesario construir unos llenos que permitan la proteccién y conservacién en el tiempo de la ladera, y complemente las obras de estabilizacién ya construidas. Estos llenos permitiran una contribuci6n a la mayor estabilidad del terreno, proteccion de la tuberia instalada y conformacion del terreno de acuerdo a los estudios de cota de inundacién para el manejo de las aguas lluvias o rebose en caso de presentarse un incremento en el nivel del rio, El sistema de alcantarillado pretende construir estructuras de alivio a lo largo de la red, en total 6 estructuras que permitiran la separacion de aguas residuales de las aguas lluvias que conduce el sistema ‘entregando ast al rio Magdalena un caudal con menor aporte de carga contaminante. De igual forma se ampliard la cobertura del sistema de captacién, conduccién y disposicion correcta de aguas lluvias mediante la construccién de estructuras tipo sumidero que permiten retencion de sélidos por arrastre, y disposicién de aguas lluvias al sistema disminuyendo a su vez el aporte de residuos sblidos al rio. La eliminacién de los vertimientos puntuales contribuye @ la descontaminacién del rio, la proteccion y conservacién del ecosistema y proteccién del equilibrio hidrolégico, de igual forma la reduccion Considerable de enfermedades en la comunidad a causa de los agentes contaminantes de las aguas que proliferan vectores que generan alteracion en la calidad de vida y salud de los habitantes, y promueve la conservacién del medio ambiente y de las especies que sitven a las comunidades riberefias para su desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida, El proyecto también pretende contribuir a la conservacién de las obras de estabilizacién y mitigacion del riesgo, control de la erosién y las inundaciones mediante las obras tipo "Rip-Rap’ instaladas en el aio 2019, realizando la instalacion de llenos y conformacién de terreno en el area media entre el “Rip-Rap’ y la zona media entre la via y la ladera del rio. En conclusion, a través de la ejecucién del proyecto se mejoraran los problemas de saneamiento, ccaptacién de aguas lluvias y aguas residuales; contribuyendo de manera efectiva a la conservacién del medio ambiente evitando un deterioro creciente del ecosistema que solo inhibe los procesos de autorregulacion y genera alteracién del ciclo biolégico de las especies DESCRIPCION OBRA ACTUAL O ZONA A INTERVENIR Actualmente en el municipio de La Dorada Caldas, se presenta una deficiente infraestructura para para 'a prestacién del servicio de alcantarillado, debido a que los descoles o entregas de aguas residuales de las viviendas del area en su momento fueron construidas sin las normas técnicas RAS adecuadas: Presentando una baja calidad y cobertura en el servicio de alcantarillado sanitario, generando alta ontaminacién por aguas servidas combinadas en la margen izquierda del rio Magdalena en el municipio, Esto conlleva al incremento de vectores de infeccién y alta proliferacién de enfermedades gastrointestinales, produciendo un incremento en los gastos en salud para la poblaciOn; la alta Contaminacién del Rio Magdalena genera un deterioro del ecosistema del mismo e incremento de costos asociados a la mitigacion de efectos negativos en el medio ambiente. En el afio 2013 en cuanto a alcantariiado, se realiz6 inversion en tres barrios de La Dorada, segunda etapa de alcantarillado en el barrio Las Ferias, se completé la reposicion de alcantarillado en el barrio Los OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA ~ANEXO 1 = ANEXO TECNICO ‘OGRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO gina | 2de2t ‘Andes y en la zona centro de ese municipio. Asimismo, se trabaja en la bocatoma del acueducto de La Dorada, en el rio Guarin®, la inundacién det aio 2017 no se debié al aumento del nivel del rio, los organismos de socorro han sefialado que las redes del alcantarilado se saturaron, los habitantes de los sectores afectados claman por gestion de recursos que permita llegar a soluciones puntuales a dicha problematica En la actualidad el sector de la carrera 2 entre calle 3 y 10, y calle 16 entre carrera 2 y 6 (zona centro y sur del municipio de La Dorada), no cuenta con un sistema de alcantarilado que permita evacuar las ‘aguas lluvias y aguas residuales que producen sus 20.745 habitantes con los pardmetros de higiene adecuados. Dado alo anterior, las aguas de las viviendas se disponen directamente al rio Magdalena, lo que genera diferentes afectaciones como la contaminacién ambiental (malos olores) y del subsuelo causadas por la escorrentia e inftracion de estas aguas y la formacién de focos infecciosos cargados de bacterias patégenas, pardsitos y altas concentraciones de materia orgénica. Como consecuencia también se podria presentar inestabilidad de las areas del rio afectadas por fendmenos naturales y por tal motivo, debido a los niveles de contaminacién generada por la disposicion de escombros en la ribera del rio por parte de la comunidad, no se contribuye con la conservacién de las especies y del medio ambiente de los ecosistemas del rio Magdalena. Debido a los factores anteriormente expuestos la poblacién del sector de la carrera 2 entre calle 3 y 10, ycalle 16 entre carrera 2 y 6 (zona centro y sur del municipio de La Dorada), se encuentra constantemnente ante la exposicién de malos olores, inundaciones y vectores como mosquitos tipo Aedes aegipty, zancudos, roedores, lo que ha traldo como consecuencia sintomatologias de dengue hemorragico, padecimientos diarreicos y enfermedades de la piel en los habitantes, Adicionalmente se encuentran en estado de vuinerabilidad de contraer enfermedades de origen hidrico mas graves como disenteria, cblera, tracoma, hepatitis A. Esto ha ocasionado problemas en la poblacién y una disminucién en la calidad de vida de la misma por las enfermedades y el ausentismo laboral y escolar debido a esta situacién Enel municipio a causa de afluencia de aguas lluvias, y la baja capacidad de evacuacion de las mismas se han presentado problemas de movilidad entre vecinos del sector y transeuintes de! municipio. Las redes construidas y la densificacién, han desbordado la capacidad actual de la infraestructura del alcantarilado. La intervencién antrépica ha modificado y deteriorado las margenes del cauce, desarroliandose aceleradamente los naturales procesos de erosién, socavacién y agudizacion de inundaciones durante eventos climaticos extremos. Estas afectaciones por inundaciones en el casco urbano de La Dorada han sido las mas representativas; ocurrieron en mayo y diciembre de 2008, mayo y noviembre de 2011 y mayo de 2017 y causaron grandes perjuicios, que la defensoria del pueblo ha calificado como uno de los mayores problemas de la ciudad, por las graves consecuencias sociales y econémicas para la poblacién, La época de ocurrencia (mayo y noviembre-diciembre) se explica por el patrén bimodal con el cual se suceden las precipitaciones en la zona andina colombiana que drena por la cuenca del rio Magdalena; precipitaciones que aumentan su intensidad en periodos como la Nifta. EI municipio de La Dorada cuenta con un 98,77% de cobertura de alcantarillado, correspondiente 2 97.694 m de alcantarillado instalado; para alcanzar una cobertura del 100%, es decir de 100.955 metros lineales de tuberia se requiere de la instalacion de 3.261 m correspondiente a un (3.23%). En la siguiente tabla se detalla la magnitud OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA Mn Metros de cobertur | Tuberia | Metros de ered | cobertur | aa | requerid | de tuberia | instalads | a aleanzar | atotalen | Tuberia a Instalada aleanzar a ‘optinizar ‘muricipi (Retacionade oon el % de Cobetur) + | aves | 967% | oo0s231| ostrm | soosss | a261 | 32m | 100% Acometias Domicsariasy Manas Tabla 1 Magnitud de la cobertura red de alcantarilado urbano Se detalla la distribucién de los metros de tuberia a instalar para el proyecto; para optimizer el sistema de alcantarillado de la margen izquierda del rio magdalena se requiere la instalacién de 7115,8 metros lineales de tuberia (incluidas las acometidas domiciiares y manijas a construit), de los cuales 1915,48 m son de red primaria (relacionada oon la cobertura del sistema existente). Es asi como de los 7115,8 metros de tuberia a instalar, 2069,99 metros lineales son para ampliacién (obras existentes), los cuales equivalentes a 557,15 m de red primaria y 1512.84 m para red secundaria; los restantes 045,81 metros lineales son para construccién (obras nuevas), equivalentes a 1358,31 m de red primaria y 3687.5 m para red secundaria, a. Localizacién: El proyecto "OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALAMARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA’, tendré lugar en la cabecera Municipal de La Dorada ~ Caldas. Iustracién 1 Localizacién del Proyecto 