You are on page 1of 48
EDtIctION a,c i a Haga x Venda VITRALES oo 8 _, CURSO COMPLETO he eC, 2 OS ea OY 2 Oe Aw ants E ~ ws gane dinero ‘yd 8 = Cire ori Mr) urd Y exalt} | y = i i Tiffany, mosaico erecta, PATRONES AL WTSem acido y pintura decorativa EDITORA CINCO CULTURAL, S.A. NIT, 800.250.057.3 mal: nioQeseerience com screcconent ‘Conmaracor: (57-1) 2856200 ax (57-1) 3476908 Cale 61 1323 Apareade aéreo 15168 Bogen 0. Colombe SUMARIO BASICOS Introd UCCIE nnn 4 A través del cristal ei Fragmentos y t0008 6 Instrumentos basicos ... 10 Trabajos en vidrio... 12 Trabajo manual. 16 Una bella y creativa opcién para apticar ta Nie técnica Fifany 1 plomo y el estano contribuyen 9 19 ; sieperneion de un aac proyecto, Paving 31 Pagina 40, aA Se = PROYECTOS Primavera ..... on 20 Pedazo a PEdAZO -......0ese00seecseie 24 Sonidos del viento . Naturaleza en colores .. Tullpan ... Flores opacas.. Florecimiento Esta es una buena manera de comenzar a {trabajar con el vitral tradicional Pagina 24 ‘ae es ens comet es rmae e pte ei, cin Ha one sais Was) oumon ie ‘GLOSS ae SAN ACID A MNO Wo cnn ee naa ler ARPOSTAL INTRODUCCION Harspaencas Lg iluminacién influye en los estados de Animdide los seres humanos, E! hombre, al igual quéas plantas, buscala luz no sélo para sobrevivir sino para sentirse feliz y tranquilo. ¥ fue ese afan Bi. quelcontribuyé a que creciera la necesidad de hacérla suya para utiizarla en todo momento, ineluse en fas noches 0, eni6s lugares mas.oscurcs, Con el yidio, Un nuevo elements desctibierto por log mercaderes fenicios, se dio cuenta de que podtia transiormarla a Su antojo; bavarie ta I} intensicad, hacerla masibrifente y hasta darie color. Por fin la luminagién que provera el sol, | podia entrar a los hogares sin tener alguna shperfcie abierta ‘Los romanos fueyon [os primeros que usaron B ios vidrios como yentanas, “Bion pobre se debe ‘eonsiderar quien RO posee Una casa tapizada i ‘eon planchas de vidrio®, escribia Ciceron. En la alta Edad Media la produccion se redujo, limitanda los colores al verde botella que se ‘obtenia con'el 6xidd ferros0..¥ en las Cruzedas llegaron de Oriente a Venecia los Secretos de ‘ste arte, donde la técnica de hacer vi perfeccions y se guard6 como un secreto inescritable en la isla de Murano. EL VITRAL eee Labolleza de este material No paso Inadivertida parailos artistas que desqubrieron en una labor Giaria ~juntar piezas de vidrio Gon tiras de madera, plomo 0,cobre para hacer grandes paneles— un arte visual edmirado en todo et mindo, Los vidrieros experimentaron con colores y formas, creando hermoses ventanas que contaban historias por medio de imagenes © mostraban paisajes de gran ¢oloride teniendo. como referente la luz que Ios atravesaba para crear hermosos efectos Hoy dia, aunque o) trabajo con vidrio es practicado con mucho recelo porsu fragilidad y las consecuencias que puede acarrear su revista Haga & Venda Especial desea acercarlo a esta artesania que, realzada con cuidado y profesionalismo. legaré a convertirse en una grata actividad. Las explicaciones desde fos pasos més, basieos le geran de utiidad para tratar con toda ‘Confianzai al vidrio y sacarie el mayor provecho a sus Colores y textures. é 4. travéy del cristal La idea de recrear situaciones, personajes 0 paisajes por medio de fa unién de vidrios de diferentes colores, logrando un efecto visual especial, data de hace mucho tiempo, cuando ef hombre descubno uns de las tantas utindades del vidric EL NACIMIENTO DEL VITRAL oe Las teoriss sobre el orngen de esta bela artesania son tantas como técnicas existen. Para algunos, viene de los egincios y romanos en los siglos | y ll de la era cristiana, cuande aun no se pedian hacer trozos de vicro iso de gran tamano y S@ tervan que unir pequaios pedazos en un entramado de madera, yeso o metal Para otros, fa técnica dat iene de los