You are on page 1of 65
SUBSECRETARIA DE RECURSOS HIDRICOS EMPRESA OBRAS SANITARIAS DE LA NACION INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES NORMAS INDICE | = GENERALIDADES ‘A) Datos que deben tenerse on cuenta al confeccionar el plano: Datos generales ... Dates relatives o lo boleta de nivel. Dotos relatives cl edifcio ... Numeracion 7 7 7 7 B) Expedientes y trémites ... see cose 7 ©) Toloroncias oe. eeeeseeeeeeeeeeeee z event 7 II DESAGUES PRIMARIOS Trozado, accesos Digmetro . Pendionto .... sees Inodores Slop-sink Mingitorids Bocas de acceso Separadores eniriadores de graso Piletos de cocina con desagte primorio ‘Artefactos bojo nivel de acora Nivel provisional 3 rn 1 ll DESAGUES SECUNDARIOS Desogues de artefocios secundarios: diémetros, sifones " Piletas de cocina {con interceptor de grasa) u Piletos de lavor renters ’ Gorages : - . 2 Cobollerizas y tombos - 2 Instolaciones especiales IV —VENTILACIONES oes 13 V—DESAGUES PLUVIALES Pozina Destino del desogie pluvial “ Condvtales . 1s Table cc superficies méximos de desagie (grabedes! 167 Cafes de lui... 2 Embudos = 9 Piletos de piso 9 Bombeo plovial - 19 Aleros, solientes, monzordos y boleones ....... 22+ 2ce+5 9 Terrencs bojo nivel de calzade “ 20 — PROVISION DE AGUA FRIA Toblo de gostos (diémetro de: conexién y caferios de distribucién de ‘gue directa) 20 Alimentacién de ortefactos 20 Digmetro de las conexiones . 21 Tongues... 21 Alimentacién y copacided de tongues de reserva 2 Didmetros y moteriales de los caferios de distribucién ... 2 Tablos de diémetros (bojados de tanques, secciones, secciones-limites (Grobados) aeaa i 29/24 Ruptores de vocio 26 Congas minimos %6 Cargos méximas — 26 loves de paso D7 Filtros contrales 7 Equipos de bombeo 7 Alimentaciones especiales 28 Vil PROVISION DE AGUA CALIENTE Intermediorios individuoles y centroles 28 Colentodores : . 8 Didmetros y moterioles de ls coferos do distbuetin 2 VIll — INSTALACIONES SANITARIAS INDUSTRIALES Y ESPECIALES «.-..-- 9 DX —DE LOS PLANOS Forma de presentacién de los plonos .” . 39 Abreviotyros 4 Modelos de: Tometor de planos, Cerdiule, Cuodeon de resumen y plenilla de Célevlo 45/49 Plano Tipo, 50 Colores y signos convencionales 23 52 Sistemo de numeracién pora diferencior los orelasey decarges y ‘columnas del mismo tipo que se repitan ... 55 Plano de la civdad de BUENOS AIRES susie 9 DE LOS GRAFICOS «sess eeseese e191 —NORMAS PARA POZOS SEMISURGENTES «sees 7 r9a/i98 INSTALACIONES SANITARIAS NORMAS |— GENERALIDADES A) Dotos que deben tenerse en cuenta al confeccionarse el plono: Dotos generates: Clase plano (nuevo, ampliacién, modificacién parcial, modificaciin y con: forme © obra; croquis de: ampliacién, modificacién, provisional) - cardtule, tamono de los planes - solicitud-radio - distrito - calle y numero - calles linderas - cardcter del edificio (exis tente, en refeccién, en construccién) - firmas del propietario y del constructor - autorizacio. Datos relatives a la boleta de nivel: Boleta de nivel (o datos plano primitive) - distancie de fa conexién a la boca de registro - conexidn: existente, a prolongar, a rehabilitar, a consteuir tapada - cota del terreno (maxima creciente para Capital Federal y limitrofes. 15,80 m ) colectora a construir 0 no habilitada: nivel provisional (desogue 0 pozo) - acero (antigua, coctual, definitiva) Dotos relativs al edificio: Medidas del terreno - distribucién del edificio - locales negocios Cases - departamentos - dependencias portero - sétano - patios - esealeras - espesor mediane ros (caherias de 0,050 como méximo embutidas en medianeras de 0,30 m_) - servicio mini mo 0 cada unidad locativa; inodoro, pileta cocina, ducho, canilla servicio y desagues de lluvia necesarios. [1] Numeraci se repitan| Numeracién de artefactos, tirones, descargas y columnas del mismo tipo que fer pég. 55) B) Expedientes y tramites: Los més frecuentes entre ellos son 4) Por simple trémite interno: anexién de terreno - refundicién de propiedad - divisiin de propiedad - separacian de servicios - cambio de numeracién b) Por expediente: desogtie en comin - artefoctos bojo nivel acera - conservaciones en general - conservacién de cdmara de inspeccién en locales habitables, bofos, toilets y water closet - no colocacién de pileta de cocina (cuando haya dependencias habitables) - construe cidn de pozos absorbentes para terrenos bajo nivel de calzada - desague de condutal formen- do inevitablemente sifon - expedientes relacionados con la presién de agua (alimentacidn directa o tanques por presin minima en acera de 8,00m 9 menor, alimentacion directo «@ tanques ubicados a més de 4,00 m. sobre el nivel de presion: tolerddo siempre que aquel ‘esté ubicado 5,00 m. como minimo debajo de la presion maxima) - uso de cano plomo peso- do en lugar de cafe bronce: permitide tnicamente en instalaciones individuales de agua caliente de calentador ° Tolerancias: Los mas frecuentes entre ellas son: paso de caferia principal bajo habitaciones = conservacién de cémara de inspeccion en cecinas u otros lugares cubiertos no habitobles colocacién de topas de cémara de inspeccién, pileta de piso tapade y boca de desague ta ada bajo nivel acera - no colocacién de pileta cacine y ducha (no existiendo dependencios habitables) - bombeo a mano para pozos impermeables en locales calderas - colocacién de bom: ba a mano para bombeo de aguas de lluvia de patios no superiores 0 20 m? - cruces de co- feria de agua corriente y caferia de agua caliente por entrepiscs y azoteos - peso de caferia de agua corriente y caferia de agua caliente por hobitaciones = colocacicn de love de paso en habitaciones - colocacién de canilla de servicio sin desogtle en zoguones, entradas, pasillos, sétanos, locales de calefaccién y bombas etc. (oblicatoriamente lave ce paso exclusiva @ ia canilla de servicio excepto cuando corresponda @ una sola unidad loca- tivo) - alimentacién de pileta de lavar 0 canilla de servicio en azotea o oltillo dependen. ios de piso bajo - olimentacién directa 9 tanques ubicodes @ 4,00 m. como méximo arriba del nivel de presién minimo (por presién minima superior 0 8,00 m.) - alimentacién gua corriente directa a colentadores eléctricos - alimentacion agua corriente a tanque de bombeo ubicado sobre nivel acera, I— DESAGUES PRIMARIOS TRAZADO, ACCESOS: Salida conexién (perpendicular linea municipal [1]; lugar conve. niente acceso comin - éngulo minimo reglamentario de desaguie: 90° [2] - desagues'o camara ins. peccidn: respetar obligatoriamente dngulo minimo a cojinete (excepto desagues de piletas de piso 10,060 m, 0 0,050 m. y rejilla de piso) [3] - prohibicién de: desagues en contrapendiente injustifi cables; excesiva cantidad de desagues conectados a ramal (a buen criterio) - cafieria principal (en. trade): olejada 0,80 m. como minimo de eje mecianero [4] - caferia principal (enterrada) en proximidad de muros propios se insertaré nota: la caferia seré debidamente protegido, el muro. rho gravitaré sobre la misma - puntos de acceso: toda cloaca dispondré de camara de inspeccion, ‘0 boca de inspeecisn [4] distancia maxima entre linea municipal y primer punto de acceso 10,00 m, [4] - camara de inspeccién (ubicacién preferente: potios abiertos; prohibida coloco: cién cémara de inspeccién en: habitaciones, cocinos, offices, antecomedores, ‘antecocinas, barios ‘en general, toiletes y water closets - en edificios de rentas lo cémara de inspeccién u otro pun= to de acceso apto para desobstruccién conexién externa se ubicard en lugar accesible al portero (excepto cosos donde ello no resultara factible); en lo posible no se ubicarén camaras de inspec- cidn dentro del dominio de unidades locatives - cierres herméticos o 1a cémara de inspeccién en Vvestibulos, negocios y locales cerrados en general - dimensiones de las cémoras de inspeccién de acuerdo @ su profundidad (0,60 m. x 0,60 m hasta 1,20_m. como méximo al invertido cono- leto en la porte més profunda) [5] - cierre hermético obligatorio a cémara de inspeccion o boca de inspeccién bajo nivel acera y en zonas bajas bojo nivel maxima creciente [6] - longi tud méxima de los tirones (30 m. entre cémara de inspeccién y camara de inspeccién o entre cémara de inspeccién e inodoro pedestal; 15m. entre camara de inspeccién e inodoro comin, inodoro a la turca, slop-sink, pileta piso’ abierta, pileta piso topada y base corio descarga ven- tilacién; 30m, en este segundo caso prolongando la caferio a 45% hasta boca de inspeccién) [7] - cofo descarga ventilacién que reciba inodoro, slop-sink, separador enfricdor de grasa © pileta de cocina con desagiie primario, conectados a ramol de caferia principal: obligatoria- mente cafio cémara vertical o 0,60 m. sobre piso como mdximo; curve con base y tapa de ins- eccién (en reemplazo optativo de cafio cémara vertical) al pie dei cafo descarga ventilacién si lo coferia es suspendida; [8] - en desvios de cafos descarga ventilacién: curva con tapa de inspec- cidn a lo cabeza del desvio; no exigible curva con tapa de inspeccién cuando a ramal del desvio concurra boca de acceso 0 artefact desmontable o cuando se proyecte el cafo camara vertical, ‘agua arriba y préximo ol desvio [B] - en lo posible no se colocarn ramoles de cario descorg0. ventilacién bajo hobitocién, ni coho cémara vertical en habitacién [7] - sifén Bouchon dentro linea municipal, no en s6tanos prolongados bajo acera [6] - en zonds bajas todos los artefac- tos ablertos se colocarén sobre linea de maxima craciente (15,60 m para Capital Federal y lim trofes MATERIAL: Hierro fundido obligotoriamente en horizontal de cafio descorga ventila clén y siguientes sin artefactos de desborde en piso bajo o dentro de los 8,00 m. de altura como méximo [9] - en locales hobitables 0 directamente comunicados con ellos: hierro fundido © bien cafierias de cualquier otro material aprobado con revestimiento de hormigén (este revestimien. to puede omitirse en habitaciones con piso de mosaico, baldosas, etc. o donde por ordenanza municipal sea obligetorio contrapiso de hormigén) - zonas bajas: hierro fundido obligatoriamente = cafierias suspendidas en sétanos: hierro fundido 0 asbesto cemento indistintamente - combio de material (por paso de coferia en sotano, etc.); espiga material vitreo, hormigén comprimido @ enchute hierro fundido livia 0 hierto fundido pesado: permitide mediante uso onillo especial hierro fundido pesado u hormigén [3] DIAMETRO: En nuevo radio o distritos bajos del radio antiguo (salvo cosos especiales), 0,100 m. [1] - en distritos altos del radio antiguo: 0,100 0 0,150 segun la superficie a desaguor (ver tabla superficies méximas de desagiies en paginas 16'y 17 [1]. PENDIENTE: Maxima y minima segtin los didmetros (1:20 0 1:60 para 0,100m.; 1:20 © 1:100 pare 0,150 m,) [1] = cotas - salto minimo (0,50 m.) [10] - ¥2 hormigin en saltos cao material vitreo, ‘cao hormigén comprimido 6 caho asbesto-cemento [10] - saltos 0 45° en cafe. ‘ios: se prolongarén hasta boca de inspecciin [10] - por pendientes inferiores o las minimos se instalard al extremo tanque de inundacién (capacidad: 1/3 volimen total de le cafieria de pen- diente inferior a la minime) = tapades minimas oproximadas pore cafio material vitreo, con hormigén comprimido 0 cao asbesto-cemento: 0,40 m, en caso controrio proteccién de hormi- g6n; para cao hierro fundido liviano 0 cao hierro fundido pesado: 0,20 m. [6]. INODOROS: Contidad méxime de inodoros, o cafio descarga ventilacién 0,100 m.: con depésito automético inodoro: 50; con vélvulas: 28 - prohibicién de desague © ramal de inodoro comin 0 inodoro a la turca - tolerada no colocacién de desague de piso en recinto de inodoro pedestal (no habiendo artefactos ni conilla de servicio}; tolerado tambien habiendo lovatorio. y bidé, siempre que estos artefactos estén provistos de desborde [11] - en serie de inodoro comin © inddoro a la turca a caro descarga ventilacién: boca de inspeccidn obligatoriamente a nivel de piso - distancie méxima desde eje puertas recintos de indoros (sin canilla de servicio), hasta co