You are on page 1of 4
Irropucci6n Plan de auditoria Descripcién del cliente } Nombre: Compaiifa Ejemplo, S. A. de C. V. el Numero de clave: 8-3-16 } Clave del trabajo: A-1400 . \ 1s Organizacién n La empresa se organiz6 bajo la forma de Sociedad Anénima el 31 de enero de 2003, con un 18 capital social de $5'000,000 formado por 5,000 acciones nominativas de $1,000 cada una, habiéndose incrementado en noviembre de 2004, en $5'000,000.00, formado por 5,000 acciones nominativas de $1,000 cada una. 7 i En junio de 2020 se incrementé el capital social a $14°000,000 representado por 14,000 acciones nominativas con valor de $1,000 cada una. 7 n Accionistas Los accionistas al 31 de diciembre de 2020 son: n Titular Num. de acciones Sr. Juan Hernandez Zamudio 5,000 C.P. Ramén Torres Becerril 2,000 Lic. Francisco Gomez Lemus 2,000 Ing. Alfredo Guillén Suarez 2,000 Ing, Salvador Diaz Lopez 2,000 Ing. Antonio Moreno Salazar 1,000 14,000 Ubicacion Las oficinas administrativas y la planta industrial se encuentran ubicadas en Calzada de la Viga, Nim, 218 en la Ciudad de México, con teléfono: 55-55-79-14-80 (conmutador). Los almacenes también se ubican en este lugar (recepcién y despacho de mercancias). Desde junio de este afio se renta una bodega de productos terminados en Ermita Iztapala- pa, Nim. 1460, teléfono: 55-56-46-26-60. » , 25 / ie PRACTICA DE AUDITORIA AUTOM: ADA Naturaleza del negocio Objeto El objeto de la empresa es la produccién y distribucién de reguladores de voltaje y bobi- nas, tanto de uso doméstico como industrial. Posicién en el mercado La empresa ha logrado ocupar un lugar reconocido en e! mercado nacional y tiene planea- do mejorar su posicién a partir del afio 2017, mediante la expansién de sus actividades. Proveedores Sus proveedores principales son: Productos Semiconductores, S.A. de CV; Cfa. General Abastecedora, S.A. de CV, y Cia. Energética del Norte, S.A. Clientes Entre los clientes de mayor importancia tiene a: Distribuidores Unidos, S.A.; Industrial de Equipos, S.A, y Distribuidores Eléctricos, S.A. Principales funcionarios Gerente general Lic. Francisco Gémez Lemus Contralor CP. Carl Silva Canto Gerente de ventas Ing. Ricardo Escalante A. Gerente de produccién Ing. Antonio Escalante A. Tesoreria CP. Daniel Alvarez Contador general CP. Gustavo Hernandez Lujan Costos Sr: Roberto Mendoza Compras Sr. Victor Gomez Lépez Descripcién de la contabilidad Politicas y procedimientos La empresa cuenta con un manual de politicas y procedimientos para normar su operacién. Sistema de registro La compaiifa utiliza sistemas computarizados parala contabilizacién de sus op Se generan mensualmente auxiliares y un resumen de este. Se utilizan polizas de ingresos, de egresos y de diario, El médulo de ventas se registra con base en las notas de salida de almacén. Para las actividades de produccién, tanto de bobinas como de reguladores se elaboran 6rdenes de fabricacién, y el sistema empleado para el registro de la produccién es el de costos hist6ricos (absorbentes), Los inventarios se valtian a costos promedios 1 control de existencias se realiza por medio del médulo de inventarios perpetuos, prac- indose inventario fisico una vez al aio. ti Con base en la documentacién soporte mencionada se afectan los médulos de ventas, de compras, tesoreria y de operaciones diversas y, de forma simulténea, los auxiliares corres- pondientes. A fin de mes, por concentracién, se pasa al diario general y al mayor; cada mes se preparan estados financieros a cifras histéricas que incluyen: balance general, estado de al resultado integral, relaciones de cuentas colectivas y de gastos, asi como estadisticas de ven- tay produccién, y se contintia realizando el cAlculo extra libros del boletin B-10, con objeto de que en el afio que tuviese que retomarse no sea una carga excesiva su determinacié ; Servicios al cliente de Auditoria de estados financieros al 31 de diciembre de 2020 entregando al consejo de administracién: Fecha limite parasu Ntimero de presentacion ejemplares Opinién de estados financieros 25-02-2021 10 Carta de observaciones y recomendaciones 31-03-2021 3 Alcance de la auditoria La revision se hard conforme a las Normas Internacionales de Auditoria y, en consecuen- Cia, incluira las pruebas a los registros de contabilidad y demas procedimientos que con- sideremos necesarios en las circunstancias. El examen se hard sin limitaciones al alcance de nuestros procedimientos de auditoria. i Nuestro trabajo sera realizado en las oficinas del cliente: la fase preliminar, durante la tiltima semana de noviembre y dos primeras de diciembre; y la fase final, en las primeras tres semanas de febrero de 2021. El dia 31 de diciembre de 2020 se haran los arqueos y el 2 de enero de 2021 se haran los inventarios fisicos de los almacenes. Se nos proporcionara »-. 27 PRACTICA DE AUDITORIA AUTOMATIZADA el equipo de oficina necesario y la participacién del personal que sea requerido, conforme el instructivo para la toma fisica del inventario. El cliente preparara ciertas cédulas como relaciones que, posteriormente, revisaremos y pasaran a formar parte de nuestros papeles de trabajo. Durante la fase preliminar de la revision se hard entrega al contralor de nuestra solicitud de informacién. Problemas de contabilidad y auditoria De conformidad con el dictamen y carta de observaciones, asi como las recomendaciones del afio anterior no se desprenden problemas especiales de auditoria ni de contabilidad. Se llevaron a cabo platicas con el contador y contralor de la empresa, no detectando pro- blemas especiales para este afio en la contabilidad ni en el desarrollo de la auditor Personal de auditoria El personal de auditoria que participaré ser Socio CP.C. Gabriel Pérez Vargas Gerente CP.C. Alfredo Casas Morales Encargado CP. Aurora Suarez Pérez Ayudante C.. Alfredo Hernandez Sanchez Ayudante GP.Norma Garefa Garefa Presupuesto de tiempo Auditorfa preliminar 370 Inventarios fisicos 15 Auditorfa final 320 Estados financieros 20 Carta de observaciones y recomendaciones 20 Total 745 Preparado Revisado Autorizado

You might also like