bizantinos, que comenzaron a sustituir en los mosaicos o| material pétreo por trocitos de vidrio y los hilos de cro por tiras de plomo, gracias a ta invencion ge fa hilera, Los famosos ocho vitrales de los profotas velan que éste se practicaba desde hacia mucho tiempo, pues fos temas religiosas fueron ‘os protagonistas de los primeros trabajos. El \itral mas antiquo conocido. es “El Cristo de Wissembourg": se cree es del siglo Xo X. Es asi como, en la Edad Medis, Europa reservé esta artosania para las catedraies ¢ igtesias donde se evocaban los santos e Iconos de fa cristiandad. ya que se craia que la kiz tenia una energia espiritual proveniente det cielo. Adama, las representaciones de los Evangelios servian como medio para que los fieles conoceran la palabra de Dios. En ef siglo Xill ia escuela gotica introduce et follaje como tema en fos vitrales. Un siglo despucs la artesania crece y se reduce el grosor del plomo para quo la luz pase mas libremente a través del cristal y produzca los efectos deseadios. En el Renacimiento el vitral se extiende a un ambiente diferente al de la iglesia, como palaces, casas y habitaciones, creando jevas formas de expresion por medio de este el En Italia hubo una gran escuela del vitral que se acteniz6 por Su gran colorido. A diferencia del estuuo infuenciado soca. 3 vill los fundamentalistas gitenos destruyeron muchas Obras en vidtio Con la cansiana de que era indebicio hacer ‘rodeo: ABC del Vito. otegrato: Macro Predoccones Ltda. representaciones de imagenes bibiicas. Esta actitud extremista llevd al vitral a su casi completa desaparicién, ante la escasez de insumo principal. Espafa, como detensora de este arte, acogis a los artistas rechazadis y fe Go un resurgir a esta artesania. Un sigio desoues. gracias a [os avanoes en la proWuCcién de video, ef material balo de precio, lo que permits nuevas creaciones. Uno de os nombres mas representatives, qua surge como. un estudioso del vidrio y su utiidad en la decoracén, fue Louis Comfort Tiffaryy, quien no solo creé nuevos disefios de lamparas y ventanas Sno que dedicé parte de su carrera 8 desarroliar muchas de las vanedades de vidio disponibles on la actualidad y a elaborar piezas Gnicas como jarrones de vidio fundido, una. técnica que este artista supo explotar. Hoy dia en muchas partes del mundo se pueden encontrar este tipo de artesania realizadas hace poco o mucho tiempo, lo certo 3 que en plena sigio XX) este quehacer se puede aprender y practicar sin necesidad de est tar en 10s ciroulos cerrados de 10s vitralistas, materiales y Ios maestros estén dispuestos a ensear este arte antiguo, que comenzé como una forma de suplir una necesidad y termind ndo una hermosa actividad CLASES DE VIDRIOS VIDRIOS OPALESCENTES ooo ‘Son poco transparentes, con superficie mamérea que tiene variaciones del mismo. tono © de dos tonos que sé van degradando en vetas de ciferentes tamatios. Estados Unidos es su mayor productor y son ‘espaciaimente utlizados para fa elaboracion de lamparas con la técnica Tiffany. 6 ~LASES DE VIDRIOS VIDRIOS DE CATEDRAL O TRANSPARENTES ooo en colores menos bril MeO Mai seh tay DE ESCOGER EL VIDBIO! SI ee dr Fede ht ieee Peeegttste De as Cee yt ta eer ec Re eet oe ca Re ne ge eee Ne au haces eee ee i Cee ee teeter ated Cee ee eed ee ee ae ee Mone ecru al atta Dent kes cio ena Te ee er ae oe ek ieee ul Cee eee eet at eee MeN ee eee a cae aa Ce ee nena Mech cue uretct Ce atthe ee eed vy, i Ceeeteg eset on ersten) Mey contraluz para comprobar los efectos que pueda ane roducir. Luego de encontrar armonia en este ei cdmrtkatunkcunetc Sciedineu ese ad erecta Unis uticasy CONSEJOS Moe Pure Re Reale ates eh tee ett one Ce eee ca ee ML Sener we Laem ri Secon tue dae ns Rca Me Rie tu Uke ie Baleares Cee ete tee eae ita ee Ure Ld eee eee ub ete ene Pee unmet toate be tM Ue gs Leh ale ol De ge) Cece ism