3. PRINCIPALES ACTIVIDADES POR EJECUTAR Y ALCANCE: Para la correcta ejecucién del proyecto “OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA", se hace necesaria la instalacion de 7115,8 metros de tuberia PVC de pared estructural de alcantarilado de @ (diametros) 6", 10°, 18°, 20°, 24°, 27°, 30°, 36°, 30°, 42", 45", 45°, 51" y 54’, la OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA. MUNICIPIO DE LA DORADA. (Cédigo | CcEEIC aw ‘ANEXO 4 ~ ANEXO TECNICO N DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CCE EICP.D-12 Pagina | 4 de 21 construccion de 6 estructuras de alivio, la construccién de una estacién de bombeo de aguas residuales de caudal Q = 100 I's y la construcci6n de 70 sumideros. Esto con el objeto de interceptar los descoles del sector y de esta forma transportar las aguas residuales hasta la estacion elevadora localizada en el cafio "Lavapatas” (continuo a la central de abastos del municipio). En la siguiente ilustracién se relacionan los metros lineales por cada tipo de alcantarilado: Relacién General de Tuberia a Instalar: ia instal aa u “1512.84 =| > aorta consucin Red prmarlaconstraccon 045,80 13531 ‘Matios totes det 7158 ‘ustracion 2 Relacién General de Tuberia a Instalar ‘Acontinuacion, se detalla la distribucién de los metros de tuberia a instalar para la ejecucién del proyecto: Para optimizar el sistema de alcantarillado de la margen izquierda del rio magdalena se requiere la instalacion de 7115.8 metros lineales de tuberia de diémetro variable (incluidas las acometidas domiciliares y manijas a construir), de los cuales 1916.46 m son de red primaria (relacionada con la cobertura del sistema existente). Es asi como de los 7115.8 metros de tuberla de diferentes didmetros 2 instalar, 2069,99 metros lineales son para ampliacion (obras existentes), los cuales equivalentes a 557.15 m de red primaria y 1512.84 m para red secundaria; los restantes 5045.81 metros lineales son para construccién (obras nuevas), equivalentes a 1358.31 m de red primaria y 3687.5 m para red secundaria, Con la construccion de dicha alternativa se tendré la capacidad de controlar posibles inundaciones, por no controlar las aguas de escorrentia en la zona de influencia (Cra 2da entre Calles 3 y Calle 18), especificamente en puntos criticos como la confluencia entre Calle 10 con Cra 2da, mediante descoles controlados de aguas lluvias al rio, asi como también el alivio del sobrante de aguas residuales mediante bombeo a la futura PTAR del municipio, la cual sin duda en términos de salubridad sera de gran ayuda, Ahora bien, el proyecto incluye las actividades de demolicion de zonas ‘duras’ donde se interviene, excavacién y lleno con arena e instalacién de tuberia con su respective manejo de aguas, lleno con material seleccionado compactado, y reposicién de la franja intervenida, asi como también se contemplan las actividades eléctricas que se requieren para la construccién y puesta en marcha del sistema de bombeo de aguas residuales descrito a continuacién en las actividades, elementos que de acuerdo al disefio de Ia estacién de bombeo se instalaran en cantidad y unidades requeridas, En cuanto a la intervencién de las redes de alcantarilado pluvial, se contemplan las estructuras de captacién tipo sumidero (necesarias para la captacién correcta segiin las areas aferentes) disefiadas de acuerdo alo establecido en el Reglamento técnico del sector de Agua potable y Saneamiento basico RAS 2000 actualizacién 2017, y las respectivas lineas de conduccién en tuberla PVC NOVAFORT. También se ejecutara la construccién de llenos de acuerdo a los disefios geotécnicos, con el fin de contribuir a la estabilizacién del area media entre la zona de vias y las obras de proteccién de ladera, se realizara la conformacion del terreno dando manejo a las aguas de escorrentia y evitando empozamientos e inundaciones de areas, adicional a ello brindando proteccion a la tuberia a instaler permitiendo un ‘completo recubrimiento. Ubicacién de las actividades de intervencién para la ejecucién del proyecto: OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA. MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA. MUNICIPIO DE LA DORADA 4 igo | CCE-EICPAO “AREA llustracién 4 Ubicaci6n de las actividades de intervencién para la ejecucién del proyecto Para la ejecucién del proyecto "OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA‘ se intervendran los siguientes tramos ubicados en la cabecera municipal, Localizacién de tramos a intervenir: OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA [Gédigo"| cc CPO | Version [1] LIGITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO | Gédigo | CCEEICP.DL-12 [Pagina [6 de21 j Version No. | ‘SISTEMA DE COORDENADAS MAGNA SIRGAS | DESI HASTA Longitud | Latitud | “Longitus | vatitud Desde Calle 3astala Cale 1Oalolargpdela Carera da | 74657 | 5442 | 74662 | 5451 Desde ls Cra 2da con Cale 10 hasta la estacién de bombeo . de aguas esiduaies (E2AR) poyectada, por el costado 74862 | 54st | taser | 5.452 derecho dela Carera 1 Desde Ia EBAR hasta la confuondia de la Cale 15 con Ora ada Desde ia Carrera 6 y Carera2da sobrela Calle 16, contwando desde este punto sobre la Cra 2a hastala Calle 17, para fnalmente sobre esta misma Calle contiar hasta la crat LOCALIZACION 7461 | 452 | ase | 545s rages | ssa | reer | 5.458 Tabla 2 Localizacién de Tramos @ Intervenir A continuacién, se describen las obras generales planteadas requeridas para ejecutar la presente alternative: Realizar las respectivas demoliciones y excavaciones por el trazado de la nueva tuberi Estas actividades que son prioritarias en el proyecto, se desarrollan desde la Calle 3 hasta la Calle 10. lo largo de la Cra 2da, para luego continuar desde la confluencia en la Cra 2da con Calle 10 hasta la estacion de bombeo de aguas residuales (EBAR) proyectada, por el costado derecho de la Cra 1 desde Calle 10 hasta Calle 12. Por Ultimo, también se incluye el tramo comprendido entre la Cra 6 y y Cra 2da sobre la Calle 16, continuando desde este punto sobre la Cra 2da hasta la Calle 17, para finalmente sobre esta misma Calle continuar hasta la Carrera 1 donde se proyecta el Descole No 6 en el sector del puerto. Las demoliciones estén encaminadas a remover la capa superficial de la via en pavimento rigido ylo flexible segun aplique, para excavar las brechas 0 zanjas para la instalacion de las tuberlas. El ancho de zanja promedio sera de 1.47 m y la profundidad media de 2.56 m. El método constructivo para las excavaciones se apoyard con la colocacién de entibado metalico, con el fin de preservar la seguridad en obra para cuando se realice este procedimiento. Instalacion y construcci6n de la nueva red de colectores combinados entre la Carrera 2da y calle 10. Esta actividad esté contemplada para ser desarrollada en la misma zona de intervencién de las demoliciones y excavaciones, mencionadas en el punto anterior. La nueva red de colectores combinados estaré compuesta por tuberias que van desde las 18” hasta las. 54° en tuberia PVC alcantarillado de unién platino para lo que es la red primaria (relacionada con la cobertura del sistema). Asimismo, comprende la instalacién de la red secundaria que comprende as acometidas domiciliarias, recoleccién de aguas lluvias y manijas, con diémetros comprendidos entre 6” 10" La cantidad total de tuberia a instalar es 7115,8 m, de los cuales 5045.81 m seran para la construccion de la red nueva, y 2069,99 m seran para ampliacién de la red existente. Construccién de 6 aliviaderos que servirén para separar las aguas lluvias de las residuales, permitiendo su descarga controlada al Rio Magdalena, mediante 6 descoles. Estructuralmente entiéndase por un aliviadero una caja cuadrada o rectangular, la cual se compone de una tuberla que entra y otra que sale conservando el mismo sentido (longitudinal), por Gitimo, otra tuberia en direccién perpendicular al flujo, la cual hace las veces de alivio (descarga aguas lluvias). La ubicacién y dimensiones de los aliviaderos se relacionan a continuacién: 1. Aliviadero 1 (C5), ubicado sobre la Cra 2da entre Calles 4S y 3S, el cual proyecta su descole al sector conocido como Bucamba. Dimensién: 2,60 m x 2.60 m. La tuberia que entra es de diametro 30”, sale en 20" para aguas residuales y 20" para aguas lluvias. OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA ((Céaigo”[ CCE-EIGDL-I2 | Version [ 7) ' - ‘RNEXO 4 ~ ANEXO TECNICO 2. Aliviadero 2 (C8), ubicado sobre la Cra 2da entre Calles 2S y 1S, el cual proyecta su descole al sector onacido como Bodega CocaCola. Dimension: 3.10 mx 3.10 m. La tuberia que entra es de diametro 42", sale en 39" para aguas residuales y 20" para aguas lluvias. 3. Allviadero 3 (C11), ubicado sobre la Cra 2da en la confluencia con la Calle 6, el cual proyecta su descole al sector conocido como Mi Chocita. Dimensién: 3.60 m x 3.60 m. La tuberia que entra es de diametro 51", sale en 45° para aguas residuales y 20° para aguas lluvias. 