nilla de servicio ubicada en ambiente general: 3,00m. [11]. SLOP-SINK: Depésito automético inodoro 0 vélvulas - canilla de servicio fecultative pora lovado utensillos y recipientes - desogiie de piso facultativo (pileta piso abierta 0,060 m © 0,050 m. 6 rejilla de piso) MINGITORIOS: Diametro minimo de desogule: para desagiie inmedicto a canaleta im permeable 00 pileta piso abierta 0,060 m. ubicada a 3,00 m. como maximo: 0,038 m.; pasando de 3,00 m. y hasta 5,00 m.: 0,050 m.; pasando de 5,00 m. o para desogiie directo a coferia prin: tipal: 0,060 m, [12] - en desagiie de mingitorio no ventilado que no exceda de 15,00 m se toleran a ramol como méximo: 2 mingitorios més 2 rejillas de piso [27] - prohibicién de deso agile de mingitorio al vertical de plomo - pileta piso abierta 0,060 m. podré recibir como, méx' mo el desague de & mingitorios - prohibicién de instalocién de pileta de piso 0,100 m de cis ‘meteo para desagiies de mingitorios - divisiones de marmol, etc, obligatoriamente (code 0,55 0 0,60 m; todo recinto donde se instalen mingitorios contard siempre con desogue de piso - desagiie de piso en serie de mingitorios que posen de 6 obligatoriamente por canaleta ime’ meable [12] desagiie de piso de mingitorio individual no més alejado de 0,50 m. de pared [12] "imingitorio al aire libre (obligatoriamente alero de proteccién de 0,60 m. de ancho) [12] - de posite automético mingitorio para serie de mingitorios (a razén de 4 litros por cade mingitorio, se tolera un depésito automético inodoro, 11 litras, para 3 mingitorics) - en serie mingitorios o Conaleta: obligatorio ramales lavado extremos canaleta impermeable [12] - obligotoriomente anilla de servicio para lavado recinto mingitorios; ésta se colocard siempre fuera de divisorias T12] - mingitorio « palangana con desagiie a canoleta impermeable: innecesario uso sifén: si- fén facultative en desagiies de mingitorios a pileta de piso ubicada en el propio recinto [12] = depésito automético mingitorio a cadeno permitido Unicamente en cosa de familia - llave de paso obligatoriamente cl ramal alimentacién depésito automatico mingitorio serén autométicos intermitentes, BOCAS DE ACCESO: Didmetro minimo y material de desagues ofluentes a Boca de acceso serén los especificados en desogues secundarios (Ver pag. 11); maximo 0,060 m. [13] - diametro maximo de desagiies afluentes: 0,060 m. [13] - didmetro de solida: 0,100 m, [13] - profundided méxime: 0,45 m.- la boca de acceso puede recibir todos los artefactos primarios que tengon Aesogiie de 0,060 m. como méximo (pileta de piso 0,060 m, 6 0,050 m.; mingitorios; seporador enfriodor de gros reiilla de piso de inodoros;_slop-sink y mingitorics) y que estén ubicados en su propia plonta = boeo de acceso no puede recibir cafo descarga ventilacién - a boca de acceso ne pueden conectorse ventilaciones meyores de 0,060 m. [28] - no recibiendo desogue de seporadr enfriodor de grasa 0 pileta de cocina con desagtie primorio, podré colocarse boce de acceso Un Comente cuondo @ 1a misma concurran 3 desoques como minimo - las bocas de acceso serén independientes para cada unidad locativa [13] ~ pueden colocarse bocos de acceso en lugores de trénsito general, en tal caso se admite como maximo los desagues de 2 piletas de cocina per tenecientes 0 distintos Unidades locativas ~ ubicocién preferente de bocas de acceso’ patios Galerias, bofos, cocines, offices ~ no permitida colocacién de bocas de acceso en habitaciones ocos ‘de acceso bajo linea méxima creciente: optotivamente de hierro fundido © mamposteria. SEPARADORES ENFRIADORES DE GRASA: Desogile a cafio descargo ventilocién 0,100 m. primerio, a cémara de inspeccién, a bocas de acceso o ramal de caneria principal [14] - cis metro desagie: 0,060 m, hasta 5,00 m. como méximo, sigue de 0,100 m. colocando reducciér [14] - separador enfriador de graso siempre debojo pileta de cocina (se tolera desviacién suave de 0,15m.) [14] - en desagiie de separador enfriador de grasa bajo, ventilado o no, pueden en Viarse dos ramales directos de 0,060 m.,.mas dos indirectos también de 0,060 m. [14] - deso- gue permitido de pileta de cocina doble a un solo separador enfriador de grasa (0 pileto de co- ina y pileta lavacopas de office contiguo) [14]. PILETAS DE COCINA con DESAGUE PRIMARIO: Desagiie o cafo descarga ventilo cién 0,100 m. primario o caAeria principal de 0,100 m. como minimo (con interposicion de bocas de acceso) 0 a camara de inspeccién [13] - sifén de 0,050 m. - desague de 0,060 m. hasta 5,00 m, como méximo - dentro de los 5,00 m.: bocas de acceso obligatoriamente (con excepcion de pileta de cocina con desagile directo 2 cémara de inspeccién; en este caso 5,00 m. como méxi- mo de 0,060 m., reduccién, sigue de 0,100 m. [13] desagiie permitido de pileta de cocina doble (una de ella sin’ sifén, con desague conectado agua arriba del sifén de la otra) ARTEFACTOS BAJO NIVEL DE ACER 0) Desagiie por gravitacién: Cuando la profundidad y el funcionamiento de la colectora lo permiten se concede a solicitud del propietario (salvo casos muy especiales, no para locales negocios); en caso contrario se establecerd bombeo - salvo casos espe- Eales (razones constructivas, ete), no se admitiran desogues por bombeo de artefoc tos que pueden desaguor por gravitacién b) Desagiie por bombeo: Copacidad méxima del poz0: 500 litros; capacidades mayores © solicitarse por expediente - ubicacién del pozo (olejade 1,00 m. como minimo de medionera) y de bomba (alejada 0,80 m. como minimo de medianera), bajo control portero - diémetro minimo del cafio de impulsién: 0,075 m. habiendo inodoros o slop- sink (0,050 m. en los demés casos) - ventilacién al'pozo de 0,060 m. bombeo a pile. ta piso topada 0,100 m. exclusiva, ventilada por cafo ventilacién 0,060 m. exclusivo © conectado a invertido del cafo ventilacién del pozo a 1,00 m. como minimo sobre piso - habiendo bombeo Ia reja de aspiracién de la cémara de inspeccién principal o de sifén Bouchan deberé prolongarse como caiio ventilacién - la afluencia de deso- giles 0 pozo de bombeo se hard siempre interponienda cémara de inspeccién 0 boco de acceso en bombeos primarios y pileta piso abierta o pileta piso topada en bom: beos secundarios (tolerado ingreso directo a pozo cuando ol mismo concurra una sola caferia). [15] - podré prescindirse de la colocacién de pileta piso tapada conec- tando lo caferia'de impulsién (de los didmetros establecidos) por ramal o 45° direc- tamente a horizontal de caferia primaria o a cao descarga ventilacién de 0,100 m. 0 més de diémetro; la caferia de impulsién contaré en tal caso con medios de ‘acceso para su eventual desosbstruccién; la misma deberd tener un tramo horizontal con pendiente reglamentaria sobreelevado 0,30 m. como minimo sobre artefactos de desborde préximo influenciable por la impulsién; cuando el bombeo se efectie 0 ca- fo descarga ventilacién no seré necesario ventilarlo debiendo hacerlo Gnicamente cuando concurra a horizontal si se exceden. los limites de desarrollo de tramo no ventilado; el bombeo podré también efectuarse interponiendo entre la caheria de im- pulsin y'la caferia principal un sifén de hierro fundido 0,100 m con tapa de inspec- cién [15]. NIVEL PROVISIONAL: Se insertoré nota en los plonos: desagie provisional a pozo; Art 16 del Reglamento - no habiendo frente o la finea tampoco coferia distribuidore de agua se insertaré en el plano la neta: no hoy caferia distribuidora al frente; esto Empresa no se hhace responsable por la calidad del agua que se suministre - el pozo deberd ubicarse en paro- Jes abiertos y alejedo 1,50 m. como minimo de medionera (para Copital Federal retirado 1,50 1m. como minimo de linea municipal) - el pozo estard provisto de cafio ventilacién 0,100 m., ese cafo ventilacién como asi la caferia afluente al pozo podran ser de cualquier material no apro- bdo - es facultative lo colocacién. del tron principal de futuro funcionamiento [15] - para fin- 08 ubicodas en zones bajas y né indicando la boleta de nivel la cota de la acera se inserto- 16.en los planos la note: los attefactos abiertos se colocardn sobre la linea de maxima creciente Célculo tramos troncales caferia principal: Se tomaré como base: 1° — Artefactos con descarga brusca (depésito outomético inodoro © vélvula automética de inodoro): 0,60 I/seg, 2° — Artefactos con desagie por derrame (canilla de servicio, ducha, etc.):.. 0,13 » 3° — Desagiies de Iluvic (por m? de superficie afluente): ... 0,017 » Se preveré como minimo el funcionamiento simulténeo de la raiz cuadrada entero, por de fecto, del numero total de artefactos de los grupos | y 2 Dentro de una misma unidad de vivienda, se consideraré como un solo artefacto cada con- junto de 3 piletas distintos (pileta de cocino, pileta de lavar y pileta lavacopos). No se tomarén en cuenta los artefactos secundarios comprendidos en recintos sanitarios de bafos, toiletes, et- cétera EI nimero de artefactos en funcionamiento simulténeo de cade tipo se ofectaré de los gastos unitarios respectivos, recurriéndose Iuego a la tabla de paginas 16 y 17 (columna gastos en litros Bor segundo) relacionéndose esi dichos gastos con didmetros, materiales y pendientes adoptados ora las caferios. 10 Il — DESAGUES SECUNDARIOS DESAGUE DE ARTEFACTOS SECUNDARIOS: DIAMETROS, SIFONES: Todo pilleta piso que reciba cafe descarga ventilecién seré tapada - en instalacionés de sistema obierto corres ponde provectar pileta piso obierta independiente nara coda unidad locativa [16] - didmetro minimo desogiie interceptor de grasa: 0,060 m, [16] - diémetro minimo y material de los deso alles de los demés artefactos secundarios (pileta de lavar, pileta. lovacopes, pileto lavarnanos, lavatorio, boadere, bidé, desagiie heladera, ete): Sistema Inglés (dentro o fuera de recinto de boos, sifén 0,050) enterrados: hierro fundida, hormigén comprimido o asbesto-cemento de 0,060, suspendidas: hierro fundido 0,960 m., asbesto-cemento 0 plome 0,050 m. - Sistema Americano dentro o fuera del recinto de bafios) enterradas: como para el sistema inglés, tolérase ade més desoaues de 3,00 m. como maxima con coho plomo 0,038 m., pasando de 3,00 m. y hasta 5COm se emoleard caro plome 0,050 m.; pasando de 5,00 m. se empleord caferia de 0,060 m. (excepcion: el didmetro minimo para desagie de rejilla de piso serd de 0,050 m fen cualquier caso); suspendidas: como pore el sistema ingles y con las_mismos tole foncios para caferias enterradas del sistema americono en cuanto al uso de coferias de plomo [171 a pileta de piso 0,050 m. puede recibir un solo lavatorio o pileta lavamanos (si el lavatorio 6 pileto lavamanos esta ubicado en recinto de toilet, la pilete de piso de éste puede ademés recibir ducha) - se permiten desagiies en serie al vertical de plomo: serie de 3 pora layatorios y serie de 2 voto cilete de lavar coma méximo - pileta de piso 0,060 m. podré como méximo re- cibir tres series de piletos de lavar (acopladas de a dos) o de levatorics (acoplados de co tres) - se tolera instalacién de pileto de piso abierta 0,100 m. de diémetro. para recibir exclusivamente desagties secundarios y ubicads en ambiente cerrado de: lavaderos, recintos generales de excu- sados y locales industriales - prohibida enlace a rarmal de caferios horizontales de desogue de lomo ~ todos los artefactas con desague a sistema cerrado o directamente a cafo descorao ventilacién secundario tendrén sifén - los artefactos ubicados en locol cerrodo que desagiien boca de desagiie abierta o pileta de iso abierto ubicada en distinto local y atin al sire libre deberén estar provistos de sifones [16] - no necesitan sifén los artefactos ubicodos al aire libre (patios, go- lerias de un ancho no mayor de ¥2 de su oltura, etc.), con desaque 0 boca de desagiie obierta 0 rileta de piso obierta atin ubicada en lugar cubierto [16] - podran estar desprovistos de sifones lovatorio o pileta lavamanos ubicades en antecdmaras de recinto de inadoro con desogiie 0 pileto de piso abierta - todo artefact con desagiie @ pileta de piso 0,060m 0 