iecanesny ee Re collec me Lele a ai a ele) Tene a ee ee aad Sree leaisleanist keane eels Uliice con precaucion ai rojo, e! neranja, el azul eRe BL io ke eto Ul oe. MATE RLALES laatiacennnteer Gates En el mercado puede encontrar todos los ‘elementos necesarios para hacer un hermoso vital Mantenorios en buenas condiciones es la clave para trabajar con seguridad y obtener una original obra. TECNICA TIFFANY oe TWERAS DE TRIPLE HOVA Y DOBLE HOJA: 9 usan para el corte de la plantila de cartulina. BISTURI: es una herramienta iit para el corte del moide de cartulina, del papel autoachesivo y para cualuier actividad que lo requiera. CORTAVIDRIOS: en la antigdedad los vidrieros usaban puntas de hierra al rojo vivo con piedras uras en bruto, diamante. circonio y cuarzo. Hoy se emplean ruedas de acero especial. Este debe ser lubricado, para que funcion correctamente, con aceites especiales para este tipo de utensilios. GOTERO; para lvoricar el cotador de vidio. Patina Conta conuela Cohuelo Fux) | Cinta de cobre autoadhesiva | Porte coutin | Courin Panel para conar vidio PANEL PARA CORTAR VIDRIO: superficie cuadriculada sobre la ual se corta el vido. PINZAS: se utilzan para abrir y rematar el corte. Son muy apopiadas porque permiten un buen acabado final PINZAS PICO DE LORO: son utiles ano} momento de cortar para desprender piezas muy pequefias y sobrantes en el vidrio. PULIDORA: maquina que se utiliza para. esbastar los bordes del vidno, alimina sobrantes y le da al vidio la forma deseada de acuerdo con at diseno original, PIEDRA DE ESMERIL: suaviza los bordes de. vidrio @spero antes de encintar. CINTA DE COBRE AUTOADHESIVA: susttuto de las léminas de cobre sacadas de las planchas del mismo material. Se usa para conseguir vatiaciones de longitud analogas, producicas por el emplomado, ENCINTADORA: el proceso de encintado de! vidrio se puede elaborar manualmente, aunque Conavidtios Limpia coutin Productos: ABC del Vitral. Tel. 344010? Pinzos! existen maquinas que realizan esta labor y le faciitan su trabajo. CAUTIN: su forma puede variar: de mantilo, de punta, de punta recta, etc. y se utiliza para soldar con estaro las interseociones de los plomos. PORTACALITIN: sirve para apoyar el cautin caliente sin que se queme ninguna superticie. SOLDADURA: debe usar la que es especificamente para el cobre. FLUX liquido que se esparce antes de empezar a soldar para preparar la superficie, LUMPIACALTIN: esporjila dorada que ayuda a lmpiar la punta det cautin. GUANTES DE GOMA: protegen las manos cuando se utiliza pasta de grabado. PATINA: pintura liquida que le da color negro 0 cobrizo a la soldadura (ERA: una vez se aplicada la patina se aplica para impiar y darle brilo al vitral, TECNICA FALSO VITRAL eee PALETA DE VIDRIO: es un trozo de vidrio resistente, de 4,7 mm de 20 x 30 cm de superice, que so usa para mezclar pequenas canticdaddes de pintura. PALETA MEZCLADORA: una cubierta ideal pare mezcisr centidades mayores de pintura, PINCELES: se dividen en dos grandes categorias: los que sven para apiicar color, hay para fleteado y pare media tinta; y aquélos que sirven para Wansportar y model. BROCHAS: hay une gran variedad do tamafios y materiales. Debe escoger la que se acomode a las dimensiones de Su trabajo. MESA DE LUZ: este elemento no es Incispensable pero es ds gran ayuda aia hora de pinta CONSEJO H&V Seguidad ala mano: guantes para manipula vidio y guantes de ‘rug pore vebear, mascara de arses, galas protetras,ventilador, Toda la magia _ del Vidrio en texturas y Color Pon Py ‘oe VITRALsA , Todo tipo de elementos y materiales para vitrales y trabajos en vidrio, } como fusion, mosaico, soe ICIPAL: Diagonal 24 # 27A-41 1)344 0101 - Fax: (571)344 0008 Presentando este criso. por compra ‘mavores de $30.00, recibira un inde pahén pare elaborer virales. VITRAL:.Volido hasta diciembre de 2002 Los vitrales