4. Alviadero 4 (C32), ubicado sobre la Cra 2da entre Calles 9 y 10, el cual proyecta su descole al sector conocido como Lavadero de Carros. Dimensién: 3.60 m x 3.60 m. La tuberia que entra es de diametro 45", sale en 51° para aguas residuales y 36" para aguas lluvias. 5. Alviadero 5 (ALV-5), ubicado sobre el costado derecho de la Carrera 1 en confluencia con Calle 11, el cual proyecta su descole aproximadamente 100 m antes de la EBAR. Dimension: 3.60 m x 3.60 m. La tuberia que entra es de didmetro 54”, sale en 16° para aguas residuales y 2 tuberias de 36° para aguas luvias. 6. Aliviadero 6 (CS5), ubicado sobre la Cra 2da en la confluencia con la Calle 17, el cual proyecta su descole al sector conocido como E! Puerto. Dimensién: 3.60 m x 3.60 m, La tuberia que ingresa es de didmetro 54", sale en 30° para aguas residuales y 54” para aguas lluvias. Esta actividad esta encaminada a eliminar puntos de vertimiento de aguas residuales sobre el sector de la margen izquierda del rio Magdalena, en aras de sanear esta zona, reemplazando estos vertimientos ‘combinados por descoles de sélo aguas lluvias; permitiendo una conduccién de las aguas residuales primero hasta la EBAR, y luego hasta la estacién elevadora “Lavapatas”, Construccién de una Unica estacién de bombeo (Q= 100 Us, HD" desarrollo urbanistico para aquas residuales, La estacion de bombeo de aguas residuales (EBAR) se propone para conducir las aguas que provienen del uso doméstico una vez ha sido usada, desde su ubicacién en un predio que queda en el costado derecho fuera de la via de la Cra 1 con Calle 12, hasta la camara existente (CC14) de la Calle 15 con Cra 2da, para posteriormente guiarias hasta la estacién elevadora “Lavapatas” = 20 m) en el predio definido por La EBAR esta disefiada con una capacidad de evacuacién de aguas residuales de 100 lis y una altura dinamica de elevacion de 20 m. El motor requerido para su operacion es eléctrico, tiene una potencia de disefio de 50 HP con una velocidad de 1150 rpm. El sistema de bombeo estaré compuesto por dos bombas de las mismas caracteristicas, una que serd la que siempre estaré en operacion y otra para ‘reserva, la cual esté pensada para encenderse cuando a la primera se le deba hacer mantenimiento o en caso de una averia. La succién de la bomba es negativa de tipo autocebante, con puerto de succitn y descarga en 10" y un paso de sdlidos de 3°. Una caracteristica de la estacién de bombeo, es que su cuarto de méquinas es una cabina prefabricada en fibra de vidrio, fa cual tiene la ventaja de ofrecer hermeticidad al sistema, lo que por tema de malos lores seré de gran ayuda para su tratamiento en el punto de su ubicacién, ‘Construccién de una linea de impulsién de aguas residuales de 385 m con capacidad de 100 Is. La linea de impulsion de aguas residuales esta pensada para conducirias desde la EBAR hasta la confluencia de la Calle 15 con Cra 2da, cuyo recorrido esta planteado sobre toda la Cra 1 desde la Calle 12 hasta la Calle 15, para luego continuar sobre la Calle 15 hasta la Cra 2da Esta tuberia esta disefiada en material PVC presién RDE 32.6 de diémetro nominal de 10°, con una longitud de 385.76 m, ‘Construccién de llenos evitando que la tuberia quede expuesta v contribuyendo a la estabilidad de a ‘obras del rip rap" De acuerdo con la topografia que presenta la zona, se configuran algunas areas de leno a lo largo del tramo a intervenir, en este sentido se hace necesario garantizar la estabilidad mediante su andlisis y diseio. Se analiza para la propuesta no solo las condiciones topograficas, sino las demas condiciones especiales de la zona tales como la infitracion de las aguas del rio y con base en la normatividad asociada a la OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA. MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA “version TT) - ‘ANEXO 1= ANEKOTEGNICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Version No. actividad a desarrollar se redactan las recomendaciones para la elaboracién de los trabajos, todas estas tomando como insumo el estudio de topografia y el estudio de suelos elaborado para el terreno de soporte, de igual forma la disposicién de materiales para tal fin suministrados por las canteras aledafias al sitio del proyecto. Dadas las condiciones de baja altura, poca pendiente de terraplén y ausencia de saturacién de agua, ya sea por nivel fredtico © ascenso capilar, los llenos para la zona de interés se proponen de acuerdo con la especificacién técnica, Este trabajo consiste en el suministro, extension, humedecimiento o secamiento, mezcia, conformacién y compactacién de materiales aprobados; de acuerdo con lo indicado en los documentos del proyecto, ajusténdose a los alineamientos horizontal y vertical y a las secciones transversales tipicas, dentro de las tolerancias estipuladas y de conformidad con todos los requisitos Adicionalmente, este trabajo incluye la escarificacion, nivelacién y compactacién del terreno en donde haya de colocarse el relleno de y retiro del material inadecuado, previa ejecucién de las obras de desmonte y limpieza, demolicién, drenaje y sub-drenaje. Para cumplir con las actividades anteriormente se hace necesario el suministro, transporte e instalacion de 9724 m2 de geotextl de estabilizacién T2400 segtin especificaciones del disefio. Y el suministro, transporte e instalacién de 1440.12 m3 base granular, compactado al 98%, incluyendo la toma de densidades para la verificacién de su calidad instalada Construcci6n de sumideros y redes de conduccién de aguas lluvias en el sector de los llenos para ampliar la cobertura de la red y asi poder evacuar de manera més eficiente las aquas lluvias Mediante el proyecto optimizacion del sistema de alcantarillado y obras complementarias a la margen lzquierda del rio Magdalena del municipio de La Dorada, se dara ampliacién a la cobertura del sistema de alcantarillado de! municipio impactando zonas de alta vulnerabilidad, ademas de mejorar la capacidad de recoleccion y evacuaci6n de las aguas residuales y pluviales mediante construccién de estructuras de captacién adicionales y un colector con los parmetros técnicos exigidos para el buen funcionamiento. Ademas, se realizard el desarrollo de los disefios sanitarios y pluviales de las areas correspondientes al rea de expansién del colector principal con el fin de garantizar el servicio a las zonas directamente afectadas por el proyecto, Proyeccién de las conexiones propias de la red de alcantarilado pluvial y sanitario con el fin de no generar intervencién futura en las areas a recuperar por parte del proyecto en el marco de la intervencién del colector principal, sus respectivas acometidas y estructuras de captacién, En el municipio es de vital importancia garantizar un buen funcionamiento de los colectores principales y su correcta evacuacién dadas las bajas pendientes del terreno que generan retenciones altas en el sistema por lo cual se debe disefiar bajo el criterio de capacidad hidraulica y asi evitar empozamientos en zonas de circulaci6n u ocupacién. Para lo cual se hace necesario la instalacion de 753ml de tuberla PVC NOVAFORT con diémetros que van desde 12" hasta 18° y 278.3 ml de tuberia PVC NOVAFORT diémetros 6" y 8° que corresponden a las tuberias de evacuacién de sumideros y 02 domiciliarias de aguas residuales, ‘También se instalaran 31.5 ml de tuberia PVC sanitaria de 4” y 2" las cuales corresponden a las lineas de conduccion y conexién de aguas residuales de los puntos de venta existentes en la zona y su respectiva conexién a un tanque de trampa de grasas con el fin de dar un pretratamiento a las aguas servidas propias de la actividad de los mismos. En cuanto a las estructuras de captacion se instalaran 171.7 mide sumidero tipo rejilla de seccién circular © rectangular segiin corresponda en disefios para las zonas que requieren de la evacuacion eficaz de las aguas lluvias. Los demés componentes contemplados en el érea media de intervencién comprendida entre el Rip-Rep y la via, son accesories y/o suministros requeridos para la ejecucién de la actividad principal la cual se le denominaré colector pluvial paralelo a la red de conduccién de aguas lluvias y estructuras de captacion, Descrito lo anterior y debido a una infraestructura obsoleta y con baja capacidad de cobertura del sistema de alcantarillado de la margen izquierda del rio Magdalena, se concluye que se requiere optimizar el sistema de alcantarillado de la margen izquierda a través de la instalacion de 7175, metros lineales de tuberia de didmetro variable desde 6” hasta 54" (incluyendo las acometidas domicliares y manijas a construir), de los cuales 1915,46 m son de red primaria (relacionada con la cobertura del sistema OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA’ Dv ~ANEXO 1 = ANEXO TEGNIGO existente). De los 7115,8 metros de tuberia en diferentes diémetros a instalar, 2089,99 metros lineales son para ampliacién (obras existentes), equivalentes a 557,15 m de red primaria; y 5045,81 metros lineales son para construccién (obras nuevas), equivalentes a 1358,31 m de red primatia, Por iltimo, se pretende satisfacer la demanda equivalente al 1,9%, es decir, alcanzar un porcentaje total de cobertura del 98,67%. a. Principates items de pago: Para la correcta ejecucion del proyecto, se deberdn ejecutar las siguientes actividades: 1.4 | LOCALIZACION Y REPLANTEO REDES. INCLUYE PLANO RECORD Mu_| 6532,71 1.2 _| DEMOLICION Y RETIRO A ESCOMBRERA AUTORIZADA DE PAVIMENTO RIGIDO &0,20em we 6019.74 1.3, | ROCERIA V LIMPIEZA (ESTACION DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES) a_| 94,00 1.4 | DEMOLIGION Y RETIRO DE PLACAS EN CONCRETO A ESCOMBRERA AUTORIZADA. a | 49427 21 |SUMINISTRO, TRANSPORTE & INSTALACION DE RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO] ye] gona 34 (AFIRMADO), COMPACTADO Al. 90% PM, i eB Ea ECANIGA EN ZANIA RETROEXCAVADORA)OOA 20M. (NCLUYEMANEJODE] yg | iqag 2.3, [EXCAVACION HECANIGA EN ZANIA RETROEXCAVADORA)20A40M: (NOLUYEMANEJODE| yy | quan AGUAS) i 24. | EXCAVACION MECANICAEN ZANIA RETROEXCAVADORA) A0ABOM.(NCLUYEMANEIODE| 5 | goa.ap AGUAS) x EXCAVACION MANUAL EN ZANJA (CUALQUIER MATERIAL secofhimeda) de 0 a 2m (Instalacén 25 | de domiciaas) oe eee 26. | RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE ¥ ESCOMBROS MEDIDO EN BANCO AUNA DISTANCIADE] 45 | angp.ap 27 [RELLENO EN MATERIAL SELECCIONADO PROVENIENTE DE LA EXCAVACION (CANGUROL| ya. | goog oy +1” INCLUYE ACARREO INTERNO d 28 _| SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION CORDON PARA CONTROL DE AGUAS LLUVIAS | ML | 250,00 2g | SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE ARENA GRUESA PARA EL ATRAQUE DE TUBERIAS eee ces 210 | SUUNISTRO, TRANSPORTE E NSTALACION ENTIBADO TABLE ESTACA METALICO(ALTURAT yp [yapon7g ENTRE2Y 5M) 211 |SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACIONENTIBADOEN MADERA POI, NOLUYEDISENO| yo | penn 1g ESTRUCTURAL (ALTURAENTRE 0Y 2) y 2.12 | SUWNISTRO, TRANSPORTE E INSTALACIONENTIBADOEN MADERA IPOI NOLUYEDISENO| | guy ESTRUCTURAL PARA ALIVIADEROS Y EBAR. 2 2,1 | SUMINISTRO,TRANSPORTE E INSTALACION DE BASE GRANULAR, COMPACTADO ALSHPH| wa | 730 19 INCLUYE TOMA DENSIDADES z 2.14 | SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALAGION GEOTEXTIL DE ESTABILIZACION T2400 a | 9724.00 1 | CUERPO PARA CAMARA DE INSPECCION D = 1,20 M, EN CONCRETO DE 2000 PSI, E-0, 16M, $4 [NO INGLUYE REFUERZO. INCLUYE PELDANOS GEG a2. | SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPA*ARO EN HIERRO FUNDIDO, INCLUYE LOSA. NO uno | 670 INCLUYE REFUERZO : OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA) MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA. MUNICIPIO DE LA DORADA. ~ANEXO 4 = ANEXO TECNICO __LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO BASE Y CARIUELA PARA CAMARA DE INSPECCION D = 1,20 M EN CONCRETO DE 20,7 MPA (3000 PSI) “TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA 18° PARA ALCANTARILLADO UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 6055). UND ML 670 105.1 TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA & PARA ALCANTARILLADO 3.8. | UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5055). ML | 13130 ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE ACERO DE REFUERZO DE 60000 PSI, INCLUYE ALAMBRE 38 | Necro y FIGURACION KG 13968,4 "TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA DE 250 NAN, (70°) PARA 37 | ALCANTARILLADO UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 ¥ NTEC 5066) [MANLIAS DE | RECOLECCION) ML 21841 | TRANSPORTE E WSTALACION TUBERIA PVG CORRUGADA DE S00™MN (2) PARK ALCANTARILLADO UNION CAUCHO (SEGUN NORMA.NTC 3722 V NTEC 8059), INCLUYE MANEJO DE AGUAS. 38 ML 3558 ‘TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA DE 600 MIM. (24°) PARA 3:9. | ALCANTARILLADO UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5058), INCLUYE MANEJO DE AGUAS ML 1356 TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA DE GSO IM. (27) PARA 3.10 | ALCANTARILLADO UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5056), INCLUYE MANEJO DE AGUAS. ML 1196 TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA DE 760 MIM. (30°) PARA 3.11 | ALCANTARILLADO UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5055), INCLUYE MANEJO DE AGUAS ML 1173 TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA (36°) PARA ALCANTARILLADO 3.12 | UNION GAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5088), INCLUYE MANEJO DE AGUAS ML 239 "TRANSPORTE E INSTALAGION TUBERIA PVC CORRUGADA (35) PARA ALCANTARILLADO 348 | Union CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 V NTEC 6066), INCLUYE MANEJO DE AGUAS ML 1614 "TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA (42") PARA ALCANTARILLADO 3.14 | UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5065), INCLUYE MANEJO DE AGUAS ML 341 "TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA (45") PARA ALCANTARILLADO 315 | uNiON CAUCHO {SEGUN NORMA NTC 3722 V NTEC 5085), NCLUVE MANEJO DE AGUAS ML 4125 TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA (61") PARA ALCANTARILLADO UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 V NTEC 5055), INCLUYE MANEJO DE AGUAS TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA (54") PARA ALCANTARILLADO. | UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 8055), INCLUYE MANEJO DE AGUAS 316 317 ML ML | 1638 era ‘SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION KIT SILLA YEE PVC ALCANTARILLADO (12") 348 | 515x160 Ma UND 2160 ‘SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION CAJA ALCANTARILLADO DOMICILIARIO 39 |(0.6x0.6x0 ani) EN CONCRETO 3000 PSI UND 2160 ‘SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION CAMARA CIRCULAR DE INSPECCIONIGAIDA 320 | =1.6 MEN GONCRETO DE 21 MPA. 123 ‘SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION CAMARA CIRCULAR DE INSPECCIONICAIDA 321 |p-2.0M.EN CONCRETO DE 21 MPA. 602 ‘SUMINISTRO, TRANSPORTE € INSTALACION BASE-CANUELA CAMARA CIRCULAR INSPEC. ad O=1,6 MEN CONCRETO DE 21 MPA UND 50 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION BASE-CANUELA CAMARA CIRCULAR INSPEC 323 | p=2.0 MEN CONCRETO DE 21 MPA UND 190 SUMINISTRO, TRANSPORTE E NSTALACION CONCRETO IMFERMEABILIZADO 28 WPAPARA | 324 | ALIVIADERO DE MEDIDAS VARIABLES (NO INCLUYE REFUERZO) Ma 1224 ‘SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION CONCRETO REFORZADO DE 21 MPA PARA 3.25 | CABEZOTE DE DESCARGA (2,35 M DE LARGO X 0,9 M DE ALTO Y ESPESOR E= 0,3 M. (INCLUYE ACERO DE REFUERZO Fy=42 Mpa) | UND 60 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION CINTA PVC E = 0,15 PARA JUNTAS DE DILATACION 3.28 127 ‘SUMINISTROS, TRANSPORTE E INSTALACION SUMIDERO DOBLE REJA CON DESARENADOR 3.27 | CONCRETO DE 21 MPA - (INCLUYE ADECUACIONES PARA TAPA EN CONCRETO Y REJA METALICAEN 01") UND 700 COPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA lal CRIB a ‘ANEXO 1 - ANEXO TECNICO 1 | | 3.28 | SOLADO DE LINPIEZA w2_|_ 1397 | SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION MURO EN CONCRETO 28 MPA, NO INCLUYE | a2 ua | 124 REFUERZO | 3,30 | SUMINISTRO, TRANSPORTE € INSTALACION TANQUE SUBTERRANEO EN CONCRETO 28 | yg | gg MPA, NO INCLUYE REFUERZO 331_[ JUNTADE PVC DE 22 CM w_| 40 3:32_| TAPAMETALICA PARA ACCESO AL CANAL DE ENTRADA uno | 10 3:33, | ESCALERAS METALICAS _ uno [10 334 | REJILLA DE PISO PARA ACCESO AL POZO HUMEDO Y EXTRACCION DE BOMBAS uno [10 3.35_| TRANSPORTE E INSTALACION NIPLE HD DN 250MM BXB UND |. 