0,050m de inodoro comin, mingitorios © caraleta imoermeable de mingitorio tendran sifén [16] - pare desague de ortefac tos secundrios @ pileta de iso abierto 0,060 6 0,050 ubicada o nivel inferior se tolera un des nivel méximo entre borde de artefacto y extremo terminal desoaiie de 1,80 rm. [33] - volimen ‘maximo de fuentes con desagiie 0 clooca en nuevo radio o distritos bjos del radio antique: 500 litros ~ cafio cémara vertical obligatoriamente en caro descarga ventilacién de pileta de cocina {con interceotor de grasa) cuando éste se encuentre més olejado de 1,00 m. de boca de desagiie tapada 0 pileta de piso topada: curva con base y tape de inspeccién (en reemplazo ootativo de coho cémara vertical), al pie del cafio descarga ventilacién si la coferia es suspendido - no se colocarén bocas de desogiie topodas ni pileta de piso tepada en locales hobitables PILETAS DE COCINA (Con interceotor de grasa): interceptor de grasa abierto y pileto de piso abierta que reciban desoaile de pileta de cocina no podrdn instalarse en patios ebiertos menores de 4,00 m*, ni debajo de oleros de un ancho mayor de Ys de su altura [18] - diston- cia maxima de pileta de cocina a interceptor de grasa: 1,50 m. [18] - todo interceptor de araso debe quedar dentro de los limites de la unidad locativa 0 que corresponda; prohibida su coloco- cidn en posillos generales - las piletas de cocina pueden desaguar en serie de 4 como maximo © Un solo interceotor de arasa a razén de 15 litros nor cada aileta de cocina (desaaue con caro de lomo 0,060 m. provisto de tapa de inspeccién al extremo) [18] - en cafio descaraa ventilacién de pileta de cocina que exceda de 2 pisos altos: interceptor de grasa cerrado bajo ventilodo @ Io misma plomeria de coho descarga ventilacién no ouede desaguar a sistema obierto ni a pileto de piso tapada que reciba caro descorgo ventilacién, debiendo desaguar a pileta de piso tapedo que recibo tnicomente desagues de su propio piso; la plomeria de ventilacién del interceptor de ‘rasa cerrado bajo en lugar de empolmarse a invertide, deberd prolongarse como caro de venti- lacién 0,060m [18] - los desagues de piletas de cocinas bajas y los tirones horizontales de caro descarga ventilacién de piletas de cocinas altas cuando excedan de 6,00 m deben pasar al didme- tro de 0,100.m., pudiendo conservarse el didmetro de 0,060 m. intercalando una boca de desa- giie cada 6,00 m. [32] - pileta de piso abierta para desague de piso local cocina podra estar desprovista de canilla de servicio para reposicién de carga en razén de estar la misma asegura- da por el lavado diario del recinto, u PILETAS DE LAVAR: Se permite el desogile de uno pileta de lavar en cada piso 0 cao descarga ventilacién de pileta de cocina (con interceptor de grasa) que exceda de 10m. siempre que el desagiie se efectiie interponiendo pileta de piso abierta 0,060 m. [19] - los series de pi- letas de lavar a cafo descarga ventilacién que exceda de dos pisos altos deben efectuar su desa gue @ coo descarga ventilacién 0,100 m. primario [19] - no se permite desogiie @ vertical de lomo entre piletas de lavar de unidades locotivas distintas - ningun artefacto podré desaguar @ pileta de piso abierta 0,060 m., a pileta de piso abierto de distinta unidad locativo - el deso- gue de piletos de lavar (como también de: pileta lavamanos, pileta lavacopas y lavatorios), podrén también efectuarse en las mismas condiciones que las exigidas para las piletos de cocina con desagtie primario (cao descarga ventilacién primorio, que podré ser de 0,060 m.; caferia principal (interponiendo artefacto de acceso) o cémara de inspeccién); material segiin (o estipu- lado en desagues de artefactos secundarios - se admite como méximo 8 piletas de lavar o mé- quines de lavar a coo descarga ventilacién 0,060 m. [19]. GARAGES: cafo ventilocién 0,060 m. al interceptor de natta y reja de aspiracién a la pileta de piso topada (ventilociones exclusivas) la reja de ospiracién puede quedar dentro del ‘garage 0 dor a Ia calle o lugares abiertos - puente de ventilacién optativa (hierro fundido 0,060 rm. 6 plomo 0,050 m.) pora interceptor de nafta de 500 litros o més - en talleres mecénicos de reporacion de autos se tolera interceptor de natta de copacidad minima (200 litros) - en depesitos porticulares de hasta dos autos se permite no colocacion de interceptor de nafta: puede proyec forse pileta lavamanes y pileto de piso abierta 0,060 m. para desagie de piso [20] - camara de inspeccién en depésito de auto desprovisto de desaguies debe llevar cierre hermético (nota en los planos: no apto para lavade de autos) [20] - en estociones de servicio y de engrase se tolera colocacién de interceptor de nafta minimo (200 litros - abligatoriamente colocacion de ducha en wotter closs de los mismas - interceptor de nofta (y tedo otro receptéculo enterrado destinado contener permanentemente liquidos), alejado 1,00 m. como minimo de medionera [20] - capa- cidod minima de interceptor de nafte: 200 litros -carga constante de interceptor de nafta de cucl- Quier copocided 0,50 m. - cdlculo copacided de coches en garages colectivos: 20 m* por cado coche; en goroges colectivos de varies plantas provistas de montocarga para el estacionamiento de coches: 10'm’ por cada coche - capacidad de interceptor de nafta: 200 litros para los dos primeros coches més 50 litros cada coche més - desaguies de piso para garage: hasta 2 caches: 0,060 m; pa sondo de 2 coches: 0,100 m. - tapas de intereceptores de nafta colectivos: 0,60 m. por tade el ‘ancho del’ interceptor de nafta; separacién maxima entre bordes de tapos contiguas: 2,00 m [21] - relacién entre largo y ancho de interceptor de nato; largo minimo — 1,5 ancho - en go rages oltos podrén colocarse indistintomente embudo de plomo o embudo de hierro fundido, sien do innecesaria la prolongacién de los desagties altos como cao descarga ventilacién [20] garages y cabollerizas en zonas bajas: desagues de piso sobre linea maxima creciente 0 bien Tampa ascendente en toda entrada hosta nivel maxima creciente para luego bajar inferior ni- vel terreno [21] - en playas de estacionamiento de autos en edificios de renta; podté sustiturse el puente de vantilacion pora los interceptores de afta, por uno abertura odecuada, ubicado entre lo parte superior del diafragma y le tapa del artefecto - desague de interceptor de nafta en subsuelo podré enviarse directamente a pozo de bombeo secundario sin interposicin de pileto de piso topada’ CABALLERIZAS Y TAMBOS: piso impermeable obligatorio [22] - Canaleta impermeo ble en pesebres provista en sus partes més altas de canilla de servicio [22] - Aleros de 1,00 m de ancho minimo para evitar entrada a la conaleta impermeable de aguas de lluvio [22] - pi leta de piso abierta especial con filtro (exclusiva para desagues de cabollerizas) - bostero obli gatorio ventilado (permitido no oprobade) - prahibida colocacién de canilla de servicio sobre bostero - abrevadero facultative - cobollerizas y tambos en zonas bajas: ver en garages [21]. INSTALACIONES ESPECIALES: Cornicerias: pileta lavamaros y pileta de piso abierta 0,060 m. pare desagie de piso obligatoriomente, en comicerias con piso bajo nivel de maxima reciente se tolera desaguie de piso a pozo impermeable 500 litros provisto de bonbeo @ mono, did metro minimo caro impulsién hierro galvanizado 0,025m [23] - Peluquerias: los lavotorias de pe luquerias desaguarén a sistema cerrado 0 a sistema abierto en patio obierto 0 0 pileta de piso obierta 0,060 m, colocoda sobre piso en el propio local [23] - Restaurantes, hoteles, cocinas co lectivas en clubes, fébricas, etc. pileta de cocina con interceptor de grase cbligatorio - Bares, lecherias, cafés, confiterias, cuadras de postelerias, elaboracién de helades, locales para copa de leche’ en escuelas, elaboracién de fideos, pastas frescas, empanados, "pizzas" y similares, etc.: pileto de cocina’ con interceptor de grasa’ Unicamente exigibles cuando la calidad e impor: tancia del desague Io justifique - desagues de cerveceras, cocteleras, heladeras, etc., en cantite- 2 rigs, bares, ete.: Se toleron desagiies de hierro galvonizado o plomo de 0,032 m. - Consultorios y solos de primeros auxilios: se proyectard sistema cerrado o bien desogiie a pileto de piso obier fo 0,060 m, ubicada en el mismo local; piso impermeable a todo el local o bien 1,00 m de piso impermeable alrededor de lo pileta de piso [19]; instalaciones correspondientes ‘2 consultorios ‘odontolégicos (lavatorio y salivadera), podrén no figurar en los planos, oprobocién por seporado por croquis - Farmacias: se permite desagiie de pileta lavamanes (facultativa), a pileto de piso ‘abierta 0,060 m. dentro del mismo local; no se permite colocacién de pileta de lavar de cemen- to armado - Locales para lavado de tarros de leche: pileta de lavor tarros y boca de desague abierta pora desogiie de piso, ambos con desagiie o interceptor de groso cerrodo y ventilado de 50 litros de capacidad minima y éste a pileta de piso tapada 0,100m (esta iltima y el intercep- tor de grosa ubicados en el propio local) [24] - Cosas publicas: sistema cerrado; se tolera pileta de piso abierta 0,060 m. dentro de! mismo ambiente de los borios - Herreria de caballos; debers exigirse pileta de piso abierta especial (con filtro) para desagiie de piso - Locales de calefaccién, calderas, etc.: se permite construccién de pozo impermeable de hasta 300 litros como méxime ‘con descgiie por bombeo o mano (didmetro minimo cafo impulsién: 0,025), el cao de impulsion concurrird 6 pileta de piso abierta 0,060 m. ubicada en lugar de occeso general; tolérase previo solicitud por expediente envio 0 pileta de piso abierta 0,060 m. en patio abierto de unidad loco tiva 0 a pileta de piso abierta en vivienda de portero; nunca a pileta de piso abierto en toilet de local negocio - desagiie a balde Gnicamente en viviendas individuales [24] - Deshollinador: el desagiie podré efectuarse a sistema abierto (pileta de piso abierta 0,060 m.); olimentacion por tonque exclusive - Cémaras frigoriticas: desagiie por medio de boca de desagie abierto, provista, de topa movible de madera duro, a pileta de piso abierta fuera de la cémara - Lavaderos de ‘0: pa: desagtie haste un maximo de 5 méquinas a pileta de piso obierta 0,060 m., pasando de 5 o pileta de piso abierto 0,100 m. - Méquines lavaplatos: su desogiie se efectuord en los mismes condiciones exigidas para pileta de cocina con desague primario, podrd conectarse 0 ramal de caferia de 0,060 m. por ramal 0,060 m x 0,060-m, (desarrollo méximo 5,00 m.. IV—VENTILACIONES No podré suprimirse caflo de ventilacién exterior en cloacas existentes con desogue plu vial de techos, total o parcial, a cloaca (distritos altos del radio ontiguo) = rejo de ospiracién de émara de inspeccién principal o de sifén Bouchan: 0,10 a 0,40 m como minimo sobre nivel acera, 0,30 m. como minimo sobre linea méxima creciente - ventilocion extremo caferia principal 0,100 m. (0,060 m. para fincas de una sola planta provistes de servicios minimos y como maxi mo de pileta de lavor y con coferia principal que no exceda de 15,00 m.) [25] - ventilacion o ramificaciones de caferla principal: cafo de ventilacién 0,060 m. obligatorio excediendo de 10,00 im, salvo cuando se trate de desagles de pileta de cocina con desague primario, separador & friador de grasa, mingitorio y pileta de piso, en cuyo caso: coho de ventilacién 0,060 m_ obli gatoriamente pasando los 15,00 m. [26] - todo ortefacto secundorio ubicado a més de 15,00 m de punto ventilado debe ventilarse con cafo de ventilacién 0,060 mse tolera no ventilar inter calando boca de desague abierta cada 15,00 m. [32] - Tolérase ventilacin extremo de 0,060 m, cuando haya otro cafo descarga ventilacién 0 caAo de ventilacién de 0,100 m. en toda su cltura - toda cémara de inspeccion debe quedar en circuito ventilado [28] -' todo ortefacto alto provisto de sifén y con desague a coho descarga ventilacién deberé ser ventilado con cafio de lomo 0,050 m.; podré optativamente