You are on page 1of 4

“Colegio Bécquer”

TEMA : RAZONES TRIGONOMÉTRICAS en los ÁNGULOS NOTABLES I I

GRADO: 1ro de Secundaria DOCENTE: Ricardo Miniano G.


CURSO: TRIGONOMETRÍA FECHA:

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS de ÀNGULOS EXACTOS Y APROXIMADOS:

Para dicho fin, tomaremos en cuenta los triángulos rectángulos notables más usados:

TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS NOTABLES de MEDIDAS EXACTAS:

B B

60º 45º
2K K. 2
K K
30º 45º

A K 3 C A K C

TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS NOTABLES de MEDIDAS APROXIMADAS:

37º
5K
4K

53º

A 3K C

B B B

74º 82º 76º


25K
K5 2 K 17
7K
K K
16º
8º 14º
A 24K C
A 7K C A 4K C

B
B
B 75º
4K

K 10
K 5 ( 6− 2 K )
K
K 15º
53 / 2º
37 / 2º
A 2K C A ( 6+ 2 K) C
A 3K C
R.T. 16º 30º 37º 45º 53º 60º 74º

Seno 7 1 3 4 24
2 3
25 2 5 2 5 2 25
Coseno 24 4 3 1 7
3 2
25 2 5 2 5 2 25
Tangente 7 3 4 3 24
3
24 4 1 3 7
3
Cotangente 24 3 4 3 3 7
1
7 3 4 3 24
Secante 25 2 5 2 5 25
2
24 3 4 3 7
Cosecante 25 5 2 5 2 25
2
7 3 4 3 24

TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS PITAGÓRICOS:

Se llama así a aquellos triángulos rectángulos cuya longitud está expresada en números enteros.
Algunos triángulos pitagóricos que se conocen son:

B
B B

5
3 13 25
5 7

A 4 C
A 12 C A 24 C

B B B

17 41 29
8 9 20

A 15 C A 40 C A 21 C

Teorema de Pitagoras:

c a2 + b2 = c2
a

C b A
I.- EJERCICIOS DE APLICACION

1.- Calcular R = 87
M = 𝟏𝟏𝟏𝟏√𝟑𝟑 sen60º + 45 tan53º

2.-Calcular R = 60
M= (40 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝟐𝟐 45º - 2) + 70 sen37º

3.-Calcular R = 6
M= 24 sen30º + 30 sen37º — 8 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝟐𝟐 60º

4.-Calcular R = 40
M= 42√𝟐𝟐 cos45º + 4 – 3 sec60º

5.-Calcular R = 46
M= 40√𝟑𝟑 cos30º + 2 – 16 tan45º

6.-Hallar: A – (B + C) R = 40 – (18+2) = 20
A= 4 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝟐𝟐 45º + 6 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝟐𝟐 45º + 12 sec53º

B=6.√𝟏𝟏𝟏𝟏 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝟐𝟐 𝟑𝟑𝟑𝟑 + 𝟓𝟓

𝟑𝟑
C= �√𝟑𝟑 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 + 𝟔𝟔

7.-Calcular R = 33
M= 15 sen37º + 30 sen53º

8.-Calcular R = 46
M= 12√𝟑𝟑 sen60º + 24√𝟐𝟐 sen45º + 8 sen30º

9.-Calcular R = 56
M= 48 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝟐𝟐 30º + 80 cos60º — 42 tan53º

10.-Calcular R = 71
M= 36√𝟐𝟐 cos45º + 50 cos37º - 5 tan45º

11.-Hallar: A – B R = 86
A= 60√𝟑𝟑 tan30º — 4 cot45º

B= 16 tan37º + 18 tan53º - 12 sec53º

12.- Calcular R=
M = 66 tan53º + 120 sen37º — 12 tan2 60º

13.- Calcular R=
M = √𝟒𝟒𝟒𝟒 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝟔𝟔 𝟎𝟎º . 𝟓𝟓 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕 𝟒𝟒 𝟓𝟓º + 𝟏𝟏𝟏𝟏 𝒙𝒙 𝟕𝟕

14.- Calcular
M = 72 tan53º + 80 sen37º — 12 tan2 60º

15.- Calcular
M = √𝟒𝟒𝟒𝟒 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝟔𝟔 𝟎𝟎º . 𝟓𝟓 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕 𝟒𝟒 𝟓𝟓º + 𝟏𝟏𝟏𝟏 𝒙𝒙 𝟕𝟕

16.- Calcular
M = 𝟖𝟖𝟖𝟖 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔º + 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝟒𝟒 𝟒𝟒𝟒𝟒° − 𝟏𝟏𝟏𝟏 √𝟑𝟑 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄°

17.- Calcular
M = 100 sen 37º.cos 37º + 8 tan53º — 4 tan2 60º

18.- Calcular
𝟏𝟏𝟏𝟏
M = √𝟑𝟑𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝟓𝟓𝟓𝟓º𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄º +
𝟓𝟓
19.- Calcular
M = 𝟓𝟓( 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔º + 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄º ) + 𝟒𝟒(𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕º + 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝟓𝟓𝟓𝟓º )

20.- Calcular
M = 33 tan53º + 60 sen37º — 4 tan2 60º

21.- Calcular
M =120 (sec37º + csc53º) + (16)tan 37º + 𝟖𝟖𝟖𝟖 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝟐𝟐 𝟒𝟒𝟒𝟒° − 𝟏𝟏𝟏𝟏 √𝟑𝟑 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄°

22.- Calcular
M = 48 tan53º + 3tan45º + 2ctg 45º + tan2 30º -- sec2 30º

C – 100.- Aprende a vivir con una energía positiva en cada instante y piensa siempre que las cosas
que son para uno llegan en su debido momento. Sólo hace falta mucho esfuerzo, fe y esperanza.
Por ello, cree y crearás todo lo que haces. Esa es tu gran misión o tarea de vida.

You might also like