20 '3.36_| TRANSPORTE E INSTALACION NIPLE HD ON 250MM BXB - uno [10 3.37_| TRANSPORTE E INSTALACIONNIPLE HD DN 250MM BXB -| UND | 1.0 3.38_| TRANSPORTE € INSTALACION NIPLE PASAMURO HD DN 250MM BXB - L= 0,75 M uno [10] 3.30 | TRANSPORTE E INSTALACION CODO DE 80° HD DN 260MM BXB uno | 30 340_| TRANSPORTE E INSTALACION UNION PVC X UNIVERSAL DN 260 MAM (10") wo | 40 341_| TRANSPORTE E INSTALACION REUILLADE LIMPIEZA MANUALENPLATINOYANGULO | UND | 20 ‘TRANSPORTE E INSTALACION COMPUERTA LATERAL EN HD DE 1 MX0,7 MPARA | 342 | ADMISION AL CANAL DE ENTRADA, INCLUYE TORRE DE MANEJO'Y VOLANTE, EXTENSION | UND | 20 \VASTAGO 50 mm METALICO He 45 M Y TORNILLOS - EMPAQUES | 343, | TRANSPORTE E INSTALACION POLEA PARA EXTRACCION DE SOLIDOS GANAL DE ENTRADA | UND | 10 TRANSPORTE E INSTALACION SISTEMA DE BOMBEO PREFABRICADO MARCA GORMAN 3.44] RUPP MODELO BM (BASE MOUNTED) DUPLEX CON BOMBAS AUTOCEBANTES T10C80S8 | UND | 20 Aplicacion: Aguas Residuals. HDT: 20 MY UN CAUDAL (Q); 100 Is gas |TRANSPORTE EINSTALACION TUBERIA PVC PRESION (10) RDE 325PARABOMBEO OE | yy | apoy | AGUAS RESIDUALES | 346. | CERRAMIENTO EN MALLA ESLABONADA (INGLUYE PUERTA) m_| 600 | 37 | TRANSPORTE E INSTALACION UNION DESHONTAIE AUTOPORTANTE BXB ON 250MM (7) | wg | 49 [Ho 3.48 | TRANSPORTE E INSTALACION VALVULA DE CHEQUE DN 250 MAM (10") und | 20 2.49 | TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA DE 16" PARAALCANTARILLADO | yy | gg UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5055) (MANWIAS DE RECOLECCION) : 460 | TRANSPORTE € NSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA 12 PARA ALCANTARILLADO | yu | ag, UNION CAUCHO (SEGUN NORMANTC 3722 Y NTEC 5065) I : ast | TRANSPORTE €INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA 1 PARA ALCANTARILADO | yu | “ggy UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5055) INCLUYE CAMA DE ARENA ieee 4352 | TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA 16" PARA ALCANTARILLADO ia aan | 282 | UNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 V NTEC 5066). y 9:53. | TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA PVC CORRUGADA 8" PARA ALCANTARILLADO m | 2613 LUNION CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 ¥ NTEC 5055) a 354 TRANSPORTE E INSTALACION DE TUBERIA PVC SANITARIA # me | et | 386, | TRANSPORTE E INSTALACION DE TUBERIA PVC SANITARIA 2" we] 34 | ‘CUNETA DE SECCION RECTANGULAR PARA AGUAS LLUVIAS EN CONCRETO DE 3000 PS), | 4186 | REFORZADO (BASE DE 030M, ALTURA PROM. DE 04M), INCLUYE TAPAPREFABRICADAEN | ML | 558 PLASTICO SEGUN DISERO V EXCAVACION | 357_| SUMIDERO PREFABRICADO MADERPLAST CON REJILLA PLASTICA (EC) SUMINISTRO E INSTALACION DE TRAMPA DE GRASAS, TANQUE DE GRAGAS 260LTS 388 | PiasTico uno | 30 ‘CONSTRUCCION DE CAJA DE INSPECCION DE 0,80X0,80M, EN CONCRETO DE 20,7 NPA 5359 | (3.000 PS), ALTURA VARIABLE, INCLUYE EXCAVACION, ACERO DE REFUERZOY TAPAEN | UND | 300 CONCRETO OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA yy ([Gédigs | Goes MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA. MUNICIPIO DE LA DORADA. raién | 1) ‘ANEXO = Ah | CONSTRUCCION DE CAVA DE INSPECCION DE 1Xt M, EN CONCRETO DE 20,7 MPA (3.000, SUNINISTRO, TRANSPORTE E INSTALAGION ENTIBADO TABLE ESTACA METALICO (ALTURA | 360 | PS)) ALTURA VARIABLE. INCLUYE EXCAVACION, ACERO DE REFUERZO Y TAPA EN uo | 30 __ | CONCRETO | {UMINISTRO E INSTALACION DE HIDRANTE 3", 32 LPS. INOLUYE VALVULA DE COMPUERTA ] | 3.61 | ELASTICA, $ DE NIVELACION, TEE Y DEMAS ACCESORIOS PARA SU CORRECTA | uno | 30 LINSTALAGION, eee 3162_[ SUMINSTRO & INSTALAGION DE TUBERIA PVC DE 1/2" ROE 21 mL | 665 3.63. | SUMINISTRO E INSTALACION DE SILLA YEE 8°X14", INCLUYE ACCESORIOS DE CONEXION | UND | 30 3.64 | SUMINISTRO E INSTALACION DE SILLA YEE &°X16", INCLUYE ACCESORIOS DE CONEXION [| UND | 60 | 3.65 | SUMINISTRO E INSTALACION DE SILLA YEE 8°X12", INCLUYE ACCESORIOS DE CONEXION 6.0 UND) 386 | eTRE2Y 5M) G3 | 4 REPONER AREAS INTERVENIDAS g 41] REPOSICION DE CONCRETO HIDRAULIGO MR-42 ms | 90297 442, | SELLAMENTO DE JUNTAS PARA PAVIMENTOS DE CONGRETO HIDRAULICO ¥ OTROS] yu | g5oq 79 CONCRETOS (0.005 M), INCLUYE CORTE M 7a | SUMINISTRO E NSTALAGON DE ACERO DE REFUERZO DE 600 PSL NOLLNE AAVBRE] 5 Tgara NEGRO Y FIGURACION i A ESTACION DE BOMBEO 1, |SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALAGION DE TUBERIA CONDUIT PVC 3. INCLUYE] my | 59 EXCAVACION i “5g |SUNINSTRO, TRANSPORTE INSTALAGION DE TUBERIA CONDUIT PVC 1 INCLUYE] yy | gg EXCAVACION , 53_| SUMINISTRO E INSTALAGION POSTE EN CONGRETO 12m, 1080 kgf uno | 10 54_| SUMINISTRO E INSTALAGION POSTE EN CONGRETO 10m, 760 kgf uno [10 | 56 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CINENTAGION POSTE 12m (INGLUYE EXCAVACION) uno [10 56_| SUMINISTRO E INSTALCION DE GIMENTACION POSTE 10m (NCLUYE EXCAVACION) “uno | 19 57_ | SUMINISTRO E INSTALAGION DE CABLE ECOLOGICO 2 AWG XLPE TK uno | 2700 ‘58 _| SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE MENSAJERO 378” EHS [uno | 260 59_| SUMINISTRO E INSTALACION DE TEMPLETE O VIENTO PRIMARIO uno | 10 5:10_| SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESPACIADOR ANGULAR PARA RED COMPAGTA uno | 120 | &:11_ | SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESTRUCTURA TERMINAL BANDERA 17E13T0_T#C No | 20 55.12 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA RETENCION BANDERA. 1TE13RO_T+© uNo | 10 519_| SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESTRUGTURAEN H [uno [10 5:14 | SUMINISTRO E INSTALAGION GAMARA DE INSPECCION 0.8%0.8x1.0™m uno | 30 5_| SUMINISTRO E INSTALACION DE TRANSFORMADOR TRIFASICO 4SKVA, 19200/290-133V uo | 10 _| 5TRO E INSTALACION DE MEDIDA INDIRECTA TRIFASICA EXTERIOR uno [10 17 | SUNNISTRO E NSTALACIONALMENTADOR PRINOPAL S0°H0 AWG, HARING | a9 35:18 [ SUMINISTRO E INSTALACION CABLE 3:2/+1x6 ANG, THAN/THWN, Gu me | 250 5:19 | SUMINISTRO E INSTALACION CABLE x12 AWG, THENTHWN, Gu me | 230 5.20_| SUMINISTRO E INSTALAGION TABLERO GENERAL DE DISTRIBUCION (TD) uno [10 '521_| SUMINISTRO E INSTALACION DE AFLORAMIENTO TUBERIA ING 3° uno [10 522_| SUMINISTRO E NSTALACION DE AFLORAMIENTO TUBERIA IMG 31 uno [20 5.23 | SUMINISTRO E INSTALAGION TUBERIA EMT 3 _ ue | 130 5.24 | SUMINISTRO E INSTALACION BANGO DE DUCTOS PVC 233" - m_| 200 525 [ SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTAATIERRA UND OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA Version digo | COEEICPADLZ ‘ANEXO'# ANEXO TEGNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 5.25_| SUMINISTROE INSTALACION DE CAMARA DE INSPECCION 0.3x0:30.3 m uno | 19 5.27_| SUMINISTRO E INSTALAGION DE SALIDA DE PUNTO DE ILUMINAGION SOBREPONER wo | 30 | {5.28 | SUMINISTRO E INSTALACION LUMINARIA HERMETICA LED 33W SOBREPONER uno | 30 '5.29_| SUMINISTRO E INSTALACION DE SALIDA DE PUNTO DE ILUMINACION EMERGENCIA wo | 30_ | 530 _| SUMINISTRO E INSTALACION LUMINARIA DE ENERGENCIA LED 2W SOBREPONER uno | 20 '5.31_| SUMINISTRO E INSTALAGION INTERRUPTOR SENCILLO uno [1.0 ‘5.32_| SUMINISTRO E INSTALAGION TOMACORRIENTE GFCI SOBREPONER, und [20 5:33, | SUMINISTRO E INSTALACION PROYECTOR LED 200W UND 5.34 | DESMONTE DE ESTRUCTURA EXISTENTES UND 5.35 | DESMONTE DE REDES EXISTENTES ML SSUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 160 MM. (6 PARA ALCANTARILLADO UNION] — yy CCAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 ¥ NTEC 5066) (OOMICILIARIAS) 2, | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 250 MM. (10) PARA ALCANTARILLADO UNION] yu | aay CCAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 6065) (MANIJAS DE RECOLECCION) 4 3 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 450 MM. (167) PARA ALCANTARIL aes CCAUCHO (SEGUN NORMA NTC 8722 V NTEG 6068), INCLUYE MANEJO DE AGUAS | sa 64 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 500 MIM. (20) PARA ALCANTARILLADO UNION yu | 565.3 ‘GAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 6068), INCLUYE MANEJO DE AGUAS | : 5. | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 600 MM. (247) PARA ALCANTARILLADO UNION yu | ga55 GAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 6068), INCLUYE MANEJO DE AGUAS | ba «46 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 680 MM. (27) PARA ALCANTARILLADO UNION a | 19. CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5058), INCLUYE MANEJO DE AGUAS : 6,7, | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 760 MM. (307) PARA ALCANTARILLADO UNON| yu | 4375 CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5055), NCLUYE MANEJO DE AGUAS : «48 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA (35°) PARA ALCANTARILLADO UNION GAUCHO] ya | 7a (SEGUN NORMA NTC 3722 ¥ NTEC 5055), INCLUYE MANEJO DE AGUAS : 9 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA (2) PARA ALCANTARLLADO UNON GAUCHO) a | aay 4 (SEGUN NORMA NTC 3722 V NTEC 6056), INCLUYE MANEJO DE AGUAS : «10 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA (42') PARA ALCANTARILLADO UNION GAUCHO] yq | ay, (SEGUN NORMA NTC 3722 ¥ NTEC 8056), INCLUYE MANEJO DE AGUAS : 411 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA "(45") PARA ALCANTARILLADO UNION GAUCHO] yy | gin | (SEGUN NORMA NTC 3722 ¥ NTEC 5055), INCLUYE MANEJO DE AGUAS Le 12 | SUMINSTRO TUBERIA PVC CORRUGADA (5) PARA ALCANTARILLADO UNION GAUCHO) yy | apy [ (SEGUN NORWANTC 3722 ¥ NTEC 5055), INCLUYE MANEJO DE AGUAS | 18 119 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA 64") PARA ALCANTARILLADO UNION CAUGHOT ya | gr 4 _| (SEGUN NORA NTC 3722 V NTEC 085, NOLUYE MANEJO DE AGUAS : 6.14 | SUMINISTRO TUBERIA PVC PRESION (10") RDES2.5 PARA BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES | ML | 3858 6.15_| SUNINISTRO NIPLE HO DN 250MM BXB -L= 6 2001 uo | 20 6.16 | SUMINISTRO NIPLE HO ON 260MM BXB -L= 22001 wo | 10 6.17_| SUMINISTRO NPLE HO ON 250MM BXB -L= 210M wo | 10 6.18 | SUMINISTRO NIPLE PASAMURO HD DN 250MM BXB - L= 0,75 M und | 10 | 6.19 | SUMINISTRO CODO DE 90° HD DN 250 MM BXB uo | 30 | 6.20 | SUMINISTRO UNION PVC X UNIVERSAL DN 250 MM (10°) uno | 10 6.21_| SUMINISTRO REJILLA DE LINPIEZA MANUAL EN PLATINO V ANGULO DE ESPACIADO 3° wo | 20 _ | ‘SUMINISTRO COMPUERTA LATERAL EN HD DE 1 MX 0,7 M PARA ADMISION AL CANAL DE ] 6.22 | ENTRADA, INCLUYE TORRE DE MANEJO Y VOLANTE, EXTENSION VASTAGO 50mm METALICO} UND |. 