ventilarse por romol colocado junto al empalme de lo ra- mificacién de desogiie con el cafe descarga ventilacién siempre que el desarrolio de aquélla y el nimero de artefactos concurrentes o la misma respondan o los normas establecidas para t'- ‘ones horizontales sin ventilar en planta baja; cuando la cantidad de desague 2 ramal exceda del mencionado, debera ademas ventilarse el artefacto més olejado [2B] y [34] - podrin su- Primirse las. ventilaciones de artefactos ubicados en el ultimo piso alto cuando el nimero total de pisos no exceda de 10; el desorrollo de la ramificacin y el niimero de artefoctos 3 ella con- currentes_respondan los rormas estoblecidas para tirones horizontoles, sin ventilar, en plonta boja [34] - podrén conectarse entre si cafes de ventilacion que pertenecen a un mismo sistema = plomeria de ventilacién: se proyectaré preferentemente por muros; en lo posible no bajo pisos, ‘no permitido empolme de plomerias bajo piso - ventilacién de 0,100 m. no podré conectarse boca de occeso (debe hocerse a ramal T)- bocas de acceso oltas se ventilardn indistintamente © la boca 0 al sifén de la pileto de cocina [28] - En desagues artefoctos secundarios a caro des carga ventilocién con interposicién de boca de desagle topada suspendida podré.indistintomen- te ventilarse esta ultima o bien la corona del sifén de algun artefacto afluente o la misma (obli 13 gotorio a sifén de pileta de cocina con interceptor de groso si lo hubiere) [32] - podré ser unica la ventilacién subsidiaria de ramal doble curva @ 90° que reciba sendas conerias de desagiie de crtefactos ubicades en una misma plonto siempre y cuando no se excedan las limitaciones rela- tivas @ cantidod de artefactos y desarrollo; (en el plano se indicaré ramal doble curvo 90°) - nii= mero méximo de ramGles sobre tirén no ventilado que no exceda de 10,00 6 15,00 m. segin lo expuesto més arriba: 2 ramales de 0,100 m. y 1 de 0,060 m. directos, més 2 de 0,060 m. indi= fectos; para considerar los distintos casos, 1” ramal de 0,100 m. se considera equivalente o 2 de 0,060 m. [27] - extremos de cafo descarga ventilacién y cafio ventilocién: 2,00 m. sobre techo mds alto accesible, puertas, ventanas, etc. 0,50:m, sobre tapa no hermética de tanque y extre- ‘mo de ventilacién de tanques herméticos, dentro de un radio de 4,00 m. para ventilaciones. pri- marias y 2,00 m. para ventilaciones secundarias; 0,30 m. sobre techo més alto no accesible o bien (habiendo techos accesibles més altos), cuando estos dltimos estén ubicados o mas de 14,00 'm. para ventilaciones primarias y a més de 10,00 m. para ventilaciones secundarias, o bien ‘cuando esos techos (cualquiera sea su ubicacién), dispongan de parapeto lieno de 2,00 m. de ‘altura minima; 0,30 m. separados de muro lleno [29] ~ desague vertical de artefactos: pasando de 2,50 m. debe considerarse artefacto alto 0 sea con descarga a cafo descarga ventilacién [30] ¥y [38] - no permitido enlace de desague a tramo vertical de descarga de artefacto de piso bajo no prolongado como ventilacién [30] - tolérase prolongocién con caro ventilacién 0,060 m. 0 cafio de plomo 0,050 m. de descarga ortefactos ubicodos en entrepiso, entre plonta baja y pri: ‘mer piso (méximo 2,50 m.) [30] - en desvios de cofio descarga ventilacion que excedan de unos 4,00 m. deberd indicarse: pendiente minima 1:60 [30] - los cores descargo ventilacién 0,100 ™m. primarios que no reciban desagiies de inodoros 0 slop-sink podrén después del invertide prolon- garse con cafio ventilacién 0,060 m. siempre que la cloaca cuente con caro ventilocién 0 cano descarga ventilacién de 0,100 m. en toda su extensién [31] - ventilacién obligatoria de todo sifén primario bajo con caro de plomo 0 cafo hierro galvonizado 0,025 m. en colectoras sobre: corgadas; innecesario cuando el ramol del artefacto esté por encima del nivel acera [31] - per- tmitida colocacién de cao ventilacién de cemento armado hasta una altura total méxima de 8,00 y 10,00 m. seguin se trate de casas-hobitacién de piso bajo y altillo o de edificios indus. triales, respectivamente; tramo emergente seré de hierro fundido 0 asbesto-cemento a partir de 0,60 m. por debajo del ‘punto de emergencia - toda pileta de piso tapada se ventilaré con caro ventilocin 0,060'm. conectado a la misma pileta de piso topada - podré no fener cafo ventila cién la pileta de piso tapada que reciba directomente dos o més desagiies ofluentes ventilados © dos © mas cafios descarga ventilacién 0 cafo lluvia (en casos autorizades) [32] - 2 piletas de piso topada que reciban cada una un solo desagiie ventilado 0 caro descarga ventilacién pueden completar su ventilacién por medio de cafio 0,060 m. comunicante las 2 piletas de piso [33] - se tolera ventilaci6n de pileta de piso tapada mediante cafo ventilacién conectade @ desague secundario afluente o la misma de 0,100 m. de diémetro o mayor - aireacién permanente obli- gatoria: (ventana o puerta al aire libre, reja de aspiracién, canaleto, aire, tubo de ventilocién, Claraboya), en locales de bafos, tolletes y water closets, locales de mingitorios y duchas - permi da reja de’espiracién debojo de golerias de un ancho no mayor de 4 de su altura [26]. V— DESAGUES PLUVIALES DESTINO DEL DESAGUE PLUVIAL: 0) Distritos altos del radio antiguo: patios bojos y de subsuelos: desagiie obligatorio a cloaca [35] - patios altos, terrazas y techos: desague obligo- torio a calzada (tolérase desagiie o cloaca de golerias cubiertas lateralmente obiertos: puede tolerarse libremente envio o cloaca de superficie de techos de hasta 5,00 m?; en casos especiales, la oficina podrd autorizar por expediente el envio de oguas de lluvia de ‘techos totalmente o cloaca) - tolérase desagiie pluvial de la finca totalmente a calzada con interposicién en condutal de pileta de piso 0,060 para desvior a cloaca aguas de lavado de pisos [35] - en casos de am- pliocién © modificacién, cuando se aumente la superficie cubierta, deberd exigirse el envio o calzada de aguos de Iluvia de techos agregados - no podré suprimirse cao de ventilacién exte- rior cuando en fincas existentes se mantenge el desagise pluvial total o parcial de techos a lo cloaca. b) Nuevo radio y distritos bajos del radio antiguo (24-25-27-30 y 31 0 Puerto): deso- giie de Iluvia en general a calzada - se tolera desagiie a cloaca de galerias cubiertas lateralmente abiertas = pequerias superticies con desagle a cloaco, en casos muy especiales, © solicitar por expediente. 4 CONDUTALES: Los enlaces de condutoles (por boca de desagile 0 ramal), méxime tro téndose de caf lluvia , se proyectarin a favor de lo corriente (minimo 90% [36] - didmetro mminimo de conduteles; 0100 m. [36] ~ Superticie méximo de desogue pora concletas imper meables: Canaleto 0,10 m. x 0,10 m. . 300 mt 015m. x 0,15 m, 600, ONS m. x 025m vere + 1.200 4, 0,15. x 0,30.m, 1,800 ,, Superficie méxima de desogiie para condutales con pendiente comprendidos entre 1 cm. y Imm. por metro (calculados a seccién tena). PENDIENTE CMY, cB. CAC, Toto! mm, coe poem, | 0,100m. 0,125m. 0,180m, 0,175, 0,200m.0,225m. 0,250. too 10 426 780 12981832672 _3.686 no 9 404 740 i72 1786823983496 125 8 381 697 ioe gue 23903296 149 7 355 652 1033137523383 16s ‘ 330, S04 957 'as2_— 2.0702 200 5 301 582 8731367 1.890206 250 4 269 493 77 N87 745 2.331 330 3 228 a8 706 N03! Naga 21019 500 2 190 349 552 421198 Tab 000 i 134 Rai 390 596 us 1.170, Superficie méxime de desogiie para condutales con pendientes comprendidas entre 1 ‘cm. y 1mm. por metro (calculados a seccién llena). PENDIENTE CRE. CoA. cee. Tota! mom. cprx. parm, | 0,100m. 0,125m. 0,150m. 0,175 m. 0,200m. 0,225, 0,250. 1 100g ay 624 90 1.506 2949 3.886 Eno 9 333 592 538129 2797 (3aa7 E135 8 305 558 3 307 26373477 1140 7 283 522 826 1260 247-3382 E165 $ | xe 483 766 “70 2284 3.010 1 200 5 dat 402 698 Noga 2108s 2748 1: 250 ‘ 25 394 622 950 Vass 2458 1 330 3 ta2 ake 565 235 Vis 2.129 1300 2 152 279 442 674 31s 1735 1: 1000 1 107 193 32 a7 361229 NOTA: Poro condutoles con pendiente mayor de 1:100: ver tabla pigs. 16 y 17, colurmna desogle pluviol Unicomente, Material de acuerdo o locales cruzados (material aprobado en locales habitobles) [37] = material de acuerdo @ la altura de los cafos de lluvia: (hasta 15,00 m. como maximo: material no oprobado; pasando los 15,00 m.: material aprobado), o sec: por cafio lluvia de material opro- bbado obligatoriamente, corresponde condutal de material aprobodo [37] - material segiin efec- ‘tien su desogie directamente a cloaca (material oprobado) 0 a Ia calzada (material no opro- bado) - se tolera material no aprobado en tramos de condutales comprendidos entre: 2 bocas de desagiie abiertas, boca de desagiie abierta y pileta de piso abierta, boca de desogiie abierto y calzade, pileta de piso abierta y calzade (desborde) [37] - se tolera material no aprobado en. Condutales con desague a colzada ain cuendo dispongan de desvio a cloaca de aguas de lavado isos. 15 TABLA DE LAS SUPERFICIES QUE PUEDEN DESAGUAR LOS CANOS DE 0,100 m TENIENDO EN CUENTA QUE LA CARE Pendiente en metros To Sedo Superticie total en m que puede deseguar el cofio | Pra el cose de desoaies | P20 tH como de desagies tora | PM | o190m | 0,150. Slovcles Gnkomante ‘oo sido | o100m | 0150m. | 0,100m | _0,150m | 16 | see 173520 | soarao | zoiao | anos Ve | oiaaes vangae | 4854/50 | 120¥%83 | 34087 18 | 9112500 's0270 | 4389) Viaros | 3eesa2 19 | gant iaigea | Sou os3183 | 307863 110 i 0,10000 344,06 | 3894.24 to08.0s | 2920,68 | | vty | 9.9080 vei 54 gens itz | bossa 1327'00 S025. | a3 | Qoves2 Vitee2 | gait mia 9.07142 113598 a5i98 | 11s | BGaces 1097.48, ° 16 | 0.08250 oea'se 33650 | 117 | Osea 1030/86 | iia 1:18 | 0.05555 101,76 | 751.32 119 | blos363 97512 7134 | 120 | 885000 950.40 niga | 200812 | te21 | aoa saraa | 266722 | 49561 | 201541 ike | obese Sots | deasise | $7983 | Toesita 33 043? secs | 3se776 | Geues | 192582 24 | oss 67.60 | 2sigee | 650,70 | 1865.23 1:38 | e'o4000 Ssooa | Zaszee | 637s | tav7.te 126 | 03846 e338 | Zais0c | sasis | 181125 1:37 | oars fiz9e | 2ispve | Sisas | i745 1:38 | 003571 sozis | daarts | $0237 | 174357 1:35 | O.osea8 wee2e | Zaee72 | $9193 | iris04 1500) otoasss Pasize | 58198 | 168619 | 90325 76392 | 2annz2 | s7aag | 165079 8.93128 Wi32 | dees | seaay | 1es2.60 | oia3ad0 Faeae | Ziaszo | Sea | tsor40 o.03941 Faas | 2ittge | Sases | 1580/95 o.02659 Hess | doarse | Stee | iseiia | uas77 joase | doszaa | $3127 | 139931 | bfo2702 a9e70 | dozeas | 52402 | 131834 o'o2631 sevsz | igergo | gira | tage37 0.02864 sese | to7190 | S043 | 1470.92 0.02860 eros | teart2 | Sone | 1460:34 Tea 9.92439 ye23.28 | 49763 | 144243 rita | 388890 Wyoo20 | a9re9 | 142515 13 oases larroe | eens | 40843 Lead 0.00272 1856.46 | 480,55 1392.34 Has | Gloag lass7o | 49818 | 137677 146 9.02173 1aisi6 | 470.02 1361.74 1:47 | Qatar Weea2 | gage | 134716 1:43 | Sioaoaa Viva | 4602 | 133308 149 | Ooao40 175920 | 45540 | 131940 1:50 | o(S2000 Wags | 48081 | 130817 vist | orgs | gare | 2729 | sesae | r2ae | aueas | 129325 1:52 | Ofivas | seas aeues | 38038 | 70772 | 44203 | Ia80.79 iiss | obiaes | S720 | dats | Seago | tasrss | 43785 | 12686 15a | rest See arene | Sreao | terseo | 43y'o | 128685 15s | OSlere | sisae | arara | B7276 | Weedtee | R857 | 248,39 | 'Y 0,150 m. EN EL CASO DE LLUVIAS DE UN MILIMETRO POR MINUTO, RIA TRABAJE A SECCION LLENA Pendiente en metros Gastes en liroe por segundo Superficie total en m® que puede desoguor el cao Pore el caxo de desogies Pare i cato, de desoaies ‘ Por meno caro, de deronies | itaneot, pluvcles ¥ Total et | 0,100m. | 0,150m hile use terion ‘ 0,100 m. | 050m | 0.100m | 0.150m 1:56 | oozes rare | 56796 | ie4sse | 425.97 | 123417 187 | opis aries | Sexs0 | issvio | 42233 | 122332 158 | ojr72e Zens | S5h0s | siege | Mase | 121270 1-59 °| tesa 36720 | 553:32 | 160320 | ‘41499 | 120240 1a | Opteee Bouse | sab7o | iSe9.76 | aing2 | tisa3e 1 sae | 1576.68 1 53976 | 1563.86 1 5354e | 188142 tise | 3324 | | 1539'24 1 | Sats | 1827'36 1 52320 | | 1sis.78 1 Sigia | 1s0a44 ie Bis4o | 149334 : Sua 1 Boris | lari 1 souag | 1461.48 1 S002 | 145122 1 aorag | 144126 ume | fouoe | 143148 iis | asoge | 14234 176 | ‘argo | 141258 1 140334 1 1394.34 1 1385.46 1 37676 | 38640 | 1032.57 1 47220 | 1368.20 1026.15, 1 46932 | 1359.90 | ioisisa i 46630 | 1351.68 1013.76, 1 46562 | 1343.28 100746 1 4s098 | 133568 Yoor7e in fase | 132759 995/94 1 43564 | 1320.18 | 390.13, 1 45308 | 131276 | | seats 1 | 4048 | 130530 | | Sre97 1 796 | 1298008 | 973533 | 1:91 | gorse | 7428 | aists | 44sse | 1290.90 368,17 1:92 oiotoge | 7385 2i3e8 | 4310 | 128388 | 362/91 1:93 | ooio7s | 7345 2ia92 | Moo | 127752 358,14 1.94 | 0.01063 77306 | 21179 438,36 1270;74 953,05 1:95 | ootos2 | 7367 | 2v077 | 43eaa | 12642 Seas 1:96 | opis | 7339 dosre | 43374 | 135856 | 94392 1:97 | piso | 7192 dose | 43152 | 1252'56 S942 1:58 | ooio% | 7156 30768 | 43936 | 124608 | 33438 1:9 | goin | 7123 doses | 427/38 | 1240.14 330:10, 1:¥0o | ote00 | 7093 dors | 4256 | 123456 525.92 | NOTA: Empleando coferla e hietro fundido se deduciré el 20%. Prohibicién de escurrimiento superficial de desogiles pluviales entre dependencias acce- sibles de unidades locativas distintas (tolerado Gnicamente entre superficies absorbentes y entre terrazas: embudo debajo de tabique divisorio; ver ademés balcones) [38] - prohibicién de escu’ Frimiento superficial de desogues pluviales en lugares cubiertos [38] - obligatorio desagiie de entrada de vehiculos y en ployas descubiertas [39] - desagtie de condutal que forme inevita blemente sifén: o solicitar por expediente (se tolera en casos de excepcian, a entero juicio de la Oficina en distritos altos del radia antiguo: sifén de 0,050 m. a cloaca; en nuevo radio y distritos ojos del radio antiguo; sifén de 0,050 m. estrangulado a 0,025m. a cloaco) [40] - coferias principal y de condutal alejadas 0,40 m. como minimo (no’ se permiten superpuestas) [39] permitido desborde de pileta de piso exclusivamente pluviol o calzada (distritos altos del radio fentiguo) [40] - desogies de pequerios patios podran efectuarse por medio de pileta de piso di rectamente o caferia principal si fueron accesibles, en caso contrario deberan desaguar o sobre: pileta (distritos altos del radio antiguo) [40] () CAROS DE LLUVIA: Superficie maxime de desague (medidos en proyeccién horizontal) Didmatro del coho do | 0060 0,100m 0,125m 0,150m 0.175m 0,200m 0.225m 0,250m (pendiente haste 5%) 90 300 450,750, 900 1.170 1.480 1.830 Techos inclinados 65 220 «320550 62020 1.001.290 Cones de lluvia ventile- dos (coho de ventiecién| 180 600«=««900««1:500 1.800 «23402960 3.660, fo elo de ospirseis (7) Para aleansar las superticies méximas de desogle consignades deberé cumplirse con lo extablecid> en el inc sor Embudor (2) El empleo de cofe Iluvia 0,060 m. tiene carécter restritiva, no pudiendo en una misma plante recibir une Supertiie que exceda Tos 30 m* y no debiends contor el caro lluia con desviecién algun. En desagiie de pequefias superficies se tolera coo Iluvia 0,050 m. (hierro galvanizado © plomo) - material de acuerdo a la altura del caffo Iluvio: hasta 5,00 m, como méximo: cfc vie comin; més de 5,00 m. y hasta 15,00 m. como méximo: coho Iluvia semi-liviano; més de 15,00 m.: cafio Iluvia liviono [41] - material segin efectien su desague directamente a cloaca (material oprobado) 0 a calzada (material no oprobado) - prohibicién de embutir cano Iluvia co- man en medianera [43] - cofo lluvia @ menos de 4,00 m. de la linea municipal y que excedan de 30m. de altura: boca de desogiie topada al pie y salida a calzoda con 2 cafos del mismo diémetro del cofo lluvia [43] - el tramo horizontal de caho de lluvia de 0,060 m. de didmetro podré ser de 0,060 m. unicamente cuando su largo no exceda de 3,00. y la superficie deso- ‘guada por el cafe de lluvia no exceda de 30 m? - las canaletes de zine pueden estar adosados ‘a medianera pero nunco encitna de ellos [43] - se permite uso cafo de Hluvia comin horizonta les suspendidos en locales amplics, galpones, depésitos, etc., aislados de medianera - cao lluvia © pileta de piso abierta exclusiva o no para desagiies pluvioles: embudo simple en azoteas y la de piso sin sifon en galerias - conilla de servicio obligatorio a pileto de piso abierta cuan- do ésta no reciba el desagiie de algiin ortefacto[ 42] Caio de lluvia a pileto de piso tapada exclusive pare desagiies pluviales: embudo sim- ple en azoteas, atin siendo accesibles y rejilla de piso sin sifén en golerias - cafilla de servicio obligatoria en uno de los embudos o rejilla de piso para cargo pileta de piso tapada - la venti- lacién de la pileta de piso tapada puede hocerse en este coso por boca de desaguie abierta y camo de lluvia [42] Coro de tluvia @ pileta de piso topoda que recibe artefactos ubicads en lo rmsma plan- to de la pileta de piso topada: embudo simple en azotea no accesible - embudo con sifén en ‘azoteas accesibles y prolongacién cafio de lluvia como ventilacién - rejilla de piso con sifon en golerios - innecesarias plomerias de ventilacién para embudo y reiilla de piso y colocacion ca- nilla de servicio siempre que el cafio de lluvia ne reciba a ramal vertical ning’n ortefacto - si fn obligatorio a los artefactos con desagile a Ia pileta de piso tapade - no permitides a ésto desagues de boca de desagiie abierta, interceptor de graso abierto y artefactos sin sifon [42] Cao de Hluvia a pileto de piso tapade que recibe descorgas altos de aguas servidas: embudo con sifén en todos los casos por azoteas accesibles 0 no, y prolongacién del caro de lluvio como ventilacién rejilla de piso con sifon en golerias - innecesarias plomerias de ventilacién para em budos y rejilla de piso y colocacién de canilla de servicio siempre que el caro de lluvia no reci- ‘ba romal vertical ningun ortefacto ~ no permitido desague a lo pileto de piso tapada de boca de desagiie abierta, interceptor de grasa abierto y ortefactos sin sifén - las coronas de todos los Sifones deberén ventilarse cuando el cofo de lluvia teciba o ramal vertical algiin artefacto se- cundario y todos los embudos y rejilla de piso sobre este ultimo cafo de lluvia deben tener co- nilla de servicio (42). EMBUDOS: (Embudo hierro fundido, embudo cemento, embudo plomo; obligatoriomente uso de este diltimo cuando al mismo se conecten coferias afluentes) - en cofto de Iluvia 0,050 m. ¥ 0,060 m. se tolera empleo de codos simples en lugar de embudos - superficie maxima de de- saglie: embudo hierro fundido: 0,15 m. x 0,15m.: 30 m?; 0,20 m. x 0,20m.: 80 m*; 0,25 m. x 0,25 m: 130 m*; 0,30 m. x 0,30'm.: 150m? - embudo plomo: 0,15 m. x 0,15m.: 40'm* 0,20 m x'0,20 m.: 90 mé; 0,25. x 0,25m.: 150 m#; 0,30 m. x 0,30 m. 180 m= - embudo de tipo es- pecial Uosham o similares): en cafio de lluvic de 0,100 m. de didmetro: 150 m*; en coo de Tluvia de 0,150 m. de didmetro: 300 m* - embudo de tamafo especial: las superficies maximos de desagile admisibles serén directamente proporcionales (en funcién de la superficie del embu- do), @ las admitidas para embudo 0,20 m, x 0,20 m. con una reduccidn del 20% PILETAS DE PISO: Superficie méxima de desague: Pileta de Piso 0,050 m. (Rejilla de Piso) © 10m? Pileta de Piso 0,060 m, ce 20” Pileta de Piso de hierro fundido 0,100m. -.. 0.60... 150 “ Pileta de Piso Material Vitreo 0,100 m. 180 ” Pileta de Piso de hierro fundido 0,150m. .. 250 Pileta de Piso Material Vitreo 0,150 m. . ceevees 300" Lodo sobrepileta: 2/5 de su profundidad; 0,60 x 0,60 m. por profundidades mayores de 1,20 m, Colocecién obligatoria de pileta de piso obierta y boca de desagile abierta con desogiie @ cloaca 0,05 m. sobre nivel de piso en lugares abiertos nuevo radio y distritos bajos del radio ontiguo - tolerade desagiie a sobrepileta Unicametne cuando Ia afluente sea de didmetro inferior al de la receptora; prohibicién de desagie a sobrepileta de pileta de piso que reciba cono de Ilu- vig ezeaie teers par cota dena (0,060 m. que recibon superficies no mayores de 8,00 m*) [43] BOMBEO PLUVIAL: Capacidad de! pozo impermeable (por bombeo a mano) a razén de 30 litros por m? de superficie - capacidad méxima: 1.000 litros; capacidades mayores a solicitar por expediente - diémetro minimo del cafi'de bombeo: 0,050 - obligatoriamente reja de ospira- Cién al poz0 @ 2,50 m. sobre piso (no exigible reja de aspirocién si el pozo cuenta con reja propia) bombeo'a mano (tolerado previa conformidad del propietario para superficie de hasta 20 m*) 0 ‘utomético (para superficies mayores de 20 m")[43]. ALEROS, SALIENTES, MANZARDAS, BALCONES: Aleros: prohibido el desogiie de los mismos libremente a la calle (se toleraré sélo cuando la municipalidad local lo permito); salien- tes: podran estar desprovistos de desagiie cualquiera sea su ancho y superficie cuando el escu- Frimiento sea libre [44]; manzardes: deberén disponer de desague cuando en proyeccién ho zontal excedan de 060m. de ancho; podré no proyectarse desagile de manzarda cuando el unto més bajo de la’ misma se identifique con la pared vertical sin interrupcién de cornisa, etc [44]; balcones: podrén estar desprovistos de desogie cualquiera sea su ancho y, superficie cuando el escurrimiento sea libre; desagie obligatorio de balcones prolongados detrés de linea municipal; tolerado el desogiie superficial entre balcones contiguos de unidades locativas dis~ Ww tintas [38]; tolerade no colocacién de desagiie en baicones intemnos tinicomente cuando den a patios generales o de portero; pileta de piso 0,060 de bares pueden recibir desagues de balcones 9 galerias, pero no de patios abiertos que excedan de 4 m* [45]. TERRENOS BAJO NIVEL DE CALZADA: Se tolera previa solicituc! por expediente (si el terraplenamiento més el levantamiento de pisos o bien la instalacién mecénica de elevacién su: peran el 10% del valor del inmueble), a construccién de pozos absorbentes (con boca de deso- gue obierta y reja de aspiracién a 2,50 m. sobre piso; innecesaria la reja de aspiracién si el poz0 cuenta con reja propia); los techos, salvo casos muy especiales, desaguaran a calzado [45] VI— PROVISION DE AGUA FRIA Gosto |/seg. corerspondiente @ las distintas conexiones y caferios: erm, 0,012, 0.019m. 0,025. 0.032m, 0,038 m. 0.050m. 0,060m. 0,075 m. sponte 4 024 0521.08 29 1039 3 028 060 rie 2 116s, é 033 O66 130 22 1281 > 035072 val a0 1385, é O37 O75 aa 53 1360 ° O40 O78 56 87 13a 10 O42 oat Ves 79 16.10 1 Oat Ose sd 31 1879 2 os O87 175 (03 748 a 048 090 81 15 187 4 047 oss ay 24 ‘ 1369 15 ot 09 12 32 525 19.16 1s 032099 V97 40 337 19162 " Osa Yoo 2102 “9 531 20,14 18 O35, vos 208 37 564 20160, 9 os? vo 213 88 577 21.98 20 ose mn 218 73 5.89 21152 2 0180 Hie 223 82 6.04 220 2 ber way 228 90 rary 22°50 5 O62 rg 233 97 627 2291 24 083 121 238 05 640 25.37 25 oes 12 242 12 631 23,77 Fy oes 8 247 20 6g4 24°23 a er 36 23) 27 635 2A/ea 8 oss 128 2'58 35 ear 25:10 2 oes 130 239 a2 598 25/50 30 070 Vaz 262 30 my 23.96 31 07) V3 286 57 723 26:37 2 032 136 270 85 735 2683 3 073, 133 204 7 748 2723 a ora 13900 20T a0 738 27,70 var 281 7 789 26,10 Lt» 076 Para uso de la tabla, ver: didmetros de conexién y de coferia de distribucién, paginas 20 y 22; ademas ‘A la presién sobre nivel de acera se restard (redondeo a la unided en exceso), el des- nivel existente entre lo acera y el artefacto més alto y alejado surtido (de uso probablemente frecuente; ej,: no canilla de servicio o artefacto de uso poco comin en ozoteo, etc.) [47] - En cambio, en el caso de haber descensos (e).: alimentacién de tanque de bombeo en sétano, olimentacién directa @ artefactos en subsuelos, etc.), se sumaré (redondeo @ Ia unidad en defecto), @ lo presién sobre el nivel de acero, el desnivel existente entre la acera y el orificio de olimentacion del tanque de bombeo, etc. [47]. ALIMENTACION DE ARTEFACTOS: Piso bajo y subsuelos: indistintamente agua corrien: te directa o de tonque - se tolera previa conformidad del propietario en planos, la alimen: tacién directa a pileta de lavar y canilla de servicio en dependencias de piso bajo (ozotea 0 ltillo), hasta el nivel de presién minimo - Pisos