cobran vida cuando su autor tiene la sensibilidad para captar la osencia del vidio. Su textura y color fomman parte de un gran coniunto que, finalmente, da como resultado una bella cbra, que le aporta 2 sus ambientes aigo mas que una simple decoracion “itaceo Produeciones tt, Coleccifins ABC del Viol Foose Es una técnica muy sencilla que permite transtormar una pieza de vidrio transparente en una bella obra de arte. Es elaborada ‘especificamente con pintura para vidio y vitraplomo que es el que le da las lineas divisorias ala creacion. La mejor forma de pintar un vidrio ‘@8 con gotero: aplique una gota en el espacio que tiene destinado para cierto color, luego 1a e| vidrio para que la superficie quede totalmente cubieta del tono deseado y deje secar, El falso vitral fue concebido para realizar VITRAL TIFFANY oOo Esta técnica toma el nombre de su creader, Louis Comfort Tiffany, quien fuera el autor de la época de esplendor del vitral en 1900. Su secreto estaba en la busqueda de una produccién perfecta, que estuviera a la par con los cambios de estilo dictados por la moda del periodo. Con su primera tienda, este brillante hombre experimenté y logro muchos de los vidrios que se encuentran hoy en el mercado. Tiffany queria que cada pieza que componia el vitral le imprimiera belleza a su creacién, por medio de las caracteristicas especiales del vidio en cuanto a color y textura. La otra gran innovaci6n en esta técnica fue en el ensamble cet vitral: los vidrios primero eran bordeados con sutiles tiras de cobre, Iuego las siluetas eran adosadas ai madelo y posteriormente unidas con una soldadura de estafo. La cafuela era empleada por los itralistas hasta que Tiffany cambio la forma de elaborar este arte, un procedimiento que cautive tanto en su tierra natal como en todo el mundo. Jecoraciones de menera rapida, poco costosas y sin conocer necesariamente les tecnioas de corte dal vidrio. Con este procedimento se ‘pueden simular vitrales tradicionales aunque no tienen la misma durabidad y resistencia porque 32 decoloran con el tiempo. MOSAICO eee El ensamble en este tipo de trabajo es ‘elaborado con camante bianco, que en este ‘caso reampiaza la cafiuela de plomo ola cinta de cobre. Encima del plano se pone un vidio, luego con siicone transparente se pegan les piezas en el lugar serialaco y finaimente se esparce cemente bianco en los huecos que quadan entra vidrio y vidrio, Es un vitral muy resistente y apropiado para crear mesas y decorar pusrtas y portones de ingreso. Esta clase de vitrales los puede poner an ambientes externos o utlizarlos en un bafo, como pared de las ck VITRAL TRADICIONAL oo Los vitrales tueron elaborados con bastidores de yeso, estuco 0 madera, hasta que el ploma: ermitié reduerr el ancho de las monturas 0 ‘engarces, aligerando su estructura, En Italia, yen el resto de Europa, donde el culto raligioso era muy arraigado, el vitral tradicional emplomado, con representaciones de la iconografia religiosa, era el preferido tanto en la decoracién sacra como en ia profana. Hoy esta técnica, considerada la mas. ‘comercial, es conocida y adootada por casi todos los vidrieros, gracias al poco tiempo y los bbajos castes la reaiizacion. La cafuela de plomo: permite o contomeado de vidrios de corte simple, de mediana y gran dimensién, 8 TECNICAS ACIDOS one nos ultmos afos hubo un redescubrimiento e esta técnica de decoracién simple, pero flegante y expresiva, que ha sido reveluada ‘como una alternativa para las técnicas tradicionales del viral aristico. €] acid consiste en contoer la parte superficial de un érea preestablecida, dando un aspecto bianco y satinado @ la parte tratada. Los motivos grabados sobre el vidio son permanentes @ indolebies. El éxito de este trabajo consiste en tener una buena silucta y cortarla pertectamente en papel adhacivo transparente: pagaria en