20 5 MY TORNILLOS - EMPAQUES | 6.23_| SUNINISTRO POLEA PARA EXTRACCION DE SOLIDOS CANAL DE ENTRADA uo [10 | OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA A MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA. MUNICIPIO DE LA DORADA. [eeeeicriovi2 NICO LICITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (CCE-EICP-OLI2 - SUMINISTRO SISTEMA DE BOMBEO PREFABRICADO MARCA GORMAN RUPP MODELO BM 6.24 | (BASE MOUNTED) DUPLEX CON BOMBAS AUTOCEBANTES T10C60S-B Apicacién: Aguas] UND | 20 Residuales. HDT: 20 MY UN CAUDAL (Q): 100 Us 6.25 | SUMINISTRO UNION DESMONTAJE AUTOPORTANTE BXB DN 250 MM (10°) HD UND 1.0 626 | SUMINISTRO VALVULA DE OHEGUE ON 250 wa (107) uno [20 1327 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE DE 16" PARA ALCANTARILLADO UNION eae CAUCHO (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 6056) (MANWAS DE RECOLECCION) =a) : 628 | SUMINISTRO TUBERIA PVC SANITARIA 2 m_| 134 6.29 | SUMINISTRO TUBERIA PVC SANITARIA 4" [om 18,1 4.00 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE F PARA ALCANTARLLADOUNION GAUCHO “yu | pena (SEGUN NORMANTC 3722 ¥ NTEC 5065) 1331 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 12 PARA ALGANTARILLADO UNION GAUCHO | yu | aq (SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5065) te | see 32 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 14" PARA ALCANTARILLADO UNION GAUCHO | yu | apa {SEGUN NORMA NTC 3722 Y NTEC 5055) a 633 | SUMINISTRO TUBERIA PVC CORRUGADA DE 16" PARA ALGANTARILLADO UNION GAUCHO | ya | —aep,9 (SEGUN NORMA NTC 8722 NTEC 5065) ’ 634 | SUMINSTRO DE TUBERIA PVC DE 1/2" ROE 21 m_| 665 4. PLAZO PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO El plazo previsto para la ejecucién de las actividades que se deriven del presente Proceso es el establecido en la secoién 1.1. del Pliego de Condiciones, el cual se contara en la forma prevista en el ‘Anexo 5 — Minuta del Contrato. El plazo para la ejecucién del contrato se estima en SIETE (7) MESES CONTADOS A PARTIR DEL ACTA DE INICIO 5. FORMA DE PAGO El contrato se establecerd por precios unitaros. La forma de pago sera la siguiente: 1. Un primer pago correspondiente al mismo % ejecutado del valor del contrato una vez el contratista tenga un % de avance mayor o igual al 25% 2. Del segundo pago en adelante mediante actas parciales mensuales hasta un maximo acumulado del 90% 3.__Un pago final correspondiente minimo al 10% del valor del contrato contra la suscripcion del acta de recibo final de obra y acta de liquidacién del contrato. Nota: se considera como avance de obra todas las actividades y cantidades relacionadas con el capitulo 6, PROVEER SUMINISTROS PARA LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO, de la siguiente manera: un (33%) de las cantidades podran ser recibidas mediante la presentacién de ceertficacién expedida por el proveedor del cierre de la negociacién para la compra de estos por parte del contratista. Un (33%) con la llegada de! suministro a obra o al punto de acopio en la obra que tenga destinado el contratista para tal fin. El (34%) final una vez instalada y probada cada una de las tuberias ylo equipos suministrados. 6. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROYECTO a. Materiales Los materiales, suministros y demas elementos que hayan de utlizarse en la construccién de las obras, deberan ser los que se exigen en las especificaciones y adecuados al objeto a que se destinen. Para los materiales que requieran procesamiento industrial, éste deberd realizarse preferiblemente con tecnologia limpia. EI proponente favorecido con la adjudicacién del contrato se obliga @ conseguir oportunamente todos los materiales y suministros que se requieran para la construccién de las obras y a mantener permanentemente una cantidad suficiente para no retrasar el avance de los trabajos. OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA 4 [[Pédigo | CceEEICPIDH2 “RNEKO T= ANEXO TECNICO™ LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAWIENTO BASICO [(Cédigo | cce-eicr-ion2 Pasi | | Para la ejecucién del proyecto OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DELA DORADA, se anexa al presente estudio el documento ESPECIFICACIONES. TECNICAS, el cual describe a cabalidad cada una de las actividades a ejecutar de acuerdo a los items de Pago respectvos, en el cual se detalian referencias y especificaciones segin la normatividad vigente y pertinente a la calidad de los materiales. La ejecucion y construccion de las obras que se derivan de este proceso de contratacién se realizarén de acuerdo con la normatividad de calidad, seguridad y proteccién ambiental vigentes que aplique en Colombia, b. Documentos que entregard la Entidad para la ejecucién del contrato EI contratista debera realizar lo necesario y suficiente en orden a conocer, revisar y estudiar completamente los estudios y disefios que la entidad entregue para la ejecucién de las obras objeto de este contrato. En consecuencia,finalizado el plazo previsto por la entidad para la revision de estudios y disefios, si el contratista no se pronuncia en sentido contrario, se entiende que ha aceptado los estudios y disefios presentados por la entidad y asume toda la responsabilidad de los resultados para la implementacién de los mismos y la ejecucién de la obra contratada, con la debida calidad, garantizando la durabilidad, resistencia, estabilidad y funcionalidad de tales obras, Cualquier modificacién y/o adaptacion ylo complementacion que el contratista pretenda efectuar a los estudios y disefios deberan ser tramitadas por el Contratista para su aprobacién por la Interventoria, sin Que ello se constituya en causa de demora en la ejecucién del proyecto. 7. INFORMACION SOBRE EL PERSONAL PROFESIONAL: Para efectos del andlisis de la informacién del personal, se tendrén en cuenta las siguientes consideraciones: a. Las hojas de vida y soportes del personal vinculado al proyecto serén verificadas una vez se adjudique el contrato y no podran ser pedidas durante la seleccién del contratista para efectos de otorgar puntaje 0 como criterio habilitante. b._Siel contratista ofrece dos (2) o més profesionales para realizar actividades de un mismo cargo, Cada uno de ellos debera cumplir los requisitos exigidos en los pliegos de condiciones para el respectivo cargo. Un mismo profesional no puede ser ofrecido para dos o més cargos diferentes, ©. El contratista debera informar la fecha a partir de la cual los profesionales oftecidos ejercen legaimente la profesién, Las certfcaciones de experiencia de los profesionales deben ser expedidas por la persona Natural o juridica con quien se haya establecido la relacion laboral o de prestacion de servicios. © El Contratista es responsable de verificar que los profesionales propuestos tienen la disponiblidad real para la cual se vinculan al proyecto. De comprobarse dedicacion inferior ala aprobada se aplicaran las sanciones a que haya lugar. En la determinacién de la experiencia de los profesionales se aplicaré la equivalencia, asi Ep ec ene oy Especalzacen Veitieuatro (24) meses, Doce (12) meses Taesta Treintay sos (36) mates | Diecioche (1a) meses Dacierade ‘Cuarentay Scho (aa) meses Veinicuatro (28) meses Las equivalencias se pueden aplicar en los siguientes eventos: * Titulo de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia general y viceversa. Titulo de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia especifica y viceversa. No se puede aplicar equivalencia de experiencia general por experiencia especifica o viceversa OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA iy MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA ( Cedigo | Sez ECRIOLIE "ANEXO TECRICO™ LIGITACION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Pagina | El personal relacionado debe estar contratado 0 contemplado dentro de la némina del contratista y su costo debe incluirse dentro de los gastos de administracion general del contrato, El personal requerido es el siguiente: + Un(1) Ingeniero Civil: director de Obra. + Un (1) Ingeniero Civil: Residente de obra. + Un (1) Ingeniero Civil: Supervisor Técnico. + Dos (2) Ingeniero civil o dos (2) tecnélogo en obras civiles: auxiliar de obra. + Un(1) Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo + Un((1) Especialista hidrosanitario + Un (1) Especialista Eléctrico + Un((1) Profesional en Gestién Social. + Un (1) profesional ambiental a. Requisitos del personal Conforme a la Resolucién del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio 330 del 8 de junio de 2017 0 la