altos: agua de tanque, obligatoriamente [46] 20 DIAMETROS DE LAS CONEXIONES: Paro distribucién directo: se calcularé de acuerdo «@ Ia tabla que antecede y en base a un gasto de 0,20 I/seg.; por cada departamento (gasto me- Scents sacin 8 Wings or Cade depres ie cong 5 carlo ears oo {etiam indians Soe nes he B18 1S O18 eg oie 038 Tash BT os cate Se saster tag, Wan, esp cebnd sha oc. rin smltnas de omit deo retin sarin oa SS 019 a, ror entrar luego a la tabla; cada boho 0 toilet se consideraré ccmo un sélo artefacto; en mingito- ios se considerara como un artefacto cada depésito auitomatico mingitorio - normalmente en casa baja (cantidad normal de artefactos), se instalaré conexidn de 0,013 m., se tolera conexion de 0,013 m. para casa alta de 3 habitaciones come méximo alimentada totalmente con agua de tanque - para alimentacién directa o de bombeo a tanques de reservas: lo conexién debe dar entre un minimo de | hora y un maximo de 4 horas el volumen de reserva (ver tabla) - co- rexiones mayores de 0,032 m. deben ser solicitadas por expediente salvo cosos muy especioles ‘autorizades por la oficina, no se intercomunicardn cafierias correspondientes a distintas co- nexiones. TANQUES [52]: Fondo con pendiente minima de 1:10 hacia el desagiie - unién de po- redes y fondo por chaflén de 45° de 0,20m. como minimo - tapa hermética sumergida de luz ‘minima de 0,50 m. ubicada en tercio inferior tanque - tapa de inspeccién en la cubierta de 0,25 x 0,25 m. alejada 0,15 m. como méximo de la vélvula a flotante, sellada y precintade - escolera filo, no exigible cuando el tanque se halle en lugar fécilmente accesible - escalera a la cubierta le por desnivel entre ésta y el piso, mayor de 2,50m.; no podré amurarse al tanque la escalera por debojo del nivel de agua - plataforma de maniobra (ancho 0,70 m., baranda 0,90 m. de altura, la platoforma sobrepsard en 0,25 m. como minimo los costades de la tapa su- ‘mergide); no exigible pletaforma cuando la maniobra pueda reolizarse comodomente prescin- diendo de aquélla (altura maxima de eje tapa sumergide a nivel de piso: 1,40 m.) - tanques de reserva de 4,000 litros o més deberdn estar divididos en dos secciones iguales: Los tanques en lo posible serdn recorribles en toda su extensién - tonques de bombeo: separades 0,50 m. como minimo de filo interior medianera 0 poredes propias de sétano que den €@ terraplén; se tolera arrimar a pared propia de s6tano que no de a terrapién - tanques de reser- va: separades 0,60 m. como minimo de eje medianera - separacién minima entre tanques reser- va y de incendio: 0,50 m. [$3] - prohibicién de colacacién de tanques enterrados ‘Mejoras en tanques no herméticos: relleno y pendiente de fondo, colocacién de vélvula de limpieza en bajada, colocacién de cao ventilador, reborde en obertura de tanque con topa selloda y precintado [$3] Cofio ventilodor de tanque hermético: de cualquier material; diémetro_minimo: 0,025 m., curvado y con abertura hacia abajo, ubicado al aire libre y sobreelevade 2,50 m. como mi- imo sobre piso frecuentable. Prohibida colocacién de desborde en tonques (obligatoria colocacién de desborde en tongue de expansién y en tonques exnuestos a contaminacién); se autoriza colocacién de des- borde (conectado al tanque 0 por plato de desborde inferior), en tanques ubicados en desvanes de chalets: extremo caiio desborde en lugar donde pueda ocasionar molestias [$3]. Pora tanques de hasta 1.000 litros se tolera sustitucién de topa sumergida por tape superior oprobada Todo tanque tendré vélvula de limpieza (excepto tanque de expansién); no permitida Have de paso a vélvula suelta; deberd ser esclusa o de ¥2 vuelta, Diémetro de vélvula de limpiezo: Copocided tonqve Vilvala escluse Love de Y4 vuelta Hosta 100 1 0,013 0.019 de 101 a 500, 0,019 0,025 ” 501, 1.000, 0,025 0,032 1.008, 2.000 7, 0,032 0.038 » 2.001 ,, 3,000 ,, 0,038 0,050 3001 0 més 0,050 0,060 Prohibicién de conectar directamente desogiie limpieze tanque a pileta de piso o cual- quier otro desagie. a ALIMENTACION Y CAPACIDAD DE TANQUES DE RESERVA: Por presiones minimos de 8,00 m. 0 menores: la alimentacién directa (admisible hasta el nivel de presién minima), de- berd ser solicitada por expediente cualquiera sea lo ubicacién del ‘tanque de reservo; de lo con- trorio deberd estableccrse bombeo [46]. Por presiones minimas moyores de 8,00 m. permitida previa conformided propietario la alimentacién directa de tonques ubicados hasta 4,00 m. como'méximo sobre el nivel presién; posondo los 4,00 m. de tolerancia deberé establecerse bombeo; podré concederse por expediente la alimentacién directa @ tanque ubicado a més de 4,00 m. ‘sobre el nivel de presién minima siempre que aquél esté 5,00 m. como minimo debajo del nivel de presién méxima [46] Copacidad de tanques de reserva: Unided de vivisnde completa (Boho principal, bao de servicio, pileta de cocina, pileta de lavar y pileta lavacopas) Provisién Volumen de reserva Directo 850 Bombeo 600 Lo reserva total diaria (representada por volumen tanque de reserva més volumen tan- que bombeo) se subdividird en manera de respetar en todos los casos los dos siguientes minimos (ambos): tonque bombeo 1/5 y tanque de reserva 1/3 de lo reserva total diaria respectivamente, (Ver lémina 51 A, pagina 119. Excediendo de los artefacts mencionades se aumentaré el volumen en un 50% de los valores consignados en casas de escritorios, etc., para los distintos recintos y artefactos. En casas de escritorios, negocios, depésitos, etc Proviein Bors 2 water iit Lavrono plete Directo 350 250 150 Bombeo 250 150 100 Pueden tolerarse capacidades de hasta un 50% en més de las indicadas en general. DIAMETROS Y MATERIALES DE LAS CARERIAS DE DISTRIBUCION: Para distribucién directo: (presién referida al orificio més alto y alejado surtido): e! did metro (que en su tromo troncal seré normalmente el mismo de la conexién, tolerandose la co- locacién de caferia interna de mayor diémetro que el de la conexién), se establecera en base 1 un gasto de 0,20 I/seg. por cada departamento (ver tabla pagina 20), reduciendo el mismo 2 medida que disminuya el nimero de departamentos surtidos Bara llegar al diltimo con el diéme- tro minimo de 0,013 m. (en forma andloga a la establecida en "“diémetro de los conexiones”, se rocederé cuando se tratara de escritorios, negocios, fabricas, etc) - lo distribucién se hard con’ca- feria de plomo, latén, bronce o hierro galvanizado; caferias de distribucién de plomo sujetas o pre- sién que exceda de los 30.00 m.: abligatorio uso tipo pesado [4B] - cruces de caferia de plomo enterrada: obligatorio revestimiento de hierro galvanizodo [57] Pora bajadas de tanque (ver tablas paginas 23 y 24 y gréfico [50}). Ramal destinado o alimentar Gnicamente un sélo artefacto aislado (canilla de servicio, artefacto de uso probable- mente poco frecuente, etc.): 0,36 cm?; en caso contrario: 0,44 cm?. Ramal destinado @ olimentar Gnicamente un bafo principal o de servicio o, bien pileta de cocina, pileta de lavar y pileta lavacopas: 0,53 emt. Ramel destinado @ olimentar Gnicamente un bafo principal o de servicio y pileta de cocina, pileta de lavar y pileta lavacopas, bien bafo principal y bafio de servicio: 0,62 em? 22 BAJADAS DE TANQUE. BAJADAS DE TANQUES A ARTEFACTOS YY CANERIAS DE DISTRIBUCION DE AGUA CALIENTE. ICANERIAS DE DISTRIBUCION DE AGUA CALIENTE: Jada (F6PLAGFam & recnto de 1) - ~ O48 [en edifice piblicos \Coda SPL Fuere & recinto de fo Pu a 10.27 facade WC.ctol en exificis piblicos fisceeun seach on me ae 0.26] Un sob atefecto mente poce frecuente Un solo artefacto 10.44 er ein de ser oben MC, Phy PLC bs pine. odeeerv.c bien FC. PL.PLCJO.SB P Panes de seney re. Pey PLS b Bien Biprin: y cle carvicio procodesew PS PLY PLC. en B prine. yt de eervicio lo jo.62 Un departaments completo B pone, Bdesery PC PLLC) Un departamento completo Er pric, Bde een. FC. PL y PLE) 0.74 Loe valores indicados en eas tats cerurin de bese pars deslcule de las dictintas combinsciones de servicios que pudieran presentaree BAJADAS DE TANQUE A VALVULAS Y ARTEFACTOS Ramal destinado @ alimenter un departamento (compuesto de bain principal, bano de servicio, ambos con depssito autométtico inodoro, pileta de cocino, pileta de Icvar y pileta lavaco as): 0,71 cm#. Los valores arriba indicados servirdn de base para el calcul de las distintas combinaciones de servicios que pudieran presentarse; cuando de las bajads precedentemente enumeradas, se alimenten ademés calentadores (destinados a surtir de agua caliente a unidades de viviendas completas), cada ramificacién de alimentacién a calentador se calcularé a 1azén de 0,36 cm? - bajadas destinadas a alimentar exclusivamente colentadores; se calculo:d segin los valores bésicos de la table a pagina 21 En edificios pablicos: por cada lavatorio o pileta lavamanos (fuera de recinto de inodo: +0), 0 fuente de beber o salivodera: 0,27 em?; por cada water closet o tollete o depésito aute- mético mingitorio: 0,36 cm? Vélvulas, 0 vélvulas y artefactos de baa: 1,27 em* por cada vélvule (0 sea uno vélvule en funcionamiento simulténeo sobre cada 4, 5.07.4 — 1,27 em? - columna V de la tabla pagine 24, Valvulas, artefactos de bof y artefactos secundaries (pileta de cocina, pileta de lovar y pileta lovacopas): (1,27 + 127 4 1.27" de 1a table pigine 24), — 1,58 cm? por cada valvula y grupo de artefactos surtidos (columna V + Valwulos, artefactos de boito, artefactos secundaris (ileta de cocino, peta de lavary 1 ya pileta lavecopos) y un bao de servicio (con depésito automético inodoro): (1,27 + Vilvulas, artefactos de bafo, artefactos secundarios (pileta de cocina, pileta de la. vor y pileta lovacopas) y dos baiios de servicio (ambos con depésito automatico inodoro) 0127 + 422) — 1,90.em* por cada valvula y grupo de artefactos surtidos (columna V +127 de la tabla pigina 24), Bajadas a intermediarios individuales, centrales y colentadores: (ver agua caliente, pé gina 28). Las bojadas a intermediarios centrales y vélvulas serén de hierro galvanizado 0 bronce; @ intermediorios individuales y colentodores, indistintamente de hierro golvanizodo, bronce © lomo; a todos los demés artefactos serén de plomo bronce o hierro galvanizado. Desde bajados a artefactos pueden ademés alimentarse calentadores; desde bajadas vélvulas pueden ademés alimentarse artefactos en general y calentadores; desde bajadas a in- termediarios individuales pueden ademés alimentarse calentadores; desde bojadas a intermedia ‘ios centrales pueden ademé alimentarse intermediarios individuales y calentadores [48 En todos los casos calculada la seccién teérica, el didmetro que deberd osignerse o cada bajado, colector o puente de empalme, serd el de la cafieria cuya seccién seo la inmediata infe rior 0 Superior @ la teérica segiin ello'sea"menor o mayor respectivamente a los valores de las secciones limites respectivos (ver tabla pagina 24), Diametros de colectores y puentes de empalme: [54]. Por 2 bojades — suma secciones ambas bojadas. Por 3.0 més bajadas —~ seccién bojada mayor diémetro + 50% suma secciones boja- dos restantes. Para el calculo de diémetro de colectores puentes de empalme, se tomarén siempre en consideracién los secciones menores que resulten entre las teéricas y las adoptadas de todos las bojades respectivos Se considerara bajade de mayor diémetro (en el caso de haber més de una del mismo diémetro), la de mayor seccién teérice entre ellos, 25 RUPTORES DE VACIO: [54]. Obligatorio en bojades que surtan més de une planto y que climentan valvulas, bidés, salivaderos © cualquier otro artefacto que pueda considerarse peli- {groso - el ruptor de vacio serd de un diémetro menor en 1, 2 6 3 rangos de la bojada respecti- Yo, segin que corresponda a bojada de uno altuza de més de 45m, entre 45 y 15m. o menor de’ 15m. respectivamente; no seré inferior a 0,009 m. y el mcximo exigible seré 0,050 m. - por arribe del pelo de agua podrén conectarse entre si dos o més ruptores de vacio sin aumento de didmetro - el extremo terminal de ruptor de vacio reuniré las mismas condiciones exigidas para ‘cafio ventilador de tanque, pudiendo optativamente conectarse al tanque por lo cubierta - rup- tores de vocio de plomo irdn debidamente protegidos. de bronce "FAMIECA” idm, usvoles (me) 9 13 19 2 B80 D7 100 Digm, FAMIECA (mm) 13163 214 27S 955 412 526-435-762 101.6 Sece, FAMIECA a 1,33 208 359 5,94 9.89 13,32 21,72 31,67 45,60 81,07 Secc, Limites| Bojode | 1,58 2,58 4,37 7,25 11,03 16,12 25,03 96,31 57.42 96,27 FAMIECA, (em) | Coleetor | 1,52 2.46 4,18 693 10,72 1542 24,21 35,15 $447 9247 CARGAS MINIMAS: [51]. Bojados en columnas: 4,00 m. (tratandose de vélvulos Gnicamente se tolera cargo mi- ima de 2,50 m. a la més elevada siempre que la bajada sea de 0,050 m. 0 més) - se consideran bojadas en columnas aquellos que surtiendo més de una unidad locativa se deriven de una ca- Feria de agua corriente que corra lo largo de una azotea Bojodos mixtas a artefactos y calentadores a gas o @ calentadores a gas Gnicamente: 4,00 m. no habiendo 4,00 m. de carga el calentador més elevado tendré bajada independiente de 0,019 m. de didmetro y carga no menor de 2,00 m; por carga menor de 2,00 m. no podrén instalarse colentadores a gos. Bojada @ un solo artefacto o recinto con artefactos: 0,50 m. Bojada @ artefactos correspondientes o una misma unidad locativa y ubicados en una misma planta (pero en distintos ambientes y que por lo tonto puedan funcionar simulténeamen- te): 2,00 m. (no habiendo 2,00 m. deberd proyectarse bajada independiente a cado artefacto © recinto con artefactos). Bojados a vélvulas: Diémetro de la bajado: 0,025 mm. 0,032. 