el vidlio que desea pintar, y luego con sumo Cuidado aplicar una cantidad generosa de vimer para opalizar las partes descubiortas. & dcido Coxroe el vido, dando un poco de profundidad en is textura del material VITRAL CON GRISALLA see Desde sus inicios el vitral no solo estaba compuesto por vidrios de color. sino por decoraciones piotoricas que permitian producir lo detalles do fa composicién. La pintura con gyisalia utlizada por siglos, permaneci6 sustancialmente invariable en el proceso de elaboracion. En au forma mas antigua la técnica de la grisalla, es monocromatica, por cuanto la decoracion consistia sélo en el cisefo y en el sombreado, mientras los colores eran dados por al video mismo. La grsala primero era extendida sobre el vidtio y posteriormente removida, dejando zonas descubiertas que permitian a la luz fltrerse para crear las sugestivas sombras caracteristicas de los vitrales histéricos. En este tiempo la técnica se sigue trabajando a pesar de que es la més dispendiosa pero atractwa del \itral, Consiste en pintar el viral con tintas en polo de origen naturel y luego ponerias en un homo especial para qua vidio y pintura se \uelvan uno. La mayoria de los vitrales de las iglesias esta hecho con este procedimiento, para asegurar la durabilidad por tiempo Indafinido. Es ‘muy cific reatzarlo en la casa, debido a los ‘elementos que se reauieren para su fabricacion. (Coleco: ABC del Vaso! Forograta: Maco Produccanes Lid WI Por su poca experiencia, los neéfitos en el arte de hacer vitrales tienden a manejar el vidrio con extrema cautela, como es natural. En este articulo usted encontraré las pautas para manipular y cortar este material sin ningun problema ‘Asesoria y realizacién: ABC del Vtral Fotografia: Welter Gomez CORTE DEL VIDRIO PREPARACION DEL CORTAVIDRIOS eee Existen dos clases de cortavidrios: no autolubricades y autolubricados, los primeros: recomendados para principiantes, deben ser lubricades antes de cada corte, los segundos: tienen un deposito de aceite en el interior que para cargarlo, es necesario desenroscar el perno posterior y agregar el aceite con un gotero, RECOMENDACION: es importante que o depdsito del cortavidrios no se llene por completo para evitar el desperdicio de aceite, CORTES RECTOS EMPUNADURA Y POSICION DEL CORTAVIDRIO oo Ponga al corta vidrios sobre el cristal a 3 mm del borde més cercano a usted. Coloque el pulgar de la mano guia detrés del cabeza! del cortavidrios, para evitar que resbale del borde del cristal CORTE ooo ‘Apoye la punta del cortador y controle la inclinacién del cortavidrio. Haga el trazo lentamente con un movimiento continuo manteniendo la muneca firme. Si esta realizando la incision correctamente sentir que la rueda gira con suavidad con una ligera resistencia sobre el vidrio y podra oir un leve chirrido, disminuya la presién al final del corte para evitar desportllar et Vidrio. No repase el corte pues este no mejora y el cortavidrio se daha. USO DE LAS PIN E TRES PUNTAS PARA LA FRACTURA DE LOS CORTES RECTOS ooo Ponga é! relieve central de la pinza exactamente en la linea de corte, en la cara contraria de donde se hizo ef trazo. Los otros dos relieves deben quedar arriba en donde esta dibujada ta Sin mover la pinza, ciere decididamente su empufadura para que la presién haga que el vidrio se parta exactamente en ef lugar senialado. La fuerza no es lomas. importante en este proceso. pues la pinza se encarga de este trabajo. DIBUJO Y CORTE DE LA SILUETA DE VIDRIO PIEZAA eee Apoye la figura de cartén sobre el vidrio; luego, con el marcador, delinée el perimetro. Efectie el corte al interior de la marca para que la medida quede igual a la del cartén. Cualquier corte que quiera hacer en una lamina de vidtio debe iniciaria y terminarla sobre los bordes de la misma. Con la pinza de tres puntas subdivida tas diversas