norma que la modifique o la derogue, todos los profesionales exigidos, deben cumplir y acreditar, como minimo, los siguientes requisitos de formacién y experiencia: SEE) ey ES aa fers oc recor de Obra Profesional | Ingeniero Cll Experiencia | Experencia especica de (05) Disponible 50% general minima de (12) afos. | afos en el cargo de director 0 Con titulo de posgrado en el | coordinador de obra en area de gerencia proyectos de saneamiento basco. Resients de Obra | Tganiere Cw, Experientia | Experiencia especifica de (06) Disponibidad: 100% general minima de (@)anos. | aos. en cargo. de director, Cootcinedor 0 residente de obra en proyectos de saneamiento Basico, Superior "eeriaa. | Tngeriew> Chi. Experencia | Expetiencia espectica de (02) Disponbidec: 60% general minima de (6) afos. | afos en ef cargo de director, Gon titulo. de posgrado en ei | coordinador, supervisor 0 area de gerencia residente de obra en proyectos de saneamiento basico. ‘Auxllar de obra. Disponibiidad: | Ingeniero Civil, 0; tecndiogo de | Experiencia especifica de (01) 100%. Cantidad; (2) obras civiles. __Experiencia | afios en el cargo de auxiliar 0 general minima de (2) afios. | inspector o residente de obra en Con titulo de posgrado en el proyectos de — saneamiento rea de gerencia. basico. Profesional SST. Disponibiidad: | Profesional con titulo de | Experiencia especifica de (02) 100%, posgrado en el area SST 0 | aifos en el cargo de profesional QHSE 0 _ RECURSOS | SST 0 QHSE en proyectos de | HUMANOS o similar; 0; Técnico | saneamiento basico. © Tecnélogo SST 0 QHSE. Con experiencia general minima de (4) aftos y licencia en salud ‘ocupacional Especialisia ~~ Hidrosanitario. | Ingeniero Civil, 0; Ingeniero de | Experiencia especifica de (02) | Disponibilidad: 20% vias; 0; Gedlogo. Experiencia | afios en el cargo de profesional general minima de (6) afios, con |de_area_de _Geotecnia_en OPTIMIZAGION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DELADORADA = yy MUNICIPIO DE LA DORADA [[Gédigo | CCE-EIOPIDVI——~[“Versign [7] T CCE-EICR. [Varsién No. "4 Recs oe fetes RA PUBLICA DE INFRAESTRUC' ‘ANEXO 1 = ANEXO TECNICO ‘AGU: eres rca) oi titulo de posgrado en el area Geotecnia. | de saneamiento basico BLE Y SANEAMIENTO BASICO Pagina | 17de 24 Ce Ce acy proyectos de obra o consultoria Especialista __Hidrosanitario, Disponibilidad: 20%, Tngenieto Civil. Experiencia general minima de (6) afios, con | titulo de posgrado en el area Hidréulica, Expariencia espectica de (02) | aos en el cargo de profesional de area hidrosanitaria en proyectos de obra 0 consultoria de saneamiento basico. Especialista ~~ Eléetrico. Disponibilidad: 20%. Ingeniero eléctrico. Experiencia general minima de (6) afios. Experiencia especifica de (02) afios en el cargo de profesional de area eléctrica en proyectos de obra 0 consultoria de saneamiento basico. Profesional Gestién Social. Disponibilidad: 100%, | Comunicador social o sociélogo | ¢ trabajador social o psicélogo. Con experiencia general mayor a (4) afios. Experiencia especifica de (02) afios en el cargo de profesional de rea social en proyectos de obra 0 consultoria de saneamiento basico. Profesional — “Ambiental Disponibilidad: 100%. Ingeniero civil o arquitecto con | titulo de posgrado en el area ambiental; 0; Ingeniero sanitario y ambiental; 0; ingeniero ambiental; 0; administrador | ambiental. Con experiencia | general mayor a (4) afios, Experiencia especifica de (02) atios en el cargo de profesional de area ambiental en proyectos de obra 0 consultoria de saneamiento basico, La formacién académica y la experiencia profesional se acreditardn aportando los siguientes documentos y acreditando los siguientes requisites: + La experiencia profesional se contaré a partir de la fecha de expedicion de la matricula Profesional + Hoja de Vida - Copia de la Tarjeta Profesional (Vigente) + Certificados de Estudio = Certificados Laborales ~ El proponente debera contar con el consentimiento del personal profesional propuesto, para lo cual debera adjuntar a la hoja de vida, la carta de intencién suscrita por el Profesional ~ _Demas Documentacion que permita valorar el cumplimiento de los perfiles solicitados EQUIVALENCIAS DE EXPERIENCIA APLICABLES PARA EL PERSONAL: Como parte de la verificacién det cumplimiento del perfil establecido por la Entidad, serdn aplicables las siguientes equivalencias como se detalla @ continuacion: 1. Equivalencia de experiencia para el Cargo de Director de Obra o supervisor técnico: Se estableceran las siguientes equivalencias: E 5 Experiencia en elcargo | Equivalencia para el cargo de Cargo desempentado como: vee Deco Coordinador de Obra 7.0 afo(s) 0.5 afo(s) OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA y MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA. ( €édigo [CoeeICPIDLA ~~] MUNICIPIO DE LA DORADA Versién [+] i |_____LictTaciOn DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO [Gédigo | CcEEIcP.ii-12 [Version No. | 1 ‘Supervisor o Coordinador de una Entidad Estatal 1,0 afo(s) | 0,5 aos) Residente de Obra 2.0 aho(s) [ 0.5 afio(s) 2, Equivalencia de experiencia para el Cargo de Residente de Interventoria: Se estableceran las siguientes equivalencias [ i Experiencia en el cargo Equivatencia para el cargo de Cargo desempeftado como: (afios) Residente (arios) ‘Auxiliar de Ingenieria 0 - tecnélogo en ingenieria 20 afo(s) 1.0 atto(s) b, Maquinaria minima del Proyecto El equipo minimo requerido es el siguiente: * Excavadora sobre orugas potencia 63 kW 0 superior, modelo 2012 en adelante. Cantidad: (2) ‘© retrocargador potencia 55 KW o superior, modelo 2012 en adelante, Cantidad: (2). © Minicargador potencia 43,3 KW 0 superior, modelo 2012 en adelante. Cantidad: (2). = Compactador rodillo sencillo 0 doble, peso superior o igual a 1.200 kg, modelo 2012 en adelante: ccantidad: (2), © Volquetas capacidad mayor o igual a 10 toneladas u (7) m3, modelo 2012 en adelante. Cantidad, (8). La maquinaria minima requerida sera verificada una vez se adjudique el contrato y no podra ser pedida durante la seleccién del contratista para efectos de otorgar puntaje o como criterio habiltante. 8. POSIBLES FUENTES DE MATERIALES PARA EL PROYECTO: Las posibles fuentes de materiales seran las que determine el adjudicatario, aprobadas por el Interventor, y las cuales cumplan con la calidad requerida en las normas de ensayo y especificaciones generales y/o particulares vigentes. Es responsabilidad del proponente bajo su cuenta y riesgo inspeccionar y examinar el sitio donde se van a desarrollar las obras e informarse sobre la disponibilidad de las fuentes de materiales necesarios para su ejecucién, con el fin de establecer si las explotaré en su calidad de constructor y/o si las adquirird @ proveedores debidamente legalizados. Las fuentes seleccionadas por el contratista deben ser previamente autorizadas por la respectiva interventoria, previo al inicio de las obras. el contratista se obliga a realizar la explotacién respetando las recomendaciones técnicas establecidas para evitar impactos ambientales; igualmente se obliga a cumplir la normativa ambiental y minera aplicable a la obra, El proponente deberd verificar previa a la presentacion de la oferta, las distancias de acarreo de las posibles fuentes de materiales, existentes en el area de influencia del proyecto que sean susceptibles de utilizar, asf como verificar que éstas se encuentran en funcionamiento y que cumplen con todos los requisites legales ambientales y mineros; de tal forma que pueda garantizer la utilizacion para el proyecto, en consecuencia, as distancias de acarreo correspondientes deberan ser consideradas por el proponente €en los andlisis de precios unitarios de la propuesta a presentar y sera su responsabilidad. Previo al inicio de las obras, los materiales que la entidad identifique como indispensables en la ejecucion del proyecto deben ser sometidos a ensayos para la aceptacién o el rechazo por parte de la interventoria, segin la normativa aplicable. Los permisos de explotacion deben ser tramitados por cuenta del contratista, antes del inicio de las obras. De igual manera, las fuentes seleccionadas por el contratista deben ser previamente autorizadas por la respectiva interventoria, previo al inicio de las obras. 