0,038 m. 0,050 m. Carga minima 5,50 m. 3,50 m. 2,50 m. 2,50 m. Lo carga se mediré siempre al fondo del tanque (en los tanques alimentados por bom- beo podré medirse al nivel de llamada del automético, o sea, normalmente, al nivel del tercio bajo del tanque). Para canilla de servicio de uso probablemente poco frecuente (canilla de servicio en azoteo, terrazas, balcones, etc.) no serén tenidas en cuenta las normas de cargas minimas. CARGAS MAXIMAS: [51.4] y [51. B] Carga maxima en orificio 0 grifo de agua fria o caliente (medida desde e! fondo de! tanque de reserva al extremo més bajo de lo bajade considerada): 45 m. 26 En edificios de altura excepcional en los que se supere c! valor mencionado se dispon drén tonques de reserva intermedios dividides en des seeciones provistes de caferias de lim piezo; éstas podrén empalmarse entre si y deberdn obligatoriamente corcurrir a pileta de piso abierta (9 boca de desogiie abierta), sin contacto en el mismo recinto Los referidos tanques intermedios se alimentarén por bombeo. 0 desde tanque de reser va ubiceco @ nivel superior Lo capacidad del tanque de reserva intermedio que actiie ol mismo tiempo como ton que de bombep y de reserva, responderd a los servicios surtidos, incrementado de 1/5 como mi rnimo del tanque més elevado que alimente, Se tolera tanque intermedio que actie como reductor de presién: volumen minimo igual 1/5 del exigible y no menor de 2.000 litros; dividido en 2 secciones con entrado aqua corriente independiente a cada seccién; caferia de limpieza coma en tanque intermedio. LLAVES DE PASO: [55] 0 [57] llove de paso correspondiente a conexién ague cor te deberd quedar bajo el dominio de fodas las unidades locatives surtides por lo misma; en € caso de colocarse en nicho al frente iré en caja con llave - lieve de poso obligotoria en cada romal de distribucién de agua corriente directa 0 de tanque en cada unidad loeativa y bajo el dominio de las mismas; en caje con llave si se ubicaran en pasillos generales ~ prohibida eole- Cacién Have de paso bajo piso ~ 2 tolera para conexiones de agua corriente existentes, llave de fpas0 desplozada 1,00 m. como maximo de la conexién - se tolera Hlave de paso retirada 1,00 m como maximo de linea municipal; en casos especiales (calidad revestimientos, ubicacién bajo es colera, razores constructivas, vidrieras, ete), se tolera lave de paso alejada 2,50 m. como maxi. mo de'la lirea municipal (en tal caso’ caro de plomo pesodo obligatorio entre lieve moestra y llave de paso) - podra estar desprovisto de llave ce paso general el colector del que se deviven inicamente dos bojades ~ toda bojada de tanque debers estar provista de llave de paso (lo mis, mo todes aquellos derivados desde une bajada general que se bfurque en vorics) ~ pedran este: desprovistas de llave de paso las varias bifurcaciones de una bajado cuando estén destinadas © surtir distintos dependencias de una misma y nice unidad locativa - llave de paso obligatoria fen ramal alimentacion tanque de reserva (focultativa por conexidn exclusiva o tanque) FILTROS CENTRALES: [58] Instalacién a solicitor por expediente ocomporiende planos de detalle en escala 1:20 y memoria descriptiva, llenande ademés planilia suministrada por la Oficina; aprobacién previa intervencién de Laboratorios, permiso de caracter precario y bajo la responsabilidad del propietario; fiscalizacién de Laborotorios a costa del propietario » ubicacién bajo dominio portero - rendimiento horario normal: 1/4 de! volumen de reserva - obligatorio colocacién de desague de limpieza - prohibida conexién directa de dicho desague o pileto de pi so o cualquier otro desagile - la limpieza del filtro central puede efectuarse por medio de boja- da i-depenidente desde el tanque de reserva © por medio de ramal derivado de bojade o inter- medicrio central (en este ultima casq: conformidad) - La pileta de piso que recibe descoue de limpieze puede ser de 0,060 6 de 0,100 pudiendo cuando sea exclusive pora el desogtie de lin piezo, ser de 0,100 m. adn en lugares cubiertos que se consideren adecuados. EQUIPOS DE BOMBEO: [58] y [59]. Conexidn de agua corriente exclusiva para el servicio de bombeo (se tolera derivar de la mismo una canilla de servicio para lavade veredo) colocacién obligatoria de puente y vélvula de cire a 2,50 m. sobre nivel acera por conexién de 0,032 m. 0 mayores con tanque de bombeo ubicados o'menos de 2,50 m. sobre nivel acera (no exigible puente y vélvulo de aire cuando se instalen equipos de elevacién de agua tipo apraba- do por 0.5.N.) - toma aire equipo N° 1 al aire libre y a 2.50 m. como minimo sobre piso frecuen- table - sifones hidrdulicos de equipos de elevacién de ague no puede colocarse a Un nivel inferior ol de acera - desde conexién agua corriente de bombeo no puede derivarse ramal directo a tonque de reserve - facultative colocacién de junta eldstica entre bomba y cao de impulsién; vélvula de retencién al pie de éste - conformidad para climentacién agua corriente a tanque de bombeo ubicado sobre nivel acera - ubicacién equipo (tanque de bombeo y bomba), bajo domi- 1nio portero - bomba aleiade 0,80 m. como minimo de mecianera - diémetto del caro de impul sién: como minimo el de la conexion, o normalmente, mayor en un rango - equipos elevadores deben estar provistos de tanque de bombeo; como excepcién (cada caso onalizedo en. forma singular) pedré tolerarse no colocar tanque de bombeo en: edificios uno sola planta y como maximo seis unidades de vivienda (local negocio ¢/instalaciones sanitarias se considera una uni- dad), edificios existentes que no posean equipo y cuya instalacién es necesaria, siempre que carezcan de lugar adecuado a juicio de la oficina~ para ubicar tanque de bombeo, chalet dlrectamente desde ta conexién siempre que lo bombo centrifuga esté ubieada @ 10 m s/nivel 27 diémetro méxima conexién: 0,025 m. (diémetros mayores en casos especiales a solicitar por ex: pediente). - la regulacién de la valvula automética de equipos de bombeo deberd ser verificada Y aprobado antes de practicarse Io inspeccién general, por personal de la Oficina correspondien- te la que colocaré el precinto reglamentario. ALIMENTACIONES ESPECIALES: Méquino “express”: 0 simple cisculacién (indistinta- mente agua corriente airecta © de tanque); a presion (agua de tanque obligatoriomente) - Sol Vaderas de dentistas: con el pico de alimentacién desconectado de la palangana (cgua corriente directa con note en los planes o de tanquel; con el pico de alimentacién corectado @ la palonga- ha (agua de tanque esclusivo obligetoria) - salivaderas de limpieza automética: (agua de tanque exclusive obligatoria) - heladeras: simples (indistintamente ague corriente directa 0 de tanque); ‘utomaticas (agua de tanque obligatoria o bien directa con pico que vuelque en pequeno em bude) - compresores, equipes de refrigeracién, acondicionamiento de aire y en general toda m Quina © aporato (agua tanque obligatoria) - ‘canillo de servicio bajo piso en garages (agua de tongue exclusive obligatoria) - canilla de servicio en nicho al frente para lavado de acera (nicho impermeable, caja con llave, Have de paso propio) - tanque de expansién: no exigible fondo con pendiente ni valvula de limpieza, deberd llevar tapa con pestafe, flotante y desborde - Maqui hos de lavar: alimentacién agua corriente directa o de tanque (segin estoblezca [a outorizacién de instolacién); los servicios se olimentaran de la conexién exclusiva al local VII — PROVISION DE AGUA CALIENTE INTERMEDIARIOS INDIVIDUALES Y CENTRALES: Es obligatoria Io colocacién de val vula de limpieza (en la porte més baja del serpentin, para agotamiento total de la instalacién) y de caferia de escape (ésta no podré formar nunca sifén) - en intermediarios de cualquier ca- pacidad con serpentin interno es cbligatoria la colocacién de la topa de inspeccién - la colocacién de caferias de retorno en intermediorios es facultative. INTERMEDIARIOS INDIVIDUALES: Copacidad: entre 80 y 150 litros INTERMEDIARIOS ABIERTOS: Instolacién permitida en panoderias, Gnicamente para canilla de servicio de uso de le cuadra - en casas baratas a solicitar por expediente [60] CALORAGUA: Alimentacién con agua de tonque o directa (vilvula de retencién en el romal de alimentocién en este segundo caso) - caferia de escape (o en su reemplozo: vélvula de segurided) Intermediaries Centrales: [62] y [63]. Copacidad aconsejable: 80 litros por cade depar- tamento; 100 litros por coda casa; unos 20 litvos por code artefacto provisto de agua caliente en edificios puiblicos, escritorios, etc - ubicacién equipo bajo dominio portero - llave de paso obligatorio en extremos superiores e inferiores de columnas de retorno, en lugares accesibles cl cortero (inne- cesarias llaves de paso en columnas de retorno libres) - cada columna montante deberd tener ‘asegurado el escape( ya sea independiente o reuniendo varias columres y colocando escape co- min) - cada ramal de distribucién de agua caliente derivado de colummas montontes 0 de re- torno deberd estar provisto de Have de paso en cada unided lecativa bajo el dominio de lo mis- ‘ma - no se permiten cruces de cafios de agua caliente enterrados (cuando ello fuese forzoso la Cafieria de oguo caliente deberé colocarse en cancleta impermeable proviste de topa de insoec- CALENTADORES [60] y [61]: Colentador combinado con intermediario: prohibide alimentacién directa al calentador (permitida ‘inicamente mediante uso love de paso de 3 vias) = cuando el calentador se alimente desde una bojade de agua corriente de tanaue que surta ar- tefactos, el calentador deberd ser valvula no reversible - el calentador combinado con inter- mediario podré surtirse: por bajada de tanque independiente, por ramal derivade de bajada a intermediario, por ramal de agua caliente de intermediario - los calentadores 0 gas, nafta, al. cohol y similares deben estar provistos de chimenea de 0,075 m. de didmetro minimo (indepe dientg ora cada uno), prolongada hosta el cre libre o a pozo de cire y luz de una superficie fe 1,50 m? como minimo. 