secciones. CORRESPONDENCIA ENTRE VIDRIO Y CARTULINA ooo ‘Compare la cartulina a la situeta de vidrio, verifique que correspondan perectamente. Si el vidio resulta mas grande que la cartulina, es necesario pulir hasta dejar iquales las dos formas. Si el Vidrio resulta Mas pequeno, debe rehacerio. CONSEJOS H&V + Mantenga impecable su Jugac de trabajo. Limpie las esquiiss de vidrio para evitat pequenos cortes en ‘sus manos. + Guarde los sobrantes grandes de vidrio y las piezas equetas y esquitts, cerutivalas en papel penisdico y péngslas en une Dolsa antes de botarlas. De la misma manera debe hacerlo con el sobrante que queda en le bandeja de su pulidora MANIPULACION Y CORTE CORTES CURVOS POSICION DE LA EMPUNADURA DEL VIDRIO oo Dibuje sobre el vidrio el perimetro de Ia figura de cartén. En cada punta de la silueta haga una ‘extension que vaya hasta et borde de la lamina para poder cortarla. Emputie el cortavidrio en forma vertical y ponga el pulgar de la otra mano: atras de la cabeza diamnantada. Con la ruedita proceda sobre la linea lentamente manteniendo una presién constante. USO DE LAS PINZAS PARA CORTES CURVILINEOS ooo Con unas pinzas ejerza presién en uno de los extremes del dibujo para desprender una parte det vidrio sebrante. Cuando lo haya logrado, haga jo mismo con el resto de vidrios. A la hora de cortar todas las piezas tenga en cuenta que éstas deben quedar del mismo tamafio de la plantilla de cartulina (ver corespondencia entre vidrio y cartulina). También puede desprender et vidrio dando un pequeno goipe con la parte superior del cortador, CORT: NICO En el mercado encuentra una gran variedad de méquinas para cortar toda CINTA TRANSPARENTE DOBLE FAZ sve pa jar e trzo de soldadura sobre la mesa de tabsjo ‘» INSTRUMENTO EXTENSOR DE PLOMO: para enderezar las catuels de plomo que son extremadamente deicadas, © CLAVOS DE HERRERO: sven para asequar Is piezas censambladas en la cafuele “© MARTILLITO PARA CARIUELA: para inrustar os dave y cenderezat ls perfles, es adecuado un mario pequei, mangjable y no muy pesado. Mdemds conrbuye a encaat ‘dlcadamente ysn temper as pezas de vidio ++ ABRE CANUELA: sive pera enderezer y abrir los perfiles 2 fin de facta la insercidn de los vidos. ~ CORTA CARUELA O CORTAFRO: sive para cortar de ‘manera acaca ls catuelas de plore, SOLOADOR © CAUTIN: 5 regulado por un contol de temperatura. Se ula para fundirla soldadura. “> PORTACAUTIN DE SEGURIDAD O PEDESTAL: pete ubiar en un slo lugar e cautiny ast evtar ‘uemadurs ecidentaes. ‘© GUANITES:evtan el cortacto cone! flux yl patina que mmaltatan la piel. Se usan dame el estucado, « ESPATULA PEQUERA EN ACERO: para inserar el emeno ‘enlas catuelas de plomo. + CEPILLO: sre para limpiar el viral rear e exceso de masta ena caivela «TABLA DE TRABAJO CON LISTONES DE CCONTENCION: tabla deberd ser consiuie en medera ‘ile, porque acoge con aiid las caves yo se deforma on bumeded CONSEJO. H&V Punde prepa a masila pare enue smezdendo blanco de ing nego de hue y cet deliara + CARUELA DE PLOMO EN FORMA DE “U" Y DE“: con lin de unica, as svtas de vidi se insetany luego se fran en rieles de plemo lamades cafuels o engaces. Son varias barashabtusimente lavas, que se corsiguen en <4 comescio en diverse calbnes.Exsten dostipos de caftuela con diferente divsin: la catuele en U, que se usa Sbre el permetro del vital ya de forma de H, que se usa intemamente para ensarblar los pedazos de vir. » MASILLA BARA CANUELA’ ese material sella perfectamente ls cafuelss, aunque su consétenia Permanece istic para dale Gera flexblidad al viral © tiempo de secedo depende dels temperatura ambiente, pero es aconseableimpiarinmeditamente la masila luego ce su aplicacin. “= SOLOADURA (ESTANO 608, PLOMO 4088): se presenta bajo forme de barilas exirades o came. Lasoldaduca debe ser de primera calidad pare evar que as impureces

You might also like