9. OBRAS PROVISIONALES: Durante su permanencia en la obra serén a cargo del constructor, la construccién, mejoramiento y conservacién de las obras provisionales o temporales que no forman parte integrante del proyecto, tales ‘como vias provisionales, vias de acceso y vias internas de explotacién a las fuentes de materiales asi OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ALA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA [Bédiao [ CCBEICRIBLI2 ———_Versi6n [1] ~ANEXO 1 = ANEXO TECNICO LICITAGION DE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Céiigo | coE-EICPIDL2 "Pag Version ‘como: las obras necesarias para la recuperacion morfoldgica cuando se haya explotado por el constructor a través de las autorizaciones temporales; y las demas que considere necesarias para el buen desarrollo de los trabajos, cercas, oficinas, bodegas, talleres y demas edificaciones provisionales con sus Tespectivas instalaciones, depésitos de combustibles, lubricantes y explosivos, de propiedades y bienes de la Entidad 0 de terceros que puedan ser afectados por razén de los trabajos durante la ejecucién de los mismos, y en general toda obra provisional relacionada con los trabajos. En caso de que sea necesario el Proponente dispondra de las zonas previstas para ejecutar la obra y la obtencién de lotes 0 zonas necesarias para construir sus instalaciones, las cuales estarén bajo su responsabilidad, Adicionalmente, correrén por su cuenta los trabajos necesarios para no interrumpir el servicio en las vias Plblicas usadas por él o en las vias de acceso cuyo uso comparta con otros contratistas, El Proponente debera tener en cuenta el costo correspondiente a los permisos y a las estructuras Provisionales que se requieran cuando, de conformidad con el proyecto cruce o interfiera corrientes de. agua, canales de desague, redes de servicios piblicos, etc. En el caso de interferir redes de servicios piblicos, estos costos seran reconocidos mediante aprabacién de precios no previstos, incluidos en las correspondientes actas de obra aprobadas por el Interventor. Para lo anterior debera tramitar la correspondiente aprobacion de los precios no previstos del proyecto ante el ordenador, y en los casos Que se requiera el permiso correspondiente ante la autoridad competente. ‘A menos que se hubieran efectuado otros acuerdos, el proponente favorecido con la adjudicacion del contrato deberd retirar todas las obras provisionales a la terminacién de los trabajos y dejar las zonas en el mismo estado de limpieza y orden en que las encontré. Asi mismo, sera responsable de la Gesocupacion de todas las zonas que le fueron suministradas para las obras provisionales y permanentes. 10. SENALIZACION De ser necesario, son de cargo del proponente favorecido todos los costos requeridos para colocar y mantener la sefializacién de obra y las vallas informativas, la iluminacién nocturna y demas dispositivos de seguridad y de comunicacién y coordinacién en los términos definidos por las autoridades competentes, Sin perjuicio de lo anterior, fa Entidad debera definir puntualmente cuales son los costos directos & Indirectos incluidos dentro del Presupuesto Oficial dependiendo del proyecto a ejecutar. 11. PERMISOS, SERVIDUMBRES, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES Para la ejecucién del presente proyecto, ja Administracion Municipal de La Dorada - Caldas, cuenta con Jos certificados que se relacionan a continuacién: TIPO DE CERTIFICACION ‘QUIEN CERTIFICA = Utlizacién y Ubicacion de Cantera Jefe del departamento de Planeacién y Proyectos EMPOCALDAS SA ESP y Secretario de Planeacién de La Dorada | Utlizacion y Ubicacion Escombrera ‘Jefe del departamento de Planeacion y Proyectos EMPOCALDAS S.A E.S.P y Seeretatio de Planeacién de La Dorada Cumplimiento NTC ‘Jefe del departamento de Planeacion y Proyectos EMPOCALDAS S.A ESP y Secretario de Planeacion de La Dorada | Zona no Riesgo y Uso de suelo Secretario de Planeacién La Dorada Caldas Precios Promedio de la Region Secretario de Planeacién La Dorada Caldas Permiso Obras en Vias Publicas Jefe del departamento de Planeacién y Proyectos | EMPOCALDAS S.A E.S.P y Secretario de | Planeacién de La Dorada | OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA x MUNICIPIO DE LA DORADA [Versién [7] LIGITACION OE OBRA PUBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO TECNICO Pagina | Plan de Obras € Inversiones ] ‘Jefe del departamento de Planeacion y Proyectos EMPOCALDAS S.A E.S.P No aplicacion de requisitos item 7.14.1 numeral 4 | “Orientaciones Transitorias para la Gestién de Proyectos de Inversion” ‘Jefe del departamento de Planeacion y Proyectos EMPOCALDAS SA ESP y Secretario de Planeacion de La Dorada “Acorde al PSMV ‘Jefe del departamento de Planeacién y Proyectos EMPOCALDAS SAE.S.P Descuentos Tributarios Municipales Sitio de disposicion final RCD | ‘Subdirector de Presupuesto La Dorada - Caldas Directora Administrativa Division de Medio Ambiente Municipal | Posesién del Predio a Intervenir ‘Alcalde Municipal Disponibilidad de Servicios Agua y Luz ‘Alcalde Municipal Sostenibilidad ‘Alcalde Municipal y Rep. Legal EMPOCALDAS SAESP Documentos, Estudios y Planos Firmados ‘Jefe dei departamento de Planeacién y Proyectos EMPOCALDAS S.A E.S.P y Secretario de Planeacion de La Dorada Disporibiidad de Servicios Acueducto | Alcantarillado y ‘Jefe del departamento de Planeacién y Proyectos | EMPOCALDAS S.A E.S.P ‘Acompafiamiento técnico en campo para la | conexién del sistema de alcantarillado | departamento de Gerente EMPOCALDAS SA ESP y Jefe del Planeacién y Proyectos EMPOCALDAS SAE.S.P Inclusion Plan de Accién CORMAGDALENA Director Ejecutivo CORMAGDALENA Bien de Uso Publico ‘Alcalde Municipal ‘Cumplimiento RAS “Alcalde Municipal “No aplicacién Titularidad bien Inmueble ‘Secretario de Planeacion de La Dorada No requerimiento de Licencia Directora Administrativa Division Administrativa | Secretaria de Planeacién Municipal Tabled Relacion de Cerihcsciones 12, NOTAS TECNICAS ESPECIFICAS PARA EL PROYECTO: La verificacién de la calidad, seguridad, y proteccién ambiental de las obras y los materiales se regira cuando no sea detallada, por las siguientes especificaciones: Constitucién Politica de Colombia de 1991 Resolucion 0330 de 2017 - RAS Normas Técnicas Colombianas - NTC (vigentes) Normas Técnicas Colombianas para redes de servicios publicos (RETIE, RETILAP, entre otras) Normas y Especificaciones Generales de Construccién CHEC (vigentes) Reglamento colombiano de Construccién Sismo-resistente NSR10 Decreto 1072 de 2018, Planificacién del SG-SST Normatividad Ambiental (vigente) OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA MUNICIPIO DE LA DORADA Veiga CoE EICRIBT (0 TEC | saat TASS OBRA POBLEA DE MFRAERTRUCTURA DE AGUA POTAMLE'Y SANEAIMENTORABICO | Gédigo | CcE-eICPAOL-2 [Pagina | 21 Version No. | 1 NEGC 1200 Sefializacion Corporativa de Seguridad y Protecci6n en las zonas de Trabajo, NEGC 1301 Resolucion 541 de diciembre de 1994 de! Ministerio de! Medio Ambiente Decreto Unico de trabajo 1072 de 2015 y demés legisiaciones aplicables de seguridad y salud en el trabajo, Ley 100 de 1993, y las especificaciones 101, 201, asociadas a esta norma, Ley 1259 del 19 de diciembre del 2008. Comparendo Ambiental a los Infractores de las normas de aseo, limpieza y recoleccién de escombros. Resolucién 0472 del 28 de febrero de 2017. Por la cual se reglamenta los residuos generados en las actividades de construccién y demolicién — RCD. Aplicar la politicas y normas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Ley 99 de 1993 y decretos reglamentarios), asi como la Constitucién Politica de Colombia de 1991, el Cédigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién del Medio Ambiente (Ley 23 de 1973, Decreto 2811 de 1974 y sus decretos reglamentarios), el Decreto 1076 de 2015, el Cédigo Sanitario (Ley 9 de 1979, decretos reglamentarios), el Codigo Minero Ley 685 de 2002 y demas disposiciones ambientales gubernamentales vigentes al momento de le ejecucion de actividades. 13. DOCUMENTOS TECNICOS ADICIONALES En la ejecucién del proyecto denominado “OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y ‘OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA’, deberén tenerse en cuenta como documentos técnicos adicionales, ademds; lo pertinente a tas indicaciones frente a veriicacion de la calidad, seguridad y proteccién ambiental de las obras y los materiales, se regira por las especificaciones técnicas anexo a este documento, las cuales fueron resultado de los Estudios y Disefios necesarios para dar viabilidad al proyecto. Asi, hacen parte integral del presente proyecto los Anexos documentales relacionados a continuacién: - Estudios y Disefios (Alcantarillado, Alcantarillado Pluvial, Ambiental, Eléctricos, Estructural, Lienos, PMT, Estudio de Suelos, Topografia, PAPSO (SARS-CoV-2), otros) - Memorias de Calculo - Presupuesto de Obra y Anexos, Para el Inicio de las obras y su finalizacién deberé suscribirse las respectivas Actas de Vecindad y Actas de entorno. En constancia, se firma en La Dorada - Caldas, a los tres (03) dlas del mes de Agosto de 2022 — eet NESTOR GUILLERMO AMAYA ROA 0 de Planeacién Municipal Mi ESCA “AZAR Revisé y Aprobb: FRANCISCO JAVIER TABARES GALVIS - Secretar General y Administratvo OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE LA DORADA a MUNICIPIO DE LA DORADA

You might also like