28 DIAMETROS Y MATERIALES DE LAS CARERIAS DE DISTRIBUCION: Didmetro mini- ‘mo para distribucién de agua caliente: [64] Caio de hierro galvanizado 0,019 m.; el escope puede ser 0,013 m.; se permiten en fa distribucién ramales de 0,013 de 1,00'm. de fargo como maximo; para retornos libres (no ali- mentadores) el didmetro minimo puede ser 0,013 m. Cofo de bronce 0,013 m.; se permiten en Io distribucién romales de 0,009 de 1,00 m. de largo como maximo; para retornos libres (no alimentadores), el diémetro minimo puede ser 0,009- empaimes entre hierro galvanizado y bronce se harén por intermedio de piezas espe- ciales de bronce fundido. Caio de plomo pesado 0,013 m.; se permiten en lo distribucién ramales de 0,009 de 1,00 m. de largo como méximo: Uso tolerado para distribucién de agua caliente de calentador @_une nice Unidad lecativa, previa presentacién de expediente (soidadurs adecuades cl ma- terial utilizado) Bojadas @ intermediarios individuales: 0,71 cm? por cada intermediario (diémetro. mi imo: 0,013 m. para bronce y 0,019 m. para hierro galvanizado 0 plomo). Bojadas a intermediarios individuoles y calentadores: 0,71 cm? por cada intermediario 4 22 10cm? por co clear, Bojadas a intermediarios centrales y caferias de dist blo pégina 23). icin de agua coliente (ver to- Rama! destinado o alimentar un solo artefacte: 0,36 em’. Ramal destinado climentar un baio principal © de servicio o bien pileta de cocina, pileto de lavar y pileta lavacopas: 0,44 cm: Ramal destinado o alimentar un bao principal o de servicio y pileta de cocina, pileto de lavar y pileta lavacopas, o bien bafo principal y bafio de servicio: 0,53 cm* Ramal destinado @ alimentar todo un departamento (compuesto de bao principal, ba- Fo de servicio, pileta de cocina, pileta de lavar y pileta lavacopas): 0,62 cm? Los valores arriba indicados servirdn de bose para el cdlculo de las distintas combinaciones de servicios que pudieran presentarse. En edificios publicos: por cade lavatorio 0 pileto lavamanos (fuera de recinto de inodoro): 0,18 em; por cada water-closet o toilete: 0,27 em? Calculada la seccién teérica, el didmetro que deberd asignarse o cada caferia de dis- tribucién, serd el de la caferia cuya’seccién sea Ia inmediata inferior 0 superior a Ia teérico, segin ella sea menor © mayor respectivamente o los valores de las secciones limites de bojado (ver tabla pagina 24) En el mismo didmetro de !a bajada a intermediario central corresponde al primer tra mo general de distribucién a la solida del intermediario - el didmetro de la caferia general de distribucién (montantes y retor.ios), iré proporcionalmente disminuyendo o medida que disminu- yan los departamentos surtidos hasta llegar al diémetro minimo [65] VII — INSTALACIONES SANITARIAS INDUSTRIALES Y ESPECIALES Se entiende por Establecimientos Especiales, los escuelas, hospitales, restaurontes, ho- teles, cuarteles o similares. Los Establecimientos Industriales y Especiales ubicados en zonas bajo jurisdiccién de OS.N., que utilicen agua en su proceso industrial, que deban eliminar liquidos residuales indus. triales’o liquidos cloacales con residuos industriales, deberdn dar intervencién a O.S.N. cumplien- do los requisites que ella indique, conforme con el orticulado del Reglamento Vigente y estos lormas. 29 La presentacién y tromitacién de le decumentacién respective, puede encororla tanto el propietario de la finco, como el industrial que la ocupo; en este caso, con la autorizocién del ropietario, en el contrato de locacién 0 por documento separado. La presentacion de la docu- ‘mentaciin respectiva, no relevo a los interesados de la obligacién de practicar los modificaciones necesarias en las instalaciones, para mantener la potobilided de las aguas de bebida y ojustar los efluentes o las condiciones fisicas y quimicas establecides por O.S.N. en relacién con su des- tine final OSN. en ningin caso suministraré aguo directa a la red interna de estoblecimientos industrioles; este servicio seré prestado Unicamente por intermedio de tanque de bombeo y en cantidad adecuada a la capacided de la red externa. El agua para uso industrial que no puedo ser suministrada por O.S.N, sera factible extroerla de pozos de agua construidos por los intere: sodos, bajo contralor de 05.N., siempre que no interfieran con las fuentes de provisin de agua de la'misma; tambien podran utilizarse aguas superficiales o subterraneos sometidos a las co: freceiones necesarias, conforme a la calidad, coracteristicas y necesidades de la industric Los tanques para olmacener agua de uso puramente industrial excepto para elaborar productos de alimentacién bebide o limpiar envases que los contengan, podrén ser abiertos y de cualquier material adecuado segin sea el uso a que se la destine iduales pueden concurrir a conductos cloacoles 0 pluviales, a curso de ogua 6 @ terrenos por arriba de la capa fredtica, siempre dentro de las limitaciones que establez- 0 OSN. para cade caso. Cuando se utilicen para la refrigeracién, condensacién u otros usos que no aiteren mayormente su calidad, el desaglie de aguos subterrdneas o superficiales cuyas caracteristicas cumplan las exigencias de vertimiento de O.S.N., se enviard a conducto pluviol proximo, siempre que por su ubicacién pueda utilizarse y O.S.N. lo autorice; el trebajo corres- Pondiente sera por cuenta del interesado. Pueden concurrir a conduct cloacal, simpre que a capacidad de la colectora fo permi- to, los efluentes de establecimientos industriales o especiales sometidos previamente a tratamiento depurativo que los acondicione conforme las limitaciones fisicas y quimicas establecides por OSN. y no contengan materiales volatiles 0 inflamables que puedan perjudicar al personal de Timpieza o provocar explosiones, ni elementos que puedan dificultar el funcionamiento de la co- lectora y de las plantas de tratamiento de O.S.N. Pueden detaguar @ curso de agua los efluentes de establecimientos industrioles y espe- ciales, condicionados 0 las caracteristicas estoblecidas por O.5.N Pueden desaguar a terrenes por arriba de la copa frestica, efluentes que puedon ser absorbidos facilmente y cuyas caracteristicas fisico - quimicas se ajusten a lo establecido por ON, para este tipo de cuerpo receptor; en caso contrario deberdn ser tratados. ‘A capas profundas podrdn inyectarse solamente aguas limpias no conteminadas, que no pueden afectar la calidad de la capa receptora y con la previa cutorizacién de O.5.N. = Tam- bién en casos excepcionales, con carécter precario y con les limitaciones que O.5.N. impongo, Podrén descargorse liquides residuales no depurados @ capas subterréneas que por sus caracte~ ristices no puedan ser utilizadas para bebide ni para riego. Tramitacién: Los estoblecimientos industriales o especiales, antes de evacuor sus deso- gues en alguna de los cuerpos receptores controlados por O'S.N., deberdn gestionar autoriza~ Cién para su voleamiento, suministrande toda la informacion necesaria para que puedan estu- diarse las condiciones de factibilidad. Una vez que se determine que no hay inconvenientes de orden hidréulico pars el de- sagile y se establezcan las condiciones para obtener dicha autorizacién, con la intervencién de un Constructor Matriculado de Primera Categoria se presentaran los planos del establecimiento con el proyecto de la planta de tratamiento propuesta, dibujados en escola conveniente Los olanos serén acompofiados de una memoria técnica descriptiva donde se explicaré el proceso industrial, las materias primas utilizadas, lo calidad y caudal maximo hororio y diario del efluente c tratar, horas y turno de trabajo, cantidad de personal ocupado, cuerpo receptor {al que se volcaré el efluente, desarrollo técnico del proceso de depuracién con sus cdleulos jus- tificatives y todo otro dato que se requiera para la interpretacién del proceso y del proyecto de tratamiento. 30 Cuando el establecimiento se encuentre dentro del radio servide por O.S.N. y los desa- giles concurran a sus conductos, los planos se presentardn disefiodos en su totalidad con los co- lores convencionales dispuestos por estos Normas, incluide planta de tratamiento, de cuyas co- racteristicas y dimensiones seré responsable el interesado aunque se le apruebe. Cucndo el establecimiento se encuentre fuera del radio servido por colectoras y sus de- sagiies concurran a otros cuerpos receptores, los planos se ejecutardn de acuerdo a los disposi- ciones que para ese caso fije la Administracién. Dos 0 més establecimientos industrioles o especiales podrén unir sus desagiies, pora proceder en comin a su depuracién © para evacuarlos en conjunto después de depurados indivi- dualmente, Retirados los plonos estudiados y previo pago de los derechos que correspondan, se pro- cederé a Ia ejecucién de las obras y en especial de la planta de tratamiento, a las que se le fijard plazo de ejecucién. Terminados los trabajos y reolizode la inspeccién general de funcionamiento y anélisis del efluente, se le expediré el certificado final. Caracteristicas de los efluentes: [os liquidos efluentes deben ser de una calidad tol, que Ro causen perjuicio en los cuerpos receptores donde se vuelquen y estarén encuadrados dentro de los limites de las condiciones fisico-quimicas establecidas 0 0 establecerse en el futuro por Obras Sonitarios de le Nocién. Cuando lo estime oportuno OS.N. extroeré muestras de efluentes para sus andlisis: si el resultado indicara alguna deficiencia se citard al interesado y se le dard vista del ondlisis ora que pueda tomar nota completa del mismo, a fin de que proceda a corregir las anomalias registradas. Los onélisis posteriores hasta corregir las deficiencias, estarén o cargo del intereso- do. Cuando se reiteren las anomalias ©.S.N. podrd sancionar al industrial, en forma acorde con la gravedad de las mismas. Moditicacién de instolaciones: Los establecimientos industriales 0 especiales mientras no olteren fundamentalmente las instalaciones aprobodas, respecto ol caudal del desagile y los co- racteristicos aceptables del mismo, podrén realizar modificaciones de desplazomientos, supre- sién 0 agregado de artefactos sanitarios y dispositivos industriales con presentacién de. croquis que serdn aprobados, debiendo corregir los planos conforme a Obra o de modificacién. ropiados Para corregir la calidad de los liquidos efluentes, se utilizarén organismos que se deberén proyectar. en cada caso. Los més usuales son: Tamixedo: Cuando se quiera retener slides gruesos, medionos o pequefos de los efluen tes de estoblecimientos industrioles 0 especiales, se empleorén rejas, cedazos o micromollas, de instalacién fijo 0 movidas meconicamente, pudiendo intercalor trituradoras © rasgadores. ‘Las rejos serén normales 0 inclinados con separocién del orden de /2 0 Sem. segun el moterial que se quiera retener. Los cedazos tendrén aberturas de aproximadamente I a 6 mm. Los microfil- tos. micromallas se utilizarén para cernido de sélidos més pequefios, tendrén oberturas.me- ores de I mm. y serén del meteriol no corroible odecuado a las caracteristicas del efluente, tcl como bronce, acero inoxidable, plistico, etc. Los trituradores © rasgadores son dispositivos me: CBnicos poro’ tronsformar los sélidos gruesos en sélidos de tomorio pequefo. Dispositivos enfriadores: Son orgénismos destinados a reducir la temperatura de un liquido y adecuar a los exigencias de las normas los efluentes calientes, ya sean de coudal continuo © discontinuo, por medio de radiadores mecénicos, torres de enfriamiento, bateas de ‘ospersién, etc. Para descargas de calderas que son discontinuas pueden emplearse pozos de en- friamiento, cuyo volumen sera el doble del de la caldera de mayor tamafo siendo su profundidad P — 1,5 VS siendo S la superficie del corte al nivel del terreno. De aqui resulta S— "VV? donde V es el volumen del pozo de enfriamiento. Para casos especiales donde por razones cons- tructivas © de otra indole no se pueda disponer de la profundidad calculade, se podré odmitir tuna profundidad menor, pero en compensacién el volumen seré aumentado proporcionalmente. Monteniendo el valor § ya calculade y aplicando lo féimulo Vi ——™25. $+ donde P, es lo nuevo profundided adoptada, la que nunca ser menor de un metro, se hallaré el ‘nuevo volumen V; y con este se calculard la nueva superficie del pozo de enfriamiento @ adoptar. 31

You might also like